SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE
LABORATORIO
Fecha de entrega: 2 de marzo de 2017
Autores
Karen Tatiana Vigüéz Peña
Camilo Castilla Molina
Buinder Brainer Bermúdez villar
Luis Armando Pérez Martínez
Leonel de Jesús Borja Mancilla
Ivan Dario Casas Conde
ABSTRACT
Biochemistry is a science that studies the
chemistry of life, describes the structure,
organization and functions of living matter, is a
branch of chemistry and biology; An
interdisciplinary science, includes sciences such
as organic chemistry, biophysics, medicine,
nutrition, microbiology, physiology, cell biology
and genetics.
It can be divided into three main areas: structural
chemistry, the metabolism and the chemistry of
processes and the substances that store and
transmit biological information. For the study of
biochemistry it is necessary to use the laboratory,
be a place equipped with the necessary means to
carry out research, experiments, practices and
works of a scientific, technological or technical
character; Is equipped with laboratory
instruments applicable to all meters, containers
and other tools that one can imagine to perform
synthesis and analysis in the field of various jobs.
This document aims at the recognition of
laboratory materials and the safety standards
required in the development of the same;
Measurement, calibration, accuracy and precision
of instruments such as the probe, the pipette
graduated, the graduated pipette, balance of three
arms, the precipitated vessels of 50ml, 100ml,
250ml and the development of laboratory guides
delivered by the teacher in charge of the Practice.
Determining the specialty of each implement
improves the student's ability, teamwork for the
determination of results and the interpretation of
the same
RESUMEN
La bioquímica es una ciencia que estudia
la química de la vida, describe la estructura, la
organización y las funciones de la materia viva,
es una rama de la Química y de la Biología;
una ciencia interdisciplinar, comprende ciencias
como la química orgánica, biofísica, medicina,
nutrición, microbiología, fisiología, biología
celular y genética.
Puede dividirse en tres áreas principales:
la química estructural, el metabolismo y la
química de los procesos y las sustancias
que almacenan y transmiten la información
biológica. Para el estudio de la bioquímica es
necesario utilizar El laboratorio, esté, un lugar
dotado de los medios necesarios para realizar
investigaciones, experimentos, prácticas y
trabajos de carácter científico, tecnológico o
técnico; está equipado con Instrumentos de
laboratorio aplicable a todos los medidores,
recipientes y otras herramientas que uno pueda
imaginar para realizar síntesis y análisis en el
ámbito de los diversos trabajos.
Este documento tiene como fin el reconocimiento
de los materiales de laboratorio y las normas de
seguridad que exigen en el desarrollo de las
mismas; la medición, calibración, exactitud y
precisión de instrumentos como la probeta, la
pipeta aforada, la pipeta graduada, balanza de tres
brazos, lo vasos precipitados de 50ml, 100ml,
250ml y el desarrollo de guías de laboratorio
entregadas por la docente encargada para la
realización de la práctica. Determinar la
especialidad de cada implemento mejora la
capacidad del estudiante, equipo de trabajo para
la determinación de resultados y la interpretación
de los mismos.
INTRODUCCION
la práctica y el desarrollo de actividades en el
laboratorio requieren medidas y normas de
seguridad especiales para evitar accidentes y
consecuencias desagradables para el estudiante,
equipo de trabajo y garantizar la seguridad del
entorno, a continuación evidenciara la practica de
laboratorio, realizada por estudiantes de
licenciatura de educación física de la universidad
de pamplona: reconocimiento de material de
laboratorio guiada e instruida por la docente del
área Harriette Duran Sandoval.
Identificara implementos utilizados como
probeta, vasos precipitados, pipetas graduada y
aforada, y demás incluidos en la práctica, también
las actividades realizadas para determinar la
precisión, exactitud de 5 ml de agua teniendo
como referencia el menisco que determinaba el
punto de medición, el procedimiento para el
pesaje de un sólido (NaCl) y un líquido (agua
destilada), el análisis e interpretación de los
resultados obtenidos.
Esperamos sirva de gran ayuda para diferentes
prácticas y la identificación, función y manejo de
materiales en el laboratorio, normas y parámetros
establecidos.
4. MATERIALES Y METODOS
Balanza de tres brazo
Una balanza de tres brazos es una herramienta
precisa para medir la masa de un objeto en
