SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES
VALORES
• ¿Qué es el valor?
• ¿Existe algo que sea bueno por sí mismo?
• ¿El valor es un estado de nuestra mente o es
una cualidad de las cosas?
Para pensar:
• El valor de los alimentos básicos aumenta día a día”, nos
estamos refiriendo al precio o valor monetario de
ciertos bienes.
• “Esa chica realmente es un joven valor para el mundo de
la literatura latinoamericana”, se resaltan las buenas
cualidades o los talentos de una persona.
• “En estos momentos tan difíciles, comprendí el valor de
la ayuda de mis verdaderos amigos”, nos indica que
también podemos hablar de la existencia de valores en
el plano de los afectos y las relaciones interpersonales
La valoración es una constante en la vida social
Definición
• El valor es una idea que permite expresar
nuestro aprecio o rechazo a los entes de la
realidad, así como regular nuestras
relaciones con los demás seres humanos
como elementos de un grupo insertados en
un contexto económico y social.
Características del valor
• Objetividad: Siempre hacer referencia a algún
ente de la realidad.
• Polaridad: Cada uno de ellos tiene su opuesto.
• Gradualidad: Porque puede expresarse en
diferente intensidad (bueno, muy bueno)
• Jerarquía: Puede organizarse según la
importancia que ele otorga el ser humano.
Clasificación de los valores
Valores sensoriales o hedonísticos
Valores vitales
Valores económicos o productivos
Valores morales o éticos
Valores estéticos
Valores teóricos o cognoscitivos
Valores religiosos
Antivalores
Son los valores opuestos al desarrollo humano integral
y que son un obstáculo para una convivencia pacífica,
libre, fraternal e igualitaria.
En otras palabras, así como existen valores, también
podemos identificar contravalores: los que se oponen
a un valor concreto (como maldad a bondad, injusticia
a justicia). En general, los contravalores (llamados
también antivalores y valores negativos) impiden o van
en contra del desarrollo pleno de las personas.
Síntesis Contravalor
AMOR
Sentimiento Imperecedero que sólo procura el Bien, la
Armonía y la Paz
Destrucción / Odio
Compromiso Atenerte a tus elecciones y decisiones Deshonrado
Conciencia Ecológica
Visualizarse a sí mismo, como parte del sistema
ambiental y físico y cuidar de él.
Destructor
Fuerza de Voluntad Decisión y poder para actuar Debilidad
Generosidad Satisfacer las necesidades de los demás Egoísmo
Honesto Estar libre de engaño Mentira
Humildad Ser auténtico, sin pretensiones ni arrogancias Arrogante
Respeto Tratar a los otros como si fueran importantes Irrespeto
Responsabilidad
Habilidad personal de responder y cumplir cabalmente
con los compromisos adquiridos.
Incumplido
Solidaridad
Dejar a un lado los deseos y necesidades propias, en
apoyo de los demás, procurando lo
mejor para ellos.
Insensible
Tolerancia Mostrar dominio de uno mismo. Intolerancia
Importancia de los valores
Horna (2005) se plantea que es importante trabajar con las
y los estudiantes, tres principios para una ética del futuro:
• El valor de la responsabilidad, que implica asumir las
consecuencias de los propios actos.
• La importancia de cuidar el medio ambiente, la tierra,
las sociedades y la especie humana que son perecederas.
• La noción de patrimonio, que se extiende a todas las
culturas y al conjunto de la naturaleza.
Importancia de los valores
• Para prevenir los diversos tipos de discriminación, es
primordial fomentar en los estudiantes valores como la
tolerancia, el respeto, la solidaridad, así como una
actitud empática (ponerse en el lugar del otro) y asertiva.
• Los conflictos cuando se resuelven en un contexto de
diálogo, permiten desarrollar y fortalecer valores –como
el respeto, la tolerancia, la responsabilidad– y
habilidades sociales –como la comunicación, la
asertividad, la toma de decisiones– aspectos todos
fundamentales para la formación integral de los
estudiantes y la construcción de una convivencia
armoniosa.
Para contestar
• Imagina que pasaría si un día decidiéramos
vivir sin valores. Describe cómo sería ese día.
• ¿Cuántas cosas terribles sucederían?

Más contenido relacionado

Similar a Sesion 1 valores

Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
BC1971
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
123esdras
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
ivette lascano
 
Revista de Valores
Revista de ValoresRevista de Valores
Revista de Valores
Rick Alarcon
 
Render
RenderRender
Render
Rick Alarcon
 
como nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valorescomo nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valores
Arnold Ivan Flores serna
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
Landerosale
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jocelyn Cruz
 
Mi sexualidad
Mi sexualidadMi sexualidad
Mi sexualidad
Jatalemi
 
Mi sexualidad
Mi sexualidadMi sexualidad
Mi sexualidad
Jatalemi
 
Diferencias entre valores y antivalores.docx
Diferencias entre valores y antivalores.docxDiferencias entre valores y antivalores.docx
Diferencias entre valores y antivalores.docx
JOSESANZ59
 
Valores éticos
Valores éticosValores éticos
Valores éticos
MIGUEL MIGUEL
 
Los Valores.pptx
Los Valores.pptxLos Valores.pptx
Los Valores.pptx
juanaantonietagomezm1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Patricio o
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
SeleneHernandez45
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
MateoTuapantaDiaz
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valoresEVEELE
 

Similar a Sesion 1 valores (20)

Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
 
Revista de Valores
Revista de ValoresRevista de Valores
Revista de Valores
 
Render
RenderRender
Render
 
como nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valorescomo nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valores
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Mi sexualidad
Mi sexualidadMi sexualidad
Mi sexualidad
 
Mi sexualidad
Mi sexualidadMi sexualidad
Mi sexualidad
 
Diferencias entre valores y antivalores.docx
Diferencias entre valores y antivalores.docxDiferencias entre valores y antivalores.docx
Diferencias entre valores y antivalores.docx
 
Valores éticos
Valores éticosValores éticos
Valores éticos
 
Los Valores.pptx
Los Valores.pptxLos Valores.pptx
Los Valores.pptx
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
 
jeider aide
jeider aidejeider aide
jeider aide
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Más de Arturo Senador

PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptxPPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
Arturo Senador
 
Embarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun mineduEmbarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun minedu
Arturo Senador
 
30 tips para sentirse bien
30 tips para sentirse bien30 tips para sentirse bien
30 tips para sentirse bien
Arturo Senador
 
Memoria
MemoriaMemoria
Ppt historia mente conducta
Ppt historia mente conductaPpt historia mente conducta
Ppt historia mente conducta
Arturo Senador
 
Sistema nervioso Autónomo
Sistema nervioso AutónomoSistema nervioso Autónomo
Sistema nervioso Autónomo
Arturo Senador
 
Sesion ii liderazgo
Sesion ii liderazgoSesion ii liderazgo
Sesion ii liderazgo
Arturo Senador
 
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
Arturo Senador
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
Arturo Senador
 

Más de Arturo Senador (9)

PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptxPPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
 
Embarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun mineduEmbarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun minedu
 
30 tips para sentirse bien
30 tips para sentirse bien30 tips para sentirse bien
30 tips para sentirse bien
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Ppt historia mente conducta
Ppt historia mente conductaPpt historia mente conducta
Ppt historia mente conducta
 
Sistema nervioso Autónomo
Sistema nervioso AutónomoSistema nervioso Autónomo
Sistema nervioso Autónomo
 
