SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Juárez autónoma de tabasco 
DIVISION ACADEMICA DE EDUCACION Y ARTES 
LIC.CIENCIAS DE LA EDUCACION 
ALUMNA: 
FERNANDA MONTSERRAT DE LOS SANTOS HERNANDEZ 
COMUNIDADES VIRTUALES 
PROFERSOR: 
ARIEL GUTIERREZ VALENCIA
TAC, las tecnologías del 
aprendizaje y el 
conocimiento
GRANDES CONTRADICCIONES 
 ya bastantes años que la informática comenzó a introducirse en 
la educación, muchos docentes no sólo NO conocen mucho 
acerca de las TIC, sino que tampoco saben cómo emplear una 
computadora o navegar con internet con un grado de 
conocimiento aceptable. 
 otros docentes se capacitan en este campo y dan sus primeros 
pasos, emplear las herramientas informáticas de modo creati- vo 
y adecuado a sus necesidades y las de sus alumnos. Y se han 
lanzado a organizar actividades, cursos o hasta carreras a 
distancia sin comprender cabalmente su naturaleza, y sólo logran 
fracasos educativos, desalentar a muchos alumnos
Es decir, si bien ha habido avan- ces en la capacitación, 
en muchos casos seguimos formando alumnos (y 
docentes) como si NO se hubieran inventado las 
computadoras o internet. 
entonces que la manera actual de ejercer la docencia, 
y también la forma- ción de quienes estamos 
capacitándonos ahora quedará obsoleta en poco 
tiempo
Sir Ken Robinson 
(2010) 
en una charla de TED que debido a los avances tecnológicos la educación actual 
está sufriendo una reforma, pero “las reformas ya no sirven, porque eso es 
simplemente mejorar un modelo 
que no funciona. Lo que necesitamos (…) no es una evolución sino una revolución”
La práctica más común en la formación docente es la de enseñar el 
empleo de herramien- tas aisladas. 
Cuando un docente NO com- prende lo que podríamos 
llamar la “lógica” de las computadoras o internet, es decir 
cuan- do no ha internalizado los mecanismos básicos 
comunes de empleo de estas herramien- tas y las 
similitudes entre ellas. 
es incapaz de reconstruirlos o intentar soluciones con 
posibilidades de éxito
TAC: tecnologías del aprendizaje y el 
conocimiento 
Las TAC tratan de orientar las tecnologías de la información y 
la comunicación (TIC) ha- cia unos usos más formativos, 
tanto para el estudiante como para el profesor, con el obje-tivo 
de aprender más y mejor. 
También Se trata en definitiva de conocer y de explorar los 
posibles usos didácti- cos que las TIC tienen para el 
aprendizaje y la docencia 
“TAC = e-learning + gestión del conocimiento”
El propósito es: 
en realidad lo que se plantea es cambiar el 
‘apren- dizaje de la tecnología’ por el 
‘aprendizaje con la tecnología’, enfoque 
éste orientado to- talmente al desarrollo de 
competencias metodológicas 
fundamentales como el aprender a 
aprender”
¿Qué se debe aprender entonces? 
• usar eficientemente (es decir más allá de lo elemental) 
herramientas básicas como procesadores de textos, programas de 
edición de imágenes, herramientas para editar colaborativamente, 
compartir archivos y almacenarlos en la nube, 
• hacer usos básicos de internet: subir y descargar archivos de todo 
tipo, hacer una búsqueda de información, resolver problemas 
técnicos con páginas de ayuda o por medio de búsquedas de 
instructivos, foros de dudas etc, 
• sindicar contenidos, organizar sus páginas de interés y en 
consecuencia manejar, y evaluar (ser curadores de), las grandes 
cantidades de información que se producen actualmente,
emplear ese material de modo creativo y ajustado a sus 
necesidades, ya sea para dar clase, trabajar, o 
aprender sobre temas no relacionados con su profesión 
(además de sus usos recreativos y sociales), 
pertenecer a comunidades de práctica, redes sociales y 
similares 
registrarse en un sitio web, blog o similar, suscribirse a 
ellos, 
 armar y publicar contenido en un blog/grupo/wiki, 
emplear las redes sociales para enseñar, aprender y 
trabar relaciones profesiona- les,
Este aprendizaje tecnológico se debe complementar, con los 
contenidos meto- dilógicos que permitan comprender de 
qué modo(s) se emplean estos conocimientos en educación. 
Esto permitirá disponer de todas las herramientas necesarias 
para que cada educador pueda hacer con ellas “lo que 
quiera”, es decir lo que necesite hacer para mejo- rar su 
trabajo en el aula y su propio aprendizaje.
LA EDUCACIÓN SE CONCIBE COMO: 
Permanente: es imposible dejar de estudiar duran- te 
toda la vida laboral 
Personalizada: cada uno decide y gestiona para sí 
mismo tiene relación con la propia identidad, los 
propios objeti- vos 
Social: una red de contactos humanos con otros 
aprendices y con especialistas a quienes se puede 
consultar
Es necesario desarrollar un cambio orgánico y 
completo que permita actuali- zar la educación, 
para acercarla a esta era de tecnología digital. 
Pero …no podremos llevar a cabo este cambio, 
evolución o revolución, con docentes que no se hayan 
incorporado a la era digital, que no estén 
alfabetizados digitalmente porque la informática ya es 
irreversible- mente parte de nuestro mundo. 
Este cambio es urgente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Laura Marecos
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
Patricia-Monges1991
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
manuel mejia
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
MiguelTroche
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
cinthya_35
 
