SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 1
25 de noviembre de 2015
1. Cardinalidad y numerosidad
 La numerosidad hace referencia a lo que abulta un conjunto y
la cardinalidad es la medida exacta de esa numerosidad
Aprendizaje
de los
primeros
números
Contar
Subitización Estimación
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1. Búsqueda de
equivalencias
2.
Establecimiento
de un patrón
físico
3. Ordenamiento
de patrones
4. Diversidad de
apariencia en
patrones
5.Aplicación de
la cadena
numérica
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1.a. Búsqueda de equivalencias
La tarea de buscar conjuntos que tengan el mismo número de elementos.
Emparejamiento de
conjuntos iguales
• Se les entrega
dispuestos en
recipientes y en dos
partes claramente
diferenciadas,
conjuntos que, a cada
lado, tengan su
homólogo.
Finalmente el
alumno/a debería se
capaz de establecer la
equivalencia entre
conjuntos formados
por elementos de la
misma naturaleza.
Búsqueda de
conjuntos equivalentes
a uno dado:
• Se le proporciona un
conjunto y bastante
material separado.
Debe formar, con el
material un conjunto
que sea equivalente al
que se le
proporciona.
Creación de un
conjunto y búsqueda
de su equivalente:
• Ahora es el alumno/a
el que crea el
referente, esto es, el
conjunto que tiene
que servir de patrón
respecto al que se
busca como
equivalente.
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1.a. Búsqueda de equivalencias
Emparejamiento de conjuntos iguales
• Se les entrega dispuestos en recipientes y en dos partes claramente diferenciadas,conjuntos que, a
cada lado, tengan su homólogo.Finalmente el alumno/a debería se capaz de establecer la
equivalencia entre conjuntos formados por elementos de la misma naturaleza.
Material:
Bandejas o platos de
plástico
Material diverso
Fichas
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1.a. Búsqueda de equivalencias
Búsqueda de equivalencias a uno dado
• Se le proporciona un conjunto y bastante material separado.Debe formar, con el material un
conjunto que sea equivalente al que se le proporciona.
Alfombra con
platos y material
diverso
Vídeo
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1.a. Búsqueda de equivalencias
Creación de un conjunto y búsqueda de su equivalente:
• Ahora es el alumno/a el que crea el referente, esto es, el conjunto que tiene que servir de patrón
respecto al que se busca como equivalente.
Se le indica que debe sacar un puñado de cosas
de una bolsa o saco de objetos.A continuación,
se le dice que debe sacar otra vez los mismos
extraídos con anterioridad.
Creación de un conjunto y búsqueda de su equivalencia
Material
Platos, bandejas, aros…
Material diverso
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1. Búsqueda de
equivalencias
2.
Establecimiento
de un patrón
físico
3. Ordenamiento
de patrones
4. Diversidad de
apariencia en
patrones
5.Aplicación de
la cadena
numérica
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1.b. Establecimiento de un patrón físico
Establecimiento de
referentes físicos
comunes con
significado
• El niño ha de construir
conjuntos con los mismos
elementos que la realidad
bien conocida le presenta
como modelo
Establecimiento de
referentes físicos
comunes sin significado
• Cuando el niño dispone
correctamente un
conjunto de elementos
sin necesidad de
contemplar el modelo
físico que le sirve de
pauta.
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1.b. Establecimiento de un patrón físico
Establecimiento de referentes físicos comunes con significado
• El niño ha de construir conjuntos con los mismos elementos que la
realidad bien conocida le presenta como modelo
REALIDAD
N º de
puertas de la
clase (1)
Nº de alas
de un pájaro
(2)
Nº ventanas
del aula
Nº de dedos
de una mano
(5)
Nº patas de
un perro (4)
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1.b. Establecimiento de un patrón físico
Establecimiento de referentes físicos comunes con significado
• El niño ha de construir conjuntos con los mismos elementos que la realidad bien conocida le
presenta como modelo
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1.b. Establecimiento de un patrón físico
Juego del bingo
•Dado
•Cartones
•Tapones
Establecimiento de referentes físicos comunes sin significado
• Cuando el niño dispone correctamente un conjunto de elementos sin necesidad de
contemplar el modelo físico que le sirve de pauta.
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1. Búsqueda de
equivalencias
2.
Establecimiento
de un patrón
físico
3. Ordenamiento
de patrones
4. Diversidad de
apariencia en
patrones
5.Aplicación de
la cadena
numérica
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1.c. Ordenamiento de patrones
a) Equivalencias entre patrones - patrones
•¿Tienen el mismo número de bolas?
•¿Cuál tiene más?
b) Búsqueda de conjuntos – patrones vecinos
•Posterior y anterior
c) Encadenamiento de patrones vecinos
Procedemos con el número 4
Buscamos los vecinos…
Vamos completando…
TODA LA ….. RECTA NUMÉRICA
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1. Búsqueda de
equivalencias
2.
Establecimiento
de un patrón
físico
3. Ordenamiento
de patrones
4. Diversidad de
apariencia en
patrones
5.Aplicación de
la cadena
numérica
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1.d. Diversidad en apariencias en patrones
Se debe procurar que no haya un único patrón para los números, sino que
sean múltiples.Así ayudamos a que se cumpla el principio de abstracción y
también ayudarnos a iniciar el conteo rápido o subitización.
VARIAMOSLOSPATRONES
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1. Búsqueda de
equivalencias
2.
Establecimiento
de un patrón
físico
3. Ordenamiento
de patrones
4. Diversidad de
apariencia en
patrones
5.Aplicación de
la cadena
numérica
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
1.e.Aplicación a la cadena numérica
A cada elemento del conjunto se hace corresponder el nombre de un
número. El último número indica el total de elementos que se ha contado.
Ejemplo de actividades para el aprendizaje de los
primeros números
Numerosidad y cardinalidad
1.Aprendizaje de los primeros números números
Ejemplos de actividades
Desaparece uno o dos
elementos
Cambio de posición de
un elemento
¿Qué ha pasado?

