SlideShare una empresa de Scribd logo
Permission, Obligation 
And 
Prohibition
● Cuando queremos expresar permiso, 
prohibiciones (no permitiendo algo), obligación 
o no obligación usamos los verbos modales.
Can / May / Could 
● 'Can' es mas usado para preguntar o conceder 
persmiso, pero 'may' y 'could' tambien son 
posibles a pesar de que no se usan tan seguido 
como 'can'.
Ejemplos 
● Can I borrow a pen? 
● You can sit here, the seat is free. 
● Could I open the window? 
● May I ask a question?
Prohibition 
Can't' and 'mustn't' (must not) son usados para 
mostrar que algo está prohibido ( o no es 
permitido) 
● You can't go into that restaurant without a tie. 
● You can't drive in this country unless you are 
over eighteen. 
● You mustn't use your phone in class.
Diferencias 
● 'Can't' usualmente da una idea de de algo es 
contra las reglas. 
● Mustn’t usualmente significa que la persona 
que está hablando es quien está estableciendo 
la regla.
Obligation 
'Have to' y 'must' son usados para expresar 
obligacion. Hay una ligera diferencia en la forma en 
que ambos son usados. 
'Have to' muestra que la obligación proviene de otra 
persona, usualmente refiriendose al una regla o ley. 
● We have to be at the airport at least two hours 
before the flight.
Obligation 
● I have to work on Saturday. 
● They have to wear their uniforms at school. 
'Must' muestra que la oblicación proviene de 
quien habla. 
● I must hand in my thesis by tomorrow. 
● I really must call my parents.
Differences between “have to” & 
“must” 
● My doctor said that I have to stop smoking or I'll 
risk serious problems. (I have no choice) 
● I must stop smoking. It’s costing me too much 
money. (it’s my decision)
“Don't have to” 
Usamos 'don't have to' para mostrar que no hay 
obligación. Puedes hacer algo si así lo quieres 
pero no es una obligación. 
● You don't have to wear a tie to go to that 
restaurant but it would be nice. 
● You didn't have to call for me. I could have got a 
taxi. 
● Students don't have to wear uniforms to school.
Unreal Conditional Sentences 
With 
If Clauses
Conditional Sentence Type 0 
● Conditional type zero se emplea para hablar 
acerca de hechos que son generalmente 
ciertos, eventos científicos o cosas las cuales 
siempre suceden bajo ciertas condiciones. 
● If + + S. Present
Ejemplos 
● If you cross an international date line, the time 
changes. 
● Phosphorus burns if you expose it to air. 
● If I wake up early, I go jogging. 
NOTA: Puedes usar "when" en lugar de "if".
Conditional Sentence Type 1 
● También llamadas "condiciones reales" y es 
debido a que son usadas para hablar de 
posibles situaciones reales. 
● Estas situaciones suceden si se cumplen 
ciertas condiciones. Es posible y es también 
muy probable que la condición se cumpla.
USE 
● Conditional Sentences Type 1 se refieren solo al 
tiempo futuro. Una acción en el futuro solo 
sucede si una cierta condición es cumplida a 
tiempo. 
● No sabemos a ciencia cierta si la condición 
actual será cumplida o no, pero la condición es 
muy realista, por lo que es probable que suceda.
Ejemplo 
● If I have enough time, I'll watch the football 
match. 
Explanation: I may have time to watch the 
match but I'm not sure about it. 
If + + S. Present, + S. Future
Conditional Sentence Type 2 
● Frecuentemente llamada “ Condicional irreal" 
porque es usada para hablar de situaciones 
imposibles, improbables o irreales. 
● Estas condicionales proveen un resultado 
imaginario para una situación. Es muy 
improbable que la condición expresada para 
que se cumpla se lleve a cabo.
Were / Was 
● En la “condicional tipo 2”, usualmente usamos 
en la clausula if "were" en lugar de “was" 
incluso si el pronombre es I, he, she or it; 
“were" aquí es una forma de subjuntivo. 
● NOTA: "was" es tambien una forma posible.
USE 
● Conditional Sentences Type 2 hace referencia a 
una acción en el presente que puede suceder si 
la situación presente fuera diferente 
● Realmente no esperamos que la situación 
cambie porque es muy improbable.
Ejemplos 
● If I were a millionaire, I would buy a castle. 
● If I had a lot of money, I would travel around the 
world. 
If + + S. Past, + would + Verb 
S.Present.
Conditional Sentence Type 3 
● Es imposible que la condición se llegue a 
cumplir porque se refiere al pasado. 
● Estas condiciones expresan resultados 
hipotéticos para situaciones pasadas.
Ejemplo 
● If he had been careful, he wouldn't have had that 
terrible accident. 
● Alguna vez en el pasado el fue muy arriesgado . El 
manejába demasiado rápido. De modo que tuvo un 
accidente terrible. 
If + Past Perfect, + would + have + Past Participle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ticher
Presentacion ticherPresentacion ticher
Presentacion ticher
MaraLove
 
