SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍLABO DEL CURSO DE INGENIERIA ELECTRICA 
I. INFORMACIÓN GENERAL 
1.1 Facultad 
Ingeniería 
1.2 Carrera Profesional 
Ingeniería Industrial 
1.3 Departamento 
---- 
1.4 Requisito 
Física General II /4 ciclo 
1.5 Periodo Lectivo 
2014 - 2 
1.6 Ciclo de Estudios 
6 
1.7 Inicio – Término 
25 de Agosto 2014 – 20 de Diciembre 2014 
1.8 Extensión Horaria 
7 Horas totales (4HC-3HNP) 
1.9 Créditos 
3 
II. SUMILLA 
El curso de Ingeniería Eléctrica es teórico-práctico y está orientado a dotar al estudiante de herramientas para el análisis de los fenómenos eléctricos y electromagnéticos priorizando su utilidad práctica, en circuitos, máquinas o sistemas complejos con aplicaciones industriales. 
El curso de Ingeniería Eléctrica abarca los siguientes temas : circuitos de corriente continua y alterna; redes y transformadores, motores y sistemas de protección; pero su orientación persigue que el estudiante aprenda a gestionar el uso racional de los recursos energéticos de una empresa industrial; teniendo en cuenta el respeto a las normas y al medio en el que se aplican, promover el uso prudente de la electricidad, y crear conciencia de sus costos y una actitud permanente de eficiencia en su uso. 
III. LOGRO DEL CURSO 
Al terminar el ciclo, el estudiante elabora una propuesta de mejora de un sistema eléctrico industrial, empleando indicadores de eficiencia eléctrica y seguridad industrial, así como las Normas Técnicas de Calidad de los Servicios Eléctricos, efectuando un análisis técnico- económico de costo beneficio con retorno de inversión. 
IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD I: ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA 
LOGRO DE UNIDAD 1: Al finalizar la unidad el estudiante describe la función de un circuito de corriente continua, a partir de la aplicación de las leyes fundamentales de la electricidad, presentando el desarrollo de un caso industrial con su estructura de análisis, desarrollo y conclusiones. 
Semana 
CONTENIDOS 
SABERES BASICOS 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
RECURSOS 
EVALUACIÓN 
(CRITERIOS DE EVALUACIÓN) 
Horas Presenciales 
Horas no Presenciales 
1 
1. Circuitos eléctricos y sus componentes. 
2. Circuitos de CC. 
3.Leyes fundamentales 
4. Elementos de circuito eléctrico en serie y paralelo 
5. Fuentes de Alimentación en C. C. 
6. Capacidad de baterías. Parámetros de dimensiona- miento 
7. Instalación de instrumentos de Medida: V, A y W 
8. Paneles fotovol-taicos con fuentes de CC. 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. 
Libros 
CD 
Portales de internet 
Maqueta 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso planteado 
2 
9. Resistencia eléc-trica. Características y parámetros. 
10. Efecto de temperatura. 
11. Resistencia de conductores. 
12. Densidad de corriente 
13. Parámetros de Circuitos eléctricos. Potencia y Energía Eléctrica consumida. 14. Costos de consumo eléctrico. 
15. Balances de potencia. 
16. Rendimiento y Diagrama de Sankey. 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. 
Libros 
CD 
Portales de internet 
Maqueta 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso planteado 
3 
17. Circuitos en CA monofásicos: 18.Impedancia y Angulo de Fase 
19. Formas de onda. Amplitud. Valor medio. Valor Eficaz. Frecuencia. 
20. Notación Fasorial 
21 Efecto eléctrico y magnético de la corriente.. 
22. Efecto Joule en Electricidad 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios 
Análisis de casos industriales. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. 
Libros 
CD 
Portales de internet 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso planteado.
4 
23. Generadores eléctricos solares. Leyes. Ecuaciones. Aplicaciones. Dimensionamiento. Potencia 
24. Generadores eólicos de energía eléctrica. Principio de funcionamiento. Leyes, Ecuaciones 
Aplicaciones. Dimensionamiento, Potencia 
Lectura de temas 
Exposición de Informe de Visita de Campo 
Entrevista 
Desarrollo de Proyecto 
Visita de Campo 
Revista 
Videos 
Comprensión de Lectura 
Elaboración de Informe en formato paper. 
EVALUACION CONTÍNUA T1 : EVALUACION ESCRITA 
UNIDAD II: ANÁLISIS DE CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA 
LOGRO DE UNIDAD 2: Al finalizar la unidad, el estudiante describe la función de un circuito de corriente alterna, a partir de la aplicación de ecuaciones relevantes relacionadas, presentando el desarrollo de un caso industrial con su estructura de análisis, desarrollo y conclusiones obteniendo la solución correcta. 
SEMANA 
CONTENIDOS 
SABERES BASICOS 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
RECURSOS 
