SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 5
REMUNERACIONES
Magister Jorge Quijandria Ascencio
La CTS
• Artículo 1º del TUO de la Ley de CTS: “[…]
tiene la calidad de beneficio social de
previsión de las contingencias que origina
el cese en el trabajo y de promoción del
trabajador y su familia”.
• Propósito: ser un auxilio económico del
trabajador desempleado que le permita
afrontar las consecuencias del desempleo, de
forma que pueda sobrellevar las necesidades
personales y la de los dependientes
económicos del desempleado.
• Se debe otorgar con absoluta prescindencia
del motivo del cese.
TRABAJADORES CON DERECHO
• Cumplan cuando menos, en promedio, una
jornada mínima diaria de 4 horas ó 24 horas a
la semana.
• Se considera cumplido el requisito de 4 horas
diarias, en los casos en que la jornada
semanal del trabajador dividido entre 6 ó 5
días, según corresponda, resulte en promedio
no menor de 4 horas diarias.
• Si la jornada semanal es inferior a 5 días, se
considerará cumplido dicho requisito cuando
el trabajador labore 20 horas a la semana,
como mínimo.
• Cumplido un mes de labores.
La CTS
TRABAJADORES EXCLUIDOS
• No están comprendidos los perciben el
30% o más del importe de las tarifas que
paga el público por los servicios.
• No se encuentran obligados, los
empleadores que hubieran suscrito
convenio de RIA que incluya la CTS.
• Trabajadores a tiempo parcial cuya
jornada sea menor a 24 horas semanales.
TIPOS DE REMUNERACIÓN
Remuneraciones principales variables o
imprecisas
• Aquellas que perciben los comisionistas y
destajeros, en tanto no perciben una
remuneración básica, sino una remuneración
variable cuya percepción está sujeta a que
cumplan ciertas metas o en función de la
producción que realizan por mano de obra.
• Para determinar la remuneración computable
se haya del PROMEDIO de las comisiones o
destajo percibidas por el trabajador en el
semestre respectivo.
TIPOS DE REMUNERACIÓN
• Remuneraciones complementarias variables o
imprecisas
• Son aquellas que se perciben en forma
complementaria a la remuneración básica, como son las
comisiones y horas extras.
• Para considerar las remuneraciones complementarias
como remuneraciones computables tienen que cumplir
con el requisito de regularidad, es decir, que se hayan
percibido cuando menos en más de 3 meses en cada
período de 6.
• Para incorporar el la remuneración computable de la
remuneración complementaria se deben sumar los
montos percibidos y su resultado se divide entre 6,
independientemente que el período a calcular sea
menor
La CTS
La CTS
La CTS
QUE ES REMUNERACION.
• Artículo 6º del Decreto Supremo N.º 003-97-TR.
• La remuneración es “para todo efecto legal el íntegro de lo que el
trabajador recibe por sus servicios, en dinero o en especie,
cualquiera sea la forma o denominación que tenga, siempre que sean
de su libre disposición. Las sumas de dinero que se entreguen al
trabajador directamente en calidad de alimentación principal, como
desayuno, almuerzo o refrigerio que lo sustituya o cena, tienen
naturaleza remunerativa.
• No constituye remuneración computable para efecto de cálculo de los
aportes y contribuciones a la seguridad social así como para ningún
derecho o beneficio de naturaleza laboral el valor de las prestaciones
alimentarias otorgadas bajo la modalidad de suministro indirecto.
