SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO
COMPARATIVO
ENTRE PEIRCE
Y SAUSSURE
AUTORA:
BR. DANGELA PEÑA.
C.I.: 27.403.394
FECHA: ENERO - 2017
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO
MARIÑO”
EXTENSION PORLAMAR.
ARQUITECTURA.
ESCUELA #41.
CATEDRA: ACTIVIDAD DE FORMACION CULTURAL II. SECCION
1ª.
PROFESORA: ESTELA AGUILAR.
DIFERENCIAS
CUADRO COMPARATIVO
CHARLES SANDERS
PEIRCE
FERDINAND DE
SAUSSURE
 Semiótica: una parte de la lógica.
 Para Peirce el signo alude a una
relación tríadica.
 Su obra se diferencia de la de
Saussure porque no se ocupa tanto
del funcionamiento de la lengua sino
de aspectos mas generales: el
modo en que el hombre conoce la
realidad.
 Peirce define como signo a una
representación mental a través de la
cual alguien puede conocer los
objetos de la realidad.
 Semiología: una ciencia relacional.
 Por el contrario, para Saussure el
signo es una entidad psíquica que
une dos términos.
 El signo lingüístico no vincula un
nombre con una cosa, sino un
concepto con una imagen acústica.
 El enfoque de Saussure, sostiene
que todas las palabras tienen un
componente material (significante) y
un componente mental (significado),
los cuales juntos conforman un
signo.
Los planteamientos de ambos estudiosos
son distintos tanto cualitativa como
cuantitativamente.
CUADRO COMPARATIVO
SIMILITUDES CHARLES SANDERS
PEIRCE
FERDINAND DE
SAUSSURE
En general, pretenden que entendamos ese
procedimiento de signos que se relacionan
cuando se efectúa la comunicación, y
asimismo, cuando se crea todo tipo de
interrelación con el mundo que nos rodea.
La división entre lengua y habla que
plantea Saussure es en Peirce la
diferenciación entre legisigno y sinsigno.
Los signos no son identidades aisladas, sino
que conforman cadenas y constituyen
sistemas de signos.
Estudian las relaciones de los signos,
entre si, con el sujeto, con la cultura,
entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saussure y pierce
Saussure y pierceSaussure y pierce
Saussure y pierce
Iramis Bellorín
 
Los codigos en semiotica
 Los codigos en semiotica Los codigos en semiotica
Los codigos en semiotica
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)
Karla Pinto
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosMaria Angélica
 
Teoría del Signo. Cuadro Comparativo.
Teoría del Signo. Cuadro Comparativo.Teoría del Signo. Cuadro Comparativo.
Teoría del Signo. Cuadro Comparativo.
helen coelho gonzalez
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Carmen Fuentes
 
Del signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y BarthesDel signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y Barthes
Laddy Liset Quezada Tello
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
diana rodriguez
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
MarcKo Tarangoo
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
Yarallanas01
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
karen garcia
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
JessBri
 

La actualidad más candente (20)

Saussure y pierce
Saussure y pierceSaussure y pierce
Saussure y pierce
 
Los codigos en semiotica
 Los codigos en semiotica Los codigos en semiotica
Los codigos en semiotica
 
1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
 
Teoría del Signo. Cuadro Comparativo.
Teoría del Signo. Cuadro Comparativo.Teoría del Signo. Cuadro Comparativo.
Teoría del Signo. Cuadro Comparativo.
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Del signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y BarthesDel signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y Barthes
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Semiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé SantosSemiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé Santos
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
 

Similar a Cuadro comparativo entre peirce y saussure

Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Ktiusk1
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21
Jesus Mata
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Euro Pino
 
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirceDiferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Cathe_c
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Cathe_c
 
SauSsure y pierce
SauSsure y pierceSauSsure y pierce
SauSsure y pierce
Segundo Suarez
 
Seassure y pierce
Seassure y pierceSeassure y pierce
Seassure y pierce
veronicadvva
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
Stephanie Pinzón
 
Semiologia Album Glosario
Semiologia Album GlosarioSemiologia Album Glosario
Semiologia Album Glosario
alba451750
 
Resumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélezResumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélezEdwin Joswin
 
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completoSimbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completoMaría Belén Soria Casaverde
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
Ever santos
 
La ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadLa ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidad
Maria Jose De Armas
 
1 envío semiótica
1 envío semiótica1 envío semiótica
1 envío semiótica
Juan Valverde Delgado
 
Resumen semiótica
Resumen semióticaResumen semiótica
Resumen semiótica
Juan Valverde Delgado
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussure
JoseMarin08
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaGalaxy PRO
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
Alejandra Reyes
 

Similar a Cuadro comparativo entre peirce y saussure (20)

Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirceDiferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
SauSsure y pierce
SauSsure y pierceSauSsure y pierce
SauSsure y pierce
 
Seassure y pierce
Seassure y pierceSeassure y pierce
Seassure y pierce
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
 
Semiologia Album Glosario
Semiologia Album GlosarioSemiologia Album Glosario
Semiologia Album Glosario
 
Resumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélezResumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélez
 
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completoSimbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
 
La ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadLa ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidad
 
1 envío semiótica
1 envío semiótica1 envío semiótica
1 envío semiótica
 
Resumen semiótica
Resumen semióticaResumen semiótica
Resumen semiótica
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussure
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semiotica
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
 

Más de dpm2016

ACERO EN DECORACION
ACERO EN DECORACIONACERO EN DECORACION
ACERO EN DECORACION
dpm2016
 
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, ChinaTecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
dpm2016
 
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECATECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
dpm2016
 
Tecnologia de la construccion egipcia
Tecnologia de la construccion egipciaTecnologia de la construccion egipcia
Tecnologia de la construccion egipcia
dpm2016
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
dpm2016
 
Historia de la arquitectura iv
Historia de la arquitectura ivHistoria de la arquitectura iv
Historia de la arquitectura iv
dpm2016
 
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
dpm2016
 
ANALISIS VILLA ROTONDA
ANALISIS VILLA ROTONDAANALISIS VILLA ROTONDA
ANALISIS VILLA ROTONDA
dpm2016
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
dpm2016
 
MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ARQUITECTURAMAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
dpm2016
 
Periodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristianoPeriodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristiano
dpm2016
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
dpm2016
 
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela PeñaENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
dpm2016
 
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICACONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
dpm2016
 
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICACONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
dpm2016
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
dpm2016
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
dpm2016
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dpm2016
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
dpm2016
 

Más de dpm2016 (20)

ACERO EN DECORACION
ACERO EN DECORACIONACERO EN DECORACION
ACERO EN DECORACION
 
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, ChinaTecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
 
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECATECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
 
Tecnologia de la construccion egipcia
Tecnologia de la construccion egipciaTecnologia de la construccion egipcia
Tecnologia de la construccion egipcia
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
 
Historia de la arquitectura iv
Historia de la arquitectura ivHistoria de la arquitectura iv
Historia de la arquitectura iv
 
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
 
ANALISIS VILLA ROTONDA
ANALISIS VILLA ROTONDAANALISIS VILLA ROTONDA
ANALISIS VILLA ROTONDA
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
 
MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ARQUITECTURAMAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
 
Periodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristianoPeriodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristiano
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela PeñaENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
 
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICACONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
 
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICACONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Cuadro comparativo entre peirce y saussure

  • 1. CUADRO COMPARATIVO ENTRE PEIRCE Y SAUSSURE AUTORA: BR. DANGELA PEÑA. C.I.: 27.403.394 FECHA: ENERO - 2017 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PORLAMAR. ARQUITECTURA. ESCUELA #41. CATEDRA: ACTIVIDAD DE FORMACION CULTURAL II. SECCION 1ª. PROFESORA: ESTELA AGUILAR.
  • 2. DIFERENCIAS CUADRO COMPARATIVO CHARLES SANDERS PEIRCE FERDINAND DE SAUSSURE  Semiótica: una parte de la lógica.  Para Peirce el signo alude a una relación tríadica.  Su obra se diferencia de la de Saussure porque no se ocupa tanto del funcionamiento de la lengua sino de aspectos mas generales: el modo en que el hombre conoce la realidad.  Peirce define como signo a una representación mental a través de la cual alguien puede conocer los objetos de la realidad.  Semiología: una ciencia relacional.  Por el contrario, para Saussure el signo es una entidad psíquica que une dos términos.  El signo lingüístico no vincula un nombre con una cosa, sino un concepto con una imagen acústica.  El enfoque de Saussure, sostiene que todas las palabras tienen un componente material (significante) y un componente mental (significado), los cuales juntos conforman un signo. Los planteamientos de ambos estudiosos son distintos tanto cualitativa como cuantitativamente.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO SIMILITUDES CHARLES SANDERS PEIRCE FERDINAND DE SAUSSURE En general, pretenden que entendamos ese procedimiento de signos que se relacionan cuando se efectúa la comunicación, y asimismo, cuando se crea todo tipo de interrelación con el mundo que nos rodea. La división entre lengua y habla que plantea Saussure es en Peirce la diferenciación entre legisigno y sinsigno. Los signos no son identidades aisladas, sino que conforman cadenas y constituyen sistemas de signos. Estudian las relaciones de los signos, entre si, con el sujeto, con la cultura, entre otros.