EVALUACIÓN (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) 
Horas Presenciales 
Horas no Presenciales 
5 
25. Circuitos RLC serie. 
26. Ecuaciones relevantes en circuitos RLC conexión serie. 
27. Circuitos RLC paralelo. 
28. Ecuaciones relevantes en circuitos RLC conexión paralelo. 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. 
Libros 
CD 
Portales de internet 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso planteado 
6 
29. Potencia Eléctrica. Definiciones, ecuaciones. 
30. Potencia Activa. Potencia Reactiva. Potencia Aparente. 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. 
Libros 
CD 
Portales de internet 
. 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso planteado 
7 
.31. Sistemas Eléctricos Trifásicos. Conexión en estrella 
Cargas equilibradas y desbalanceadas. 
32. Sistemas Eléctricos Trifásicos. Conexión triangulo 
Cargas equilibradas y desbalanceadas. 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. 
Libros 
CD 
Portales de internet 
Maqueta. 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso planteado 
8 
33. Dimensionamiento de Conductores eléctricos Trifásicos. 
34. Provisión de Carga eléctrica para Equipo Industrial 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como 
Libros 
CD 
Portales de internet 
Maqueta. 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso
tarea en clase teórica. 
planteado 
EXAMEN PARCIAL : PROYECTO DE INNOVACION (PAPER) 
UNIDAD III: TRANSFORMADORES Y MAQUINAS ELECTRICAS 
LOGRO DE UNIDAD 3 : Al finalizar la unidad, el estudiante determina la eficiencia energética de una instalación industrial con transformadores y motores eléctricos, a partir de los indicadores respectivos, presentando la lista de resultados de eficiencia eléctrica y de seguridad de un caso industrial 
SEMANA 
CONTENIDOS 
SABERES BASICOS 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 
RECURSOS 
EVALUACIÓN (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) 
HORAS PRESENCIALES 
HORAS NO PRESENCIALES 
9 
35. Transformador Monofásico de Voltaje. 
36. Pruebas en vacío y en corto circuito. 
37. Pérdidas y eficiencia 
38. Transformador Trifásico de Voltaje. 
39. Pruebas en vacío y en corto circuito. 
40. Pérdidas y eficiencia. 
41. Conexión en paralelo de transformadores de voltaje trifásicos 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. 
Libros 
CD 
Portales de internet 
Maqueta. 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso planteado 
10 
42. Motores eléctricos monofásicos. 
43. Estructura básica, funcionamiento 
44. Dimensiona-miento de Motores eléctricos monofásicos 
45. Selección de motores eléctricos monofásicos. 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica.. 
Libros 
CD 
Portales de internet 
Maqueta. 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso planteado 
11 
46. Iluminación eléctrica. 
47. Fundamentos de fotometría 
48. Tipos de luminarias. Características. Eficiencia 
49. Selección de luminarias para locales comerciales, industriales 
50. Caso: Iluminación de taller industrial. 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica.. 
Libros 
CD 
Portales de internet 
Maqueta. 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso planteado 
12 
51. Tarifación eléctrica. Tipos. . 
52. Normas peruanas 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica.. 
Libros 
CD 
Portales de internet 
Maqueta. 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso planteado 
EVALUACIÓN CONTINUA T2 : EVALUACION ESCRITA 
53. Motores eléctricos 
Lectura de temas. 
Biblioteca 
Libros 
Comprensión de
13 
Trifásicos. Estructura básica, funcionamiento. 
54. Dimensiona-miento de ME trifásicos 
55. Selección de motores eléctricos Trifásicos. 
56. Diagramas energéticos de ME. Aplicaciones y ejercicios resueltos 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase 
CD 
Portales de internet 
Maqueta. 
Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de solución correcta de caso planteado 
14 
57. Esquemas de arranque y control de ME monofásicos. 
58. Elementos componentes de circuitos de motores; 
Disyuntor, Contactor electro-magnético. Y relé. 
59. Sistemas de Protección para sistemas monofásicos y trifásicos. 
60. aplicaciones 
Lectura de temas. 
Resolución de ejercicios. 
Análisis de casos industriales. 
Uso Biblioteca 
Trabajos grupales fuera de aula 
Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica.. 
Libros 
CD 
Portales de internet 
Maqueta. 
Comprensión de Lectura 
Solución correcta de ejercicios planteados. 
Determinación de la solución correcta del caso planteado 
15 
EVALUACION CONTINUA T3: TRABAJO GRUPAL SOBRE PROYECTO DE MEJORA 
16 
EXAMEN FINAL : EXAMEN TEORICO-PRACTICO 
17 
EXAMEN SUSTITUTORIO : EXAMEN ESCRITO 