Herramientas virtuales para el aprendizaje
Herramientas virtuales para el  aprendizajeHerramientas virtuales para el  aprendizaje
Herramientas virtuales para el aprendizaje
danicastro10
 
Integracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clasesIntegracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clases
Jorge Díaz
 
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar) La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
nataly guzman caballero
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
crecer
 
Educación Red para una Sociedad Red.
Educación Red para una Sociedad Red.Educación Red para una Sociedad Red.
Educación Red para una Sociedad Red.
Bernabe Soto
 
Herramientas tecnológicas en la educación superior
Herramientas tecnológicas en la educación superiorHerramientas tecnológicas en la educación superior
Herramientas tecnológicas en la educación superior
OropezaKolher
 
Los avances tecnológicos en educación
Los avances tecnológicos en educaciónLos avances tecnológicos en educación
Los avances tecnológicos en educación
hugo Arevalo
 
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación. Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
cachupealexis53
 
Conferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de AlgarveConferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de Algarve
Ricardo Fernández
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
dominguezshirsay
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN  SUPERIORLAS TIC EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
mamasitalinda
 
10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual
Secundaria Técnica
 
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el ConocimientoLos nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Laura Rosillo Cascante
 

La actualidad más candente (19)

Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Herramientas virtuales para el aprendizaje
Herramientas virtuales para el  aprendizajeHerramientas virtuales para el  aprendizaje
Herramientas virtuales para el aprendizaje
 
Integracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clasesIntegracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clases
 
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar) La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
 
Educación Red para una Sociedad Red.
Educación Red para una Sociedad Red.Educación Red para una Sociedad Red.
Educación Red para una Sociedad Red.
 
Herramientas tecnológicas en la educación superior
Herramientas tecnológicas en la educación superiorHerramientas tecnológicas en la educación superior
Herramientas tecnológicas en la educación superior
 
Los avances tecnológicos en educación
Los avances tecnológicos en educaciónLos avances tecnológicos en educación
Los avances tecnológicos en educación
 
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación. Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 
Conferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de AlgarveConferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de Algarve
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN  SUPERIORLAS TIC EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual
 
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el ConocimientoLos nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
 

Destacado

Escenarios innovación educativa
Escenarios innovación educativaEscenarios innovación educativa
Escenarios innovación educativa
Juan Miguel Muñoz
 
