SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 02
I. INFORMACION:
Fecha: 11/07/2020
Título de la lección: El poder del testimonio personal
Tema: El poder del testimonio personal
Aprendizaje esperado: Describe cómo se manifiesta el poder del testimonio personal
Pregunta de análisis: ¿De qué manera se manifiesta el poder del testimonio personal?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Cómo era tu vida antes de conocer a Cristo? ¿En qué momento de tu vida conociste a Cristo? ¿Qué diferencia ha hecho Cristo en
tu vida?
Se declara el tema
 ¿Qué significa “testimonio”? ¿Qué significa “homogéneo”?
 Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “Testimoniar”. Atestiguar o servir de testigo.
 Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Homogéneo”. Que está compuesto por elementos
de la misma naturaleza o semejantes
 Hay un poder inusual en el testimonio personal. Una cosa es compartir lo que Jesús ha hecho por otra persona. Otra muy distinta es
compartir personalmente lo que ha hecho por nosotros. Cristo reenfoca radicalmente nuestras vidas. Es este testigo el que el mundo
necesita y anhela desesperadamente.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. LA MISION HOMOGENEA
a. Una misión local
 Según Marcos 5:19,20 ¿Por qué Jesús envió a este hombre a Decápolis a testificar, en lugar de mantenerlo con él?
“Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti. Y se fue,
y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban.” Mar. 5:19,20
Jesús sabía que el endemoniado, convertido y transformado, podía hacer más en esa región de lo que él y los discípulos podían hacer.
Estas ciudades estaban unidas por un idioma y una cultura comunes. El prejuicio contra Cristo era alto en esta región gentil, pero
escucharían a uno de los suyos, a uno con una reputación como la del endemoniado. En el breve tiempo que el endemoniado pasó con
Jesús, su vida cambió, tenía una historia que contar. El endemoniado no pasó tiempo con Jesús como lo hicieron los discípulos, no
escuchó sus sermones o presenció sus milagros. Pero sí tuvo el ingrediente para testificar: una vida cambiada. Tenía un conocimiento
personal del Cristo viviente y lo amaba. Hay una verdad eterna en esta historia; Cristo desea usar a todos los que vienen a él.
II. LA DIFERENCIA EN CRISTO
a. Cristo transformador
 Según Hch.4:13-16 ¿De qué manera Cristo hace la diferencia?
“Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían
que habían estado con Jesús. Y viendo al hombre que había sido sanado, que estaba en pie con ellos, no podían decir nada en contra.
Entonces les ordenaron que saliesen del concilio; y conferenciaban entre sí, diciendo: ¿Qué haremos con estos hombres? Porque de
cierto, señal manifiesta ha sido hecha por ellos…” Hch.4:13-16
Pedro y Juan no tenían la educación de los escribas para ser maestros de religión (sin letras), no eran figuras públicas reconocidas (vulgo),
su poder emanaba de Jesús de Nazaret: sanidad / mensaje (Hch.3:12-16), el modo de hablar de Pedro era también el de Jesús. Para el
sanedrín Jesús estaba vivo ante sus ojos en la persona de Pedro y Juan. El punto central del Nuevo Testamento es la testificación. Los
discípulos testificaron de un Cristo que conocieron, que experimentaron personalmente (Hech. 4:20). Antes de la Cruz, Pedro era un
discípulo vacilante, la crucifixión y la resurrección de Cristo cambió su vida. Juan era uno de los “hijos del trueno”, después de la
crucifixión y resurrección de Cristo, la vida de Juan cambió. Ni Pedro ni Juan pudieron permanecer en silencio; fueron transformados
por gracia y amaban contar la historia.
III. TESTIMONIAR DE CRISTO
a. Comunicación empática salvífica
 Según Hechos 26: 1-32 ¿Qué podemos aprender de la testificación de Pablo?