V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 
Las principales estrategias, técnicas y materiales a utilizar, así como el rol del docente y en alumno en el desarrollo del curso se explican en el siguiente cuadro: 
Investigación bibliográfica y 
Elaboración de resúmenes. 
Se asignan temas específicos para ser investigados mediante consulta en fuentes bibliográficas, y se preparan resúmenes personales con los resultados de la investigación. Los resúmenes personales sirven como material de trabajo para la participación en clase. 
Desarrollo de ejercicios 
de aplicación en clase. 
Se plantean y solucionan ejercicios de clase, conformados por réplicas y variantes en el uso de herramientas desarrolladas en clase. Cada alumno debe idear un problema nuevo realizando analogías de ejemplos recreados. 
Trabajo de campo 
Se investiga, se analiza y se evalúa, en una realidad empresarial concreta, la aplicación y uso de conceptos y herramientas presentados en el curso. 
VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO 
El cronograma de la evaluación continua del curso es el siguiente: 
ESPECIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA EN EL CURSO 
T 
Descripción 
Semana 
T1 
Evaluar conocimiento de circuitos eléctricos en corriente continua, parámetros principales y costos 
4 
T2 
Evaluar conocimiento de circuitos eléctricos en corriente alterna monofásicos; parámetros principales y costos 
8 
T3 
Evaluar conocimiento de mejora de procesos y análisis de costos eléctricos 
12
Los pesos ponderados de los resultados de evaluación continua son los siguientes: 
EVALUACIÓN 
PESO (%) 
ESCALA VIGESIMAL 
T1 
20 
2,4 
T2 
35 
4,2 
T3 
45 
5,4 
TOTAL 
100% 
12 
Los pesos ponderados de los resultados de evaluación son los siguientes: 
EVALUACIÓN 
PESO (%) 
ESCALA VIGESIMAL 
PARCIAL 
20 
4 
CONTINUA (Ts) 
60 
12 
FINAL 
20 
4 
TOTAL 
100% 
20 
Eventos UPN – Live (dirigido a docentes y estudiantes) 
EVENTO FECHA Lugares Hora 
Transmisión en vivo Clinton Global Iniciative 
23 de septiembre 
Aulas seleccionadas, desde mi mundo UPN y auditorios de UPN- LN, UPN SI y UPN Eje, UPN C 
8am a 4:30pm Retransmisión Clinton Global Iniciative 24 de septiembre y 25 de septiembre Desde mi mundo UPN y auditorios de UPN-LN, UPN SI y UPN Eje, UPN C 24 de sep.: 6pm a 10pm 25 de sep.: 6pm a 8:30m 
Transmission en vivo World Business Forum (New York) 
07 y 08 de octubre 
Aulas seleccionadas, desde mi mundo UPN y auditorios de UPN- LN, UPN SI y UPN Eje, UPN C 
7 de Oct.: 7:30am a 4pm 
8 de Oct.: 7:30am a 2:30pm Retransmisión WBF 08 y 09 de octubre Desde mi mundo UPN y auditorios de UPN-LN, UPN SI y UPN Eje, UPN C 8 de oct:6pm a 10 pm 9 de oct.: 6 pm a 9:30pm 
VII. BIBLIOGRAFÍA 
1. Bibliografía Básica 
N° CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO 1 621.31042/B28 Barry, Jean. Esquemas de electricidad 2 537.2/H41/1 Hermosa Donate, Antonio Principios de electricidad 
Páginas Web para consultar en Internet 
N° AUTOR TITULO LINK AÑO 1 Electricidad http://www.electrica.frba.utn.edu.ar/electrotecnia/trifas/potrif/ 2 Diseño y Ensayo de Máquinas Eléctricas http://www.uca.es/escuela/ingenieria/progracb.htm
2. Bibliografía Complementaria 
N° CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO 1 621.3132/G99 Gwyther, H.F.G. Potencia eléctrica: problemas resueltos 2 621.31042/K77 Kosow, Irving Máquinas eléctricas y transformadores 
VIII. ANEXOS 
Competencias Generales UPN 
Competencias 
Descripción 
1. Liderazgo 
Inspira confianza en un grupo, lo guía hacia el logro de una visión compartida y genera en ese proceso desarrollo personal y social. 
2. Trabajo en Equipo 
Trabaja en cooperación con otros de manera coordinada, supera conflictos y utiliza sus habilidades en favor de objetivos comunes. 
3. Comunicación Efectiva 
Intercambia información a través de diversas formas de expresión y asegura la comprensión mutua del mensaje. 
4. Responsabilidad Social 
Asegura que sus acciones producirán un impacto general positivo en la sociedad y en la promoción y protección de los derechos humanos. 
5. Pensamiento Crítico 
Analiza e Interpreta, en contextos específicos, argumentos o proposiciones. Evalúa y argumenta juicios de valor. 
6. Aprendizaje Autónomo 
Busca, identifica, evalúa, extrae y utiliza eficazmente información contenida en diferentes fuentes para satisfacer una necesidad personal de nuevo conocimiento. 
7. Capacidad para Resolver Problemas 
Reconoce y comprende un problema, diseña e implementa un proceso de solución y evalúa su impacto. 
8. Emprendimiento 
Transforma ideas en oportunidades y acciones concretas de creación de valor para la organización y la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
ARATECNO
 
