SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y
NEGOCIOS
SÍLABO
____________________________________________________________________
EMPRENDIMIENTO
____________________________________________________________________
SEMESTRE: NOVENO
Quevedo – Ecuador
2015
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Asignatura: Gestión de Emprendimiento
1.2 Código: DEN0902
1.3 Grupo: Profesional
1.4 Eje de formación: Profesional
1.5 Semestre: Noveno
1.6 Periodo Académico: Abril 2015 a Septiembre 2015
1.7 Créditos: 5
1.8 Total de horas semestrales: 80
1.8.1 Teoría: 3
1.8.2 Práctica: 2
1.9 Total de horas semanales: En función a las características de la
asignatura
1.10 Naturaleza: Obligatoria
1.11 Pre-requisitos: Ninguno
1.12 Co-requisitos: Gestión Tributaria y Trabajo de Grado
1.13 Docentes Responsables: Ing. Baldramina Velásquez Gómez
1.13.1 Grado: Ingeniero en Gestión Empresarial
1.13.2 Post Grado: Magister en Administración de Empresas, MBA.
1.13.3 Correo electrónico: bavg84@yahoo.com
1.13.4 Plataforma moodle: GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTO
1.13.5 Acompañamiento: martes de 15h00 a 17h00 y jueves de 15h00 a
17h00
1.13.6 Escenarios Aprendizaje: Áulico, Virtual y Real.
II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA:
Este silabo corresponde al eje de formación profesional, de la Ingeniería en
Administración de Empresas y Negocios. Se presenta como un instrumento
teórico - práctico para el estudiante y tiene el propósito de reconocer y
desarrollar el potencial emprendedor, mediante el planeamiento, organización y
realización de actividades innovadoras y creativas; y que al mismo tiempo lo
alienten a adoptar la concepción emprendedora de vida.
III. OBJETIVO GENERAL:
Sensibilizar y orientar a los futuros profesionales, con potencial emprendedor
para dirigir sus conocimientos y habilidades hacia la iniciación y manejo de
nuevas empresas o contribuir a mejorar las existentes. Dirigir empresas
públicas y privadas que logren competitividad y sostenibilidad en el mercado
local, nacional e internacional.

Más contenido relacionado

Destacado (15)

Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos Silabo emprendimientos
Silabo emprendimientos
 
Silabo emprendimiento tarea1
Silabo emprendimiento tarea1Silabo emprendimiento tarea1
Silabo emprendimiento tarea1
 
Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014
Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014
Silabo emprendimiento 5º ciencias exactas 2014
 
Sílabo Emprendimiento 2013 2014
Sílabo Emprendimiento 2013 2014Sílabo Emprendimiento 2013 2014
Sílabo Emprendimiento 2013 2014
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1
 
Esta es la diapositiva de la naturaleza paola
Esta es la diapositiva de la naturaleza paolaEsta es la diapositiva de la naturaleza paola
Esta es la diapositiva de la naturaleza paola
 
Las diez características del emprendedor
Las  diez características del emprendedorLas  diez características del emprendedor
Las diez características del emprendedor
 
Filosofia del emprendedor
Filosofia del emprendedorFilosofia del emprendedor
Filosofia del emprendedor
 
Cómo llegar al éxito
Cómo llegar al éxitoCómo llegar al éxito
Cómo llegar al éxito
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Actitud y características emprendedoras
Actitud y características emprendedorasActitud y características emprendedoras
Actitud y características emprendedoras
 
La naturaleza (diapositivas)
La naturaleza (diapositivas)La naturaleza (diapositivas)
La naturaleza (diapositivas)
 

Similar a Silabo de Gestión de Emprendimiento

Sílabo de lenguaje para trabajo
Sílabo de lenguaje  para trabajoSílabo de lenguaje  para trabajo
Sílabo de lenguaje para trabajo
Monica Benalcazar
 
Lista de chequeo visita no 2 (1) (autoguardado)
Lista de chequeo visita no 2 (1) (autoguardado)Lista de chequeo visita no 2 (1) (autoguardado)
Lista de chequeo visita no 2 (1) (autoguardado)
klau96
 

Similar a Silabo de Gestión de Emprendimiento (20)

Silabo de tarea
Silabo de tareaSilabo de tarea
Silabo de tarea
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Silabo parte uno
Silabo parte unoSilabo parte uno
Silabo parte uno
 
Silabo mercado de valores administración i parte
Silabo mercado de valores administración i parteSilabo mercado de valores administración i parte
Silabo mercado de valores administración i parte
 