gramos. Aunque es comúnmente confundida con
el peso, un gramo es una unidad de masa. En
ocasiones, un gramo se utiliza como unidad de
peso simplemente porque el peso es una función
de la masa y gravedad, la cual no varía mucho en
la tierra. Sin embargo, la gravedad (y por tanto el
peso) variará entre otros cuerpos celestes, como
en la luna, mientras que la masa no variará.
Pipeta graduada
Esta pipeta
graduada de 10
ml le será de gran
ayuda cuando se
ponga a destilar
aceites
esenciales en cantidades menores. Con la pipeta
se puede extraer facilmente el aceite flotando
sobre el hidrolato, incluso si se trata solamente de
unas gotitas. Y desde luego también sirve para
medir la cantidad de aceite o de cualquier otro
líquido
Pipeta aforada La Pipeta
volumétrica esta hecha para
entregar un volumen bien
determinado, el que esta dado por
una o dos marcas en la pipeta. Si la
marca es una sola, el líquido se
debe dejar escurrir sin soplar, que
baje por capilaridad solamente esperando 15
segundos luego que cayo la última gota.
Termómetro de 10 a 110 ºC
Un termómetro es
un instrumento
utilizado para
medir la
temperatura con
un alto nivel de
exactitud. Puede
ser parcial o
totalmente
inmerso en la sustancia que se está midiendo. Esta
herramienta está conformada por un tubo largo de
vidrio con un bulbo en uno de sus extremos
Espátula :
Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza
para tomar pequeñas cantidades de
compuestos que son, básicamente,
polvo. Se suele clasificar dentro
del material de metal y es común
encontrar en recetas técnicas el
término punta de espátula para referirse
a esa cantidad aproximadamente. Tienen
dos curvaturas, una en cada lado, y cada
una hacia el lado contrario a la otra.
El vidrio de reloj:
Es una lámina de vidrio en forma circular
cóncava-convexa.
Se llama así por su
parecido con el
vidrio de los
antiguos relojes de
bolsillo. Se utiliza en química para evaporar
líquidos, pesar productos sólidos, como cubierta
de vasos de precipitados, y para contener
sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño
medio y muy delicado.
UN VASO
PRECIPITADO
Es un material de
laboratorio,es de
vidrio que se utiliza
para contener
sustancias,
disolverlas,
atacarlas, calentarlas y en general cualquier cosa
que no necesite una medida de precisión del
volumen.
Existen varios tamaños de vasos de precipitados,
desde muy pequeños que suelen tener un volumen
aproximado de 1mL hasta varios litros. Los más
comunes son los de 250 y 500 ml.
La probeta
Es un instrumento volumétrico que consiste en un
cilindro graduado de vidrio pyrex que permite
contener líquidos y sirve para
medir volúmenes de forma
aproximada.
Está formado por un tubo
generalmente transparente de
unos centímetros de diámetro y
tiene una graduación desde 5 ml
hasta el máximo de la probeta,
indicando distintos volúmenes.
Escobilla
La función principal
de la escobilla de
laboratorio es el de
lavado y aseo interno
de los diferentes
instrumentos de
laboratorio, luego que
hayamos realizado
alguna práctica.
MÉTODOLOGÍA
La práctica se dividió en tres secciones donde se
evidenciaron el uso de los materiales expuestos
anteriormente, para el reconocimiento y función
de cada uno de ellos en el pesaje y precisión de
sólidos y líquidos.
Primera parte:
1. calibramos la pesa tres brazos
2. Se pesó el vaso precipitado de 50 ml en
la balanza tres brazos. Así mismo se pesa
dos veces más, anotando los resultados.
3. Con ayuda de la espátula, se agregó un
gramo de cloruro de sodio (NaCl) al vaso
precipitado.
4. Se pesó el vidrio de reloj, en la balanza
tres brazos. Así mismo se repitió el
procedimiento 2 veces más. Anotando
los resultados.
5. Se traspasó el cloruro de sodio que
teníamos en el vaso precipitado, y lo
colocamos en el vidrio de reloj.
Segunda parte:
1. En el Erlenmeyer se envaso agua
destilada.
2. Con ayuda del mismo vaso precipitado
utilizado en el paso anterior, el pipeteado
y con una pipeta aforada de 5ml. Se
recogió 5 ml de agua destilada.
3. El agua destilada recogida en la pipeta
aforada, se lleva al vaso precipitado y se
pesa.
4. Así mismo se hace con la pipita
graduada. Registrando los datos.
Tercera parte:
1. Con ayuda del pipeteado, se recogió 5ml
de agua destilada en la pipeta aforada y
se pasó a la probeta. Se tomó nota de los
datos registrados en la probeta
2. No obstante, con ayuda del pipeteador,
se recogió 5ml de agua destilada en la
pipeta graduada se pasa a la probeta y se
registró los datos.
El agua que teníamos en el Erlenmeyer, con
ayuda del termómetro se midió la temperatura del
agua destilada utilizada en los pasos anteriores.
3. Se lavó y se limpió con ayuda de las
