SlideShare una empresa de Scribd logo
1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia.
1
PROGRAMA DE ESTUDIO
FACULTAD DE SALUD
PROGRAMA DE SEGUNDA TITULACIÓN EN QUIROPRAXIA
TITULO UNIVERSITARIO: QUIROPRACTICO
AÑO: 2017
SEMESTRE: 1er. Semestre
I.- IDENTIFICACIÓN.
NOMBRE DEL MÓDULO O ASIGNATURA: Salud Pública
EJE DE FORMACIÓN: DE ESPECIALIZACIÓN
NÚMERO DE CRÉDITOS: 1 crédito
NÚMERO DE HORAS TOTALES O CREDITOS: 27 HORAS ACADÉMICAS ( 18 hrs. Cronológicas
)
DISTRIBUCIÓN DE HORAS POR SEMANA: 2
PRESENCIALES: 6 HRS TRABAJO GUIADO: 18 HORAS - TRABAJO AUTÓNOMO: 9 HORAS
TRABAJO DE LABORATORIO:________ OTRAS: _______
CÓDIGO: 500…
COORDINADOR RESPONSABLE: NELLY BAEZA TAPIA
EQUIPO DOCENTE : * NELLY BAEZA TAPIA: médico, Magister Salud Pública Universidad de
Granada, Diplomada en Calidad Asistencial U de Chile; Diplomada en Educación a Distancia DUOC;
Diplomada en Pediatría Ambulatoria, U de Chile; Diplomada en Salud Familiar SEMFYC, Madrid ,
España; Diplomada en Gestión Social de Salud, USACH. Académica de la Facultad de Ciencias de
la Salud, UCENTRAL. Directora del Centro de Salud Pública de la misma casa de estudios.
* ALEXIS VALENZUELA MAYORGA Asistente Social, Magister en Salud
Pública Universidad de Chile, Diplomado en Salud Familiar en Toronto, Canadá, Diplomado en
Intervención Social, U Diego Portales. Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud,
UCENTRAL. Coordinador de Salud Comunitaria del Centro de Salud Pública de la misma casa de
estudios.
II.- PRESENTACIÓN
La asignatura de Salud Pública es parte esencial en la formación del profesional
Quiropráctico ya que éste, como agente de salud, debe tener una visión más
general del concepto de salud, y de las medidas que contribuyen a mejorar y
proteger el estado del mismo de la población. Mediante esta asignatura, se
pretende conseguir que el alumno adquiera conocimientos fundamentales de Salud
Pública, Planificación Sanitaria y Educación para la Salud, además de desarrollar
actividades en su ámbito de actuación dentro del Sistema Nacional de Salud
Chileno, en los niveles de atención primaria y especializada, y de establecer
vínculos con otras profesiones sanitarias a fin de avanzar en el conocimiento
científico que sustenta la Quiropráctica actual.
1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia.
2
III.- COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
Esta asignatura tiene por objetivo el reforzamiento de competencias en el alumno
para realizar diagnóstico, planeación y evaluación de acciones sanitarias en
población relacionándolas al contexto nacional e internacional de acuerdo a la
evidencia científica actualizada.
Dominio Clínico Asistencial
1. Competencias de la unidad:
1.1. Identifica acciones de Salud Pública en el área de Quiropraxia, Biomecánica
Clínica, Neurociencia Aplicada y la salud.
1.2 Analiza políticas públicas de salud referidos a la Quiropraxia, Biomecánica
Clínica, Neurociencia Aplicada y la salud.
1.3. Realiza evaluación de la gestión de planes y programas del área salud
musculoesquelética presentes en su entorno.
4. Dominio Investigación
2.1.a Analiza críticamente la literatura científica biomédica.
2.1.b Utiliza a bases de datos y fuentes informáticas para búsqueda de artículos
científicos.
2.1.c Resuelve problemas específicos de la profesión, tanto individualmente como
en equipo, aplicando resultados obtenidos de la evidencia generada en la disciplina.
IV.- APRENDIZAJES ESPERADOS
4. Listado de contenidos:
a) Concepto de salud y enfermedad; Salud pública.
b) Historia natural de la enfermedad.
1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia.