Curso de electricidad
Curso de electricidadCurso de electricidad
Curso de electricidadmanolo_fc1
 
Silabo de electronica y electricidad secc.1
Silabo de electronica y electricidad   secc.1Silabo de electronica y electricidad   secc.1
Silabo de electronica y electricidad secc.1Olenka Pb
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
flopgon
 
AEP19. Plan docente
AEP19. Plan docenteAEP19. Plan docente
AEP19. Plan docente
Francisco Sandoval
 
Silabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica BásicaSilabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica Básica
Walter Culqui
 
Plan docente: Campos Electromagnéticos 2014
Plan docente: Campos Electromagnéticos 2014Plan docente: Campos Electromagnéticos 2014
Plan docente: Campos Electromagnéticos 2014
Francisco Sandoval
 
Plan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
Plan de la titulacion Electronica y telecomunicacionesPlan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
Plan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
UTPL
 

La actualidad más candente (8)

Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Curso de electricidad
Curso de electricidadCurso de electricidad
Curso de electricidad
 
Silabo de electronica y electricidad secc.1
Silabo de electronica y electricidad   secc.1Silabo de electronica y electricidad   secc.1
Silabo de electronica y electricidad secc.1
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
AEP19. Plan docente
AEP19. Plan docenteAEP19. Plan docente
AEP19. Plan docente
 
Silabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica BásicaSilabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica Básica
 
Plan docente: Campos Electromagnéticos 2014
Plan docente: Campos Electromagnéticos 2014Plan docente: Campos Electromagnéticos 2014
Plan docente: Campos Electromagnéticos 2014
 
Plan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
Plan de la titulacion Electronica y telecomunicacionesPlan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
Plan de la titulacion Electronica y telecomunicaciones
 

Similar a Silabo inele 2014_2

Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
adrian fernando cuevas osorio
 
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Francisco Apablaza
 
10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng
Elember
 
Silabo fisica iii 2018-1
Silabo fisica iii 2018-1Silabo fisica iii 2018-1
Silabo fisica iii 2018-1
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Autotrónica (1).docx
Autotrónica (1).docxAutotrónica (1).docx
Autotrónica (1).docx
Vladimir Miranda Reyes
 
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
Juan Carlos
 
Electromecanica-y-maquinas-electricas-nasar
Electromecanica-y-maquinas-electricas-nasarElectromecanica-y-maquinas-electricas-nasar
Electromecanica-y-maquinas-electricas-nasar
Omar Corazza
 
Electrónica Analógica para Ingenieros ( PDFDrive ).pdf
Electrónica Analógica para Ingenieros ( PDFDrive ).pdfElectrónica Analógica para Ingenieros ( PDFDrive ).pdf
Electrónica Analógica para Ingenieros ( PDFDrive ).pdf
Franklin Gonzales
 
