SlideShare una empresa de Scribd logo
Simón Bolívar
  1808-1812
CONDUCTOR DE LA EMANCIPACIÓN


Junio de 1807: regresa Bolívar de su segundo viaje a Europa




                   Bolívar se mostraba incomodo por la dominación española




        La ciudad había cambiado. El ambiente político estaba algo tenso
CONSPIRACIÓN DE LOS MANTUANOS


Mantuanos: sector económico-social más poderoso de la ciudad




24 de julio de 1808: con motivo de sus 25 años, Bolívar ofreció una comida en su
casa. Era uno de los antecedentes más cercanos para lograr la independencia.




           Dicho movimiento pretendía constituir una Junta de Gobierno
           que rigiese los destinos de la capitanía general de Venezuela
1
                                    m    4
                                    a        Vicente de Emparan
                                         d
                                    y    e       19 de mayo

                                    o                           1
  1808-1813                              J
                                                                8
                                         u
                                                                0
                                    1    l
                                         I
                                                     “¡Viva
                                                 Fernando VII
                                                                9
                                    8    O          y muera
                                                   Napoleón
                                    0    1          con sus
                                    8    8
                                                  franceses!”
                                         0
Francés:                                 8
Napoleón


              CARLOS IV   FERNANDO VII
                                                    JUAN DE
                                                   LAS CASAS
  España y Venezuela en 1808
                                         PAUL DE LAMANÓN
A este Cabildo invitaron a Emparan, quien se disponía a asistir a los
                    oficios religiosos del Jueves Santo




Lograron convocar un Cabildo, luego del frustrado golpe pautado para el
1 de abril de 1810; y la situación caótica de España por la invasión francesa




Pese a las medidas tomadas
por Emparan, los mantuanos                       La cuadra Bolívar continuó
    prosiguieron en sus                          siendo uno de los escenarios

          acciones
                                            19 DE ABRIL DE 1810
JUNTA SUPREMA DE CARACAS



Primera forma de gobierno autónomo: 19 de abril de 1810- 02 de marzo de 1811



                  Esta Junta Suprema entendió la necesidad de establecer relaciones
          diplomáticas con el resto del mundo . Simón Bolívar fue enviado a Londres,
                        convirtiéndose en el primer embajador de América en Europa




 2 DE MARZO: Primer Congreso de Venezuela con la presencia de siete
     provincias; donde Bolívar logro ser orador el 4 de Julio de 1811
                "¿Trescientos años de calma, no bastan?"
FIN DE LA PRIMERA REPÚBLICA: 25 de Julio de 1812




Bolívar recibió el bautismo de fuego: era la primera acción de guerra en la
   que había participado. Y solía llamarse a sí mismo “el hombre de las
                              dificultades”…




Implicó la ruptura definitiva                  Esta Primera República,
con el nexo colonial español                  donde Cristóbal Mendoza,
                                             fue su Presidente; enfrento
                                                  cierta resistencia

                                   5 de Julio de 1811: PRIMERA
                                           REPÚBLICA
PATRIOTAS                                          REALISTAS




MARQUES
DEL TORO
              LINO
           CLEMENTE

                      MIRANDA




                                BOLIVAR


               JULIO DE 1811              JULIO DE 1812       MONTEVERDE
Simón Bolívar
  1812-1825
S
E     27 DE AGOSTO DE 1812: parte Bolívar a su primer
G                     destierro
U
N
D
A

R       15 DE DICIEMBRE DE 1812: MANIFIESTO DE
E                    CARTAGENA
P
Ú
B
L
I
C    23 DE DICIEMBRE 1812: primera victoria en territorio
A                      extranjero
1
8
1
3
/   14 DE MAYO DE 1813: CAMPAÑA ADMIRABLE
1
8
    15 DE JUNIO 1813: GUERRA A MUERTE
1
4
3 DE MAYO DE 1816: Bolívar reconquista la República



 28 DE DICIEMBRE 1816:

                                                       Santiago Mariño

   17 DE JUNIO DE 1817: Angostura capital de la República


      07 DE AGOSTO 1819: LIBERACIÓN DE NUEVA GRANADA


        17 DE DICIEMBRE 1819: LA GRAN COLOMBIA


          NOVIEMBRE DE 1820: TRATADO DE REGULARIZACIÓN


             24 DE JUNIO 1821: BATALLA DE CARABOBO


                 TERCERA REPÚBLICA: 1817-1819
1812
       • MANIFIESTO DE CARTAGENA

1813   • CAMPAÑA ADMIRABLE

1813
       • DECRETO DE GUERRA A MUERTE

1815
       • CARTA DE JAMAICA

       • LIBERACIÓN DE NUEVA GRANADA
1819


1819
       • DISCURSO DE ANGOSTURA
La historia la hacen los pueblos y sólo
los pueblos son permanentes. Pero en
cada tiempo, en determinadas épocas
históricas, surgen personas que con su
acción y pensamiento marcan el curso
            de la historia