3
c) Niveles preventivos.
d) Trabajo comunitario.
e) Demografía y salud pública.
f) Concepto y usos de la epidemiología.
g) Medición de los fenómenos de salud y enfermedad.
e) Diseños de investigación en epidemiología.
f) Conceptos generales de la educación para la salud.
g) Métodos y medios de la educación para la salud.
e) Campos de acción de la Educación para la salud.
f) Epidemiología general de las enfermedades musculoesqueléticas.
g) Concepto de Economía de la Salud.
h) Determinantes Sociales de la Salud. Sistemas de Salud. Planes y Programas de
Salud Musculoesquelética.
i) Concepto de Evaluación Sanitaria.
V CONTENIDOS
SESIÓN CONTENIDOS
TEMÁTICOS
ACTIVIDAD O METODOLOGÍA LECTURA POST
SESIÓN
1 Presentación Curso
Evaluación Inicial
Definición Salud Pública
Clase Dialogada Presencial
Técnica de Puzzle
Navarro, V:
Concepto Actual
de Salud Pública,
consultado en
http://ifdcsanluis.slu
.infd.edu.ar/sitio/upl
oad/navarro.pdf
2 Funciones esenciales
Salud Pública
Clase Dialogada Presencial
Técnica de Puzzle
Concepto y
funciones de la
salud pública en
Hernandez –
Aguado, et als :
Manual de
Epidemiología y
Salud Pública, 2ª
ed. , 2015, Madrid,
Pag. 7-10
Muñoz, F y otros:
Las funciones
1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia.
4
esenciales de la
salud pública:
un tema
emergente en las
reformas
del sector de la
salud disponible en
http://iris.paho.org/x
mlui/bitstream/hand
le/123456789/8788
/3012.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y
3 Transición Demográfica
y Epidemiológica
Clase Dialogada Presencial
Técnica de Puzzle
Demografía y
Salud en
Hernandez –
Aguado, et als :
Manual de
Epidemiología y
Salud Pública, 2ª
ed. , 2015, Madrid.
Pag. 45-50.
Frenck, J y otros :
La transición
epidemiológica en
América Latina
Disponible en
http://repositorio.ce
pal.org/bitstream/ha
ndle/11362/12808/
NP60-
03_es.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y
4 Historia Natural de la
Enfermedad
Niveles de Prevención
On line
Foro Lectura
Análisis texto
Actividades de
prevención y
promoción de la
salud en el adulto
en Zurro, M- Cano,
Atención Primaria,
6ª ed. ,2008,
Barcelona, Pag
555-594
5 Evaluación 1 On line
Evaluación con preguntas de
selección múltiple
Sección 1: 17 Mayo
Sección 2: 24 Mayo
6 Determinantes Sociales
de La Salud
On line
Foro Lectura
Análisis Caso
La salud y la
Enfermedad
determinantes en
Hernández –
Aguado, et als :
Manual de
Epidemiología y
Salud Pública, 2ª
1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia.
5
ed. , 2015, Madrid,
Pag 3-6
Determinantes
sociales e
intervenciones
para disminuir las
desigualdades en
salud en
Hernández –
Aguado, et als :
Manual de
Epidemiología y
Salud Pública, 2ª
ed. , 2015, Madrid.
Pag 151-154
7 Diseños de
Investigación
On line
Foro Lectura
Analisis texto
“ Investigación en
Atención Primaria
en Zurro, M- Cano,
Atención Primaria,
6ª ed. ,2008,
Barcelona, Pag
186-210
Factores de
Riesgo: aspectos
generales en
Zurro, M- Cano,
Atención Primaria,
6ª ed. ,2008,
Barcelona, Pag
741-753
8 Medicina Basada en la
Evidencia
On line
Foro Lectura
Análisis texto
Medicina Basada
en la Evidencia:
en Zurro, M- Cano,
Atención Primaria,
6ª ed. ,2008,
Barcelona, Pag
254-278
9 Evaluación 2 On line
Evaluación con preguntas de
selección mútiple
Sección 1: 21 Junio
Sección 2: 28 Junio
10 Caso Clínico Elaboración encuesta
Tutoría Online
Búsqueda
bibliográfica en
ciencias de la
salud en
Hernández –
Aguado, et als :
Manual de
Epidemiología y
Salud Pública, 2ª
ed. , 2015, Madrid,
Pag. 11-14
1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia.
6
11 Educación para la Salud On line
