SlideShare una empresa de Scribd logo
EJÉRCITO NACIONAL
LICEOS DEL EJÉRCITO
SESIÓN 1
LABORATORIO DE QUIMICA
GRADOS: DÉCIMO
MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE
EN EL LABORATORIO
OBJETIVOS
Familiarizarse con los materiales y equipos de laboratorio, Identificar, clasificar y establecer la
utilidad de cada uno de ellos.
En el laboratorio se puede encontrar material muy diverso y es importante conocer su función
puesto que de su correcto uso depende la calidad de los resultados obtenidos.
El material habitualmente utilizado en el laboratorio analítico se puede clasificar en:
1. Material para la medida de volúmenes aproximados
2. Material volumétrico, para la medida de volúmenes con gran precisión.
3. Otro material de uso frecuente
Material para la medida de volúmenes aproximados
La medida de un volumen de forma aproximada se puede realizar mediante vasos de
precipitados, Probetas y matraces Erlenméyer
Material volumétrico
Este tipo de material permite la medida precisa de volúmenes. En este grupo se incluyen
buretas, pipetas graduadas, pipetas aforadas, micropipetas y matraces aforados. En función
de su calidad, existen pipetas, matraces aforados y buretas de clase A y de clase B. La clase A
es de mayor calidad y es la que debe usarse en Química Analítica.
El material de vidrio volumétrico aforado: es usado para tomar mediciones exactas de
volúmenes de líquidos, hacia la parte superior presenta una línea grabada en el vidrio la cual
nos indica que hasta éste sitio se debe llenar de líquido para obtener la medida que se
encuentra en la contramarca, como el picnómetro o la pipeta.
Material de vidrio volumétrico graduado: es complementario al anterior, tampoco se debe
calentar. Su característica principal es que sirve para medir volúmenes variables de líquido
como la bureta, pipeta graduada y probeta, beaker y erlenmeyer.
Otro material
Pinza
Soporte de metal formado por dos piezas que sirven para sujetar distinto material de
laboratorio.
EJÉRCITO NACIONAL
LICEOS DEL EJÉRCITO
SESIÓN 1
LABORATORIO DE QUIMICA
GRADOS: DÉCIMO
MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE
EN EL LABORATORIO
Balanza
Instrumento que se utiliza para medir la masa de un cuerpo en comparación con la de otros
cuerpos de masas definidas. Fundamentalmente existen dos tipos:
 Analítica: precisión comprendida entre 0,1 y 0,05 mg y carga máxima entre 50 y 200 g.
 Granatario: precisión comprendida entre 0,1 y 0,001 g y carga máxima de hasta
8000 g.
Material de soporte
Instrumentos usados para realizar diferentes montajes y sujetar algunos de los materiales.
Limpieza del material
Para que los resultados obtenidos en el laboratorio sean fiables se ha de mantener la mesa de
trabajo perfectamente limpia y se debe limpiar el material de laboratorio de forma adecuada. Y
una vez utilizado el material, es aconsejable proceder a su limpieza lo antes posible.
Todo el material de vidrio se lava primero con agua y jabón y se enjuaga con agua del grifo. A
continuación, se lava el material (por arrastre) con agua destilada/desionizada realizando un
mínimo de cuatro enjuagues.
El material limpio se deja boca arriba sobre la mesa o boca abajo sobre el papel de filtro.
PROCEDIMIENTO
 Identificación del material de laboratorio frecuentemente usado en las diferentes
prácticas según sus características físicas y su utilidad especifica.
ANALISIS DE RESULTADOS
 Realizar el respectivo dibujo de cada uno de los implementos y utensilios vistos en el
laboratorio, clasificarlos según sus características y usos y el material del cual están
hechos.
EJÉRCITO NACIONAL
LICEOS DEL EJÉRCITO
SESIÓN 1
LABORATORIO DE QUIMICA
GRADOS: DÉCIMO
MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE
EN EL LABORATORIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio de ciencias naturales
Laboratorio de ciencias naturalesLaboratorio de ciencias naturales
Laboratorio de ciencias naturalesseptimoab
 
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos Rodrigo Trujillo Piña
 
Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018nadia avila
 
Equipos especiales de laboratorio
Equipos especiales de laboratorioEquipos especiales de laboratorio
Equipos especiales de laboratorioPilar Zabala Pérez
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografiafrankfigallolizano
 
Curso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorioCurso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorioDerly Daniel Funes
 
Introducción al laboratorio clínico
Introducción al laboratorio clínico Introducción al laboratorio clínico
Introducción al laboratorio clínico Juan Ospina
 
instrumentos de laboratorio de microbiologia
instrumentos de laboratorio de microbiologiainstrumentos de laboratorio de microbiologia
instrumentos de laboratorio de microbiologiaRonald Iman Rivas
 
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo satoko100595
 
Conocimiento de material y equipo de laboratorio
Conocimiento de material y equipo de laboratorioConocimiento de material y equipo de laboratorio
Conocimiento de material y equipo de laboratorioSantos Ramirez
 
Informe de lab. de quimica
Informe de lab. de quimicaInforme de lab. de quimica
Informe de lab. de quimicadecapitador
 
