SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE 07
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 I.E : José Matías Manzanilla
1.2 ÁREA : Matemática
1.3 AÑO /SECCIÓN : Primero “A”
1.4 DURACIÓN : 2 horas
1.5 FECHA : 09 de setiembre del 2015
1.6 RESPONSABLES : Profesora María Antonieta Correa Saldarriaga
II. TÍTULO DE LA SESIÓN:
Identificando situaciones que se explican con signos positivos y negativos.
III. APRENDIZAJE ESPERADO:
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
ACTÚA Y PIENSA
MATEMÁTICAMENTE
EN SITUACIONES DE
CANTIDAD
Comunica y
representa ideas
matemáticas
Expresael significadodelsignoenel número
enteroensituacionesdiversas.
IV. SECUENCIADIDÁCTICA:
Inicio:(20 minutos)
 Actividades cotidianas
 Las actividadesse realizanenel aula,donde lasalumnassondistribuidasadecuadamente,bajo
un ambiente agradable y clima armonioso, respetando las normas de convivencia.
 Se brinda orientaciones y pautas de la ejecución del trabajo.
 La docente presenta las ejemplosen cartillas haciendo uso del cañón multimedia y la laptop
para mostrar los siguientes ejemplos:
Mi tía Rosamaría vende bodoquesa la salidade mi colegio,ellalospreparacon fruta de
nuestra región Piura, como son de mango ciruelo, tamarindo, maracuyá, melón,etc. Al
ponerloslosbodoquesenlarefrigeradorasutemperaturaesde 24°C, pero se da cuenta
que disminuye 3°C cada hora, ¿Cuál será la temperatura de los bodoques dentro de 24
horas?
Tiempo
Después
de 1 hora
Después de
2 horas
Después de
3 hora
Después de
4 horas
Después de
5 hora
Después de
6 horas
Temperatur
a de los
bodoques
de frutas
21°C 18°C
1
3
Valentina sube a un ascensor en la Tienda de
moda enla Provinciade Sullana Plaza Vea, parte
de la planta cero de la tienda:
 El ascensor sube 5 plantas, después baja 3,
sube 5, baja 8, sube 10, sube 5 y baja 6. ¿En
qué planta está?
 Sube 5, baja 8, sube 10, sube 5, y baja 6
¿En qué planta está?
2
 A partir de las cartillas, el docente pregunta:
 En la situación 1: Dentro de 24 horas, ¿cuál será la temperatura en el congelador?
 En la situación 2: Empleando la recta numérica, ¿cómo representarías tal situación?
¿se reconoceránsótanosenel edificio?¿Cómoseríanexpresadoslosmovimientosen
la recta numérica?
 En la situación 3: ¿Qué significan los números: -10, -15?
 En la situación 4: ¿Cómo ubicas en la recta numérica el a.C y d.C?
 Los estudiantes,de formaindividual,manifiestansusideas.El docente
genera interrogantes para problematizar y pide a los estudiantes que
lleguen a acuerdo para la respuesta.
 El docente planteaalosestudianteque elpropósitode lasesióndel día
será reconocer el significado del signo en diversas situaciones. Pide a
los estudiantes que se formen en grupos de trabajo.
Desarrollo:(50 minutos)
 El docente presentaelsiguientePPTyexplicaalosestudiantesque,asícomoenlassituaciones
presentadas en las cartillas, los números negativos también los podemos encontrar cuando
hablamos de:
Temperaturabajocero:En nuestropaís,tenemoszonasque llegana tenertemperaturasbajo
cero, como: Puno, Huancavelica y Cusco.
4
Augusto, emperador romano, nació en el año 63 a.C. y murió en el
14 d.C. ¿Cuántos años vivió?
Altitudes sobre el nivel de mar y bajo el nivel del mar:
Utilizamos lostérminos“sobre el nivel del mar”y“bajo el nivel del mar” cuandohablamos
de la altitudde montañas,lugaresolagos.Loque se indicaenmetrossobre el nivel delmar
odebajodel niveldel mar.Cuandodecimos“aniveldel mar”nosreferimosal “ceronormal”.
Fechas antes y después de Cristo, son un claro ejemplo para explicar la representación de
los números enteros en la recta numérica.
Ganancias de una empresa: este gráfico representa las ganancias de una empresa. Las
barras que indicanlasgananciasse levantandel“cero haciaarriba”,ylasbarrasque indican
pérdida se dibujan del “cero hacia abajo”.
 Para dar significado a los signos, el docente invita a los estudiantes a resolver los
planteamientospresentadosenlascartillas. El docentesugiereyorientaalosestudiantespara
que empleen la recta numérica atribuyendo la trayectoria del signo positivo y negativo con
coloresdistintos.Paraello,lessolicitaqueconsulteneltextode primerode secundaria,página
76.
 A partir de la últimaimagendel PPT,referidaagananciasde una empresa,el docente retoma
el proyecto del quiosco escolar y explica a los estudiantes que es importante prever cuales