Foro Lectura
Análisis texto
Educación
Sanitaria en Zurro,
M- Cano, Atención
Primaria, 6ª ed.
,2008, Barcelona,
Pág. 642-658
12 Epidemiología de las
enfermedades Musculo
esqueléticas
On line
Foro Lectura
Análisis texto
Patología
Osteoarticular en
Zurro, M- Cano,
Atención Primaria,
6ª ed. ,2008,
Barcelona, Pág.
1287-1311.
Epidemiología y
prevención de las
enfermedades
osteoarticulares:
el papel de la
fisioterapia en
Hernández –
Aguado, et als :
Manual de
Epidemiología y
Salud Pública, 2ª
ed. , 2015, Madrid,
Pág. 251-254
13 Evaluación 3 On line
Evaluación con preguntas de
selección múltiple
Sección 1: 12 julio
Sección 2: 19 julio
14 Economía de la salud On line
Foro Lectura
Análisis texto
Economía de la
salud en
Hernández –
Aguado, et als :
Manual de
Epidemiología y
Salud Pública, 2ª
ed. , 2015, Madrid.
Pág. 295-298
15 Evaluación Sanitaria On line
Foro Lectura
Análisis texto
Varela-Lema, L y
otros: Priorización
de intervenciones
sanitarias.
Revisión de
criterios,
enfoques y rol de
las agencias de
evaluación
Leonor Disponible
en
http://gacetasanitari
a.org/es/priorizacio
n-intervenciones-
sanitarias-revision-
1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia.
7
criterios/avance/S0
213911116302515/
16 Evaluación 4 : Actividad
Integración
Presencial
Disertación Trabajo Grupal de
Integración
Rúbrica
Sección 1: 4
Agosto
Sección 2: 25
Agosto
17 Evaluación 4: Actividad
Integración
Presencial
Disertación Trabajo Grupal de
Integración
Rúbrica
Sección 1: 4
Agosto
Sección 2: 25
Agosto
18 Evaluación 4: Actividad
Integración
Presencial
Disertación Trabajo Grupal de
Integración
Rúbrica
Sección 1: 4
Agosto
Sección 2: 25
Agosto
VI.- Evaluaciones:
3 evaluaciones con preguntas de selección múltiple online que ponderan 60 %
nota Final ( 20% cada uno)
1 Evaluación con rúbrica de la Disertación de Trabajo Grupal de Integración
que pondera el 40% de la nota Final.
Exigencia del 75% para nota mínima de 4( cuatro)
Calendario Evaluaciones
Evaluación Fecha Ponderación
Evaluación 1 Sección 1: 17 Mayo
Sección 2: 24 Mayo
20%
Evaluación 2 Sección 1: 21 Junio
Sección 2: 28 Junio
20%
Evaluación 3 Sección 1: 12 julio
Sección 2: 19 julio
20%
Evaluación 4 Sección 1: 4 Agosto
Sección 2: 25 Agosto
40%
Nota Presentación
Examen
100% (Evaluación 1
a 4)
70% Nota Final
Examen 29 Agosto 30% Nota Final
1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia.
8
VII.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
B. Básica:
1.- Título: Salud pública y medicina preventiva
Autor: Álvarez Alva, Rafael.
ISBN: 9786074482539
Edición: 4a ed. Información de la Publicación: México : Manual Moderno, 2012.
2.- Título: Manual de epidemiología y salud pública : para grados en
ciencias de la salud
ISBN: 9788498353587
Autor: Hernández-Aguado, Ildefonso, dir.
Edición: 2a ed. Información de la Publicación: Madrid, España : Médica
Panamericana, 2011
3.-Título: Atención primaria: conceptos, organización y práctica clínica
Autor: Martín Zurro, Armando, ed.
ISBN: 9788480862196 - 9788480863858 - 9788480863865
Edición: 6a ed. Información de la Publicación: Barcelona, España : Elsevier,
2008
Complementaria:
Artículos seleccionados por temas disponibles en digital.
Acceso Páginas web: who.org; paho.org; tripdatabase.org; minsal.cl.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema syllabus (1)
Esquema syllabus (1)Esquema syllabus (1)
Esquema syllabus (1)oleashr
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Plan de prácticas salud comunitaria
Plan de prácticas  salud comunitariaPlan de prácticas  salud comunitaria
Plan de prácticas salud comunitaria
mario stanlin
 