Silabo mercado de valores administración ii parte
Silabo mercado de valores administración ii parteSilabo mercado de valores administración ii parte
Silabo mercado de valores administración ii parte
 
Parte inicial del sílabo
Parte inicial del sílaboParte inicial del sílabo
Parte inicial del sílabo
 
Sílabo de Proceso Administrativo parte 1
Sílabo de Proceso Administrativo parte 1Sílabo de Proceso Administrativo parte 1
Sílabo de Proceso Administrativo parte 1
 
Sílabo de lenguaje para trabajo
Sílabo de lenguaje  para trabajoSílabo de lenguaje  para trabajo
Sílabo de lenguaje para trabajo
 
Sílabo de Adm. Estrategica Primera Parte
Sílabo de Adm. Estrategica Primera ParteSílabo de Adm. Estrategica Primera Parte
Sílabo de Adm. Estrategica Primera Parte
 
Crédito fiscal 2015 empresas
Crédito fiscal 2015  empresasCrédito fiscal 2015  empresas
Crédito fiscal 2015 empresas
 
Silabo primera parte
Silabo primera parteSilabo primera parte
Silabo primera parte
 
Lista de chequeo visita no 2 (1) (autoguardado)
Lista de chequeo visita no 2 (1) (autoguardado)Lista de chequeo visita no 2 (1) (autoguardado)
Lista de chequeo visita no 2 (1) (autoguardado)
 
Sílabo de matematica financiera
Sílabo de matematica financieraSílabo de matematica financiera
Sílabo de matematica financiera
 
productividad
productividadproductividad
productividad
 
Capitulos I-II-III.docx
Capitulos I-II-III.docxCapitulos I-II-III.docx
Capitulos I-II-III.docx
 
1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL
1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL
1ra. PARTE- TAREA; SILABO CHUNGANDRO MARIBEL
 
Diagnostico de Necesidades
Diagnostico de NecesidadesDiagnostico de Necesidades
Diagnostico de Necesidades
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de estadistica descriptiva
Silabo de estadistica descriptivaSilabo de estadistica descriptiva
Silabo de estadistica descriptiva
 
Formato inscripción monitores convocatoria 2016 ii
Formato inscripción monitores convocatoria 2016 iiFormato inscripción monitores convocatoria 2016 ii
Formato inscripción monitores convocatoria 2016 ii
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Silabo de Gestión de Emprendimiento

  • 1. FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS SÍLABO ____________________________________________________________________ EMPRENDIMIENTO ____________________________________________________________________ SEMESTRE: NOVENO Quevedo – Ecuador 2015
  • 2. I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Gestión de Emprendimiento 1.2 Código: DEN0902 1.3 Grupo: Profesional 1.4 Eje de formación: Profesional 1.5 Semestre: Noveno 1.6 Periodo Académico: Abril 2015 a Septiembre 2015 1.7 Créditos: 5 1.8 Total de horas semestrales: 80 1.8.1 Teoría: 3 1.8.2 Práctica: 2 1.9 Total de horas semanales: En función a las características de la asignatura 1.10 Naturaleza: Obligatoria 1.11 Pre-requisitos: Ninguno 1.12 Co-requisitos: Gestión Tributaria y Trabajo de Grado 1.13 Docentes Responsables: Ing. Baldramina Velásquez Gómez 1.13.1 Grado: Ingeniero en Gestión Empresarial 1.13.2 Post Grado: Magister en Administración de Empresas, MBA. 1.13.3 Correo electrónico: bavg84@yahoo.com 1.13.4 Plataforma moodle: GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTO 1.13.5 Acompañamiento: martes de 15h00 a 17h00 y jueves de 15h00 a 17h00 1.13.6 Escenarios Aprendizaje: Áulico, Virtual y Real. II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA: Este silabo corresponde al eje de formación profesional, de la Ingeniería en Administración de Empresas y Negocios. Se presenta como un instrumento teórico - práctico para el estudiante y tiene el propósito de reconocer y desarrollar el potencial emprendedor, mediante el planeamiento, organización y
  • 3. realización de actividades innovadoras y creativas; y que al mismo tiempo lo alienten a adoptar la concepción emprendedora de vida. III. OBJETIVO GENERAL: Sensibilizar y orientar a los futuros profesionales, con potencial emprendedor para dirigir sus conocimientos y habilidades hacia la iniciación y manejo de nuevas empresas o contribuir a mejorar las existentes. Dirigir empresas públicas y privadas que logren competitividad y sostenibilidad en el mercado local, nacional e internacional.