SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN EN EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN 
L A A L FA B E T I Z AC IÓN D I GI TA L T I ENE QUE V E R C ON E L 
D OMI NI O D E L A S I D E A S NO D E L A S T E C L A S . ( GI L S T E R 1 9 9 7 )
ALFABETIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA 
INFORMACIÓN 
HERNANDO BERNAL ALGECIRA 
BOGOTÁ COLOMBIA IX-08-2014
ALFABETIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN 
ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE REA 
• COMUNICACIÓN-INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN TIC
BUCEANDO EN LA RED 
Una de los usos más extendidos de Internet es la 
búsqueda de información valiosa y útil para 
Los usuarios en la red. Sin embargo, su localización 
no siempre es una tarea fácil debido 
a la gran cantidad de datos existentes en la red. Se 
calcula que en la actualidad 
existen más de 4.000 millones de páginas web con 
información y su ritmo de 
crecimiento diario es de 7 millones de páginas, 
según la consultora IDC. Por ello 
debemos conocer las maneras de optimizar y 
simplificar nuestra búsqueda.
EDUCACIÓN-Aprovechar las 
oportunidades en línea que ofrece la 
comunidad académica internacional 
. 
GOBIERNO-Generar la confianza para 
realizar la gestión y trámites en línea 
de las entidades de gobierno. 
REDES SOCIALES-Participar en forma 
activa de la nueva sociedad del 
conocimiento en línea. 
VENTAJAS QUE NOS OFRECE LA INTERNET 
CONTRI BUCIÓN A L A MODERNIDAD CON IGUALDAD
BENEFICIO. Ciudadano Digital es una oportunidad , de 
participar en un programa con reconocimiento 
internacional y certificar sus competencias digitales bajo 
un estándar mundialmente reconocido. 
BENEFICIO-Ciudadano Digital estimula el crecimiento 
profesional, pues a través del uso y aplicación de Internet 
se potencializarán las competencias de personas y 
miembros de las entidades del Estado. 
BENEFICIO-Ciudadano Digital contribuye a la modernización, 
transparencia y cercanía a las entidades del Estado a través los 
recursos ofrecidos por Gobierno en línea. 
• 
BENEFICIOS DEL USO DE LA INTERNET 
MANEJO ADECUADO DE LOS MEDIOS EL ECTRÓNICOS
World-Wide Web Usa Hyper Text 
Tranfer Protocol. 
File Tranfer Protocol forma de 
transferir ficheros 
Correo electrónico. 
Foros de discusión (USENET News 
o Newsgroup. 
LAS APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET 
USOS MÁS COMUNES
Lista de distribución de correo 
electrónico (Mailing List). 
Conversaciones en línea (IRC y 
chats). 
Conversaciones en línea (IRC y 
chats) 
Conferencias: comunicación sin 
costo en tiempo real. 
LAS APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET 
USOS MÁS COMUNES
Wikis: sitios web creados y mantenidos de 
forma colaborativa y abierta. 
Transmisión de archivos (P2P, P2M, 
Descarga Directa), etc. para el intercambio 
de datos de gran tamaño. 
LAS APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET 
USOS MÁS COMUNES
BUSQUEDA DE INFORMACIÓN 
T I POS DE INFORMACIÓN A BUSCAR
BRINDAR a los interesado las principales 
fuentes de información a fin de que 
aprendan a evaluarlas correctamente. 
Desarrollar mediante la teoría y la 
práctica la fundamentación en los 
procesos de búsqueda y recuperación de 
información. 
Proporcionar a los interesado los 
conocimientos práctico- teóricos para 
utilizar óptimamente todas las fuentes de 
información. 
FUENTES DE INFORMACIÓN 
OBJ ET I VO GENERAL
USANDO UNA DIRECCIÓN 
ESPECIFICA DE INTERNET. 
USANDO DIRECTORIOS O INDICES 
DE MATERIAS. 
USANDO MOTORES DE BUSQUEDA. 
USANDO BASES DE DATOS. 
COMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA INTERNET 
DE ACUERDO A : CONTENIDOS, PROPÓSITO, 
FUNCIONALIDAD 
,
B U S C A D O R E S 
La mejor forma de encontrar 
información en la Web es utilizar 
los llamados buscadores o 
actualmente Portales. 
Estos buscadores, o motores de 
búsqueda, no son más que 
aplicaciones informáticas que 
rastrean la Web catalogando, 
