SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE PROYECTOS
Sesión 3: Modelo de Negocios
GRUPO 3:
INTEGRANTES
-ÑIQUE BALDEÓN DIEGO GIANPIERRE
-MORALES ESQUIVEL CHRISTIAN ANTHONY
- VILLEGAS OLANO DEYVI ROLAN
Modelo de Negocio Canvas
GESTIÓN DE PROYECTOS
Sesión 3: Modelo de Negocios
Modelo de Negocio Canvas
MATERIAL INFORMATIVO
Programa de Estudios/Programa Informática Sesión N° 03
Experiencia Curricular Gestión de proyectos Semestre: 2023 -1
Contenido temático Modelo De Negocios
Docente Ing. Yosip Urquizo Gómez
Tipo de material informativo Modelo de Negocio Canvas
Canvas de Modelo de Negocio
1
2
3
4
5
6
7
8
9
ASOCIACIONES
CLAVE
ACTIVIDADES CLAVE
RECURSOS CLAVE
PROPUESTA DE VALOR
RELACIONES CON
CLIENTES
CANALES
SEGMENTO DE
CLIENTES
ESTRUCTURA DE COSTES
FUENTES DE INGRESOS
● Personas interesadas
en el apoyo y rescate
animal.
● Personas interesadas
en adoptar y dar en
adopción un animal.
● Instituciones como
albergues y refugios
de animales.
Brindar apoyo a los
animales y
promover su
adopción.
● Redes sociales.
● Sitio web.
● Fácil e intuitivo manejo del
software.
● Guia de uso y respuestas
a los inconvenientes más
comunes.
● Sección “Contactanos” para
trato personalizado con el
cliente.
● Donaciones voluntarias de
usuarios.
● Publicidad a empresas
relacionadas al rubro.
● Licencias.
● Equipo de
desarrollo.
● Seguridad de
datos.
● Gestión de
proyectos.
● Desarrollo de software.
● Publicidad y promoción de
plataforma.
● Mantenimiento y
actualizaciones.
● Seguridad y privacidad.
● Monitoreo de uso y
funcionamiento de la
aplicación.
● Albergues y
refugios de
animales.
● Empresas que
promueven el
cuidado y
bienestar animal.
● Desarrollo de software.
● Gastos publicitarios en la aplicación.
● Mantenimiento y actualizaciones del
software.
● Servidores y servicios en la nube.
● Soporte y atención al cliente.
Segmento de Clientes
1. SEGMENTO DE CLIENTES
- Debido a que el principal propósito de nuestra aplicación es el de ayuda a los animales,
es que va dirigida al siguiente segmento de clientes:
A. Personas interesadas en el apoyo y rescate animal:
● Esto debido a que este tipo de personas son las que más interesadas van a estar en el uso de nuestra aplicación,
ya que podrán ver en ella un medio más para poder seguir ayudando a los animales, ya sea brindándoles un nuevo
hogar o encontrando uno.
A. Personas interesadas en adoptar y/o dar en adopción un animal:
● Por obvias razones este es el principal segmento de clientes al que va dirigida nuestra aplicación ya que la principal
función por la que está siendo creada esta aplicación es justamente para que los usuarios puedan adoptar y dar en
adopción un animal, y no tengan que recurrir a la compra ilegal de ellos.
A. Instituciones como Albergues y Refugios:
● Esto debido a que con instituciones como estas se comparte un objetivo en común, el cual es el apoyo a los
animales.
Propuesta de Valor
2. PROPUESTA DE VALOR
- Nuestra principal propuesta de valor es la de poder brindar ayuda a los animales necesitados y así
contribuir de alguna manera a que estos logren encontrar un hogar donde puedan brindarles el cariño
y los cuidados que ellos merecen.
- Así también el fomentar la adopción de animales, ya que haciendo uso de nuestro aplicativo será todo
mucho más fácil, desde el contacto entre las personas interesadas, así como el encuentro entre estas,
hasta finalmente darse la concretización de la adopción.
Canales
3. CANALES
Los principales canales que se está teniendo en cuenta para poder llegar a los clientes son:
A. Redes Sociales:
● Hoy en día resulta casi imposible creer que haya alguien que no cuente con una red social,