serían las ganancias o pérdidas.
 En la sesión anterior, el docente señaló como tarea que investiguen los gastos y costo de los
productos a venderse en el quiosco.
 Los estudiantesse organizanengruposde trabajo(losmismosya formados desdelasesión1).
El docente les entrega la ficha de trabajo (anexo 2) para que la completen.
 A continuación, presentamos una propuesta de presupuesto:
PRESUPUESTO: S/. 1000
INGRESOS SEMANALES EGRESOS SEMANALES
Ventade galletas 60 x S/.0.50 Agua S/.200
Ventade refrescos 100 x S/.0,50 Energía eléctrica S/.180
Ventade
hamburguesas
85 x S/. 2.00 Pago por personal de atención S/.250
Ventade cebiche 70 x S/. 3.00 Vasosy platosdescartables S/. 100
Ventade loncheras
nutritivas
100 x S/.3.00 Cucharas y tenedores
descartables
S/. 50
Servilletasypapel toalla S/. 60
TOTAL TOTAL
 El docente expresa la relación entre:
INGRESO – EGRESO = GANANCIA O PÉRDIDA
PV * cantidad - PC * cantidad = Ganancia bruta
Ganancia bruta – Gastos = Ganancia neta
 Después de llenar la ficha, el docente pregunta a cada grupo:
 Despuésque losestudiantesrespondenalasinterrogantesplanteadas,el docentelespide
que elaboren una lista con otros ejemplos donde se utilicen los números negativos.
Cierre:(20 minutos)
 Cada grupopresentasulistado.El docente induce alosestudiantesallegaralassiguientes
conclusiones:
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
El docente solicita a los estudiantes que cada grupo elabore una lista de los productos escogidos
para ser vendidos en nuestro quiosco escolar indicando su costo y su precio de venta al público.
o ¿Cuál es la diferencia entre el monto de egreso y el
monto de financiamiento? ¿Alcanza o falta dinero?
o Supongamos que falta dinero, ¿cuánto es el monto
faltante? ¿cómo expresarías la operación?
o El valor obtenido involucra qué es lo faltante. ¿Cómo
expresamos esta cantidad?
o ¿Cuál es la diferenciaentre el ingresoy el egreso?¿Hay
ganancia o pérdida?
Númerosenteros
En la vidase presentanmuchassituacionesque nopuedenexpresarse
haciendousode losnúmerosnaturales.Enesoscasos, se necesitan otros
númerosa loscualeslesatribuimosunsigno“+”o “-“. Estos númerosse
llaman“númerosenteros”:
 Positivos:+1, +2, +3, +4, +5,....
 Negativos:-1, -2, -3, -4, -5,....
 El cero: 0 (El cero esel úniconúmeroque no es,ni positivo, ni negativo).
A partirde lassituaciones que hemosvisto, podemosreconocerlasen
situacionesde:
 Valoresde temperaturas
 De pisosde edificios
 Los añosen laslíneasdel tiempo
 Ganancia o pérdidas
 Relativasauna posición(sobre ybajoel nivel del mar)
Los númerospositivos expresansituacionesrelacionadascon‘sumar’,
‘tener’,‘estarporencimade’,etc.En cambio,losnegativosse relacionancon
situacionesde ‘restar’,‘deber’,‘estarpordebajode’,‘gastar’,etc.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Papelógrafos, plumones, cartillas, láminas.
METACOGNICIÓN
Se reflexiona sobre lo aprendido mostrando las preguntas: ¿Te gusto?, ¿te fue útil?, ¿vas a
aplicarlo?, ¿Cómo te has sentido?
Anexo 1
Mi tía Rosamaría vende bodoques a la salida de mi colegio, ella los prepara con
fruta de nuestra región Piura, como son de mango ciruelo, tamarindo, maracuyá,
melón, etc. Al ponerlos los bodoques en la refrigeradora su temperatura es de
24°C, pero se da cuenta que disminuye 3°C cada hora, ¿Cuál será la temperatura
de los bodoques dentro de 24 horas?
Tiempo
Después
de 1 hora
Después
de 2 horas
Después
de 3 hora
Después
de 4 horas
Después
de 5 hora
Después
de 6 horas
Temperatu
ra de los
bodoques
de frutas
21°C 18°C
Valentina sube a un ascensor en la Tienda de
moda en la Provincia de Sullana Plaza Vea,
parte de la planta cero de la tienda:
 El ascensor sube 5 plantas, después baja 3,
sube 5, baja 8, sube 10, sube 5 y baja 6.
¿En qué planta está?
 Sube 5, baja 8, sube 10, sube 5, y baja 6
¿En qué planta está?
Augusto, emperador romano, nació en el año 63 a.C.
y murió en el 14 d.C. ¿Cuántos años vivió?
Anexo 2
Ficha de trabajo
PRESUPUESTO: S/.1000
INGRESOS SEMANALES EGRESOS SEMANALES
Producto Precio por
unidad
Cantidad Total PRODUCTO Monto
Refrescos
Agua
Energía eléctrica
TOTAL TOTAL
INGRESO– EGRESO = GANANCIA OPÉRDIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
RosaElviraJimnezJimn
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemáticaAndrea Leal
 
