SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 07
I. INFORMACION:
Fecha: 12/02/2022
Título de la lección: Jesús, el ancla del alma
Tema: Advertencias y exhortaciones de Pablo
Aprendizaje esperado: Describe las advertencias y exhortaciones que Pablo da a los hebreos
Pregunta de análisis: ¿Cuáles son las advertencias y exhortaciones que Pablo da a los hebreos?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Análisis
CONEXIÓN:
• ¿Por qué Dios requiere una entrega total de nuestra vida a él? Comenta tu repuesta…
Se declara el tema
• ¿Qué significa “advertir”? ¿Qué significa “exhortar”?
• Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Advertir” Fijar la atención, reparar en algo, hacer
notar o prevenir. Amonestar, llamar la atención.
• Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Exhortar” Pedir a una persona con razones o ruegos
que haga o deje de hacer una cosa.
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. EL PELIGRO RECHAZAR A CRISTO
a. Imposibilidad de arrepentimiento
• Según Heb.6:4-6 ¿Cuál es el peligro que enfrentan los hebreos?
“Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu
Santo, y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para
arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio” Heb.6:4-6
El pecado que aquí se refiere es que la persona que, después de haber experimentado la salvación genuina (Heb.10:32) y lo que esto
implica, decide que Jesús es una amenaza para el tipo de vida que quiere tener y procede a rechazarlo y terminar su relación con él. Este
vuelve a crucificar al Hijo de Dios y lo expone a la vergüenza pública de manera continua. No puede ser restaurado al arrepentimiento
debido a su actitud continua que muestra hacia Cristo. Sus acciones describen tanto la causa de su apostasía como la actitud constante
del apóstata. Dios no puede restaurar a los que rechazan a Cristo. Dios no puede producir en ellos el deseo de arrepentimiento, porque
no desean regresar a la vida cristiana de la cual se apartaron.
II. EL PELIGRO DE PECAR VOLUNTARIAMENTE
a. Muerte eterna
• Según Heb.10:26-29 ¿Cuál es el peligro que enfrentan los hebreos?
“Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los
pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. El que viola la ley de
Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que
pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?”
Heb.10:26-29
La expresión “pisoteare al Hijo de Dios” describe el rechazo del gobierno de Jesús, implica que el apóstata ha tratado a Jesús como a un
enemigo, Jesús ha sido quitado del trono (que ahora ocupa el mismo apóstata) y, a su vez, hace de Jesús el estrado de sus pies. Esto es
lo que Lucifer quería hacer en el Cielo (Isa. 14:12-14) y lo que el “inicuo” intentaría hacer en el futuro (2 Tes. 2:3, 4, 8). La expresión “ha
profanado la sangre del pacto” (NVI) se refiere al rechazo del sacrificio de Jesús (Heb.9:15-22). La expresión “ha insultado al Espíritu de
la gracia” implica la manifestación de arrogancia que produce su “insolencia” o “soberbia”. Implica que el apóstata ha respondido a la
oferta de la gracia de Dios con un insulto. Rechaza a Jesús, su sacrificio y al Espíritu Santo. La consecuencia para el apostata es juicio
(Heb.9:27) y ejecución de su sentencia final de muerte (2Ped.3:7; Apoc.20:9-15).
III. EXHORTACIÓN AL AMOR Y LA FE
a. Jesús el ancla del alma
• Según Heb.6:17-20. ¿Cómo nos garantizó Dios sus promesas?
“Por lo cual, queriendo Dios mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, interpuso
juramento; para que, por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo los que
hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros. La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
• Sistematización
penetra hasta dentro del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden
de Melquisedec” Heb.6:17-20
La audiencia de Pablo tiene un historial de servicio cristiano continuo (Heb.6:9-12). Les recuerda que Dios garantizó su promesa con un
juramento y lo ha garantizado mediante el acto de sentar a Jesús a su diestra. La ascensión de Jesús tiene el propósito de corroborar la
promesa hecha a los creyentes porque Jesús ascendió como un “precursor por nosotros”. La ascensión nos revela la certeza de la
salvación de Dios para nosotros. Dios llevó a Jesús a la gloria a través del sufrimiento de “la muerte por todos”, para que pudiera “llevar
muchos hijos a la gloria” (Heb.2:9,10). La presencia de Jesús ante el Padre es el “ancla del alma”, que se ha sujetado al trono de Dios. El
honor del gobierno de Dios está supeditado al cumplimiento de la promesa que nos hizo a través de Jesús.
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuáles son las advertencias y exhortaciones que Pablo da a los hebreos? Luego, ¿Para qué nos servirá
lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• ¿Qué podemos hacer en forma individual y colectiva para prevenir la apostasía en nuestras familias, y en nuestra iglesia? Compártelo en tu
iglesia
Es… Es…
• 1). El que rechaza a Jesús vuelve a crucificar al Hijo de Dios. Dios no puede producir en ellos el deseo de arrepentimiento para restaurarlos, porque
ellos no desean regresar a la vida cristiana de la cual se apartaron. 2). La consecuencia del que rechaza a Jesús, su sacrificio y al Espíritu Santo, es juicio
y ejecución de su sentencia de muerte. 3). La ascensión de Jesús nos da la certeza de la salvación, Jesús ante el Padre es nuestra “ancla del alma”,
Exhortación al amor y la fe
En conclusión…
Describe…
El peligro de pecar voluntariamente
Advertencias y exhortaciones de Pablo
Describe…
El peligro rechazar a Cristo
Experimenta la…
Jesús el ancla del alma
Muerte eterna
Es…
Imposibilidad de arrepentimiento
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Gustar de la buena Palabra
1. Haber sido “iluminado” significa ser profeta
2. Haber sido “iluminado” significa haber experimentado la conversión
3. Gustar de “la buena palabra de Dios” es ser bautizado
4. Todas las anteriores
B. Imposible de renovar
1. El evangelio desafía la soberanía de la persona
2. El evangelio desafía la autodeterminación de la persona
3. La lucha entre Jesús y el yo es una lucha a muerte
4. Todas de las anteriores
C. No queda más sacrificio por los pecados
1. No hay expiación por ningún pecado después de recibir la verdad
2. Pisotear al Hijo de Dios describe el rechazo al gobierno de Jesús
3. El apóstata está en una posición casi insostenible
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Jesús en Hebreos 12 es el mayor ejemplo de justicia ( F )
2. La esperanza se mantiene viva mediante ejercicios intelectuales de fe ( F )
3. Dios garantizó su promesa con un juramento ( V )
4. La presencia de Jesús ante el Padre es el “ancla del alma” ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 eleccion de gracia
11 eleccion de gracia11 eleccion de gracia
11 eleccion de graciachucho1943
 