Going to will won't
Going to will won'tGoing to will won't
Going to will won't
ldanybr
 
will y be going to
will y be going towill y be going to
will y be going to
iesalmeraya
 
Relative clauses
Relative clausesRelative clauses
Relative clauses
Kris Cat
 

La actualidad más candente (20)

Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)
 
Dianazam
DianazamDianazam
Dianazam
 
Futuro Simple y Condicional Ingles
Futuro Simple y Condicional InglesFuturo Simple y Condicional Ingles
Futuro Simple y Condicional Ingles
 
Usos del Will y Going to
Usos del Will y Going toUsos del Will y Going to
Usos del Will y Going to
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
 
Presentacion ticher
Presentacion ticherPresentacion ticher
Presentacion ticher
 
Temas basicos ingles
Temas basicos inglesTemas basicos ingles
Temas basicos ingles
 
Explicación de past simple y past continuous.
Explicación de past simple y past continuous.Explicación de past simple y past continuous.
Explicación de past simple y past continuous.
 
Going to will won't
Going to will won'tGoing to will won't
Going to will won't
 
Futuro con will y futuro con going to
Futuro con will y    futuro con going toFuturo con will y    futuro con going to
Futuro con will y futuro con going to
 
Futuro teoria
Futuro teoriaFuturo teoria
Futuro teoria
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Alejandro castelan
Alejandro castelan Alejandro castelan
Alejandro castelan
 
will y be going to
will y be going towill y be going to
will y be going to
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Relative clauses
Relative clausesRelative clauses
Relative clauses
 
Immediate future
Immediate futureImmediate future
Immediate future
 
Predictions
PredictionsPredictions
Predictions
 
Entrega virtual
Entrega virtualEntrega virtual
Entrega virtual
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 

Destacado (14)

Can/Can't
Can/Can'tCan/Can't
Can/Can't
 
Modal Verbs I
Modal Verbs IModal Verbs I
Modal Verbs I
 
modals verbs
modals  verbsmodals  verbs
modals verbs
 
Trabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrielTrabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabriel
 
Modals verbs eliana (1)
Modals verbs eliana (1)Modals verbs eliana (1)
Modals verbs eliana (1)
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Past simple vs past continuous
Past simple vs past continuousPast simple vs past continuous
Past simple vs past continuous
 
Condicionales de Inglés.
Condicionales de Inglés.Condicionales de Inglés.
Condicionales de Inglés.
 
