SlideShare una empresa de Scribd logo
Consideraciones para el diseño
didáctico
de ambientes virtuales de aprendizaje:
una propuesta basada en las funciones
cognitivas del aprendizaje
Los ambientes virtuales de aprendizaje
Los ambientes de aprendizaje:
En términos generales, se puede decir que un ambiente de aprendizaje es el lugar en donde
confluyen estudiantes y docentes para interactuar psicológicamente con relación a ciertos
contenidos.
En términos generales se pueden distinguir cuatro
elementos esenciales en un ambiente de aprendizaje:
a) Un proceso de interacción o comunicación entre sujetos.
b) Un grupo de herramientas o medios de interacción.
c) Una serie de acciones reguladas relativas a ciertos contenidos.
d) Un entorno o espacio en donde se llevan a cabo dichas actividades.
Los elementos constitutivos de los ambientes virtuales de aprendizaje son:
a) MEDIOS DE INTERACCIÓN:
b) LOS RECURSOS
c) Los factores físicos
d) Las relaciones psicológicas
Los elementos conceptuales de los ambientes virtuales de aprendizaje son:
a) El diseño instruccional
b) Diseño de la interfaz
Las fuentes del aprendizaje en el diseño de ambientes virtuales educativos
De acuerdo con Herrera y generar las condiciones favorables para el aprendizaje pueden
categorizarse en tres clases”. Estas clases son:
a) MATERIALES DIDÁCTICOS
b) CONTEXTO AMBIENTAL
c) COMUNICACIÓN DIRECTA.
Las funciones cognitivas, estrategias didácticas y elementos constitutivos de la interfaz, Herrera propone tres
funciones básicas de las NT:
Principales funciones de las NT en el proceso de aprendizaje.
La interfaz y las dimensiones de la provisión de estímulos sensoriales
La mediación cognitiva
Implicaciones y lineamientos que sustentan el modelo instruccional
El desarrollo de la propuesta gira en torno a cuatro ejes principales que caracterizan el proyecto:
a) El papel de las NT en el aprendizaje, es decir, la provisión de estímulos sensoriales y la
mediación cognitiva.
b) Los elementos conceptuales de los ambientes virtuales de aprendizaje: el diseño instruccional y
el diseño de la interfaz.
c) Las cinco estrategias, que tienen implicación en el diseño instruccional, en el diseño de la
interfaz o en ambos.
d) Los lineamientos surgidos del análisis de los ámbitos señalados.
Conclusiones:
Tanto en la educación a distancia, como en la modalidad presencial, las NT pueden contribuir a
mejorar el aprendizaje, sin embargo, esto no se da de manera automática, se requiere un diseño
instruccional sustentado en las teorías científicas de la educación.
El uso adecuado de estrategias didácticas sustentadas en la psicología cognitiva, como son las
relacionadas a continuación, favorecen el aprendizaje:
a) Propiciar del desequilibrio cognitivo.
b) Propiciar la interacción de alto nivel.
c) Promover el desarrollo de habilidades para pensar y aprender.
d) Propiciar el aprendizaje colaborativo.
e) Administrar los recursos atencionales.
f) Administrar los recursos motivacionales.
• Bibliografía
• BUITRÓN, M. (2003): “Consideraciones para el diseño de interfaces gráficas de usuario en ambientes virtuales
• educativos”. Tesis para optar por el grado de Maestra en Diseño en la Línea de Nuevas Tecnologías,
• Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México.
• CABERO, J.; SALINAS, J.; DUARTE, A., y DOMINGO, J. (2000): Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Ed.
Síntesis,
• Madrid. CASTAÑEDA, S., y LÓPEZ, M. (1993): Manual para el curso de Psicología de la Educación. Ed. ITESM, México.
• FAINHOLC, B. (1999): La interactividad en la educación a distancia. Ed. Paidós, Argentina.
• GONZÁLEZ, O., y FLORES, M. (2000): El trabajo docente: enfoques innovadores para el diseño de un curso. Ed.
Trillas,
• México.
• HERRERA B., Miguel: “Las fuentes del aprendizaje en ambientes virtuales educativos”, Revista Iberoamericana de
• Educación, ISSN:1681-5653, en http://www.campus-oei.org/revista/deloslectores/352Herrera.PDF, recuperado
• en marzo de 2006.
• —: “Las Nuevas Tecnologías en el aprendizaje constructivo”, Revista Iberoamericana de Educación, ISSN:1681-5653,
en
• http://www.rieoei.org/tec_edu29.htm, recuperado en abril de 2006.
• MAYER, R. (1987): Educational Psychology. A cognitive approach. Ed. Little, Brown and Co., Boston.
• STENHOUSE, L. (1984): Investigación y desarrollo del currículum. Ed. Morata, Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Diana Viteri
 