Más contenido relacionado

Destacado

Advocacion virgen de las mercedes
Advocacion virgen de las mercedesAdvocacion virgen de las mercedes
Advocacion virgen de las mercedes
benjaahp12
 
Portafolio de presentaciòn competencias digitales
Portafolio de presentaciòn competencias digitalesPortafolio de presentaciòn competencias digitales
Portafolio de presentaciòn competencias digitales
cobitos2015
 
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres  Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
Bâle Région Mag
 
Ist Rumänien EU-reif?
Ist Rumänien EU-reif?Ist Rumänien EU-reif?
Ist Rumänien EU-reif?
Peter Welchering
 
Borador final final tesis JARS
Borador final final tesis JARSBorador final final tesis JARS
Borador final final tesis JARSJuan Rivera
 
Ensayo sobre Teletrabajo
Ensayo sobre TeletrabajoEnsayo sobre Teletrabajo
Ensayo sobre Teletrabajo
VictorQuispeOchoa
 
Calendario de Segunda Divsion B Grupo II
Calendario de Segunda Divsion B Grupo IICalendario de Segunda Divsion B Grupo II
Calendario de Segunda Divsion B Grupo II
unionmerengue05
 
Things To Remember When You Looking For ERP Solutions
Things To Remember When You Looking For ERP SolutionsThings To Remember When You Looking For ERP Solutions
Things To Remember When You Looking For ERP Solutions
accely
 
20100514 tkm kulturmarketing_v1
20100514 tkm kulturmarketing_v120100514 tkm kulturmarketing_v1
20100514 tkm kulturmarketing_v1
Christian Henner-Fehr
 
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
RabbiBaruchGradon12
 
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesign
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesignGrundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesign
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesignanthesis GmbH
 
Programmbuch MaerzMusik
Programmbuch MaerzMusik Programmbuch MaerzMusik
Programmbuch MaerzMusik Clegoldberg
 
Ecoturismo en veraguas 1
Ecoturismo en veraguas 1Ecoturismo en veraguas 1
Ecoturismo en veraguas 1
Mimabis
 
CONSULT 2010 | Gangelt: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | F...
CONSULT 2010 | Gangelt: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  F...CONSULT 2010 | Gangelt: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  F...
CONSULT 2010 | Gangelt: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | F...
Markus Tonn
 
Twitterstrategien für Unternehmen und Private - Eine Einführung in «The next ...
Twitterstrategien für Unternehmen und Private - Eine Einführung in «The next ...Twitterstrategien für Unternehmen und Private - Eine Einführung in «The next ...
Twitterstrategien für Unternehmen und Private - Eine Einführung in «The next ...
Ralph Hutter
 
Introduction to Open Access (in German)
Introduction to Open Access (in German)Introduction to Open Access (in German)
Introduction to Open Access (in German)open-access.net
 

Destacado (16)

Advocacion virgen de las mercedes
Advocacion virgen de las mercedesAdvocacion virgen de las mercedes
Advocacion virgen de las mercedes
 
Portafolio de presentaciòn competencias digitales
Portafolio de presentaciòn competencias digitalesPortafolio de presentaciòn competencias digitales
Portafolio de presentaciòn competencias digitales
 
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres  Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
 
Ist Rumänien EU-reif?
Ist Rumänien EU-reif?Ist Rumänien EU-reif?
Ist Rumänien EU-reif?
 
Borador final final tesis JARS
Borador final final tesis JARSBorador final final tesis JARS
Borador final final tesis JARS
 
Ensayo sobre Teletrabajo
Ensayo sobre TeletrabajoEnsayo sobre Teletrabajo
Ensayo sobre Teletrabajo
 
Calendario de Segunda Divsion B Grupo II
Calendario de Segunda Divsion B Grupo IICalendario de Segunda Divsion B Grupo II
Calendario de Segunda Divsion B Grupo II
 
Things To Remember When You Looking For ERP Solutions
Things To Remember When You Looking For ERP SolutionsThings To Remember When You Looking For ERP Solutions
Things To Remember When You Looking For ERP Solutions
 
20100514 tkm kulturmarketing_v1
20100514 tkm kulturmarketing_v120100514 tkm kulturmarketing_v1
20100514 tkm kulturmarketing_v1
 
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
 
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesign
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesignGrundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesign
Grundlagen des Berichtwesens und Arbeiten mit Berichten in SAP Business ByDesign
 
Programmbuch MaerzMusik
Programmbuch MaerzMusik Programmbuch MaerzMusik
Programmbuch MaerzMusik
 
Ecoturismo en veraguas 1
Ecoturismo en veraguas 1Ecoturismo en veraguas 1
Ecoturismo en veraguas 1
 
CONSULT 2010 | Gangelt: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | F...
CONSULT 2010 | Gangelt: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  F...CONSULT 2010 | Gangelt: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  F...
CONSULT 2010 | Gangelt: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | F...
 
Twitterstrategien für Unternehmen und Private - Eine Einführung in «The next ...
Twitterstrategien für Unternehmen und Private - Eine Einführung in «The next ...Twitterstrategien für Unternehmen und Private - Eine Einführung in «The next ...
Twitterstrategien für Unternehmen und Private - Eine Einführung in «The next ...
 
Introduction to Open Access (in German)
Introduction to Open Access (in German)Introduction to Open Access (in German)
Introduction to Open Access (in German)
 

Similar a Sesión 1. ABN INFANTIL

1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemática1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemáticaAndrea Leal
 
Nt2 módulo 1 matemática
Nt2 módulo 1 matemáticaNt2 módulo 1 matemática
Nt2 módulo 1 matemáticaAndrea Leal
 
Nt2 módulo 3 matemática
Nt2 módulo 3  matemáticaNt2 módulo 3  matemática
Nt2 módulo 3 matemáticaAndrea Leal
 
Sesión 28 11-2011 azul
Sesión 28 11-2011 azulSesión 28 11-2011 azul
Sesión 28 11-2011 azul
Sara Ponce
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
ERIKADOMINGUEZ28
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
BibianJohannaBedoyaA
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Daniela Briones
 