Manual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la SaludManual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la Salud
Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014
vilmaroxanasa
 
Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014vilmaroxanasa
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Silabo completo
Silabo completoSilabo completo
Silabo completo
Lula1992
 
Epi 2012 i
Epi 2012 iEpi 2012 i
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Silabo actividad visita a la comunidad
Silabo actividad visita a la comunidadSilabo actividad visita a la comunidad
Silabo actividad visita a la comunidadAnais Vargas Vadillo
 
Dialnet el metodoclinicocomopilarfundamentalenlaensenanzame-6309811
Dialnet el metodoclinicocomopilarfundamentalenlaensenanzame-6309811Dialnet el metodoclinicocomopilarfundamentalenlaensenanzame-6309811
Dialnet el metodoclinicocomopilarfundamentalenlaensenanzame-6309811
Pamela Guano
 
Sylabus de investigacion en salud publica2010
Sylabus de investigacion en salud publica2010Sylabus de investigacion en salud publica2010
Sylabus de investigacion en salud publica2010jcabrejop
 
Medicina interna matarama
Medicina interna mataramaMedicina interna matarama
Medicina interna mataramaGustavo Manaure
 
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014marcialdaz2013
 
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii
Ciclo1 medicina familiar 2010   iiCiclo1 medicina familiar 2010   ii
Ciclo1 medicina familiar 2010 iifacmedicinaudch
 

La actualidad más candente (20)

Esquema syllabus (1)
Esquema syllabus (1)Esquema syllabus (1)
Esquema syllabus (1)
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Plan de prácticas salud comunitaria
Plan de prácticas  salud comunitariaPlan de prácticas  salud comunitaria
Plan de prácticas salud comunitaria
 
Manual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la SaludManual de Educación para la Salud
Manual de Educación para la Salud
 
Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014
 
Salud comunitaria 2014
Salud comunitaria 2014Salud comunitaria 2014
Salud comunitaria 2014
 
Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Silabo completo
Silabo completoSilabo completo
Silabo completo
 
Epi 2012 i
Epi 2012 iEpi 2012 i
Epi 2012 i
 
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Programa M.I.C.
Programa M.I.C.Programa M.I.C.
Programa M.I.C.
 
Silabo actividad visita a la comunidad
Silabo actividad visita a la comunidadSilabo actividad visita a la comunidad
Silabo actividad visita a la comunidad
 
Terminos de referencia
Terminos de referenciaTerminos de referencia
Terminos de referencia
 
Dialnet el metodoclinicocomopilarfundamentalenlaensenanzame-6309811
Dialnet el metodoclinicocomopilarfundamentalenlaensenanzame-6309811Dialnet el metodoclinicocomopilarfundamentalenlaensenanzame-6309811
Dialnet el metodoclinicocomopilarfundamentalenlaensenanzame-6309811
 
Sylabus de investigacion en salud publica2010
Sylabus de investigacion en salud publica2010Sylabus de investigacion en salud publica2010
Sylabus de investigacion en salud publica2010
 
Medicina interna matarama
Medicina interna mataramaMedicina interna matarama
Medicina interna matarama
 
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
Silabo clínica del adulto y adulto mayor i 2013 2014
 
Situación de salud 2011
Situación de salud 2011Situación de salud 2011
Situación de salud 2011
 
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii
Ciclo1 medicina familiar 2010   iiCiclo1 medicina familiar 2010   ii
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii
 

Similar a Programa salud pública 2017 01

Salud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 iSalud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
CarlosSalvadorGeroni1
 
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 iiSilabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 iiAnais Vargas Vadillo
 
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
arandiherrera
 
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
kerenhilariosulca
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
HORAS.docx
HORAS.docxHORAS.docx
Material didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildeMaterial didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildematildepeguero
 
Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1matildepeguero
 
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCXSESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
janethlopez72
 
P1 1 er periodo mgi venezolano(1)
P1 1 er periodo mgi venezolano(1)P1 1 er periodo mgi venezolano(1)
P1 1 er periodo mgi venezolano(1)freibel
 
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 aFormato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
Alonso Montes
 
Competencias sp España
Competencias sp EspañaCompetencias sp España
Competencias sp Españapostgrados
 
F1129 proceso de enfermeria
F1129 proceso de enfermeriaF1129 proceso de enfermeria
F1129 proceso de enfermeria
marya jimenez
 
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiiLIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiigiovani michael aguilar
 
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.pptClase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
RobertojesusPerezdel1
 

Similar a Programa salud pública 2017 01 (20)