ya que por este medio uno puede realizar múltiples cosas como comunicarse, subir fotos, pero entre otras se
suele usar también para informarse, es por esto que creemos que las redes sociales son un canal muy
importante mediante el cual podemos llegar a ciertos usuarios que estén interesados, haciendo uso de
estrategias de publicidad, ya sean las propias proporcionadas por la misma red social u alguna otra alternativa
a estas.
A. Sitio web:
● Los sitios web son una forma efectiva de presentar a los clientes nuestros servicios, también puede
proporcionar un valor agregado al publicar sugerencias, recursos y otra información a través de un blog dentro
del sitio web, en este apartado así mismo como en las redes sociales, mediante una estrategia de publicidad
podemos llegar al segmento de cliente deseado.
Relación con Clientes
4. RELACIÓN CON CLIENTES
A. Fácil e intuitivo manejo del software:
● Este será muy intuitivo y de fácil entendimiento para que el usuario se sienta cómodo al momento
de interactuar con el software.
A. Guia de uso:
● Se tendrá un apartado donde se mostrará una guía de todos las secciones importantes del aplicativo web. Para ser
más concreto aquí se mostrará con qué secciones cuenta el software, en qué consiste cada una, y cómo poder
usarla de la mejor manera sin mayor contratiempo.
● Además contará con una sección de preguntas frecuentes que se pueden hacer los usuarios y sus respectivas
respuestas.
A. Sección “Contáctanos”:
● En este apartado se colocará el correo o whatsapp de alguno del equipo de trabajo para mejor trato al usuario.
Fuentes de Ingresos
5. FUENTES DE INGRESOS
➢ Donaciones Voluntarias: Para empezar, se puede pedir una pequeña donación al usuario junto a
un mensaje de mejora del proyecto, el usuario no estaría obligado a donar.
➢ Publicidad o Patrocinadores: Se puede llegar a un acuerdo con dichas empresas relacionadas a
nuestro proyecto, por ejemplo algunas organizaciones que se encarguen de velar por los animales, u
otras que se relacionen con las mascotas, y así recibir pequeños ingresos de ellas a cambio
de recomendarlas.
➢ Licencia: A medida que nuestro software avance y sea más conocido y recomendado, se puede
insertar una licencia de pago.
Recursos Clave
6. RECURSOS CLAVE
➢ Equipo de desarrollo:
● Nuestro equipo de desarrollo cuenta con las habilidades técnicas necesarias para llevar a cabo las tareas y
entregables requeridos por el proyecto, así como también con habilidades interpersonales y de comunicación
para colaborar eficazmente entre sí y con otros miembros del equipo del proyecto. La gestión del equipo de
desarrollo también puede implicar la resolución de conflictos, la motivación y el reconocimiento del trabajo bien
hecho, la identificación y gestión de riesgos y la implementación de estrategias de mejora continua.
➢ Seguridad de datos
● Para garantizar la seguridad de los datos, debemos implementar medidas de seguridad adecuadas, como la
encriptación de datos, el control de acceso a la información, el monitoreo de la actividad de los usuarios y la
protección contra ataques cibernéticos.
➢ Gestión de proyectos
● La gestión de proyectos se enfoca en el alcance, el tiempo, los costos, la calidad, los riesgos y la comunicación
del proyecto. Esto significa que el gestor de proyectos debe planificar y coordinar las actividades del equipo,
asegurarse de que el proyecto se mantenga dentro del presupuesto y el cronograma, garantizar que se cumplan
los requisitos del proyecto y gestionar los riesgos asociados.
Actividades Clave
7. ACTIVIDADES CLAVE
➢Desarrollo de software
● Para este proyecto el requiere una planificación detallada, una colaboración eficaz, la implementación de