REMUNERACION = RETRIBUCION/CONTRAPRESTACION POR MI TRABAJO
¿QUE ES REMUNERACION?
QUE ES REMUNERACION.
• ¿Qué ocurre cuando mi remuneración me la pagan una parte en
planillas y otra parte por fuera, mediante recibo simple?
• ¿Qué ocurre si soy Analista de RRHH, gano S/ 4,000 y mi
empresa me quiere trasferir como auxiliar de RRHH, con un
nuevo sueldo de S/ 1,500 y yo no estoy de acuerdo?
• En mi empresa, tenemos un concesionario que prepara
alimentación para todos los trabajadores, y la empresa paga el
50% del costo del almuerzo… ¿será remuneración ese 50%
pagado por la empresa?
• En mi empresa, la empresa nos entrega diariamente por
concepto de alimentación, la suma de S/8. ¿es remuneración?
¿SE PUEDE O NO?
QUE ES REMUNERACION.
La remuneración como derecho fundamental:
• Artículo 24º de nuestra Constitución Política del Perú ha consagrado el derecho de todo
trabajador a percibir una remuneración equitativa y suficiente que procure, para él y
su familia, el bienestar material y espiritual.
• Por consiguiente la remuneración como retribución que recibe el trabajador en virtud del
trabajo o servicio realizado para un empleador, debe ser entendida como un derecho
fundamental.
• Además de adquirir una naturaleza alimentaría, tiene una estrecha relación con el
derecho a la vida, acorde con el principio - derecho a la igualdad y la dignidad.
Tenemos consecuencias de este derecho:
Adquirir una pensión.
El calculo para efectos de vacaciones, CTS, indemnizaciones, etc.
LA REMUNERACION
QUE ES REMUNERACION.La remuneración como derecho fundamental:
• La empresa GEMINIS tiene 1 operario maquinista, con 15 años de servicios, fue
egresado de formación técnica de SENATI y gana S/ 1,500 soles mes. Los
últimos tres años, ha recibido aumento anual de 100 soles, por eso ha llegado a
los S/ 1,500 soles. Es sobrino del Gerente de Producción.
• Esta empresa contrató la semana pasada, a un nuevo operario maquinista, con
experiencia de 5 años en otras empresas de tecnologías productivas modernas,
egresado de TECUP y le pagara S/ 2,000.
• La misma empresa, tiene 1 operaria maquinista, con 15 de años de servicios,
fue egresada de formación técnica de SENATI y gana S/ 1,200 soles mes. En los
últimos tres años no ha recibido ningún aumento salarial. No tiene familiares en
la empresa.
• ¿En cual de estos casos podríamos presumir que se esta afectando el
derecho fundamental a la igualdad y dignidad?
LA REMUNERACION
CONVENIO 100 OIT
CONVENIO SOBRE IGUALDAD DE REMUNERACION, AÑO 1951
LEY 30709
Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres. (publicada el 28.12.2017)
Artículo 2:
“Todo miembro deberá, empleando medios adaptados a los métodos vigentes de fijación de tasas de
remuneración, promover y en la medida en que sea compatible con dichos métodos, garantizar la aplicación a
todos los trabajadores del principio de igualdad de remuneración fijadas sin discriminación en cuanto al sexo”.
CONVENIO 111 OIT
CONVENIO RELATIVO A LA DISCRIMINACION EN MATERIA DE EMPLEO Y OCUPACION, AÑO 1970
1 A los efectos de este convenio, el término “discriminación” comprende:
a) Cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, sexo, religión, opinión política,
ascendencia nacional u origen social, que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o
trato en el empleo y la ocupación.
