SlideShare una empresa de Scribd logo
Significado De
Los Elementos
Básicos Del
Diseño Gráfico
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, Ciencia Y Tecnología.
Instituto Universitario De Tecnología
Antonio José De Sucre
Semiología
Elaborado por: Gabriela Villamizar
El Punto
Significa…
El inicio de todo en el diseño, y el final de
cualquier oración, si se hacen sucesivos:
el infinito y si se multiplican lo suficiente
se convierten en un patrón. Si lo vemos
solo sobre un plano puede significar el
vacío y el uno.
De origen latín punctum << el agujero
realizado a pinchar>>. Puede significar
un idioma completo como el braille o la
letra E en el código morse.
La Línea
Significa…
Al ver una línea podemos imaginar una
superficie, un muro, una silueta, las ondas
del mar, y hasta un cabello. Dependiendo
de su grosor puede leerse como un
elemento cercano o lejano, también se
puede ver como una distancia, y una
separación entre caracteres u conexión
entre ellos.
También puede verse como un recorrido,
o movimiento que se traslada del punto A
a al B.
El plano
Significa…
Puede determinar y delimitar un espacio,
representar un lugar, verse como el
horizonte, o como una superficie. La
intersección de barios planos puede
generar la percepción de edificios,
habitaciones, muros y pisos, ventanas,
mobiliarios, casi la representación de
cualquier elemento de la realidad.
textura
Significa…
la ilusión grafica de una superficie real.
Puede ser percibida como suave, dura
rugosa, mullida, o puntiaguda. vista como
la representación de un material,
existente como la madera, la piedra, el
agua, etc. Representa una sensación
táctil.
El Color
Significa…
En muchos casos transmiten emociones:
energía, dinamismo, elegancia, alegrías y
tristezas, seguridad y confianza.
Representan aspectos físicos de objetos
reales como olores, sabores y en especial
su apariencia física.
Los colores cálidos pueden representar
inclusive las estaciones cálidas y días
soleados así como buena suerte en
culturas asiáticas con el color rojo.
En cambio los colores fríos representan
las estaciones frías y los días nublados,
siendo los mas utilizados en países como
Dubai, por representar el agua y climas
mas frescos.
¿Su Significado?
Es Importante por:
La percepción es un proceso activo, la cognición humana simplifica una
enorme gama de estímulos, en pequeñas unidades comprensibles:
colores, formas, texturas, Sonidos y movimientos. Sería abrumador e
incomprensible si el cerebro no estructurarse bien los llamados datos
de sentido en objetos coherentes y patrones. El cerebro activa
descompone y combina información sensorial. Se fusiona lo que se ve
con lo que sabemos construir en una comprensión coherente del
mundo. Basándose en la memoria y experiencias, el cerebro llena las
lagunas y filtra los datos extraños.
Al conocer que representa cada elemento (el punto, la línea, el plano, la
textura y el color), para la mente humana podemos emplearlos con
mayor asertividad de forma tal que la conjunción de cada uno nos
ayude a transmitir mas eficazmente el mensaje requerido.

Más contenido relacionado

Destacado

Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseñoLucia Gonzalez
 
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráficoSignificado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
lynoir
 
Elementos del Diseño Gráfico
Elementos del Diseño GráficoElementos del Diseño Gráfico
Elementos del Diseño Gráfico
xavierlasso
 
Elementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño GraficoElementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño Grafico
José Dávila
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Conchi Bobadilla
 
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquezFundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Lokita Linda
 
Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
Alfredo Salas Salas
 
Consideraciones para el diseño didáctico sintesis ppt.
Consideraciones para el diseño didáctico sintesis ppt.Consideraciones para el diseño didáctico sintesis ppt.
Consideraciones para el diseño didáctico sintesis ppt.
Ramiro Martinez
 
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementosIntroducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Fer Roldan
 
Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo
Mirian Soria Moran
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
estees12
 