100 propuestas-para-mejorar-la-competencia-matematica
100 propuestas-para-mejorar-la-competencia-matematica100 propuestas-para-mejorar-la-competencia-matematica
100 propuestas-para-mejorar-la-competencia-matematicapedropedritopedrote
 
2021 fase 2 nivel 2 onem
2021 fase 2 nivel 2 onem2021 fase 2 nivel 2 onem
Planificaciones del 19 al 23 de septiembre
Planificaciones del 19 al 23 de septiembrePlanificaciones del 19 al 23 de septiembre
Planificaciones del 19 al 23 de septiembreAndrea Estrada Vallejo
 
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 2012
P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 201225karen
 
6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate
rosa801624
 
2015 matemáticas 4° segundo período
2015 matemáticas 4° segundo período2015 matemáticas 4° segundo período
2015 matemáticas 4° segundo período
ALINA
 
Propuestas para-mejorar-competencia-matemc3a1tica
Propuestas para-mejorar-competencia-matemc3a1ticaPropuestas para-mejorar-competencia-matemc3a1tica
Propuestas para-mejorar-competencia-matemc3a1ticaGonzalo Galván Ibarra
 
100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias
Sephora
 

La actualidad más candente (16)

Planeacion de mate proyecto 2
Planeacion de mate proyecto 2Planeacion de mate proyecto 2
Planeacion de mate proyecto 2
 