English modal verbs
English modal verbsEnglish modal verbs
English modal verbs
 
1.9. el uso de can y can't, oraciones y preguntas con este verbo
1.9.  el uso de can y can't, oraciones y preguntas con este verbo1.9.  el uso de can y can't, oraciones y preguntas con este verbo
1.9. el uso de can y can't, oraciones y preguntas con este verbo
 
Modal Verbs
Modal VerbsModal Verbs
Modal Verbs
 
MODALS PPT
MODALS PPTMODALS PPT
MODALS PPT
 
Imperatives
ImperativesImperatives
Imperatives
 
Simple Past vs Past Continuous
Simple Past vs Past ContinuousSimple Past vs Past Continuous
Simple Past vs Past Continuous
 

Similar a Sesion14

Conditional clauses-6257-completo
Conditional clauses-6257-completoConditional clauses-6257-completo
Conditional clauses-6257-completo
mike7_7
 
Review Conditionals I
Review Conditionals IReview Conditionals I
Review Conditionals I
ecursocig
 
Something about modal verbs
Something about modal verbsSomething about modal verbs
Something about modal verbs
Jesús Núñez
 
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de AcaciasVerbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
marlenyperez1
 

Similar a Sesion14 (20)

Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Conditional clauses-6257-completo
Conditional clauses-6257-completoConditional clauses-6257-completo
Conditional clauses-6257-completo
 
Raul ortiz tipos de condicionales
Raul ortiz   tipos de condicionalesRaul ortiz   tipos de condicionales
Raul ortiz tipos de condicionales
 
Slideshare inglés
Slideshare inglésSlideshare inglés
Slideshare inglés
 
Raugeli ortiz tipos de condicionales
Raugeli ortiz   tipos de condicionalesRaugeli ortiz   tipos de condicionales
Raugeli ortiz tipos de condicionales
 
Los condicionales
Los condicionalesLos condicionales
Los condicionales
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Tiempos perfectos pro
Tiempos perfectos proTiempos perfectos pro
Tiempos perfectos pro
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Review Conditionals I
Review Conditionals IReview Conditionals I
Review Conditionals I
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Something about modal verbs
Something about modal verbsSomething about modal verbs
Something about modal verbs
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de AcaciasVerbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Modal verbs.ppt
Modal verbs.pptModal verbs.ppt
Modal verbs.ppt
 

Más de Meztli Valeriano Orozco

Más de Meztli Valeriano Orozco (20)

Tutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdfTutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdf
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
Entrevista Robert Mallet
Entrevista Robert MalletEntrevista Robert Mallet
Entrevista Robert Mallet
 
Entrevista robert m
Entrevista robert mEntrevista robert m
Entrevista robert m
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Jane eyre
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
 
Sesion6
Sesion6Sesion6
Sesion6
 
Para traduccion
Para traduccionPara traduccion
Para traduccion
 
P carlos and cape town
P carlos and cape townP carlos and cape town
P carlos and cape town
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Redaccion einstein
Redaccion einsteinRedaccion einstein
Redaccion einstein
 
New energy
New energyNew energy
New energy
 
Dubai's winter
Dubai's winterDubai's winter
Dubai's winter
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
 
Workbook sesion15
Workbook sesion15Workbook sesion15
Workbook sesion15
 
Workbooksesion14
Workbooksesion14Workbooksesion14
Workbooksesion14
 
Workbook sesion13
Workbook sesion13Workbook sesion13
Workbook sesion13
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Sesion14

