SlideShare una empresa de Scribd logo
El ambiente en el ámbito educativo hace referencia a la
organización del espacio, disposición y distribución de
      los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las
       interacciones que se permiten y se dan en el aula.
   Así mismo, expone que el ambiente de aprendizaje es
   una fuente de riqueza, una estrategia educativa y un
                 instrumento que respalda el proceso de
    aprendizaje, pues permite interacciones constantes
                          que favorecen el desarrollo de
          conocimientos, habilidades sociales, destrezas
                                   motrices, entre otras.
El placer de leer.

 El hábito de la lectura es un gran estímulo a
la creatividad, imaginación, inteligencia y a la
  capacidad verbal y de concentración de los
   niños. Entonces, los libros deberían estar
  presentes cada día del mismo modo que sus
                   juguetes.
Habilidades de
pensamiento:
   “La inteligencia es una capacidad que puede desarrollarse...”

   LITERAL:
    Percibir, observar,, discriminar, nombrar, identificar, emparejar, ide
    ntificar detalles, recordar, secuenciar, ordenar etc.

   INFERENCIAL.
   Inferir, comparar, contrastar, categorizar, clasificar, describir, explic
    ar, analizar, identificar causa
    efecto, predecir, estimar, resumir, sintetizar, crear, encontrar, resolv
    er; etc.

   PENSAMIENTO CRÍTICO:
   Juzgar, criticar, opinar, evaluar y la meta cognición que es tomar
    conciencia de nuestras propias acciones y procesos de pensamiento.
  
Al introducir a los niños en la producción de textos es necesario:
Estimular a los niños a tomar conciencia de la utilidad y diversas funciones
del lenguaje escrito.
Ofrecer ejemplos que sirvan de modelos para la producción de variados tipos
de textos.
 Un primer momento: los alumnos se expresan libremente y el profesor debe
respetar el compromiso emocional que ellos establecen con la
escritura, evitando la descalificación y las correcciones que interrumpan el
proceso creativo.
Un segundo momento: el profesor apoya a los niños a sistematizar aspectos
gráficos, ortográficos o sintácticos que no aparezcan logrados en sus textos.

Por último, los niños escriben sus textos con un nivel de mayor competencia
y el maestro los estimula a tomar conciencia de los aprendizajes
alcanzados.
Esta última etapa cobra sentido cuando los niños saben que sus textos serán
socializados, es decir, serán leídos por otros.
En Educación Infantil es muy importante el juego de
palabras, ya que las adivinanzas, los
trabalenguas, las rimas y demás, son imprescindibles
para el desarrollo de la memoria y del lenguaje.
Estos recursos, aunque nos parezcan simples y
repetidos, son los que más ayudan al desarrollo de
estas capacidades intelectuales.
FABIOLA PARRA P.

   PSICOLOGA, ESPECIALISTA EN
FARMACODEPENDENCIA Y DOCENCIA
         UNIVERSITARIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar. Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar. Rosa Granados
 
Campos Formativos Preescolar
Campos Formativos Preescolar Campos Formativos Preescolar
Campos Formativos Preescolar Marien Torres
 
Estrategiasblogeer
EstrategiasblogeerEstrategiasblogeer
EstrategiasblogeerYani1422
 
Propuesta inteligencias multiples y educacion especial
Propuesta inteligencias multiples y educacion especialPropuesta inteligencias multiples y educacion especial
Propuesta inteligencias multiples y educacion especialLesly Gómez
 
Preguntas leer en voz alta
Preguntas leer en voz altaPreguntas leer en voz alta
Preguntas leer en voz altaCeleste Mejia
 
Inteligencias multiples proyecto misti
Inteligencias multiples  proyecto mistiInteligencias multiples  proyecto misti
Inteligencias multiples proyecto mistiAlan Alvarez Flores
 
Evaluación iza 3
Evaluación iza 3Evaluación iza 3
Evaluación iza 3hp
 
Categorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalCategorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalSocorro2305
 
En el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanitaEn el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanitaJavier Tamargo
 
Trabajo listo
Trabajo listoTrabajo listo
Trabajo listoisabeb
 
Inteligencias múltiples. pitalito (1)
Inteligencias múltiples. pitalito (1)Inteligencias múltiples. pitalito (1)
Inteligencias múltiples. pitalito (1)cecilia vaga morera
 
Estrategias para habilidades comunicativas
Estrategias para habilidades comunicativasEstrategias para habilidades comunicativas
Estrategias para habilidades comunicativasMarta Montoro
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz altaLizzAngeles
 

La actualidad más candente (19)

Inteligencias MúLtiples
Inteligencias  MúLtiplesInteligencias  MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
 
Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar. Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar.
 