TIC TAC TEP. Dolors Reig
TIC TAC TEP. Dolors ReigTIC TAC TEP. Dolors Reig
TIC TAC TEP. Dolors Reig
Consorcio IdenTIC
 
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
Nena Alvey
 
Trabajo final vergara
Trabajo final   vergaraTrabajo final   vergara
Trabajo final vergara
mvirvergara
 
TIC,TAC,TEP en el ABP del aula
TIC,TAC,TEP en el ABP del aulaTIC,TAC,TEP en el ABP del aula
TIC,TAC,TEP en el ABP del aula
dasava
 
MAPA CONCEPTUAL TIC TAC Y TEP
MAPA CONCEPTUAL TIC TAC Y TEPMAPA CONCEPTUAL TIC TAC Y TEP
MAPA CONCEPTUAL TIC TAC Y TEP
XlacameX95
 

Destacado (6)

Escenarios innovación educativa
Escenarios innovación educativaEscenarios innovación educativa
Escenarios innovación educativa
 
TIC TAC TEP. Dolors Reig
TIC TAC TEP. Dolors ReigTIC TAC TEP. Dolors Reig
TIC TAC TEP. Dolors Reig
 
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
tic, tac tep ,web 2.0,y 3.0
 
Trabajo final vergara
Trabajo final   vergaraTrabajo final   vergara
Trabajo final vergara
 
TIC,TAC,TEP en el ABP del aula
TIC,TAC,TEP en el ABP del aulaTIC,TAC,TEP en el ABP del aula
TIC,TAC,TEP en el ABP del aula
 
MAPA CONCEPTUAL TIC TAC Y TEP
MAPA CONCEPTUAL TIC TAC Y TEPMAPA CONCEPTUAL TIC TAC Y TEP
MAPA CONCEPTUAL TIC TAC Y TEP
 

Similar a Tema 5 tics tac

Tic tac
Tic tac Tic tac
Tic tac
Claau'u Dgz
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010
Willy Figueroa
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
gaby
 
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
dayanam152
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
Lore07perez
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaIdeas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Marychavarria
 
F
FF
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
JASMIN CORRALES
 
Ideas sobre las tic en el aula
Ideas sobre las tic en el aulaIdeas sobre las tic en el aula
Ideas sobre las tic en el aula
mary7098chc
 
Ideas sobre las tic en el aula 2
Ideas sobre las tic en el aula 2Ideas sobre las tic en el aula 2
Ideas sobre las tic en el aula 2
mary7098chc
 
Modulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TICModulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TIC
EtelvinaPuhl
 
La tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizajeLa tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizaje
Alisson Calle
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
ebfigue10
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
gleny alexandra martinez
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
Maria Roldan
 
Diseño instrucional web
Diseño instrucional webDiseño instrucional web
Diseño instrucional web
ilzbet
 
Busquedadetesoro lore
Busquedadetesoro loreBusquedadetesoro lore
Busquedadetesoro lore
aldanaro
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Megalvaro
 
Busquedadetesoro
BusquedadetesoroBusquedadetesoro
Busquedadetesoro
francoburgos2013
 

Similar a Tema 5 tics tac (20)

Tic tac
Tic tac Tic tac
Tic tac
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
 
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaIdeas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
 
F
FF
F
 
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
 
Ideas sobre las tic en el aula
Ideas sobre las tic en el aulaIdeas sobre las tic en el aula
Ideas sobre las tic en el aula
 
Ideas sobre las tic en el aula 2
Ideas sobre las tic en el aula 2Ideas sobre las tic en el aula 2
Ideas sobre las tic en el aula 2
 
Modulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TICModulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TIC
 
La tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizajeLa tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizaje
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
 
Diseño instrucional web
Diseño instrucional webDiseño instrucional web
Diseño instrucional web
 
Busquedadetesoro lore
Busquedadetesoro loreBusquedadetesoro lore
Busquedadetesoro lore
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
 
Busquedadetesoro
BusquedadetesoroBusquedadetesoro
Busquedadetesoro
 

Más de PerlaRubiGL

2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos
PerlaRubiGL
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
PerlaRubiGL
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
PerlaRubiGL
 
