SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA :REYNA DAVILA MILENA YELITZA
LICENCIADO: YIRO RODRIGEZ
¿ QUE SON LOS
SIGNOS VITALES ?
SON MANIFESTACIONES OBJETIVAS
QUE SE PUEDEN PERCIBIR Y MEDIR EN
UN ORGANISMO VIVO , QUE REVELAN
LAS FUNCIONES BÁSICAS DEL
ORGANISMO.
ES LA CUANTIFICACIÓN DE ACCIONES
COMO:
LA FRECUENCIA CIRCULATORIA(FC)
LA FRECUENCIA RESPIRATORIA (FR)
LA TEMPERATURA CORPORAL (TC)
LA PRESIÓN ARTERIAL (TA)
LA OXIMETRÍA (OXM)
QUÉ IDENTIFICA QUE EL INDIVIDUO
TEMPERATURA • VALORACIONES
ESTADO DE LOS CUERPOS PERCIBIDO
POR EL SENTIDO DEL TACTO,
GRACIAS AL CUAL OBSERVAMOS QUE
ESTÁN MÁS O MENOS CALIENTES O
FRÍOS. LA TEMPERATURA ALTERA
GRAN NÚMERO DE PROPIEDADES DE
LOS CUERPOS Y EN ESTO SE BASAN
LOS DISTINTOS MÉTODOS PARA SU
MEDIDA
❏ hipotermia 35ºc
❏normal 36ºc – 37,5ºc
❏febricula 37,5ºc -
37,9ºc
❏fiebre 38ºc a mas
COMO TOMAR LA TEMPERATURA?
• BAJAR LA COLUMNA DE MERCURIO
SACUDIÉNDOLO VARIAS VECES
• OBSERVAR QUE LA COLUMNA
DESCIENDA POR DEBAJO DE 34-33ºC
• COLOCARLO EN LA BOCA, AXILA O ANO
• DEJAR EL TERMÓMETRO EL TIEMPO
SUFICIENTE (2-5 MINUTOS)
PULSO • COMO TOMAR EL
PULSO?
• UTILIZANDO LAS YEMAS DE LOS DEDOS
ÍNDICE Y MEDIO, PRESIONE SUAVEMENTE
PERO CON FIRMEZA SOBRE LA ARTERIA
HASTA QUE NOTE EL PULSO. EMPIECE A
CONTAR LAS PULSACIONES CUANDO EL
SEGUNDERO DEL RELOJ MARQUE LAS 12.
• CUENTE SU PULSO DURANTE 60
SEGUNDOS (O DURANTE 15 SEGUNDOS Y
DESPUÉS MULTIPLÍQUELO POR CUATRO
PARA CALCULAR LOS LATIDOS POR
MINUTO).
• MIENTRAS ESTÉ CONTANDO, NO MIRE
AL RELOJ CONTINUAMENTE, MÁS BIEN
CONCÉNTRESE EN LAS PULSACIONES.
LATIDO INTERMITENTE DE LAS
ARTERIAS, QUE SE SIENTE EN
VARIAS PARTES DEL CUERPO Y
SE PALPA ESPECIALMENTE EN
LA MUÑECA. LOS LATIDOS
CARDÍACOS SE TRANSMITEN A
LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS
PRODUCIÉNDOSE, POR LA
PRESIÓN, UNA DISTENSIÓN DE
SU PARED ELÁSTICA; ESTA
DISTENSIÓN SE PUEDE
OBSERVAR Y PALPA
• RADIAL (MUÑECA)
• CAROTIDEO (CUELLO)
• HUMERAL (PLIEGUE DEL
ANTEBRAZO)
• FEMORAL (INGLE)
• PEDIO (DORSO DEL PÍE)
RESPIRACIÓN
• COMO MEDIR LA FRECUENCIA
RESPIRATORIA?
• POR SIMPLE OBSERVACIÓN, O SEA QUE SE
CUENTA CUANTAS VECES SE MUEVE EL
TÓRAX EN UN MINUTO. TAMBIÉN SE PUEDE
HACER A TRAVÉS DE LA PALPACIÓN.
¿CÓMO?
• APOYANDO LA MANO SOBRE EL TÓRAX DE
LA PERSONA CONTANDO CUANTAS VECES SE
MUEVE LA MANO EN UN MINUTO 15
ACCIÓN Y EFECTO DE RESPIRAR.
PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE
PRODUCE UN INTERCAMBIO EN
EL AIRE RESPIRADO, DE
OXÍGENO POR EL ANHÍDRIDO
CARBÓNICO A NIVEL DE LOS
PULMONES)
ALTERACIONES
• TAQUIPNEA: AUMENTO DE LA
FRECUENCIA RESPIRATORIA.
• BRADIPNEA: DISMINUCIÓN DE LA
FRECUENCIA RESPIRATORIA
• APNEA: AUSENCIA DE RESPIRACIÓN
ESPÓNTANEA
• DISNEA: SENSACIÓN DE
DIFICULTAD O INCOMODIDAD AL
RESPIRAR.
LA EJERCIDA POR LA SANGRE
DENTRO DE LOS VASOS
SANGUÍNEOS. TAMBIÉN LLAMADA
TENSIÓN
PRESION ARTERIAL EN LA
PRESIÓN ARTERIAL PODEMOS
DISTINGUIR 2 COMPONENTES DE
ACUERDO AL CICLO CARDÍACO,
QUE SON CONTRACCIÓN O
SÍSTOLE Y RELAJACIÓN O
DIÁSTOLE
LOS REQUISITOS PARA UNA CORRECTA TOMA
DE LA PRESIÓN ARTERIAL
REPOSO DE 3 A 5 MINUTOS, ACOSTADO
MANGUITO BIEN AJUSTADO CUBRIENDO LAS
2/3 PARTE DEL BRAZO
TOMARLA EN AMBOS BRAZOS
DE CUBITO DORSAL (ACOSTADO) , SENTADO
Y EN ORTOSTATISMO
EN FORMA PALPATORIA (CON EL PULSO) Y
AUSCULTATORIA (CON UN ESTETOSCOPIO)
signos vitales.pptx