Salud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 iSalud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 i
 
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
 
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 iiSilabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
 
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
17_INTRODUCCION_A_LA_SALUD_PUBLICAENMH.pdf
 
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
 
Nuevasp
NuevaspNuevasp
Nuevasp
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
 
HORAS.docx
HORAS.docxHORAS.docx
HORAS.docx
 
Material didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildeMaterial didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matilde
 
Iv y v
Iv y vIv y v
Iv y v
 
Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1
 
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCXSESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
P1 1 er periodo mgi venezolano(1)
P1 1 er periodo mgi venezolano(1)P1 1 er periodo mgi venezolano(1)
P1 1 er periodo mgi venezolano(1)
 
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 aFormato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
 
Competencias sp España
Competencias sp EspañaCompetencias sp España
Competencias sp España
 
F1129 proceso de enfermeria
F1129 proceso de enfermeriaF1129 proceso de enfermeria
F1129 proceso de enfermeria
 
2013 enfermeria iii
2013 enfermeria iii2013 enfermeria iii
2013 enfermeria iii
 
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiiLIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
 
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.pptClase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Programa salud pública 2017 01

  • 1. 1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia. 1 PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE SEGUNDA TITULACIÓN EN QUIROPRAXIA TITULO UNIVERSITARIO: QUIROPRACTICO AÑO: 2017 SEMESTRE: 1er. Semestre I.- IDENTIFICACIÓN. NOMBRE DEL MÓDULO O ASIGNATURA: Salud Pública EJE DE FORMACIÓN: DE ESPECIALIZACIÓN NÚMERO DE CRÉDITOS: 1 crédito NÚMERO DE HORAS TOTALES O CREDITOS: 27 HORAS ACADÉMICAS ( 18 hrs. Cronológicas ) DISTRIBUCIÓN DE HORAS POR SEMANA: 2 PRESENCIALES: 6 HRS TRABAJO GUIADO: 18 HORAS - TRABAJO AUTÓNOMO: 9 HORAS TRABAJO DE LABORATORIO:________ OTRAS: _______ CÓDIGO: 500… COORDINADOR RESPONSABLE: NELLY BAEZA TAPIA EQUIPO DOCENTE : * NELLY BAEZA TAPIA: médico, Magister Salud Pública Universidad de Granada, Diplomada en Calidad Asistencial U de Chile; Diplomada en Educación a Distancia DUOC; Diplomada en Pediatría Ambulatoria, U de Chile; Diplomada en Salud Familiar SEMFYC, Madrid , España; Diplomada en Gestión Social de Salud, USACH. Académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, UCENTRAL. Directora del Centro de Salud Pública de la misma casa de estudios. * ALEXIS VALENZUELA MAYORGA Asistente Social, Magister en Salud Pública Universidad de Chile, Diplomado en Salud Familiar en Toronto, Canadá, Diplomado en Intervención Social, U Diego Portales. Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud, UCENTRAL. Coordinador de Salud Comunitaria del Centro de Salud Pública de la misma casa de estudios. II.- PRESENTACIÓN La asignatura de Salud Pública es parte esencial en la formación del profesional Quiropráctico ya que éste, como agente de salud, debe tener una visión más general del concepto de salud, y de las medidas que contribuyen a mejorar y proteger el estado del mismo de la población. Mediante esta asignatura, se pretende conseguir que el alumno adquiera conocimientos fundamentales de Salud Pública, Planificación Sanitaria y Educación para la Salud, además de desarrollar actividades en su ámbito de actuación dentro del Sistema Nacional de Salud Chileno, en los niveles de atención primaria y especializada, y de establecer vínculos con otras profesiones sanitarias a fin de avanzar en el conocimiento científico que sustenta la Quiropráctica actual.