Aprendizajes esperados para la unidad
Aprendizajes esperados para la unidadAprendizajes esperados para la unidad
Aprendizajes esperados para la unidadDarío Ojeda Muñoz
 
Pensar sin limites - Guía del profesor 1A
Pensar sin limites - Guía del profesor 1APensar sin limites - Guía del profesor 1A
Pensar sin limites - Guía del profesor 1A
MARLONALARCON1
 
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Vladimir Alberto Flores Garcia
 
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIALDIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
KATIAMACEDO13
 
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las cienciasEnseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las cienciasalcibiades184
 
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena 116193
 

Similar a Sesión 1. ABN INFANTIL (20)

1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemática1º básico unidad 1 matemática
1º básico unidad 1 matemática
 
Unidad mat 01
Unidad mat 01Unidad mat 01
Unidad mat 01
 
Unidad mat 01Tengo amigos
Unidad mat 01Tengo amigosUnidad mat 01Tengo amigos
Unidad mat 01Tengo amigos
 
Nt2 módulo 1 matemática
Nt2 módulo 1 matemáticaNt2 módulo 1 matemática
Nt2 módulo 1 matemática
 
Nt2 módulo 3 matemática
Nt2 módulo 3  matemáticaNt2 módulo 3  matemática
Nt2 módulo 3 matemática
 
Sesión 28 11-2011 azul
Sesión 28 11-2011 azulSesión 28 11-2011 azul
Sesión 28 11-2011 azul
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
 
matematicas modulo 3
matematicas modulo 3matematicas modulo 3
matematicas modulo 3
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
 
Aprendizajes esperados para la unidad
Aprendizajes esperados para la unidadAprendizajes esperados para la unidad
Aprendizajes esperados para la unidad
 
Pensar sin limites - Guía del profesor 1A
Pensar sin limites - Guía del profesor 1APensar sin limites - Guía del profesor 1A
Pensar sin limites - Guía del profesor 1A
 
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
 
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIALDIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
DIDACTICA DE LA MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las cienciasEnseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
 
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
 
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
 
Silabo capacitacion final
Silabo capacitacion finalSilabo capacitacion final
Silabo capacitacion final
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Sesión 1. ABN INFANTIL