Más contenido relacionado

Similar a signos vitales.pptx

Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
ale_it26
 
Signos Vitales - Pulso y Temperatura
Signos Vitales - Pulso y TemperaturaSignos Vitales - Pulso y Temperatura
Signos Vitales - Pulso y Temperatura
Sergio Vargas Chávez
 
Signos vitales.
Signos vitales.Signos vitales.
Signos vitales.
Sandy Velazquez
 
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdfEXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
LUCIANABELENFLORINDE
 
signos vitales en general enfermeria .pptx
signos vitales en general enfermeria .pptxsignos vitales en general enfermeria .pptx
signos vitales en general enfermeria .pptx
dialmurey931
 
Atencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria iAtencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria i
janieliza93
 
presentacion de SIGNOS VITALES y valoracion de enfemeria 2
presentacion de SIGNOS   VITALES y valoracion de enfemeria 2presentacion de SIGNOS   VITALES y valoracion de enfemeria 2
presentacion de SIGNOS VITALES y valoracion de enfemeria 2
Migerusutanr
 
SIGNOS VITALESppt.pdf
SIGNOS VITALESppt.pdfSIGNOS VITALESppt.pdf
SIGNOS VITALESppt.pdf
ISAACJUNIORROSASSANC
 
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES
SIGNOS VITALES
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
tanatologia.ppt
tanatologia.ppttanatologia.ppt
tanatologia.ppt
ShermieSauza
 
Curso de enfermeria alumno
Curso de enfermeria  alumnoCurso de enfermeria  alumno
Curso de enfermeria alumno
Loober Moreira
 
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docxguia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
eliseo membreño
 
signos vitales..........................
signos vitales..........................signos vitales..........................
signos vitales..........................
RaymondTanya
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
ady
 
SIGNOS VIT ENF PROF.pdf
SIGNOS VIT ENF PROF.pdfSIGNOS VIT ENF PROF.pdf
SIGNOS VIT ENF PROF.pdf
VernicaMeras
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
DoctorStrange9
 
CLASE-SIGNOS VITALES....................
CLASE-SIGNOS VITALES....................CLASE-SIGNOS VITALES....................
CLASE-SIGNOS VITALES....................
JaimedelaGala
 
Signos Vitales DIAPOS.pptx
Signos Vitales DIAPOS.pptxSignos Vitales DIAPOS.pptx
Signos Vitales DIAPOS.pptx
AbigailRamirez92
 
