SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
AREA: Matemática GRADO Y SECCIÓN: Tercero “B” y cuarto “Única”
DOCENTE: Fátima Barrera Chanamé Duración: 2 horas pedagógicas
II. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Construimos un país libre de discriminación
III. Actividad: Interpretamos gráficos y medidas estadísticas para formular conclusiones sobre la
discriminación.
IV.APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO
COMPETENCIA DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Resuelve problemas de gestiónde
datos e incertidumbre
 Representa las características de una población en estudio mediante
variables cualitativas o cuantitativas, selecciona las variables a estudiar, y
representa el comportamiento delos datos deuna muestra de la población
a través de histogramas, polígonos de frecuencia y medidas de tendencia
central o desviación estándar.
 Representa datos a través de
histogramas, polígonos de frecuencia.
 Interpreta gráficos estadísticos
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Intercultural.
Enfoque inclusivoo atención a la
diversidad.
Enfoque igualdad de genero
 Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua,su
manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
 Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
 Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre va rones y mujeres.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (15 minutos)
- Se da la bienvenida a los estudiantes y se reafirman los acuerdos de convivencia que se tendrán en
cuenta para el desarrollo de la sesión, luego se pregunta: teniendo en cuenta las variables
cuantitativas y cualitativas ¿Qué gráficos estadísticos de deben representar?
- La docente presenta el propósito de aprendizaje “Representamos e interpretamos gráficos
estadísticos sobre la discriminación”
- Se organizanengruposde trabajo,planteandolaspautasparael desarrollode lostemasde launidad.
DESARROLLO (60 minutos)
- Los estudiantes en equipos de trabajo desarrollan las actividades del anexo 1.
- La docente gestionayacompañalas intervencionesdespejandolasdudasde los estudiantes.(leerla
Recurso1:Experiencia1;actividad 6,representaciónde lainformaciónmediantegráficosestadísticos)
- Los estudiantes socializan sus respuestas en plenario y se profundiza la información presentada en
una tabla de frecuencia.
CIERRE (15 minutos)
- La docente, con la participación de los estudiantes, concluyen:
 Un histograma es una gráfica adecuada para representar variables cuantitativas continuas
 El polígono de frecuencias esla línea que une lospuntos medios de distribución de los puntajes
de un histograma.
- ¿Qué conocimientos hemos aprendido? ¿Cómo los aprendimos? ¿Para qué nos sirve lo que
aprendimos?¿Dónde podemosutilizarloque aprendimos?¿Qué dificultadeshantenido?¿Cómolas
han superado?
VI. TAREA A TRABAJAR EN CASA
- Resuelven ficha de trabajo: Cuaderno de trabajo de matemática 3, página 23
VII. MATERIALES O RECURSOS A TRABAJAR
- Fichas de actividades, Tablet, etc.
--------------------------------------- -----------------------------------
Fátima Barrera Chanamé Jaime UlisesAlvitesVillegas
DOCENTE COORDINADOR PEDAGÓGICO
ANEXO 01 - FICHA DE TRABAJO
Organizamos información en tablas de frecuencias relacionadas al acceso al agua
Propósito: “Representamos e interpretamos gráficos estadísticos sobre la discriminación”
Idéntico información estadística
Situación significativa:
La siguiente tabla muestra la distribución del ingreso familiar correspondiente a 80 familias.
fi: frecuencia absoluta
Fi: frecuencia absoluta acumulada
hi: frecuencia relativa
Teniendo en cuenta la tabla de frecuencia que completamos la sesión anterior, contesta las siguientes preguntas:
1) ¿Qué variables estadísticas identificas en la tabla de frecuencia?
2) Elabora un gráfico estadístico teniendo en cuenta la tabla de frecuencia
3) Interpreta el gráfico estadístico
APRENDEMOS
- Resuelven ficha de trabajo: Cuaderno de trabajo de matemática 3, página 23
LISTA DE COTEJO
GRADO Y SECCIÓN:Tercero“B” y cuarto “Única”
DOCENTE RESPONSABLE:Fátima del Milagro Barrera Chanamé
N°
Desempeño
Representa las características de una población en estudio mediantevariables cualitativas o
cuantitativas,selecciona las variables a estudiar, y representa elcomportamientode los datos
de una muestra de la población a través de histogramas, polígonos defrecuencia y medidas de
tendencia central o desviación estándar.
Evidencias  Representa datos a través de
histogramas, polígonos de frecuencia.
 Interpreta gráficos estadísticos
Estudiantes Sí No Sí No
1
MARTINEZ ARRESTEGUI, Samuel Enrique
2
MENDEZ ALCANTARA, Rosely Kamely
3
ESTRADA NEIRA, Marycielo Lizeth
4
MARTINEZ ALCANTARA, Dayani Yarleque
5
MENDEZ ROJAS, Dareli Natali
6
MIRANDA ALCALDE, Fede Duvaly
7
MIRANDA PASCUAL, Jaime Leodan
8
PASCUAL ALCANTARA, Dermi Aldair
9
PASCUAL CABANILLAS, Enrrique Brayan
10
PIZAN ANGULO, Nilver Jhimmy
11
PIZAN ESTRADA, Backner Santos
12
REYNOSO TAFUR, Sandi Rubi
13
SANCHEZ ESTRADA, Jeily Solanhs
14
TEATINO ANGULO, Liliana
15
TIRADO BUENO, Dalexa Yasuri
16
TIRADO MENDEZ, Luis Fernando
17
VIGO ALCANTARA, Dante Yair
18
VIGO VILLALOBOS, Milena Surey
19
VILLAR HERRERA, Jael Kelyta
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Más contenido relacionado