Electricidad elaboracion-proyectos-electricos
Electricidad elaboracion-proyectos-electricosElectricidad elaboracion-proyectos-electricos
Electricidad elaboracion-proyectos-electricos
Hugo Mora
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
luis de la cruz
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Rodrigo Ruiz Renteria
 
4. PUT 10mo E.docx
4. PUT 10mo E.docx4. PUT 10mo E.docx
4. PUT 10mo E.docx
ssuser002d4e
 
Taller eléctrico
Taller eléctricoTaller eléctrico
Taller eléctrico
Breyner Rodriguez Valles
 
guia propuesta electricidad grado 9 2016
guia propuesta electricidad grado 9 2016guia propuesta electricidad grado 9 2016
guia propuesta electricidad grado 9 2016
jhon fredy aguado
 
Instalaciones electricas y electromecanicas
Instalaciones electricas y electromecanicasInstalaciones electricas y electromecanicas
Instalaciones electricas y electromecanicasunjfsc
 
3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.PEPESANCHEZSALAZAR
 
Secuencia de Motores electricos monofasicos
Secuencia de Motores electricos monofasicosSecuencia de Motores electricos monofasicos
Secuencia de Motores electricos monofasicos
raysalas
 
Analisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 finalAnalisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 final
Sergio Hernandez
 
Tarea 2 c v moodle docente alejandro buitrago
Tarea 2  c v moodle   docente  alejandro   buitragoTarea 2  c v moodle   docente  alejandro   buitrago
Tarea 2 c v moodle docente alejandro buitrago
timiza
 
Silabo fisica iii civil 3-1
Silabo fisica iii   civil 3-1Silabo fisica iii   civil 3-1
Silabo fisica iii civil 3-1
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 

Similar a Silabo inele 2014_2 (20)

Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015
 
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1Introducción a la Ingeniería Eld cap1
Introducción a la Ingeniería Eld cap1
 
10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng
 
Silabo fisica iii 2018-1
Silabo fisica iii 2018-1Silabo fisica iii 2018-1
Silabo fisica iii 2018-1
 
Autotrónica (1).docx
Autotrónica (1).docxAutotrónica (1).docx
Autotrónica (1).docx
 
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
 
Electromecanica-y-maquinas-electricas-nasar
Electromecanica-y-maquinas-electricas-nasarElectromecanica-y-maquinas-electricas-nasar
Electromecanica-y-maquinas-electricas-nasar
 
Electrónica Analógica para Ingenieros ( PDFDrive ).pdf
Electrónica Analógica para Ingenieros ( PDFDrive ).pdfElectrónica Analógica para Ingenieros ( PDFDrive ).pdf
Electrónica Analógica para Ingenieros ( PDFDrive ).pdf
 
Electricidad elaboracion-proyectos-electricos
Electricidad elaboracion-proyectos-electricosElectricidad elaboracion-proyectos-electricos
Electricidad elaboracion-proyectos-electricos
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
4. PUT 10mo E.docx
4. PUT 10mo E.docx4. PUT 10mo E.docx
4. PUT 10mo E.docx
 
Taller eléctrico
Taller eléctricoTaller eléctrico
Taller eléctrico
 
guia propuesta electricidad grado 9 2016
guia propuesta electricidad grado 9 2016guia propuesta electricidad grado 9 2016
guia propuesta electricidad grado 9 2016
 
Instalaciones electricas y electromecanicas
Instalaciones electricas y electromecanicasInstalaciones electricas y electromecanicas
Instalaciones electricas y electromecanicas
 
3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.
 
Secuencia de Motores electricos monofasicos
Secuencia de Motores electricos monofasicosSecuencia de Motores electricos monofasicos
Secuencia de Motores electricos monofasicos
 
Analisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 finalAnalisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 final
 
Tarea 2 c v moodle docente alejandro buitrago
Tarea 2  c v moodle   docente  alejandro   buitragoTarea 2  c v moodle   docente  alejandro   buitrago
Tarea 2 c v moodle docente alejandro buitrago
 
Silabo fisica iii civil 3-1
Silabo fisica iii   civil 3-1Silabo fisica iii   civil 3-1
Silabo fisica iii civil 3-1
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Silabo inele 2014_2

