SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Escuela de Diseño y Comunicación Visual Signos de puntuación  Presentado por : ,[object Object]
Carolina  Merchán
Juan Sigüenza
Juan Salazar
Denisse Vargas,[object Object]
El punto. ,[object Object]
El punto  señala la pausa que se da al final de un enunciado.Ejemplo:  La música incentiva nuestra creatividad. Arq. (Abreviaturas) Sra. (Abreviaturas)
El punto y seguido ,[object Object]
Después de un punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea.Ejemplo: Historia de España. El descubrimiento de América. El ser humano. Su anatomía. Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.
El punto y aparte Ejemplo: ,[object Object],  Miguel, sentado en el muelle, esperaba el regreso de su padre.       Atisbaba el horizonte buscando ansioso su barco con la mirada.   ,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Signos de puntuacion

Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"
rosacalvamartinez
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Wakama
 
Español definiciones
Español definicionesEspañol definiciones
Español definiciones
Escrop Macias
 
El punto y la coma
El punto y la comaEl punto y la coma
El punto y la coma
JOCERO
 

Similar a Signos de puntuacion (20)

Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 
Uso de los dos puntos
Uso de los dos puntosUso de los dos puntos
Uso de los dos puntos
 
Uso de los dos puntos.
Uso de los dos puntos.Uso de los dos puntos.
Uso de los dos puntos.
 
Uso de los dos puntos
Uso de los dos puntosUso de los dos puntos
Uso de los dos puntos
 
Uso de los dos puntos
Uso de los dos puntosUso de los dos puntos
Uso de los dos puntos
 
Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Signos de puntaci
Signos de puntaciSignos de puntaci
Signos de puntaci
 
Exposicion grupo 2 Redaccion
Exposicion grupo 2 RedaccionExposicion grupo 2 Redaccion
Exposicion grupo 2 Redaccion
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
ProduccióN De Textos
ProduccióN De TextosProduccióN De Textos
ProduccióN De Textos
 
Español definiciones
Español definicionesEspañol definiciones
Español definiciones
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Los signos de puntuación en los textos dramáticos
Los signos de puntuación en los textos dramáticosLos signos de puntuación en los textos dramáticos
Los signos de puntuación en los textos dramáticos
 
Trabajo de lenguaje 11111
Trabajo de lenguaje 11111Trabajo de lenguaje 11111
Trabajo de lenguaje 11111
 
Solución de la eleccion de esteban
Solución de la eleccion de estebanSolución de la eleccion de esteban
Solución de la eleccion de esteban
 
El punto y la coma
El punto y la comaEl punto y la coma
El punto y la coma
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Signos de puntuacion

  • 1.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El punto  señala la pausa que se da al final de un enunciado.Ejemplo: La música incentiva nuestra creatividad. Arq. (Abreviaturas) Sra. (Abreviaturas)
  • 8.
  • 9. Después de un punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea.Ejemplo: Historia de España. El descubrimiento de América. El ser humano. Su anatomía. Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Para cerrar una enumeración, antes del anafórico que la sustituye.
  • 13. Proceden las citas textuales.
  • 14. Saludo en las cartas y documentos.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Se utilizan para dejar en duda o en suspenso una acción
  • 18. Son alineados horizontalmente al nivel de la línea base de escritura .Ejemplo: Y de pronto todo quedó en silencio … y la lluvia empezó a caer. El caso es que si lloviese... Mejor no pensar cosa tan improbable.
  • 19.
  • 20. Para dejar un enunciado incompleto y en suspenso.Ejemplo:  Estoy pensando que… aceptaré; en esta ocasión debo arriesgarme.  Su tienda es como la de los pueblos, donde venden de todo: comestibles, trastos, ropas, juguetes…  Iré; no iré… Debo decidirme pronto. Fue todo muy violento, estuvo muy desagradable… No quiero seguir hablando de ello.
  • 21. Bibliografía Profesor en línea; 14/06/11; Uso de los dos puntos; disponible en: http://www.profesorenlinea.cl/castellano/UsoDos%20Puntos.htm En la web; 14/06/11; Uso del punto suspensivo; disponible en: http://www.uamenlinea.uam.mx/materiales/lengua/puntuacion/html/puntsus.htm VLLCD – 14/06/11 – Signos de Puntuación; disponible en: http://www.vicentellop.com/ortografia/puntort.htm Reglas de Ortografía; 14/06/11; El uso del los signos Ortográfico; disponible en: http://www.reglasdeortografia.com/signos.htm En la web; 14/06/11; El uso del punto; disponible en: http://www.uamenlinea.uam.mx/materiales/lengua/puntuacion/html/punto.htm