toallas absorbentes los instrumentos
utilizados en la práctica.
4. RESULTADOS Y ANALISIS DE
RESULTADOS
PASO 1. PESO DE UN SOLIDO
PESO DE UN SOLIDO
N° VASO
PRECIPITADO
CON SOLIDO
(NaCl)
1 33,6g 34,7g
2 33,8g
3 33,7g
PROME
DIO
33,7g
En el grafico se muestran los resultados del peso
de un sólido en un vaso precipitado, obteniendo
diferentes valores en el peso del vaso precipitado
después de 3 veces realizado el procedimiento.
alcanzando como peso promedio de 33,7g y
20,4
20,6
20,8
21
21,2
21,4
21,6
21,8
22
22,2
22,4
1 2 3
PESO DE UN SOLIDO
VIDRIO DE RELOJ CON SAL
adicionando el gramo del peso del solido NaCl
para el total de 34,7g.
En el grafico se muestran los resultados del peso
de un sólido en un vidrio de reloj, obteniendo
diferentes valores en el peso del vidrio de reloj
después de 3 veces realizado el procedimiento.
Alcanzando como peso único de 21,2g y
adicionando el gramo del peso del solido NaCl
para el total de 22,2g.
PASO 2. PESO DE UN LIQUIDO
PESO DEL LIQUIDO CON PIPETA
GRADUADA
N° VASO
PRECIPI
TADO
CON
LIQUIDO(agu
a destilada)
PESO
LIQUI
DO
1 33,7g 38,6g 4,9
2 33,7g 38,8g 5,1
3 33,7g 38,9g 5,2
PRO
MED
IO
33,7g 38,76g 5,07
Con la pipeta graduada se midieron 5 ml de agua
destilada para el respectivo pesaje del líquido
adicionando al vaso precipitando, dando como
resultados en sus tres procedimientos los
siguientes 1:38,6g, 2:38,8g y 3:38,9g teniendo
como peso del vaso precipitado 33,7g para el
promedio del eso del líquido de 5,06g
20,4
20,6
20,8
21
21,2
21,4
21,6
21,8
22
22,2
22,4
1 2 3
PESO DE SOLIDO EN VIDRIO
DE RELOJ
VIDRIO DE RELOJ CON SAL
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
1 2 3
PESO DE LÍQUIDO EN PIPETA
GRADUADA
VASO CON LIQUIDO
PESO DE SOLIDO EN VIDRIO DE RELOJ
N° VIDRIO
DE
RELOJ
CON
LIQUIDO(agua
destilada)
1 21,2 22,2
2 21,2 22,2
3 21,2 22,2
PROMEDI
O
21,20
PESO DEL LÍQUIDO CON PIPETA
AFORADA
N
°
VASO
PRECIPIT
ADO
CON
LIQUIDO(agua
destilada)
PESO
LIQUI
DO
1 33,7 38,7 5
2 33,7 38,7 5
3 33,7 38,7 5
P 33,7 38,7 5
Con la pipeta aforada se midieron 5 ml de agua
destilada para el respectivo pesaje del líquido
adicionando al vaso precipitando, dando como
resultados en sus tres procedimientos 38,7g
teniendo como peso del vaso precipitado 33,7g
para el promedio del eso del líquido de 5g.
PASO 3. COMPARACIÓN DE MEDICIÓN
DE UN LÍQUIDO ENTRE PIPETA
AFORADA Y PIPETA GRADUADA A LA
PROBETA.
PRECISION DE PIPETA AFORADA -
PROBETA
N PIPETA AFORADA PROBETA
1 5mL 5mL
2 5mL 5mL
3 5mL 5mL
P 5mL 5mL
El resultado de la medición de los 5 ml del líquido
(agua estilada) en la pipeta aforada fueron
exactamente los 5 ml para la medición del líquido
en la probeta.
PRECISION DE PIPETA GRADUADA -
PROBETA
N PIPETA GRADUADA PROBETA
1 5mL 5mL
2 5mL 5mL
3 5mL 5mL
P 5mL 5mL
30
32
34
36
38
40
1 2 3
PESO DEL LÍQUIDO CON
PIPETA AFORADA
VASO CON LIQUIDO
0
1
2
3
4
5
6
1 2 3
MEDICIÓN DE LÍQUIDO
PIPETA AFORADA-PROBETA
PIPETA AFORADA PROBETA
0
1
2
3
4
5
6
1 2 3
MEDICIÓN DE LÍQUIDO
PIPETA GRADUADA-
PROBETA
PIPETA GRADUADA PROBETA
El resultado de la medición de los 5 ml del líquido
(agua estilada) en la pipeta graduada fueron
exactamente los 5 ml para la medición del líquido
en la probeta.
NOTA: Para la medición de un líquido, las
pipetas aforada, graduada y la probeta son
factibles para determinar el volumen del mismo.
5. CONCLUSIONES
En la practica 1. Reconocimiento de materiales
del laboratorio se identificó y reconoció las
características, usos y funciones de los materiales
del laboratorio, las normas de bioseguridad
establecidas para el desarrollo de la actividad y
medidas y procedimientos a tener en cuenta en
caso de emergencia.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Normas de seguridad
Universidad de pamplona, Guía unificada de
laboratorios, laboratorio de bioquímica.pdf
Materiales
Lic. César Alberto Romero, Abril 2009, material
de laboratorio, Facultad de ciencias agrarias,
Universidad Nacional de Catamarca.
(http://www.editorial.unca.edu.ar)
Alférez Maicol, 2013, implementos de
laboratorio
(http://laboratorialferzachury.blogspot.com.co)
Manual de bioseguridad en el laboratorio.3
edición/2005/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DE LA SALUD Ginebra/a
(http://combios.unizar.es/doc/manual_biosegurid
ad_OMS.pdf)
FOTO 1. Peso del vaso precipitado con sólido
FOTO 2. Medición de agua
FOTO 3. Peso de vaso precipitado vacío
FOTO 4. Pipeta aforada
FOTO 5. Paso del líquido desde la pipeta a la
probeta
FOTO 6. Peso del solido en el vidrio de reloj
FOTO 7. Probeta
FOTO 8. Equipo de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe 3 quimica
Informe 3 quimicaInforme 3 quimica
Informe 3 quimica
John Hower Mamani
 
Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias
Yris Rodriguez Cruz
 
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Damián Solís
 
Informe de lab. de quimica
Informe de lab. de quimicaInforme de lab. de quimica
Informe de lab. de quimica
decapitador
 
Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2
Carlos Salazar
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Dani H. Ingelmo
 
Tipos de Llamas y Mechero de Bunsen
Tipos de Llamas y Mechero de BunsenTipos de Llamas y Mechero de Bunsen
Tipos de Llamas y Mechero de BunsenDanilo Patiño
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Alejandro Angel
 
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de cienciasReconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Kathy Amalia Gonzales Cruz
 
Balanza granataria
Balanza granatariaBalanza granataria
Balanza granataria
angel hernandez
 
Informe 4 sistesis de la aspirina
Informe 4 sistesis de la aspirinaInforme 4 sistesis de la aspirina
Informe 4 sistesis de la aspirina
Juank Fuenmayor
 
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorioClasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorioDiego Andres Silva Arellano
 
informe de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicainforme de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicabaup
 
Mecheros de laboratorio
Mecheros de laboratorioMecheros de laboratorio
Mecheros de laboratorio
coronel94
 
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
satoko100595
 
Material del laboratorio
Material del laboratorioMaterial del laboratorio
Material del laboratoriopaulaway
 
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liqInforme 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Alejandra Palma
 
Fisicoquimica - Materiales de laboratorio
Fisicoquimica - Materiales de laboratorioFisicoquimica - Materiales de laboratorio
Fisicoquimica - Materiales de laboratorio
Helen Vega
 
Reconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorioReconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorio
Jacky Pmt
 

La actualidad más candente (20)

Informe 3 quimica
Informe 3 quimicaInforme 3 quimica
Informe 3 quimica
 
Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias
 
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
 
Informe de lab. de quimica
Informe de lab. de quimicaInforme de lab. de quimica
Informe de lab. de quimica
 
Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Tipos de Llamas y Mechero de Bunsen
Tipos de Llamas y Mechero de BunsenTipos de Llamas y Mechero de Bunsen
Tipos de Llamas y Mechero de Bunsen
 
Normas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratoriosNormas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratorios
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de cienciasReconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
 
Balanza granataria
Balanza granatariaBalanza granataria
Balanza granataria
 
Informe 4 sistesis de la aspirina
Informe 4 sistesis de la aspirinaInforme 4 sistesis de la aspirina
Informe 4 sistesis de la aspirina
 
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorioClasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
 
informe de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicainforme de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimica
 
Mecheros de laboratorio
Mecheros de laboratorioMecheros de laboratorio
Mecheros de laboratorio
 
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
informe de laboratorio de manejo de materiales y equipo
 
Material del laboratorio
Material del laboratorioMaterial del laboratorio
Material del laboratorio
 
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liqInforme 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
 
Fisicoquimica - Materiales de laboratorio
Fisicoquimica - Materiales de laboratorioFisicoquimica - Materiales de laboratorio
Fisicoquimica - Materiales de laboratorio
 
Reconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorioReconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorio
 

Destacado

Best Practices in Business Communication
Best Practices in Business CommunicationBest Practices in Business Communication
Best Practices in Business Communication
gregpfeiffer
 
Puig y cadafalch
Puig y cadafalchPuig y cadafalch
Puig y cadafalch
venus2899
 
Prova 1ª a.v. 2 a cálculo numérico - prova 1
Prova 1ª a.v. 2 a   cálculo numérico - prova 1Prova 1ª a.v. 2 a   cálculo numérico - prova 1
Prova 1ª a.v. 2 a cálculo numérico - prova 1
Gregorio Tomas Gonzaga
 
Benjamin franklin
Benjamin franklinBenjamin franklin
Benjamin franklin
Shannon Elsner
 
Hahnemann bacelar - História da Arte na Amazônia
Hahnemann bacelar - História da Arte na AmazôniaHahnemann bacelar - História da Arte na Amazônia
Hahnemann bacelar - História da Arte na Amazônia
Roger Pimentel
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
Luz Adriana
 
Recursos tic en la escuela y su entorno
Recursos tic en la escuela y su entornoRecursos tic en la escuela y su entorno
Recursos tic en la escuela y su entornoLiana Vergara Jimenez
 
Aporte2 fase1
Aporte2 fase1Aporte2 fase1
Aporte2 fase1
jnataly27
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
venus2899
 
Apresentação potifolio ivelise buarque (10022017) (1)
Apresentação potifolio ivelise buarque (10022017) (1)Apresentação potifolio ivelise buarque (10022017) (1)
Apresentação potifolio ivelise buarque (10022017) (1)
Gestão de Comunicação
 
Dispositivos multimedia
Dispositivos multimediaDispositivos multimedia
Dispositivos multimedia
Argenis Cabrera
 
kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10
Fundación Bigott
 
Oregon Wine Month 2017 Point of Sale Overview
Oregon Wine Month 2017 Point of Sale OverviewOregon Wine Month 2017 Point of Sale Overview
Oregon Wine Month 2017 Point of Sale Overview
Oregon Wine Board
 
Como proteger una memoria
Como proteger una memoriaComo proteger una memoria
Como proteger una memoria
Julito Tabares
 
Five Themes Geography of Japan
Five Themes  Geography of JapanFive Themes  Geography of Japan
Five Themes Geography of Japan
niks pretty
 
The new science of building great teams
The new science of building great teamsThe new science of building great teams
The new science of building great teamsDon Yu
 
Volume1 - caligrafia
Volume1 - caligrafiaVolume1 - caligrafia
Volume1 - caligrafia
Diogo
 
Ivs ppt
Ivs pptIvs ppt
Ivs ppt
Arpit Gupta
 
Práctica No 3 balanza analítica
Práctica No 3 balanza analíticaPráctica No 3 balanza analítica
Práctica No 3 balanza analítica
eriksoon
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
Ing Rafa Quimica
 

Destacado (20)

Best Practices in Business Communication
Best Practices in Business CommunicationBest Practices in Business Communication
Best Practices in Business Communication
 
Puig y cadafalch
Puig y cadafalchPuig y cadafalch
Puig y cadafalch
 
Prova 1ª a.v. 2 a cálculo numérico - prova 1
Prova 1ª a.v. 2 a   cálculo numérico - prova 1Prova 1ª a.v. 2 a   cálculo numérico - prova 1
Prova 1ª a.v. 2 a cálculo numérico - prova 1
 