“porque tú conoces todas las costumbres y cuestiones que hay entre los judíos… ¿Se juzga entre vosotros cosa increíble que Dios
resucite a los muertos?... oí una voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te
es dar coces contra el aguijón. Yo entonces dije: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues… levántate, y
ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto… para que
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
 Sistematización
abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz… Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial… el rey
sabe estas cosas, delante de quien también hablo con toda confianza… pues no se ha hecho esto en algún rincón… ¿Crees, oh rey
Agripa, a los profetas? Yo sé que crees.
Testificar nunca se trata de nosotros. Siempre se trata de Dios que perdona nuestras iniquidades, sana todas nuestras dolencias, nos
corona de favores y misericordias, nos sacia de bien (Sal.103:3–5) y nos salva. Testificar es compartir nuestra historia de su asombrosa
gracia. Pablo sigue pautas definidas: 1). Amabilidad (Hech.26:3): La amabilidad abre corazones, llama experto a Agripa. 2). Tema:
Resurrección: Tema fundamental del NT (Hch.26:8). Las dos Marías hablaron de ello (Marcos 16:1-11). 3). Testificó de Jesús
(Hch.26:14,15): Habló de su encuentro con Jesús. 4). Llamado y misión (Hech.26:16-18): Ser testigo, compartir el evangelio. 5). Actitud
personal (Hch.26:9,19-22): Reconoció sus errores y su decisión a ser testigo (cambio). 6). Información común (Hch.26:26): Conocimiento
de hechos históricos concernientes a Jesús. 7). Herencia de creencias (Hch.26:22,27): Agripa como judío, había oído de las escrituras. 8).
Pregunta retórica (Hch 26:27): Invitación a la reflexión
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿De qué manera se manifiesta el poder del testimonio personal? Luego ¿Para qué nos servirá lo
aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
 ¿Crees que nuestro testimonio personal es poderoso para influir sobre los demás? ¿Cómo han impactado los testimonios de los demás en tu
propia experiencia? Compártelo en tus redes
Es… Es…
 Se manifiesta: 1). Al compartir con las personas que están unidas por lazos comunes. 2). Cuando Cristo es la fuente de cambio
y centro de vivencia personal. 3). Al testimoniar de Cristo, buscar una comunicación empática salvífica.
 y alabar a Dios
Testimoniar de Cristo
En conclusión…
Valora…
La diferencia en Cristo
El poder del testimonio personal
Describe…
La misión homogénea
Experimenta…
Comunicación empática
salvífica
Cristo transformador
Es…
Una misión local
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Los testigos menos pensados
1. Decápolis proviene de tres palabras
2. Decápolis estaba unida por dos idiomas
3. El endemoniado era poco conocido en Decápolis
4. Ninguna de las anteriores
B. Proclamando al Cristo resucitado
1. Cuando María se encontró con el Cristo resucitado, se escondió
2. Cuando María se encontró con el Cristo resucitado, corrió a contar la historia
3. Los discípulos creyeron el testimonio de María
4. Todas de las anteriores
C. Las vidas transformadas marcan la diferencia
1. La sinagoga del Nuevo Testamento explotó en crecimiento
2. Pedro era un pescador gritón
3. Mateo y Juan eran conocidos como los hijos del trueno
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Pablo compareció como prisionero ante el rey Agripa ( V )
2. Testificar se trata de nosotros ( F )
3. Testificar es simplemente compartir nuestras victorias ( F )
4. Pablo solicitó hablar y recibió el permiso de Festo ( F )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RevelacióN Ii
RevelacióN IiRevelacióN Ii
RevelacióN Ii
Daniel Scoth
 
Leccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escriturasLeccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escrituras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estudios yo soy wellington gordon
Estudios yo soy   wellington gordonEstudios yo soy   wellington gordon
Estudios yo soy wellington gordon
Wellinton Gordon
 
Evangelio y evangelios
Evangelio y evangeliosEvangelio y evangelios
Evangelio y evangelios
GLEZBANALES
 
Jesús regresa a capernaum (parte 4)
Jesús regresa a  capernaum (parte 4)Jesús regresa a  capernaum (parte 4)
Jesús regresa a capernaum (parte 4)
Paulo Arieu
 
02. cuestionario (sin respuestas) de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a...
02.  cuestionario (sin respuestas) de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a...02.  cuestionario (sin respuestas) de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a...
02. cuestionario (sin respuestas) de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a...
Yosef Sanchez
 
U.II - 5 Principios Biblicos - nuevoCbic - Español/2010
U.II - 5 Principios Biblicos - nuevoCbic - Español/2010U.II - 5 Principios Biblicos - nuevoCbic - Español/2010
U.II - 5 Principios Biblicos - nuevoCbic - Español/2010
Ramón Zazatt
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
JoaquinIglesias
 
Acevedo sergio que dijo y que hizo jesus de nazaret el hombre mas peligroso...
Acevedo sergio   que dijo y que hizo jesus de nazaret el hombre mas peligroso...Acevedo sergio   que dijo y que hizo jesus de nazaret el hombre mas peligroso...
Acevedo sergio que dijo y que hizo jesus de nazaret el hombre mas peligroso...
Jesus Rincón
 
Galatas I
Galatas IGalatas I
03. cuestionario (sin respuestas) de gálatas 2.1-10 ¿a quién se le entregó l...
03.  cuestionario (sin respuestas) de gálatas 2.1-10 ¿a quién se le entregó l...03.  cuestionario (sin respuestas) de gálatas 2.1-10 ¿a quién se le entregó l...
03. cuestionario (sin respuestas) de gálatas 2.1-10 ¿a quién se le entregó l...
Comparte la Biblia
 
Gracia 05 01 Santidad Cristiana
Gracia 05 01 Santidad CristianaGracia 05 01 Santidad Cristiana
Gracia 05 01 Santidad Cristiana
clasesteologia
 
Hebreos
HebreosHebreos
Hebreos
Luis Melendez
 
6.a. la revelación
6.a. la revelación6.a. la revelación
6.a. la revelación
David Galarza Fernández
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
Edwin Ruiz
 
0. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 20210. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 2021
AgataSamanthaIbaezAs
 
Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17
antso
 
Biblia
BibliaBiblia

La actualidad más candente (18)

RevelacióN Ii
RevelacióN IiRevelacióN Ii
RevelacióN Ii
 
Leccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escriturasLeccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escrituras
 
Estudios yo soy wellington gordon
Estudios yo soy   wellington gordonEstudios yo soy   wellington gordon
Estudios yo soy wellington gordon
 
Evangelio y evangelios
Evangelio y evangeliosEvangelio y evangelios
Evangelio y evangelios
 
Jesús regresa a capernaum (parte 4)
Jesús regresa a  capernaum (parte 4)Jesús regresa a  capernaum (parte 4)
Jesús regresa a capernaum (parte 4)
 
02. cuestionario (sin respuestas) de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a...
02.  cuestionario (sin respuestas) de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a...02.  cuestionario (sin respuestas) de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a...
02. cuestionario (sin respuestas) de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a...
 
U.II - 5 Principios Biblicos - nuevoCbic - Español/2010
U.II - 5 Principios Biblicos - nuevoCbic - Español/2010U.II - 5 Principios Biblicos - nuevoCbic - Español/2010
U.II - 5 Principios Biblicos - nuevoCbic - Español/2010
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
 
Acevedo sergio que dijo y que hizo jesus de nazaret el hombre mas peligroso...
Acevedo sergio   que dijo y que hizo jesus de nazaret el hombre mas peligroso...Acevedo sergio   que dijo y que hizo jesus de nazaret el hombre mas peligroso...
Acevedo sergio que dijo y que hizo jesus de nazaret el hombre mas peligroso...
 
Galatas I
Galatas IGalatas I
Galatas I
 
03. cuestionario (sin respuestas) de gálatas 2.1-10 ¿a quién se le entregó l...
03.  cuestionario (sin respuestas) de gálatas 2.1-10 ¿a quién se le entregó l...03.  cuestionario (sin respuestas) de gálatas 2.1-10 ¿a quién se le entregó l...
03. cuestionario (sin respuestas) de gálatas 2.1-10 ¿a quién se le entregó l...
 