Campos Formativos Preescolar
Campos Formativos Preescolar Campos Formativos Preescolar
Campos Formativos Preescolar
 
Estrategiasblogeer
EstrategiasblogeerEstrategiasblogeer
Estrategiasblogeer
 
Propuesta inteligencias multiples y educacion especial
Propuesta inteligencias multiples y educacion especialPropuesta inteligencias multiples y educacion especial
Propuesta inteligencias multiples y educacion especial
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Preguntas leer en voz alta
Preguntas leer en voz altaPreguntas leer en voz alta
Preguntas leer en voz alta
 
Inteligencias multiples proyecto misti
Inteligencias multiples  proyecto mistiInteligencias multiples  proyecto misti
Inteligencias multiples proyecto misti
 
Jugar a pensar
Jugar a pensarJugar a pensar
Jugar a pensar
 
Evaluación iza 3
Evaluación iza 3Evaluación iza 3
Evaluación iza 3
 
Categorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalCategorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque sociocultural
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
En el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanitaEn el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanita
 
Modelado%2c armado
Modelado%2c armadoModelado%2c armado
Modelado%2c armado
 
Trabajo listo
Trabajo listoTrabajo listo
Trabajo listo
 
Inteligencias múltiples. pitalito (1)
Inteligencias múltiples. pitalito (1)Inteligencias múltiples. pitalito (1)
Inteligencias múltiples. pitalito (1)
 
Estrategias para habilidades comunicativas
Estrategias para habilidades comunicativasEstrategias para habilidades comunicativas
Estrategias para habilidades comunicativas
 
Proyecto noria
Proyecto noriaProyecto noria
Proyecto noria
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
 

Similar a Ses2 importancia-de-los -ambientes-de az

1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp021estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02karina Reyes
 
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp021estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02karina Reyes
 
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.Hayley Caffrey
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizajeHayley Caffrey
 
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.Hayley Caffrey
 
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.Hayley Caffrey
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Camy Salas
 
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina AstudilloPreciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillocristinaastudillo
 
Estrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizajeEstrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizajeGlafis Martinez
 
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticasEstrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticasOlimpia Hernandez
 
Articulación primer ciclo
Articulación  primer  cicloArticulación  primer  ciclo
Articulación primer cicloIgnacio Cardozo
 
Analisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptxAnalisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptxEdnaMara12
 
Octagono Del, Curriculo Pedagogia Dialogante
Octagono Del, Curriculo Pedagogia DialoganteOctagono Del, Curriculo Pedagogia Dialogante
Octagono Del, Curriculo Pedagogia Dialogantepilotete
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011carmenmoron55
 

Similar a Ses2 importancia-de-los -ambientes-de az (20)

1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp021estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
 
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp021estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
 
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
 
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
 
29-08-habilidades.ppt
29-08-habilidades.ppt29-08-habilidades.ppt
29-08-habilidades.ppt
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
 
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina AstudilloPreciciones enseñanza por Cristina Astudillo
Preciciones enseñanza por Cristina Astudillo
 
Didactica talleres 2
Didactica talleres 2Didactica talleres 2
Didactica talleres 2
 
Estrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizajeEstrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizaje
 
Estrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizajeEstrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizaje
 
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticasEstrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Articulación primer ciclo
Articulación  primer  cicloArticulación  primer  ciclo
Articulación primer ciclo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Analisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptxAnalisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptx
 
Octagono Del, Curriculo Pedagogia Dialogante
Octagono Del, Curriculo Pedagogia DialoganteOctagono Del, Curriculo Pedagogia Dialogante
Octagono Del, Curriculo Pedagogia Dialogante
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011
 
Educandr .planeaci n.
Educandr .planeaci n.Educandr .planeaci n.
Educandr .planeaci n.
 