ENFERMERIA PRACTICA-SIGNOS VITALES.pptx
ENFERMERIA PRACTICA-SIGNOS VITALES.pptxENFERMERIA PRACTICA-SIGNOS VITALES.pptx
ENFERMERIA PRACTICA-SIGNOS VITALES.pptx
Liz Campoverde
 
SIGNOS VITALES ROCIO
SIGNOS VITALES ROCIOSIGNOS VITALES ROCIO
SIGNOS VITALES ROCIO
RocioCalderon
 

Similar a signos vitales.pptx (20)

Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales - Pulso y Temperatura
Signos Vitales - Pulso y TemperaturaSignos Vitales - Pulso y Temperatura
Signos Vitales - Pulso y Temperatura
 
Signos vitales.
Signos vitales.Signos vitales.
Signos vitales.
 
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdfEXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
 
signos vitales en general enfermeria .pptx
signos vitales en general enfermeria .pptxsignos vitales en general enfermeria .pptx
signos vitales en general enfermeria .pptx
 
Atencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria iAtencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria i
 
presentacion de SIGNOS VITALES y valoracion de enfemeria 2
presentacion de SIGNOS   VITALES y valoracion de enfemeria 2presentacion de SIGNOS   VITALES y valoracion de enfemeria 2
presentacion de SIGNOS VITALES y valoracion de enfemeria 2
 
SIGNOS VITALESppt.pdf
SIGNOS VITALESppt.pdfSIGNOS VITALESppt.pdf
SIGNOS VITALESppt.pdf
 
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES
SIGNOS VITALES
 
tanatologia.ppt
tanatologia.ppttanatologia.ppt
tanatologia.ppt
 
Curso de enfermeria alumno
Curso de enfermeria  alumnoCurso de enfermeria  alumno
Curso de enfermeria alumno
 
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docxguia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
 
signos vitales..........................
signos vitales..........................signos vitales..........................
signos vitales..........................
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
SIGNOS VIT ENF PROF.pdf
SIGNOS VIT ENF PROF.pdfSIGNOS VIT ENF PROF.pdf
SIGNOS VIT ENF PROF.pdf
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
CLASE-SIGNOS VITALES....................
CLASE-SIGNOS VITALES....................CLASE-SIGNOS VITALES....................
CLASE-SIGNOS VITALES....................
 
Signos Vitales DIAPOS.pptx
Signos Vitales DIAPOS.pptxSignos Vitales DIAPOS.pptx
Signos Vitales DIAPOS.pptx
 
ENFERMERIA PRACTICA-SIGNOS VITALES.pptx
ENFERMERIA PRACTICA-SIGNOS VITALES.pptxENFERMERIA PRACTICA-SIGNOS VITALES.pptx
ENFERMERIA PRACTICA-SIGNOS VITALES.pptx
 
SIGNOS VITALES ROCIO
SIGNOS VITALES ROCIOSIGNOS VITALES ROCIO
SIGNOS VITALES ROCIO
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