clasificando y organizando la 
información, para después 
ofrecérsela a los navegantes. 
Podrían definirse como grandes 
bases de datos indexadas de 
páginas Web.
MOTORES DE BÚSQUEDA 
RECURSOS INDIZADOS POR ROBOTS 
DE BUSQUEDA.(EJ: Google 
Académico, Scitopia,Scirus,Cite Seer. 
PRESENTAN ÍNDICES ANALÍTICOS. 
PERMITEN: Explorar la Web de 
manera intensiva.
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR 
BÚSQUEDAS EN LA INTERNET 
1. Identificar los conceptos importantes del problema de 
investigación. 
2. Identifica los palabras claves que describen estos 
conceptos. 
3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a 
los conceptos básicos de la investigación 
4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se 
trate de nombres propios. 
5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores 
resultados. En castellano, la cantidad de referencias será 
mucho menor pero los sitios probablemente contengan 
información en español.
OPERADORES BOOLEANOS USADOS 
PARA BUSQUEDA DE INFORMACIÓN 
AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al 
operador deben encontrarse en el resultado de la búsqueda. 
OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras 
esté presente. En la mayoría de las herramientas de búsqueda 
puede reemplazarse por un espacio en blanco. 
ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer 
seguidos en el texto. En algunos buscadores alcanza con colocar 
las palabras entre comillas. 
NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador 
deberá aparecer pero no la posterior. 
XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe 
aparecer una. 
También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los 
operadores del tipo "+ -", que en algunos casos reemplazan y en 
otros conviven con los booleanos. El "+" equivale al AND y el "-", al 
NOT.
OPERADORES BOOLEANOS MÁS 
USADOS 
Forma utilizada Descripción Ejemplo 
and Utilizado entre dos o más 
términos o expresiones. En los 
resultados deben de aparecer 
todas las palabras. 
teenage and depression nos van 
a dar resultados que contengan 
las palabras "teenage" y 
"depression". 
or Utilizado entre dos o más 
términos o expresiones. En los 
resultados deben de aparecer 
cualquiera de las palabras. 
teenage or depression nos van a 
dar resultados que contengan 
cualquiera de las palabras. 
not Utilizado entre dos o más 
términos o expresiones. Éste 
excluye el término o expresión 
que le sigue. 
depression not teenage nos va a 
dar resultados en que aparezca 
“depression” y que no aparezca 
“teenage”en los mismos.
OPERADORES BOOLEANOS MÁS 
USADOS 
* Éste actua como un "wildcard 
symbol." Nos puede dar 
diferentes variantes de una 
palabra principal. 
teenag* Con el "wildcard 
symbol" los resultados de 
nuestra búsqueda pueden ser: 
"teenager", "teenage" y 
"teenagers". 
Fields Usado para especificar donde 
localizar tu búsqueda en cada 
documento, así aumenta la 
relevancia de la búsqueda. 
title:depression va a darnos 
resultados en los que aparece 
la palabra "depression" en el 
título del documento. También, 
podríamos 
escribirbody:depression para 
buscar en el cuerpo de la 
página. 
Combinació 
nes 
Utilizando diferentes 
combinaciones de las técnicas 
anteriores podemos encontrar 
resultados más exactos y 
precisos. 
(“teenage* depression”) “Beck 
Depression Inventory” DSM and 
BDI
OPERADORES BOOLEANOS MÁS 
USADOS 
not Utilizado entre dos o más 
términos o expresiones. Éste 
excluye el término o expresión 
que le sigue. 
depression not teenage nos va 
a dar resultados en que 
aparezca “depression” y que no 
aparezca “teenage”en los 
mismos. 
"..." o (...) Se utilizan las comillas o 
parentesis alrededor de un 
grupo de palabras para 
denotar una frase. 
"teenage depression" va a 
encontrar documentos que 
tengan estas dos palabras 
juntas en una frase. 
near Utilizado entre dos o más 
términos o expresiones. Actúa 
excluyendo resultados 