estándares de calidad y un enfoque en la satisfacción del cliente y la entrega a tiempo.
➢Publicidad y promoción de plataforma
● Esto puede incluir la creación de contenido promocional, la publicidad en línea y en medios tradicionales, y la
participación en eventos relevantes para la industria.
➢Mantenimiento y actualizaciones
● Implica la corrección de errores, el seguimiento y monitoreo del rendimiento, la optimización y la solución de
problemas técnicos. Esto puede incluir la implementación de parches y actualizaciones para solucionar errores
y mejorar la seguridad del software.
➢Seguridad y privacidad
● Estableceremos medidas de seguridad y privacidad robustas y efectivas, que incluyen la implementación de
técnicas de encriptación y autenticación de usuarios. Además, es fundamental establecer políticas de
seguridad y privacidad claras y comunicarlas a los usuarios para garantizar que los datos estén protegidos en
todo momento.
➢Monitoreo de uso y funcionamiento de la aplicación
● El monitoreo puede incluir el seguimiento y la evaluación del rendimiento técnico del software, como la
velocidad de carga, la capacidad de respuesta y la disponibilidad. Esto garantizará el buen funcionamiento del
aplicativo web.
Socios Clave
8. ASOCIACIONES CLAVE
A. Albergues y refugios de animales: Son la salvación de los animales que han sido abandonados
o maltratados, se han perdido o, lamentablemente, sus dueños no pueden seguir atendiendo.
● Pet SOS Refugio Animal Trujillo.
● REFUGIO TURGALIUM.
● Movimiento Rescate Animal
● Huanchaco Al Rescate
A. Empresas que promueven el cuidado y bienestar animal: Estas son las organizaciones más importantes
que se dedican a la protección y preservación de los animales.
● WWF-Perú: Esta organización continúa trabajando de la mano con las autoridades nacionales y regionales y
organizaciones locales, en la elaboración de un plan de conservación de los delfines de río y manatíes en la
Amazonia peruana.
● Asociación peruana de Protección a los Animales (ASPPA): Organización integrada por gente de
diferentes perfiles profesionales que comparten el objetivo de proteger a los animales de la crueldad o
indolencia humana, promover el trato ético hacia ellos y sobre todo velar por su vida y salud.
● Protección Animal Mundial: Es una organización global con 14 oficinas alrededor del mundo y millones de
seguidores. Durante 55 años, han protegido a los animales del sufrimiento innecesario.
Estructura de Costos
9. ESTRUCTURA DE COSTOS
➢Desarrollo de software.
● Se sabe que el desarrollo de un software implica costos como el del sueldo del equipo de desarrollo,
maquinaria usada por los desarrolladores y/o otros miembros del equipo de trabajo, entre otros.
➢Gastos publicitarios en la aplicación
● Para poder llegar a los clientes potenciales que usarán nuestro aplicativo, es necesario realizar
los gastos publicitarios respectivos para dar a conocer nuestro software.
➢Mantenimiento y actualizaciones del software
● Todo software requiere un mantenimiento cada cierto tiempo y eso conlleva un costo.
➢Servidores y servicios en la nube
● Para poder almacenar la información de los usuarios en la nube se tiene que pagar un determinado
costo.
➢Soporte y atención al cliente
● El soporte y atención al cliente requiere de alguien detrás que sea quien interactúe con el cliente y
pueda ayudarlo en cualquier situación que lo amerite, por lo cual para esto se le tiene que pagar un
sueldo a la persona encargada de esta labor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdfSesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
williamvaldiviezocal1
 
