SlideShare una empresa de Scribd logo
Iniciación
TÉCNICA VOCAL
EL CANTO
• El canto es una forma de utilizar la voz humana
que exige un funcionamiento especial de los
órganos de la fonación, se aprende a cantar
imponiéndose una gimnasia vocal particular
controlando los músculos que intervienen en la
producción de los sonidos, la respiración, la
relajación y el poder disfrutar de los que se está
haciendo.
OBJETIVOS GENERALES
El participante logrará:
• Conocer y ejercitar el funcionamiento de todo el
mecanismo respiratorio
• Conocer y ejercitar el funcionamiento de todo el
mecanismo fonal
• Utilizar ambos mecanismos para la emisión de la
voz
• Cantar y disfrutar de una canción en grupo y una
canción como solista en una audición.
OBJETIVOS DEL APARATO FONADOR Y LA
RESPIRACIÓN
El participante conocerá y ejercitará
• Los órganos principales y su función en la emisión de
la voz.
• Ejercicios respiratorios costodiafragmáticos.
• Ejercicios respiratorios para el control y manejo del
aire.
OBJETIVOS DE LA RELAJACIÓN
El participante conocerá y ejercitará
• Ejercicios de relajación en general.
• Ejercicios de relajación específicos, para el control y
manejo del aire.
• Ejercicios de relajación motor y facial.
OBJETIVOS DE LA EMISIÓN DE LA VOZ
El participante conocerá y ejercitará
•Ejercicios en escala cromática ascendente y
descendente, usando todas las vocales, trabajando el
paso de una a otra.
• Articulación, ejercitando apertura bucal, posición de la
lengua y de labios.
•Ejercicios para llegar a la máscara de resonancia.
•Ejercicios para la emisión de la voz.
• Repertorio de acuerdo al nivel alcanzado por el alumno,
desarrollando recursos expresivos de la interpretación
musical (agógica, dinámica y fraseo).
•Repertorio a capela, con acompañamiento
instrumental y pista grabada.
LA TÉCNICA
• La técnica que pretendo desarrollar es
integradora del juego, la creatividad, y el
desarrollo personal, con el cuidado de las cuerdas
vocales, aplicable a cantantes, actores,
docentes, oradores y todos los que utilicen su
voz como instrumento de trabajo.
APRENDIZAJE
Aprendizaje
OBJETIVACION INTERNALIZACION
Reproducción del Desempeño
Modelo
EXTERNALIZACION
METODOLOGÍA
• Consiste en el desarrollo de cuatro áreas
principales:
• Relajación
• Respiración
Integrarlos
para la emisión vocal
• Vocalización
• Articulación
• Una hora semanal de clase supervisada por la entrenadora vocal.
• La hora se divide en tres partes fundamentales de 15 minutos de duración cada
una, con una duración total de 60 minutos, así:
• 1. Trabajo grupal de calentamiento, vocalización y desarrollo auditivo.
• 2. Montaje de repertorio individual, a libre elección del alumno.
• 3. Desarrollo auditivo y cognitivo (en clase grupal) al escuchar la sesión de
desempeño del repertorio de sus compañeros, denominado aprendizaje indirecto.
Esto le permite al participante absorber información de modo diferente a la sesión
individual, ya que al descartar factores como el miedo escénico y concentración,
entre otros, aumenta el porcentaje de percepción de determinados elementos
esenciales para el aprendizaje del canto.
Se pedirá:
• 15 minutos diarios de trabajo independiente del alumno, que consisten en la
tonificación muscular utilizando el Plan de Entrenamiento Vocal.
• 15 minutos diarios y el ensayo de la pieza del repertorio elegido para trabajar.
• La entrenadora proporciona la información a cada alumno de la manera más fácil de
entender, específicamente en cada caso. Selecciona los ejercicios que se adaptan a
la percepción neurolingüística preferida del mismo, considerando la velocidad de
aprendizaje de cada uno.
• Haremos hincapié en una relajación general adecuada tendiente a la
Eutonía: "Estado en el que todas las partes del cuerpo son consciente de
poseer un mismo grado de tensión muscular, en armonía con el equilibrio
neurovegetativo".
• Desde este punto de vista buscamos lograr un grado de tonicidad y
trabajo muscular óptimos, eliminando la contracción excesiva e
innecesaria. Una relajación general, producirá un bienestar tanto a nivel
físico como a nivel psicológico, aliviando las tensiones causadas durante el
proceso de aprendizaje .La relajación general usada en la foniatría, exige un
conocimiento y control constantes del propio cuerpo, constituyendo esto
un principio básico en la aplicación de la técnica vocal correcta. La relajación
general nos conduce a una relajación específica de la laringe y las zonas
adyacentes, ya que su grado de tensión o tonicidad influirán directamente
sobre la calidad de la emisión sonora. La musculatura de hombros, cuello,
mandíbula, lengua, labios, etc., por ser adyacentes a la laringe, permitirán
libertad de movimientos a ésta, dependiendo del grado de relajación en el
que se encuentren.
CONSEJOS
• • Asegúrate de hidratarte mucho
• • Has los ejercicios frente a un espejo
• • Mantén una postura relajada
• • No fuerces la voz
• • No juzgues ni esperes mucho de la voz en el
primer o primeros días de entrenamiento.
CONSEJOS
• Deja de hacer los ejercicios y/ o cantar si:
• Comienzas a sentirte disfónico /a.
• Sientes algún dolor o molestia en la zona laríngea
• Estas enfermo/a.
• Has abusado de la voz sin reposo
• Sientes la necesidad de aclararte la voz
constantemente.
• Picazón en las cuerdas
• Si esos problemas son constantes y no parecen
mejorar, ve a consultar a tu Otorrinolaringólogo lo
más pronto posible.
Disfrucanta
Graciela M. de Salomone
•Correo: gracielasalomone@gmail.com
•Blog Disfrucanta:
www.gracisalomone.blogspot.com
•FB: www.facebook.com/pages/Disfrucanta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnica Vocal
Tecnica VocalTecnica Vocal
Tecnica Vocal
driquel
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
andreasabio1978
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Mariángela Es
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
clavervalencia
 
Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
elorenzot
 
Tema 4. la voz y el canto.
Tema 4. la voz y el canto.Tema 4. la voz y el canto.
Tema 4. la voz y el canto.irismusica
 
Tecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalizaciónTecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalización
Malco Quintero
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
Víctor Lago
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
abullejos
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocal
corocadencias
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
abullejos
 
Teoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoTeoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoaddamisa
 

La actualidad más candente (20)

Tecnica Vocal
Tecnica VocalTecnica Vocal
Tecnica Vocal
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
 
Curso de canto
Curso de cantoCurso de canto
Curso de canto
 
Manejo de-la-voz
Manejo de-la-vozManejo de-la-voz
Manejo de-la-voz
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
 
Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
 
Los Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSicaLos Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSica
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
 
Locucion mirko
Locucion mirkoLocucion mirko
Locucion mirko
 
Tema 4. la voz y el canto.
Tema 4. la voz y el canto.Tema 4. la voz y el canto.
Tema 4. la voz y el canto.
 
Tecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalizaciónTecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalización
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocal
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
 
Teoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmoTeoría y ejercicios de rítmo
Teoría y ejercicios de rítmo
 

Destacado

Dinámicas musicales
Dinámicas musicalesDinámicas musicales
Dinámicas musicales
Alezitha Ponce
 
El proyecto escolar flauta dulce
El proyecto escolar flauta dulceEl proyecto escolar flauta dulce
El proyecto escolar flauta dulce
Wladimir Mena Aguirre
 
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccionEjercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccionpacojavierradio
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresAlfonso José Hernández Castro
 
Plano de aula preparação vocal
Plano de aula   preparação vocalPlano de aula   preparação vocal
Plano de aula preparação vocalMusicah
 
Programa curricular de Educación Primaria 2017
Programa curricular de Educación Primaria 2017Programa curricular de Educación Primaria 2017
Programa curricular de Educación Primaria 2017
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2do grado bloque 2 - educación artística
2do grado   bloque 2 - educación artística2do grado   bloque 2 - educación artística
2do grado bloque 2 - educación artística
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 

Destacado (12)

La técnica vocal
La técnica vocalLa técnica vocal
La técnica vocal
 
Dinámicas musicales
Dinámicas musicalesDinámicas musicales
Dinámicas musicales
 
El proyecto escolar flauta dulce
El proyecto escolar flauta dulceEl proyecto escolar flauta dulce
El proyecto escolar flauta dulce
 
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccionEjercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
 
Plano de aula preparação vocal
Plano de aula   preparação vocalPlano de aula   preparação vocal
Plano de aula preparação vocal
 
Programa curricular de Educación Primaria 2017
Programa curricular de Educación Primaria 2017Programa curricular de Educación Primaria 2017
Programa curricular de Educación Primaria 2017
 
Plan de area artistica magola
Plan de area artistica   magolaPlan de area artistica   magola
Plan de area artistica magola
 
2do grado bloque 2 - educación artística
2do grado   bloque 2 - educación artística2do grado   bloque 2 - educación artística
2do grado bloque 2 - educación artística
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 

Similar a Tecnica vocal

Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
RodrigoQuintero29
 
Copia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_vozCopia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_vozguestd434843
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
lisbethquintero7
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
lisbethquintero7
 