Benjamin franklin
Benjamin franklinBenjamin franklin
Benjamin franklin
 
Hahnemann bacelar - História da Arte na Amazônia
Hahnemann bacelar - História da Arte na AmazôniaHahnemann bacelar - História da Arte na Amazônia
Hahnemann bacelar - História da Arte na Amazônia
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Recursos tic en la escuela y su entorno
Recursos tic en la escuela y su entornoRecursos tic en la escuela y su entorno
Recursos tic en la escuela y su entorno
 
Aporte2 fase1
Aporte2 fase1Aporte2 fase1
Aporte2 fase1
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Apresentação potifolio ivelise buarque (10022017) (1)
Apresentação potifolio ivelise buarque (10022017) (1)Apresentação potifolio ivelise buarque (10022017) (1)
Apresentação potifolio ivelise buarque (10022017) (1)
 
Dispositivos multimedia
Dispositivos multimediaDispositivos multimedia
Dispositivos multimedia
 
kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10
 
Oregon Wine Month 2017 Point of Sale Overview
Oregon Wine Month 2017 Point of Sale OverviewOregon Wine Month 2017 Point of Sale Overview
Oregon Wine Month 2017 Point of Sale Overview
 
Como proteger una memoria
Como proteger una memoriaComo proteger una memoria
Como proteger una memoria
 
Five Themes Geography of Japan
Five Themes  Geography of JapanFive Themes  Geography of Japan
Five Themes Geography of Japan
 
The new science of building great teams
The new science of building great teamsThe new science of building great teams
The new science of building great teams
 
Volume1 - caligrafia
Volume1 - caligrafiaVolume1 - caligrafia
Volume1 - caligrafia
 
Ivs ppt
Ivs pptIvs ppt
Ivs ppt
 
Práctica No 3 balanza analítica
Práctica No 3 balanza analíticaPráctica No 3 balanza analítica
Práctica No 3 balanza analítica
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 

Similar a Practica 1

PRACTICA 1-EQUIPOS Y MATERIALES DEL LAB. BIOLOGIA-1.pdf
PRACTICA 1-EQUIPOS Y MATERIALES DEL LAB. BIOLOGIA-1.pdfPRACTICA 1-EQUIPOS Y MATERIALES DEL LAB. BIOLOGIA-1.pdf
PRACTICA 1-EQUIPOS Y MATERIALES DEL LAB. BIOLOGIA-1.pdf
JEMNIMIRIAMMEZONESCO
 
Analitica 1-1
Analitica 1-1Analitica 1-1
Analitica 1-1
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
Sesion nª 01
Sesion  nª 01Sesion  nª 01
Sesion nª 01
Ana Ines Rojas Garcia
 
Curso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorioCurso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorio
Derly Daniel Funes
 
Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1
maria fernanada zuluaga castiblanco
 
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinicoluiggii
 
PRACTICA 1 SEM 4 RECON MATERIALES.pptx
PRACTICA 1 SEM 4 RECON MATERIALES.pptxPRACTICA 1 SEM 4 RECON MATERIALES.pptx
PRACTICA 1 SEM 4 RECON MATERIALES.pptx
JhsyQO
 
nivelacion quimica
nivelacion quimica nivelacion quimica
nivelacion quimica
Estefania Florez
 
Biologia
BiologiaBiologia
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
natalia reyes villanueva
 
Ud 1 el laboratorio clínico . equipamiento básico.
Ud 1 el laboratorio clínico . equipamiento básico.Ud 1 el laboratorio clínico . equipamiento básico.
Ud 1 el laboratorio clínico . equipamiento básico.Lucia Gil Alvarez
 
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio 122
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio  122instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio  122
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio 122
ErickGianluigiDorfel
 
Introduccinaltratamiento
IntroduccinaltratamientoIntroduccinaltratamiento
Introduccinaltratamiento
Ramón Olivares
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
Paola Ivana Giordanino
 
Introducción al tratamiento
Introducción al tratamientoIntroducción al tratamiento
Introducción al tratamientoRamón Olivares
 

Similar a Practica 1 (20)

Función maylin
Función maylinFunción maylin
Función maylin
 
PRACTICA 1-EQUIPOS Y MATERIALES DEL LAB. BIOLOGIA-1.pdf
PRACTICA 1-EQUIPOS Y MATERIALES DEL LAB. BIOLOGIA-1.pdfPRACTICA 1-EQUIPOS Y MATERIALES DEL LAB. BIOLOGIA-1.pdf
PRACTICA 1-EQUIPOS Y MATERIALES DEL LAB. BIOLOGIA-1.pdf
 
Práctica química 6
Práctica química 6Práctica química 6
Práctica química 6
 
Analitica 1-1
Analitica 1-1Analitica 1-1
Analitica 1-1
 
Sesion nª 01
Sesion  nª 01Sesion  nª 01
Sesion nª 01
 
Informe 3 y 4
Informe 3 y 4Informe 3 y 4
Informe 3 y 4
 
Curso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorioCurso basico de ayudante de laboratorio
Curso basico de ayudante de laboratorio
 
Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1
 
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
 
PRACTICA 1 SEM 4 RECON MATERIALES.pptx
PRACTICA 1 SEM 4 RECON MATERIALES.pptxPRACTICA 1 SEM 4 RECON MATERIALES.pptx
PRACTICA 1 SEM 4 RECON MATERIALES.pptx
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
nivelacion quimica
nivelacion quimica nivelacion quimica
nivelacion quimica
 
Práctica no. 6
Práctica no. 6Práctica no. 6
Práctica no. 6
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Ud 1 el laboratorio clínico . equipamiento básico.
Ud 1 el laboratorio clínico . equipamiento básico.Ud 1 el laboratorio clínico . equipamiento básico.
Ud 1 el laboratorio clínico . equipamiento básico.
 