2.- Las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en las calificaciones exigidas para un empleo
determinado no serán consideradas como discriminación.
LEY QUE PROHIBE LA DISCRIMINACION
REMUNERATIVA ENTRE VARONES Y MUJERES
LEY 30709
Ley que prohíbe la discriminación remunerativa
entre varones y mujeres. (publicada el
28.12.2017)
D.S. 002-2018-TR Aprueban Reglamento de la
Ley 30709, Ley que prohíbe la discriminación
remunerativa entre varones y mujeres (publicado
el 8.03.2018)
https://www.youtube.com/watch?v=Zz-ypX53g4c
LEY 30709 PROHIBICION A LA DISCRIMINACION SALARIAL
LEY 30709 PROHIBICION A LA DISCRIMINACION SALARIAL
LEY QUE PROHIBE LA DISCRIMINACION REMUNERATIVA ENTRE VARONES Y MUJERES
LEY 30709
LEY 30709 PROHIBICION A LA DISCRIMINACION SALARIAL
D.S. 002-2018-TR
¿CUANTO TIEMPO
TOMA REALIZAR EL
ANALISIS DE UN
PUESTO?
LEY 30709
https://www.youtube.com/watch?v=FqJWlNN_J6Y
¿QUIEN REALIZA MAS ESFUERZO FISICO UN MENSAJERO
INTERNO/EXTERNO O EL TRABAJADOR DE
MONTACARGAS?
¿QUIEN REALIZA MAS ESFUERZO MENTAL, UN ANALISTA
DE CONTABILIDAD O UNA ASISTENTA SOCIAL?
¿QUIEN TIENE MAS RESPONSABILIDAD EN LA
ASIGNACION DE RECURSOS, EL ANALISTA QUE REALIZA
LAS PLANILLAS DEL BANCO O EL CAJERO QUE ATIENDE
AL PUBLICO?
LEY 30709
LEY 30709
Reglamento de la Ley D.S. 002-2018-TR
POLITICA SALARIAL : D.S. 002-2018-TR
https://www.youtube.com/watch?v=2nkgWJricC4
Resolución Ministerial N° 243-2018-TR: Obligaciones del empleador según guía
SECUENCIA DEL CONFLICTO EN CASO DE NO
CUMPLIRSE LA LEY 30709
Protección Jurídica de la remuneración
Artículo 648º, el cual regula ocho supuestos en los cuales los bienes allí mencionados son inembargables.
Dichos bienes se detallan a continuación:
1. (**) Derogado
2. Los bienes constituidos en patrimonio familiar, sin perjuicio de lo dispuesto por el Artículo 492º del Código Civil;
3. Las prendas de estricto uso personal, libros y alimentos básicos del obligado y de sus parientes con los que conforma una unidad
familiar, así como los bienes que resultan indispensables para su subsistencia;
4. Los vehículos, máquinas, utensilios y herramientas indispensables para el ejercicio directo de la profesión, oficio, enseñanza o
aprendizaje del obligado;
5. Las insignias condecorativas, los uniformes de los funcionarios y servidores del Estado y las armas y equipos de los miembros de las
Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional;
6. Las remuneraciones y pensiones, cuando no excedan de cinco Unidades de Referencia Procesal. El exceso es embargable
hasta una tercera parte. Cuando se trata de garantizar obligaciones alimentarias, el embargado procederá hasta el sesenta por
ciento del total de los ingresos, con la sola deducción de los descuentos establecidos por ley;
7. Las pensiones alimentarias;
8. Los bienes muebles de los templos religiosos; y,
9. Los sepulcros.
Protección Jurídica de la remuneración
Banco X embarga judicialmente el sueldo a Juan Perez por deuda de tarjeta de crédito
Sueldo Juan Perez 5,000
URP= 10% UIT =
s/430
5 URP es el monto
inafecto
1 URP 430
1 URP 430
1 URP 430
1 URP 430
1 URP 430
2150
Monto NO afecto a embargo por deuda
comun
5000
(Restamos) 2150
2850
Monto SI afecto a embargo hasta la 3ra
parte
Dividimos 2850
entre 3 950
Cuota que podremos embargar
mensualmente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
José Luis
 
