SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORÍA N° 01
DOCENTE MIGUEL ANGEL WALDE MINAYA ÁREA TUTORÍA
GRADO 4° SECCIÓN “A” DURACIÓN 90 MIN FECHA 20-04-2023
1. TÍTULO DE LA SESIÓN
¿Quiénes somos, cómo somos y qué merecemos?
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA
INST. DE
EVALUACIÓN
Convive y participa democráticamente en
la búsqueda del bien común.
• Interactúa con todas las personas.
• Construye normas y asume acuerdos y
leyes.
• Maneja conflictos de manera constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.
• Participa en acciones que promueven el
bienestar común.
Propone alternativas de solución
a los conflictos por los que
atraviesa: recurre al diálogo y a la
intervención de mediadores si lo
cree necesario.
Que las niñas y los niños
reafirmen su seguridad personal y
el sentido de pertenencia a su
grupo, recordando vivencias de
afecto de sus seres queridos.
Escala de
Valoración
COMPETENCIA TRANSVERSAL
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Define metas de aprendizaje
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus
necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles,
que le permitan lograr la tarea.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN
Orientación al bien común
Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o
difíciles.
3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA
SESIÓN?
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARAN EN
ESTA SESIÓN?
 Programación curricular del cuarto grado.
 Experiencia de aprendizaje.
 Lista de cotejo.
 Ficha de aplicación
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
INICIO 20 MIN
 Saluda y da la bienvenida a los estudiantes.
 Se forma varios grupos mixtos de ocho integrantes para realizar el juego de las fotografías y les daremos consignas como las
siguientes: “El grupo X está pasando un día en la playa” o “El grupo Y se encuentra subiendo una montaña”, etc. Indicaremos
que, cuando digamos la palabra “¡Fotografía!”, deben quedar inmóviles, y hacer la pantomima de buscar el mejor ángulo para
sacarles una buena fotografía, pasando de uno a otro grupo. Debemos hacer sentir a los estudiantes que no hay ganadores
ni perdedores.
 Se presenta el propósito de la sesión:
Hoy reafirmaran su seguridad personal y el sentido de pertenencia a su grupo, recordando vivencias
de afecto de sus seres queridos.
 Indica que deben tener en cuenta los acuerdos del aula para trabajar durante la actividad.
DESARROLLO 50 MIN
 Dibujan, pintan y juegan recordando momentos felices que hayamos vivido.
 Luego dibujan y pintan en una hoja el episodio que considere como el más feliz de su vida; no importa cuándo haya sido:
ayer, el año pasado o años atrás.
 Se solicita que dibujen aquello que les haya alegrado, gustado o emocionado (todos deben contar con colores y papel para
dibujar).
 Luego se les pide que pongan su nombre al pie del dibujo, y escriban quién o quiénes los hacen sentirse queridos, protegidos
y los han ayudado a sentirse felices en los momentos que han recordado y dibujado.
 Pegan los dibujos en la pared o pizarra para que todos los vean.
 Voluntariamente, algunos pueden contar su historia y leer lo anotado al pie.
 Se motiva la participación y se comenta breve y afirmativamente cada una de ellas, mientras que construimos con los dibujos
una casa, como si fueran ladrillos.
CIERRE 20 MIN
 Reflexionan sobre la importancia de valorar los momentos felices y recordar quiénes estuvieron con nosotros en esas
circunstancias.
 Se destacar que lo recreado en los dibujos es un ejemplo de los muchos momentos que se viven a lo largo de la vida. Para
culminar, podemos conversar sobre cómo se han sentido en la sesión.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA
SESIÓN?
¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON DURANTE EL
APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA?
Escala de valoración
Competencia: Construye su identidad.
Capacidades:
• Interactúa con todas las personas.
• Construye normas y asume acuerdos y leyes.
• Maneja conflictos de manera constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.
• Participa en acciones que promueven el bienestar común.
N`
Nombres y apellidos de los
estudiantes
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
Criterios de
evaluación
Expresa como se
sintió al regresar a
la escuela.
Identifica las
emociones
positivas y
negativas.
Escala de
valoración
Escala de
valoración
Escala de
valoración
Escala de
valoración
Lo
logra
Lo
logra
parcialmente
Lo
logra
con
dificultad
No
lo
logra
Lo
logra
Lo
logra
parcialmente
Lo
logra
con
dificultad
No
lo
logra
Lo
logra
Lo
logra
parcialmente
Lo
logra
con
dificultad
No
lo
logra
Lo
logra
Lo
logra
parcialmente
Lo
logra
con
dificultad
No
lo
logra
1 Antonia
2 Jeyco
3 Neymar
4 Tihago
5 Yurit
6 Angelo
7 Jamileth
8 Jampool
9 Anyeli
10 Elida
11 Dylan
12 Yuri
13 Weslay
14 Johan
15 Gino
16 Gary
17 Yasuri
18 Liam
Fabrizio