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio 122
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio  122instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio  122
instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio 122
 
Introduccinaltratamiento
IntroduccinaltratamientoIntroduccinaltratamiento
Introduccinaltratamiento
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
 
Introducción al tratamiento
Introducción al tratamientoIntroducción al tratamiento
Introducción al tratamiento
 

Más de IVAN CASAS

Psicologia deportiva
Psicologia deportiva Psicologia deportiva
Psicologia deportiva
IVAN CASAS
 
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLCEstudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
IVAN CASAS
 
Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia
IVAN CASAS
 
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardiaLos juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
IVAN CASAS
 
Educando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsilloEducando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsillo
IVAN CASAS
 
Federaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconalesFederaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconales
IVAN CASAS
 
Federaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionalesFederaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionales
IVAN CASAS
 
Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....
IVAN CASAS
 
Fichas futsal
Fichas futsalFichas futsal
Fichas futsal
IVAN CASAS
 
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
IVAN CASAS
 
Confe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedadesConfe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedades
IVAN CASAS
 
Confe fisiologia celula
Confe fisiologia celulaConfe fisiologia celula
Confe fisiologia celula
IVAN CASAS
 
Confe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicosConfe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicos
IVAN CASAS
 
Confe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vidaConfe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vida
IVAN CASAS
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
IVAN CASAS
 
Los 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administraciónLos 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administración
IVAN CASAS
 
Mensaje de buenos dias
Mensaje de buenos diasMensaje de buenos dias
Mensaje de buenos dias
IVAN CASAS
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
IVAN CASAS
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
IVAN CASAS
 
Herramientas cognitivas
Herramientas cognitivasHerramientas cognitivas
Herramientas cognitivas
IVAN CASAS
 

Más de IVAN CASAS (20)

Psicologia deportiva
Psicologia deportiva Psicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLCEstudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC
 
Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia
 
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardiaLos juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
 
Educando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsilloEducando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsillo
 
Federaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconalesFederaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconales
 
Federaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionalesFederaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionales
 
Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....
 
Fichas futsal
Fichas futsalFichas futsal
Fichas futsal
 
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
 
Confe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedadesConfe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedades
 
Confe fisiologia celula
Confe fisiologia celulaConfe fisiologia celula
Confe fisiologia celula
 
Confe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicosConfe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicos
 
Confe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vidaConfe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vida
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
 
Los 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administraciónLos 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administración
 
Mensaje de buenos dias
Mensaje de buenos diasMensaje de buenos dias
Mensaje de buenos dias
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
 
Herramientas cognitivas
Herramientas cognitivasHerramientas cognitivas
Herramientas cognitivas
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Practica 1

