SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 01
I. INFORMACION:
Fecha: 03/04/2021
Título de la lección: ¿Qué ocurrió?
Tema: Los orígenes del hombre
Aprendizaje esperado: Describe según el libro de Génesis caps. 01-03 los orígenes del hombre
Pregunta de análisis: ¿Qué dice el libro de Génesis caps. 01-03 acerca de los orígenes del hombre?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Cuál ha sido la más grande prueba de fe en Dios que has experimentado en tu vida? Comenta tu respuesta
Se declara el tema
 ¿Qué significa “origen”? ¿Qué significa “imagen”?
 Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Origen”. Causa o motivo que está en el principio de
una cosa. Momento en que se empieza una cosa o espacio de tiempo inmediatamente anterior o posterior a él.
 Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L “Imagen”. Apariencia visible o representación de una
persona o cosa imitada por el dibujo, la pintura o la escultura. Representación mental de un objeto determinado.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Construcción del
conocimiento
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. LA CREACIÓN DEL HOMBRE
a. Imagen de Dios
 Según Gén.1:27 ¿Qué verdad se afirma acerca de la creación del hombre?
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” Génesis 1:27
El Señor no intenta probar que él es el Creador. El libro de Génesis no es un tratado científico (Gén. 1:1). La gran verdad es: El hombre
es creación de Dios, imagen de Dios, o lo aceptamos por fe o no lo aceptamos. En nuestra naturaleza física, mental y espiritual reflejamos
a nuestro Creador divino. Es la singularidad de la mente humana lo que hace posible una relación sustanciosa con Dios; algo que el resto
de la Creación terrenal de Dios, no puede hacer. Luego, Dios al hombre y a la mujer les habla de su interacción con el mundo físico
(Gén.1:28, 29) y su responsabilidad como administradores de la Creación. Como creación dependían de la bendición y el cuidado de su
Padre y Creador.
II. EL PROPÓSITO DEL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO
a. Una expresión de relación de fe
 Según Gén.2:16, 17 ¿Cuál fue el propósito de Dios al colocar el árbol del conocimiento en el huerto?
“Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; más del árbol de la ciencia del bien y del mal no
comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás” Gén.2:16, 17
Esta prueba brindó a Adán y a Eva la oportunidad de ejercer su fe en su libre albedrío. También los desafió a creer y responder positiva
o negativamente a su relación con el Creador. Dios los invitó a Adán y a Eva a obedecer su voluntad, les estaba diciendo: Yo soy su
Creador y los hice a mi imagen. Yo los mantengo con vida, porque por mí viven, se mueven y son. He provisto todas las cosas para su
bienestar y felicidad (sustento, hogar, compañía humana) y los he puesto como gobernantes de este mundo. Si están dispuestos a
confirmar esta relación conmigo porque me aman, entonces yo seré su Dios y ustedes serán mis hijos. Y pueden confirmar esta relación
y la confianza implícita en ella obedeciendo este mandato específico.
III. EL FIN DE LA RELACIÓN
a. Incredulidad / Desobediencia
 Según Gén.3:4-6 ¿Cuál fue el proceso del pecado de Eva?
“Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y
seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol
codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió, así como ella” Gén 3:4-6
Eva decidió dejar de creer en Dios: “come y morirás” (Gén.2:17), y creer en satanás: “No moriréis”. El siguiente paso fue la desobediencia.
Como resultado de esta flagrante transgresión y desprecio del mandato de Dios, la relación entre Dios y la humanidad ahora se quiebra.
Pasó de una comunión abierta con Dios a huir con temor de su presencia (Gén. 3:8-10). La alienación y la separación reemplazaron el
compañerismo y la comunión. Apareció el pecado y todos sus horribles resultados. En medio de este caos, Adán y Eva reciben la promesa
mesiánica (Gén.3:15). Esta promesa del Mesías y de la victoria final, disipó la oscuridad en la que el pecado los había situado.
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
 Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice el libro de Génesis caps. 01-03 acerca de los orígenes del hombre? Luego ¿Para qué nos servirá
lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
 Debido a que el Dios bondadoso y compasivo es quien busca a la humanidad, ¿cómo podemos responder a esta expresión de amor del Padre
y de Jesucristo en este momento? ¿Cómo espera el Señor que respondamos? Compártelo en tus redes
Es… Es…
 Dios nos creó a su imagen a fin de que pudiera existir una comunión amorosa entre él y nosotros. Pecado es dejar de creer en Dios y creer
a satanás. Aunque la entrada del pecado deshizo la unión original, Dios busca restaurar esa relación a través del plan de redención.
El fin de la relación
En conclusión…
Valora…
El propósito del árbol del conocimiento
¿Qué ocurrió?
Describe…
La creación del hombre
Diseña…
Incredulidad /
Desobediencia
Una expresión de relación
de fe
Es…
Imagen de Dios
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Tortugas hasta el fondo
1. El tema más crucial de la existencia humana es la naturaleza del Universo
2. Génesis intenta probar que Dios es el Creador
3. Génesis elabora argumentos para mostrar a Dios Creador
4. Todas las anteriores
B. Imagen del creador
1. Nuestra naturaleza física, mental y espiritual refleja a nuestro Creador
2. Solo nuestra naturaleza espiritual refleja a nuestro Creador
3. La mente humana no hace posible una relación sustanciosa con Dios
4. Todas las anteriores
C. Dios y la humanidad juntos
1. Las primeras palabras de Dios al hombre tratan de su interacción con el mundo físico
2. Las primeras palabras de Dios al hombre tratan de su interacción con el mundo espiritual
3. El hombre da los primeros pasos hacia una relación con Dios
4. Todas de las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Adán y Eva fueron creados como seres libres y morales ( V)
2. Dios exigió a Adán y a Eva a obedecer su voluntad ( F )
3. Adán y Eva fueron engañados ( F )
4. La simiente de la mujer le da un golpe mortal en el calcañar a Satanás ( F )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el SinaíSesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el Sinaí
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de MoisésSesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de Moisés
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo TestamentoSesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Preámbulo de Deuteronomio
Sesión: Preámbulo de DeuteronomioSesión: Preámbulo de Deuteronomio
Sesión: Preámbulo de Deuteronomio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomíaLección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomía
https://gramadal.wordpress.com/
 