SESION 12.pptx
SESION 12.pptxSESION 12.pptx
SESION 12.pptx
williamvaldiviezocal1
 
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
Fernando García García
 
Modelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y DiseñosModelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y Diseños
CONASIN PERU
 
Mapa mental .pptx.pdf
Mapa mental .pptx.pdfMapa mental .pptx.pdf
Mapa mental .pptx.pdf
ROSACLEOTILDERAMOSGA
 
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Violeta Cadenillas Albornoz
 
Caso Renzo Costa
Caso Renzo Costa Caso Renzo Costa
Caso Renzo Costa
Erick Yoel Ibañez Castro
 
INTERBANK.pptx
INTERBANK.pptxINTERBANK.pptx
INTERBANK.pptx
MargotPumalaura
 
Analisis de cargos completo organigrama
Analisis de cargos completo organigramaAnalisis de cargos completo organigrama
Analisis de cargos completo organigrama
poison killer
 
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docxSESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
AletoAlcaron
 
Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
Sullivan Consulting Inc.
 
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Carlos Betancur Gálvez
 
Portafolio de talento humano
Portafolio de talento humanoPortafolio de talento humano
Portafolio de talento humano
Josué Antonio Sánchez Mayanquer
 
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptxSesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
PabloAlejandroMartin6
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
ronald1308
 
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de TalentosSeminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Analisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso indubanAnalisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso induban
lenin manuel
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottus
solisagi2
 
Informe de prácticas ucv
Informe de prácticas ucvInforme de prácticas ucv
Informe de prácticas ucv
OLIVER JIMENEZ
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdfSesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
 
SESION 12.pptx
SESION 12.pptxSESION 12.pptx
SESION 12.pptx
 
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
 
Modelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y DiseñosModelos, Tipos y Diseños
Modelos, Tipos y Diseños
 
Mapa mental .pptx.pdf
Mapa mental .pptx.pdfMapa mental .pptx.pdf
Mapa mental .pptx.pdf
 
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
 
Caso Renzo Costa
Caso Renzo Costa Caso Renzo Costa
Caso Renzo Costa
 
INTERBANK.pptx
INTERBANK.pptxINTERBANK.pptx
INTERBANK.pptx
 
Analisis de cargos completo organigrama
Analisis de cargos completo organigramaAnalisis de cargos completo organigrama
Analisis de cargos completo organigrama
 
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docxSESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
 
Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
 
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
 
Portafolio de talento humano
Portafolio de talento humanoPortafolio de talento humano
Portafolio de talento humano
 
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptxSesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de TalentosSeminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
 
Analisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso indubanAnalisis industria del cafe, caso induban
Analisis industria del cafe, caso induban
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottus
 
Informe de prácticas ucv
Informe de prácticas ucvInforme de prácticas ucv
Informe de prácticas ucv
 

Similar a Sesión 03 Plantilla para estudiantes.pptx

STARTUP SUPER FEMME
STARTUP SUPER FEMMESTARTUP SUPER FEMME
STARTUP SUPER FEMME
Luci Cavalcanti
 
Web social
Web socialWeb social
Web Social - Ucv
Web Social - UcvWeb Social - Ucv
Web Social - Ucv
Omar Anthony Arias Suarez
 
3_Mi_modelo_de_negocio_canvas_y_plan_de_empresa.pdf
3_Mi_modelo_de_negocio_canvas_y_plan_de_empresa.pdf3_Mi_modelo_de_negocio_canvas_y_plan_de_empresa.pdf
3_Mi_modelo_de_negocio_canvas_y_plan_de_empresa.pdf
Abraham383757
 
Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
CdE_Villajoyosa
 
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Alejandra Diaz
 
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Alejandra Diaz
 
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Alejandra Diaz
 
Practica 1 emprendimiento
Practica 1 emprendimientoPractica 1 emprendimiento
Practica 1 emprendimiento
Yasmiris Olmos Ariza
 
R.p en el mundo digital
R.p en el mundo digitalR.p en el mundo digital
R.p en el mundo digital
Marjorie-Duarte
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
Omar Vite
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Rafael Trucios Maza
 
Community managers: La dirección de RR.PP en la red
Community managers: La dirección de RR.PP en la redCommunity managers: La dirección de RR.PP en la red
Community managers: La dirección de RR.PP en la red
Universidad Cesar Vallejo
 
Emplea2
Emplea2Emplea2
Emplea2
Antonio
 
Mi modelo de negocio canvas
Mi modelo de negocio canvasMi modelo de negocio canvas
Mi modelo de negocio canvas
Edu@ngelus
 
Evoluciona. Credenciales 2010
Evoluciona. Credenciales 2010Evoluciona. Credenciales 2010
Evoluciona. Credenciales 2010
Fernando
 
Community manager:La dirección de RR.PP en la red
Community manager:La dirección de RR.PP en la redCommunity manager:La dirección de RR.PP en la red
Community manager:La dirección de RR.PP en la red
Universidad Cesar Vallejo
 
Paciente experto v2.0
Paciente experto v2.0Paciente experto v2.0
Paciente experto v2.0
Aquilino García Martos
 
Lineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes socialesLineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes sociales
Putumayo CTeI
 

Similar a Sesión 03 Plantilla para estudiantes.pptx (20)

STARTUP SUPER FEMME
STARTUP SUPER FEMMESTARTUP SUPER FEMME
STARTUP SUPER FEMME
 
Web social
Web socialWeb social
Web social
 
Web Social - Ucv
Web Social - UcvWeb Social - Ucv
Web Social - Ucv
 
3_Mi_modelo_de_negocio_canvas_y_plan_de_empresa.pdf
3_Mi_modelo_de_negocio_canvas_y_plan_de_empresa.pdf3_Mi_modelo_de_negocio_canvas_y_plan_de_empresa.pdf
3_Mi_modelo_de_negocio_canvas_y_plan_de_empresa.pdf
 
Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
Reinventar la relación con el cliente: innovando en la gestión de RRSS de la ...
 