  • 1. SÍLABO DEL CURSO DE INGENIERIA ELECTRICA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Industrial 1.3 Departamento ---- 1.4 Requisito Física General II /4 ciclo 1.5 Periodo Lectivo 2014 - 2 1.6 Ciclo de Estudios 6 1.7 Inicio – Término 25 de Agosto 2014 – 20 de Diciembre 2014 1.8 Extensión Horaria 7 Horas totales (4HC-3HNP) 1.9 Créditos 3 II. SUMILLA El curso de Ingeniería Eléctrica es teórico-práctico y está orientado a dotar al estudiante de herramientas para el análisis de los fenómenos eléctricos y electromagnéticos priorizando su utilidad práctica, en circuitos, máquinas o sistemas complejos con aplicaciones industriales. El curso de Ingeniería Eléctrica abarca los siguientes temas : circuitos de corriente continua y alterna; redes y transformadores, motores y sistemas de protección; pero su orientación persigue que el estudiante aprenda a gestionar el uso racional de los recursos energéticos de una empresa industrial; teniendo en cuenta el respeto a las normas y al medio en el que se aplican, promover el uso prudente de la electricidad, y crear conciencia de sus costos y una actitud permanente de eficiencia en su uso. III. LOGRO DEL CURSO Al terminar el ciclo, el estudiante elabora una propuesta de mejora de un sistema eléctrico industrial, empleando indicadores de eficiencia eléctrica y seguridad industrial, así como las Normas Técnicas de Calidad de los Servicios Eléctricos, efectuando un análisis técnico- económico de costo beneficio con retorno de inversión. IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE
  • 2. UNIDAD I: ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA LOGRO DE UNIDAD 1: Al finalizar la unidad el estudiante describe la función de un circuito de corriente continua, a partir de la aplicación de las leyes fundamentales de la electricidad, presentando el desarrollo de un caso industrial con su estructura de análisis, desarrollo y conclusiones. Semana CONTENIDOS SABERES BASICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) Horas Presenciales Horas no Presenciales 1 1. Circuitos eléctricos y sus componentes. 2. Circuitos de CC. 3.Leyes fundamentales 4. Elementos de circuito eléctrico en serie y paralelo 5. Fuentes de Alimentación en C. C. 6. Capacidad de baterías. Parámetros de dimensiona- miento 7. Instalación de instrumentos de Medida: V, A y W 8. Paneles fotovol-taicos con fuentes de CC. Lectura de temas. Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. Libros CD Portales de internet Maqueta Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso planteado 2 9. Resistencia eléc-trica. Características y parámetros. 10. Efecto de temperatura. 11. Resistencia de conductores. 12. Densidad de corriente 13. Parámetros de Circuitos eléctricos. Potencia y Energía Eléctrica consumida. 14. Costos de consumo eléctrico. 15. Balances de potencia. 16. Rendimiento y Diagrama de Sankey. Lectura de temas. Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. Libros CD Portales de internet Maqueta Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso planteado 3 17. Circuitos en CA monofásicos: 18.Impedancia y Angulo de Fase 19. Formas de onda. Amplitud. Valor medio. Valor Eficaz. Frecuencia. 20. Notación Fasorial 21 Efecto eléctrico y magnético de la corriente.. 22. Efecto Joule en Electricidad Lectura de temas. Resolución de ejercicios Análisis de casos industriales. Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. Libros CD Portales de internet Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso planteado.
  • 3. 4 23. Generadores eléctricos solares. Leyes. Ecuaciones. Aplicaciones. Dimensionamiento. Potencia 24. Generadores eólicos de energía eléctrica. Principio de funcionamiento. Leyes, Ecuaciones Aplicaciones. Dimensionamiento, Potencia Lectura de temas Exposición de Informe de Visita de Campo Entrevista Desarrollo de Proyecto Visita de Campo Revista Videos Comprensión de Lectura Elaboración de Informe en formato paper. EVALUACION CONTÍNUA T1 : EVALUACION ESCRITA UNIDAD II: ANÁLISIS DE CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA LOGRO DE UNIDAD 2: Al finalizar la unidad, el estudiante describe la función de un circuito de corriente alterna, a partir de la aplicación de ecuaciones relevantes relacionadas, presentando el desarrollo de un caso industrial con su estructura de análisis, desarrollo y conclusiones obteniendo la solución correcta. SEMANA CONTENIDOS SABERES BASICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) Horas Presenciales Horas no Presenciales 5 25. Circuitos RLC serie. 26. Ecuaciones relevantes en circuitos RLC conexión serie. 