Derechos laborales en la legislación peruana. Andrés Salinas
Derechos laborales en la legislación peruana. Andrés SalinasDerechos laborales en la legislación peruana. Andrés Salinas
Derechos laborales en la legislación peruana. Andrés Salinas
Mundo Spanish
 
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de AlbaceteConvenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
fatiescudero98
 
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Faustino Maldonado
 
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
ProyectoRoda04
 
Comparativa angel gutierrez
Comparativa angel gutierrezComparativa angel gutierrez
Comparativa angel gutierrez
AngelVibes
 
DERECHO LABORAL PERUANO. Andrés Salinas Sánchez-Mayoral. AUSTRAL CONSULTING SLU
DERECHO LABORAL PERUANO. Andrés Salinas Sánchez-Mayoral. AUSTRAL CONSULTING SLUDERECHO LABORAL PERUANO. Andrés Salinas Sánchez-Mayoral. AUSTRAL CONSULTING SLU
DERECHO LABORAL PERUANO. Andrés Salinas Sánchez-Mayoral. AUSTRAL CONSULTING SLU
Austral Consulting SL
 
Condiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboralCondiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboral
rh32
 
Asignacion 5 - lottt
Asignacion 5  - lotttAsignacion 5  - lottt
Asignacion 5 - lottt
Jose Bullones
 
8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo
chumber23
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
Jack Fernández Pachacama
 
Pdf sesion 5 remuneraciones agosto 2020 legislacion y relaciones laborales
Pdf sesion 5 remuneraciones agosto 2020 legislacion y relaciones  laboralesPdf sesion 5 remuneraciones agosto 2020 legislacion y relaciones  laborales
Pdf sesion 5 remuneraciones agosto 2020 legislacion y relaciones laborales
DiplomadosESEP
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
La Nómina
 
Torta de frutilla
Torta de frutillaTorta de frutilla
Torta de frutilla
nandatorres85
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
Alejandro Gallo
 
Regimen laboral minero sectorial
Regimen laboral minero   sectorialRegimen laboral minero   sectorial
Regimen laboral minero sectorial
yudith mamani mamani
 
Derechos del trabajador
Derechos del trabajador Derechos del trabajador
Derechos del trabajador
Cristina Sifuentes
 
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadoresComparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Gabriel Ortiz
 
Aspectos Generales Vinculo Laboral
Aspectos Generales Vinculo LaboralAspectos Generales Vinculo Laboral
Aspectos Generales Vinculo Laboral
gescomp
 
Leyes Laborales En El Perú
Leyes Laborales En El PerúLeyes Laborales En El Perú
Leyes Laborales En El Perú
guest5be5a
 

La actualidad más candente (20)

Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
 
Derechos laborales en la legislación peruana. Andrés Salinas
Derechos laborales en la legislación peruana. Andrés SalinasDerechos laborales en la legislación peruana. Andrés Salinas
Derechos laborales en la legislación peruana. Andrés Salinas
 
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de AlbaceteConvenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Albacete
 
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
 
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
 
Comparativa angel gutierrez
Comparativa angel gutierrezComparativa angel gutierrez
Comparativa angel gutierrez
 
DERECHO LABORAL PERUANO. Andrés Salinas Sánchez-Mayoral. AUSTRAL CONSULTING SLU
DERECHO LABORAL PERUANO. Andrés Salinas Sánchez-Mayoral. AUSTRAL CONSULTING SLUDERECHO LABORAL PERUANO. Andrés Salinas Sánchez-Mayoral. AUSTRAL CONSULTING SLU
DERECHO LABORAL PERUANO. Andrés Salinas Sánchez-Mayoral. AUSTRAL CONSULTING SLU
 
Condiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboralCondiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboral
 
Asignacion 5 - lottt
Asignacion 5  - lotttAsignacion 5  - lottt
Asignacion 5 - lottt
 
8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 
Pdf sesion 5 remuneraciones agosto 2020 legislacion y relaciones laborales
Pdf sesion 5 remuneraciones agosto 2020 legislacion y relaciones  laboralesPdf sesion 5 remuneraciones agosto 2020 legislacion y relaciones  laborales
Pdf sesion 5 remuneraciones agosto 2020 legislacion y relaciones laborales
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Torta de frutilla
Torta de frutillaTorta de frutilla
Torta de frutilla
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
 
Regimen laboral minero sectorial
Regimen laboral minero   sectorialRegimen laboral minero   sectorial
Regimen laboral minero sectorial
 
Derechos del trabajador
Derechos del trabajador Derechos del trabajador
Derechos del trabajador
 
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadoresComparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
 
Aspectos Generales Vinculo Laboral
Aspectos Generales Vinculo LaboralAspectos Generales Vinculo Laboral
Aspectos Generales Vinculo Laboral
 
Leyes Laborales En El Perú
Leyes Laborales En El PerúLeyes Laborales En El Perú
Leyes Laborales En El Perú
 

Similar a Sesion 5 remuneraciones legislacion y relaciones laborales

LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
Cursos de Especialización
 
Pdf sesion 5 remuneraciones octubre 2020 legislacion y relaciones laborales
Pdf sesion 5 remuneraciones octubre 2020 legislacion y relaciones  laboralesPdf sesion 5 remuneraciones octubre 2020 legislacion y relaciones  laborales
Pdf sesion 5 remuneraciones octubre 2020 legislacion y relaciones laborales
DiplomadosESEP
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
valeryzepeda
 
liquidacion de sueldo.pptx
liquidacion de sueldo.pptxliquidacion de sueldo.pptx
liquidacion de sueldo.pptx
Florencia Falcon
 
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali CepedaBeneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
Nathaliazu
 
Beneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela SimbaBeneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela Simba
GabySimba
 
Ppt formalizacion laboral
Ppt formalizacion laboralPpt formalizacion laboral
Ppt formalizacion laboral
Mario Javier Brume González
 
Trabajo final nómina
Trabajo final nóminaTrabajo final nómina
Trabajo final nómina
Anthony Cardona Gomez
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
camomejia
 
Politicas de pago a trabajadores proyecto en mente(administracion general)
Politicas de pago a trabajadores proyecto en mente(administracion general)Politicas de pago a trabajadores proyecto en mente(administracion general)
Politicas de pago a trabajadores proyecto en mente(administracion general)
Max Lapa Puma
 
REMUNERACION EN ECUADOR SEGUN EL CODIGO DE TRABAJO
REMUNERACION EN ECUADOR SEGUN EL CODIGO DE TRABAJOREMUNERACION EN ECUADOR SEGUN EL CODIGO DE TRABAJO
REMUNERACION EN ECUADOR SEGUN EL CODIGO DE TRABAJO
KiaraJamileth1
 
Prest
PrestPrest
Prest
CECY50
 
Compensación
CompensaciónCompensación
gestion del talento humano
gestion del talento humano gestion del talento humano
gestion del talento humano
wendy Najera Blanco
 
Compensacion laboral 2016.pdf claudia
Compensacion laboral 2016.pdf claudiaCompensacion laboral 2016.pdf claudia
Compensacion laboral 2016.pdf claudia
lejadi14
 
Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641
Lyjimher
 
37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
DelgadoSancKeila
 
37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
DelgadoSancKeila
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Lorena SanRen
 
Torta de frutilla
Torta de frutillaTorta de frutilla
Torta de frutilla
leidytorres85
 

Similar a Sesion 5 remuneraciones legislacion y relaciones laborales (20)

LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
 
Pdf sesion 5 remuneraciones octubre 2020 legislacion y relaciones laborales
Pdf sesion 5 remuneraciones octubre 2020 legislacion y relaciones  laboralesPdf sesion 5 remuneraciones octubre 2020 legislacion y relaciones  laborales
Pdf sesion 5 remuneraciones octubre 2020 legislacion y relaciones laborales
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
 
liquidacion de sueldo.pptx
liquidacion de sueldo.pptxliquidacion de sueldo.pptx
liquidacion de sueldo.pptx
 
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali CepedaBeneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
 
Beneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela SimbaBeneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela Simba
 
Ppt formalizacion laboral
Ppt formalizacion laboralPpt formalizacion laboral
Ppt formalizacion laboral
 
Trabajo final nómina
Trabajo final nóminaTrabajo final nómina
Trabajo final nómina
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Politicas de pago a trabajadores proyecto en mente(administracion general)
Politicas de pago a trabajadores proyecto en mente(administracion general)Politicas de pago a trabajadores proyecto en mente(administracion general)
Politicas de pago a trabajadores proyecto en mente(administracion general)
 
REMUNERACION EN ECUADOR SEGUN EL CODIGO DE TRABAJO
REMUNERACION EN ECUADOR SEGUN EL CODIGO DE TRABAJOREMUNERACION EN ECUADOR SEGUN EL CODIGO DE TRABAJO
REMUNERACION EN ECUADOR SEGUN EL CODIGO DE TRABAJO
 
Prest
PrestPrest
Prest
 
Compensación
CompensaciónCompensación
Compensación
 
gestion del talento humano
gestion del talento humano gestion del talento humano
gestion del talento humano
 
Compensacion laboral 2016.pdf claudia
Compensacion laboral 2016.pdf claudiaCompensacion laboral 2016.pdf claudia
Compensacion laboral 2016.pdf claudia
 
Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641
 
37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
 
37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
 
Torta de frutilla
Torta de frutillaTorta de frutilla
Torta de frutilla
 

Más de DiplomadosESEP

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
DiplomadosESEP
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
DiplomadosESEP
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
DiplomadosESEP
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
DiplomadosESEP
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
DiplomadosESEP
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
DiplomadosESEP
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
DiplomadosESEP
 

Más de DiplomadosESEP (20)

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Sesion 5 remuneraciones legislacion y relaciones laborales

  • 2. La CTS • Artículo 1º del TUO de la Ley de CTS: “[…] tiene la calidad de beneficio social de previsión de las contingencias que origina el cese en el trabajo y de promoción del trabajador y su familia”. • Propósito: ser un auxilio económico del trabajador desempleado que le permita afrontar las consecuencias del desempleo, de forma que pueda sobrellevar las necesidades personales y la de los dependientes económicos del desempleado. • Se debe otorgar con absoluta prescindencia del motivo del cese. TRABAJADORES CON DERECHO • Cumplan cuando menos, en promedio, una jornada mínima diaria de 4 horas ó 24 horas a la semana. • Se considera cumplido el requisito de 4 horas diarias, en los casos en que la jornada semanal del trabajador dividido entre 6 ó 5 días, según corresponda, resulte en promedio no menor de 4 horas diarias. • Si la jornada semanal es inferior a 5 días, se considerará cumplido dicho requisito cuando el trabajador labore 20 horas a la semana, como mínimo. • Cumplido un mes de labores.
  • 3. La CTS TRABAJADORES EXCLUIDOS • No están comprendidos los perciben el 30% o más del importe de las tarifas que paga el público por los servicios. • No se encuentran obligados, los empleadores que hubieran suscrito convenio de RIA que incluya la CTS. • Trabajadores a tiempo parcial cuya jornada sea menor a 24 horas semanales.
  • 4. TIPOS DE REMUNERACIÓN Remuneraciones principales variables o imprecisas • Aquellas que perciben los comisionistas y destajeros, en tanto no perciben una remuneración básica, sino una remuneración variable cuya percepción está sujeta a que cumplan ciertas metas o en función de la producción que realizan por mano de obra. • Para determinar la remuneración computable se haya del PROMEDIO de las comisiones o destajo percibidas por el trabajador en el semestre respectivo. TIPOS DE REMUNERACIÓN • Remuneraciones complementarias variables o imprecisas • Son aquellas que se perciben en forma complementaria a la remuneración básica, como son las comisiones y horas extras. • Para considerar las remuneraciones complementarias como remuneraciones computables tienen que cumplir con el requisito de regularidad, es decir, que se hayan percibido cuando menos en más de 3 meses en cada período de 6. • Para incorporar el la remuneración computable de la remuneración complementaria se deben sumar los montos percibidos y su resultado se divide entre 6, independientemente que el período a calcular sea menor La CTS