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
 
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
 
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
Grupo# 244 trabajo_colaborativo-no2
 
Practica 1 emprendimiento
Practica 1 emprendimientoPractica 1 emprendimiento
Practica 1 emprendimiento
 
R.p en el mundo digital
R.p en el mundo digitalR.p en el mundo digital
R.p en el mundo digital
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
 
Community managers: La dirección de RR.PP en la red
Community managers: La dirección de RR.PP en la redCommunity managers: La dirección de RR.PP en la red
Community managers: La dirección de RR.PP en la red
 
Emplea2
Emplea2Emplea2
Emplea2
 
Mi modelo de negocio canvas
Mi modelo de negocio canvasMi modelo de negocio canvas
Mi modelo de negocio canvas
 
Evoluciona. Credenciales 2010
Evoluciona. Credenciales 2010Evoluciona. Credenciales 2010
Evoluciona. Credenciales 2010
 
Community manager:La dirección de RR.PP en la red
Community manager:La dirección de RR.PP en la redCommunity manager:La dirección de RR.PP en la red
Community manager:La dirección de RR.PP en la red
 
Paciente experto v2.0
Paciente experto v2.0Paciente experto v2.0
Paciente experto v2.0
 
Lineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes socialesLineamientos para publicar en redes sociales
Lineamientos para publicar en redes sociales
 

Último

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 

Último (8)