  • 1. RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Fecha de entrega: 2 de marzo de 2017 Autores Karen Tatiana Vigüéz Peña Camilo Castilla Molina Buinder Brainer Bermúdez villar Luis Armando Pérez Martínez Leonel de Jesús Borja Mancilla Ivan Dario Casas Conde ABSTRACT Biochemistry is a science that studies the chemistry of life, describes the structure, organization and functions of living matter, is a branch of chemistry and biology; An interdisciplinary science, includes sciences such as organic chemistry, biophysics, medicine, nutrition, microbiology, physiology, cell biology and genetics. It can be divided into three main areas: structural chemistry, the metabolism and the chemistry of processes and the substances that store and transmit biological information. For the study of biochemistry it is necessary to use the laboratory, be a place equipped with the necessary means to carry out research, experiments, practices and works of a scientific, technological or technical character; Is equipped with laboratory instruments applicable to all meters, containers and other tools that one can imagine to perform synthesis and analysis in the field of various jobs. This document aims at the recognition of laboratory materials and the safety standards required in the development of the same; Measurement, calibration, accuracy and precision of instruments such as the probe, the pipette graduated, the graduated pipette, balance of three arms, the precipitated vessels of 50ml, 100ml, 250ml and the development of laboratory guides delivered by the teacher in charge of the Practice. Determining the specialty of each implement improves the student's ability, teamwork for the determination of results and the interpretation of the same RESUMEN La bioquímica es una ciencia que estudia la química de la vida, describe la estructura, la organización y las funciones de la materia viva, es una rama de la Química y de la Biología; una ciencia interdisciplinar, comprende ciencias como la química orgánica, biofísica, medicina, nutrición, microbiología, fisiología, biología celular y genética. Puede dividirse en tres áreas principales: la química estructural, el metabolismo y la química de los procesos y las sustancias que almacenan y transmiten la información biológica. Para el estudio de la bioquímica es necesario utilizar El laboratorio, esté, un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con Instrumentos de laboratorio aplicable a todos los medidores, recipientes y otras herramientas que uno pueda imaginar para realizar síntesis y análisis en el ámbito de los diversos trabajos. Este documento tiene como fin el reconocimiento de los materiales de laboratorio y las normas de
  • 2. seguridad que exigen en el desarrollo de las mismas; la medición, calibración, exactitud y precisión de instrumentos como la probeta, la pipeta aforada, la pipeta graduada, balanza de tres brazos, lo vasos precipitados de 50ml, 100ml, 250ml y el desarrollo de guías de laboratorio entregadas por la docente encargada para la realización de la práctica. Determinar la especialidad de cada implemento mejora la capacidad del estudiante, equipo de trabajo para la determinación de resultados y la interpretación de los mismos. INTRODUCCION la práctica y el desarrollo de actividades en el laboratorio requieren medidas y normas de seguridad especiales para evitar accidentes y consecuencias desagradables para el estudiante, equipo de trabajo y garantizar la seguridad del entorno, a continuación evidenciara la practica de laboratorio, realizada por estudiantes de licenciatura de educación física de la universidad de pamplona: reconocimiento de material de laboratorio guiada e instruida por la docente del área Harriette Duran Sandoval. Identificara implementos utilizados como probeta, vasos precipitados, pipetas graduada y aforada, y demás incluidos en la práctica, también las actividades realizadas para determinar la precisión, exactitud de 5 ml de agua teniendo como referencia el menisco que determinaba el punto de medición, el procedimiento para el pesaje de un sólido (NaCl) y un líquido (agua destilada), el análisis e interpretación de los resultados obtenidos. Esperamos sirva de gran ayuda para diferentes prácticas y la identificación, función y manejo de materiales en el laboratorio, normas y parámetros establecidos. 4. MATERIALES Y METODOS Balanza de tres brazo Una balanza de tres brazos es una herramienta precisa para medir la masa de un objeto en gramos. Aunque es comúnmente confundida con el peso, un gramo es una unidad de masa. En ocasiones, un gramo se utiliza como unidad de peso simplemente porque el peso es una función de la masa y gravedad, la cual no varía mucho en la tierra. Sin embargo, la gravedad (y por tanto el peso) variará entre otros cuerpos celestes, como en la luna, mientras que la masa no variará. Pipeta graduada Esta pipeta graduada de 10 ml le será de gran ayuda cuando se ponga a destilar aceites esenciales en cantidades menores. Con la pipeta se puede extraer facilmente el aceite flotando sobre el hidrolato, incluso si se trata solamente de unas gotitas. Y desde luego también sirve para medir la cantidad de aceite o de cualquier otro líquido Pipeta aforada La Pipeta volumétrica esta hecha para entregar un volumen bien determinado, el que esta dado por una o dos marcas en la pipeta. Si la marca es una sola, el líquido se debe dejar escurrir sin soplar, que baje por capilaridad solamente esperando 15 segundos luego que cayo la última gota.
  • 3. Termómetro de 10 a 110 ºC Un termómetro es un instrumento utilizado para medir la temperatura con un alto nivel de exactitud. Puede ser parcial o totalmente inmerso en la sustancia que se está midiendo. Esta herramienta está conformada por un tubo largo de vidrio con un bulbo en uno de sus extremos Espátula : Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra. El vidrio de reloj: Es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos, como cubierta de vasos de precipitados, y para contener sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado. UN VASO PRECIPITADO Es un material de laboratorio,es de vidrio que se utiliza para contener sustancias, disolverlas, atacarlas, calentarlas y en general cualquier cosa que no necesite una medida de precisión del volumen. Existen varios tamaños de vasos de precipitados, desde muy pequeños que suelen tener un volumen aproximado de 1mL hasta varios litros. Los más comunes son los de 250 y 500 ml. La probeta Es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio pyrex que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada. Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro y tiene una graduación desde 5 ml hasta el máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes. Escobilla La función principal de la escobilla de laboratorio es el de lavado y aseo interno de los diferentes instrumentos de laboratorio, luego que hayamos realizado alguna práctica.