La fatiga vocal
La fatiga vocalLa fatiga vocal
La fatiga vocal
Jmez Guillen
 
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acneeM3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
Manuel Jalón Rojas
 
LIBRO MUSICA III.pdf
LIBRO MUSICA III.pdfLIBRO MUSICA III.pdf
LIBRO MUSICA III.pdf
benjaminzapata_24
 
CORO WV - Grupo_2 (6).pptx
CORO WV - Grupo_2 (6).pptxCORO WV - Grupo_2 (6).pptx
CORO WV - Grupo_2 (6).pptx
WladimirStalinTipanT
 
Curso adm 372 impostación vocal
Curso adm 372   impostación vocalCurso adm 372   impostación vocal
Curso adm 372 impostación vocalProcasecapacita
 
La fatiga vocal
La fatiga vocalLa fatiga vocal
La fatiga vocal
Jmez Guillen
 
Objetivos y contenidos generales tvi
Objetivos y contenidos generales tviObjetivos y contenidos generales tvi
Objetivos y contenidos generales tvimaxiperel
 
3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz
Fernanda Basile
 
La Fatiga Vocal
La Fatiga VocalLa Fatiga Vocal
La Fatiga Vocal
Jmez Guillen
 
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01Mtododalcroze 130118155726-phpapp01
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01this32
 
Método martenot juan tirado
Método martenot juan tiradoMétodo martenot juan tirado
Método martenot juan tiradoabullejos
 
~$Exposicion mandi
~$Exposicion mandi~$Exposicion mandi
~$Exposicion mandiflor_oscar
 
Manual didáctico
Manual didácticoManual didáctico
Manual didáctico
Nuria González Gobernado
 

Similar a Tecnica vocal (20)

Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
 
20040617 tecnicavocalnotas
20040617 tecnicavocalnotas20040617 tecnicavocalnotas
20040617 tecnicavocalnotas
 
Copia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_vozCopia de crurso de educación_de_la_voz
Copia de crurso de educación_de_la_voz
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
 
La fatiga vocal
La fatiga vocalLa fatiga vocal
La fatiga vocal
 
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acneeM3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
M3 unidad didáctica 7. actividades de descanso dentro del aula de acnee
 
LIBRO MUSICA III.pdf
LIBRO MUSICA III.pdfLIBRO MUSICA III.pdf
LIBRO MUSICA III.pdf
 
CORO WV - Grupo_2 (6).pptx
CORO WV - Grupo_2 (6).pptxCORO WV - Grupo_2 (6).pptx
CORO WV - Grupo_2 (6).pptx
 
Curso adm 372 impostación vocal
Curso adm 372   impostación vocalCurso adm 372   impostación vocal
Curso adm 372 impostación vocal
 
La fatiga vocal
La fatiga vocalLa fatiga vocal
La fatiga vocal
 
Disfo (1)
Disfo (1)Disfo (1)
Disfo (1)
 
Objetivos y contenidos generales tvi
Objetivos y contenidos generales tviObjetivos y contenidos generales tvi
Objetivos y contenidos generales tvi
 
3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz3 formato prevencion-voz
3 formato prevencion-voz
 
Sesion cristina
Sesion cristinaSesion cristina
Sesion cristina
 
La Fatiga Vocal
La Fatiga VocalLa Fatiga Vocal
La Fatiga Vocal
 
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01Mtododalcroze 130118155726-phpapp01
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01
 
Método martenot juan tirado
Método martenot juan tiradoMétodo martenot juan tirado
Método martenot juan tirado
 
~$Exposicion mandi
~$Exposicion mandi~$Exposicion mandi
~$Exposicion mandi
 
Manual didáctico
Manual didácticoManual didáctico
Manual didáctico
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tecnica vocal

