SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa I.E.¨81034¨ JOSE MARÍA ARGUEDAS
1.2. Área Curricular Ciencia y Tecnología
1.3. Grado / Sección 2° ¨B¨ ¨A¨
1.4. Fecha 03- 10 - 22
1.5. Duración 1 Hora
1.6. Bimestre III
1.7. Experiencia VI
1.8. Docente Ana Eugenia Brochero Sarabia
1.9. Practicante Ciro Derick López López
II. PROPÒSITO ESPERADO
2.
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES DE ÁREA
DESEMPEÑOS DE GRADO YO
DESEMPEÑOS PRECISADOS
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
Indaga mediante el método
científico para construir sus
conocimientos.
- Problematiza situaciones.
- Analiza datos e información.
Explica el mundo físico, Basándose
en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y universo.
 Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materia y
energía.
Fundamenta su posición ética
empleando evidencia científica
referente a una alimentación
científica.
Explica como la célula, a través de
reacciones químicas transforma los
nutrientes y obtienen energía
necesaria para realizar las diferentes
funciones que realiza el ser humano.
Actividad desarrollada
en su cuaderno.
Guía de
observación
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Organiza acciones estratégicas para lograr sus metas.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES Y/O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque búsqueda de la excelencia Responsabilidad y empatía
Se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto
de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÒN
M PROCESOS
PEDAGÒGICOS
ESTRATEGIAS /ACTIVIDADES RECURSOS Tiemp
o
I
N
Motivación  El practicante ingresa y saluda a las y los estudiantes. Diálogo 10
min
Problematizaci
ón
El practicante realiza la siguiente interrogante:
¿Cuál es la relación hay entre la dendrita y el cuerpo sináptico?
TÍTULO: PRESENTACION DE MAQUETAS DE LA NEURONA.
I
C
I
O
Saberes
Previos
Se les pregunta lo siguiente:
¿Qué son lasneuronas?
Plumones
Video
Pizarra
Mota
Propósito El practicante dará a conocer el propósito que se va a desarrollar
en la clase:
Aprenderemos a diferenciar las partes de la neurona.
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Gestión y
Acompañamie
nto
 Construcción del aprendizaje
 El practicante escribe en la pizarra el título y da a conocer el
tema:
 PRESENTACIÓN DE MAQUETAS DE LA NEURONA.
 Luego el practicante pide a los estudiantes que se preparen para
la presentación de sus respectivas maquetas.
 El practicante da a conocer cómo se va a desarrollar la clase.
 Luego el practicante realiza el llamado por orden de lista.
 Luego el practicante indica a los estudiantes que se va a realizar
preguntas sobre cada una de las maquetas.
 El practicante continúa con la explicación y revisión de las
maquetas.
 Luego el practicante explica el tema con la participación de los
estudiantes y consolida la información.
Impreso
Diálogo
Plumones
Laminas
Mota
Pizarra
60
min
 Aplicación (práctica)
Se realiza un dibujo de la neurona en la pizarra.
S
A
L
I
D
A
TRANSFERENCIA:
Se indicará que investiguen sobre cómo funciona o cuál es su
función de una neurona.
METACOGNICION:
Responden a preguntas de metacognición:
¿Qué aprendí hoy?
¿Qué les pareció el tema tratado?
¿Qué dificultades tuvieron para comprender el tema?
EVALUACIÓN:
Sera permanente pues se despejará las dudas sobre el tema.
Diálogo 10
min
IV. EVALUACIÒN:
CRITERIOS DESEMPEÑOS PRECISADOS TECNICA INSTRUMENTO
Indaga mediante el método
científico para construir sus
conocimientos.
Explica el mundo físico, basándose
en conocimientos sobre los seres
Fundamenta su posición ética empleando
evidencia científica referente a una alimentación
científica.
Explica como la célula, a través de reacciones
químicas transforma los nutrientes y obtienen
Observaci
ón
Guía de
Observación
______________________________ _________________________________
Docente: Ana Eugenia Brochero Sarabia Practicante: Ciro Derick López López
vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y universo.
energía necesaria para realizar las diferentes
funciones que realiza el ser humano.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Cuaderno de CTA.
 Plumones
 Impreso
 Laptop
 Proyector multimedia
 Mota
 Pizarra
 Ciencia, Tecnología y Ambiente de 2º grado de Educación Secundaria.