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 

Sesión 03 Plantilla para estudiantes.pptx

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 3: Modelo de Negocios GRUPO 3: INTEGRANTES -ÑIQUE BALDEÓN DIEGO GIANPIERRE -MORALES ESQUIVEL CHRISTIAN ANTHONY - VILLEGAS OLANO DEYVI ROLAN Modelo de Negocio Canvas
  • 2. GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 3: Modelo de Negocios Modelo de Negocio Canvas MATERIAL INFORMATIVO Programa de Estudios/Programa Informática Sesión N° 03 Experiencia Curricular Gestión de proyectos Semestre: 2023 -1 Contenido temático Modelo De Negocios Docente Ing. Yosip Urquizo Gómez Tipo de material informativo Modelo de Negocio Canvas
  • 3. Canvas de Modelo de Negocio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ASOCIACIONES CLAVE ACTIVIDADES CLAVE RECURSOS CLAVE PROPUESTA DE VALOR RELACIONES CON CLIENTES CANALES SEGMENTO DE CLIENTES ESTRUCTURA DE COSTES FUENTES DE INGRESOS ● Personas interesadas en el apoyo y rescate animal. ● Personas interesadas en adoptar y dar en adopción un animal. ● Instituciones como albergues y refugios de animales. Brindar apoyo a los animales y promover su adopción. ● Redes sociales. ● Sitio web. ● Fácil e intuitivo manejo del software. ● Guia de uso y respuestas a los inconvenientes más comunes. ● Sección “Contactanos” para trato personalizado con el cliente. ● Donaciones voluntarias de usuarios. ● Publicidad a empresas relacionadas al rubro. ● Licencias. ● Equipo de desarrollo. ● Seguridad de datos. ● Gestión de proyectos. ● Desarrollo de software. ● Publicidad y promoción de plataforma. ● Mantenimiento y actualizaciones. ● Seguridad y privacidad. ● Monitoreo de uso y funcionamiento de la aplicación. ● Albergues y refugios de animales. ● Empresas que promueven el cuidado y bienestar animal. ● Desarrollo de software. ● Gastos publicitarios en la aplicación. ● Mantenimiento y actualizaciones del software. ● Servidores y servicios en la nube. ● Soporte y atención al cliente.
  • 4. Segmento de Clientes 1. SEGMENTO DE CLIENTES - Debido a que el principal propósito de nuestra aplicación es el de ayuda a los animales, es que va dirigida al siguiente segmento de clientes: A. Personas interesadas en el apoyo y rescate animal: ● Esto debido a que este tipo de personas son las que más interesadas van a estar en el uso de nuestra aplicación, ya que podrán ver en ella un medio más para poder seguir ayudando a los animales, ya sea brindándoles un nuevo hogar o encontrando uno. A. Personas interesadas en adoptar y/o dar en adopción un animal: ● Por obvias razones este es el principal segmento de clientes al que va dirigida nuestra aplicación ya que la principal función por la que está siendo creada esta aplicación es justamente para que los usuarios puedan adoptar y dar en adopción un animal, y no tengan que recurrir a la compra ilegal de ellos. A. Instituciones como Albergues y Refugios: ● Esto debido a que con instituciones como estas se comparte un objetivo en común, el cual es el apoyo a los animales.
  • 5. Propuesta de Valor 2. PROPUESTA DE VALOR - Nuestra principal propuesta de valor es la de poder brindar ayuda a los animales necesitados y así contribuir de alguna manera a que estos logren encontrar un hogar donde puedan brindarles el cariño y los cuidados que ellos merecen. - Así también el fomentar la adopción de animales, ya que haciendo uso de nuestro aplicativo será todo mucho más fácil, desde el contacto entre las personas interesadas, así como el encuentro entre estas, hasta finalmente darse la concretización de la adopción.
  • 6. Canales 3. CANALES Los principales canales que se está teniendo en cuenta para poder llegar a los clientes son: A. Redes Sociales: ● Hoy en día resulta casi imposible creer que haya alguien que no cuente con una red social, ya que por este medio uno puede realizar múltiples cosas como comunicarse, subir fotos, pero entre otras se suele usar también para informarse, es por esto que creemos que las redes sociales son un canal muy importante mediante el cual podemos llegar a ciertos usuarios que estén interesados, haciendo uso de estrategias de publicidad, ya sean las propias proporcionadas por la misma red social u alguna otra alternativa a estas. A. Sitio web: ● Los sitios web son una forma efectiva de presentar a los clientes nuestros servicios, también puede proporcionar un valor agregado al publicar sugerencias, recursos y otra información a través de un blog dentro del sitio web, en este apartado así mismo como en las redes sociales, mediante una estrategia de publicidad podemos llegar al segmento de cliente deseado.
  • 7. Relación con Clientes 4. RELACIÓN CON CLIENTES A. Fácil e intuitivo manejo del software: ● Este será muy intuitivo y de fácil entendimiento para que el usuario se sienta cómodo al momento de interactuar con el software. A. Guia de uso: ● Se tendrá un apartado donde se mostrará una guía de todos las secciones importantes del aplicativo web. Para ser más concreto aquí se mostrará con qué secciones cuenta el software, en qué consiste cada una, y cómo poder usarla de la mejor manera sin mayor contratiempo. ● Además contará con una sección de preguntas frecuentes que se pueden hacer los usuarios y sus respectivas respuestas. A. Sección “Contáctanos”: ● En este apartado se colocará el correo o whatsapp de alguno del equipo de trabajo para mejor trato al usuario.