27. Circuitos RLC paralelo. 28. Ecuaciones relevantes en circuitos RLC conexión paralelo. Lectura de temas. Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. Libros CD Portales de internet Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso planteado 6 29. Potencia Eléctrica. Definiciones, ecuaciones. 30. Potencia Activa. Potencia Reactiva. Potencia Aparente. Lectura de temas. Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. Libros CD Portales de internet . Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso planteado 7 .31. Sistemas Eléctricos Trifásicos. Conexión en estrella Cargas equilibradas y desbalanceadas. 32. Sistemas Eléctricos Trifásicos. Conexión triangulo Cargas equilibradas y desbalanceadas. Lectura de temas. Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. Libros CD Portales de internet Maqueta. Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso planteado 8 33. Dimensionamiento de Conductores eléctricos Trifásicos. 34. Provisión de Carga eléctrica para Equipo Industrial Lectura de temas. Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como Libros CD Portales de internet Maqueta. Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso
  • 4. tarea en clase teórica. planteado EXAMEN PARCIAL : PROYECTO DE INNOVACION (PAPER) UNIDAD III: TRANSFORMADORES Y MAQUINAS ELECTRICAS LOGRO DE UNIDAD 3 : Al finalizar la unidad, el estudiante determina la eficiencia energética de una instalación industrial con transformadores y motores eléctricos, a partir de los indicadores respectivos, presentando la lista de resultados de eficiencia eléctrica y de seguridad de un caso industrial SEMANA CONTENIDOS SABERES BASICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES 9 35. Transformador Monofásico de Voltaje. 36. Pruebas en vacío y en corto circuito. 37. Pérdidas y eficiencia 38. Transformador Trifásico de Voltaje. 39. Pruebas en vacío y en corto circuito. 40. Pérdidas y eficiencia. 41. Conexión en paralelo de transformadores de voltaje trifásicos Lectura de temas. Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. . Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica. Libros CD Portales de internet Maqueta. Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso planteado 10 42. Motores eléctricos monofásicos. 43. Estructura básica, funcionamiento 44. Dimensiona-miento de Motores eléctricos monofásicos 45. Selección de motores eléctricos monofásicos. Lectura de temas. Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. . Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica.. Libros CD Portales de internet Maqueta. Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso planteado 11 46. Iluminación eléctrica. 47. Fundamentos de fotometría 48. Tipos de luminarias. Características. Eficiencia 49. Selección de luminarias para locales comerciales, industriales 50. Caso: Iluminación de taller industrial. Lectura de temas. Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. . Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica.. Libros CD Portales de internet Maqueta. Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso planteado 12 51. Tarifación eléctrica. Tipos. . 52. Normas peruanas Lectura de temas. Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica.. Libros CD Portales de internet Maqueta. Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso planteado EVALUACIÓN CONTINUA T2 : EVALUACION ESCRITA 53. Motores eléctricos Lectura de temas. Biblioteca Libros Comprensión de
  • 5. 13 Trifásicos. Estructura básica, funcionamiento. 54. Dimensiona-miento de ME trifásicos 55. Selección de motores eléctricos Trifásicos. 56. Diagramas energéticos de ME. Aplicaciones y ejercicios resueltos Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase CD Portales de internet Maqueta. Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de solución correcta de caso planteado 14 57. Esquemas de arranque y control de ME monofásicos. 58. Elementos componentes de circuitos de motores; Disyuntor, Contactor electro-magnético. Y relé. 59. Sistemas de Protección para sistemas monofásicos y trifásicos. 