SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 1
ACTIVIDAD 1
QUE ES LA HISTORIA?
Comienza cuando los hombres empiezan a pensar en el transcurso del tiempo, en función de una serie de acontecimientos específicos en que
los hombres se hallan comprometidos conscientemente y en los que conscientemente pueden influir.
¿QUE METODOS UTILIZAS PARA ENSEÑAR LA HISTORIA?
Líneas del tiempo
Identificación de conceptos claves.
Formulación de preguntas clave sobre dichos temas y desafía las propias percepciones e imágenes que se tienen.
Las ilustraciones son "representaciones visuales de objetos o situaciones sobre una teoría o tema específico
(fotografías, dibujos, dramatizaciones, etcétera)"
Mapas Conceptuales
¿QUE RESULTADOS HAS OBTENIDO CON LA UTILIZACION DE ESTOS METODOS?
No todos los alumnos responden favorablemente, a todos los métodos aplicados.
¿CON QUE MATERIALES CUENTA TU ESCUELA PARA EL APRENDIZAJE DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ?
Libros de biblioteca escolar, de biblioteca de aula y cómputo.
¿QUE TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRACTICA EN RELACION A LOS METODOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE
LA HISTORIA?
Romper con las prácticas tradicionalistas que no hacen lucir el aspecto formativo que esta asignatura pudiera llegar a tener. Poner en práctica
algunas estrategias para la enseñanza de esta asignatura de manera exitosa.
Los recursos didácticos tecnológicos no los debemos perder de vista pues son elementos indispensables que favorece el proceso de
comprensión de un hecho o acontecimiento histórico.
CURSO DE METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE DE LA
HISTORIA 1

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 1 MI EXPERIENCIA CON LA HISTORIA

Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historiaActividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Osmar Allrc
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Lighthouse tiemp y espacio
Lighthouse tiemp y espacioLighthouse tiemp y espacio
Lighthouse tiemp y espacio
Nuvia85
 
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (CURSO BÁSICO PARA DOCENTES). Ver los ocho...
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (CURSO BÁSICO PARA DOCENTES). Ver los ocho...DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (CURSO BÁSICO PARA DOCENTES). Ver los ocho...
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (CURSO BÁSICO PARA DOCENTES). Ver los ocho...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Para que aprender historia
Para que aprender historiaPara que aprender historia
Para que aprender historia
chichelita
 
Para que aprender historia
Para que aprender historiaPara que aprender historia
Para que aprender historia
chichelita
 
AEDN_ACT2
AEDN_ACT2AEDN_ACT2
AEDN_ACT2
ELIZAREGINA2
 
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.docproyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
eliet9441
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
Neydi Castillo
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
Carlos D. Guilty Crown
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
Carlos D. Guilty Crown
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
Carlos D. Guilty Crown
 
respuestas a las preguntas
respuestas a las preguntasrespuestas a las preguntas
respuestas a las preguntas
Vicentegriego
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
ceci6522
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
ceci6522
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
ceci6522
 
Historiasara
HistoriasaraHistoriasara
Historiasara
SARA
 

Similar a Sesión 1 MI EXPERIENCIA CON LA HISTORIA (20)

Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historiaActividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Lighthouse tiemp y espacio
Lighthouse tiemp y espacioLighthouse tiemp y espacio
Lighthouse tiemp y espacio
 
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (CURSO BÁSICO PARA DOCENTES). Ver los ocho...
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (CURSO BÁSICO PARA DOCENTES). Ver los ocho...DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (CURSO BÁSICO PARA DOCENTES). Ver los ocho...
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (CURSO BÁSICO PARA DOCENTES). Ver los ocho...
 
Para que aprender historia
Para que aprender historiaPara que aprender historia
Para que aprender historia
 
Para que aprender historia
Para que aprender historiaPara que aprender historia
Para que aprender historia
 
AEDN_ACT2
AEDN_ACT2AEDN_ACT2
AEDN_ACT2
 
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.docproyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
 
respuestas a las preguntas
respuestas a las preguntasrespuestas a las preguntas
respuestas a las preguntas
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
Historiasara
HistoriasaraHistoriasara
Historiasara
 

Más de esc26telesecundaria

4. puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
4.  puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...4.  puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
4. puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
esc26telesecundaria
 
Qué me llevo del taller
Qué me llevo del tallerQué me llevo del taller
Qué me llevo del taller
esc26telesecundaria
 
