SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo  hombre  es  mortal . Algún  dentista  es  hombre . Algún  dentista  es  mortal . Término mayor:  S  Sujeto de la conclusión Término menor:  P  Predicado de la conclusión Término medio:  M  Enlace entre premisa mayor y premisa menor  Premisa mayor Premisa menor Conclusión
Ningún  reptil  es  mamífero Algún  perro  es  mamífero Algún  perro  no es  reptil Festino En la  segunda figura , el término medio queda como predicado en las dos premisas E I 0 A : Todo   ingeniero  sabe medir. I : Alguna mujer  ingeniero. I : Alguna mujer sabe medir . Darii En la  primera figura , el término medio aparece como sujeto en la premisa mayor y como predicado en la premisa menor
O:  Algún  juez  no es honrado.   A:  Todo   juez  es sabe de leyes . O:  Alguien que sabe de leyes no es honrado Bocardo En la  3a figura , el término medio, siempre aparece como sujeto en las dos premisas. E:  Ningún historiador es  inculto . A:  Todo  inculto  es ignorante. O:  Algún ignorante no es historiador Fesapo En la  4a figura , el término medio siempre aparece como predicado de la premisa mayor y como sujeto de la premisa menor .
Figuras y modos del silogismo A : Todo cardiólogo es  médico . E : Ningún bebé es  médico . E : Ningún bebé es cardiólogo. C E S A R E C A MESTR E S F E ST I N O B A R O C O E : Ningún  mono  es mineral. I : Algún mamífero es  mono . O : Algún mamífero no es mineral. B A RB A R A   C E L A R E N D A R II F E R IO P M S M SP M P  (Premisa mayor) S M   (Premisa menor) SP  ( Conclusión) SEGUNDA FIGURA PRIMERA FIGURA
A  : Todo hombre es  mortal . A : Todo  mortal  es ser vivo.  I : Algún ser vivo es hombre B A M A L I P C A M E N E S D I M A T I S F E S A P O FR E S I S O N O  : Algún  gato  no es siamés. A  : Todo  gato  es felino. O  : Algún felino no es siamés. D A R A PT I D I S A M I S D A T I S I F E L A PT O N  B O C A RD O F E R I S O N P M M S SP M P M S SP CUARTA FIGURA TERCERA FIGURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de silogismos mios
Ejemplos de silogismos miosEjemplos de silogismos mios
Ejemplos de silogismos mios
puce-si
 
Silogismo juivcios y figuras
Silogismo   juivcios y figurasSilogismo   juivcios y figuras
Silogismo juivcios y figuras
alemoralesv
 
El silogismo
El silogismoEl silogismo
El silogismo
therata
 

La actualidad más candente (20)

Silogismo
SilogismoSilogismo
Silogismo
 
Ejemplos de silogismos mios
Ejemplos de silogismos miosEjemplos de silogismos mios
Ejemplos de silogismos mios
 
Silogismo juivcios y figuras
Silogismo   juivcios y figurasSilogismo   juivcios y figuras
Silogismo juivcios y figuras
 
Silogismos1
Silogismos1Silogismos1
Silogismos1
 
Silogismos ejemplos hw 3rd
Silogismos   ejemplos hw 3rdSilogismos   ejemplos hw 3rd
Silogismos ejemplos hw 3rd
 
El silogismo
El silogismoEl silogismo
El silogismo
 
Silogismo
SilogismoSilogismo
Silogismo
 
Cuadro De Boecio
Cuadro De BoecioCuadro De Boecio
Cuadro De Boecio
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
 
Validez por Reglas
Validez por ReglasValidez por Reglas
Validez por Reglas
 
Lógica informal
Lógica  informalLógica  informal
Lógica informal
 
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
 
Diapositivas silog02
Diapositivas silog02Diapositivas silog02
Diapositivas silog02
 
Proposiciones CategóRicas
Proposiciones CategóRicasProposiciones CategóRicas
Proposiciones CategóRicas
 
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO
EL DOGMATISMO
 
Presentacion silogismos
Presentacion silogismosPresentacion silogismos
Presentacion silogismos
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 

Destacado

Silogismo reglas
Silogismo   reglasSilogismo   reglas
Silogismo reglas
alemoralesv
 
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von LeibnizGottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
guest837adc
 
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von LeibnizGottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
guest8b5501
 
Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)
vlcecilio
 
Silogismos:definición y ejemplo
Silogismos:definición y ejemploSilogismos:definición y ejemplo
Silogismos:definición y ejemplo
augustofv
 
Historia de la filosofia latinoamericana
Historia de la filosofia latinoamericanaHistoria de la filosofia latinoamericana
Historia de la filosofia latinoamericana
franz18
 