Guía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriologíaGuía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriologíaegrandam
 
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio 122
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio  122instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio  122
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio 122ErickGianluigiDorfel
 
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínico
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínicoEquipamiento de las áreas del laboratorio clínico
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínicoGibran Meza
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio de ciencias naturales
Laboratorio de ciencias naturalesLaboratorio de ciencias naturales
Laboratorio de ciencias naturales
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
F1 P1 Mep11
F1 P1 Mep11F1 P1 Mep11
F1 P1 Mep11
 
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
 
Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018
 
Equipos especiales de laboratorio
Equipos especiales de laboratorioEquipos especiales de laboratorio
Equipos especiales de laboratorio
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografia
 
Curso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorioCurso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorio
 
Introducción al laboratorio clínico
Introducción al laboratorio clínico Introducción al laboratorio clínico
Introducción al laboratorio clínico
 
instrumentos de laboratorio de microbiologia
instrumentos de laboratorio de microbiologiainstrumentos de laboratorio de microbiologia
instrumentos de laboratorio de microbiologia
 
Guia Materiales de Laboratorio
Guia  Materiales  de LaboratorioGuia  Materiales  de Laboratorio
Guia Materiales de Laboratorio
 
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
 
Conocimiento de material y equipo de laboratorio
Conocimiento de material y equipo de laboratorioConocimiento de material y equipo de laboratorio
Conocimiento de material y equipo de laboratorio
 
Informe de lab. de quimica
Informe de lab. de quimicaInforme de lab. de quimica
Informe de lab. de quimica
 
Reconocimiento de materiales en el laboratorio
Reconocimiento de materiales en el laboratorioReconocimiento de materiales en el laboratorio
Reconocimiento de materiales en el laboratorio
 
Inventario de material_de_laboratorio
Inventario de material_de_laboratorioInventario de material_de_laboratorio
Inventario de material_de_laboratorio
 
Guía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriologíaGuía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriología
 
Hamed[1]
Hamed[1]Hamed[1]
Hamed[1]
 
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio 122
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio  122instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio  122
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio 122
 
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínico
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínicoEquipamiento de las áreas del laboratorio clínico
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínico
 

Similar a Sesion 1 quimica grado decimo

Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinicoluiggii
 
Laboratorio de Ciencias Naturales(Física, Quimica y Biología).pptx
Laboratorio de Ciencias Naturales(Física, Quimica y Biología).pptxLaboratorio de Ciencias Naturales(Física, Quimica y Biología).pptx
Laboratorio de Ciencias Naturales(Física, Quimica y Biología).pptxFELIXGUSTAVOARDONCAS
 
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptxTEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptxlenoxxMelo
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 gRonald Portales
 
Materiales de laboratorio quimica inorganica
Materiales de laboratorio quimica inorganicaMateriales de laboratorio quimica inorganica
Materiales de laboratorio quimica inorganicaRuly Ronal Rubio Cabrera
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioMac Felipe Tovar
 
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docxYEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docxJefersonFernandezVel
 
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO 2023.docx
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO 2023.docxINSTRUMENTOS DE LABORATORIO 2023.docx
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO 2023.docxCHRISTIANGUZMANCARBA
 
instrumentos de medida y de laboratorio
instrumentos de medida y de laboratorioinstrumentos de medida y de laboratorio
instrumentos de medida y de laboratorioManuel Regadera
 
materiales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docxmateriales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docxNelsiaMilyCcasaMgvj
 
Informe materiales y equipos de laboratorio.pptx
Informe materiales y equipos de laboratorio.pptxInforme materiales y equipos de laboratorio.pptx
Informe materiales y equipos de laboratorio.pptxHazzlyGuerrero1
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorioalbertodlc18
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioKaren Maldonado
 
PRACTICA_MATERIALES_DE_LABORATORIO_DE_MICROBIOLOGÍA[2].pdf
PRACTICA_MATERIALES_DE_LABORATORIO_DE_MICROBIOLOGÍA[2].pdfPRACTICA_MATERIALES_DE_LABORATORIO_DE_MICROBIOLOGÍA[2].pdf
PRACTICA_MATERIALES_DE_LABORATORIO_DE_MICROBIOLOGÍA[2].pdfEstefanValdez
 

Similar a Sesion 1 quimica grado decimo (20)

Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
 
00051836
0005183600051836
00051836
 
Laboratorio de Ciencias Naturales(Física, Quimica y Biología).pptx
Laboratorio de Ciencias Naturales(Física, Quimica y Biología).pptxLaboratorio de Ciencias Naturales(Física, Quimica y Biología).pptx
Laboratorio de Ciencias Naturales(Física, Quimica y Biología).pptx
 
MATERIALES DE LABORATORIO.pptx
MATERIALES DE LABORATORIO.pptxMATERIALES DE LABORATORIO.pptx
MATERIALES DE LABORATORIO.pptx
 
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptxTEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
TEMA 8 EQUIPOS DE LABORATORIO de salud.pptx
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
 
