SlideShare una empresa de Scribd logo
Barra de repetición




                         1ª y 2ª vez



Signos de repetición
                       Da Capo al fine

  Son abreviaturas
   que simplifican
    la escritura
      musical.
                       Una o doble barra
                       en diagonal
SIGNOS DE REPETICIÓN
Son abreviaturas para simplificar la escritura musical.

En música es muy frecuente que se repitan las mismas frases
musicales, por lo que existen símbolos que nos ayudan saber los
compases que hay que repetir al tocar.

Los signos de repetición nos ayudan a ahorrar espacio en la
partitura ya que evitan que volvamos a escribir compases que ya
han sido escritos y hacen la lectura de la partitura más
esquemática y práctica.
Hay varios signos de repetición, los más utilizados son:

* Barra de repetición: Es un signo similar a la doble línea final,
pero con dos puntos ubicados encima y debajo de la 3ª línea del
pentagrama. Esta barra de repetición nos indica un fragmento de
partitura que ha de repetirse.
* 1ª y 2ª vez: Este signo de repetición se utiliza para repetir un
fragmento que tiene uno o más compases diferentes al final. Indica
saltar el compás indicado con 1ªpasando al 2ª cuando se hace la
repetición.
*Cuando sólo queremos repetir uno o dos compases, podemos
utilizar los siguientes signos:

Una barra en ángulo con dos puntos y centrado en un compás vacío,
indica que se debe repetir el compás
anterior.




Dos barras en ángulo con dos puntos, ubicado en la línea divisoria de
dos compases vacíos y con el número 2
sobre éste, indica que se debe repetir dos compases diferentes
consecutivamente.
Da Capo al fine: Este signo de repetición, que suele escribirse con
las siglas D.C., significa “a la cabeza” y nos indica volver al principio
de la obra y repetir hasta el final o donde aparezca la palabra
fine.
Signos de repetición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
MarinaAgudoGarrido
 
Música del siglo XX, Las Vanguardias
Música del siglo XX, Las VanguardiasMúsica del siglo XX, Las Vanguardias
Música del siglo XX, Las Vanguardias
gonsi610
 
La musica y su lenguaje
La musica y su lenguajeLa musica y su lenguaje
La musica y su lenguajeLedy Cabrera
 
Cualides del sonido
Cualides del sonidoCualides del sonido
Cualides del sonido
Laura Sanchez
 
La música en el siglo xx
La música en el siglo xxLa música en el siglo xx
La música en el siglo xxmusicapiramide
 
El Pentagrama sus lineas y espacios
El Pentagrama sus lineas y espacios El Pentagrama sus lineas y espacios
El Pentagrama sus lineas y espacios
Silka700
 
La voz y el canto
La voz y el cantoLa voz y el canto
La voz y el cantoOscar Mora
 
El pentagrama y las notas
El pentagrama y las notasEl pentagrama y las notas
El pentagrama y las notasAndrea Meana
 
Las Escalas Musicales
Las Escalas MusicalesLas Escalas Musicales
Las Escalas Musicales
karoolin
 
Música a través del tiempo
Música a través del tiempoMúsica a través del tiempo
Música a través del tiempo
Pablo Rebolledo
 
Las especies del contrapunto
Las especies del contrapuntoLas especies del contrapunto
Las especies del contrapuntoAlejandro Tisone
 
La música del siglo xx
La música del siglo xxLa música del siglo xx
La música del siglo xx
I.E.S. José de Churriguera
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
hermanosgarro
 
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentalesClasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
anamiestrella
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
Sergio Sierra
 
Las figuras musicales
Las figuras musicalesLas figuras musicales
Las figuras musicales
Jaime Sánchez
 
Instrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento MetalInstrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento Metal
AnaiiS
 

La actualidad más candente (20)

Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
 
Música del siglo XX, Las Vanguardias
Música del siglo XX, Las VanguardiasMúsica del siglo XX, Las Vanguardias
Música del siglo XX, Las Vanguardias
 
Enriqueciendo la expresión musical
Enriqueciendo la expresión musicalEnriqueciendo la expresión musical
Enriqueciendo la expresión musical
 
La musica y su lenguaje
La musica y su lenguajeLa musica y su lenguaje
La musica y su lenguaje
 
Cualides del sonido
Cualides del sonidoCualides del sonido
Cualides del sonido
 
La música en el siglo xx
La música en el siglo xxLa música en el siglo xx
La música en el siglo xx
 
El Pentagrama sus lineas y espacios
El Pentagrama sus lineas y espacios El Pentagrama sus lineas y espacios
El Pentagrama sus lineas y espacios
 
La voz y el canto
La voz y el cantoLa voz y el canto
La voz y el canto
 
El pentagrama y las notas
El pentagrama y las notasEl pentagrama y las notas
El pentagrama y las notas
 
Las Escalas Musicales
Las Escalas MusicalesLas Escalas Musicales
Las Escalas Musicales
 