Similar a SESION 11- 3ero y 4to.docx

Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
AndreaLondoo32
 
747eaf1a871e88d2c5bb0cf4ae64fcc0 (1).pdf
747eaf1a871e88d2c5bb0cf4ae64fcc0 (1).pdf747eaf1a871e88d2c5bb0cf4ae64fcc0 (1).pdf
747eaf1a871e88d2c5bb0cf4ae64fcc0 (1).pdf
JuegosH
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Vania Barrera
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
AnaydaGuerreroArguel
 
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
WayHome3
 
Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
saul coronel soto
 
Grupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadisticaGrupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadistica
Mariuxi Badaraco Moreira
 
Tarea Sarahi Balladares Análisis de datos
Tarea  Sarahi Balladares Análisis de datos Tarea  Sarahi Balladares Análisis de datos
Tarea Sarahi Balladares Análisis de datos
sarahi Balladares Alvarado
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Oscar Rujel Atoche
 
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Experiencia de Aprendizaje 01 VI Ciclo Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 01  VI Ciclo  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje 01  VI Ciclo  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 01 VI Ciclo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
estadistica 1.docx
estadistica 1.docxestadistica 1.docx
estadistica 1.docx
GilbertoJuarez5
 
STS MATEMÁTICAS.pdf
STS MATEMÁTICAS.pdfSTS MATEMÁTICAS.pdf
STS MATEMÁTICAS.pdf
GersonAdrianoRinconA1
 
Estadística elemental
Estadística elementalEstadística elemental
Estadística elemental
Asarely1
 
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
 Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
lucero carpio
 
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestreGrupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Mariuxi Badaraco Moreira
 
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a SESION 11- 3ero y 4to.docx (20)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 – análisis de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 – análisis de...
 
747eaf1a871e88d2c5bb0cf4ae64fcc0 (1).pdf
747eaf1a871e88d2c5bb0cf4ae64fcc0 (1).pdf747eaf1a871e88d2c5bb0cf4ae64fcc0 (1).pdf
747eaf1a871e88d2c5bb0cf4ae64fcc0 (1).pdf
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
 
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
 
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
 
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
3.2. STS MATEMÁTICAS.pptx
 
Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
 
Grupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadisticaGrupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadistica
 
Tarea Sarahi Balladares Análisis de datos
Tarea  Sarahi Balladares Análisis de datos Tarea  Sarahi Balladares Análisis de datos
Tarea Sarahi Balladares Análisis de datos
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Experiencia de Aprendizaje 01 VI Ciclo Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 01  VI Ciclo  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje 01  VI Ciclo  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 01 VI Ciclo Ccesa007.pdf
 
estadistica 1.docx
estadistica 1.docxestadistica 1.docx
estadistica 1.docx
 
STS MATEMÁTICAS.pdf
STS MATEMÁTICAS.pdfSTS MATEMÁTICAS.pdf
STS MATEMÁTICAS.pdf
 
Estadística elemental
Estadística elementalEstadística elemental
Estadística elemental
 
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
 Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
 
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestreGrupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
 