signos vitales.pptx

  • 1. ALUMNA :REYNA DAVILA MILENA YELITZA LICENCIADO: YIRO RODRIGEZ
  • 2. ¿ QUE SON LOS SIGNOS VITALES ? SON MANIFESTACIONES OBJETIVAS QUE SE PUEDEN PERCIBIR Y MEDIR EN UN ORGANISMO VIVO , QUE REVELAN LAS FUNCIONES BÁSICAS DEL ORGANISMO. ES LA CUANTIFICACIÓN DE ACCIONES COMO: LA FRECUENCIA CIRCULATORIA(FC) LA FRECUENCIA RESPIRATORIA (FR) LA TEMPERATURA CORPORAL (TC) LA PRESIÓN ARTERIAL (TA) LA OXIMETRÍA (OXM) QUÉ IDENTIFICA QUE EL INDIVIDUO
  • 3. TEMPERATURA • VALORACIONES ESTADO DE LOS CUERPOS PERCIBIDO POR EL SENTIDO DEL TACTO, GRACIAS AL CUAL OBSERVAMOS QUE ESTÁN MÁS O MENOS CALIENTES O FRÍOS. LA TEMPERATURA ALTERA GRAN NÚMERO DE PROPIEDADES DE LOS CUERPOS Y EN ESTO SE BASAN LOS DISTINTOS MÉTODOS PARA SU MEDIDA ❏ hipotermia 35ºc ❏normal 36ºc – 37,5ºc ❏febricula 37,5ºc - 37,9ºc ❏fiebre 38ºc a mas
  • 4. COMO TOMAR LA TEMPERATURA? • BAJAR LA COLUMNA DE MERCURIO SACUDIÉNDOLO VARIAS VECES • OBSERVAR QUE LA COLUMNA DESCIENDA POR DEBAJO DE 34-33ºC • COLOCARLO EN LA BOCA, AXILA O ANO • DEJAR EL TERMÓMETRO EL TIEMPO SUFICIENTE (2-5 MINUTOS)
  • 5. PULSO • COMO TOMAR EL PULSO? • UTILIZANDO LAS YEMAS DE LOS DEDOS ÍNDICE Y MEDIO, PRESIONE SUAVEMENTE PERO CON FIRMEZA SOBRE LA ARTERIA HASTA QUE NOTE EL PULSO. EMPIECE A CONTAR LAS PULSACIONES CUANDO EL SEGUNDERO DEL RELOJ MARQUE LAS 12. • CUENTE SU PULSO DURANTE 60 SEGUNDOS (O DURANTE 15 SEGUNDOS Y DESPUÉS MULTIPLÍQUELO POR CUATRO PARA CALCULAR LOS LATIDOS POR MINUTO). • MIENTRAS ESTÉ CONTANDO, NO MIRE AL RELOJ CONTINUAMENTE, MÁS BIEN CONCÉNTRESE EN LAS PULSACIONES. LATIDO INTERMITENTE DE LAS ARTERIAS, QUE SE SIENTE EN VARIAS PARTES DEL CUERPO Y SE PALPA ESPECIALMENTE EN LA MUÑECA. LOS LATIDOS CARDÍACOS SE TRANSMITEN A LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS PRODUCIÉNDOSE, POR LA PRESIÓN, UNA DISTENSIÓN DE SU PARED ELÁSTICA; ESTA DISTENSIÓN SE PUEDE OBSERVAR Y PALPA
  • 6. • RADIAL (MUÑECA) • CAROTIDEO (CUELLO) • HUMERAL (PLIEGUE DEL ANTEBRAZO) • FEMORAL (INGLE) • PEDIO (DORSO DEL PÍE)
  • 7. RESPIRACIÓN • COMO MEDIR LA FRECUENCIA RESPIRATORIA? • POR SIMPLE OBSERVACIÓN, O SEA QUE SE CUENTA CUANTAS VECES SE MUEVE EL TÓRAX EN UN MINUTO. TAMBIÉN SE PUEDE HACER A TRAVÉS DE LA PALPACIÓN. ¿CÓMO? • APOYANDO LA MANO SOBRE EL TÓRAX DE LA PERSONA CONTANDO CUANTAS VECES SE MUEVE LA MANO EN UN MINUTO 15 ACCIÓN Y EFECTO DE RESPIRAR. PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE PRODUCE UN INTERCAMBIO EN EL AIRE RESPIRADO, DE OXÍGENO POR EL ANHÍDRIDO CARBÓNICO A NIVEL DE LOS PULMONES)
  • 8. ALTERACIONES • TAQUIPNEA: AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA. • BRADIPNEA: DISMINUCIÓN DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA • APNEA: AUSENCIA DE RESPIRACIÓN ESPÓNTANEA • DISNEA: SENSACIÓN DE DIFICULTAD O INCOMODIDAD AL RESPIRAR.
  • 9. LA EJERCIDA POR LA SANGRE DENTRO DE LOS VASOS SANGUÍNEOS. TAMBIÉN LLAMADA TENSIÓN PRESION ARTERIAL EN LA PRESIÓN ARTERIAL PODEMOS DISTINGUIR 2 COMPONENTES DE ACUERDO AL CICLO CARDÍACO, QUE SON CONTRACCIÓN O SÍSTOLE Y RELAJACIÓN O DIÁSTOLE
  • 10. LOS REQUISITOS PARA UNA CORRECTA TOMA DE LA PRESIÓN ARTERIAL REPOSO DE 3 A 5 MINUTOS, ACOSTADO MANGUITO BIEN AJUSTADO CUBRIENDO LAS 2/3 PARTE DEL BRAZO TOMARLA EN AMBOS BRAZOS DE CUBITO DORSAL (ACOSTADO) , SENTADO Y EN ORTOSTATISMO EN FORMA PALPATORIA (CON EL PULSO) Y AUSCULTATORIA (CON UN ESTETOSCOPIO)