SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02
TITULO : “Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”
EXPERIENCIA : 0
FECHA : Lunes 28 de MARZO de 2022
CICLO : V GRADO: 6º
DOCENTE : Edita Isabel Gamarra Lozano
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE
EVALUACIÓN)
¿QUÉ NOS DARÁ
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE?
“Construye su identidad
 Se valora a sí mismo
• Autorregula sus
emociones
• Reflexiona y
argumenta éticamente
• Vive su sexualidad de
manera integral y
responsabledeacuerdo a
su etapa de desarrollo y
madurez.
 Entonan una canción sobre las emociones.
 Leen una historia y resuelven una ficha.
 Relacionan actividades sobre la historia leída.
 Identifican y explican las características
personales de sus compañeros
 Identifica sus emociones
marcándolasen una ficha y
la de sus compañeros
jugando.
ENFOQUES
TRANSVERSALES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN /
RESPONSABILIDAD POR EL
BIEN COMÚN:
Los docentespromueven oportunidades para que las ylos estudiantes asumanresponsabilidades
diversas ylos estudiantes las aprovechan, tomandoencuenta supropiobienestar yel de la
colectividad.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
 Tengo a la mano los materiales a
utilizar.
 Preparo el papelote con escritura de
algunos números.
 Fotocopio las fichas de aplicación
 Cinta mas King tape.
 Pizarra, plumones para pizarra o tizas.
 Material base diez, chapitas, palitos, regletas,
etc.
 Fichas de aplicación.
 Un papelote, que deberás colocar en un lugar
visible del aula, con los números cuya escritura
puede resultar más difícil. Por ejemplo:
123 = ciento veintitrés
215 = doscientos quince
300 = trescientos
526 = quinientos veintiséis
619 = seiscientos diecinueve
3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN
INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflictocognitivo Propósito del aprendizaje)
• Observan y escuchan el video “Si estas feliz”
 Dialogan a través de preguntas
¿Cómo me siento hoy?
¿Puedo expresar mi emoción?
¿Cómo lo puedo hacer?
Realizamos una practica que tiene el título de
¡Ahora vamos a movernos! Cuando el docente diga la palabra de una emoción, todos tendrán que moverse como si se
sintiesen de esa manera, de forma creativa, moviendo todo el cuerpo y utilizando el máximo espacio posible.
 Comunico el propósito de la sesión: Hoy expreso mis emociones y estadosde ánimopara liberartensiones.
 Escriben su nombre en un papel, trozo de cartón, ganchito o cualquier material que luego pueda colgar o pegar.
• El docente dibuja varias caras que muestran diferentes emociones: felicidad, sorpresa, tristeza, miedo, temor, cólera,
etc.
 Cada estudiante pondrá su nombre en la carita con la que más se identifique en esos momentos y el docente que se
encuentre con el grupo, irá preguntando a los estudiantes: ¿Por qué te sientes feliz? ¿Por qué te sientes triste?
• Y así poder ir compartiendo los sentimientos y emociones de cada estudiante con todo el grupo, proporcionando un
ambiente de seguridad y tranquilidad emocional en el regreso a clases.
• Si hubiera música,los estudiantes podrían expresar estas emociones y/o sentimientos con el movimiento de su cuerpo
en función al tipo de música que escuchen.
 Recuerdo, junto con los niños y las niñas,lasnormas queemplearemos el día de hoy para realizar nuestra sesión.
DESARROLLO Tiempo aproximado: 60 minutos
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
• Ten listas diversas caritas con diferentes emociones donde al menos cinco dibujos serán de la misma emoción.
Ten en cuenta la cantidad de participantes.
• Bríndales a cada niño o niña una carita y menciónales que no deberán mostrarlo a nadie.
• Delimita el espacio, y muéstrales por donde se desplazarán.
• Dales las siguientes recomendaciones:
» Cada niño o niña realizará con movimientos y gestos la expresión que les ha tocado, evitando hablar.
» Deberán desplazarse libremente, sin lastimarse.
 Menciónales que a tu señal deberán formar grupos de 5 estudiantes en donde cada integrante tenga una tarjeta
con una emoción diferente.
 Ahora, pídeles que realicen una acción contrariaa la queexpresa su tarjeta deemociones. Por ejemplo: Si le tocó
una tarjeta de un rostro triste, deberá contarle un chiste al grupo llorando.
En grupos ya formados pregúntales:
 ¿Te identificaste con alguna emoción?
 ¿Quiénes se han identificado con la emoción que les ha tocado? ¿Por qué?
• A continuación comenta lo bueno que es expresar los temores, miedos,
tristezas y angustias para lograr estar más tranquilos.
• Ahora, entrégale una bolsa depapel a cada niño y/o niña,colores,tijeras,
pegamento u otro material que los
ayude a crear una representación de
sus miedos.Por ejemplo: cosa,animal,
situación,persona a quien letemen,
entre otros
Una vez que hayan terminado de representar su mayor miedo, pídeles que los socialicen.
• Ahora, menciónales que con la ayuda de todos y todas inventarán un cuento en
movimiento, en donde podrán representar sus mayores miedos mientras que van creando
el cuento.
• Para esto debes iniciar el cuento mencionando la aparición deuno de los miedos de
cualquiera delas personasqueestán participando,luego de esto, la persona de quien
tomaste referencia será quien continúe creando el cuento, a partir del miedo de otra
persona.Es importante que puedas cerrar el cuento con un final en donde los
participantes puedan dejar sus miedos y sentirsetranquilos.
CIERRE Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación o Transferencia del Aprendizaje)
El docente que acompaña al grupo les pregunta:
 ¿Cómo se han sentido luego de contarle a sus amigos y amigos su mayor miedo?
 ¿Cómo nos sentimos ahora?
 ¿Qué hemos sentido al jugar?
 ¿Por qué piensan quees bueno compartir con nuestros compañeros nuestros sentimientos y emociones en estos
momentos?
Entonan la canción
Resuelven una ficha
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los
estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en
la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?
Edita Isabel Gamarra Lozano
Profesora
Undía,enel aula,laprofesorasalióllevandoaJosé,quienteníadolordeestómago.Mientrastanto,losestudiantes
se quedaron realizando algunas tareas. Cuando regresó la profesora, notó rápidamente, al mirar los rostros de
Diana y Rodrigo, que había ocurrido una discusión.
—¿Qué sucedió? —preguntó la profesora.
Rápidamente, Lina relató lo siguiente:
—Diana le gritó a Rodrigo que no la moleste, porque él le ordenó borrar la
pizarra. Al comienzo, Diana hizo como si no la escuchara —siguió relatando
Lina—, pero Rodrigo le alzó la voz “¡tienes que hacerlo!”, le dijo, y ambos
empezaron a discutir.
—Rodrigo siempre pide cosas gritando —dijo Manuel, otro estudiante.
—Profesora,a mí me tocabalimpiarla pizarra, pero Rodrigo me ordenó y gritó
fuerte, me sentí muy mal…No me gusta que me griten —dijo Diana.
—¿Cómo creen que se le debió recordar a Diana su turno de limpiar la pizarra? —preguntó la profesora con voz
calmada.
—De una forma amable, sin gritar. Discúlpame, Diana, no estuvo bien que te haya gritado —dijo Rodrigo. Diana
también le pidió disculpas por si llegó a ofenderlo durante la discusión. Ambos se sintieron mejor después de
hacerlo.
 Puedes pintarlas respuestas o señalar conuna flecha.
¡Es hora de jugar! Piensa en cómo expresarías tu emoción si fueras uno de los personajes de la historia.
Señala con tu dedo la expresión y responde las preguntas.
¿Qué emociones surgieron
entre las y los estudiantes
después de que la profesora
salió del aula?
A. Se entristecieron porque se quedaron solos.
B. Se enojaronmuchoporque empezarona pelear
C. Se alegraron porque la profesora salió.
¿Qué emociones surgieron
entre las y los estudiantes
después de que la profesora
salió del aula?
A. La profesoraescuchótodo detrásde la puerta.
B. Todos confesaron que habían peleado.
C. Lo notó al ver sus rostros.
• ¿Qué hubieras sentido frente a la actitud de Rodrigo?
• ¿Por qué te hubieras sentido así?
• ¿Cómo hubieras expresado tu emoción?
• ¿Qué hubierassentidoante la actitudde Diana?
• ¿Por qué te hubierassentidoasí?
• ¿Cómohubierasexpresado tu emoción?
Inhala y exhala, lenta y profundamente, tres veces.
Cuenta lentamente del 1 al 10. Verás que es como si desinflaras un globo 2 suavemente.
Si estásen el aulao en lafamilia,pideuntiempo paracalmarte. Si estás listao listopara hablar,
puedes describir lo que estás sintiendo en tu cuerpo y expresar lo que te molesta de la otra
persona o de la situación.
1
2
3
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
EditaGamarraLozano1
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
MINEDU PERU
 