Más contenido relacionado

Similar a sesion de 2ª grado 03 de octubre.docx

Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
Mirtha Apolinario
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfCIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
JairaJannina
 
SESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docxSESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docx
LeonelLeePereiraCard
 
Division de las celulas
Division de las celulasDivision de las celulas
Division de las celulas
JOSE JUAREZ
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Maria Alejandrina Vilca Aguilar
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Dorisangel
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
MaterialesEducativos7
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Luz Flores
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unovero2529
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Didactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinezDidactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinez
orledys martinez
 
Didactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinezDidactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinez
orledys martinez
 
Didactica de yeison lopez
Didactica de yeison lopezDidactica de yeison lopez
Didactica de yeison lopez
ylguerra
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Celia Gutierrez
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauraleskarlan22
 

Similar a sesion de 2ª grado 03 de octubre.docx (20)

Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfCIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
 
SESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docxSESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docx
 
Division de las celulas
Division de las celulasDivision de las celulas
Division de las celulas
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
 
Sesionprimaria (31)
Sesionprimaria (31)Sesionprimaria (31)
Sesionprimaria (31)
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Didactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinezDidactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinez
 
Didactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinezDidactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinez
 
Didactica de yeison lopez
Didactica de yeison lopezDidactica de yeison lopez
Didactica de yeison lopez
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesionprimaria3°
Sesionprimaria3°Sesionprimaria3°
Sesionprimaria3°
 
Sesionprimaria
SesionprimariaSesionprimaria
Sesionprimaria
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias naurales
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

sesion de 2ª grado 03 de octubre.docx

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa I.E.¨81034¨ JOSE MARÍA ARGUEDAS 1.2. Área Curricular Ciencia y Tecnología 1.3. Grado / Sección 2° ¨B¨ ¨A¨ 1.4. Fecha 03- 10 - 22 1.5. Duración 1 Hora 1.6. Bimestre III 1.7. Experiencia VI 1.8. Docente Ana Eugenia Brochero Sarabia 1.9. Practicante Ciro Derick López López II. PROPÒSITO ESPERADO 2. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE ÁREA DESEMPEÑOS DE GRADO YO DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO Indaga mediante el método científico para construir sus conocimientos. - Problematiza situaciones. - Analiza datos e información. Explica el mundo físico, Basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía. Fundamenta su posición ética empleando evidencia científica referente a una alimentación científica. Explica como la célula, a través de reacciones químicas transforma los nutrientes y obtienen energía necesaria para realizar las diferentes funciones que realiza el ser humano. Actividad desarrollada en su cuaderno. Guía de observación COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Organiza acciones estratégicas para lograr sus metas. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES Y/O ACCIONES OBSERVABLES Enfoque búsqueda de la excelencia Responsabilidad y empatía Se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño. III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÒN M PROCESOS PEDAGÒGICOS ESTRATEGIAS /ACTIVIDADES RECURSOS Tiemp o I N Motivación  El practicante ingresa y saluda a las y los estudiantes. Diálogo 10 min Problematizaci ón El practicante realiza la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación hay entre la dendrita y el cuerpo sináptico? TÍTULO: PRESENTACION DE MAQUETAS DE LA NEURONA.
  • 2. I C I O Saberes Previos Se les pregunta lo siguiente: ¿Qué son lasneuronas? Plumones Video Pizarra Mota Propósito El practicante dará a conocer el propósito que se va a desarrollar en la clase: Aprenderemos a diferenciar las partes de la neurona. D E S A R R O L L O Gestión y Acompañamie nto  Construcción del aprendizaje  El practicante escribe en la pizarra el título y da a conocer el tema:  PRESENTACIÓN DE MAQUETAS DE LA NEURONA.  Luego el practicante pide a los estudiantes que se preparen para la presentación de sus respectivas maquetas.  El practicante da a conocer cómo se va a desarrollar la clase.  Luego el practicante realiza el llamado por orden de lista.  Luego el practicante indica a los estudiantes que se va a realizar preguntas sobre cada una de las maquetas.  El practicante continúa con la explicación y revisión de las maquetas.  Luego el practicante explica el tema con la participación de los estudiantes y consolida la información. Impreso Diálogo Plumones Laminas Mota Pizarra 60 min  Aplicación (práctica) Se realiza un dibujo de la neurona en la pizarra. S A L I D A TRANSFERENCIA: Se indicará que investiguen sobre cómo funciona o cuál es su función de una neurona. METACOGNICION: Responden a preguntas de metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué les pareció el tema tratado? ¿Qué dificultades tuvieron para comprender el tema? EVALUACIÓN: Sera permanente pues se despejará las dudas sobre el tema. Diálogo 10 min IV. EVALUACIÒN: CRITERIOS DESEMPEÑOS PRECISADOS TECNICA INSTRUMENTO Indaga mediante el método científico para construir sus conocimientos. Explica el mundo físico, basándose en conocimientos sobre los seres Fundamenta su posición ética empleando evidencia científica referente a una alimentación científica. Explica como la célula, a través de reacciones químicas transforma los nutrientes y obtienen Observaci ón Guía de Observación
  • 3. ______________________________ _________________________________ Docente: Ana Eugenia Brochero Sarabia Practicante: Ciro Derick López López vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. energía necesaria para realizar las diferentes funciones que realiza el ser humano. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR  Cuaderno de CTA.  Plumones  Impreso  Laptop  Proyector multimedia  Mota  Pizarra  Ciencia, Tecnología y Ambiente de 2º grado de Educación Secundaria.