Más contenido relacionado

Similar a sesion de aprendizaje de tutoria N 01- Quienes somos.docx

SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
isabel lozano
 
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIASESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
yhoelsalazar2
 
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de  secundariaTutoria y orientacion educativa para docentes de  secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
juanoquendocutipa
 
TUTORIA-
TUTORIA- TUTORIA-
SESIÓN DE TUTORÍA.docx
SESIÓN DE TUTORÍA.docxSESIÓN DE TUTORÍA.docx
SESIÓN DE TUTORÍA.docx
FhyrYeRa
 
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
violetaavilacarnaque
 
PROYECTO RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.docx
PROYECTO RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.docxPROYECTO RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.docx
PROYECTO RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.docx
GiovanniGarcaValds
 
CONCIENCIACIÓN TDAH
CONCIENCIACIÓN TDAHCONCIENCIACIÓN TDAH
CONCIENCIACIÓN TDAH
estambul03
 
14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx
JOSEGILBERTOSOLANOCI
 
14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx
JOSEGILBERTOSOLANOCI
 
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdfsesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
WarmiIca
 
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdfsesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
WarmiIca
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
nacamantilla
 
Sesion de tutoria nº 2
Sesion de tutoria  nº 2Sesion de tutoria  nº 2
Sesion de tutoria nº 2
Jo Pinto
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
EditaGamarraLozano1
 
SESION DE TUTORIA 4TO DE SECUNDARIA.doc
SESION DE TUTORIA 4TO DE SECUNDARIA.docSESION DE TUTORIA 4TO DE SECUNDARIA.doc
SESION DE TUTORIA 4TO DE SECUNDARIA.doc
Ludy Ventocilla Napanga
 
1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
MaribelQuispeCondori2
 
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
ugel santa
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
sonia987780
 

Similar a sesion de aprendizaje de tutoria N 01- Quienes somos.docx (20)

SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIASESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
 
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de  secundariaTutoria y orientacion educativa para docentes de  secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
 
TUTORIA-
TUTORIA- TUTORIA-
TUTORIA-
 
SESIÓN DE TUTORÍA.docx
SESIÓN DE TUTORÍA.docxSESIÓN DE TUTORÍA.docx
SESIÓN DE TUTORÍA.docx
 
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
 
PROYECTO RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.docx
PROYECTO RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.docxPROYECTO RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.docx
PROYECTO RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.docx
 
CONCIENCIACIÓN TDAH
CONCIENCIACIÓN TDAHCONCIENCIACIÓN TDAH
CONCIENCIACIÓN TDAH
 
14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx
 
14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx
 
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdfsesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
 
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdfsesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Sesion de tutoria nº 2
Sesion de tutoria  nº 2Sesion de tutoria  nº 2
Sesion de tutoria nº 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion11-integr...
 
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
 
SESION DE TUTORIA 4TO DE SECUNDARIA.doc
SESION DE TUTORIA 4TO DE SECUNDARIA.docSESION DE TUTORIA 4TO DE SECUNDARIA.doc
SESION DE TUTORIA 4TO DE SECUNDARIA.doc
 
1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
 
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 

Más de Ugel 16 Barranca

SdA 11 Nuestros primeros padres.docx
SdA 11 Nuestros primeros padres.docxSdA 11 Nuestros primeros padres.docx
SdA 11 Nuestros primeros padres.docx
Ugel 16 Barranca
 
SdA 05 Formamos decena.docx
SdA 05 Formamos decena.docxSdA 05 Formamos decena.docx
SdA 05 Formamos decena.docx
Ugel 16 Barranca
 
CARTEL DE COMPETENCIAS 4 GRADO.docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 4 GRADO.docxCARTEL DE COMPETENCIAS 4 GRADO.docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 4 GRADO.docx
Ugel 16 Barranca
 
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docxSdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
Ugel 16 Barranca
 
sesion de tutoria N 01 Somos semejantes y diferentes a la vez.docx
sesion de tutoria N 01 Somos semejantes y diferentes a la vez.docxsesion de tutoria N 01 Somos semejantes y diferentes a la vez.docx
sesion de tutoria N 01 Somos semejantes y diferentes a la vez.docx
Ugel 16 Barranca
 
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docxsesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
Ugel 16 Barranca
 
Plan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajesPlan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajes
Ugel 16 Barranca
 

Más de Ugel 16 Barranca (7)

SdA 11 Nuestros primeros padres.docx
SdA 11 Nuestros primeros padres.docxSdA 11 Nuestros primeros padres.docx
SdA 11 Nuestros primeros padres.docx
 
SdA 05 Formamos decena.docx
SdA 05 Formamos decena.docxSdA 05 Formamos decena.docx
SdA 05 Formamos decena.docx
 
CARTEL DE COMPETENCIAS 4 GRADO.docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 4 GRADO.docxCARTEL DE COMPETENCIAS 4 GRADO.docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 4 GRADO.docx
 