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docxSESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
ChaskaMaylyGonzalesT
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Esperanza Dionisio
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaLuis Siesquen Guevara
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familiadomtauro
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
Marino Mendoza Ruiz
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
AdrianaColos
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
JOSEGILBERTOSOLANOCI
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
Edilberto Trujillo Loayza
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
Yoèl Zamora
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
Celinda Fernandez Pucp
 
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docxCompartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
AzucenaMoscolRuiz
 

La actualidad más candente (20)

Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
 
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docxSESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría iSesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
 
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docxCompartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
 

Similar a “Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdfPlan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
SaraChangAgreda1
 
TUTEDSOC1.pdf
TUTEDSOC1.pdfTUTEDSOC1.pdf
TUTEDSOC1.pdf
ssuser922a251
 
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Pilar Lopez
 
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdfSESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
FernandoGarcaIsuiza
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanasyenyparrado
 
20 DE MARZO - COM - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
20 DE MARZO - COM  - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx20 DE MARZO - COM  - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
20 DE MARZO - COM - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
Saul Malki
 
TUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdfTUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdf
MicaelaLeguizamon2
 
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docxIV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
JamesRodriguez248087
 
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
DeisyToctoVasquez1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Tonito tello
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EL CUIDADO DEL CUERPO- 1° grado.docx
EL CUIDADO DEL CUERPO- 1° grado.docxEL CUIDADO DEL CUERPO- 1° grado.docx
EL CUIDADO DEL CUERPO- 1° grado.docx
GinaMarielaFigueroa
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimospablorasela
 
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
PaulaFiorella
 
SESION EMOCIONES 2.docx
SESION EMOCIONES 2.docxSESION EMOCIONES 2.docx
SESION EMOCIONES 2.docx
ameliasanchezrodas1
 

Similar a “Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
 
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdfPlan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
 
TUTEDSOC1.pdf
TUTEDSOC1.pdfTUTEDSOC1.pdf
TUTEDSOC1.pdf
 
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
Dossier de recursos para trabajar los conflictos en el aula desde la Intelige...
 
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdfSESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
 
SESION-SOCIOEMOCIONAL.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL.pdfSESION-SOCIOEMOCIONAL.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL.pdf
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
20 DE MARZO - COM - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
20 DE MARZO - COM  - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx20 DE MARZO - COM  - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
20 DE MARZO - COM - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
 
TUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdfTUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdf
 
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docxIV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
 
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
 
EL CUIDADO DEL CUERPO- 1° grado.docx
EL CUIDADO DEL CUERPO- 1° grado.docxEL CUIDADO DEL CUERPO- 1° grado.docx
EL CUIDADO DEL CUERPO- 1° grado.docx
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
1. LUNES B - SESIÓN - nuestras emociones.docx
 
SESION EMOCIONES 2.docx
SESION EMOCIONES 2.docxSESION EMOCIONES 2.docx
SESION EMOCIONES 2.docx
 

Más de EditaGamarraLozano1

Mi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docxMi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docx
EditaGamarraLozano1
 
CARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docx
EditaGamarraLozano1
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Actividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docxActividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docx
EditaGamarraLozano1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).docCUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
EditaGamarraLozano1
 

Más de EditaGamarraLozano1 (6)

Mi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docxMi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docx
 
CARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docx
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
ACTIVIDAD.docx
ACTIVIDAD.docxACTIVIDAD.docx
ACTIVIDAD.docx
 
Actividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docxActividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).docCUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02 TITULO : “Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones” EXPERIENCIA : 0 FECHA : Lunes 28 de MARZO de 2022 CICLO : V GRADO: 6º DOCENTE : Edita Isabel Gamarra Lozano 1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE APRENDIZAJE? “Construye su identidad  Se valora a sí mismo • Autorregula sus emociones • Reflexiona y argumenta éticamente • Vive su sexualidad de manera integral y responsabledeacuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.  Entonan una canción sobre las emociones.  Leen una historia y resuelven una ficha.  Relacionan actividades sobre la historia leída.  Identifican y explican las características personales de sus compañeros  Identifica sus emociones marcándolasen una ficha y la de sus compañeros jugando. ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN / RESPONSABILIDAD POR EL BIEN COMÚN: Los docentespromueven oportunidades para que las ylos estudiantes asumanresponsabilidades diversas ylos estudiantes las aprovechan, tomandoencuenta supropiobienestar yel de la colectividad. 2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?  Tengo a la mano los materiales a utilizar.  Preparo el papelote con escritura de algunos números.  Fotocopio las fichas de aplicación  Cinta mas King tape.  Pizarra, plumones para pizarra o tizas.  Material base diez, chapitas, palitos, regletas, etc.  Fichas de aplicación.  Un papelote, que deberás colocar en un lugar visible del aula, con los números cuya escritura puede resultar más difícil. Por ejemplo: 123 = ciento veintitrés 215 = doscientos quince 300 = trescientos 526 = quinientos veintiséis 619 = seiscientos diecinueve
  • 2. 3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN INICIO: Tiempo aproximado: 20 min. (Motivación, recuperación de saberes previos y conflictocognitivo Propósito del aprendizaje) • Observan y escuchan el video “Si estas feliz”  Dialogan a través de preguntas ¿Cómo me siento hoy? ¿Puedo expresar mi emoción? ¿Cómo lo puedo hacer? Realizamos una practica que tiene el título de ¡Ahora vamos a movernos! Cuando el docente diga la palabra de una emoción, todos tendrán que moverse como si se sintiesen de esa manera, de forma creativa, moviendo todo el cuerpo y utilizando el máximo espacio posible.  Comunico el propósito de la sesión: Hoy expreso mis emociones y estadosde ánimopara liberartensiones.  Escriben su nombre en un papel, trozo de cartón, ganchito o cualquier material que luego pueda colgar o pegar. • El docente dibuja varias caras que muestran diferentes emociones: felicidad, sorpresa, tristeza, miedo, temor, cólera, etc.  Cada estudiante pondrá su nombre en la carita con la que más se identifique en esos momentos y el docente que se encuentre con el grupo, irá preguntando a los estudiantes: ¿Por qué te sientes feliz? ¿Por qué te sientes triste? • Y así poder ir compartiendo los sentimientos y emociones de cada estudiante con todo el grupo, proporcionando un ambiente de seguridad y tranquilidad emocional en el regreso a clases. • Si hubiera música,los estudiantes podrían expresar estas emociones y/o sentimientos con el movimiento de su cuerpo en función al tipo de música que escuchen.  Recuerdo, junto con los niños y las niñas,lasnormas queemplearemos el día de hoy para realizar nuestra sesión. DESARROLLO Tiempo aproximado: 60 minutos (Construcción de aprendizajes Sistematización) • Ten listas diversas caritas con diferentes emociones donde al menos cinco dibujos serán de la misma emoción. Ten en cuenta la cantidad de participantes. • Bríndales a cada niño o niña una carita y menciónales que no deberán mostrarlo a nadie. • Delimita el espacio, y muéstrales por donde se desplazarán. • Dales las siguientes recomendaciones: » Cada niño o niña realizará con movimientos y gestos la expresión que les ha tocado, evitando hablar. » Deberán desplazarse libremente, sin lastimarse.