Análisis de artículo de investigación educativa
Análisis de artículo de investigación educativaAnálisis de artículo de investigación educativa
Análisis de artículo de investigación educativa
soyunaloba
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
HECTOR GRANADOS
 
SINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVASINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVA
Osvaldo Ramos
 
MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
Maximiliano Trujillo
 
Clase Tres
Clase TresClase Tres
Clase Tres
Yasmin Gama Acero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yoimmymachadomachado
 
Diseños didácticos
Diseños didácticosDiseños didácticos
Diseños didácticospatrixmol
 
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomadoAprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
francisco8484
 
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y ÁlvaroAprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
Andrea Díaz
 
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZAMODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
Mary Agua
 
Proyecto forma
Proyecto formaProyecto forma
Proyecto formamelalita
 
Presentacion andragogia
Presentacion andragogiaPresentacion andragogia
Presentacion andragogiaJean Sanchez
 
Presentacion andragogia
Presentacion andragogiaPresentacion andragogia
Presentacion andragogiaJean Sanchez
 
Presentacion andragogia
Presentacion andragogiaPresentacion andragogia
Presentacion andragogiaJean Sanchez
 
Construccion del aprendizaje
Construccion del aprendizajeConstruccion del aprendizaje
Construccion del aprendizajeLiz Coralizzi
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
Osscar Flores
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Análisis de artículo de investigación educativa
Análisis de artículo de investigación educativaAnálisis de artículo de investigación educativa
Análisis de artículo de investigación educativa
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
 
SINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVASINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVA
 
MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
MODALIDADES DE LA ENSEÑANZA
 
Clase Tres
Clase TresClase Tres
Clase Tres
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diseños didácticos
Diseños didácticosDiseños didácticos
Diseños didácticos
 
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomadoAprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
 
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y ÁlvaroAprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
 
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZAMODALIDADES DE ENSEÑANZA
MODALIDADES DE ENSEÑANZA
 
Proyecto forma
Proyecto formaProyecto forma
Proyecto forma
 
Presentacion andragogia
Presentacion andragogiaPresentacion andragogia
Presentacion andragogia
 
Presentacion andragogia
Presentacion andragogiaPresentacion andragogia
Presentacion andragogia
 
Presentacion andragogia
Presentacion andragogiaPresentacion andragogia
Presentacion andragogia
 
Construccion del aprendizaje
Construccion del aprendizajeConstruccion del aprendizaje
Construccion del aprendizaje
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
 

Destacado

Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquezFundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Lokita Linda
 
Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
Alfredo Salas Salas
 
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráficoSignificado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
lynoir
 
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementosIntroducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Fer Roldan
 
Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo
Mirian Soria Moran
 
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráficoSignificado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
lynoir
 
Cómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artísticaCómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artística
Day Rubira
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
Gustavo Jair
 
Elementos del Diseño Gráfico
Elementos del Diseño GráficoElementos del Diseño Gráfico
Elementos del Diseño Gráfico
xavierlasso
 
Elementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño GraficoElementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño Grafico
José Dávila
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñojakblog
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Conchi Bobadilla
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (19)

Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquezFundamentos, principios, elementos del   diseño gráfico calvache vasquez
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
 
Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
 
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráficoSignificado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
 
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementosIntroducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
 
Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo
 
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráficoSignificado de los elementos básicos del diseño gráfico
Significado de los elementos básicos del diseño gráfico
 
Cómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artísticaCómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artística
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
 
Elementos del Diseño Gráfico
Elementos del Diseño GráficoElementos del Diseño Gráfico
Elementos del Diseño Gráfico
 
Elementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño GraficoElementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño Grafico
 
Fundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Consideraciones para el diseño didáctico sintesis ppt.

Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
romanalvarezliebano1
 
S5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagafS5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagaf
juliancarranza5
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
sabaku_poncho
 
Diseño Instruccional (simulación).
Diseño Instruccional (simulación).Diseño Instruccional (simulación).
Diseño Instruccional (simulación).
KarinaVidalSegura
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Alvaro Rodriguez
 
Fichas bibliográficas (5 lecturas y 3 adicionales). sonia ochoa
Fichas bibliográficas (5 lecturas y 3 adicionales). sonia ochoaFichas bibliográficas (5 lecturas y 3 adicionales). sonia ochoa
Fichas bibliográficas (5 lecturas y 3 adicionales). sonia ochoa
soniaochoa21
 
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
Facultad de Arquitectura de la UADY
 
Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
S5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetamS5 tarea5 hetam
Ammci diseño instruccional_taller_montoya
Ammci diseño instruccional_taller_montoyaAmmci diseño instruccional_taller_montoya
Ammci diseño instruccional_taller_montoya
Noel Angulo
 
Síntesis creativa
Síntesis creativaSíntesis creativa
Síntesis creativa
nolberto garcia
 
Características de los ambientes tecnológicas
Características de los ambientes tecnológicasCaracterísticas de los ambientes tecnológicas
Características de los ambientes tecnológicas
javiertm69
 
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TICRECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
BeLmArY TeRaN
 
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsxArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
angelarzate7
 
Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Htorres actividad9
Htorres actividad9Htorres actividad9
Htorres actividad9
Hector Miguel Torres Cruz
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
Juan Dimuro
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeMTE02_036
 

Similar a Consideraciones para el diseño didáctico sintesis ppt. (20)

Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
Las consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprend...
 
S5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagafS5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagaf
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Diseño Instruccional (simulación).
Diseño Instruccional (simulación).Diseño Instruccional (simulación).
Diseño Instruccional (simulación).
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Fichas bibliográficas (5 lecturas y 3 adicionales). sonia ochoa
Fichas bibliográficas (5 lecturas y 3 adicionales). sonia ochoaFichas bibliográficas (5 lecturas y 3 adicionales). sonia ochoa
Fichas bibliográficas (5 lecturas y 3 adicionales). sonia ochoa
 
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
 
Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Ap03 lectura
 
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
Ap05 lectura
 
S5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetamS5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetam
 
Ammci diseño instruccional_taller_montoya
Ammci diseño instruccional_taller_montoyaAmmci diseño instruccional_taller_montoya
Ammci diseño instruccional_taller_montoya
 
Síntesis creativa
Síntesis creativaSíntesis creativa
Síntesis creativa
 
Características de los ambientes tecnológicas
Características de los ambientes tecnológicasCaracterísticas de los ambientes tecnológicas
Características de los ambientes tecnológicas
 
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TICRECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
 
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsxArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
 
Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2Fichas de lectura 2
Fichas de lectura 2
 
Htorres actividad9
Htorres actividad9Htorres actividad9
Htorres actividad9
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Consideraciones para el diseño didáctico sintesis ppt.