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culoTeor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Carolina Acevedo
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
María Gracia Rivero
 
Cómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artísticaCómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artística
Day Rubira
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
Gustavo Jair
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseñojennyramosm
 
Linea , punto y plano carolina
Linea , punto y plano carolinaLinea , punto y plano carolina
Linea , punto y plano carolinaCaroS9
 

Destacado (20)

Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseño
 
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráficoSignificado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
 
Elementos del Diseño Gráfico
Elementos del Diseño GráficoElementos del Diseño Gráfico
Elementos del Diseño Gráfico
 
Elementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño GraficoElementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño Grafico
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquezFundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
 
Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
 
Consideraciones para el diseño didáctico sintesis ppt.
Consideraciones para el diseño didáctico sintesis ppt.Consideraciones para el diseño didáctico sintesis ppt.
Consideraciones para el diseño didáctico sintesis ppt.
 
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementosIntroducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
 
Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culoTeor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Cómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artísticaCómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artística
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Linea , punto y plano carolina
Linea , punto y plano carolinaLinea , punto y plano carolina
Linea , punto y plano carolina
 

Similar a Significado de los elementos básicos del diseño gráfico

Presentación Semiótica Visual.pdf
Presentación Semiótica Visual.pdfPresentación Semiótica Visual.pdf
Presentación Semiótica Visual.pdf
GabrielaCarmona32
 
Composicion
ComposicionComposicion
Trabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símboloTrabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símboloLucía Sosa
 
Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Taller 5 Daniel
Taller 5 DanielTaller 5 Daniel
Taller 5 Daniel
Daniel Zambrano
 
9B.-SISTEMA CONSTANZ para ciegos.pdf
9B.-SISTEMA CONSTANZ para ciegos.pdf9B.-SISTEMA CONSTANZ para ciegos.pdf
9B.-SISTEMA CONSTANZ para ciegos.pdf
RoxanaCosta5
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
Universidad del golfo de México Norte
 
El color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicaciónEl color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicación
Yuliaart
 
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdfELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ANAHIMESINOTEMELO
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónfabiomurillo11
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
Tania Benitez
 
Trabajos de taller de lectura y redacciòn
Trabajos de taller de lectura y redacciònTrabajos de taller de lectura y redacciòn
Trabajos de taller de lectura y redacciònAldhair Vaazquez
 
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal."Las Profes Talks"
 
Entendemos por el arte del lenguaje que utiliza un medio específico para expr...
Entendemos por el arte del lenguaje que utiliza un medio específico para expr...Entendemos por el arte del lenguaje que utiliza un medio específico para expr...
Entendemos por el arte del lenguaje que utiliza un medio específico para expr...Susana Priscila Rojas Risco
 
Le 26 11-08-2008 codigo
Le 26 11-08-2008 codigoLe 26 11-08-2008 codigo
Le 26 11-08-2008 codigo
telefonodeofi
 
Formas BáSicas De ComposicióN 1
Formas BáSicas De ComposicióN 1Formas BáSicas De ComposicióN 1
Formas BáSicas De ComposicióN 1
acosta lina
 

Similar a Significado de los elementos básicos del diseño gráfico (20)

Presentación Semiótica Visual.pdf
Presentación Semiótica Visual.pdfPresentación Semiótica Visual.pdf
Presentación Semiótica Visual.pdf
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Trabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símboloTrabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símbolo
 
Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1
 
Taller 5 Daniel
Taller 5 DanielTaller 5 Daniel
Taller 5 Daniel
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
9B.-SISTEMA CONSTANZ para ciegos.pdf
9B.-SISTEMA CONSTANZ para ciegos.pdf9B.-SISTEMA CONSTANZ para ciegos.pdf
9B.-SISTEMA CONSTANZ para ciegos.pdf
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
 
El color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicaciónEl color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicación
 
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdfELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Verbal y no_verbal
Verbal y no_verbalVerbal y no_verbal
Verbal y no_verbal
 