Materiales de laboratorio quimica inorganica
Materiales de laboratorio quimica inorganicaMateriales de laboratorio quimica inorganica
Materiales de laboratorio quimica inorganica
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
 
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docxYEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docx
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO 2023.docx
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO 2023.docxINSTRUMENTOS DE LABORATORIO 2023.docx
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO 2023.docx
 
Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016
 
instrumentos de medida y de laboratorio
instrumentos de medida y de laboratorioinstrumentos de medida y de laboratorio
instrumentos de medida y de laboratorio
 
Manual de practicas 2013 biologia
Manual de practicas 2013 biologiaManual de practicas 2013 biologia
Manual de practicas 2013 biologia
 
materiales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docxmateriales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docx
 
Informe materiales y equipos de laboratorio.pptx
Informe materiales y equipos de laboratorio.pptxInforme materiales y equipos de laboratorio.pptx
Informe materiales y equipos de laboratorio.pptx
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorio
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
PRACTICA_MATERIALES_DE_LABORATORIO_DE_MICROBIOLOGÍA[2].pdf
PRACTICA_MATERIALES_DE_LABORATORIO_DE_MICROBIOLOGÍA[2].pdfPRACTICA_MATERIALES_DE_LABORATORIO_DE_MICROBIOLOGÍA[2].pdf
PRACTICA_MATERIALES_DE_LABORATORIO_DE_MICROBIOLOGÍA[2].pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Sesion 1 quimica grado decimo

  • 1. EJÉRCITO NACIONAL LICEOS DEL EJÉRCITO SESIÓN 1 LABORATORIO DE QUIMICA GRADOS: DÉCIMO MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO OBJETIVOS Familiarizarse con los materiales y equipos de laboratorio, Identificar, clasificar y establecer la utilidad de cada uno de ellos. En el laboratorio se puede encontrar material muy diverso y es importante conocer su función puesto que de su correcto uso depende la calidad de los resultados obtenidos. El material habitualmente utilizado en el laboratorio analítico se puede clasificar en: 1. Material para la medida de volúmenes aproximados 2. Material volumétrico, para la medida de volúmenes con gran precisión. 3. Otro material de uso frecuente Material para la medida de volúmenes aproximados La medida de un volumen de forma aproximada se puede realizar mediante vasos de precipitados, Probetas y matraces Erlenméyer Material volumétrico Este tipo de material permite la medida precisa de volúmenes. En este grupo se incluyen buretas, pipetas graduadas, pipetas aforadas, micropipetas y matraces aforados. En función de su calidad, existen pipetas, matraces aforados y buretas de clase A y de clase B. La clase A es de mayor calidad y es la que debe usarse en Química Analítica. El material de vidrio volumétrico aforado: es usado para tomar mediciones exactas de volúmenes de líquidos, hacia la parte superior presenta una línea grabada en el vidrio la cual nos indica que hasta éste sitio se debe llenar de líquido para obtener la medida que se encuentra en la contramarca, como el picnómetro o la pipeta. Material de vidrio volumétrico graduado: es complementario al anterior, tampoco se debe calentar. Su característica principal es que sirve para medir volúmenes variables de líquido como la bureta, pipeta graduada y probeta, beaker y erlenmeyer. Otro material Pinza Soporte de metal formado por dos piezas que sirven para sujetar distinto material de laboratorio.
  • 2. EJÉRCITO NACIONAL LICEOS DEL EJÉRCITO SESIÓN 1 LABORATORIO DE QUIMICA GRADOS: DÉCIMO MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO Balanza Instrumento que se utiliza para medir la masa de un cuerpo en comparación con la de otros cuerpos de masas definidas. Fundamentalmente existen dos tipos:  Analítica: precisión comprendida entre 0,1 y 0,05 mg y carga máxima entre 50 y 200 g.  Granatario: precisión comprendida entre 0,1 y 0,001 g y carga máxima de hasta 8000 g. Material de soporte Instrumentos usados para realizar diferentes montajes y sujetar algunos de los materiales. Limpieza del material Para que los resultados obtenidos en el laboratorio sean fiables se ha de mantener la mesa de trabajo perfectamente limpia y se debe limpiar el material de laboratorio de forma adecuada. Y una vez utilizado el material, es aconsejable proceder a su limpieza lo antes posible. Todo el material de vidrio se lava primero con agua y jabón y se enjuaga con agua del grifo. A continuación, se lava el material (por arrastre) con agua destilada/desionizada realizando un mínimo de cuatro enjuagues. El material limpio se deja boca arriba sobre la mesa o boca abajo sobre el papel de filtro. PROCEDIMIENTO  Identificación del material de laboratorio frecuentemente usado en las diferentes prácticas según sus características físicas y su utilidad especifica. ANALISIS DE RESULTADOS  Realizar el respectivo dibujo de cada uno de los implementos y utensilios vistos en el laboratorio, clasificarlos según sus características y usos y el material del cual están hechos.
  • 3. EJÉRCITO NACIONAL LICEOS DEL EJÉRCITO SESIÓN 1 LABORATORIO DE QUIMICA GRADOS: DÉCIMO MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO