SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
TÍTULO DEL TEMA
• ¿Qué tienen en común estos personajes?
• ¿Todos han INFLUIDO de manera positiva?
• ¿Líder será sinónimo de “bueno”?
• ¿Qué es un líder o lidereza?
• ¿Podemos imaginar un líder sin seguidores?
• ¿Cómo sabemos que una persona es líder o lidereza?
• ¿Cómo influye una lidereza o un líder?
• ¿El liderazgo tiene que ver con la posición jerárquica
que se ocupa?
• ¿Podemos pensar que un líder pueda serlo si no es
capaz de traducir una visión en los objetivos
específicos que permitirán llegar a ella?
• ¿El liderazgo se limita al ámbito laboral?
Para pensar
¿Qué es un líder?
• Un líder es aquella persona que mediante sus
palabras y acciones es capaz de guiar a un
grupo de personas, a cumplir un determinado
objetivo.
Liderazgo
• Se denomina al conjunto de habilidades
que debe poseer determinada persona
para influir en la manera de pensar o de
actuar de las personas.
Elementos del Liderazgo.
• INFLUENCIA: Respaldo, motivación y compromiso
de los seguidores para alcanzar una visión de
futuro.
• OBJETIVOS ORGANIZACIONALES:¿Dónde
queremos situar a la empresa en el futuro?
• CAMBIO: Necesidad de adelantarse a las
tendencias del contexto.
• PERSONAS: El activo más importante para
alcanzar los objetivos de la organización.
Existen distintas clasificaciones de los líderes, que se
establecen a partir de diversos criterios:
• Los líderes informales,
emergen de manera
natural o espontánea
dentro un grupo.
• Cuando un líder es
escogido por una
organización, se habla
de un líder formal.
Tipos de
liderazgo
Liderazgo Empresarial
• Es aquel tipo de liderazgo que es ejercido por la
persona a cargo dentro del ámbito empresarial y
que posee la cualidad de comunicarse de forma
exitosa con los empleados al momento de hacer
recomendaciones o sugerencias, formando
un vínculo con los trabajadores y el objetivo a
conseguir de dicha empresa, por lo cual es
reconocido por los trabajadores como un líder
dentro de la empresa.
Liderazgo autocrático
• El poder se encuentra centralizado en una
persona y donde los subordinados no son
considerados competentes al momento de tomar
las decisiones ya que este tipo de líder cree que es
el único capaz de hacerlo de manera correcta.
• Esta clase de líder la comunicación unidireccional
no hay diálogo con el subordinado.
Liderazgo democrático
• Es el tipo de liderazgo que se lleva a cabo
mediante una persona, la cual toma en cuenta la
participación de los demás miembros que
conforman determinada organización, incentiva
al trabajo en equipo y a la vez a lograr la
consecución de las metas planteadas.
Liderazgo Laissez faire
• Este se conoce por ser muy liberal por ello
su nombre como liderazgo laissez faire, que es
una expresión de origen francés y cuya
traducción al español es “dejar hacer” en
este modelo el líder suele ser una figura pasiva
que permite que las personas a su cargo
poseen todo el control de lo que se está
haciendo.
Liderazgo paternalista
• Este tipo de liderazgo al igual que en el
autocrático, se cree que los subordinados no
están en la capacidad de tomar decisiones y que
solo debe acatar las ordenes, además de eso el
líder es quien siempre tiene la razón y al
momento de tomar alguna decisión no se toma
en cuenta la opinión de los trabajadores, sin
embargo se diferencia del autocrático, porque en
este caso el líder se preocupa por el bienestar de
sus empleados.
Liderazgo lateral:
• Es el tipo de liderazgo el cual se basa en la creencia
de que cualquier persona está en la capacidad de
poder dirigir a un determinado grupo de personas,
esto sin necesitar ser el jefe, por lo general este tipo
de liderazgo se lleva a cabo a través de personas que
aunque tienen un mismo nivel dentro de la empresa
que otras personas, se caracterizan por poseer
una experiencia basta en el desempeño de sus
funciones.
Liderazgo transformacional
• No tienen muchos recursos y lideran con el ejemplo.
Son congruentes, muy alineados con aquello con lo
que predican.
• Tienen la capacidad de modificar la escala de valores,
las actitudes y las creencias de los colaboradores.
Alinean los objetivos corporativos con los objetivos
de los integrantes del equipo. Son muy intuitivos y
tienen mucha capacidad para identificar, desarrollar y
retener el talento. Adaptan los objetivos a los
recursos y potencialidades de los colaboradores.
Favorecen la autoestima mostrándose interesados
por el equipo y sus necesidades
¿Cómo lo hacen? Las 4 dimensiones del
Liderazgo Transformacional
Liderazgo
Transformacional
1.- INFLUENCIA IDEALIZADA
2.-MOTIVACIÓN INSPIRADORA
3.-CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL
4.-ESTIMULACIÓN INTELECTUAL
Influencia idealizada o carisma:
• Magnetismo personal. Capacidad de
comunicación y persuasión.
• Se ganan la confianza y el respeto de sus
seguidores.
• Propician intenso apego personal de su equipo de
trabajo.
• Obtienen esfuerzo extra de sus seguidores para
lograr niveles óptimos de desempeño.
Motivación inspiradora:
• Diseñan y transmiten una Visión en la cual el
futuro es mejor para todos.
• Son creadores de significados.
• Mueven a la gente hacia el logro de la Visión.
• Generan optimismo y confianza.
• Propician el deseo de avanzar en el desarrollo
personal de cada uno de sus colaboradores.
Consideración individualizada:
• Tratan a sus seguidores como individuos.
• Diagnostican sus necesidades y capacidades.
• Se convierten en mentores: entrenan, delegan y
retroalimentan.
• Creen en las personas y son sensibles a sus
necesidades.
• Son flexibles y abiertos al aprendizaje de la
experiencia.
Estimulación intelectual
• Inducen a mirar los problemas desde ángulos
novedosos.
• Estimulan la creatividad y la autocrítica.
• Fomentan la colaboración y el comportamiento
positivo.
• Propician la innovación y la responsabilidad
personal.
• Generan así la superación personal de sus
seguidores.
Dinámicas de liderazgo
• Lápiz grupal”
• “Caterpillar humana”
• “El laberinto”
Actividad: Confeccionando al líder “perfecto”
• ¿Cuáles son las características y cualidades más
importantes de un líder?
• Serán los propios asistentes los que elaboren una
recopilación de esas competencias.
• De forma conjunta, los miembros de cada equipo
elaboran una lista con las habilidades que consideran
importantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
estrelladelmar
 
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°BSesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Elizabeth Carhuamaca
 
Plan sesiones buen trato
Plan sesiones buen tratoPlan sesiones buen trato
Plan sesiones buen trato
Abedias Olivares Llanca
 
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
johnny johnny
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
AntonyAlexanderRUTTI
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
Karina Camila
 
Sesión 26 dpcc 2 do
Sesión 26  dpcc 2 doSesión 26  dpcc 2 do
Sesión 26 dpcc 2 do
Edwin Tenorio Torres
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
William Henry Vegazo Muro
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
Carlos Gabriel Azabache
 
Semana 11 tutoria tercer grado regulando nuestras emociones
Semana 11 tutoria  tercer grado  regulando nuestras emocionesSemana 11 tutoria  tercer grado  regulando nuestras emociones
Semana 11 tutoria tercer grado regulando nuestras emociones
Yhon G
 
Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07
GEOBY ARRESE MIRAVAL
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
1 sesion bullyng - setiembre
1   sesion bullyng - setiembre1   sesion bullyng - setiembre
1 sesion bullyng - setiembre
Elizabeth Escalante Pacotaype
 
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogasSesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
349juan
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
William Henry Vegazo Muro
 
Unidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad culturalUnidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad cultural
LIZ ROJAS MUCHA
 
Quién soy yo realmente
Quién soy yo realmenteQuién soy yo realmente
Quién soy yo realmente
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
 
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°BSesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
 
Plan sesiones buen trato
Plan sesiones buen tratoPlan sesiones buen trato
Plan sesiones buen trato
 
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
 
Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
 
Sesión 26 dpcc 2 do
Sesión 26  dpcc 2 doSesión 26  dpcc 2 do
Sesión 26 dpcc 2 do
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
 
Semana 11 tutoria tercer grado regulando nuestras emociones
Semana 11 tutoria  tercer grado  regulando nuestras emocionesSemana 11 tutoria  tercer grado  regulando nuestras emociones
Semana 11 tutoria tercer grado regulando nuestras emociones
 
Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
 
1 sesion bullyng - setiembre
1   sesion bullyng - setiembre1   sesion bullyng - setiembre
1 sesion bullyng - setiembre
 
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogasSesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
 
Unidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad culturalUnidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad cultural
 
Quién soy yo realmente
Quién soy yo realmenteQuién soy yo realmente
Quién soy yo realmente
 

Similar a Sesion ii liderazgo

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Tania Lomeli
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Luis Medina
 
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptxINICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
CarlosAlexisLuna
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizacionesDesarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
CristinaPrez620524
 
Líderes, desde adentro
Líderes, desde adentroLíderes, desde adentro
Líderes, desde adentro
Marcelo Bulk
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo y motivación
Liderazgo y motivaciónLiderazgo y motivación
Liderazgo y motivación
Lexrosales
 
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO
Glennys Perez
 
Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]
Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]
Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]
Glorynel Ojeda-Matos
 
1.5.1 Presentación de la Sesión.pptx
1.5.1 Presentación de la Sesión.pptx1.5.1 Presentación de la Sesión.pptx
1.5.1 Presentación de la Sesión.pptx
YOLANDA774810
 
P2
P2P2
Un Buen Líder
Un Buen LíderUn Buen Líder
Un Buen Líder
AnaPrez181
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
1.5.1 Presentación de la Sesión.pdf
1.5.1 Presentación de la Sesión.pdf1.5.1 Presentación de la Sesión.pdf
1.5.1 Presentación de la Sesión.pdf
GustavoGualan2
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
Jazmin Vaca
 
Tipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptxTipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Expo liderazgo
Expo liderazgoExpo liderazgo
Expo liderazgo
Luis P Sanchez
 
Actividad 7 liderazgo
Actividad 7 liderazgoActividad 7 liderazgo
Actividad 7 liderazgo
sergio1122
 

Similar a Sesion ii liderazgo (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptxINICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizacionesDesarrollo del tema  liderazgo en sistemas y organizaciones
Desarrollo del tema liderazgo en sistemas y organizaciones
 
Líderes, desde adentro
Líderes, desde adentroLíderes, desde adentro
Líderes, desde adentro
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo y motivación
Liderazgo y motivaciónLiderazgo y motivación
Liderazgo y motivación
 
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
 
EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO
 
Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]
Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]
Tipos de Liderazgo [PARACa 2013]
 
1.5.1 Presentación de la Sesión.pptx
1.5.1 Presentación de la Sesión.pptx1.5.1 Presentación de la Sesión.pptx
1.5.1 Presentación de la Sesión.pptx
 
P2
P2P2
P2
 
Un Buen Líder
Un Buen LíderUn Buen Líder
Un Buen Líder
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
1.5.1 Presentación de la Sesión.pdf
1.5.1 Presentación de la Sesión.pdf1.5.1 Presentación de la Sesión.pdf
1.5.1 Presentación de la Sesión.pdf
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
 
Tipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptxTipos de liderazgo.pptx
Tipos de liderazgo.pptx
 
Expo liderazgo
Expo liderazgoExpo liderazgo
Expo liderazgo
 
Actividad 7 liderazgo
Actividad 7 liderazgoActividad 7 liderazgo
Actividad 7 liderazgo
 

Más de Arturo Senador

PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptxPPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
Arturo Senador
 
Embarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun mineduEmbarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun minedu
Arturo Senador
 
30 tips para sentirse bien
30 tips para sentirse bien30 tips para sentirse bien
30 tips para sentirse bien
Arturo Senador
 
Memoria
MemoriaMemoria
Ppt historia mente conducta
Ppt historia mente conductaPpt historia mente conducta
Ppt historia mente conducta
Arturo Senador
 
Sistema nervioso Autónomo
Sistema nervioso AutónomoSistema nervioso Autónomo
Sistema nervioso Autónomo
Arturo Senador
 
Sesion 1 valores
Sesion 1 valoresSesion 1 valores
Sesion 1 valores
Arturo Senador
 
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
Arturo Senador
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
Arturo Senador
 

Más de Arturo Senador (9)

PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptxPPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
PPT TA 1.1 Sesión para fortalecer las normas de convivencia en el aula.pptx
 
Embarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun mineduEmbarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun minedu
 
30 tips para sentirse bien
30 tips para sentirse bien30 tips para sentirse bien
30 tips para sentirse bien
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Ppt historia mente conducta
Ppt historia mente conductaPpt historia mente conducta
Ppt historia mente conducta
 
Sistema nervioso Autónomo
Sistema nervioso AutónomoSistema nervioso Autónomo
Sistema nervioso Autónomo
 
Sesion 1 valores
Sesion 1 valoresSesion 1 valores
Sesion 1 valores
 
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
4 razones para evitar que los niños duerman con los padres
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Sesion ii liderazgo