  • 1. Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje Los ambientes virtuales de aprendizaje
  • 2. Los ambientes de aprendizaje: En términos generales, se puede decir que un ambiente de aprendizaje es el lugar en donde confluyen estudiantes y docentes para interactuar psicológicamente con relación a ciertos contenidos.
  • 3. En términos generales se pueden distinguir cuatro elementos esenciales en un ambiente de aprendizaje: a) Un proceso de interacción o comunicación entre sujetos. b) Un grupo de herramientas o medios de interacción. c) Una serie de acciones reguladas relativas a ciertos contenidos. d) Un entorno o espacio en donde se llevan a cabo dichas actividades.
  • 4. Los elementos constitutivos de los ambientes virtuales de aprendizaje son: a) MEDIOS DE INTERACCIÓN: b) LOS RECURSOS c) Los factores físicos d) Las relaciones psicológicas
  • 5. Los elementos conceptuales de los ambientes virtuales de aprendizaje son: a) El diseño instruccional b) Diseño de la interfaz
  • 6. Las fuentes del aprendizaje en el diseño de ambientes virtuales educativos De acuerdo con Herrera y generar las condiciones favorables para el aprendizaje pueden categorizarse en tres clases”. Estas clases son: a) MATERIALES DIDÁCTICOS b) CONTEXTO AMBIENTAL c) COMUNICACIÓN DIRECTA.
  • 7. Las funciones cognitivas, estrategias didácticas y elementos constitutivos de la interfaz, Herrera propone tres funciones básicas de las NT: Principales funciones de las NT en el proceso de aprendizaje. La interfaz y las dimensiones de la provisión de estímulos sensoriales La mediación cognitiva
  • 8. Implicaciones y lineamientos que sustentan el modelo instruccional El desarrollo de la propuesta gira en torno a cuatro ejes principales que caracterizan el proyecto: a) El papel de las NT en el aprendizaje, es decir, la provisión de estímulos sensoriales y la mediación cognitiva. b) Los elementos conceptuales de los ambientes virtuales de aprendizaje: el diseño instruccional y el diseño de la interfaz. c) Las cinco estrategias, que tienen implicación en el diseño instruccional, en el diseño de la interfaz o en ambos. d) Los lineamientos surgidos del análisis de los ámbitos señalados.
  • 9. Conclusiones: Tanto en la educación a distancia, como en la modalidad presencial, las NT pueden contribuir a mejorar el aprendizaje, sin embargo, esto no se da de manera automática, se requiere un diseño instruccional sustentado en las teorías científicas de la educación. El uso adecuado de estrategias didácticas sustentadas en la psicología cognitiva, como son las relacionadas a continuación, favorecen el aprendizaje: a) Propiciar del desequilibrio cognitivo. b) Propiciar la interacción de alto nivel. c) Promover el desarrollo de habilidades para pensar y aprender. d) Propiciar el aprendizaje colaborativo. e) Administrar los recursos atencionales. f) Administrar los recursos motivacionales.
  • 10. • Bibliografía • BUITRÓN, M. (2003): “Consideraciones para el diseño de interfaces gráficas de usuario en ambientes virtuales • educativos”. Tesis para optar por el grado de Maestra en Diseño en la Línea de Nuevas Tecnologías, • Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México. • CABERO, J.; SALINAS, J.; DUARTE, A., y DOMINGO, J. (2000): Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Ed. Síntesis, • Madrid. CASTAÑEDA, S., y LÓPEZ, M. (1993): Manual para el curso de Psicología de la Educación. Ed. ITESM, México. • FAINHOLC, B. (1999): La interactividad en la educación a distancia. Ed. Paidós, Argentina. • GONZÁLEZ, O., y FLORES, M. (2000): El trabajo docente: enfoques innovadores para el diseño de un curso. Ed. Trillas, • México. • HERRERA B., Miguel: “Las fuentes del aprendizaje en ambientes virtuales educativos”, Revista Iberoamericana de • Educación, ISSN:1681-5653, en http://www.campus-oei.org/revista/deloslectores/352Herrera.PDF, recuperado • en marzo de 2006. • —: “Las Nuevas Tecnologías en el aprendizaje constructivo”, Revista Iberoamericana de Educación, ISSN:1681-5653, en • http://www.rieoei.org/tec_edu29.htm, recuperado en abril de 2006. • MAYER, R. (1987): Educational Psychology. A cognitive approach. Ed. Little, Brown and Co., Boston. • STENHOUSE, L. (1984): Investigación y desarrollo del currículum. Ed. Morata, Madrid.