basados en proximidad. 
teenage near depression va a 
dar resultados que contengan 
las dos palabras cerca una de 
la otra.
FIGURA DE OPERACIÓN DE GOOGLE 
HTTP://WWW.AULA21.NET/PRIMERA/REGLASDEORO_ARCHIVOS/GOOGLE0.GIF
DEFINICIÓN DE PORTAL ACADÉMICO 
WILKIPEDIA DEFINE 
• Un portal de Internet es un sitio 
web que ofrece al usuario, de 
forma fácil e integrada, el acceso 
a una serie de recursos y de 
servicios relacionados a un mismo 
tema. Incluye: enlaces, 
buscadores, foros, documentos, 
aplicaciones, compra electrónica. 
Principalmente un portal educativo 
en Internet está dirigido a resolver 
necesidades de información 
específica de un tema en 
particular. 
UNIVERSO DE PORTALES
PORTAL DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS 
REPOSI TORIO DE OBJ ETOS DE APRENDI ZAJ E(OA)
MOTORES DE BUSQUEDA EN LA 
ACADEMIA 
QUE INDIZA GOOGLE 
ACADÉMICO 
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES 
CIENTIFÍFICAS. 
X 
TRABAJOS ACADÉMICOS. X 
LIBROS. X 
PATENTES. X 
DOCUMENTOS EN REPOSITORIOS. X 
PÁGINAS WEB ACADÉMICAS, CIENTÍFICAS. X
PORTAL EDUCATIVO TEMOA 
El TEMOA (antes Knowledge Hub) es un 
portal académico que sirve para buscar 
Recursos Educativos Abiertos (REA), 
auspiciado y promovido por el Instituto 
Tecnológico y de Estudios Superiores de 
Monterrey, ITESM, (conocido como 
Tecnológico de Monterrey), institución de 
educación superior. 
Fernando J. Mortera Gutiérrez 
Tecnológico de Monterrey (ITESM)
MUESTRA DE PORTAL EDUCATIVO
VISTA DE LA PÁGINA DEL PORTAL TEMOA 
CÁTEDRA DE INVEST IGACIÓN
RELACIÓN EN LA RED ACADÉMICA 
RED SOCIAL 
ACADÉMICA 
GESTÍON 
DOCUMENTAL 
PERFIL 
ACADÉMICO 
GRUPOS 
Gestor de 
referencias 
Gestor de 
referencias 
Consulta BBDD 
Búsqueda 
Semántica 
Publicaciones 
personales. 
Publicaciones 
personales 
Preferencia de 
búsqueda 
recuperación 
Intercambi 
o 
Contactos
Entorno Personal de Aprendizaje o PLE [acrónimo de la 
expresión originalPersonal Learning Environment] es una 
expresión que aproximadamente desde la JISC/CETIS 
Conference de 2004 se viene utilizando para referirse al 
conjunto de herramientas, servicios y conexiones que 
empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la 
adquisición de nuevas competencias. 
Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio 
aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje 
informal, conectando información de diversas fuentes, 
información que llega filtrada y comentada por la 
comunidad en la que se participa. 
http://tallerple.wordpress.com/2010/06/06/%C2%BFque-es- 
un%C2%A0ple/ 
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 
PLE PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT
LAS NUEVAS REDES SOCIALES 
ACADÉMICAS
https://www.google.com.co/search?newwindow=1&site=webhp&source=h 
p&q=busqueda+de+informacion+definicion+wikipedia&oq=busqueda+de+ 
informacion+wi 
https://www.google.com.co/search?q=figuras+alusivas+a+la+alfabetizacion+di 
gital&newwindow=1&site=webhp&tbm=isch&imgil=RcvkiyXZWBrdgM%253A% 
253BOflZDXAO 
Mortera, F. J., Salazar. A. y Rodríguez, J. (2012). Capítulo 5. Metodología de 
búsqueda y adopción de recursos educativos abiertos en la práctica 
académica. En Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (Coords.) (2012). Movimiento 
educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos 
educativos abiertos (65-71) [eBook]. México: LULU.com editorial digital. 
Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/564 
WEB GRAFÍA 
GRACIAS
PDF]Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia Aprende 
www.colombiaaprende.edu.co/html/home/.../articles-313597_reda.pdf 
Objetos de aprendizaje 
Glasserman, L. D. 
(2010). Competencia para gestionar 
información [objeto de aprendizaje]. 
Disponible 
en:http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/9 
87654321/102 
WEB GRAFÍA 
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educaciónmj1961
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
dezeya
 
Criterios búsqueda información Internet
Criterios búsqueda información InternetCriterios búsqueda información Internet
Criterios búsqueda información Internetlaurargonzalez
 
Herramientas Internet
Herramientas InternetHerramientas Internet
Herramientas Internetclaudiapesina
 
Navegadores buscadores
Navegadores buscadoresNavegadores buscadores
Navegadores buscadores
Cristhian Sarango
 
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadoresPropuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadoresedelmira teran
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMaria Altagracia Tolentino Terrero
 
Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)luciajimenezrosado
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMaria Altagracia Tolentino Terrero
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMaria Altagracia Tolentino Terrero
 
Importancia de una buena búsqueda internet.
Importancia de una buena búsqueda internet.Importancia de una buena búsqueda internet.
Importancia de una buena búsqueda internet.vale241
 
Lección 4 (Curso de Internet)
Lección 4 (Curso de Internet)Lección 4 (Curso de Internet)
Lección 4 (Curso de Internet)Noe_saul
 
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN INTERNET
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN  INTERNETBUSQUEDAS EFECTIVAS EN  INTERNET
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN INTERNET
Diana Carolina
 
Busqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internetBusqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internet
Cristian Salazar C.
 
Informe de enetics
Informe de eneticsInforme de enetics
Informe de enetics
gutispk
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetRenata Rodrigues
 
Taller de buscadores
Taller de buscadoresTaller de buscadores
Taller de buscadoresSaida Lopez
 

La actualidad más candente (18)

Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Criterios búsqueda información Internet
Criterios búsqueda información InternetCriterios búsqueda información Internet
Criterios búsqueda información Internet
 
Herramientas Internet
Herramientas InternetHerramientas Internet
Herramientas Internet
 
Navegadores buscadores
Navegadores buscadoresNavegadores buscadores
Navegadores buscadores
 
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadoresPropuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
 
Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
 
Importancia de una buena búsqueda internet.
Importancia de una buena búsqueda internet.Importancia de una buena búsqueda internet.
Importancia de una buena búsqueda internet.
 
MóDulo 2
MóDulo 2MóDulo 2
MóDulo 2
 
Lección 4 (Curso de Internet)
Lección 4 (Curso de Internet)Lección 4 (Curso de Internet)
Lección 4 (Curso de Internet)
 
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN INTERNET
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN  INTERNETBUSQUEDAS EFECTIVAS EN  INTERNET
BUSQUEDAS EFECTIVAS EN INTERNET
 
Busqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internetBusqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internet
 
Informe de enetics
Informe de eneticsInforme de enetics
Informe de enetics
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
 
Taller de buscadores
Taller de buscadoresTaller de buscadores
Taller de buscadores
 

Similar a Alfabetización en el manejo de la información

Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003
carlosmunive
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
PATODERBY
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
eduardoquijuagutierr
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
mariasalaschoje
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
nicolesarase
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
taniarivera1015tvr
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
FrancoFarfn1
 
sesion3.ppt
sesion3.pptsesion3.ppt
Buscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y MetabuscadoresBuscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y Metabuscadores
Ximena Tabares
 
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)lorenamor
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
SisaAnrango1
 
Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
paolarussi
 
Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
paolarussi
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Nemesio Canales
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaNemesio Canales
 
Busqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webBusqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webvaleriavanesava
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
Biblioteca Angel C. Silva
 
Recursos De Información
Recursos De InformaciónRecursos De Información
Recursos De Información
University of Puerto Rico
 
Busqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En InternetBusqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En Internetcecimat
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
eirv671211
 

Similar a Alfabetización en el manejo de la información (20)

Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt
 
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
sesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).pptsesion_  LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES (2).ppt
 
sesion3.ppt
sesion3.pptsesion3.ppt
sesion3.ppt
 
Buscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y MetabuscadoresBuscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y Metabuscadores
 
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
 
Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana Biblioteca
 
Busqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webBusqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la web
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
 
Recursos De Información
Recursos De InformaciónRecursos De Información
Recursos De Información
 
Busqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En InternetBusqueda De Recursos En Internet
Busqueda De Recursos En Internet
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 

Más de Hernando Bernal Algecira

HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
Hernando Bernal Algecira
 
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
Hernando Bernal Algecira
 
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnologíaAdultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
Hernando Bernal Algecira
 