Planificacion 8vo 2009 mat
Planificacion 8vo 2009 matPlanificacion 8vo 2009 mat
Planificacion 8vo 2009 mat
 
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminadaPlanificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminada
 
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática
 
100 propuestas-para-mejorar-la-competencia-matematica
100 propuestas-para-mejorar-la-competencia-matematica100 propuestas-para-mejorar-la-competencia-matematica
100 propuestas-para-mejorar-la-competencia-matematica
 
2021 fase 2 nivel 2 onem
2021 fase 2 nivel 2 onem2021 fase 2 nivel 2 onem
2021 fase 2 nivel 2 onem
 
Planificaciones del 19 al 23 de septiembre
Planificaciones del 19 al 23 de septiembrePlanificaciones del 19 al 23 de septiembre
Planificaciones del 19 al 23 de septiembre
 
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 2012
P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012P1  guía didáctica  1° Básico Matemática    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Matemática 2012
 
Planificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemáticaPlanificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemática
 
Plan refuerzo ceip_av_11_12
Plan refuerzo ceip_av_11_12Plan refuerzo ceip_av_11_12
Plan refuerzo ceip_av_11_12
 
6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate
 
2015 matemáticas 4° segundo período
2015 matemáticas 4° segundo período2015 matemáticas 4° segundo período
2015 matemáticas 4° segundo período
 
Propuestas para-mejorar-competencia-matemc3a1tica
Propuestas para-mejorar-competencia-matemc3a1ticaPropuestas para-mejorar-competencia-matemc3a1tica
Propuestas para-mejorar-competencia-matemc3a1tica
 
100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias
 

Destacado

Reino
ReinoReino
Clasificación de materiales
Clasificación de materialesClasificación de materiales
Clasificación de materiales
roni alberto soto solarte
 
Reunió pares 3r 14 15
Reunió pares 3r 14 15Reunió pares 3r 14 15
Reunió pares 3r 14 15
ciclemitjasantandreu
 
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradoresCuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
Solash Diaz
 
OT and teachers working together
OT and teachers working togetherOT and teachers working together
OT and teachers working together
Strategic Therapy Center
 
Registro de ongd
Registro de ongdRegistro de ongd
Registro de ongd
Omar Chavez
 
Reino Animal 88
Reino Animal 88Reino Animal 88
Reino Animal 88
samuel nascimento
 
Một số giải pháp nâng cao hiệu quả cho vay bổ sung vốn lưu động tại ngân hàng...
Một số giải pháp nâng cao hiệu quả cho vay bổ sung vốn lưu động tại ngân hàng...Một số giải pháp nâng cao hiệu quả cho vay bổ sung vốn lưu động tại ngân hàng...
Một số giải pháp nâng cao hiệu quả cho vay bổ sung vốn lưu động tại ngân hàng...
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Irene Fulgencio Gil
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
Rociiopalomo99
 
Tipos de hongos
Tipos de hongosTipos de hongos
Tipos de hongos
Manuel Garruta
 
Curso de carpitería, muebles y restauración
Curso de carpitería, muebles y restauraciónCurso de carpitería, muebles y restauración
Curso de carpitería, muebles y restauración
Educagratis
 
Manual sanitaria uniteca
Manual sanitaria unitecaManual sanitaria uniteca
Manual sanitaria uniteca
Jaime Honigman
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
LOS HONGOS
LOS HONGOSLOS HONGOS
CARPINTERIA
CARPINTERIACARPINTERIA
CARPINTERIA
Araceli Cespedes
 
Lecture # 5 (13.02.2017) @ ibt int trade
Lecture # 5 (13.02.2017) @ ibt int tradeLecture # 5 (13.02.2017) @ ibt int trade
Lecture # 5 (13.02.2017) @ ibt int trade
Dynamic Research Centre & institute
 

Destacado (18)

Reino
ReinoReino
Reino
 
Clasificación de materiales
Clasificación de materialesClasificación de materiales
Clasificación de materiales
 