     IDEARIO BOLIVARIANO
• Fue un político creador:
  estableció un SISTEMA DE
GOBIERNO donde las bases de la
República debían descansar en la
    libertad, igualdad de los
   ciudadanos, división de los
 poderes y la soberanía popular




• Creía fielmente en la
   DEMOCRACIA
Prédica bolivariana sobre la esclavitud, seguida
                        con el ejemplo



      En defensa de los ABORÍGENES y reconoció los
      servicios prestados por los hombres del Ejército


   IGUALITARISMO: “…La naturaleza hace a los hombres
 desiguales en genio, temperamento, fuerzas y caracteres. Las
leyes corrigen esta diferencia porque colocan al individuo en la
   sociedad para que la educación, la industria, las artes, los
servicios, las virtudes, le den una igualdad ficticia propiamente
                     llamada política y social”.
PAPEL DEL
  MÉTODO DE          ESTADO EN LA                REFORMA
 “ENSEÑANZA           EDUCACIÓN:             UNIVERSITARIA:
                    enseñanza gratuita y        obviando las
  MUTUA”: con
                        obligatoria           discriminaciones
 pocos maestros,                           sociales que hasta ese
  educar a mayor                           entonces existieron en
número de alumnos                                ese ámbito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
manuxao
 
eje cronologico
eje cronologicoeje cronologico
eje cronologico
guest00caa91
 
Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
Chilangasporelmundo
 
Unidad 2 historia
Unidad 2 historia Unidad 2 historia
Unidad 2 historia
553historia
 
Colegio nacional amazonas.pptx bele
Colegio nacional amazonas.pptx beleColegio nacional amazonas.pptx bele
Colegio nacional amazonas.pptx bele
Lëo Älbarracin
 
La segunda república española (1931 1936)
La segunda república española (1931 1936)La segunda república española (1931 1936)
La segunda república española (1931 1936)
Txema Gs
 
Lengua iker
Lengua ikerLengua iker
Lengua iker
pernutote
 
Acontecimientos siglo XIX y XX
Acontecimientos siglo XIX y XXAcontecimientos siglo XIX y XX
Acontecimientos siglo XIX y XX
Ainara González Ruiz
 
CronologiA siglos XIX-XX
CronologiA siglos XIX-XXCronologiA siglos XIX-XX
CronologiA siglos XIX-XX
EvaGarciaPaton
 
Mata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xixMata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xix
mguadalufb
 
Unidad 4 2021
Unidad 4 2021Unidad 4 2021
Unidad 4 2021
saradocente
 
Guerra Independencia
Guerra IndependenciaGuerra Independencia
Guerra Independencia
jorgeghistoria
 
Tema 4 La España del S. XIX
Tema 4   La España del S. XIXTema 4   La España del S. XIX
Tema 4 La España del S. XIX
legio septima
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
GemaHernandez22
 
Guerra de Independencia
Guerra de IndependenciaGuerra de Independencia
Guerra de Independencia
jorgeghistoria
 
Eje CronolóGico (Sociales)
Eje CronolóGico (Sociales)Eje CronolóGico (Sociales)
Eje CronolóGico (Sociales)
guest0ee674
 
524
524524
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
laguiri
 
Halperin
HalperinHalperin
Halperin
salo_juli100
 

La actualidad más candente (20)

Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
eje cronologico
eje cronologicoeje cronologico
eje cronologico
 
Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
 
Unidad 2 historia
Unidad 2 historia Unidad 2 historia
Unidad 2 historia
 
Colegio nacional amazonas.pptx bele
Colegio nacional amazonas.pptx beleColegio nacional amazonas.pptx bele
Colegio nacional amazonas.pptx bele
 
La segunda república española (1931 1936)
La segunda república española (1931 1936)La segunda república española (1931 1936)
La segunda república española (1931 1936)
 
Lengua iker
Lengua ikerLengua iker
Lengua iker
 
Acontecimientos siglo XIX y XX
Acontecimientos siglo XIX y XXAcontecimientos siglo XIX y XX
Acontecimientos siglo XIX y XX
 
CronologiA siglos XIX-XX
CronologiA siglos XIX-XXCronologiA siglos XIX-XX
CronologiA siglos XIX-XX
 
Mata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xixMata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xix
 