  • 2. 1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia. 2 III.- COMPETENCIAS Y CAPACIDADES Esta asignatura tiene por objetivo el reforzamiento de competencias en el alumno para realizar diagnóstico, planeación y evaluación de acciones sanitarias en población relacionándolas al contexto nacional e internacional de acuerdo a la evidencia científica actualizada. Dominio Clínico Asistencial 1. Competencias de la unidad: 1.1. Identifica acciones de Salud Pública en el área de Quiropraxia, Biomecánica Clínica, Neurociencia Aplicada y la salud. 1.2 Analiza políticas públicas de salud referidos a la Quiropraxia, Biomecánica Clínica, Neurociencia Aplicada y la salud. 1.3. Realiza evaluación de la gestión de planes y programas del área salud musculoesquelética presentes en su entorno. 4. Dominio Investigación 2.1.a Analiza críticamente la literatura científica biomédica. 2.1.b Utiliza a bases de datos y fuentes informáticas para búsqueda de artículos científicos. 2.1.c Resuelve problemas específicos de la profesión, tanto individualmente como en equipo, aplicando resultados obtenidos de la evidencia generada en la disciplina. IV.- APRENDIZAJES ESPERADOS 4. Listado de contenidos: a) Concepto de salud y enfermedad; Salud pública. b) Historia natural de la enfermedad.
  • 3. 1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia. 3 c) Niveles preventivos. d) Trabajo comunitario. e) Demografía y salud pública. f) Concepto y usos de la epidemiología. g) Medición de los fenómenos de salud y enfermedad. e) Diseños de investigación en epidemiología. f) Conceptos generales de la educación para la salud. g) Métodos y medios de la educación para la salud. e) Campos de acción de la Educación para la salud. f) Epidemiología general de las enfermedades musculoesqueléticas. g) Concepto de Economía de la Salud. h) Determinantes Sociales de la Salud. Sistemas de Salud. Planes y Programas de Salud Musculoesquelética. i) Concepto de Evaluación Sanitaria. V CONTENIDOS SESIÓN CONTENIDOS TEMÁTICOS ACTIVIDAD O METODOLOGÍA LECTURA POST SESIÓN 1 Presentación Curso Evaluación Inicial Definición Salud Pública Clase Dialogada Presencial Técnica de Puzzle Navarro, V: Concepto Actual de Salud Pública, consultado en http://ifdcsanluis.slu .infd.edu.ar/sitio/upl oad/navarro.pdf 2 Funciones esenciales Salud Pública Clase Dialogada Presencial Técnica de Puzzle Concepto y funciones de la salud pública en Hernandez – Aguado, et als : Manual de Epidemiología y Salud Pública, 2ª ed. , 2015, Madrid, Pag. 7-10 Muñoz, F y otros: Las funciones
  • 4. 1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia. 4 esenciales de la salud pública: un tema emergente en las reformas del sector de la salud disponible en http://iris.paho.org/x mlui/bitstream/hand le/123456789/8788 /3012.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y 3 Transición Demográfica y Epidemiológica Clase Dialogada Presencial Técnica de Puzzle Demografía y Salud en Hernandez – Aguado, et als : Manual de Epidemiología y Salud Pública, 2ª ed. , 2015, Madrid. Pag. 45-50. Frenck, J y otros : La transición epidemiológica en América Latina Disponible en http://repositorio.ce pal.org/bitstream/ha ndle/11362/12808/ NP60- 03_es.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y 4 Historia Natural de la Enfermedad Niveles de Prevención On line Foro Lectura Análisis texto Actividades de prevención y promoción de la salud en el adulto en Zurro, M- Cano, Atención Primaria, 6ª ed. ,2008, Barcelona, Pag 555-594 5 Evaluación 1 On line Evaluación con preguntas de selección múltiple Sección 1: 17 Mayo Sección 2: 24 Mayo 6 Determinantes Sociales de La Salud On line Foro Lectura Análisis Caso La salud y la Enfermedad determinantes en Hernández – Aguado, et als : Manual de Epidemiología y Salud Pública, 2ª