Reunió pares 3r 14 15
Reunió pares 3r 14 15Reunió pares 3r 14 15
Reunió pares 3r 14 15
 
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradoresCuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
Cuaderno de-experimentos-infantil-pequeños-exploradores
 
OT and teachers working together
OT and teachers working togetherOT and teachers working together
OT and teachers working together
 
Registro de ongd
Registro de ongdRegistro de ongd
Registro de ongd
 
Reino Animal 88
Reino Animal 88Reino Animal 88
Reino Animal 88
 
Một số giải pháp nâng cao hiệu quả cho vay bổ sung vốn lưu động tại ngân hàng...
Một số giải pháp nâng cao hiệu quả cho vay bổ sung vốn lưu động tại ngân hàng...Một số giải pháp nâng cao hiệu quả cho vay bổ sung vốn lưu động tại ngân hàng...
Một số giải pháp nâng cao hiệu quả cho vay bổ sung vốn lưu động tại ngân hàng...
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Tipos de hongos
Tipos de hongosTipos de hongos
Tipos de hongos
 
Curso de carpitería, muebles y restauración
Curso de carpitería, muebles y restauraciónCurso de carpitería, muebles y restauración
Curso de carpitería, muebles y restauración
 
Los Muebles
Los MueblesLos Muebles
Los Muebles
 
Manual sanitaria uniteca
Manual sanitaria unitecaManual sanitaria uniteca
Manual sanitaria uniteca
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
REINO ANIMAL
 
LOS HONGOS
LOS HONGOSLOS HONGOS
LOS HONGOS
 
CARPINTERIA
CARPINTERIACARPINTERIA
CARPINTERIA
 
Lecture # 5 (13.02.2017) @ ibt int trade
Lecture # 5 (13.02.2017) @ ibt int tradeLecture # 5 (13.02.2017) @ ibt int trade
Lecture # 5 (13.02.2017) @ ibt int trade
 

Similar a Sesión de aprendizaje

Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia de dinero
Guia de dineroGuia de dinero
Guia de dinero
Carmen Gloria Olave
 
Matematic1 sem 28 dia 1 numeros enteros ii ccesa007
Matematic1 sem 28   dia 1 numeros enteros ii  ccesa007Matematic1 sem 28   dia 1 numeros enteros ii  ccesa007
Matematic1 sem 28 dia 1 numeros enteros ii ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Carlos Rivera
 
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliarExp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
wilsonsaldarriagacru1
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
JohnsonCubs
 
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivistaTrabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Mari Carmen Diaz Garcia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011Augusto Burgos
 
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Karlos Rivero
 
Libro+completo+6o
Libro+completo+6oLibro+completo+6o
Libro+completo+6o
Oscar Albr
 
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docxSESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
liliamlozanoguevara3
 
MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA
MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANAMATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA
MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA
Domingo Santabárbara Bayo
 
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Lili Branes
 
Chan chan patrimonio mundial
Chan chan patrimonio mundialChan chan patrimonio mundial
Chan chan patrimonio mundial
Roxana Díaz Carranza
 
Guia 4 a b basico 2020 clase 3 online ok
Guia 4 a  b basico 2020 clase 3 online okGuia 4 a  b basico 2020 clase 3 online ok
Guia 4 a b basico 2020 clase 3 online ok
GUILLERMO ESCALONA
 

Similar a Sesión de aprendizaje (20)

Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Guia de dinero
Guia de dineroGuia de dinero
Guia de dinero
 
Matematic1 sem 28 dia 1 numeros enteros ii ccesa007
Matematic1 sem 28   dia 1 numeros enteros ii  ccesa007Matematic1 sem 28   dia 1 numeros enteros ii  ccesa007
Matematic1 sem 28 dia 1 numeros enteros ii ccesa007
 
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
 
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliarExp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
Exp3 secundaria-1y2-exploramos-act12-elaboramosunpresupuestofamiliar
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivistaTrabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
 