Reflexion sobre escuela de los anales
Reflexion sobre escuela de los analesReflexion sobre escuela de los anales
Reflexion sobre escuela de los anales
esc26telesecundaria
 
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
esc26telesecundaria
 
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
esc26telesecundaria
 
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
esc26telesecundaria
 
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
esc26telesecundaria
 
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficasRondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
esc26telesecundaria
 
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasCuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
esc26telesecundaria
 
metodos que impactó mí practica docente
 metodos que impactó mí  practica docente metodos que impactó mí  practica docente
metodos que impactó mí practica docente
esc26telesecundaria
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
esc26telesecundaria
 
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOSANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
esc26telesecundaria
 
ORGANIZADOR GRAFICO
ORGANIZADOR GRAFICOORGANIZADOR GRAFICO
ORGANIZADOR GRAFICO
esc26telesecundaria
 
VALORES VIVVENCIADOS
VALORES VIVVENCIADOSVALORES VIVVENCIADOS
VALORES VIVVENCIADOS
esc26telesecundaria
 
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
esc26telesecundaria
 
LAS VOCES EN CUADRO
LAS VOCES EN CUADROLAS VOCES EN CUADRO
LAS VOCES EN CUADRO
esc26telesecundaria
 
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
esc26telesecundaria
 
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIOREFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
esc26telesecundaria
 
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICOMEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
esc26telesecundaria
 
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICOMEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
esc26telesecundaria
 

Más de esc26telesecundaria (20)

4. puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
4.  puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...4.  puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
4. puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
 
Qué me llevo del taller
Qué me llevo del tallerQué me llevo del taller
Qué me llevo del taller
 
Reflexion sobre escuela de los anales
Reflexion sobre escuela de los analesReflexion sobre escuela de los anales
Reflexion sobre escuela de los anales
 
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
 
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
 
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
 
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
 
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficasRondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
 
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasCuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
 
metodos que impactó mí practica docente
 metodos que impactó mí  practica docente metodos que impactó mí  practica docente
metodos que impactó mí practica docente
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
 
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOSANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
 
ORGANIZADOR GRAFICO
ORGANIZADOR GRAFICOORGANIZADOR GRAFICO
ORGANIZADOR GRAFICO
 
VALORES VIVVENCIADOS
VALORES VIVVENCIADOSVALORES VIVVENCIADOS
VALORES VIVVENCIADOS
 
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
 
LAS VOCES EN CUADRO
LAS VOCES EN CUADROLAS VOCES EN CUADRO
LAS VOCES EN CUADRO
 
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
 
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIOREFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
 
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICOMEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
 
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICOMEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Sesión 1 MI EXPERIENCIA CON LA HISTORIA

  • 1. SESION 1 ACTIVIDAD 1 QUE ES LA HISTORIA? Comienza cuando los hombres empiezan a pensar en el transcurso del tiempo, en función de una serie de acontecimientos específicos en que los hombres se hallan comprometidos conscientemente y en los que conscientemente pueden influir. ¿QUE METODOS UTILIZAS PARA ENSEÑAR LA HISTORIA? Líneas del tiempo Identificación de conceptos claves. Formulación de preguntas clave sobre dichos temas y desafía las propias percepciones e imágenes que se tienen. Las ilustraciones son "representaciones visuales de objetos o situaciones sobre una teoría o tema específico (fotografías, dibujos, dramatizaciones, etcétera)" Mapas Conceptuales ¿QUE RESULTADOS HAS OBTENIDO CON LA UTILIZACION DE ESTOS METODOS? No todos los alumnos responden favorablemente, a todos los métodos aplicados. ¿CON QUE MATERIALES CUENTA TU ESCUELA PARA EL APRENDIZAJE DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ? Libros de biblioteca escolar, de biblioteca de aula y cómputo. ¿QUE TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRACTICA EN RELACION A LOS METODOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? Romper con las prácticas tradicionalistas que no hacen lucir el aspecto formativo que esta asignatura pudiera llegar a tener. Poner en práctica algunas estrategias para la enseñanza de esta asignatura de manera exitosa. Los recursos didácticos tecnológicos no los debemos perder de vista pues son elementos indispensables que favorece el proceso de comprensión de un hecho o acontecimiento histórico. CURSO DE METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA 1