  • 7. QUE ES REMUNERACION. • Artículo 6º del Decreto Supremo N.º 003-97-TR. • La remuneración es “para todo efecto legal el íntegro de lo que el trabajador recibe por sus servicios, en dinero o en especie, cualquiera sea la forma o denominación que tenga, siempre que sean de su libre disposición. Las sumas de dinero que se entreguen al trabajador directamente en calidad de alimentación principal, como desayuno, almuerzo o refrigerio que lo sustituya o cena, tienen naturaleza remunerativa. • No constituye remuneración computable para efecto de cálculo de los aportes y contribuciones a la seguridad social así como para ningún derecho o beneficio de naturaleza laboral el valor de las prestaciones alimentarias otorgadas bajo la modalidad de suministro indirecto. REMUNERACION = RETRIBUCION/CONTRAPRESTACION POR MI TRABAJO ¿QUE ES REMUNERACION?
  • 8. QUE ES REMUNERACION. • ¿Qué ocurre cuando mi remuneración me la pagan una parte en planillas y otra parte por fuera, mediante recibo simple? • ¿Qué ocurre si soy Analista de RRHH, gano S/ 4,000 y mi empresa me quiere trasferir como auxiliar de RRHH, con un nuevo sueldo de S/ 1,500 y yo no estoy de acuerdo? • En mi empresa, tenemos un concesionario que prepara alimentación para todos los trabajadores, y la empresa paga el 50% del costo del almuerzo… ¿será remuneración ese 50% pagado por la empresa? • En mi empresa, la empresa nos entrega diariamente por concepto de alimentación, la suma de S/8. ¿es remuneración? ¿SE PUEDE O NO?
  • 9. QUE ES REMUNERACION. La remuneración como derecho fundamental: • Artículo 24º de nuestra Constitución Política del Perú ha consagrado el derecho de todo trabajador a percibir una remuneración equitativa y suficiente que procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual. • Por consiguiente la remuneración como retribución que recibe el trabajador en virtud del trabajo o servicio realizado para un empleador, debe ser entendida como un derecho fundamental. • Además de adquirir una naturaleza alimentaría, tiene una estrecha relación con el derecho a la vida, acorde con el principio - derecho a la igualdad y la dignidad. Tenemos consecuencias de este derecho: Adquirir una pensión. El calculo para efectos de vacaciones, CTS, indemnizaciones, etc. LA REMUNERACION
  • 10. QUE ES REMUNERACION.La remuneración como derecho fundamental: • La empresa GEMINIS tiene 1 operario maquinista, con 15 años de servicios, fue egresado de formación técnica de SENATI y gana S/ 1,500 soles mes. Los últimos tres años, ha recibido aumento anual de 100 soles, por eso ha llegado a los S/ 1,500 soles. Es sobrino del Gerente de Producción. • Esta empresa contrató la semana pasada, a un nuevo operario maquinista, con experiencia de 5 años en otras empresas de tecnologías productivas modernas, egresado de TECUP y le pagara S/ 2,000. • La misma empresa, tiene 1 operaria maquinista, con 15 de años de servicios, fue egresada de formación técnica de SENATI y gana S/ 1,200 soles mes. En los últimos tres años no ha recibido ningún aumento salarial. No tiene familiares en la empresa. • ¿En cual de estos casos podríamos presumir que se esta afectando el derecho fundamental a la igualdad y dignidad? LA REMUNERACION
  • 11. CONVENIO 100 OIT CONVENIO SOBRE IGUALDAD DE REMUNERACION, AÑO 1951 LEY 30709 Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres. (publicada el 28.12.2017) Artículo 2: “Todo miembro deberá, empleando medios adaptados a los métodos vigentes de fijación de tasas de remuneración, promover y en la medida en que sea compatible con dichos métodos, garantizar la aplicación a todos los trabajadores del principio de igualdad de remuneración fijadas sin discriminación en cuanto al sexo”. CONVENIO 111 OIT CONVENIO RELATIVO A LA DISCRIMINACION EN MATERIA DE EMPLEO Y OCUPACION, AÑO 1970 1 A los efectos de este convenio, el término “discriminación” comprende: a) Cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social, que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o trato en el empleo y la ocupación. 2.- Las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en las calificaciones exigidas para un empleo determinado no serán consideradas como discriminación.
  • 12. LEY QUE PROHIBE LA DISCRIMINACION REMUNERATIVA ENTRE VARONES Y MUJERES LEY 30709 Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres. (publicada el 28.12.2017) D.S. 002-2018-TR Aprueban Reglamento de la Ley 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres (publicado el 8.03.2018) https://www.youtube.com/watch?v=Zz-ypX53g4c
  • 13. LEY 30709 PROHIBICION A LA DISCRIMINACION SALARIAL
  • 14. LEY 30709 PROHIBICION A LA DISCRIMINACION SALARIAL LEY QUE PROHIBE LA DISCRIMINACION REMUNERATIVA ENTRE VARONES Y MUJERES LEY 30709
  • 15. LEY 30709 PROHIBICION A LA DISCRIMINACION SALARIAL
  • 17. ¿CUANTO TIEMPO TOMA REALIZAR EL ANALISIS DE UN PUESTO?
  • 19.
  • 21. ¿QUIEN REALIZA MAS ESFUERZO FISICO UN MENSAJERO INTERNO/EXTERNO O EL TRABAJADOR DE MONTACARGAS? ¿QUIEN REALIZA MAS ESFUERZO MENTAL, UN ANALISTA DE CONTABILIDAD O UNA ASISTENTA SOCIAL? ¿QUIEN TIENE MAS RESPONSABILIDAD EN LA ASIGNACION DE RECURSOS, EL ANALISTA QUE REALIZA LAS PLANILLAS DEL BANCO O EL CAJERO QUE ATIENDE AL PUBLICO?
  • 24. Reglamento de la Ley D.S. 002-2018-TR
  • 25.
  • 26. POLITICA SALARIAL : D.S. 002-2018-TR https://www.youtube.com/watch?v=2nkgWJricC4
  • 27.
  • 28. Resolución Ministerial N° 243-2018-TR: Obligaciones del empleador según guía
  • 29.
  • 30.
  • 31. SECUENCIA DEL CONFLICTO EN CASO DE NO CUMPLIRSE LA LEY 30709
  • 32. Protección Jurídica de la remuneración Artículo 648º, el cual regula ocho supuestos en los cuales los bienes allí mencionados son inembargables. Dichos bienes se detallan a continuación: 1. (**) Derogado 2. Los bienes constituidos en patrimonio familiar, sin perjuicio de lo dispuesto por el Artículo 492º del Código Civil; 3. Las prendas de estricto uso personal, libros y alimentos básicos del obligado y de sus parientes con los que conforma una unidad familiar, así como los bienes que resultan indispensables para su subsistencia; 4. Los vehículos, máquinas, utensilios y herramientas indispensables para el ejercicio directo de la profesión, oficio, enseñanza o aprendizaje del obligado; 5. Las insignias condecorativas, los uniformes de los funcionarios y servidores del Estado y las armas y equipos de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional; 6. Las remuneraciones y pensiones, cuando no excedan de cinco Unidades de Referencia Procesal. El exceso es embargable hasta una tercera parte. Cuando se trata de garantizar obligaciones alimentarias, el embargado procederá hasta el sesenta por ciento del total de los ingresos, con la sola deducción de los descuentos establecidos por ley; 7. Las pensiones alimentarias; 8. Los bienes muebles de los templos religiosos; y, 9. Los sepulcros.
  • 33. Protección Jurídica de la remuneración Banco X embarga judicialmente el sueldo a Juan Perez por deuda de tarjeta de crédito Sueldo Juan Perez 5,000 URP= 10% UIT = s/430 5 URP es el monto inafecto 1 URP 430 1 URP 430 1 URP 430 1 URP 430 1 URP 430 2150 Monto NO afecto a embargo por deuda comun 5000 (Restamos) 2150 2850 Monto SI afecto a embargo hasta la 3ra parte Dividimos 2850 entre 3 950 Cuota que podremos embargar mensualmente