Tecnologia e innovación
Tecnologia e innovaciónTecnologia e innovación
Tecnologia e innovación
Hernando Bernal Algecira
 
Libro blanco comparando el costo total de propiedad en las soluciones de int...
Libro blanco comparando el costo  total de propiedad en las soluciones de int...Libro blanco comparando el costo  total de propiedad en las soluciones de int...
Libro blanco comparando el costo total de propiedad en las soluciones de int...
Hernando Bernal Algecira
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendidoHay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hernando Bernal Algecira
 
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Hernando Bernal Algecira
 
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR, LA
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR,  LA COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR,  LA
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR, LA
Hernando Bernal Algecira
 
Movilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativasMovilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativas
Hernando Bernal Algecira
 
Rediseñando lo existente
Rediseñando lo existenteRediseñando lo existente
Rediseñando lo existente
Hernando Bernal Algecira
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Hernando Bernal Algecira
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Hernando Bernal Algecira
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Hernando Bernal Algecira
 
Innovación Educativa con Recursos Rbiertos
Innovación Educativa con Recursos RbiertosInnovación Educativa con Recursos Rbiertos
Innovación Educativa con Recursos Rbiertos
Hernando Bernal Algecira
 

Más de Hernando Bernal Algecira (15)

HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
HB_La importancia_de_la protección_de_datos_personales_y_la_confidencialidad_...
 
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
Administrebien articulo hb_la empresa que no se digitaliza corre el riesgo de...
 
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnologíaAdultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
 
Tecnologia e innovación
Tecnologia e innovaciónTecnologia e innovación
Tecnologia e innovación
 
Libro blanco comparando el costo total de propiedad en las soluciones de int...
Libro blanco comparando el costo  total de propiedad en las soluciones de int...Libro blanco comparando el costo  total de propiedad en las soluciones de int...
Libro blanco comparando el costo total de propiedad en las soluciones de int...
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
ESQUEMA
 
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendidoHay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
 
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
 
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR, LA
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR,  LA COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR,  LA
COLOMBIA: SESENTA AÑOS DE UTOPÍAS DEL DESARROLLO NUCLEAR, LA
 
Movilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativasMovilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativas
 
Rediseñando lo existente
Rediseñando lo existenteRediseñando lo existente
Rediseñando lo existente
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Innovación Educativa con Recursos Rbiertos
Innovación Educativa con Recursos RbiertosInnovación Educativa con Recursos Rbiertos
Innovación Educativa con Recursos Rbiertos
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Alfabetización en el manejo de la información