Sesion ii liderazgo
Sesion ii liderazgoSesion ii liderazgo
Sesion ii liderazgo
 
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Sesion 1 valores

  • 1.
  • 4. • ¿Qué es el valor? • ¿Existe algo que sea bueno por sí mismo? • ¿El valor es un estado de nuestra mente o es una cualidad de las cosas? Para pensar:
  • 5. • El valor de los alimentos básicos aumenta día a día”, nos estamos refiriendo al precio o valor monetario de ciertos bienes. • “Esa chica realmente es un joven valor para el mundo de la literatura latinoamericana”, se resaltan las buenas cualidades o los talentos de una persona. • “En estos momentos tan difíciles, comprendí el valor de la ayuda de mis verdaderos amigos”, nos indica que también podemos hablar de la existencia de valores en el plano de los afectos y las relaciones interpersonales La valoración es una constante en la vida social
  • 6. Definición • El valor es una idea que permite expresar nuestro aprecio o rechazo a los entes de la realidad, así como regular nuestras relaciones con los demás seres humanos como elementos de un grupo insertados en un contexto económico y social.
  • 7. Características del valor • Objetividad: Siempre hacer referencia a algún ente de la realidad. • Polaridad: Cada uno de ellos tiene su opuesto. • Gradualidad: Porque puede expresarse en diferente intensidad (bueno, muy bueno) • Jerarquía: Puede organizarse según la importancia que ele otorga el ser humano.
  • 8. Clasificación de los valores Valores sensoriales o hedonísticos Valores vitales Valores económicos o productivos Valores morales o éticos Valores estéticos Valores teóricos o cognoscitivos Valores religiosos
  • 9. Antivalores Son los valores opuestos al desarrollo humano integral y que son un obstáculo para una convivencia pacífica, libre, fraternal e igualitaria. En otras palabras, así como existen valores, también podemos identificar contravalores: los que se oponen a un valor concreto (como maldad a bondad, injusticia a justicia). En general, los contravalores (llamados también antivalores y valores negativos) impiden o van en contra del desarrollo pleno de las personas.
  • 10. Síntesis Contravalor AMOR Sentimiento Imperecedero que sólo procura el Bien, la Armonía y la Paz Destrucción / Odio Compromiso Atenerte a tus elecciones y decisiones Deshonrado Conciencia Ecológica Visualizarse a sí mismo, como parte del sistema ambiental y físico y cuidar de él. Destructor Fuerza de Voluntad Decisión y poder para actuar Debilidad Generosidad Satisfacer las necesidades de los demás Egoísmo Honesto Estar libre de engaño Mentira Humildad Ser auténtico, sin pretensiones ni arrogancias Arrogante Respeto Tratar a los otros como si fueran importantes Irrespeto Responsabilidad Habilidad personal de responder y cumplir cabalmente con los compromisos adquiridos. Incumplido Solidaridad Dejar a un lado los deseos y necesidades propias, en apoyo de los demás, procurando lo mejor para ellos. Insensible Tolerancia Mostrar dominio de uno mismo. Intolerancia
  • 11. Importancia de los valores Horna (2005) se plantea que es importante trabajar con las y los estudiantes, tres principios para una ética del futuro: • El valor de la responsabilidad, que implica asumir las consecuencias de los propios actos. • La importancia de cuidar el medio ambiente, la tierra, las sociedades y la especie humana que son perecederas. • La noción de patrimonio, que se extiende a todas las culturas y al conjunto de la naturaleza.
  • 12. Importancia de los valores • Para prevenir los diversos tipos de discriminación, es primordial fomentar en los estudiantes valores como la tolerancia, el respeto, la solidaridad, así como una actitud empática (ponerse en el lugar del otro) y asertiva. • Los conflictos cuando se resuelven en un contexto de diálogo, permiten desarrollar y fortalecer valores –como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad– y habilidades sociales –como la comunicación, la asertividad, la toma de decisiones– aspectos todos fundamentales para la formación integral de los estudiantes y la construcción de una convivencia armoniosa.
  • 13. Para contestar • Imagina que pasaría si un día decidiéramos vivir sin valores. Describe cómo sería ese día. • ¿Cuántas cosas terribles sucederían?