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

SESION 11- 3ero y 4to.docx

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS AREA: Matemática GRADO Y SECCIÓN: Tercero “B” y cuarto “Única” DOCENTE: Fátima Barrera Chanamé Duración: 2 horas pedagógicas II. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Construimos un país libre de discriminación III. Actividad: Interpretamos gráficos y medidas estadísticas para formular conclusiones sobre la discriminación. IV.APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO COMPETENCIA DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Resuelve problemas de gestiónde datos e incertidumbre  Representa las características de una población en estudio mediante variables cualitativas o cuantitativas, selecciona las variables a estudiar, y representa el comportamiento delos datos deuna muestra de la población a través de histogramas, polígonos de frecuencia y medidas de tendencia central o desviación estándar.  Representa datos a través de histogramas, polígonos de frecuencia.  Interpreta gráficos estadísticos ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES Enfoque Intercultural. Enfoque inclusivoo atención a la diversidad. Enfoque igualdad de genero  Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua,su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.  Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.  Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre va rones y mujeres. V. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (15 minutos) - Se da la bienvenida a los estudiantes y se reafirman los acuerdos de convivencia que se tendrán en cuenta para el desarrollo de la sesión, luego se pregunta: teniendo en cuenta las variables cuantitativas y cualitativas ¿Qué gráficos estadísticos de deben representar? - La docente presenta el propósito de aprendizaje “Representamos e interpretamos gráficos estadísticos sobre la discriminación” - Se organizanengruposde trabajo,planteandolaspautasparael desarrollode lostemasde launidad. DESARROLLO (60 minutos) - Los estudiantes en equipos de trabajo desarrollan las actividades del anexo 1. - La docente gestionayacompañalas intervencionesdespejandolasdudasde los estudiantes.(leerla Recurso1:Experiencia1;actividad 6,representaciónde lainformaciónmediantegráficosestadísticos) - Los estudiantes socializan sus respuestas en plenario y se profundiza la información presentada en una tabla de frecuencia. CIERRE (15 minutos) - La docente, con la participación de los estudiantes, concluyen:  Un histograma es una gráfica adecuada para representar variables cuantitativas continuas  El polígono de frecuencias esla línea que une lospuntos medios de distribución de los puntajes de un histograma. - ¿Qué conocimientos hemos aprendido? ¿Cómo los aprendimos? ¿Para qué nos sirve lo que aprendimos?¿Dónde podemosutilizarloque aprendimos?¿Qué dificultadeshantenido?¿Cómolas han superado? VI. TAREA A TRABAJAR EN CASA - Resuelven ficha de trabajo: Cuaderno de trabajo de matemática 3, página 23 VII. MATERIALES O RECURSOS A TRABAJAR - Fichas de actividades, Tablet, etc. --------------------------------------- ----------------------------------- Fátima Barrera Chanamé Jaime UlisesAlvitesVillegas DOCENTE COORDINADOR PEDAGÓGICO
  • 2. ANEXO 01 - FICHA DE TRABAJO Organizamos información en tablas de frecuencias relacionadas al acceso al agua Propósito: “Representamos e interpretamos gráficos estadísticos sobre la discriminación” Idéntico información estadística Situación significativa: La siguiente tabla muestra la distribución del ingreso familiar correspondiente a 80 familias. fi: frecuencia absoluta Fi: frecuencia absoluta acumulada hi: frecuencia relativa Teniendo en cuenta la tabla de frecuencia que completamos la sesión anterior, contesta las siguientes preguntas: 1) ¿Qué variables estadísticas identificas en la tabla de frecuencia? 2) Elabora un gráfico estadístico teniendo en cuenta la tabla de frecuencia 3) Interpreta el gráfico estadístico APRENDEMOS - Resuelven ficha de trabajo: Cuaderno de trabajo de matemática 3, página 23
  • 3. LISTA DE COTEJO GRADO Y SECCIÓN:Tercero“B” y cuarto “Única” DOCENTE RESPONSABLE:Fátima del Milagro Barrera Chanamé N° Desempeño Representa las características de una población en estudio mediantevariables cualitativas o cuantitativas,selecciona las variables a estudiar, y representa elcomportamientode los datos de una muestra de la población a través de histogramas, polígonos defrecuencia y medidas de tendencia central o desviación estándar. Evidencias  Representa datos a través de histogramas, polígonos de frecuencia.  Interpreta gráficos estadísticos Estudiantes Sí No Sí No 1 MARTINEZ ARRESTEGUI, Samuel Enrique 2 MENDEZ ALCANTARA, Rosely Kamely 3 ESTRADA NEIRA, Marycielo Lizeth 4 MARTINEZ ALCANTARA, Dayani Yarleque 5 MENDEZ ROJAS, Dareli Natali 6 MIRANDA ALCALDE, Fede Duvaly 7 MIRANDA PASCUAL, Jaime Leodan 8 PASCUAL ALCANTARA, Dermi Aldair 9 PASCUAL CABANILLAS, Enrrique Brayan 10 PIZAN ANGULO, Nilver Jhimmy 11 PIZAN ESTRADA, Backner Santos 12 REYNOSO TAFUR, Sandi Rubi 13 SANCHEZ ESTRADA, Jeily Solanhs 14 TEATINO ANGULO, Liliana 15 TIRADO BUENO, Dalexa Yasuri 16 TIRADO MENDEZ, Luis Fernando 17 VIGO ALCANTARA, Dante Yair 18 VIGO VILLALOBOS, Milena Surey 19 VILLAR HERRERA, Jael Kelyta 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30