  • 8. Fuentes de Ingresos 5. FUENTES DE INGRESOS ➢ Donaciones Voluntarias: Para empezar, se puede pedir una pequeña donación al usuario junto a un mensaje de mejora del proyecto, el usuario no estaría obligado a donar. ➢ Publicidad o Patrocinadores: Se puede llegar a un acuerdo con dichas empresas relacionadas a nuestro proyecto, por ejemplo algunas organizaciones que se encarguen de velar por los animales, u otras que se relacionen con las mascotas, y así recibir pequeños ingresos de ellas a cambio de recomendarlas. ➢ Licencia: A medida que nuestro software avance y sea más conocido y recomendado, se puede insertar una licencia de pago.
  • 9. Recursos Clave 6. RECURSOS CLAVE ➢ Equipo de desarrollo: ● Nuestro equipo de desarrollo cuenta con las habilidades técnicas necesarias para llevar a cabo las tareas y entregables requeridos por el proyecto, así como también con habilidades interpersonales y de comunicación para colaborar eficazmente entre sí y con otros miembros del equipo del proyecto. La gestión del equipo de desarrollo también puede implicar la resolución de conflictos, la motivación y el reconocimiento del trabajo bien hecho, la identificación y gestión de riesgos y la implementación de estrategias de mejora continua. ➢ Seguridad de datos ● Para garantizar la seguridad de los datos, debemos implementar medidas de seguridad adecuadas, como la encriptación de datos, el control de acceso a la información, el monitoreo de la actividad de los usuarios y la protección contra ataques cibernéticos. ➢ Gestión de proyectos ● La gestión de proyectos se enfoca en el alcance, el tiempo, los costos, la calidad, los riesgos y la comunicación del proyecto. Esto significa que el gestor de proyectos debe planificar y coordinar las actividades del equipo, asegurarse de que el proyecto se mantenga dentro del presupuesto y el cronograma, garantizar que se cumplan los requisitos del proyecto y gestionar los riesgos asociados.
  • 10. Actividades Clave 7. ACTIVIDADES CLAVE ➢Desarrollo de software ● Para este proyecto el requiere una planificación detallada, una colaboración eficaz, la implementación de estándares de calidad y un enfoque en la satisfacción del cliente y la entrega a tiempo. ➢Publicidad y promoción de plataforma ● Esto puede incluir la creación de contenido promocional, la publicidad en línea y en medios tradicionales, y la participación en eventos relevantes para la industria. ➢Mantenimiento y actualizaciones ● Implica la corrección de errores, el seguimiento y monitoreo del rendimiento, la optimización y la solución de problemas técnicos. Esto puede incluir la implementación de parches y actualizaciones para solucionar errores y mejorar la seguridad del software. ➢Seguridad y privacidad ● Estableceremos medidas de seguridad y privacidad robustas y efectivas, que incluyen la implementación de técnicas de encriptación y autenticación de usuarios. Además, es fundamental establecer políticas de seguridad y privacidad claras y comunicarlas a los usuarios para garantizar que los datos estén protegidos en todo momento. ➢Monitoreo de uso y funcionamiento de la aplicación ● El monitoreo puede incluir el seguimiento y la evaluación del rendimiento técnico del software, como la velocidad de carga, la capacidad de respuesta y la disponibilidad. Esto garantizará el buen funcionamiento del aplicativo web.
  • 11. Socios Clave 8. ASOCIACIONES CLAVE A. Albergues y refugios de animales: Son la salvación de los animales que han sido abandonados o maltratados, se han perdido o, lamentablemente, sus dueños no pueden seguir atendiendo. ● Pet SOS Refugio Animal Trujillo. ● REFUGIO TURGALIUM. ● Movimiento Rescate Animal ● Huanchaco Al Rescate A. Empresas que promueven el cuidado y bienestar animal: Estas son las organizaciones más importantes que se dedican a la protección y preservación de los animales. ● WWF-Perú: Esta organización continúa trabajando de la mano con las autoridades nacionales y regionales y organizaciones locales, en la elaboración de un plan de conservación de los delfines de río y manatíes en la Amazonia peruana. ● Asociación peruana de Protección a los Animales (ASPPA): Organización integrada por gente de diferentes perfiles profesionales que comparten el objetivo de proteger a los animales de la crueldad o indolencia humana, promover el trato ético hacia ellos y sobre todo velar por su vida y salud. ● Protección Animal Mundial: Es una organización global con 14 oficinas alrededor del mundo y millones de seguidores. Durante 55 años, han protegido a los animales del sufrimiento innecesario.
  • 12. Estructura de Costos 9. ESTRUCTURA DE COSTOS ➢Desarrollo de software. ● Se sabe que el desarrollo de un software implica costos como el del sueldo del equipo de desarrollo, maquinaria usada por los desarrolladores y/o otros miembros del equipo de trabajo, entre otros. ➢Gastos publicitarios en la aplicación ● Para poder llegar a los clientes potenciales que usarán nuestro aplicativo, es necesario realizar los gastos publicitarios respectivos para dar a conocer nuestro software. ➢Mantenimiento y actualizaciones del software ● Todo software requiere un mantenimiento cada cierto tiempo y eso conlleva un costo. ➢Servidores y servicios en la nube ● Para poder almacenar la información de los usuarios en la nube se tiene que pagar un determinado costo. ➢Soporte y atención al cliente ● El soporte y atención al cliente requiere de alguien detrás que sea quien interactúe con el cliente y pueda ayudarlo en cualquier situación que lo amerite, por lo cual para esto se le tiene que pagar un sueldo a la persona encargada de esta labor.