  • 5. 1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia. 5 ed. , 2015, Madrid, Pag 3-6 Determinantes sociales e intervenciones para disminuir las desigualdades en salud en Hernández – Aguado, et als : Manual de Epidemiología y Salud Pública, 2ª ed. , 2015, Madrid. Pag 151-154 7 Diseños de Investigación On line Foro Lectura Analisis texto “ Investigación en Atención Primaria en Zurro, M- Cano, Atención Primaria, 6ª ed. ,2008, Barcelona, Pag 186-210 Factores de Riesgo: aspectos generales en Zurro, M- Cano, Atención Primaria, 6ª ed. ,2008, Barcelona, Pag 741-753 8 Medicina Basada en la Evidencia On line Foro Lectura Análisis texto Medicina Basada en la Evidencia: en Zurro, M- Cano, Atención Primaria, 6ª ed. ,2008, Barcelona, Pag 254-278 9 Evaluación 2 On line Evaluación con preguntas de selección mútiple Sección 1: 21 Junio Sección 2: 28 Junio 10 Caso Clínico Elaboración encuesta Tutoría Online Búsqueda bibliográfica en ciencias de la salud en Hernández – Aguado, et als : Manual de Epidemiología y Salud Pública, 2ª ed. , 2015, Madrid, Pag. 11-14
  • 6. 1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia. 6 11 Educación para la Salud On line Foro Lectura Análisis texto Educación Sanitaria en Zurro, M- Cano, Atención Primaria, 6ª ed. ,2008, Barcelona, Pág. 642-658 12 Epidemiología de las enfermedades Musculo esqueléticas On line Foro Lectura Análisis texto Patología Osteoarticular en Zurro, M- Cano, Atención Primaria, 6ª ed. ,2008, Barcelona, Pág. 1287-1311. Epidemiología y prevención de las enfermedades osteoarticulares: el papel de la fisioterapia en Hernández – Aguado, et als : Manual de Epidemiología y Salud Pública, 2ª ed. , 2015, Madrid, Pág. 251-254 13 Evaluación 3 On line Evaluación con preguntas de selección múltiple Sección 1: 12 julio Sección 2: 19 julio 14 Economía de la salud On line Foro Lectura Análisis texto Economía de la salud en Hernández – Aguado, et als : Manual de Epidemiología y Salud Pública, 2ª ed. , 2015, Madrid. Pág. 295-298 15 Evaluación Sanitaria On line Foro Lectura Análisis texto Varela-Lema, L y otros: Priorización de intervenciones sanitarias. Revisión de criterios, enfoques y rol de las agencias de evaluación Leonor Disponible en http://gacetasanitari a.org/es/priorizacio n-intervenciones- sanitarias-revision-
  • 7. 1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia. 7 criterios/avance/S0 213911116302515/ 16 Evaluación 4 : Actividad Integración Presencial Disertación Trabajo Grupal de Integración Rúbrica Sección 1: 4 Agosto Sección 2: 25 Agosto 17 Evaluación 4: Actividad Integración Presencial Disertación Trabajo Grupal de Integración Rúbrica Sección 1: 4 Agosto Sección 2: 25 Agosto 18 Evaluación 4: Actividad Integración Presencial Disertación Trabajo Grupal de Integración Rúbrica Sección 1: 4 Agosto Sección 2: 25 Agosto VI.- Evaluaciones: 3 evaluaciones con preguntas de selección múltiple online que ponderan 60 % nota Final ( 20% cada uno) 1 Evaluación con rúbrica de la Disertación de Trabajo Grupal de Integración que pondera el 40% de la nota Final. Exigencia del 75% para nota mínima de 4( cuatro) Calendario Evaluaciones Evaluación Fecha Ponderación Evaluación 1 Sección 1: 17 Mayo Sección 2: 24 Mayo 20% Evaluación 2 Sección 1: 21 Junio Sección 2: 28 Junio 20% Evaluación 3 Sección 1: 12 julio Sección 2: 19 julio 20% Evaluación 4 Sección 1: 4 Agosto Sección 2: 25 Agosto 40% Nota Presentación Examen 100% (Evaluación 1 a 4) 70% Nota Final Examen 29 Agosto 30% Nota Final
  • 8. 1er. Semestre 2017. Programa de Segunda Titulación Profesional En Quiropraxia. 8 VII.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA B. Básica: 1.- Título: Salud pública y medicina preventiva Autor: Álvarez Alva, Rafael. ISBN: 9786074482539 Edición: 4a ed. Información de la Publicación: México : Manual Moderno, 2012. 2.- Título: Manual de epidemiología y salud pública : para grados en ciencias de la salud ISBN: 9788498353587 Autor: Hernández-Aguado, Ildefonso, dir. Edición: 2a ed. Información de la Publicación: Madrid, España : Médica Panamericana, 2011 3.-Título: Atención primaria: conceptos, organización y práctica clínica Autor: Martín Zurro, Armando, ed. ISBN: 9788480862196 - 9788480863858 - 9788480863865 Edición: 6a ed. Información de la Publicación: Barcelona, España : Elsevier, 2008 Complementaria: Artículos seleccionados por temas disponibles en digital. Acceso Páginas web: who.org; paho.org; tripdatabase.org; minsal.cl.