La simiente de Abraham
La simiente de AbrahamLa simiente de Abraham
La simiente de Abraham
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pactoSesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Recibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovibleRecibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovible
https://gramadal.wordpress.com/
 
El pacto en el Sinaí
El pacto en el SinaíEl pacto en el Sinaí
El pacto en el Sinaí
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Jesús, el ancla del alma
Sesión: Jesús, el ancla del almaSesión: Jesús, el ancla del alma
Sesión: Jesús, el ancla del alma
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Deuteronomio en el Nuevo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el Nuevo TestamentoSesión: Deuteronomio en el Nuevo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el Nuevo Testamento
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la BibliaSesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la Biblia
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús, el dador del descanso
Jesús, el dador del descansoJesús, el dador del descanso
Jesús, el dador del descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de HebreosSesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de Hebreos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús, el ancla del alma
Jesús, el ancla del almaJesús, el ancla del alma
Jesús, el ancla del alma
https://gramadal.wordpress.com/
 
La señal del pacto
La señal del pactoLa señal del pacto
La señal del pacto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: La fe del pacto
Sesión: La fe del pactoSesión: La fe del pacto
Sesión: La fe del pacto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un pacto eterno
Un pacto eternoUn pacto eterno
Sesión: El pacto perpetuo
Sesión: El pacto perpetuoSesión: El pacto perpetuo
Sesión: El pacto perpetuo
https://gramadal.wordpress.com/
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
zafiro gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el SinaíSesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el Sinaí
 
Sesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de MoisésSesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de Moisés
 
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo TestamentoSesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el resto del Antiguo Testamento
 
Sesión: Preámbulo de Deuteronomio
Sesión: Preámbulo de DeuteronomioSesión: Preámbulo de Deuteronomio
Sesión: Preámbulo de Deuteronomio
 
Lección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomíaLección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomía
 
La simiente de Abraham
La simiente de AbrahamLa simiente de Abraham
La simiente de Abraham
 
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pactoSesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
 
Recibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovibleRecibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovible
 
El pacto en el Sinaí
El pacto en el SinaíEl pacto en el Sinaí
El pacto en el Sinaí
 
Sesión: Jesús, el ancla del alma
Sesión: Jesús, el ancla del almaSesión: Jesús, el ancla del alma
Sesión: Jesús, el ancla del alma
 
Sesión: Deuteronomio en el Nuevo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el Nuevo TestamentoSesión: Deuteronomio en el Nuevo Testamento
Sesión: Deuteronomio en el Nuevo Testamento
 
Sesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la BibliaSesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la Biblia
 
Jesús, el dador del descanso
Jesús, el dador del descansoJesús, el dador del descanso
Jesús, el dador del descanso
 
Sesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de HebreosSesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de Hebreos
 
Jesús, el ancla del alma
Jesús, el ancla del almaJesús, el ancla del alma
Jesús, el ancla del alma
 
La señal del pacto
La señal del pactoLa señal del pacto
La señal del pacto
 
Sesión: La fe del pacto
Sesión: La fe del pactoSesión: La fe del pacto
Sesión: La fe del pacto
 
Un pacto eterno
Un pacto eternoUn pacto eterno
Un pacto eterno
 
Sesión: El pacto perpetuo
Sesión: El pacto perpetuoSesión: El pacto perpetuo
Sesión: El pacto perpetuo
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
 

Similar a Sesión: ¿Qué ocurrió?

Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Creador del Universo
Creador del UniversoCreador del Universo
Creador del Universo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Seis principios del modo de pensar de la nueva era
Seis principios del modo de pensar de la nueva eraSeis principios del modo de pensar de la nueva era
Seis principios del modo de pensar de la nueva era
vision2013
 
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADORTEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
Profe de reli
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
La creacion ori
La creacion oriLa creacion ori
La creacion ori
ninojesus20
 
Sesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
Sesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIOSesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
Sesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2
Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2
Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2
Opus Dei
 
Ciclo aprendizaje: Crisis en el Edén
Ciclo aprendizaje: Crisis en el EdénCiclo aprendizaje: Crisis en el Edén
Ciclo aprendizaje: Crisis en el Edén
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Entendiendo mi identidad
Entendiendo mi identidadEntendiendo mi identidad
Entendiendo mi identidad
Jose Barrios APONTE
 
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre CelestialCiclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Compartir la Palabra
Sesión: Compartir la PalabraSesión: Compartir la Palabra
Sesión: Compartir la Palabra
https://gramadal.wordpress.com/
 
La verdad acerca del hombre 1
La verdad acerca del hombre 1La verdad acerca del hombre 1
La verdad acerca del hombre 1
Luis Vogt
 
La verdad acerca del hombre 1
La verdad acerca del hombre 1La verdad acerca del hombre 1
La verdad acerca del hombre 1
Luis Vogt
 
José Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es buenoJosé Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es bueno
infocatolicos
 
Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
Luz Cruz
 
Dios crador.ppt
Dios crador.pptDios crador.ppt
Dios crador.ppt
JulianValdezValdez2
 
Dios creador y padre
Dios creador y padreDios creador y padre
Dios creador y padre
fsagrado
 

Similar a Sesión: ¿Qué ocurrió? (20)

Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1
 
Creador del Universo
Creador del UniversoCreador del Universo
Creador del Universo
 
Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1
 
Seis principios del modo de pensar de la nueva era
Seis principios del modo de pensar de la nueva eraSeis principios del modo de pensar de la nueva era
Seis principios del modo de pensar de la nueva era
 
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADORTEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La creacion ori
La creacion oriLa creacion ori
La creacion ori
 
Sesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
Sesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIOSesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
Sesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
 
Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2
Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2
Papa francisco-familia-libro electronico-volumen 2
 
Ciclo aprendizaje: Crisis en el Edén
Ciclo aprendizaje: Crisis en el EdénCiclo aprendizaje: Crisis en el Edén
Ciclo aprendizaje: Crisis en el Edén
 
Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
 
Entendiendo mi identidad
Entendiendo mi identidadEntendiendo mi identidad
Entendiendo mi identidad
 
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre CelestialCiclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
 
Sesión: Compartir la Palabra
Sesión: Compartir la PalabraSesión: Compartir la Palabra
Sesión: Compartir la Palabra
 
La verdad acerca del hombre 1
La verdad acerca del hombre 1La verdad acerca del hombre 1
La verdad acerca del hombre 1
 
La verdad acerca del hombre 1
La verdad acerca del hombre 1La verdad acerca del hombre 1
La verdad acerca del hombre 1
 
José Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es buenoJosé Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es bueno
 
Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
 
Dios crador.ppt
Dios crador.pptDios crador.ppt
Dios crador.ppt
 
Dios creador y padre
Dios creador y padreDios creador y padre
Dios creador y padre
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Sesión: ¿Qué ocurrió?