Música a través del tiempo
Música a través del tiempoMúsica a través del tiempo
Música a través del tiempo
 
Las especies del contrapunto
Las especies del contrapuntoLas especies del contrapunto
Las especies del contrapunto
 
La música del siglo xx
La música del siglo xxLa música del siglo xx
La música del siglo xx
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentalesClasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
 
Las figuras musicales
Las figuras musicalesLas figuras musicales
Las figuras musicales
 
Instrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento MetalInstrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento Metal
 
El barroco musical
El barroco musicalEl barroco musical
El barroco musical
 

Destacado

Richard Wagner y Sus Invenciones Musicales
Richard Wagner y Sus Invenciones MusicalesRichard Wagner y Sus Invenciones Musicales
Richard Wagner y Sus Invenciones Musicales
Tubawagner
 
Richard Wagner y su Trabajo Musical
Richard Wagner y su Trabajo MusicalRichard Wagner y su Trabajo Musical
Richard Wagner y su Trabajo MusicalTubawagner
 
Richard wagner tuba
Richard wagner tubaRichard wagner tuba
Richard wagner tuba
Tubawagner
 
Focs Artificials
Focs ArtificialsFocs Artificials
Focs Artificials
marina ciuro
 
Agarciate Musicograma
Agarciate MusicogramaAgarciate Musicograma
Agarciate Musicogramajgarciate
 
Elementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalos
Elementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalosElementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalos
Elementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalosmarianmusic
 
Cliffs Of Dover
Cliffs Of DoverCliffs Of Dover
Cliffs Of Dover
Eudald
 
Musicograma Danza HúNgara
Musicograma Danza HúNgaraMusicograma Danza HúNgara
Musicograma Danza HúNgaravanesachine
 
La Velleta Rellotgera
La Velleta RellotgeraLa Velleta Rellotgera
La Velleta Rellotgeram.beltran4
 
"El Rellotge Sincopat" Leroy Anderson
"El Rellotge Sincopat" Leroy Anderson"El Rellotge Sincopat" Leroy Anderson
"El Rellotge Sincopat" Leroy AndersonPABLO DE MIGUEL
 
Cahier 1º
Cahier 1ºCahier 1º
Cahier 1ºSara
 

Destacado (16)

Apuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje MusicalApuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje Musical
 
Richard Wagner y Sus Invenciones Musicales
Richard Wagner y Sus Invenciones MusicalesRichard Wagner y Sus Invenciones Musicales
Richard Wagner y Sus Invenciones Musicales
 
Richard Wagner y su Trabajo Musical
Richard Wagner y su Trabajo MusicalRichard Wagner y su Trabajo Musical
Richard Wagner y su Trabajo Musical
 
Richard wagner tuba
Richard wagner tubaRichard wagner tuba
Richard wagner tuba
 
Focs Artificials
Focs ArtificialsFocs Artificials
Focs Artificials
 
Agarciate Musicograma
Agarciate MusicogramaAgarciate Musicograma
Agarciate Musicograma
 
Elementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalos
Elementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalosElementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalos
Elementos del lenguaje musical alteraciones, signos de repetición e intervalos
 
Cliffs Of Dover
Cliffs Of DoverCliffs Of Dover
Cliffs Of Dover
 
Musicograma Danza HúNgara
Musicograma Danza HúNgaraMusicograma Danza HúNgara
Musicograma Danza HúNgara
 
Escalas y tonalidad
Escalas y tonalidadEscalas y tonalidad
Escalas y tonalidad
 
Musicograma
MusicogramaMusicograma
Musicograma
 
La Velleta Rellotgera
La Velleta RellotgeraLa Velleta Rellotgera
La Velleta Rellotgera
 
"El Rellotge Sincopat" Leroy Anderson
"El Rellotge Sincopat" Leroy Anderson"El Rellotge Sincopat" Leroy Anderson
"El Rellotge Sincopat" Leroy Anderson
 
Cahier 1º
Cahier 1ºCahier 1º
Cahier 1º
 
Escalas musicales
Escalas musicalesEscalas musicales
Escalas musicales
 
Musicograma Yesterday
Musicograma YesterdayMusicograma Yesterday
Musicograma Yesterday
 

Similar a Signos de repetición

Lenguaje musical de nivel 3 archivo PDF.
Lenguaje musical de nivel 3 archivo PDF.Lenguaje musical de nivel 3 archivo PDF.
Lenguaje musical de nivel 3 archivo PDF.
JoseRuiz823342
 
Libro quinto grado__ musica
Libro quinto grado__ musicaLibro quinto grado__ musica
Libro quinto grado__ musica
JOSE PINO RAMIREZ
 
Teoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musicalTeoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musical
informatica2015once
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docx
NayelyAnyelica
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01Ana Miau C
 
teoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdfteoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdf
Ricardo Hernandez Cruz
 
Curso de canto gregoriano em espanhol
Curso de canto gregoriano em espanholCurso de canto gregoriano em espanhol
Curso de canto gregoriano em espanholAltair Costa
 