Esquemas tema 18
Esquemas tema 18Esquemas tema 18
Esquemas tema 18
PerlaRubiGL
 
Mapas tema 17
Mapas tema 17Mapas tema 17
Mapas tema 17
PerlaRubiGL
 
Mapas tema 16
Mapas tema 16Mapas tema 16
Mapas tema 16
PerlaRubiGL
 
Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
PerlaRubiGL
 
Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
PerlaRubiGL
 
Expocisión tema 2
Expocisión tema 2 Expocisión tema 2
Expocisión tema 2
PerlaRubiGL
 
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
PerlaRubiGL
 
Mapas de género
Mapas de géneroMapas de género
Mapas de género
PerlaRubiGL
 
Mapas tema 8
Mapas tema 8Mapas tema 8
Mapas tema 8
PerlaRubiGL
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
PerlaRubiGL
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
PerlaRubiGL
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
PerlaRubiGL
 
Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1
PerlaRubiGL
 
Esquemas expo 12
Esquemas expo 12Esquemas expo 12
Esquemas expo 12
PerlaRubiGL
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
PerlaRubiGL
 
Esquemas temas 11
Esquemas temas 11Esquemas temas 11
Esquemas temas 11
PerlaRubiGL
 
Expo 11 comunidades
Expo 11 comunidadesExpo 11 comunidades
Expo 11 comunidades
PerlaRubiGL
 

Más de PerlaRubiGL (20)

2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos2da evidencia de fotos
2da evidencia de fotos
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
 
Esquemas tema 19
Esquemas tema 19Esquemas tema 19
Esquemas tema 19
 
Esquemas tema 18
Esquemas tema 18Esquemas tema 18
Esquemas tema 18
 
Mapas tema 17
Mapas tema 17Mapas tema 17
Mapas tema 17
 
Mapas tema 16
Mapas tema 16Mapas tema 16
Mapas tema 16
 
Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
 
Organización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educaciónOrganización de las naciones unidas para la educación
Organización de las naciones unidas para la educación
 
Expocisión tema 2
Expocisión tema 2 Expocisión tema 2
Expocisión tema 2
 
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
16 de junio educación intercultural en méxico-encuadre
 
Mapas de género
Mapas de géneroMapas de género
Mapas de género
 
Mapas tema 8
Mapas tema 8Mapas tema 8
Mapas tema 8
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
 
Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1Actividad resumen tema 1
Actividad resumen tema 1
 
Esquemas expo 12
Esquemas expo 12Esquemas expo 12
Esquemas expo 12
 
Exposicion 12
Exposicion 12Exposicion 12
Exposicion 12
 
Esquemas temas 11
Esquemas temas 11Esquemas temas 11
Esquemas temas 11
 
Expo 11 comunidades
Expo 11 comunidadesExpo 11 comunidades
Expo 11 comunidades
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Tema 5 tics tac