  • 2. EL CANTO • El canto es una forma de utilizar la voz humana que exige un funcionamiento especial de los órganos de la fonación, se aprende a cantar imponiéndose una gimnasia vocal particular controlando los músculos que intervienen en la producción de los sonidos, la respiración, la relajación y el poder disfrutar de los que se está haciendo.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES El participante logrará: • Conocer y ejercitar el funcionamiento de todo el mecanismo respiratorio • Conocer y ejercitar el funcionamiento de todo el mecanismo fonal • Utilizar ambos mecanismos para la emisión de la voz • Cantar y disfrutar de una canción en grupo y una canción como solista en una audición.
  • 4. OBJETIVOS DEL APARATO FONADOR Y LA RESPIRACIÓN El participante conocerá y ejercitará • Los órganos principales y su función en la emisión de la voz. • Ejercicios respiratorios costodiafragmáticos. • Ejercicios respiratorios para el control y manejo del aire.
  • 5. OBJETIVOS DE LA RELAJACIÓN El participante conocerá y ejercitará • Ejercicios de relajación en general. • Ejercicios de relajación específicos, para el control y manejo del aire. • Ejercicios de relajación motor y facial.
  • 6. OBJETIVOS DE LA EMISIÓN DE LA VOZ El participante conocerá y ejercitará •Ejercicios en escala cromática ascendente y descendente, usando todas las vocales, trabajando el paso de una a otra. • Articulación, ejercitando apertura bucal, posición de la lengua y de labios. •Ejercicios para llegar a la máscara de resonancia. •Ejercicios para la emisión de la voz. • Repertorio de acuerdo al nivel alcanzado por el alumno, desarrollando recursos expresivos de la interpretación musical (agógica, dinámica y fraseo). •Repertorio a capela, con acompañamiento instrumental y pista grabada.
  • 7. LA TÉCNICA • La técnica que pretendo desarrollar es integradora del juego, la creatividad, y el desarrollo personal, con el cuidado de las cuerdas vocales, aplicable a cantantes, actores, docentes, oradores y todos los que utilicen su voz como instrumento de trabajo.
  • 9. METODOLOGÍA • Consiste en el desarrollo de cuatro áreas principales: • Relajación • Respiración Integrarlos para la emisión vocal • Vocalización • Articulación
  • 10. • Una hora semanal de clase supervisada por la entrenadora vocal. • La hora se divide en tres partes fundamentales de 15 minutos de duración cada una, con una duración total de 60 minutos, así: • 1. Trabajo grupal de calentamiento, vocalización y desarrollo auditivo. • 2. Montaje de repertorio individual, a libre elección del alumno. • 3. Desarrollo auditivo y cognitivo (en clase grupal) al escuchar la sesión de desempeño del repertorio de sus compañeros, denominado aprendizaje indirecto. Esto le permite al participante absorber información de modo diferente a la sesión individual, ya que al descartar factores como el miedo escénico y concentración, entre otros, aumenta el porcentaje de percepción de determinados elementos esenciales para el aprendizaje del canto. Se pedirá: • 15 minutos diarios de trabajo independiente del alumno, que consisten en la tonificación muscular utilizando el Plan de Entrenamiento Vocal. • 15 minutos diarios y el ensayo de la pieza del repertorio elegido para trabajar. • La entrenadora proporciona la información a cada alumno de la manera más fácil de entender, específicamente en cada caso. Selecciona los ejercicios que se adaptan a la percepción neurolingüística preferida del mismo, considerando la velocidad de aprendizaje de cada uno.
  • 11. • Haremos hincapié en una relajación general adecuada tendiente a la Eutonía: "Estado en el que todas las partes del cuerpo son consciente de poseer un mismo grado de tensión muscular, en armonía con el equilibrio neurovegetativo". • Desde este punto de vista buscamos lograr un grado de tonicidad y trabajo muscular óptimos, eliminando la contracción excesiva e innecesaria. Una relajación general, producirá un bienestar tanto a nivel físico como a nivel psicológico, aliviando las tensiones causadas durante el proceso de aprendizaje .La relajación general usada en la foniatría, exige un conocimiento y control constantes del propio cuerpo, constituyendo esto un principio básico en la aplicación de la técnica vocal correcta. La relajación general nos conduce a una relajación específica de la laringe y las zonas adyacentes, ya que su grado de tensión o tonicidad influirán directamente sobre la calidad de la emisión sonora. La musculatura de hombros, cuello, mandíbula, lengua, labios, etc., por ser adyacentes a la laringe, permitirán libertad de movimientos a ésta, dependiendo del grado de relajación en el que se encuentren.
  • 12. CONSEJOS • • Asegúrate de hidratarte mucho • • Has los ejercicios frente a un espejo • • Mantén una postura relajada • • No fuerces la voz • • No juzgues ni esperes mucho de la voz en el primer o primeros días de entrenamiento.
  • 13. CONSEJOS • Deja de hacer los ejercicios y/ o cantar si: • Comienzas a sentirte disfónico /a. • Sientes algún dolor o molestia en la zona laríngea • Estas enfermo/a. • Has abusado de la voz sin reposo • Sientes la necesidad de aclararte la voz constantemente. • Picazón en las cuerdas • Si esos problemas son constantes y no parecen mejorar, ve a consultar a tu Otorrinolaringólogo lo más pronto posible.
  • 14. Disfrucanta Graciela M. de Salomone •Correo: gracielasalomone@gmail.com •Blog Disfrucanta: www.gracisalomone.blogspot.com •FB: www.facebook.com/pages/Disfrucanta