Gracia 05 01 Santidad Cristiana
Gracia 05 01 Santidad CristianaGracia 05 01 Santidad Cristiana
Gracia 05 01 Santidad Cristiana
 
Hebreos
HebreosHebreos
Hebreos
 
6.a. la revelación
6.a. la revelación6.a. la revelación
6.a. la revelación
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
 
0. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 20210. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 2021
 
Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 

Similar a Sesión: El poder del testimonio personal

LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUSLIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
CPV
 
El poder del testimonio personal
El poder del testimonio personalEl poder del testimonio personal
El poder del testimonio personal
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Compartir la historia de Jesús
Sesión: Compartir la historia de JesúsSesión: Compartir la historia de Jesús
Sesión: Compartir la historia de Jesús
https://gramadal.wordpress.com/
 
El sábado enseñaré | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
jespadill
 
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVASesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
https://gramadal.wordpress.com/
 
7 verdades de salvación
7 verdades de salvación7 verdades de salvación
7 verdades de salvación
Paulo Arieu
 
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela SabáticaPDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
jespadill
 
Sesión: Ministrar como Jesús
Sesión: Ministrar como JesúsSesión: Ministrar como Jesús
Sesión: Ministrar como Jesús
https://gramadal.wordpress.com/
 
Homiletica: Mensaje Expositivo No2
Homiletica: Mensaje Expositivo  No2Homiletica: Mensaje Expositivo  No2
Homiletica: Mensaje Expositivo No2
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Año 1 semana-39
Año 1 semana-39Año 1 semana-39
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
Juan Montano Quintanilla
 
Sesión: ¿Por qué testificar?
Sesión: ¿Por qué testificar?Sesión: ¿Por qué testificar?
Sesión: ¿Por qué testificar?
https://gramadal.wordpress.com/
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
jespadill
 
Dispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o DispensacionalismoDispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o Dispensacionalismo
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEl Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Ciclo discipular a los poderosos
Ciclo discipular a los poderososCiclo discipular a los poderosos
Ciclo discipular a los poderosos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la BibliaSesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la Biblia
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Testificar con el poder del Espíritu
Sesión: Testificar con el poder del EspírituSesión: Testificar con el poder del Espíritu
Sesión: Testificar con el poder del Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
Esbozo 1, 6 enero 2024 "El llamado"..pdf
Esbozo 1, 6 enero 2024 "El llamado"..pdfEsbozo 1, 6 enero 2024 "El llamado"..pdf
Esbozo 1, 6 enero 2024 "El llamado"..pdf
PrAlexPrezJHALPERO
 
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos PequeñosProfecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 

Similar a Sesión: El poder del testimonio personal (20)

LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUSLIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
 
El poder del testimonio personal
El poder del testimonio personalEl poder del testimonio personal
El poder del testimonio personal
 
Sesión: Compartir la historia de Jesús
Sesión: Compartir la historia de JesúsSesión: Compartir la historia de Jesús
Sesión: Compartir la historia de Jesús
 
El sábado enseñaré | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 12 | Pablo: misión y mensaje | Escuela Sabática
 
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVASesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
 
7 verdades de salvación
7 verdades de salvación7 verdades de salvación
7 verdades de salvación
 
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela SabáticaPDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
 
Sesión: Ministrar como Jesús
Sesión: Ministrar como JesúsSesión: Ministrar como Jesús
Sesión: Ministrar como Jesús
 
Homiletica: Mensaje Expositivo No2
Homiletica: Mensaje Expositivo  No2Homiletica: Mensaje Expositivo  No2
Homiletica: Mensaje Expositivo No2
 
Año 1 semana-39
Año 1 semana-39Año 1 semana-39
Año 1 semana-39
 
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
 
Sesión: ¿Por qué testificar?
Sesión: ¿Por qué testificar?Sesión: ¿Por qué testificar?
Sesión: ¿Por qué testificar?
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
 
Dispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o DispensacionalismoDispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o Dispensacionalismo
 
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEl Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 
Ciclo discipular a los poderosos
Ciclo discipular a los poderososCiclo discipular a los poderosos
Ciclo discipular a los poderosos
 
Sesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la BibliaSesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la Biblia
 
Sesión: Testificar con el poder del Espíritu
Sesión: Testificar con el poder del EspírituSesión: Testificar con el poder del Espíritu
Sesión: Testificar con el poder del Espíritu
 
Esbozo 1, 6 enero 2024 "El llamado"..pdf
Esbozo 1, 6 enero 2024 "El llamado"..pdfEsbozo 1, 6 enero 2024 "El llamado"..pdf
Esbozo 1, 6 enero 2024 "El llamado"..pdf
 
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos PequeñosProfecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Sesión: El poder del testimonio personal

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 02 I. INFORMACION: Fecha: 11/07/2020 Título de la lección: El poder del testimonio personal Tema: El poder del testimonio personal Aprendizaje esperado: Describe cómo se manifiesta el poder del testimonio personal Pregunta de análisis: ¿De qué manera se manifiesta el poder del testimonio personal? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Análisis CONEXIÓN:  ¿Cómo era tu vida antes de conocer a Cristo? ¿En qué momento de tu vida conociste a Cristo? ¿Qué diferencia ha hecho Cristo en tu vida? Se declara el tema  ¿Qué significa “testimonio”? ¿Qué significa “homogéneo”?  Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “Testimoniar”. Atestiguar o servir de testigo.  Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Homogéneo”. Que está compuesto por elementos de la misma naturaleza o semejantes  Hay un poder inusual en el testimonio personal. Una cosa es compartir lo que Jesús ha hecho por otra persona. Otra muy distinta es compartir personalmente lo que ha hecho por nosotros. Cristo reenfoca radicalmente nuestras vidas. Es este testigo el que el mundo necesita y anhela desesperadamente.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. LA MISION HOMOGENEA a. Una misión local  Según Marcos 5:19,20 ¿Por qué Jesús envió a este hombre a Decápolis a testificar, en lugar de mantenerlo con él? “Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti. Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban.” Mar. 5:19,20 Jesús sabía que el endemoniado, convertido y transformado, podía hacer más en esa región de lo que él y los discípulos podían hacer. Estas ciudades estaban unidas por un idioma y una cultura comunes. El prejuicio contra Cristo era alto en esta región gentil, pero escucharían a uno de los suyos, a uno con una reputación como la del endemoniado. En el breve tiempo que el endemoniado pasó con Jesús, su vida cambió, tenía una historia que contar. El endemoniado no pasó tiempo con Jesús como lo hicieron los discípulos, no escuchó sus sermones o presenció sus milagros. Pero sí tuvo el ingrediente para testificar: una vida cambiada. Tenía un conocimiento personal del Cristo viviente y lo amaba. Hay una verdad eterna en esta historia; Cristo desea usar a todos los que vienen a él. II. LA DIFERENCIA EN CRISTO a. Cristo transformador  Según Hch.4:13-16 ¿De qué manera Cristo hace la diferencia? “Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús. Y viendo al hombre que había sido sanado, que estaba en pie con ellos, no podían decir nada en contra. Entonces les ordenaron que saliesen del concilio; y conferenciaban entre sí, diciendo: ¿Qué haremos con estos hombres? Porque de cierto, señal manifiesta ha sido hecha por ellos…” Hch.4:13-16 Pedro y Juan no tenían la educación de los escribas para ser maestros de religión (sin letras), no eran figuras públicas reconocidas (vulgo), su poder emanaba de Jesús de Nazaret: sanidad / mensaje (Hch.3:12-16), el modo de hablar de Pedro era también el de Jesús. Para el sanedrín Jesús estaba vivo ante sus ojos en la persona de Pedro y Juan. El