SlideShare una empresa de Scribd logo
México S. XVII. Siglo de asentamiento, la hacienda se vuelve el centro de la 
producción y de la vida autosuficiente.
Indígenas eran repartidos conforme las necesidades de los empresarios, 
agricultores, ganaderos y mineros españoles.
Encomienda: indios deben servir y tributar a los conquistadores y sus 
descendientes a cambio de buen trato y avangelización. 
Realidad: Abuso de los indígenas.
La hacienda en manos de particulares u ordenes religiosas dominaría la producción 
agropecuaria del país.
La industria textil en NE competía con los productos de Castilla y esto era 
preocupante. Era una empresa costeable se requería mucha mano de obra y para 
asegurar que siguieran trabajando endeudaban a los obreros.
La organización social y política de la NE se llamaba orden de república, la de indios y la 
de españoles.
Se intentó primordialmente cristianizar a los indios, buscaban transformar sin 
destruir el orden existente, se buscaba dominación pacífica y si hubo orden más no 
paz.
La república de los españoles corresponde a la legislación del reino de Castilla, los cargos 
de importancia en NE se reservaban para los peninsulares.
Gente menuda: mestizos, castas y negros. Infamados por su origen no podían 
aspirar a ocupaciones honrosas.
Existía un jerarquía bien organizada para ejercer el poder, se buscaba la centralización, 
sin embargo en la práctica la imposición de grupos e intereses llevaron a la 
descentralización, aunque la legitimicación de estos grupos viniera del poder central.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES
UPEC
 
Organizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa RicaOrganizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa Rica
Profesandi
 
la colonia
la coloniala colonia
la colonia
ARTURO11069
 
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
Minas, encomiendas, obrajes y concertajeMinas, encomiendas, obrajes y concertaje
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integración
mariilsa
 
Colonia relaciones
Colonia relacionesColonia relaciones
Colonia relaciones
clio1418
 
1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGena1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGena
ArtemioPalacios
 
Historia de mexico.
Historia de mexico.Historia de mexico.
Historia de mexico.
gabrielabarragan04
 
La Encomienda
La EncomiendaLa Encomienda
La Encomienda
Maca_OV
 
Sistema economico novohispano
Sistema economico novohispanoSistema economico novohispano
Sistema economico novohispano
Karolina Rodriguez
 
U1. economia colonia
U1. economia coloniaU1. economia colonia
U1. economia colonia
escuela nacional preparatoria 2
 
Sistema economico novohispano
Sistema economico novohispanoSistema economico novohispano
Sistema economico novohispano
Karolina Rodriguez
 
La dominacion colonial
La dominacion colonialLa dominacion colonial
La dominacion colonial
Dario Kabas
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaLa desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
Patricia Cervantes
 
Sistemas de trabajo indígenas
Sistemas de trabajo indígenasSistemas de trabajo indígenas
Sistemas de trabajo indígenas
mercedesguzman
 
La mita
La mitaLa mita
La mita
Diana Milena
 
Jose wordpress
Jose wordpressJose wordpress
Jose wordpress
nataliasalinas21
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
joujou86
 
POLITICA VIRREINAL
POLITICA VIRREINALPOLITICA VIRREINAL
POLITICA VIRREINAL
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES MITAS, OBRAJES
MITAS, OBRAJES
 
Organizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa RicaOrganizacion colonial en Costa Rica
Organizacion colonial en Costa Rica
 
la colonia
la coloniala colonia
la colonia
 
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
Minas, encomiendas, obrajes y concertajeMinas, encomiendas, obrajes y concertaje
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integración
 
Colonia relaciones
Colonia relacionesColonia relaciones
Colonia relaciones
 
1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGena1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGena
 
Historia de mexico.
Historia de mexico.Historia de mexico.
Historia de mexico.
 
La Encomienda
La EncomiendaLa Encomienda
La Encomienda
 
Sistema economico novohispano
Sistema economico novohispanoSistema economico novohispano
Sistema economico novohispano
 
U1. economia colonia
U1. economia coloniaU1. economia colonia
U1. economia colonia
 
Sistema economico novohispano
Sistema economico novohispanoSistema economico novohispano
Sistema economico novohispano
 
La dominacion colonial
La dominacion colonialLa dominacion colonial
La dominacion colonial
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaLa desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
 
Sistemas de trabajo indígenas
Sistemas de trabajo indígenasSistemas de trabajo indígenas
Sistemas de trabajo indígenas
 
La mita
La mitaLa mita
La mita
 
Jose wordpress
Jose wordpressJose wordpress
Jose wordpress
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
 
POLITICA VIRREINAL
POLITICA VIRREINALPOLITICA VIRREINAL
POLITICA VIRREINAL
 

Similar a Siglo de la integración infografía

El siglo de la integración (2ª parte)
El siglo de la integración (2ª parte)El siglo de la integración (2ª parte)
El siglo de la integración (2ª parte)
Fel_Ll
 
Consecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de araucoConsecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de arauco
Andrea Aguilera
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
Jorge Ramirez Adonis
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integración
runnii4e
 
PSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad MestizaPSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad Mestiza
saladehistoria.net
 
La encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonialLa encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonial
Manu Pérez
 
Hispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonialHispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonial
ANA CODINA
 
Siglo de integración 2
Siglo de integración 2Siglo de integración 2
Siglo de integración 2
MarMtz
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español Indigena
Nolaa's School
 
Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
María Verónica Cortez Díaz
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
Gissela Carocca
 
De la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonialDe la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonial
FDTEUSC
 
Descubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, coloniaDescubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, colonia
Gonzalo Rivas Flores
 
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdfdescubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
Macarena Canales
 
DESIGUALDA SOCIAL ECONÓMICA EN LA COLONIA.pptx
DESIGUALDA SOCIAL ECONÓMICA EN LA COLONIA.pptxDESIGUALDA SOCIAL ECONÓMICA EN LA COLONIA.pptx
DESIGUALDA SOCIAL ECONÓMICA EN LA COLONIA.pptx
oscarmamani36
 
La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016
Myriam Lucero
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
Liliana Pérez
 
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
AlexisSalamaca
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
juananavictoria
 

Similar a Siglo de la integración infografía (20)

El siglo de la integración (2ª parte)
El siglo de la integración (2ª parte)El siglo de la integración (2ª parte)
El siglo de la integración (2ª parte)
 
Consecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de araucoConsecuencias de la conquista y guerra de arauco
Consecuencias de la conquista y guerra de arauco
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
Octavo básico. Unidad 2. Clase 4. La actividad productiva colonial. La encomi...
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integración
 
PSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad MestizaPSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad Mestiza
 
La encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonialLa encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonial
 
Hispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonialHispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonial
 
Siglo de integración 2
Siglo de integración 2Siglo de integración 2
Siglo de integración 2
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español Indigena
 
Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1Tercer parcial historia de mexico 1
Tercer parcial historia de mexico 1
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
De la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonialDe la economia_colonial_a_la_neocolonial
De la economia_colonial_a_la_neocolonial
 
Descubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, coloniaDescubrimiento, conquista de chile, colonia
Descubrimiento, conquista de chile, colonia
 
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdfdescubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
descubrimientoconquistadechilecolonia-150428115415-conversion-gate01 (1).pdf
 
DESIGUALDA SOCIAL ECONÓMICA EN LA COLONIA.pptx
DESIGUALDA SOCIAL ECONÓMICA EN LA COLONIA.pptxDESIGUALDA SOCIAL ECONÓMICA EN LA COLONIA.pptx
DESIGUALDA SOCIAL ECONÓMICA EN LA COLONIA.pptx
 
La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
 
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 

Más de nataliasalinas21

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nataliasalinas21
 
Los primeros tropiezos (1821 1855)
Los primeros tropiezos (1821 1855)Los primeros tropiezos (1821 1855)
Los primeros tropiezos (1821 1855)
nataliasalinas21
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
nataliasalinas21
 
Presentación sor juana
Presentación sor juanaPresentación sor juana
Presentación sor juana
nataliasalinas21
 
Mundo barroco (2)
Mundo barroco (2)Mundo barroco (2)
Mundo barroco (2)
nataliasalinas21
 
Mundo barroco (2)
Mundo barroco (2)Mundo barroco (2)
Mundo barroco (2)
nataliasalinas21
 
Culturas de mesoamérica
Culturas de mesoaméricaCulturas de mesoamérica
Culturas de mesoamérica
nataliasalinas21
 

Más de nataliasalinas21 (7)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los primeros tropiezos (1821 1855)
Los primeros tropiezos (1821 1855)Los primeros tropiezos (1821 1855)
Los primeros tropiezos (1821 1855)
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
Presentación sor juana
Presentación sor juanaPresentación sor juana
Presentación sor juana
 
Mundo barroco (2)
Mundo barroco (2)Mundo barroco (2)
Mundo barroco (2)
 
Mundo barroco (2)
Mundo barroco (2)Mundo barroco (2)
Mundo barroco (2)
 
Culturas de mesoamérica
Culturas de mesoaméricaCulturas de mesoamérica
Culturas de mesoamérica
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Siglo de la integración infografía

  • 1. México S. XVII. Siglo de asentamiento, la hacienda se vuelve el centro de la producción y de la vida autosuficiente.
  • 2. Indígenas eran repartidos conforme las necesidades de los empresarios, agricultores, ganaderos y mineros españoles.
  • 3. Encomienda: indios deben servir y tributar a los conquistadores y sus descendientes a cambio de buen trato y avangelización. Realidad: Abuso de los indígenas.
  • 4. La hacienda en manos de particulares u ordenes religiosas dominaría la producción agropecuaria del país.
  • 5. La industria textil en NE competía con los productos de Castilla y esto era preocupante. Era una empresa costeable se requería mucha mano de obra y para asegurar que siguieran trabajando endeudaban a los obreros.
  • 6. La organización social y política de la NE se llamaba orden de república, la de indios y la de españoles.
  • 7. Se intentó primordialmente cristianizar a los indios, buscaban transformar sin destruir el orden existente, se buscaba dominación pacífica y si hubo orden más no paz.
  • 8. La república de los españoles corresponde a la legislación del reino de Castilla, los cargos de importancia en NE se reservaban para los peninsulares.
  • 9. Gente menuda: mestizos, castas y negros. Infamados por su origen no podían aspirar a ocupaciones honrosas.
  • 10. Existía un jerarquía bien organizada para ejercer el poder, se buscaba la centralización, sin embargo en la práctica la imposición de grupos e intereses llevaron a la descentralización, aunque la legitimicación de estos grupos viniera del poder central.