  • 1. ALFABETIZACIÓN EN EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN L A A L FA B E T I Z AC IÓN D I GI TA L T I ENE QUE V E R C ON E L D OMI NI O D E L A S I D E A S NO D E L A S T E C L A S . ( GI L S T E R 1 9 9 7 )
  • 2. ALFABETIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN HERNANDO BERNAL ALGECIRA BOGOTÁ COLOMBIA IX-08-2014
  • 3. ALFABETIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE REA • COMUNICACIÓN-INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN TIC
  • 4. BUCEANDO EN LA RED Una de los usos más extendidos de Internet es la búsqueda de información valiosa y útil para Los usuarios en la red. Sin embargo, su localización no siempre es una tarea fácil debido a la gran cantidad de datos existentes en la red. Se calcula que en la actualidad existen más de 4.000 millones de páginas web con información y su ritmo de crecimiento diario es de 7 millones de páginas, según la consultora IDC. Por ello debemos conocer las maneras de optimizar y simplificar nuestra búsqueda.
  • 5. EDUCACIÓN-Aprovechar las oportunidades en línea que ofrece la comunidad académica internacional . GOBIERNO-Generar la confianza para realizar la gestión y trámites en línea de las entidades de gobierno. REDES SOCIALES-Participar en forma activa de la nueva sociedad del conocimiento en línea. VENTAJAS QUE NOS OFRECE LA INTERNET CONTRI BUCIÓN A L A MODERNIDAD CON IGUALDAD
  • 6. BENEFICIO. Ciudadano Digital es una oportunidad , de participar en un programa con reconocimiento internacional y certificar sus competencias digitales bajo un estándar mundialmente reconocido. BENEFICIO-Ciudadano Digital estimula el crecimiento profesional, pues a través del uso y aplicación de Internet se potencializarán las competencias de personas y miembros de las entidades del Estado. BENEFICIO-Ciudadano Digital contribuye a la modernización, transparencia y cercanía a las entidades del Estado a través los recursos ofrecidos por Gobierno en línea. • BENEFICIOS DEL USO DE LA INTERNET MANEJO ADECUADO DE LOS MEDIOS EL ECTRÓNICOS
  • 7. World-Wide Web Usa Hyper Text Tranfer Protocol. File Tranfer Protocol forma de transferir ficheros Correo electrónico. Foros de discusión (USENET News o Newsgroup. LAS APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET USOS MÁS COMUNES
  • 8. Lista de distribución de correo electrónico (Mailing List). Conversaciones en línea (IRC y chats). Conversaciones en línea (IRC y chats) Conferencias: comunicación sin costo en tiempo real. LAS APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET USOS MÁS COMUNES
  • 9. Wikis: sitios web creados y mantenidos de forma colaborativa y abierta. Transmisión de archivos (P2P, P2M, Descarga Directa), etc. para el intercambio de datos de gran tamaño. LAS APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET USOS MÁS COMUNES
  • 10. BUSQUEDA DE INFORMACIÓN T I POS DE INFORMACIÓN A BUSCAR
  • 11. BRINDAR a los interesado las principales fuentes de información a fin de que aprendan a evaluarlas correctamente. Desarrollar mediante la teoría y la práctica la fundamentación en los procesos de búsqueda y recuperación de información. Proporcionar a los interesado los conocimientos práctico- teóricos para utilizar óptimamente todas las fuentes de información. FUENTES DE INFORMACIÓN OBJ ET I VO GENERAL
  • 12. USANDO UNA DIRECCIÓN ESPECIFICA DE INTERNET. USANDO DIRECTORIOS O INDICES DE MATERIAS. USANDO MOTORES DE BUSQUEDA. USANDO BASES DE DATOS. COMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA INTERNET DE ACUERDO A : CONTENIDOS, PROPÓSITO, FUNCIONALIDAD ,
  • 13. B U S C A D O R E S La mejor forma de encontrar información en la Web es utilizar los llamados buscadores o actualmente Portales. Estos buscadores, o motores de búsqueda, no son más que aplicaciones informáticas que rastrean la Web catalogando, clasificando y organizando la información, para después ofrecérsela a los navegantes. Podrían definirse como grandes bases de datos indexadas de páginas Web.
  • 14. MOTORES DE BÚSQUEDA RECURSOS INDIZADOS POR ROBOTS DE BUSQUEDA.(EJ: Google Académico, Scitopia,Scirus,Cite Seer. PRESENTAN ÍNDICES ANALÍTICOS. PERMITEN: Explorar la Web de manera intensiva.
  • 15. RECOMENDACIONES PARA REALIZAR BÚSQUEDAS EN LA INTERNET 1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación. 2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos. 3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación 4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios. 5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.
  • 16. OPERADORES BOOLEANOS USADOS PARA BUSQUEDA DE INFORMACIÓN AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben encontrarse en el resultado de la búsqueda. OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en blanco. ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto. En algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas. NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero no la posterior. XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una. También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del tipo "+ -", que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los booleanos. El "+" equivale al AND y el "-", al NOT.