punto central del Nuevo Testamento es la testificación. Los discípulos testificaron de un Cristo que conocieron, que experimentaron personalmente (Hech. 4:20). Antes de la Cruz, Pedro era un discípulo vacilante, la crucifixión y la resurrección de Cristo cambió su vida. Juan era uno de los “hijos del trueno”, después de la crucifixión y resurrección de Cristo, la vida de Juan cambió. Ni Pedro ni Juan pudieron permanecer en silencio; fueron transformados por gracia y amaban contar la historia. III. TESTIMONIAR DE CRISTO a. Comunicación empática salvífica  Según Hechos 26: 1-32 ¿Qué podemos aprender de la testificación de Pablo? “porque tú conoces todas las costumbres y cuestiones que hay entre los judíos… ¿Se juzga entre vosotros cosa increíble que Dios resucite a los muertos?... oí una voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón. Yo entonces dije: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues… levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto… para que 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com  Sistematización abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz… Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial… el rey sabe estas cosas, delante de quien también hablo con toda confianza… pues no se ha hecho esto en algún rincón… ¿Crees, oh rey Agripa, a los profetas? Yo sé que crees. Testificar nunca se trata de nosotros. Siempre se trata de Dios que perdona nuestras iniquidades, sana todas nuestras dolencias, nos corona de favores y misericordias, nos sacia de bien (Sal.103:3–5) y nos salva. Testificar es compartir nuestra historia de su asombrosa gracia. Pablo sigue pautas definidas: 1). Amabilidad (Hech.26:3): La amabilidad abre corazones, llama experto a Agripa. 2). Tema: Resurrección: Tema fundamental del NT (Hch.26:8). Las dos Marías hablaron de ello (Marcos 16:1-11). 3). Testificó de Jesús (Hch.26:14,15): Habló de su encuentro con Jesús. 4). Llamado y misión (Hech.26:16-18): Ser testigo, compartir el evangelio. 5). Actitud personal (Hch.26:9,19-22): Reconoció sus errores y su decisión a ser testigo (cambio). 6). Información común (Hch.26:26): Conocimiento de hechos históricos concernientes a Jesús. 7). Herencia de creencias (Hch.26:22,27): Agripa como judío, había oído de las escrituras. 8). Pregunta retórica (Hch 26:27): Invitación a la reflexión Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿De qué manera se manifiesta el poder del testimonio personal? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN:  ¿Crees que nuestro testimonio personal es poderoso para influir sobre los demás? ¿Cómo han impactado los testimonios de los demás en tu propia experiencia? Compártelo en tus redes Es… Es…  Se manifiesta: 1). Al compartir con las personas que están unidas por lazos comunes. 2). Cuando Cristo es la fuente de cambio y centro de vivencia personal. 3). Al testimoniar de Cristo, buscar una comunicación empática salvífica.  y alabar a Dios Testimoniar de Cristo En conclusión… Valora… La diferencia en Cristo El poder del testimonio personal Describe… La misión homogénea Experimenta… Comunicación empática salvífica Cristo transformador Es… Una misión local
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Los testigos menos pensados 1. Decápolis proviene de tres palabras 2. Decápolis estaba unida por dos idiomas 3. El endemoniado era poco conocido en Decápolis 4. Ninguna de las anteriores B. Proclamando al Cristo resucitado 1. Cuando María se encontró con el Cristo resucitado, se escondió 2. Cuando María se encontró con el Cristo resucitado, corrió a contar la historia 3. Los discípulos creyeron el testimonio de María 4. Todas de las anteriores C. Las vidas transformadas marcan la diferencia 1. La sinagoga del Nuevo Testamento explotó en crecimiento 2. Pedro era un pescador gritón 3. Mateo y Juan eran conocidos como los hijos del trueno 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Pablo compareció como prisionero ante el rey Agripa ( V ) 2. Testificar se trata de nosotros ( F ) 3. Testificar es simplemente compartir nuestras victorias ( F ) 4. Pablo solicitó hablar y recibió el permiso de Festo ( F )