Unico 1
Unico 1Unico 1
Unico 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion09
 
Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011Presentación CFDS Julio_2011
Presentación CFDS Julio_2011
 
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Libro+completo+6o
Libro+completo+6oLibro+completo+6o
Libro+completo+6o
 
Libro+completo+6o
Libro+completo+6oLibro+completo+6o
Libro+completo+6o
 
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docxSESION DOBLE Y TRIPLE.docx
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
 
MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA
MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANAMATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA
MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA
 
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5Sesión Aprendizaje 2. aula 5
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
 
Chan chan patrimonio mundial
Chan chan patrimonio mundialChan chan patrimonio mundial
Chan chan patrimonio mundial
 
Guia 4 a b basico 2020 clase 3 online ok
Guia 4 a  b basico 2020 clase 3 online okGuia 4 a  b basico 2020 clase 3 online ok
Guia 4 a b basico 2020 clase 3 online ok
 

Más de Toña Correa Saldarriaga

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Toña Correa Saldarriaga
 
Reptiles y anfibios
Reptiles y anfibiosReptiles y anfibios
Reptiles y anfibios
Toña Correa Saldarriaga
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Definicioness
DefinicionessDefinicioness
Material de matemática
Material de matemáticaMaterial de matemática
Material de matemática
Toña Correa Saldarriaga
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Toña Correa Saldarriaga
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Toña Correa Saldarriaga
 
Reino
ReinoReino

Más de Toña Correa Saldarriaga (9)

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Reptiles y anfibios
Reptiles y anfibiosReptiles y anfibios
Reptiles y anfibios
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Definicioness
DefinicionessDefinicioness
Definicioness
 
Material de matemática
Material de matemáticaMaterial de matemática
Material de matemática
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Reino
ReinoReino
Reino
 
Antonieta correa
Antonieta correaAntonieta correa
Antonieta correa
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sesión de aprendizaje