  • 1. Sesión 1 25 de noviembre de 2015
  • 2. 1. Cardinalidad y numerosidad  La numerosidad hace referencia a lo que abulta un conjunto y la cardinalidad es la medida exacta de esa numerosidad Aprendizaje de los primeros números Contar Subitización Estimación
  • 3. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1. Búsqueda de equivalencias 2. Establecimiento de un patrón físico 3. Ordenamiento de patrones 4. Diversidad de apariencia en patrones 5.Aplicación de la cadena numérica
  • 4. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1.a. Búsqueda de equivalencias La tarea de buscar conjuntos que tengan el mismo número de elementos. Emparejamiento de conjuntos iguales • Se les entrega dispuestos en recipientes y en dos partes claramente diferenciadas, conjuntos que, a cada lado, tengan su homólogo. Finalmente el alumno/a debería se capaz de establecer la equivalencia entre conjuntos formados por elementos de la misma naturaleza. Búsqueda de conjuntos equivalentes a uno dado: • Se le proporciona un conjunto y bastante material separado. Debe formar, con el material un conjunto que sea equivalente al que se le proporciona. Creación de un conjunto y búsqueda de su equivalente: • Ahora es el alumno/a el que crea el referente, esto es, el conjunto que tiene que servir de patrón respecto al que se busca como equivalente.
  • 5. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1.a. Búsqueda de equivalencias Emparejamiento de conjuntos iguales • Se les entrega dispuestos en recipientes y en dos partes claramente diferenciadas,conjuntos que, a cada lado, tengan su homólogo.Finalmente el alumno/a debería se capaz de establecer la equivalencia entre conjuntos formados por elementos de la misma naturaleza. Material: Bandejas o platos de plástico Material diverso Fichas
  • 6. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1.a. Búsqueda de equivalencias Búsqueda de equivalencias a uno dado • Se le proporciona un conjunto y bastante material separado.Debe formar, con el material un conjunto que sea equivalente al que se le proporciona. Alfombra con platos y material diverso Vídeo
  • 7. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1.a. Búsqueda de equivalencias Creación de un conjunto y búsqueda de su equivalente: • Ahora es el alumno/a el que crea el referente, esto es, el conjunto que tiene que servir de patrón respecto al que se busca como equivalente. Se le indica que debe sacar un puñado de cosas de una bolsa o saco de objetos.A continuación, se le dice que debe sacar otra vez los mismos extraídos con anterioridad.
  • 8. Creación de un conjunto y búsqueda de su equivalencia Material Platos, bandejas, aros… Material diverso
  • 9. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1. Búsqueda de equivalencias 2. Establecimiento de un patrón físico 3. Ordenamiento de patrones 4. Diversidad de apariencia en patrones 5.Aplicación de la cadena numérica
  • 10. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1.b. Establecimiento de un patrón físico Establecimiento de referentes físicos comunes con significado • El niño ha de construir conjuntos con los mismos elementos que la realidad bien conocida le presenta como modelo Establecimiento de referentes físicos comunes sin significado • Cuando el niño dispone correctamente un conjunto de elementos sin necesidad de contemplar el modelo físico que le sirve de pauta.
  • 11. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1.b. Establecimiento de un patrón físico Establecimiento de referentes físicos comunes con significado • El niño ha de construir conjuntos con los mismos elementos que la realidad bien conocida le presenta como modelo REALIDAD N º de puertas de la clase (1) Nº de alas de un pájaro (2) Nº ventanas del aula Nº de dedos de una mano (5) Nº patas de un perro (4)
  • 12. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1.b. Establecimiento de un patrón físico Establecimiento de referentes físicos comunes con significado • El niño ha de construir conjuntos con los mismos elementos que la realidad bien conocida le presenta como modelo
  • 13. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1.b. Establecimiento de un patrón físico Juego del bingo •Dado •Cartones •Tapones Establecimiento de referentes físicos comunes sin significado • Cuando el niño dispone correctamente un conjunto de elementos sin necesidad de contemplar el modelo físico que le sirve de pauta.
  • 14. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1. Búsqueda de equivalencias 2. Establecimiento de un patrón físico 3. Ordenamiento de patrones 4. Diversidad de apariencia en patrones 5.Aplicación de la cadena numérica
  • 15. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1.c. Ordenamiento de patrones a) Equivalencias entre patrones - patrones •¿Tienen el mismo número de bolas? •¿Cuál tiene más? b) Búsqueda de conjuntos – patrones vecinos •Posterior y anterior c) Encadenamiento de patrones vecinos Procedemos con el número 4 Buscamos los vecinos… Vamos completando… TODA LA ….. RECTA NUMÉRICA
  • 16. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1. Búsqueda de equivalencias 2. Establecimiento de un patrón físico 3. Ordenamiento de patrones 4. Diversidad de apariencia en patrones 5.Aplicación de la cadena numérica
  • 17. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1.d. Diversidad en apariencias en patrones Se debe procurar que no haya un único patrón para los números, sino que sean múltiples.Así ayudamos a que se cumpla el principio de abstracción y también ayudarnos a iniciar el conteo rápido o subitización. VARIAMOSLOSPATRONES
  • 18. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1. Búsqueda de equivalencias 2. Establecimiento de un patrón físico 3. Ordenamiento de patrones 4. Diversidad de apariencia en patrones 5.Aplicación de la cadena numérica
  • 19. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números 1.e.Aplicación a la cadena numérica A cada elemento del conjunto se hace corresponder el nombre de un número. El último número indica el total de elementos que se ha contado. Ejemplo de actividades para el aprendizaje de los primeros números
  • 20. Numerosidad y cardinalidad 1.Aprendizaje de los primeros números números Ejemplos de actividades Desaparece uno o dos elementos Cambio de posición de un elemento ¿Qué ha pasado?