SlideShare una empresa de Scribd logo
La propuesta teórica denominada
Sociología Comprensiva
Fue desarrollada por Max Weber
Quien interpretó los
fenómenos socio-históricos
mediante el análisis de la interrelación
entre:
un proceso histórico y una estructura social
que se ubican como únicos e irrepetibles
Ver el siguiente video:
Max Weber
http://www.youtube.com/watch?v=RQbDsjE
D_Sk
MÉTODO COMPRENSIVO
Consiste en determinar los motivos, las
finalidades y los valores de los hombres que
generaron un acontecimiento
Esto implica conocer
Su contexto
Los fines que se persiguen
Los alcances que se plantean
Y los valores determinados por:
Pluralidad de valores no complementarios y
diferentes entre si
A partir de la valoración se generan formas
de conducta
La selección de los valores se da también por
medio del sentimiento y la fe
Por lo tanto:
Las causas
Los fines
Los valores
Determinan hechos históricos que son
irrepetibles por las particularidades caóticas
de cada tiempo y espacio, pero que pueden
ser interpretados de manera científica
Weber propone que:
“la acción social”
Como toda acción puede ser:
1.- Racional con arreglo a fines:
determinados por expectativas en el
comportamiento utilizando expectativas
como medios para el logro de fines propios
racionalmente sopesados y perseguidos
2.- Racional con arreglo a valores:
determinada por la creencia consciente en
el valor ético, estético, religioso o de
cualquier otra forma que pueda
interpretarse
3.- Afectiva: especialmente emotiva
determinada por efectos y estados
sentimentales actuales
4.- Tradicional: determinada por una
costumbre arraigada
Weber conformó los
“Tipos Ideales”
Para establecer la causalidad en los hechos,
al compararlos con situaciones reales
Son una construcción mental formada por
la acentuación de diferentes aspectos
observados
No existen en la realidad, son instrumentos
analíticos para explicar los fenómenos en su
individualidad
Ver el siguiente video:
La burocracia. Tipo Ideal
http://www.youtube.com/watch?v=d1I2KWy
wOJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricofilosofiaieslaorden
 
Historia de la teoria sociologica (1)
Historia de la teoria sociologica (1)Historia de la teoria sociologica (1)
Historia de la teoria sociologica (1)
Acxa Aponte
 
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussureCuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
dpm2016
 
Exposición Max Weber
Exposición Max WeberExposición Max Weber
Exposición Max Weber
Daniel Montero
 
Clase 8 max weber
Clase 8 max weberClase 8 max weber
Clase 8 max weber
Universidad Santo Tomás
 
Teoría comprensiva
Teoría comprensivaTeoría comprensiva
Teoría comprensivaseleene10
 
La pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signosLa pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signos
Andrea Bermeo Rosero
 
Mapa conceptual sobre Filosofia
Mapa conceptual sobre  FilosofiaMapa conceptual sobre  Filosofia
Mapa conceptual sobre Filosofia
Israel Alcudia Olivé
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
Joselin Karina
 
Qué es la sociología
Qué es la sociologíaQué es la sociología
Qué es la sociología
Soledad Bustamante
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
Jose Luis Huaqui Blas
 
Max Weber
Max Weber Max Weber
Max Weber
variasteorias
 
La Sociedad como Sistema
La Sociedad como SistemaLa Sociedad como Sistema
La Sociedad como Sistema
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
PARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoríaPARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoría
natalia1225
 
Saussure y pierce
Saussure y pierceSaussure y pierce
Saussure y pierce
Iramis Bellorín
 
Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoSOCIOLOGA
 
Clase 1 la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
Clase 1   la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseñaClase 1   la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
Clase 1 la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbóliconAyblancO
 
Max Weber y Carlos Marx
Max Weber y Carlos MarxMax Weber y Carlos Marx
Max Weber y Carlos Marx
Anggely Wendy Rojas Corcino
 

La actualidad más candente (20)

Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo histórico
 
Historia de la teoria sociologica (1)
Historia de la teoria sociologica (1)Historia de la teoria sociologica (1)
Historia de la teoria sociologica (1)
 
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussureCuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
 
Exposición Max Weber
Exposición Max WeberExposición Max Weber
Exposición Max Weber
 
Clase 8 max weber
Clase 8 max weberClase 8 max weber
Clase 8 max weber
 
Teoría comprensiva
Teoría comprensivaTeoría comprensiva
Teoría comprensiva
 
La pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signosLa pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signos
 