  • 1.
  • 4. • ¿Qué tienen en común estos personajes? • ¿Todos han INFLUIDO de manera positiva? • ¿Líder será sinónimo de “bueno”?
  • 5. • ¿Qué es un líder o lidereza? • ¿Podemos imaginar un líder sin seguidores? • ¿Cómo sabemos que una persona es líder o lidereza? • ¿Cómo influye una lidereza o un líder? • ¿El liderazgo tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa? • ¿Podemos pensar que un líder pueda serlo si no es capaz de traducir una visión en los objetivos específicos que permitirán llegar a ella? • ¿El liderazgo se limita al ámbito laboral? Para pensar
  • 6. ¿Qué es un líder? • Un líder es aquella persona que mediante sus palabras y acciones es capaz de guiar a un grupo de personas, a cumplir un determinado objetivo.
  • 7. Liderazgo • Se denomina al conjunto de habilidades que debe poseer determinada persona para influir en la manera de pensar o de actuar de las personas.
  • 8. Elementos del Liderazgo. • INFLUENCIA: Respaldo, motivación y compromiso de los seguidores para alcanzar una visión de futuro. • OBJETIVOS ORGANIZACIONALES:¿Dónde queremos situar a la empresa en el futuro? • CAMBIO: Necesidad de adelantarse a las tendencias del contexto. • PERSONAS: El activo más importante para alcanzar los objetivos de la organización.
  • 9.
  • 10. Existen distintas clasificaciones de los líderes, que se establecen a partir de diversos criterios: • Los líderes informales, emergen de manera natural o espontánea dentro un grupo. • Cuando un líder es escogido por una organización, se habla de un líder formal.
  • 12. Liderazgo Empresarial • Es aquel tipo de liderazgo que es ejercido por la persona a cargo dentro del ámbito empresarial y que posee la cualidad de comunicarse de forma exitosa con los empleados al momento de hacer recomendaciones o sugerencias, formando un vínculo con los trabajadores y el objetivo a conseguir de dicha empresa, por lo cual es reconocido por los trabajadores como un líder dentro de la empresa.
  • 13. Liderazgo autocrático • El poder se encuentra centralizado en una persona y donde los subordinados no son considerados competentes al momento de tomar las decisiones ya que este tipo de líder cree que es el único capaz de hacerlo de manera correcta. • Esta clase de líder la comunicación unidireccional no hay diálogo con el subordinado.
  • 14.
  • 15. Liderazgo democrático • Es el tipo de liderazgo que se lleva a cabo mediante una persona, la cual toma en cuenta la participación de los demás miembros que conforman determinada organización, incentiva al trabajo en equipo y a la vez a lograr la consecución de las metas planteadas.
  • 16.
  • 17. Liderazgo Laissez faire • Este se conoce por ser muy liberal por ello su nombre como liderazgo laissez faire, que es una expresión de origen francés y cuya traducción al español es “dejar hacer” en este modelo el líder suele ser una figura pasiva que permite que las personas a su cargo poseen todo el control de lo que se está haciendo.
  • 18. Liderazgo paternalista • Este tipo de liderazgo al igual que en el autocrático, se cree que los subordinados no están en la capacidad de tomar decisiones y que solo debe acatar las ordenes, además de eso el líder es quien siempre tiene la razón y al momento de tomar alguna decisión no se toma en cuenta la opinión de los trabajadores, sin embargo se diferencia del autocrático, porque en este caso el líder se preocupa por el bienestar de sus empleados.
  • 19. Liderazgo lateral: • Es el tipo de liderazgo el cual se basa en la creencia de que cualquier persona está en la capacidad de poder dirigir a un determinado grupo de personas, esto sin necesitar ser el jefe, por lo general este tipo de liderazgo se lleva a cabo a través de personas que aunque tienen un mismo nivel dentro de la empresa que otras personas, se caracterizan por poseer una experiencia basta en el desempeño de sus funciones.
  • 20. Liderazgo transformacional • No tienen muchos recursos y lideran con el ejemplo. Son congruentes, muy alineados con aquello con lo que predican. • Tienen la capacidad de modificar la escala de valores, las actitudes y las creencias de los colaboradores. Alinean los objetivos corporativos con los objetivos de los integrantes del equipo. Son muy intuitivos y tienen mucha capacidad para identificar, desarrollar y retener el talento. Adaptan los objetivos a los recursos y potencialidades de los colaboradores. Favorecen la autoestima mostrándose interesados por el equipo y sus necesidades
  • 21.
  • 22. ¿Cómo lo hacen? Las 4 dimensiones del Liderazgo Transformacional Liderazgo Transformacional 1.- INFLUENCIA IDEALIZADA 2.-MOTIVACIÓN INSPIRADORA 3.-CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL 4.-ESTIMULACIÓN INTELECTUAL
  • 23. Influencia idealizada o carisma: • Magnetismo personal. Capacidad de comunicación y persuasión. • Se ganan la confianza y el respeto de sus seguidores. • Propician intenso apego personal de su equipo de trabajo. • Obtienen esfuerzo extra de sus seguidores para lograr niveles óptimos de desempeño.
  • 24. Motivación inspiradora: • Diseñan y transmiten una Visión en la cual el futuro es mejor para todos. • Son creadores de significados. • Mueven a la gente hacia el logro de la Visión. • Generan optimismo y confianza. • Propician el deseo de avanzar en el desarrollo personal de cada uno de sus colaboradores.
  • 25. Consideración individualizada: • Tratan a sus seguidores como individuos. • Diagnostican sus necesidades y capacidades. • Se convierten en mentores: entrenan, delegan y retroalimentan. • Creen en las personas y son sensibles a sus necesidades. • Son flexibles y abiertos al aprendizaje de la experiencia.
  • 26. Estimulación intelectual • Inducen a mirar los problemas desde ángulos novedosos. • Estimulan la creatividad y la autocrítica. • Fomentan la colaboración y el comportamiento positivo. • Propician la innovación y la responsabilidad personal. • Generan así la superación personal de sus seguidores.
  • 27. Dinámicas de liderazgo • Lápiz grupal” • “Caterpillar humana” • “El laberinto”
  • 28. Actividad: Confeccionando al líder “perfecto” • ¿Cuáles son las características y cualidades más importantes de un líder? • Serán los propios asistentes los que elaboren una recopilación de esas competencias. • De forma conjunta, los miembros de cada equipo elaboran una lista con las habilidades que consideran importantes.