La didáctica del lenguaje
La didáctica del lenguajeLa didáctica del lenguaje
La didáctica del lenguaje
 

Más de fabiola640915

EL PROCESO ESCRITURAL
EL PROCESO ESCRITURALEL PROCESO ESCRITURAL
EL PROCESO ESCRITURALfabiola640915
 
Ambientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizajeAmbientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizajefabiola640915
 
Diapositivas curso en linea
Diapositivas curso en lineaDiapositivas curso en linea
Diapositivas curso en lineafabiola640915
 
Imagenes aclaratorias
Imagenes aclaratoriasImagenes aclaratorias
Imagenes aclaratoriasfabiola640915
 
Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3fabiola640915
 
Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3fabiola640915
 

Más de fabiola640915 (6)

EL PROCESO ESCRITURAL
EL PROCESO ESCRITURALEL PROCESO ESCRITURAL
EL PROCESO ESCRITURAL
 
Ambientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizajeAmbientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizaje
 
Diapositivas curso en linea
Diapositivas curso en lineaDiapositivas curso en linea
Diapositivas curso en linea
 
Imagenes aclaratorias
Imagenes aclaratoriasImagenes aclaratorias
Imagenes aclaratorias
 
Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3
 
Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3
 

Ses2 importancia-de-los -ambientes-de az

  • 1. El ambiente en el ámbito educativo hace referencia a la organización del espacio, disposición y distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se permiten y se dan en el aula. Así mismo, expone que el ambiente de aprendizaje es una fuente de riqueza, una estrategia educativa y un instrumento que respalda el proceso de aprendizaje, pues permite interacciones constantes que favorecen el desarrollo de conocimientos, habilidades sociales, destrezas motrices, entre otras.
  • 2. El placer de leer.  El hábito de la lectura es un gran estímulo a la creatividad, imaginación, inteligencia y a la capacidad verbal y de concentración de los niños. Entonces, los libros deberían estar presentes cada día del mismo modo que sus juguetes.
  • 3. Habilidades de pensamiento:  “La inteligencia es una capacidad que puede desarrollarse...”  LITERAL: Percibir, observar,, discriminar, nombrar, identificar, emparejar, ide ntificar detalles, recordar, secuenciar, ordenar etc.  INFERENCIAL.  Inferir, comparar, contrastar, categorizar, clasificar, describir, explic ar, analizar, identificar causa efecto, predecir, estimar, resumir, sintetizar, crear, encontrar, resolv er; etc.  PENSAMIENTO CRÍTICO:  Juzgar, criticar, opinar, evaluar y la meta cognición que es tomar conciencia de nuestras propias acciones y procesos de pensamiento. 
  • 4. Al introducir a los niños en la producción de textos es necesario: Estimular a los niños a tomar conciencia de la utilidad y diversas funciones del lenguaje escrito. Ofrecer ejemplos que sirvan de modelos para la producción de variados tipos de textos. Un primer momento: los alumnos se expresan libremente y el profesor debe respetar el compromiso emocional que ellos establecen con la escritura, evitando la descalificación y las correcciones que interrumpan el proceso creativo. Un segundo momento: el profesor apoya a los niños a sistematizar aspectos gráficos, ortográficos o sintácticos que no aparezcan logrados en sus textos. Por último, los niños escriben sus textos con un nivel de mayor competencia y el maestro los estimula a tomar conciencia de los aprendizajes alcanzados. Esta última etapa cobra sentido cuando los niños saben que sus textos serán socializados, es decir, serán leídos por otros.
  • 5. En Educación Infantil es muy importante el juego de palabras, ya que las adivinanzas, los trabalenguas, las rimas y demás, son imprescindibles para el desarrollo de la memoria y del lenguaje. Estos recursos, aunque nos parezcan simples y repetidos, son los que más ayudan al desarrollo de estas capacidades intelectuales.
  • 6. FABIOLA PARRA P. PSICOLOGA, ESPECIALISTA EN FARMACODEPENDENCIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA.