SlideShare una empresa de Scribd logo
Condiciones de
Trabajo.
Concepto de Jornada
de trabajo.
De acuerdo al Articulo 58 de la Ley Federal del Trabajo, la
jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador
esta a disposición del patrón para prestar su trabajador.
Tipos de Jornada de
Trabajo.
Se encuentran diferentes tipos de jornada que el trabajador debe o puede
cumplir estas son reguladas por la ley en su articulo 60 y son:
 Jornada Diurna: Es la comprendida de las seis de la mañana a ocho de la
noche, con duración de ocho horas diarias como máximo y de 48 horas a
la semana.
 Jornada Nocturna: Comprende de las ocho de la moche a seis de la
mañana, con duración de siente horas y abarca 42 horas a la semana.
 Jornada Mixta: Es de siete horas y media de duración y comprende
parte de la jornada diurna y parte de la jornada nocturna, sin que pueda
exceder de tres horas y media la parte de la jornada nocturna; esta
jornada tiene una duración de siete horas.
 Jornada Extraordinaria: Es la que se origina por circunstancias especiales,
que puedan sustentarse en el interés económico del patrón o la
necesidad de cumplir con compromisos comerciales o técnico; la
prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la
semana, obliga al patrón a pagar el tiempo excedente 200% mas del
salario que corresponda a las horas de jornada.
Días de Descanso.
 El descanso semanal.
• Los Trabajadores tienen derecho a por lo menos un día de descanso a la semana, o
como dice la Ley Federal del Trabajo a un día de descanso por cada seis de trabajo,
con goce del salario por el día no trabajado.
• No debe ser necesariamente en domingo aunque se procura que sea ese día.
• El día de descanso es señalado por el patrón, pero debe siempre constarse en el
contrato ya sea individual o colectivo.
• Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios los días de su descanso,
si voluntariamente se desea trabajar se le deberá pagar salario triple.
 Descanso Obligatorio:
• Los días de descanso obligatorios son 7 al año, y los de toma de posesión del Poder
Ejecutivo Federal y de elecciones generales estatales.
• De acuerdo a los patrones y trabajadores o sindicato, establecen el numero de
trabajadores que deberán prestar servicio los días de descanso obligatorios.
• Si el trabajador no se presenta a trabajar los días de descanso obligatorios, incurre
en desobediencia y con esto da motivos de rescisión de su contrato de trabajo, sin
responsabilidad del patrón.
• Art 74. Días de descanso obligatorio:
 1 de Enero 16 de Septiembre
 5 de Febrero 20 de Noviembre
 21 de Marzo 1 de Diciembre de cada 6 años
 1 de Mayo 25 de Diciembre
 Prima Dominical.
• Los trabajadores que laboren la jornada ordinaria el domingo, solo
tendrá derecho a que se le pague además de sus salario, una prima
adicional o dominical que consiste a 25% pro lo menos sobre el
salario de los días ordinarios.
• Si el domingo es su día de descanso y lo trabaja por su voluntad se le
pagara triple salario y además 25% de su prima dominical.
Vacaciones.
• Los empleados deberán cumplir por lo menos un año de servicios prestados a la
empresa, así se tendrá un periodo anual de vacaciones.
• Este no podrá ser menor a 6 días laborales y aumentara dos días por cada año
laborado, hasta llegar a 12 días de vacaciones.
• Después de los 12 días de vacaciones, cada cinco años se aumentaran 2 días.
• A los nueve años de servicios tendrá derecho a 14 días de vacaciones.
• Las vacaciones se dan durante los primeros 6 meses siguientes al año cumplido.
 Prima Vacacional.
• De acuerdo al Articulo 80 de La LFT, se tiene derecho a una prima
vacacional.
• Esta debe ser no menor a 25% sobre los salarios que les correspondan
durante el periodo de vacaciones.
• Se dice sobre el valor total de días de vacaciones que disfrute el
trabajador se aplicara este 25% para que lo que resulte sea pagado
como prima vacacional.
Condiciones de trabajo en derecho laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajostefania
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoAnisolita
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
Jennifer Sandoval
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
CUT
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
Yolanda Marquez Aguilar
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
Overallhealth En Salud
 
La jornada laboral
La jornada laboralLa jornada laboral
La jornada laboral
noemana
 
tema 2.1 Secretaria del trabajo y prevision social
tema 2.1 Secretaria del trabajo y prevision socialtema 2.1 Secretaria del trabajo y prevision social
tema 2.1 Secretaria del trabajo y prevision social
Jehieli Pliego Gastelú
 
Reglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresaReglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresa
reydor30
 
Derecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivasDerecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivas
ainexis
 
LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
Cursos de Especialización
 
Clase n°4 legislacion laboral
Clase n°4 legislacion laboralClase n°4 legislacion laboral
Clase n°4 legislacion laboral
Maria Pacheco
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
pednahu
 
Terminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajoTerminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajo
Nidia Colina
 
Relaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractualesRelaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractuales
Vanessa Vigil Ruiz
 
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempoJornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Karina Linares SA
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOREGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOincorporedprinter
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Roniel Balan
 
Presentación periodo de prueba
Presentación periodo de pruebaPresentación periodo de prueba
Presentación periodo de pruebaCarmen Castellar
 

La actualidad más candente (20)

Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
 
La jornada laboral
La jornada laboralLa jornada laboral
La jornada laboral
 
tema 2.1 Secretaria del trabajo y prevision social
tema 2.1 Secretaria del trabajo y prevision socialtema 2.1 Secretaria del trabajo y prevision social
tema 2.1 Secretaria del trabajo y prevision social
 
Reglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresaReglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresa
 
Derecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivasDerecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivas
 
LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
 
Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)
 
Clase n°4 legislacion laboral
Clase n°4 legislacion laboralClase n°4 legislacion laboral
Clase n°4 legislacion laboral
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Terminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajoTerminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajo
 
Relaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractualesRelaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractuales
 
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempoJornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
Jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOREGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Presentación periodo de prueba
Presentación periodo de pruebaPresentación periodo de prueba
Presentación periodo de prueba
 

Destacado

PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
Gabriel Nicolaievsky 2800+ gabrieln@thinkingnet.cl
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajoOrrego Orrego
 
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACyntia Gonzales
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajoAmaiamartinez
 
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicosSeguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicosalexmor91
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
Orrego Orrego
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajo Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
Louinel Antoine
 
Mapa Mental Condiciones de trabajo
Mapa Mental Condiciones de trabajoMapa Mental Condiciones de trabajo
Mapa Mental Condiciones de trabajo
miguelangel8635
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
RONNY ALVAREZ CCATAMAYO
 
Condiciones de trabajo. mapa mental. tema 14
Condiciones de trabajo. mapa mental. tema 14Condiciones de trabajo. mapa mental. tema 14
Condiciones de trabajo. mapa mental. tema 14
Luis Vicente dominguez lopez
 
Calidad de vida laboral
Calidad de vida laboralCalidad de vida laboral
Calidad de vida laboral
Alexander García Hurtado
 
Calidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el TrabajoCalidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el Trabajo
Mario Dlp Maldonado
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoYana09
 
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajoNo 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajoFrancisco Díaz Mérida
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
mjgalindez
 
Programa Calidad de Vida Laboral- Municipalidad Nueva Imperial
Programa Calidad de Vida Laboral- Municipalidad Nueva ImperialPrograma Calidad de Vida Laboral- Municipalidad Nueva Imperial
Programa Calidad de Vida Laboral- Municipalidad Nueva Imperial
Nelson Leiva®
 
1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final
Gustavo Siso
 

Destacado (20)

PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
PsicologíA Laboral Ii Condiciones Del Trabajo.2002
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicosSeguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicos
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajo Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
Mapa Mental Condiciones de trabajo
Mapa Mental Condiciones de trabajoMapa Mental Condiciones de trabajo
Mapa Mental Condiciones de trabajo
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
 
Condiciones de trabajo. mapa mental. tema 14
Condiciones de trabajo. mapa mental. tema 14Condiciones de trabajo. mapa mental. tema 14
Condiciones de trabajo. mapa mental. tema 14
 
Calidad de vida laboral
Calidad de vida laboralCalidad de vida laboral
Calidad de vida laboral
 
Calidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el TrabajoCalidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el Trabajo
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajoNo 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
No 5 condiciones y medio ambiente de trabajo
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Programa Calidad de Vida Laboral- Municipalidad Nueva Imperial
Programa Calidad de Vida Laboral- Municipalidad Nueva ImperialPrograma Calidad de Vida Laboral- Municipalidad Nueva Imperial
Programa Calidad de Vida Laboral- Municipalidad Nueva Imperial
 
Cansancio laboral
Cansancio laboralCansancio laboral
Cansancio laboral
 
1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final
 

Similar a Condiciones de trabajo en derecho laboral

Prest
PrestPrest
Prest
CECY50
 
8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajochumber23
 
PARTE 2.pptx
PARTE 2.pptxPARTE 2.pptx
PARTE 2.pptx
Hateri
 
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...Faustino Maldonado
 
Obligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadoresObligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadores
alejandraaraiza1982
 
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
jossansan1
 
Tinterillo [autoguardado]
Tinterillo [autoguardado]Tinterillo [autoguardado]
Tinterillo [autoguardado]
Francia Carrasco
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
valeryzepeda
 
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachosComparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Proyecto Roda dieciocho
 
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
JuanaVegaRuiz
 
Derecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covidDerecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covid
Becker Abogados
 
Jornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensacionesJornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensaciones
Gabriela Cabrera
 
Articulos jornada y descanso de trabajo
Articulos jornada  y descanso de trabajoArticulos jornada  y descanso de trabajo
Articulos jornada y descanso de trabajocaroline1804
 
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptxLEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
SegundoCastrejon1
 
Derecho días de descanso Derecho Derecho
Derecho días de descanso Derecho DerechoDerecho días de descanso Derecho Derecho
Derecho días de descanso Derecho Derecho
PaulinaAshly
 
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptxPRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
ClintonZegarra1
 
Articles 89185 recurso-1 (1)
Articles 89185 recurso-1 (1)Articles 89185 recurso-1 (1)
Articles 89185 recurso-1 (1)
rubhendesiderio
 
Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1
rubhendesiderio
 
Torta de frutilla
Torta de frutillaTorta de frutilla
Torta de frutilla
leidytorres85
 
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptxOBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
71984537
 

Similar a Condiciones de trabajo en derecho laboral (20)

Prest
PrestPrest
Prest
 
8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo
 
PARTE 2.pptx
PARTE 2.pptxPARTE 2.pptx
PARTE 2.pptx
 
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
 
Obligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadoresObligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadores
 
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
 
Tinterillo [autoguardado]
Tinterillo [autoguardado]Tinterillo [autoguardado]
Tinterillo [autoguardado]
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
 
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachosComparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
 
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptxSueldos y Salarios.pOWERP.pptx
Sueldos y Salarios.pOWERP.pptx
 
Derecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covidDerecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covid
 
Jornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensacionesJornada laboral y sus compensaciones
Jornada laboral y sus compensaciones
 
Articulos jornada y descanso de trabajo
Articulos jornada  y descanso de trabajoArticulos jornada  y descanso de trabajo
Articulos jornada y descanso de trabajo
 
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptxLEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
 
Derecho días de descanso Derecho Derecho
Derecho días de descanso Derecho DerechoDerecho días de descanso Derecho Derecho
Derecho días de descanso Derecho Derecho
 
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptxPRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
PRESTACIONES Y BONIFICACIONES.pptx
 
Articles 89185 recurso-1 (1)
Articles 89185 recurso-1 (1)Articles 89185 recurso-1 (1)
Articles 89185 recurso-1 (1)
 
Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1Articles 89185 recurso-1
Articles 89185 recurso-1
 
Torta de frutilla
Torta de frutillaTorta de frutilla
Torta de frutilla
 
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptxOBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Condiciones de trabajo en derecho laboral

  • 2. Concepto de Jornada de trabajo. De acuerdo al Articulo 58 de la Ley Federal del Trabajo, la jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador esta a disposición del patrón para prestar su trabajador.
  • 3. Tipos de Jornada de Trabajo. Se encuentran diferentes tipos de jornada que el trabajador debe o puede cumplir estas son reguladas por la ley en su articulo 60 y son:  Jornada Diurna: Es la comprendida de las seis de la mañana a ocho de la noche, con duración de ocho horas diarias como máximo y de 48 horas a la semana.  Jornada Nocturna: Comprende de las ocho de la moche a seis de la mañana, con duración de siente horas y abarca 42 horas a la semana.
  • 4.  Jornada Mixta: Es de siete horas y media de duración y comprende parte de la jornada diurna y parte de la jornada nocturna, sin que pueda exceder de tres horas y media la parte de la jornada nocturna; esta jornada tiene una duración de siete horas.  Jornada Extraordinaria: Es la que se origina por circunstancias especiales, que puedan sustentarse en el interés económico del patrón o la necesidad de cumplir con compromisos comerciales o técnico; la prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la semana, obliga al patrón a pagar el tiempo excedente 200% mas del salario que corresponda a las horas de jornada.
  • 5. Días de Descanso.  El descanso semanal. • Los Trabajadores tienen derecho a por lo menos un día de descanso a la semana, o como dice la Ley Federal del Trabajo a un día de descanso por cada seis de trabajo, con goce del salario por el día no trabajado. • No debe ser necesariamente en domingo aunque se procura que sea ese día. • El día de descanso es señalado por el patrón, pero debe siempre constarse en el contrato ya sea individual o colectivo. • Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios los días de su descanso, si voluntariamente se desea trabajar se le deberá pagar salario triple.
  • 6.  Descanso Obligatorio: • Los días de descanso obligatorios son 7 al año, y los de toma de posesión del Poder Ejecutivo Federal y de elecciones generales estatales. • De acuerdo a los patrones y trabajadores o sindicato, establecen el numero de trabajadores que deberán prestar servicio los días de descanso obligatorios. • Si el trabajador no se presenta a trabajar los días de descanso obligatorios, incurre en desobediencia y con esto da motivos de rescisión de su contrato de trabajo, sin responsabilidad del patrón. • Art 74. Días de descanso obligatorio:  1 de Enero 16 de Septiembre  5 de Febrero 20 de Noviembre  21 de Marzo 1 de Diciembre de cada 6 años  1 de Mayo 25 de Diciembre
  • 7.  Prima Dominical. • Los trabajadores que laboren la jornada ordinaria el domingo, solo tendrá derecho a que se le pague además de sus salario, una prima adicional o dominical que consiste a 25% pro lo menos sobre el salario de los días ordinarios. • Si el domingo es su día de descanso y lo trabaja por su voluntad se le pagara triple salario y además 25% de su prima dominical.
  • 8. Vacaciones. • Los empleados deberán cumplir por lo menos un año de servicios prestados a la empresa, así se tendrá un periodo anual de vacaciones. • Este no podrá ser menor a 6 días laborales y aumentara dos días por cada año laborado, hasta llegar a 12 días de vacaciones. • Después de los 12 días de vacaciones, cada cinco años se aumentaran 2 días. • A los nueve años de servicios tendrá derecho a 14 días de vacaciones. • Las vacaciones se dan durante los primeros 6 meses siguientes al año cumplido.
  • 9.  Prima Vacacional. • De acuerdo al Articulo 80 de La LFT, se tiene derecho a una prima vacacional. • Esta debe ser no menor a 25% sobre los salarios que les correspondan durante el periodo de vacaciones. • Se dice sobre el valor total de días de vacaciones que disfrute el trabajador se aplicara este 25% para que lo que resulte sea pagado como prima vacacional.