La actualidad más candente (20)

El mensaje de Hebreos
El mensaje de HebreosEl mensaje de Hebreos
El mensaje de Hebreos
 
Recibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovibleRecibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovible
 
Crisis de liderazgo
Crisis de liderazgoCrisis de liderazgo
Crisis de liderazgo
 
Jesús, el sacrificio perfecto
Jesús, el sacrificio perfectoJesús, el sacrificio perfecto
Jesús, el sacrificio perfecto
 
La carta a los hebreos y a nosotros
La carta a los hebreos y a nosotrosLa carta a los hebreos y a nosotros
La carta a los hebreos y a nosotros
 
Sesión: Jesús, el Hijo prometido
Sesión: Jesús, el Hijo prometidoSesión: Jesús, el Hijo prometido
Sesión: Jesús, el Hijo prometido
 
Jesús abre el camino a través del velo
Jesús abre el camino a través del veloJesús abre el camino a través del velo
Jesús abre el camino a través del velo
 
Jucio de los creyentes
Jucio de los creyentes Jucio de los creyentes
Jucio de los creyentes
 
Sesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de HebreosSesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de Hebreos
 
Sesión: Jesús, el autor y consumador de la fe
Sesión: Jesús, el autor y consumador de la feSesión: Jesús, el autor y consumador de la fe
Sesión: Jesús, el autor y consumador de la fe
 
Jesús, el autor y consumador de la fe
Jesús, el autor y consumador de la feJesús, el autor y consumador de la fe
Jesús, el autor y consumador de la fe
 
Un pacto eterno
Un pacto eternoUn pacto eterno
Un pacto eterno
 
Sesión; El nuevo pacto
Sesión; El nuevo pactoSesión; El nuevo pacto
Sesión; El nuevo pacto
 
Jovenes 05: el ejemplo de los apóstoles
Jovenes 05: el ejemplo de los apóstolesJovenes 05: el ejemplo de los apóstoles
Jovenes 05: el ejemplo de los apóstoles
 
11 eleccion de gracia
11 eleccion de gracia11 eleccion de gracia
11 eleccion de gracia
 
Sesión: Recibiendo un reino inconmovible
Sesión: Recibiendo un reino inconmovibleSesión: Recibiendo un reino inconmovible
Sesión: Recibiendo un reino inconmovible
 
Estudio biblico la santidad
Estudio biblico la santidadEstudio biblico la santidad
Estudio biblico la santidad
 
El nuevo pacto
El nuevo pactoEl nuevo pacto
El nuevo pacto
 
Jesús, el ancla del alma
Jesús, el ancla del almaJesús, el ancla del alma
Jesús, el ancla del alma
 
Sesión: ¿Qué ocurrió?
Sesión: ¿Qué ocurrió?Sesión: ¿Qué ocurrió?
Sesión: ¿Qué ocurrió?
 