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docxSdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
 
sesion de tutoria N 01 Somos semejantes y diferentes a la vez.docx
sesion de tutoria N 01 Somos semejantes y diferentes a la vez.docxsesion de tutoria N 01 Somos semejantes y diferentes a la vez.docx
sesion de tutoria N 01 Somos semejantes y diferentes a la vez.docx
 
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docxsesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
 
Plan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajesPlan de mejora de los aprendizajes
Plan de mejora de los aprendizajes
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

sesion de aprendizaje de tutoria N 01- Quienes somos.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORÍA N° 01 DOCENTE MIGUEL ANGEL WALDE MINAYA ÁREA TUTORÍA GRADO 4° SECCIÓN “A” DURACIÓN 90 MIN FECHA 20-04-2023 1. TÍTULO DE LA SESIÓN ¿Quiénes somos, cómo somos y qué merecemos? 2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA INST. DE EVALUACIÓN Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. • Interactúa con todas las personas. • Construye normas y asume acuerdos y leyes. • Maneja conflictos de manera constructiva. • Delibera sobre asuntos públicos. • Participa en acciones que promueven el bienestar común. Propone alternativas de solución a los conflictos por los que atraviesa: recurre al diálogo y a la intervención de mediadores si lo cree necesario. Que las niñas y los niños reafirmen su seguridad personal y el sentido de pertenencia a su grupo, recordando vivencias de afecto de sus seres queridos. Escala de Valoración COMPETENCIA TRANSVERSAL Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Define metas de aprendizaje Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea. ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN Orientación al bien común Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles. 3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE ¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARAN EN ESTA SESIÓN?  Programación curricular del cuarto grado.  Experiencia de aprendizaje.  Lista de cotejo.  Ficha de aplicación 4. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE INICIO 20 MIN  Saluda y da la bienvenida a los estudiantes.  Se forma varios grupos mixtos de ocho integrantes para realizar el juego de las fotografías y les daremos consignas como las siguientes: “El grupo X está pasando un día en la playa” o “El grupo Y se encuentra subiendo una montaña”, etc. Indicaremos que, cuando digamos la palabra “¡Fotografía!”, deben quedar inmóviles, y hacer la pantomima de buscar el mejor ángulo para sacarles una buena fotografía, pasando de uno a otro grupo. Debemos hacer sentir a los estudiantes que no hay ganadores ni perdedores.  Se presenta el propósito de la sesión: Hoy reafirmaran su seguridad personal y el sentido de pertenencia a su grupo, recordando vivencias de afecto de sus seres queridos.  Indica que deben tener en cuenta los acuerdos del aula para trabajar durante la actividad. DESARROLLO 50 MIN  Dibujan, pintan y juegan recordando momentos felices que hayamos vivido.  Luego dibujan y pintan en una hoja el episodio que considere como el más feliz de su vida; no importa cuándo haya sido: ayer, el año pasado o años atrás.  Se solicita que dibujen aquello que les haya alegrado, gustado o emocionado (todos deben contar con colores y papel para dibujar).
  • 2.  Luego se les pide que pongan su nombre al pie del dibujo, y escriban quién o quiénes los hacen sentirse queridos, protegidos y los han ayudado a sentirse felices en los momentos que han recordado y dibujado.  Pegan los dibujos en la pared o pizarra para que todos los vean.  Voluntariamente, algunos pueden contar su historia y leer lo anotado al pie.  Se motiva la participación y se comenta breve y afirmativamente cada una de ellas, mientras que construimos con los dibujos una casa, como si fueran ladrillos. CIERRE 20 MIN  Reflexionan sobre la importancia de valorar los momentos felices y recordar quiénes estuvieron con nosotros en esas circunstancias.  Se destacar que lo recreado en los dibujos es un ejemplo de los muchos momentos que se viven a lo largo de la vida. Para culminar, podemos conversar sobre cómo se han sentido en la sesión. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA SESIÓN? ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON DURANTE EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA?
  • 3. Escala de valoración Competencia: Construye su identidad. Capacidades: • Interactúa con todas las personas. • Construye normas y asume acuerdos y leyes. • Maneja conflictos de manera constructiva. • Delibera sobre asuntos públicos. • Participa en acciones que promueven el bienestar común. N` Nombres y apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Criterios de evaluación Criterios de evaluación Criterios de evaluación Expresa como se sintió al regresar a la escuela. Identifica las emociones positivas y negativas. Escala de valoración Escala de valoración Escala de valoración Escala de valoración Lo logra Lo logra parcialmente Lo logra con dificultad No lo logra Lo logra Lo logra parcialmente Lo logra con dificultad No lo logra Lo logra Lo logra parcialmente Lo logra con dificultad No lo logra Lo logra Lo logra parcialmente Lo logra con dificultad No lo logra 1 Antonia 2 Jeyco 3 Neymar 4 Tihago 5 Yurit 6 Angelo 7 Jamileth 8 Jampool 9 Anyeli 10 Elida 11 Dylan 12 Yuri 13 Weslay 14 Johan 15 Gino 16 Gary 17 Yasuri 18 Liam Fabrizio