  • 1. Universidad Juárez autónoma de tabasco DIVISION ACADEMICA DE EDUCACION Y ARTES LIC.CIENCIAS DE LA EDUCACION ALUMNA: FERNANDA MONTSERRAT DE LOS SANTOS HERNANDEZ COMUNIDADES VIRTUALES PROFERSOR: ARIEL GUTIERREZ VALENCIA
  • 2.
  • 3. TAC, las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
  • 4. GRANDES CONTRADICCIONES  ya bastantes años que la informática comenzó a introducirse en la educación, muchos docentes no sólo NO conocen mucho acerca de las TIC, sino que tampoco saben cómo emplear una computadora o navegar con internet con un grado de conocimiento aceptable.  otros docentes se capacitan en este campo y dan sus primeros pasos, emplear las herramientas informáticas de modo creati- vo y adecuado a sus necesidades y las de sus alumnos. Y se han lanzado a organizar actividades, cursos o hasta carreras a distancia sin comprender cabalmente su naturaleza, y sólo logran fracasos educativos, desalentar a muchos alumnos
  • 5. Es decir, si bien ha habido avan- ces en la capacitación, en muchos casos seguimos formando alumnos (y docentes) como si NO se hubieran inventado las computadoras o internet. entonces que la manera actual de ejercer la docencia, y también la forma- ción de quienes estamos capacitándonos ahora quedará obsoleta en poco tiempo
  • 6. Sir Ken Robinson (2010) en una charla de TED que debido a los avances tecnológicos la educación actual está sufriendo una reforma, pero “las reformas ya no sirven, porque eso es simplemente mejorar un modelo que no funciona. Lo que necesitamos (…) no es una evolución sino una revolución”
  • 7. La práctica más común en la formación docente es la de enseñar el empleo de herramien- tas aisladas. Cuando un docente NO com- prende lo que podríamos llamar la “lógica” de las computadoras o internet, es decir cuan- do no ha internalizado los mecanismos básicos comunes de empleo de estas herramien- tas y las similitudes entre ellas. es incapaz de reconstruirlos o intentar soluciones con posibilidades de éxito
  • 8. TAC: tecnologías del aprendizaje y el conocimiento Las TAC tratan de orientar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha- cia unos usos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor, con el obje-tivo de aprender más y mejor. También Se trata en definitiva de conocer y de explorar los posibles usos didácti- cos que las TIC tienen para el aprendizaje y la docencia “TAC = e-learning + gestión del conocimiento”
  • 9. El propósito es: en realidad lo que se plantea es cambiar el ‘apren- dizaje de la tecnología’ por el ‘aprendizaje con la tecnología’, enfoque éste orientado to- talmente al desarrollo de competencias metodológicas fundamentales como el aprender a aprender”
  • 10.
  • 11. ¿Qué se debe aprender entonces? • usar eficientemente (es decir más allá de lo elemental) herramientas básicas como procesadores de textos, programas de edición de imágenes, herramientas para editar colaborativamente, compartir archivos y almacenarlos en la nube, • hacer usos básicos de internet: subir y descargar archivos de todo tipo, hacer una búsqueda de información, resolver problemas técnicos con páginas de ayuda o por medio de búsquedas de instructivos, foros de dudas etc, • sindicar contenidos, organizar sus páginas de interés y en consecuencia manejar, y evaluar (ser curadores de), las grandes cantidades de información que se producen actualmente,
  • 12. emplear ese material de modo creativo y ajustado a sus necesidades, ya sea para dar clase, trabajar, o aprender sobre temas no relacionados con su profesión (además de sus usos recreativos y sociales), pertenecer a comunidades de práctica, redes sociales y similares registrarse en un sitio web, blog o similar, suscribirse a ellos,  armar y publicar contenido en un blog/grupo/wiki, emplear las redes sociales para enseñar, aprender y trabar relaciones profesiona- les,
  • 13. Este aprendizaje tecnológico se debe complementar, con los contenidos meto- dilógicos que permitan comprender de qué modo(s) se emplean estos conocimientos en educación. Esto permitirá disponer de todas las herramientas necesarias para que cada educador pueda hacer con ellas “lo que quiera”, es decir lo que necesite hacer para mejo- rar su trabajo en el aula y su propio aprendizaje.
  • 14. LA EDUCACIÓN SE CONCIBE COMO: Permanente: es imposible dejar de estudiar duran- te toda la vida laboral Personalizada: cada uno decide y gestiona para sí mismo tiene relación con la propia identidad, los propios objeti- vos Social: una red de contactos humanos con otros aprendices y con especialistas a quienes se puede consultar
  • 15. Es necesario desarrollar un cambio orgánico y completo que permita actuali- zar la educación, para acercarla a esta era de tecnología digital. Pero …no podremos llevar a cabo este cambio, evolución o revolución, con docentes que no se hayan incorporado a la era digital, que no estén alfabetizados digitalmente porque la informática ya es irreversible- mente parte de nuestro mundo. Este cambio es urgente