Similar a Sesión: Jesús, el ancla del alma

Materia-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.pptMateria-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.pptDanielAlejandroSanch16
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...jespadill
 
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabáticajespadill
 
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabáticajespadill
 
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18Ministerios Renuevo Inc
 

Similar a Sesión: Jesús, el ancla del alma (20)

Sesión: Compartir la historia de Jesús
Sesión: Compartir la historia de JesúsSesión: Compartir la historia de Jesús
Sesión: Compartir la historia de Jesús
 
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventistaSesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
 
Sesión: Él murió por nosotros
Sesión: Él murió por nosotrosSesión: Él murió por nosotros
Sesión: Él murió por nosotros
 
Ciclo aprendizaje: Adorad al Creador
Ciclo aprendizaje: Adorad al CreadorCiclo aprendizaje: Adorad al Creador
Ciclo aprendizaje: Adorad al Creador
 
Sesión: Cómo nos rescata Dios
Sesión: Cómo nos rescata DiosSesión: Cómo nos rescata Dios
Sesión: Cómo nos rescata Dios
 
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.pptMateria-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...
 
Las Promesas de Dios son fieles
Las Promesas de Dios son fielesLas Promesas de Dios son fieles
Las Promesas de Dios son fieles
 
Ciclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO
Ciclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIOCiclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO
Ciclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO
 
Ciclo de aprendizaje: CRISTO, NUESTRO SACRIFICIO
Ciclo de aprendizaje: CRISTO, NUESTRO SACRIFICIOCiclo de aprendizaje: CRISTO, NUESTRO SACRIFICIO
Ciclo de aprendizaje: CRISTO, NUESTRO SACRIFICIO
 
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
 
Compartir la historia de Jesús
Compartir la historia de JesúsCompartir la historia de Jesús
Compartir la historia de Jesús
 
Sesión: La jaula del pájaro
Sesión: La jaula del pájaroSesión: La jaula del pájaro
Sesión: La jaula del pájaro
 
Sesion 11: PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
Sesion 11: PROMESAS A LOS PERSEGUIDOSSesion 11: PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
Sesion 11: PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
 
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
 
Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?Debo ser bautizado?
Debo ser bautizado?
 
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelioSesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
 
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
 
Club de varones
Club de varonesClub de varones
Club de varones
 
Sesión: El descanso supremo
Sesión: El descanso supremoSesión: El descanso supremo
Sesión: El descanso supremo
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Sesión: Jesús, el ancla del alma