  • 17. OPERADORES BOOLEANOS MÁS USADOS Forma utilizada Descripción Ejemplo and Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer todas las palabras. teenage and depression nos van a dar resultados que contengan las palabras "teenage" y "depression". or Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer cualquiera de las palabras. teenage or depression nos van a dar resultados que contengan cualquiera de las palabras. not Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Éste excluye el término o expresión que le sigue. depression not teenage nos va a dar resultados en que aparezca “depression” y que no aparezca “teenage”en los mismos.
  • 18. OPERADORES BOOLEANOS MÁS USADOS * Éste actua como un "wildcard symbol." Nos puede dar diferentes variantes de una palabra principal. teenag* Con el "wildcard symbol" los resultados de nuestra búsqueda pueden ser: "teenager", "teenage" y "teenagers". Fields Usado para especificar donde localizar tu búsqueda en cada documento, así aumenta la relevancia de la búsqueda. title:depression va a darnos resultados en los que aparece la palabra "depression" en el título del documento. También, podríamos escribirbody:depression para buscar en el cuerpo de la página. Combinació nes Utilizando diferentes combinaciones de las técnicas anteriores podemos encontrar resultados más exactos y precisos. (“teenage* depression”) “Beck Depression Inventory” DSM and BDI
  • 19. OPERADORES BOOLEANOS MÁS USADOS not Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Éste excluye el término o expresión que le sigue. depression not teenage nos va a dar resultados en que aparezca “depression” y que no aparezca “teenage”en los mismos. "..." o (...) Se utilizan las comillas o parentesis alrededor de un grupo de palabras para denotar una frase. "teenage depression" va a encontrar documentos que tengan estas dos palabras juntas en una frase. near Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Actúa excluyendo resultados basados en proximidad. teenage near depression va a dar resultados que contengan las dos palabras cerca una de la otra.
  • 20. FIGURA DE OPERACIÓN DE GOOGLE HTTP://WWW.AULA21.NET/PRIMERA/REGLASDEORO_ARCHIVOS/GOOGLE0.GIF
  • 21. DEFINICIÓN DE PORTAL ACADÉMICO WILKIPEDIA DEFINE • Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica. Principalmente un portal educativo en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular. UNIVERSO DE PORTALES
  • 22. PORTAL DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS REPOSI TORIO DE OBJ ETOS DE APRENDI ZAJ E(OA)
  • 23. MOTORES DE BUSQUEDA EN LA ACADEMIA QUE INDIZA GOOGLE ACADÉMICO ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES CIENTIFÍFICAS. X TRABAJOS ACADÉMICOS. X LIBROS. X PATENTES. X DOCUMENTOS EN REPOSITORIOS. X PÁGINAS WEB ACADÉMICAS, CIENTÍFICAS. X
  • 24. PORTAL EDUCATIVO TEMOA El TEMOA (antes Knowledge Hub) es un portal académico que sirve para buscar Recursos Educativos Abiertos (REA), auspiciado y promovido por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM, (conocido como Tecnológico de Monterrey), institución de educación superior. Fernando J. Mortera Gutiérrez Tecnológico de Monterrey (ITESM)
  • 25. MUESTRA DE PORTAL EDUCATIVO
  • 26. VISTA DE LA PÁGINA DEL PORTAL TEMOA CÁTEDRA DE INVEST IGACIÓN
  • 27. RELACIÓN EN LA RED ACADÉMICA RED SOCIAL ACADÉMICA GESTÍON DOCUMENTAL PERFIL ACADÉMICO GRUPOS Gestor de referencias Gestor de referencias Consulta BBDD Búsqueda Semántica Publicaciones personales. Publicaciones personales Preferencia de búsqueda recuperación Intercambi o Contactos
  • 28. Entorno Personal de Aprendizaje o PLE [acrónimo de la expresión originalPersonal Learning Environment] es una expresión que aproximadamente desde la JISC/CETIS Conference de 2004 se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias. Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa. http://tallerple.wordpress.com/2010/06/06/%C2%BFque-es- un%C2%A0ple/ ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE PLE PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT
  • 29. LAS NUEVAS REDES SOCIALES ACADÉMICAS
  • 30. https://www.google.com.co/search?newwindow=1&site=webhp&source=h p&q=busqueda+de+informacion+definicion+wikipedia&oq=busqueda+de+ informacion+wi https://www.google.com.co/search?q=figuras+alusivas+a+la+alfabetizacion+di gital&newwindow=1&site=webhp&tbm=isch&imgil=RcvkiyXZWBrdgM%253A% 253BOflZDXAO Mortera, F. J., Salazar. A. y Rodríguez, J. (2012). Capítulo 5. Metodología de búsqueda y adopción de recursos educativos abiertos en la práctica académica. En Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (Coords.) (2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos (65-71) [eBook]. México: LULU.com editorial digital. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/564 WEB GRAFÍA GRACIAS
  • 31. PDF]Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia Aprende www.colombiaaprende.edu.co/html/home/.../articles-313597_reda.pdf Objetos de aprendizaje Glasserman, L. D. (2010). Competencia para gestionar información [objeto de aprendizaje]. Disponible en:http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/9 87654321/102 WEB GRAFÍA GRACIAS