  • 4. MÉTODOLOGÍA La práctica se dividió en tres secciones donde se evidenciaron el uso de los materiales expuestos anteriormente, para el reconocimiento y función de cada uno de ellos en el pesaje y precisión de sólidos y líquidos. Primera parte: 1. calibramos la pesa tres brazos 2. Se pesó el vaso precipitado de 50 ml en la balanza tres brazos. Así mismo se pesa dos veces más, anotando los resultados. 3. Con ayuda de la espátula, se agregó un gramo de cloruro de sodio (NaCl) al vaso precipitado. 4. Se pesó el vidrio de reloj, en la balanza tres brazos. Así mismo se repitió el procedimiento 2 veces más. Anotando los resultados. 5. Se traspasó el cloruro de sodio que teníamos en el vaso precipitado, y lo colocamos en el vidrio de reloj. Segunda parte: 1. En el Erlenmeyer se envaso agua destilada. 2. Con ayuda del mismo vaso precipitado utilizado en el paso anterior, el pipeteado y con una pipeta aforada de 5ml. Se recogió 5 ml de agua destilada. 3. El agua destilada recogida en la pipeta aforada, se lleva al vaso precipitado y se pesa. 4. Así mismo se hace con la pipita graduada. Registrando los datos. Tercera parte: 1. Con ayuda del pipeteado, se recogió 5ml de agua destilada en la pipeta aforada y se pasó a la probeta. Se tomó nota de los datos registrados en la probeta 2. No obstante, con ayuda del pipeteador, se recogió 5ml de agua destilada en la pipeta graduada se pasa a la probeta y se registró los datos. El agua que teníamos en el Erlenmeyer, con ayuda del termómetro se midió la temperatura del agua destilada utilizada en los pasos anteriores. 3. Se lavó y se limpió con ayuda de las toallas absorbentes los instrumentos utilizados en la práctica. 4. RESULTADOS Y ANALISIS DE RESULTADOS PASO 1. PESO DE UN SOLIDO PESO DE UN SOLIDO N° VASO PRECIPITADO CON SOLIDO (NaCl) 1 33,6g 34,7g 2 33,8g 3 33,7g PROME DIO 33,7g En el grafico se muestran los resultados del peso de un sólido en un vaso precipitado, obteniendo diferentes valores en el peso del vaso precipitado después de 3 veces realizado el procedimiento. alcanzando como peso promedio de 33,7g y 20,4 20,6 20,8 21 21,2 21,4 21,6 21,8 22 22,2 22,4 1 2 3 PESO DE UN SOLIDO VIDRIO DE RELOJ CON SAL
  • 5. adicionando el gramo del peso del solido NaCl para el total de 34,7g. En el grafico se muestran los resultados del peso de un sólido en un vidrio de reloj, obteniendo diferentes valores en el peso del vidrio de reloj después de 3 veces realizado el procedimiento. Alcanzando como peso único de 21,2g y adicionando el gramo del peso del solido NaCl para el total de 22,2g. PASO 2. PESO DE UN LIQUIDO PESO DEL LIQUIDO CON PIPETA GRADUADA N° VASO PRECIPI TADO CON LIQUIDO(agu a destilada) PESO LIQUI DO 1 33,7g 38,6g 4,9 2 33,7g 38,8g 5,1 3 33,7g 38,9g 5,2 PRO MED IO 33,7g 38,76g 5,07 Con la pipeta graduada se midieron 5 ml de agua destilada para el respectivo pesaje del líquido adicionando al vaso precipitando, dando como resultados en sus tres procedimientos los siguientes 1:38,6g, 2:38,8g y 3:38,9g teniendo como peso del vaso precipitado 33,7g para el promedio del eso del líquido de 5,06g 20,4 20,6 20,8 21 21,2 21,4 21,6 21,8 22 22,2 22,4 1 2 3 PESO DE SOLIDO EN VIDRIO DE RELOJ VIDRIO DE RELOJ CON SAL 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 1 2 3 PESO DE LÍQUIDO EN PIPETA GRADUADA VASO CON LIQUIDO PESO DE SOLIDO EN VIDRIO DE RELOJ N° VIDRIO DE RELOJ CON LIQUIDO(agua destilada) 1 21,2 22,2 2 21,2 22,2 3 21,2 22,2 PROMEDI O 21,20
  • 6. PESO DEL LÍQUIDO CON PIPETA AFORADA N ° VASO PRECIPIT ADO CON LIQUIDO(agua destilada) PESO LIQUI DO 1 33,7 38,7 5 2 33,7 38,7 5 3 33,7 38,7 5 P 33,7 38,7 5 Con la pipeta aforada se midieron 5 ml de agua destilada para el respectivo pesaje del líquido adicionando al vaso precipitando, dando como resultados en sus tres procedimientos 38,7g teniendo como peso del vaso precipitado 33,7g para el promedio del eso del líquido de 5g. PASO 3. COMPARACIÓN DE MEDICIÓN DE UN LÍQUIDO ENTRE PIPETA AFORADA Y PIPETA GRADUADA A LA PROBETA. PRECISION DE PIPETA AFORADA - PROBETA N PIPETA AFORADA PROBETA 1 5mL 5mL 2 5mL 5mL 3 5mL 5mL P 5mL 5mL El resultado de la medición de los 5 ml del líquido (agua estilada) en la pipeta aforada fueron exactamente los 5 ml para la medición del líquido en la probeta. PRECISION DE PIPETA GRADUADA - PROBETA N PIPETA GRADUADA PROBETA 1 5mL 5mL 2 5mL 5mL 3 5mL 5mL P 5mL 5mL 30 32 34 36 38 40 1 2 3 PESO DEL LÍQUIDO CON PIPETA AFORADA VASO CON LIQUIDO 0 1 2 3 4 5 6 1 2 3 MEDICIÓN DE LÍQUIDO PIPETA AFORADA-PROBETA PIPETA AFORADA PROBETA 0 1 2 3 4 5 6 1 2 3 MEDICIÓN DE LÍQUIDO PIPETA GRADUADA- PROBETA PIPETA GRADUADA PROBETA
  • 7. El resultado de la medición de los 5 ml del líquido (agua estilada) en la pipeta graduada fueron exactamente los 5 ml para la medición del líquido en la probeta. NOTA: Para la medición de un líquido, las pipetas aforada, graduada y la probeta son factibles para determinar el volumen del mismo. 5. CONCLUSIONES En la practica 1. Reconocimiento de materiales del laboratorio se identificó y reconoció las características, usos y funciones de los materiales del laboratorio, las normas de bioseguridad establecidas para el desarrollo de la actividad y medidas y procedimientos a tener en cuenta en caso de emergencia. 5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Normas de seguridad Universidad de pamplona, Guía unificada de laboratorios, laboratorio de bioquímica.pdf Materiales Lic. César Alberto Romero, Abril 2009, material de laboratorio, Facultad de ciencias agrarias, Universidad Nacional de Catamarca. (http://www.editorial.unca.edu.ar) Alférez Maicol, 2013, implementos de laboratorio (http://laboratorialferzachury.blogspot.com.co) Manual de bioseguridad en el laboratorio.3 edición/2005/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Ginebra/a (http://combios.unizar.es/doc/manual_biosegurid ad_OMS.pdf) FOTO 1. Peso del vaso precipitado con sólido FOTO 2. Medición de agua FOTO 3. Peso de vaso precipitado vacío
  • 8. FOTO 4. Pipeta aforada FOTO 5. Paso del líquido desde la pipeta a la probeta FOTO 6. Peso del solido en el vidrio de reloj FOTO 7. Probeta FOTO 8. Equipo de trabajo