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 01 I. INFORMACION: Fecha: 03/04/2021 Título de la lección: ¿Qué ocurrió? Tema: Los orígenes del hombre Aprendizaje esperado: Describe según el libro de Génesis caps. 01-03 los orígenes del hombre Pregunta de análisis: ¿Qué dice el libro de Génesis caps. 01-03 acerca de los orígenes del hombre? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Análisis CONEXIÓN:  ¿Cuál ha sido la más grande prueba de fe en Dios que has experimentado en tu vida? Comenta tu respuesta Se declara el tema  ¿Qué significa “origen”? ¿Qué significa “imagen”?  Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Origen”. Causa o motivo que está en el principio de una cosa. Momento en que se empieza una cosa o espacio de tiempo inmediatamente anterior o posterior a él.  Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L “Imagen”. Apariencia visible o representación de una persona o cosa imitada por el dibujo, la pintura o la escultura. Representación mental de un objeto determinado.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Construcción del conocimiento PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. LA CREACIÓN DEL HOMBRE a. Imagen de Dios  Según Gén.1:27 ¿Qué verdad se afirma acerca de la creación del hombre? “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” Génesis 1:27 El Señor no intenta probar que él es el Creador. El libro de Génesis no es un tratado científico (Gén. 1:1). La gran verdad es: El hombre es creación de Dios, imagen de Dios, o lo aceptamos por fe o no lo aceptamos. En nuestra naturaleza física, mental y espiritual reflejamos a nuestro Creador divino. Es la singularidad de la mente humana lo que hace posible una relación sustanciosa con Dios; algo que el resto de la Creación terrenal de Dios, no puede hacer. Luego, Dios al hombre y a la mujer les habla de su interacción con el mundo físico (Gén.1:28, 29) y su responsabilidad como administradores de la Creación. Como creación dependían de la bendición y el cuidado de su Padre y Creador. II. EL PROPÓSITO DEL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO a. Una expresión de relación de fe  Según Gén.2:16, 17 ¿Cuál fue el propósito de Dios al colocar el árbol del conocimiento en el huerto? “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás” Gén.2:16, 17 Esta prueba brindó a Adán y a Eva la oportunidad de ejercer su fe en su libre albedrío. También los desafió a creer y responder positiva o negativamente a su relación con el Creador. Dios los invitó a Adán y a Eva a obedecer su voluntad, les estaba diciendo: Yo soy su Creador y los hice a mi imagen. Yo los mantengo con vida, porque por mí viven, se mueven y son. He provisto todas las cosas para su bienestar y felicidad (sustento, hogar, compañía humana) y los he puesto como gobernantes de este mundo. Si están dispuestos a confirmar esta relación conmigo porque me aman, entonces yo seré su Dios y ustedes serán mis hijos. Y pueden confirmar esta relación y la confianza implícita en ella obedeciendo este mandato específico. III. EL FIN DE LA RELACIÓN a. Incredulidad / Desobediencia  Según Gén.3:4-6 ¿Cuál fue el proceso del pecado de Eva? “Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió, así como ella” Gén 3:4-6 Eva decidió dejar de creer en Dios: “come y morirás” (Gén.2:17), y creer en satanás: “No moriréis”. El siguiente paso fue la desobediencia. Como resultado de esta flagrante transgresión y desprecio del mandato de Dios, la relación entre Dios y la humanidad ahora se quiebra. Pasó de una comunión abierta con Dios a huir con temor de su presencia (Gén. 3:8-10). La alienación y la separación reemplazaron el compañerismo y la comunión. Apareció el pecado y todos sus horribles resultados. En medio de este caos, Adán y Eva reciben la promesa mesiánica (Gén.3:15). Esta promesa del Mesías y de la victoria final, disipó la oscuridad en la que el pecado los había situado. 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com  Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice el libro de Génesis caps. 01-03 acerca de los orígenes del hombre? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN:  Debido a que el Dios bondadoso y compasivo es quien busca a la humanidad, ¿cómo podemos responder a esta expresión de amor del Padre y de Jesucristo en este momento? ¿Cómo espera el Señor que respondamos? Compártelo en tus redes Es… Es…  Dios nos creó a su imagen a fin de que pudiera existir una comunión amorosa entre él y nosotros. Pecado es dejar de creer en Dios y creer a satanás. Aunque la entrada del pecado deshizo la unión original, Dios busca restaurar esa relación a través del plan de redención. El fin de la relación En conclusión… Valora… El propósito del árbol del conocimiento ¿Qué ocurrió? Describe… La creación del hombre Diseña… Incredulidad / Desobediencia Una expresión de relación de fe Es… Imagen de Dios
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Tortugas hasta el fondo 1. El tema más crucial de la existencia humana es la naturaleza del Universo 2. Génesis intenta probar que Dios es el Creador 3. Génesis elabora argumentos para mostrar a Dios Creador 4. Todas las anteriores B. Imagen del creador 1. Nuestra naturaleza física, mental y espiritual refleja a nuestro Creador 2. Solo nuestra naturaleza espiritual refleja a nuestro Creador 3. La mente humana no hace posible una relación sustanciosa con Dios 4. Todas las anteriores C. Dios y la humanidad juntos 1. Las primeras palabras de Dios al hombre tratan de su interacción con el mundo físico 2. Las primeras palabras de Dios al hombre tratan de su interacción con el mundo espiritual 3. El hombre da los primeros pasos hacia una relación con Dios 4. Todas de las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Adán y Eva fueron creados como seres libres y morales ( V) 2. Dios exigió a Adán y a Eva a obedecer su voluntad ( F ) 3. Adán y Eva fueron engañados ( F ) 4. La simiente de la mujer le da un golpe mortal en el calcañar a Satanás ( F )