  • 2. ● Cuando queremos expresar permiso, prohibiciones (no permitiendo algo), obligación o no obligación usamos los verbos modales.
  • 3. Can / May / Could ● 'Can' es mas usado para preguntar o conceder persmiso, pero 'may' y 'could' tambien son posibles a pesar de que no se usan tan seguido como 'can'.
  • 4. Ejemplos ● Can I borrow a pen? ● You can sit here, the seat is free. ● Could I open the window? ● May I ask a question?
  • 5. Prohibition Can't' and 'mustn't' (must not) son usados para mostrar que algo está prohibido ( o no es permitido) ● You can't go into that restaurant without a tie. ● You can't drive in this country unless you are over eighteen. ● You mustn't use your phone in class.
  • 6. Diferencias ● 'Can't' usualmente da una idea de de algo es contra las reglas. ● Mustn’t usualmente significa que la persona que está hablando es quien está estableciendo la regla.
  • 7. Obligation 'Have to' y 'must' son usados para expresar obligacion. Hay una ligera diferencia en la forma en que ambos son usados. 'Have to' muestra que la obligación proviene de otra persona, usualmente refiriendose al una regla o ley. ● We have to be at the airport at least two hours before the flight.
  • 8. Obligation ● I have to work on Saturday. ● They have to wear their uniforms at school. 'Must' muestra que la oblicación proviene de quien habla. ● I must hand in my thesis by tomorrow. ● I really must call my parents.
  • 9. Differences between “have to” & “must” ● My doctor said that I have to stop smoking or I'll risk serious problems. (I have no choice) ● I must stop smoking. It’s costing me too much money. (it’s my decision)
  • 10. “Don't have to” Usamos 'don't have to' para mostrar que no hay obligación. Puedes hacer algo si así lo quieres pero no es una obligación. ● You don't have to wear a tie to go to that restaurant but it would be nice. ● You didn't have to call for me. I could have got a taxi. ● Students don't have to wear uniforms to school.
  • 11. Unreal Conditional Sentences With If Clauses
  • 12. Conditional Sentence Type 0 ● Conditional type zero se emplea para hablar acerca de hechos que son generalmente ciertos, eventos científicos o cosas las cuales siempre suceden bajo ciertas condiciones. ● If + + S. Present
  • 13. Ejemplos ● If you cross an international date line, the time changes. ● Phosphorus burns if you expose it to air. ● If I wake up early, I go jogging. NOTA: Puedes usar "when" en lugar de "if".
  • 14. Conditional Sentence Type 1 ● También llamadas "condiciones reales" y es debido a que son usadas para hablar de posibles situaciones reales. ● Estas situaciones suceden si se cumplen ciertas condiciones. Es posible y es también muy probable que la condición se cumpla.
  • 15. USE ● Conditional Sentences Type 1 se refieren solo al tiempo futuro. Una acción en el futuro solo sucede si una cierta condición es cumplida a tiempo. ● No sabemos a ciencia cierta si la condición actual será cumplida o no, pero la condición es muy realista, por lo que es probable que suceda.
  • 16. Ejemplo ● If I have enough time, I'll watch the football match. Explanation: I may have time to watch the match but I'm not sure about it. If + + S. Present, + S. Future
  • 17. Conditional Sentence Type 2 ● Frecuentemente llamada “ Condicional irreal" porque es usada para hablar de situaciones imposibles, improbables o irreales. ● Estas condicionales proveen un resultado imaginario para una situación. Es muy improbable que la condición expresada para que se cumpla se lleve a cabo.
  • 18. Were / Was ● En la “condicional tipo 2”, usualmente usamos en la clausula if "were" en lugar de “was" incluso si el pronombre es I, he, she or it; “were" aquí es una forma de subjuntivo. ● NOTA: "was" es tambien una forma posible.
  • 19. USE ● Conditional Sentences Type 2 hace referencia a una acción en el presente que puede suceder si la situación presente fuera diferente ● Realmente no esperamos que la situación cambie porque es muy improbable.
  • 20. Ejemplos ● If I were a millionaire, I would buy a castle. ● If I had a lot of money, I would travel around the world. If + + S. Past, + would + Verb S.Present.
  • 21. Conditional Sentence Type 3 ● Es imposible que la condición se llegue a cumplir porque se refiere al pasado. ● Estas condiciones expresan resultados hipotéticos para situaciones pasadas.
  • 22. Ejemplo ● If he had been careful, he wouldn't have had that terrible accident. ● Alguna vez en el pasado el fue muy arriesgado . El manejába demasiado rápido. De modo que tuvo un accidente terrible. If + Past Perfect, + would + have + Past Participle