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 07 I. INFORMACION: Fecha: 12/02/2022 Título de la lección: Jesús, el ancla del alma Tema: Advertencias y exhortaciones de Pablo Aprendizaje esperado: Describe las advertencias y exhortaciones que Pablo da a los hebreos Pregunta de análisis: ¿Cuáles son las advertencias y exhortaciones que Pablo da a los hebreos? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • ¿Por qué Dios requiere una entrega total de nuestra vida a él? Comenta tu repuesta… Se declara el tema • ¿Qué significa “advertir”? ¿Qué significa “exhortar”? • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Advertir” Fijar la atención, reparar en algo, hacer notar o prevenir. Amonestar, llamar la atención. • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Exhortar” Pedir a una persona con razones o ruegos que haga o deje de hacer una cosa. • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. EL PELIGRO RECHAZAR A CRISTO a. Imposibilidad de arrepentimiento • Según Heb.6:4-6 ¿Cuál es el peligro que enfrentan los hebreos? “Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio” Heb.6:4-6 El pecado que aquí se refiere es que la persona que, después de haber experimentado la salvación genuina (Heb.10:32) y lo que esto implica, decide que Jesús es una amenaza para el tipo de vida que quiere tener y procede a rechazarlo y terminar su relación con él. Este vuelve a crucificar al Hijo de Dios y lo expone a la vergüenza pública de manera continua. No puede ser restaurado al arrepentimiento debido a su actitud continua que muestra hacia Cristo. Sus acciones describen tanto la causa de su apostasía como la actitud constante del apóstata. Dios no puede restaurar a los que rechazan a Cristo. Dios no puede producir en ellos el deseo de arrepentimiento, porque no desean regresar a la vida cristiana de la cual se apartaron. II. EL PELIGRO DE PECAR VOLUNTARIAMENTE a. Muerte eterna • Según Heb.10:26-29 ¿Cuál es el peligro que enfrentan los hebreos? “Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?” Heb.10:26-29 La expresión “pisoteare al Hijo de Dios” describe el rechazo del gobierno de Jesús, implica que el apóstata ha tratado a Jesús como a un enemigo, Jesús ha sido quitado del trono (que ahora ocupa el mismo apóstata) y, a su vez, hace de Jesús el estrado de sus pies. Esto es lo que Lucifer quería hacer en el Cielo (Isa. 14:12-14) y lo que el “inicuo” intentaría hacer en el futuro (2 Tes. 2:3, 4, 8). La expresión “ha profanado la sangre del pacto” (NVI) se refiere al rechazo del sacrificio de Jesús (Heb.9:15-22). La expresión “ha insultado al Espíritu de la gracia” implica la manifestación de arrogancia que produce su “insolencia” o “soberbia”. Implica que el apóstata ha respondido a la oferta de la gracia de Dios con un insulto. Rechaza a Jesús, su sacrificio y al Espíritu Santo. La consecuencia para el apostata es juicio (Heb.9:27) y ejecución de su sentencia final de muerte (2Ped.3:7; Apoc.20:9-15). III. EXHORTACIÓN AL AMOR Y LA FE a. Jesús el ancla del alma • Según Heb.6:17-20. ¿Cómo nos garantizó Dios sus promesas? “Por lo cual, queriendo Dios mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, interpuso juramento; para que, por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros. La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com • Sistematización penetra hasta dentro del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec” Heb.6:17-20 La audiencia de Pablo tiene un historial de servicio cristiano continuo (Heb.6:9-12). Les recuerda que Dios garantizó su promesa con un juramento y lo ha garantizado mediante el acto de sentar a Jesús a su diestra. La ascensión de Jesús tiene el propósito de corroborar la promesa hecha a los creyentes porque Jesús ascendió como un “precursor por nosotros”. La ascensión nos revela la certeza de la salvación de Dios para nosotros. Dios llevó a Jesús a la gloria a través del sufrimiento de “la muerte por todos”, para que pudiera “llevar muchos hijos a la gloria” (Heb.2:9,10). La presencia de Jesús ante el Padre es el “ancla del alma”, que se ha sujetado al trono de Dios. El honor del gobierno de Dios está supeditado al cumplimiento de la promesa que nos hizo a través de Jesús. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuáles son las advertencias y exhortaciones que Pablo da a los hebreos? Luego, ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • ¿Qué podemos hacer en forma individual y colectiva para prevenir la apostasía en nuestras familias, y en nuestra iglesia? Compártelo en tu iglesia Es… Es… • 1). El que rechaza a Jesús vuelve a crucificar al Hijo de Dios. Dios no puede producir en ellos el deseo de arrepentimiento para restaurarlos, porque ellos no desean regresar a la vida cristiana de la cual se apartaron. 2). La consecuencia del que rechaza a Jesús, su sacrificio y al Espíritu Santo, es juicio y ejecución de su sentencia de muerte. 3). La ascensión de Jesús nos da la certeza de la salvación, Jesús ante el Padre es nuestra “ancla del alma”, Exhortación al amor y la fe En conclusión… Describe… El peligro de pecar voluntariamente Advertencias y exhortaciones de Pablo Describe… El peligro rechazar a Cristo Experimenta la… Jesús el ancla del alma Muerte eterna Es… Imposibilidad de arrepentimiento
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Gustar de la buena Palabra 1. Haber sido “iluminado” significa ser profeta 2. Haber sido “iluminado” significa haber experimentado la conversión 3. Gustar de “la buena palabra de Dios” es ser bautizado 4. Todas las anteriores B. Imposible de renovar 1. El evangelio desafía la soberanía de la persona 2. El evangelio desafía la autodeterminación de la persona 3. La lucha entre Jesús y el yo es una lucha a muerte 4. Todas de las anteriores C. No queda más sacrificio por los pecados 1. No hay expiación por ningún pecado después de recibir la verdad 2. Pisotear al Hijo de Dios describe el rechazo al gobierno de Jesús 3. El apóstata está en una posición casi insostenible 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Jesús en Hebreos 12 es el mayor ejemplo de justicia ( F ) 2. La esperanza se mantiene viva mediante ejercicios intelectuales de fe ( F ) 3. Dios garantizó su promesa con un juramento ( V ) 4. La presencia de Jesús ante el Padre es el “ancla del alma” ( V )