Mapa conceptual sobre Filosofia
Mapa conceptual sobre  FilosofiaMapa conceptual sobre  Filosofia
Mapa conceptual sobre Filosofia
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Qué es la sociología
Qué es la sociologíaQué es la sociología
Qué es la sociología
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
 
Max Weber
Max Weber Max Weber
Max Weber
 
La Sociedad como Sistema
La Sociedad como SistemaLa Sociedad como Sistema
La Sociedad como Sistema
 
PARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoríaPARSONS...breve descripción de su teoría
PARSONS...breve descripción de su teoría
 
Saussure y pierce
Saussure y pierceSaussure y pierce
Saussure y pierce
 
Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y Estructuralismo
 
Clase 1 la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
Clase 1   la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseñaClase 1   la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
Clase 1 la formación del pensamiento sociológico - Nisbet - reseña
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
Max Weber y Carlos Marx
Max Weber y Carlos MarxMax Weber y Carlos Marx
Max Weber y Carlos Marx
 

Similar a Sesion 4 teoría comprensiva

Power point sesion 4 (15 oct)
Power point sesion 4 (15 oct)Power point sesion 4 (15 oct)
Power point sesion 4 (15 oct)
aalcalar
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
aalcalar
 
Aportaciones de weber a la sociología económica
Aportaciones de weber a la sociología económicaAportaciones de weber a la sociología económica
Aportaciones de weber a la sociología económica
Al Cougar
 
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHOMax Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
gueste1ceef
 
Weber carlos marx
Weber carlos marxWeber carlos marx
Weber carlos marxlojuta
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
jesigc
 
Segundo parcial 25092013
Segundo parcial 25092013Segundo parcial 25092013
Segundo parcial 25092013
Magnolia Ospina
 

Similar a Sesion 4 teoría comprensiva (8)

Power point sesion 4 (15 oct)
Power point sesion 4 (15 oct)Power point sesion 4 (15 oct)
Power point sesion 4 (15 oct)
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Aportaciones de weber a la sociología económica
Aportaciones de weber a la sociología económicaAportaciones de weber a la sociología económica
Aportaciones de weber a la sociología económica
 
Ficha cualitativa
Ficha cualitativaFicha cualitativa
Ficha cualitativa
 
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHOMax Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
Max Weber Y Carlos Marx - UNJFSC HUACHO
 
Weber carlos marx
Weber carlos marxWeber carlos marx
Weber carlos marx
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
 
Segundo parcial 25092013
Segundo parcial 25092013Segundo parcial 25092013
Segundo parcial 25092013
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Sesion 4 teoría comprensiva

  • 1.
  • 2.
  • 3. La propuesta teórica denominada Sociología Comprensiva Fue desarrollada por Max Weber Quien interpretó los fenómenos socio-históricos mediante el análisis de la interrelación entre: un proceso histórico y una estructura social que se ubican como únicos e irrepetibles
  • 4. Ver el siguiente video: Max Weber http://www.youtube.com/watch?v=RQbDsjE D_Sk
  • 5. MÉTODO COMPRENSIVO Consiste en determinar los motivos, las finalidades y los valores de los hombres que generaron un acontecimiento Esto implica conocer Su contexto Los fines que se persiguen Los alcances que se plantean
  • 6. Y los valores determinados por: Pluralidad de valores no complementarios y diferentes entre si A partir de la valoración se generan formas de conducta La selección de los valores se da también por medio del sentimiento y la fe
  • 7. Por lo tanto: Las causas Los fines Los valores Determinan hechos históricos que son irrepetibles por las particularidades caóticas de cada tiempo y espacio, pero que pueden ser interpretados de manera científica
  • 8. Weber propone que: “la acción social” Como toda acción puede ser:
  • 9. 1.- Racional con arreglo a fines: determinados por expectativas en el comportamiento utilizando expectativas como medios para el logro de fines propios racionalmente sopesados y perseguidos 2.- Racional con arreglo a valores: determinada por la creencia consciente en el valor ético, estético, religioso o de cualquier otra forma que pueda interpretarse
  • 10. 3.- Afectiva: especialmente emotiva determinada por efectos y estados sentimentales actuales 4.- Tradicional: determinada por una costumbre arraigada
  • 11. Weber conformó los “Tipos Ideales” Para establecer la causalidad en los hechos, al compararlos con situaciones reales Son una construcción mental formada por la acentuación de diferentes aspectos observados
  • 12. No existen en la realidad, son instrumentos analíticos para explicar los fenómenos en su individualidad Ver el siguiente video: La burocracia. Tipo Ideal http://www.youtube.com/watch?v=d1I2KWy wOJE