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE 07 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 I.E : José Matías Manzanilla 1.2 ÁREA : Matemática 1.3 AÑO /SECCIÓN : Primero “A” 1.4 DURACIÓN : 2 horas 1.5 FECHA : 09 de setiembre del 2015 1.6 RESPONSABLES : Profesora María Antonieta Correa Saldarriaga II. TÍTULO DE LA SESIÓN: Identificando situaciones que se explican con signos positivos y negativos. III. APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD Comunica y representa ideas matemáticas Expresael significadodelsignoenel número enteroensituacionesdiversas. IV. SECUENCIADIDÁCTICA: Inicio:(20 minutos)  Actividades cotidianas  Las actividadesse realizanenel aula,donde lasalumnassondistribuidasadecuadamente,bajo un ambiente agradable y clima armonioso, respetando las normas de convivencia.  Se brinda orientaciones y pautas de la ejecución del trabajo.  La docente presenta las ejemplosen cartillas haciendo uso del cañón multimedia y la laptop para mostrar los siguientes ejemplos: Mi tía Rosamaría vende bodoquesa la salidade mi colegio,ellalospreparacon fruta de nuestra región Piura, como son de mango ciruelo, tamarindo, maracuyá, melón,etc. Al ponerloslosbodoquesenlarefrigeradorasutemperaturaesde 24°C, pero se da cuenta que disminuye 3°C cada hora, ¿Cuál será la temperatura de los bodoques dentro de 24 horas? Tiempo Después de 1 hora Después de 2 horas Después de 3 hora Después de 4 horas Después de 5 hora Después de 6 horas Temperatur a de los bodoques de frutas 21°C 18°C 1
  • 2. 3 Valentina sube a un ascensor en la Tienda de moda enla Provinciade Sullana Plaza Vea, parte de la planta cero de la tienda:  El ascensor sube 5 plantas, después baja 3, sube 5, baja 8, sube 10, sube 5 y baja 6. ¿En qué planta está?  Sube 5, baja 8, sube 10, sube 5, y baja 6 ¿En qué planta está? 2
  • 3.  A partir de las cartillas, el docente pregunta:  En la situación 1: Dentro de 24 horas, ¿cuál será la temperatura en el congelador?  En la situación 2: Empleando la recta numérica, ¿cómo representarías tal situación? ¿se reconoceránsótanosenel edificio?¿Cómoseríanexpresadoslosmovimientosen la recta numérica?  En la situación 3: ¿Qué significan los números: -10, -15?  En la situación 4: ¿Cómo ubicas en la recta numérica el a.C y d.C?  Los estudiantes,de formaindividual,manifiestansusideas.El docente genera interrogantes para problematizar y pide a los estudiantes que lleguen a acuerdo para la respuesta.  El docente planteaalosestudianteque elpropósitode lasesióndel día será reconocer el significado del signo en diversas situaciones. Pide a los estudiantes que se formen en grupos de trabajo. Desarrollo:(50 minutos)  El docente presentaelsiguientePPTyexplicaalosestudiantesque,asícomoenlassituaciones presentadas en las cartillas, los números negativos también los podemos encontrar cuando hablamos de: Temperaturabajocero:En nuestropaís,tenemoszonasque llegana tenertemperaturasbajo cero, como: Puno, Huancavelica y Cusco. 4 Augusto, emperador romano, nació en el año 63 a.C. y murió en el 14 d.C. ¿Cuántos años vivió?
  • 4. Altitudes sobre el nivel de mar y bajo el nivel del mar: Utilizamos lostérminos“sobre el nivel del mar”y“bajo el nivel del mar” cuandohablamos de la altitudde montañas,lugaresolagos.Loque se indicaenmetrossobre el nivel delmar odebajodel niveldel mar.Cuandodecimos“aniveldel mar”nosreferimosal “ceronormal”. Fechas antes y después de Cristo, son un claro ejemplo para explicar la representación de los números enteros en la recta numérica.
  • 5. Ganancias de una empresa: este gráfico representa las ganancias de una empresa. Las barras que indicanlasgananciasse levantandel“cero haciaarriba”,ylasbarrasque indican pérdida se dibujan del “cero hacia abajo”.  Para dar significado a los signos, el docente invita a los estudiantes a resolver los planteamientospresentadosenlascartillas. El docentesugiereyorientaalosestudiantespara que empleen la recta numérica atribuyendo la trayectoria del signo positivo y negativo con coloresdistintos.Paraello,lessolicitaqueconsulteneltextode primerode secundaria,página 76.  A partir de la últimaimagendel PPT,referidaagananciasde una empresa,el docente retoma el proyecto del quiosco escolar y explica a los estudiantes que es importante prever cuales serían las ganancias o pérdidas.  