Silogismo: Termo, modo figura e regras da inferência valida
Silogismo: Termo, modo figura e regras da inferência validaSilogismo: Termo, modo figura e regras da inferência valida
Silogismo: Termo, modo figura e regras da inferência valida
pcls66
 

Destacado (20)

19 silogismo validos Logica proposicional
19 silogismo validos Logica proposicional19 silogismo validos Logica proposicional
19 silogismo validos Logica proposicional
 
Silogismo reglas
Silogismo   reglasSilogismo   reglas
Silogismo reglas
 
SILOGISMOS
SILOGISMOSSILOGISMOS
SILOGISMOS
 
SILOGISMO
SILOGISMOSILOGISMO
SILOGISMO
 
Silogismo Compuesto
Silogismo Compuesto Silogismo Compuesto
Silogismo Compuesto
 
Reglas del silogismo
Reglas del silogismoReglas del silogismo
Reglas del silogismo
 
Las 8 reglas del silogismo
Las 8 reglas del silogismoLas 8 reglas del silogismo
Las 8 reglas del silogismo
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von LeibnizGottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
 
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von LeibnizGottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
 
Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)Silogismo resumen texto (2)
Silogismo resumen texto (2)
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
 
Silogismos:definición y ejemplo
Silogismos:definición y ejemploSilogismos:definición y ejemplo
Silogismos:definición y ejemplo
 
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
Silogismo, sofisma o_falasia,_paralogismo_tema_8_9_10
 
Historia de la filosofia latinoamericana
Historia de la filosofia latinoamericanaHistoria de la filosofia latinoamericana
Historia de la filosofia latinoamericana
 
Presentación razonamiento
Presentación razonamientoPresentación razonamiento
Presentación razonamiento
 
Silogismo: Termo, modo figura e regras da inferência valida
Silogismo: Termo, modo figura e regras da inferência validaSilogismo: Termo, modo figura e regras da inferência valida
Silogismo: Termo, modo figura e regras da inferência valida
 
Reglas de los términos y premisas hector recio
Reglas de los términos y premisas hector recioReglas de los términos y premisas hector recio
Reglas de los términos y premisas hector recio
 
Estructura BáSica De Un Silogismo CategóRico
Estructura BáSica De Un Silogismo CategóRicoEstructura BáSica De Un Silogismo CategóRico
Estructura BáSica De Un Silogismo CategóRico
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Silogismos

  • 1. Todo hombre es mortal . Algún dentista es hombre . Algún dentista es mortal . Término mayor: S Sujeto de la conclusión Término menor: P Predicado de la conclusión Término medio: M Enlace entre premisa mayor y premisa menor Premisa mayor Premisa menor Conclusión
  • 2. Ningún reptil es mamífero Algún perro es mamífero Algún perro no es reptil Festino En la segunda figura , el término medio queda como predicado en las dos premisas E I 0 A : Todo ingeniero sabe medir. I : Alguna mujer ingeniero. I : Alguna mujer sabe medir . Darii En la primera figura , el término medio aparece como sujeto en la premisa mayor y como predicado en la premisa menor
  • 3. O: Algún juez no es honrado. A: Todo juez es sabe de leyes . O: Alguien que sabe de leyes no es honrado Bocardo En la 3a figura , el término medio, siempre aparece como sujeto en las dos premisas. E: Ningún historiador es inculto . A: Todo inculto es ignorante. O: Algún ignorante no es historiador Fesapo En la 4a figura , el término medio siempre aparece como predicado de la premisa mayor y como sujeto de la premisa menor .
  • 4. Figuras y modos del silogismo A : Todo cardiólogo es médico . E : Ningún bebé es médico . E : Ningún bebé es cardiólogo. C E S A R E C A MESTR E S F E ST I N O B A R O C O E : Ningún mono es mineral. I : Algún mamífero es mono . O : Algún mamífero no es mineral. B A RB A R A C E L A R E N D A R II F E R IO P M S M SP M P (Premisa mayor) S M (Premisa menor) SP ( Conclusión) SEGUNDA FIGURA PRIMERA FIGURA
  • 5. A : Todo hombre es mortal . A : Todo mortal es ser vivo. I : Algún ser vivo es hombre B A M A L I P C A M E N E S D I M A T I S F E S A P O FR E S I S O N O : Algún gato no es siamés. A : Todo gato es felino. O : Algún felino no es siamés. D A R A PT I D I S A M I S D A T I S I F E L A PT O N B O C A RD O F E R I S O N P M M S SP M P M S SP CUARTA FIGURA TERCERA FIGURA