  • 3.  Menciónales que a tu señal deberán formar grupos de 5 estudiantes en donde cada integrante tenga una tarjeta con una emoción diferente.  Ahora, pídeles que realicen una acción contrariaa la queexpresa su tarjeta deemociones. Por ejemplo: Si le tocó una tarjeta de un rostro triste, deberá contarle un chiste al grupo llorando. En grupos ya formados pregúntales:  ¿Te identificaste con alguna emoción?  ¿Quiénes se han identificado con la emoción que les ha tocado? ¿Por qué? • A continuación comenta lo bueno que es expresar los temores, miedos, tristezas y angustias para lograr estar más tranquilos. • Ahora, entrégale una bolsa depapel a cada niño y/o niña,colores,tijeras, pegamento u otro material que los ayude a crear una representación de sus miedos.Por ejemplo: cosa,animal, situación,persona a quien letemen, entre otros Una vez que hayan terminado de representar su mayor miedo, pídeles que los socialicen. • Ahora, menciónales que con la ayuda de todos y todas inventarán un cuento en movimiento, en donde podrán representar sus mayores miedos mientras que van creando el cuento. • Para esto debes iniciar el cuento mencionando la aparición deuno de los miedos de cualquiera delas personasqueestán participando,luego de esto, la persona de quien tomaste referencia será quien continúe creando el cuento, a partir del miedo de otra persona.Es importante que puedas cerrar el cuento con un final en donde los participantes puedan dejar sus miedos y sentirsetranquilos. CIERRE Tiempo aproximado: 15 minutos (Evaluación Meta cognición Aplicación o Transferencia del Aprendizaje) El docente que acompaña al grupo les pregunta:  ¿Cómo se han sentido luego de contarle a sus amigos y amigos su mayor miedo?  ¿Cómo nos sentimos ahora?  ¿Qué hemos sentido al jugar?  ¿Por qué piensan quees bueno compartir con nuestros compañeros nuestros sentimientos y emociones en estos momentos? Entonan la canción Resuelven una ficha
  • 4. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? Edita Isabel Gamarra Lozano Profesora
  • 5. Undía,enel aula,laprofesorasalióllevandoaJosé,quienteníadolordeestómago.Mientrastanto,losestudiantes se quedaron realizando algunas tareas. Cuando regresó la profesora, notó rápidamente, al mirar los rostros de Diana y Rodrigo, que había ocurrido una discusión. —¿Qué sucedió? —preguntó la profesora. Rápidamente, Lina relató lo siguiente: —Diana le gritó a Rodrigo que no la moleste, porque él le ordenó borrar la pizarra. Al comienzo, Diana hizo como si no la escuchara —siguió relatando Lina—, pero Rodrigo le alzó la voz “¡tienes que hacerlo!”, le dijo, y ambos empezaron a discutir. —Rodrigo siempre pide cosas gritando —dijo Manuel, otro estudiante. —Profesora,a mí me tocabalimpiarla pizarra, pero Rodrigo me ordenó y gritó fuerte, me sentí muy mal…No me gusta que me griten —dijo Diana. —¿Cómo creen que se le debió recordar a Diana su turno de limpiar la pizarra? —preguntó la profesora con voz calmada. —De una forma amable, sin gritar. Discúlpame, Diana, no estuvo bien que te haya gritado —dijo Rodrigo. Diana también le pidió disculpas por si llegó a ofenderlo durante la discusión. Ambos se sintieron mejor después de hacerlo.  Puedes pintarlas respuestas o señalar conuna flecha. ¡Es hora de jugar! Piensa en cómo expresarías tu emoción si fueras uno de los personajes de la historia. Señala con tu dedo la expresión y responde las preguntas. ¿Qué emociones surgieron entre las y los estudiantes después de que la profesora salió del aula? A. Se entristecieron porque se quedaron solos. B. Se enojaronmuchoporque empezarona pelear C. Se alegraron porque la profesora salió. ¿Qué emociones surgieron entre las y los estudiantes después de que la profesora salió del aula? A. La profesoraescuchótodo detrásde la puerta. B. Todos confesaron que habían peleado. C. Lo notó al ver sus rostros.
  • 6. • ¿Qué hubieras sentido frente a la actitud de Rodrigo? • ¿Por qué te hubieras sentido así? • ¿Cómo hubieras expresado tu emoción? • ¿Qué hubierassentidoante la actitudde Diana? • ¿Por qué te hubierassentidoasí? • ¿Cómohubierasexpresado tu emoción? Inhala y exhala, lenta y profundamente, tres veces. Cuenta lentamente del 1 al 10. Verás que es como si desinflaras un globo 2 suavemente. Si estásen el aulao en lafamilia,pideuntiempo paracalmarte. Si estás listao listopara hablar, puedes describir lo que estás sintiendo en tu cuerpo y expresar lo que te molesta de la otra persona o de la situación. 1 2 3