En la sesión anterior, el docente señaló como tarea que investiguen los gastos y costo de los productos a venderse en el quiosco.  Los estudiantesse organizanengruposde trabajo(losmismosya formados desdelasesión1). El docente les entrega la ficha de trabajo (anexo 2) para que la completen.  A continuación, presentamos una propuesta de presupuesto: PRESUPUESTO: S/. 1000 INGRESOS SEMANALES EGRESOS SEMANALES Ventade galletas 60 x S/.0.50 Agua S/.200 Ventade refrescos 100 x S/.0,50 Energía eléctrica S/.180 Ventade hamburguesas 85 x S/. 2.00 Pago por personal de atención S/.250 Ventade cebiche 70 x S/. 3.00 Vasosy platosdescartables S/. 100 Ventade loncheras nutritivas 100 x S/.3.00 Cucharas y tenedores descartables S/. 50 Servilletasypapel toalla S/. 60 TOTAL TOTAL
  • 6.  El docente expresa la relación entre: INGRESO – EGRESO = GANANCIA O PÉRDIDA PV * cantidad - PC * cantidad = Ganancia bruta Ganancia bruta – Gastos = Ganancia neta  Después de llenar la ficha, el docente pregunta a cada grupo:  Despuésque losestudiantesrespondenalasinterrogantesplanteadas,el docentelespide que elaboren una lista con otros ejemplos donde se utilicen los números negativos. Cierre:(20 minutos)  Cada grupopresentasulistado.El docente induce alosestudiantesallegaralassiguientes conclusiones: IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA El docente solicita a los estudiantes que cada grupo elabore una lista de los productos escogidos para ser vendidos en nuestro quiosco escolar indicando su costo y su precio de venta al público. o ¿Cuál es la diferencia entre el monto de egreso y el monto de financiamiento? ¿Alcanza o falta dinero? o Supongamos que falta dinero, ¿cuánto es el monto faltante? ¿cómo expresarías la operación? o El valor obtenido involucra qué es lo faltante. ¿Cómo expresamos esta cantidad? o ¿Cuál es la diferenciaentre el ingresoy el egreso?¿Hay ganancia o pérdida? Númerosenteros En la vidase presentanmuchassituacionesque nopuedenexpresarse haciendousode losnúmerosnaturales.Enesoscasos, se necesitan otros númerosa loscualeslesatribuimosunsigno“+”o “-“. Estos númerosse llaman“númerosenteros”:  Positivos:+1, +2, +3, +4, +5,....  Negativos:-1, -2, -3, -4, -5,....  El cero: 0 (El cero esel úniconúmeroque no es,ni positivo, ni negativo). A partirde lassituaciones que hemosvisto, podemosreconocerlasen situacionesde:  Valoresde temperaturas  De pisosde edificios  Los añosen laslíneasdel tiempo  Ganancia o pérdidas  Relativasauna posición(sobre ybajoel nivel del mar) Los númerospositivos expresansituacionesrelacionadascon‘sumar’, ‘tener’,‘estarporencimade’,etc.En cambio,losnegativosse relacionancon situacionesde ‘restar’,‘deber’,‘estarpordebajode’,‘gastar’,etc.
  • 7. V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR  Papelógrafos, plumones, cartillas, láminas. METACOGNICIÓN Se reflexiona sobre lo aprendido mostrando las preguntas: ¿Te gusto?, ¿te fue útil?, ¿vas a aplicarlo?, ¿Cómo te has sentido? Anexo 1 Mi tía Rosamaría vende bodoques a la salida de mi colegio, ella los prepara con fruta de nuestra región Piura, como son de mango ciruelo, tamarindo, maracuyá, melón, etc. Al ponerlos los bodoques en la refrigeradora su temperatura es de 24°C, pero se da cuenta que disminuye 3°C cada hora, ¿Cuál será la temperatura de los bodoques dentro de 24 horas? Tiempo Después de 1 hora Después de 2 horas Después de 3 hora Después de 4 horas Después de 5 hora Después de 6 horas Temperatu ra de los bodoques de frutas 21°C 18°C Valentina sube a un ascensor en la Tienda de moda en la Provincia de Sullana Plaza Vea, parte de la planta cero de la tienda:  El ascensor sube 5 plantas, después baja 3, sube 5, baja 8, sube 10, sube 5 y baja 6. ¿En qué planta está?  Sube 5, baja 8, sube 10, sube 5, y baja 6 ¿En qué planta está?
  • 8. Augusto, emperador romano, nació en el año 63 a.C. y murió en el 14 d.C. ¿Cuántos años vivió?
  • 9. Anexo 2 Ficha de trabajo PRESUPUESTO: S/.1000 INGRESOS SEMANALES EGRESOS SEMANALES Producto Precio por unidad Cantidad Total PRODUCTO Monto Refrescos Agua Energía eléctrica TOTAL TOTAL INGRESO– EGRESO = GANANCIA OPÉRDIDA