Trabajos de taller de lectura y redacciòn
Trabajos de taller de lectura y redacciònTrabajos de taller de lectura y redacciòn
Trabajos de taller de lectura y redacciòn
 
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
 
Clase 4comuni no verbal
Clase 4comuni  no verbalClase 4comuni  no verbal
Clase 4comuni no verbal
 
Entendemos por el arte del lenguaje que utiliza un medio específico para expr...
Entendemos por el arte del lenguaje que utiliza un medio específico para expr...Entendemos por el arte del lenguaje que utiliza un medio específico para expr...
Entendemos por el arte del lenguaje que utiliza un medio específico para expr...
 
Le 26 11-08-2008 codigo
Le 26 11-08-2008 codigoLe 26 11-08-2008 codigo
Le 26 11-08-2008 codigo
 
Formas BáSicas De ComposicióN 1
Formas BáSicas De ComposicióN 1Formas BáSicas De ComposicióN 1
Formas BáSicas De ComposicióN 1
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Significado de los elementos básicos del diseño gráfico

  • 1. Significado De Los Elementos Básicos Del Diseño Gráfico República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, Ciencia Y Tecnología. Instituto Universitario De Tecnología Antonio José De Sucre Semiología Elaborado por: Gabriela Villamizar
  • 2. El Punto Significa… El inicio de todo en el diseño, y el final de cualquier oración, si se hacen sucesivos: el infinito y si se multiplican lo suficiente se convierten en un patrón. Si lo vemos solo sobre un plano puede significar el vacío y el uno. De origen latín punctum << el agujero realizado a pinchar>>. Puede significar un idioma completo como el braille o la letra E en el código morse.
  • 3. La Línea Significa… Al ver una línea podemos imaginar una superficie, un muro, una silueta, las ondas del mar, y hasta un cabello. Dependiendo de su grosor puede leerse como un elemento cercano o lejano, también se puede ver como una distancia, y una separación entre caracteres u conexión entre ellos. También puede verse como un recorrido, o movimiento que se traslada del punto A a al B.
  • 4. El plano Significa… Puede determinar y delimitar un espacio, representar un lugar, verse como el horizonte, o como una superficie. La intersección de barios planos puede generar la percepción de edificios, habitaciones, muros y pisos, ventanas, mobiliarios, casi la representación de cualquier elemento de la realidad.
  • 5. textura Significa… la ilusión grafica de una superficie real. Puede ser percibida como suave, dura rugosa, mullida, o puntiaguda. vista como la representación de un material, existente como la madera, la piedra, el agua, etc. Representa una sensación táctil.
  • 6. El Color Significa… En muchos casos transmiten emociones: energía, dinamismo, elegancia, alegrías y tristezas, seguridad y confianza. Representan aspectos físicos de objetos reales como olores, sabores y en especial su apariencia física. Los colores cálidos pueden representar inclusive las estaciones cálidas y días soleados así como buena suerte en culturas asiáticas con el color rojo. En cambio los colores fríos representan las estaciones frías y los días nublados, siendo los mas utilizados en países como Dubai, por representar el agua y climas mas frescos.
  • 7. ¿Su Significado? Es Importante por: La percepción es un proceso activo, la cognición humana simplifica una enorme gama de estímulos, en pequeñas unidades comprensibles: colores, formas, texturas, Sonidos y movimientos. Sería abrumador e incomprensible si el cerebro no estructurarse bien los llamados datos de sentido en objetos coherentes y patrones. El cerebro activa descompone y combina información sensorial. Se fusiona lo que se ve con lo que sabemos construir en una comprensión coherente del mundo. Basándose en la memoria y experiencias, el cerebro llena las lagunas y filtra los datos extraños. Al conocer que representa cada elemento (el punto, la línea, el plano, la textura y el color), para la mente humana podemos emplearlos con mayor asertividad de forma tal que la conjunción de cada uno nos ayude a transmitir mas eficazmente el mensaje requerido.