Unidad 1. volver a empezar
Unidad 1. volver a empezarUnidad 1. volver a empezar
Unidad 1. volver a empezar
Cristina Ramírez Quesada
 
Taller de teclado taller de veranp 2010
Taller de teclado   taller de veranp 2010Taller de teclado   taller de veranp 2010
Taller de teclado taller de veranp 2010
José Amado González Gallegos
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
SamuelDaniloGarciaMa
 
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de PartiturasAspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Ylse Flores
 
Unidad 1: Pentagrama, claves y figuras de notas
Unidad 1: Pentagrama, claves y figuras de notasUnidad 1: Pentagrama, claves y figuras de notas
Unidad 1: Pentagrama, claves y figuras de notas
Jorge Jované
 
Figuras Musicales - Escuela de Adoración
Figuras Musicales - Escuela de AdoraciónFiguras Musicales - Escuela de Adoración
Figuras Musicales - Escuela de Adoración
Federico Damián Gomez
 
Teoría música parte 2
Teoría música parte 2Teoría música parte 2
Teoría música parte 2
nitogusanito
 
El lenguaje musical
El lenguaje musicalEl lenguaje musical
El lenguaje musical
cgcordera
 
El Compas
El CompasEl Compas
El Compas
Angel Candelaria
 

Similar a Signos de repetición (20)

Lenguaje musical de nivel 3 archivo PDF.
Lenguaje musical de nivel 3 archivo PDF.Lenguaje musical de nivel 3 archivo PDF.
Lenguaje musical de nivel 3 archivo PDF.
 
Libro quinto grado__ musica
Libro quinto grado__ musicaLibro quinto grado__ musica
Libro quinto grado__ musica
 
Teoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musicalTeoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musical
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docx
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
 
teoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdfteoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdf
 
Curso de canto gregoriano em espanhol
Curso de canto gregoriano em espanholCurso de canto gregoriano em espanhol
Curso de canto gregoriano em espanhol
 
Unidad 1. volver a empezar
Unidad 1. volver a empezarUnidad 1. volver a empezar
Unidad 1. volver a empezar
 
Flauta
FlautaFlauta
Flauta
 
Taller de teclado taller de veranp 2010
Taller de teclado   taller de veranp 2010Taller de teclado   taller de veranp 2010
Taller de teclado taller de veranp 2010
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de PartiturasAspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
 
Unidad 1: Pentagrama, claves y figuras de notas
Unidad 1: Pentagrama, claves y figuras de notasUnidad 1: Pentagrama, claves y figuras de notas
Unidad 1: Pentagrama, claves y figuras de notas
 
Figuras Musicales - Escuela de Adoración
Figuras Musicales - Escuela de AdoraciónFiguras Musicales - Escuela de Adoración
Figuras Musicales - Escuela de Adoración
 
Teoría música parte 2
Teoría música parte 2Teoría música parte 2
Teoría música parte 2
 
El lenguaje musical
El lenguaje musicalEl lenguaje musical
El lenguaje musical
 
El Compas
El CompasEl Compas
El Compas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Signos de repetición

  • 1.
  • 2. Barra de repetición 1ª y 2ª vez Signos de repetición Da Capo al fine Son abreviaturas que simplifican la escritura musical. Una o doble barra en diagonal
  • 3. SIGNOS DE REPETICIÓN Son abreviaturas para simplificar la escritura musical. En música es muy frecuente que se repitan las mismas frases musicales, por lo que existen símbolos que nos ayudan saber los compases que hay que repetir al tocar. Los signos de repetición nos ayudan a ahorrar espacio en la partitura ya que evitan que volvamos a escribir compases que ya han sido escritos y hacen la lectura de la partitura más esquemática y práctica.
  • 4. Hay varios signos de repetición, los más utilizados son: * Barra de repetición: Es un signo similar a la doble línea final, pero con dos puntos ubicados encima y debajo de la 3ª línea del pentagrama. Esta barra de repetición nos indica un fragmento de partitura que ha de repetirse.
  • 5. * 1ª y 2ª vez: Este signo de repetición se utiliza para repetir un fragmento que tiene uno o más compases diferentes al final. Indica saltar el compás indicado con 1ªpasando al 2ª cuando se hace la repetición.
  • 6. *Cuando sólo queremos repetir uno o dos compases, podemos utilizar los siguientes signos: Una barra en ángulo con dos puntos y centrado en un compás vacío, indica que se debe repetir el compás anterior. Dos barras en ángulo con dos puntos, ubicado en la línea divisoria de dos compases vacíos y con el número 2 sobre éste, indica que se debe repetir dos compases diferentes consecutivamente.
  • 7. Da Capo al fine: Este signo de repetición, que suele escribirse con las siglas D.C., significa “a la cabeza” y nos indica volver al principio de la obra y repetir hasta el final o donde aparezca la palabra fine.