60. aplicaciones Lectura de temas. Resolución de ejercicios. Análisis de casos industriales. Uso Biblioteca Trabajos grupales fuera de aula Foro sobre soluciones de problemas dejados como tarea en clase teórica.. Libros CD Portales de internet Maqueta. Comprensión de Lectura Solución correcta de ejercicios planteados. Determinación de la solución correcta del caso planteado 15 EVALUACION CONTINUA T3: TRABAJO GRUPAL SOBRE PROYECTO DE MEJORA 16 EXAMEN FINAL : EXAMEN TEORICO-PRACTICO 17 EXAMEN SUSTITUTORIO : EXAMEN ESCRITO V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Las principales estrategias, técnicas y materiales a utilizar, así como el rol del docente y en alumno en el desarrollo del curso se explican en el siguiente cuadro: Investigación bibliográfica y Elaboración de resúmenes. Se asignan temas específicos para ser investigados mediante consulta en fuentes bibliográficas, y se preparan resúmenes personales con los resultados de la investigación. Los resúmenes personales sirven como material de trabajo para la participación en clase. Desarrollo de ejercicios de aplicación en clase. Se plantean y solucionan ejercicios de clase, conformados por réplicas y variantes en el uso de herramientas desarrolladas en clase. Cada alumno debe idear un problema nuevo realizando analogías de ejemplos recreados. Trabajo de campo Se investiga, se analiza y se evalúa, en una realidad empresarial concreta, la aplicación y uso de conceptos y herramientas presentados en el curso. VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO El cronograma de la evaluación continua del curso es el siguiente: ESPECIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA EN EL CURSO T Descripción Semana T1 Evaluar conocimiento de circuitos eléctricos en corriente continua, parámetros principales y costos 4 T2 Evaluar conocimiento de circuitos eléctricos en corriente alterna monofásicos; parámetros principales y costos 8 T3 Evaluar conocimiento de mejora de procesos y análisis de costos eléctricos 12
  • 6. Los pesos ponderados de los resultados de evaluación continua son los siguientes: EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL T1 20 2,4 T2 35 4,2 T3 45 5,4 TOTAL 100% 12 Los pesos ponderados de los resultados de evaluación son los siguientes: EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL PARCIAL 20 4 CONTINUA (Ts) 60 12 FINAL 20 4 TOTAL 100% 20 Eventos UPN – Live (dirigido a docentes y estudiantes) EVENTO FECHA Lugares Hora Transmisión en vivo Clinton Global Iniciative 23 de septiembre Aulas seleccionadas, desde mi mundo UPN y auditorios de UPN- LN, UPN SI y UPN Eje, UPN C 8am a 4:30pm Retransmisión Clinton Global Iniciative 24 de septiembre y 25 de septiembre Desde mi mundo UPN y auditorios de UPN-LN, UPN SI y UPN Eje, UPN C 24 de sep.: 6pm a 10pm 25 de sep.: 6pm a 8:30m Transmission en vivo World Business Forum (New York) 07 y 08 de octubre Aulas seleccionadas, desde mi mundo UPN y auditorios de UPN- LN, UPN SI y UPN Eje, UPN C 7 de Oct.: 7:30am a 4pm 8 de Oct.: 7:30am a 2:30pm Retransmisión WBF 08 y 09 de octubre Desde mi mundo UPN y auditorios de UPN-LN, UPN SI y UPN Eje, UPN C 8 de oct:6pm a 10 pm 9 de oct.: 6 pm a 9:30pm VII. BIBLIOGRAFÍA 1. Bibliografía Básica N° CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO 1 621.31042/B28 Barry, Jean. Esquemas de electricidad 2 537.2/H41/1 Hermosa Donate, Antonio Principios de electricidad Páginas Web para consultar en Internet N° AUTOR TITULO LINK AÑO 1 Electricidad http://www.electrica.frba.utn.edu.ar/electrotecnia/trifas/potrif/ 2 Diseño y Ensayo de Máquinas Eléctricas http://www.uca.es/escuela/ingenieria/progracb.htm
  • 7. 2. Bibliografía Complementaria N° CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO 1 621.3132/G99 Gwyther, H.F.G. Potencia eléctrica: problemas resueltos 2 621.31042/K77 Kosow, Irving Máquinas eléctricas y transformadores VIII. ANEXOS Competencias Generales UPN Competencias Descripción 1. Liderazgo Inspira confianza en un grupo, lo guía hacia el logro de una visión compartida y genera en ese proceso desarrollo personal y social. 2. Trabajo en Equipo Trabaja en cooperación con otros de manera coordinada, supera conflictos y utiliza sus habilidades en favor de objetivos comunes. 3. Comunicación Efectiva Intercambia información a través de diversas formas de expresión y asegura la comprensión mutua del mensaje. 4. Responsabilidad Social Asegura que sus acciones producirán un impacto general positivo en la sociedad y en la promoción y protección de los derechos humanos. 5. Pensamiento Crítico Analiza e Interpreta, en contextos específicos, argumentos o proposiciones. Evalúa y argumenta juicios de valor. 6. Aprendizaje Autónomo Busca, identifica, evalúa, extrae y utiliza eficazmente información contenida en diferentes fuentes para satisfacer una necesidad personal de nuevo conocimiento. 7. Capacidad para Resolver Problemas Reconoce y comprende un problema, diseña e implementa un proceso de solución y evalúa su impacto. 8. Emprendimiento Transforma ideas en oportunidades y acciones concretas de creación de valor para la organización y la sociedad.