Unidad 4 2021
Unidad 4 2021Unidad 4 2021
Unidad 4 2021
 
Guerra Independencia
Guerra IndependenciaGuerra Independencia
Guerra Independencia
 
Tema 4 La España del S. XIX
Tema 4   La España del S. XIXTema 4   La España del S. XIX
Tema 4 La España del S. XIX
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
 
Guerra de Independencia
Guerra de IndependenciaGuerra de Independencia
Guerra de Independencia
 
Eje CronolóGico (Sociales)
Eje CronolóGico (Sociales)Eje CronolóGico (Sociales)
Eje CronolóGico (Sociales)
 
524
524524
524
 
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
 
Halperin
HalperinHalperin
Halperin
 

Destacado

Mapa Conc
Mapa ConcMapa Conc
Mapa Conc
guest33dd80
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
Elsa Castro Monje
 
Presentacion 4 (spencer y durkheim)
Presentacion 4 (spencer y durkheim) Presentacion 4 (spencer y durkheim)
Presentacion 4 (spencer y durkheim)
Juan Arriagada
 
Bolívar en el desierto
Bolívar en el desiertoBolívar en el desierto
Bolívar en el desierto
Luis Enrique Bolívar Blanco
 
Politica y gobierno
Politica y gobiernoPolitica y gobierno
Politica y gobierno
Rosina_1984
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Maria E. Panzarelli R.
 
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...
garciara
 
Enfoque marxista
Enfoque marxistaEnfoque marxista
Enfoque marxista
tucamarada
 
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombreKant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
מישה קאנו
 
El estado y la educación superior
El estado y la educación superior El estado y la educación superior
El estado y la educación superior
Claudio Rama
 
Estado y empresa liz
Estado y empresa lizEstado y empresa liz
Estado y empresa liz
Luztlv
 
El sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombianoEl sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombiano
ANDREROMEPALA
 
Glosario ctma 1 la humanidad y el medio ambiente
Glosario ctma   1 la humanidad y el medio ambienteGlosario ctma   1 la humanidad y el medio ambiente
Glosario ctma 1 la humanidad y el medio ambiente
Dpto. Bio Geo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Cuentas reales
Cuentas realesCuentas reales
Cuentas reales
perrinquin
 
Proyecto postgrado curso nivelacion
Proyecto postgrado curso nivelacionProyecto postgrado curso nivelacion
Proyecto postgrado curso nivelacion
Dayeli Moronta
 
Estado y Educación
Estado y EducaciónEstado y Educación
Estado y Educación
Víctor O. García
 
Mapa mental...
Mapa mental...Mapa mental...
Mapa mental...
fiorellareinafiore
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
marialej30
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
carl777
 

Destacado (20)

Mapa Conc
Mapa ConcMapa Conc
Mapa Conc
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
 
Presentacion 4 (spencer y durkheim)
Presentacion 4 (spencer y durkheim) Presentacion 4 (spencer y durkheim)
Presentacion 4 (spencer y durkheim)
 
Bolívar en el desierto
Bolívar en el desiertoBolívar en el desierto
Bolívar en el desierto
 
Politica y gobierno
Politica y gobiernoPolitica y gobierno
Politica y gobierno
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
 
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...
La Cultura Organizacional en el Sistema Educativo Venezolano - Dr. Ramón A. G...
 
Enfoque marxista
Enfoque marxistaEnfoque marxista
Enfoque marxista
 
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombreKant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
 
El estado y la educación superior
El estado y la educación superior El estado y la educación superior
El estado y la educación superior
 
Estado y empresa liz
Estado y empresa lizEstado y empresa liz
Estado y empresa liz
 
El sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombianoEl sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombiano
 
Glosario ctma 1 la humanidad y el medio ambiente
Glosario ctma   1 la humanidad y el medio ambienteGlosario ctma   1 la humanidad y el medio ambiente
Glosario ctma 1 la humanidad y el medio ambiente
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cuentas reales
Cuentas realesCuentas reales
Cuentas reales
 
Proyecto postgrado curso nivelacion
Proyecto postgrado curso nivelacionProyecto postgrado curso nivelacion
Proyecto postgrado curso nivelacion
 
Estado y Educación
Estado y EducaciónEstado y Educación
Estado y Educación
 
Mapa mental...
Mapa mental...Mapa mental...
Mapa mental...
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
 

Similar a Simón bolívar

Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
ingridlorenameravelez
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
pernutote
 
Historia contemporánea de españa
Historia contemporánea de españaHistoria contemporánea de españa
Historia contemporánea de españa
Deni Kazandzhyan
 
U.D.C.A: 01 - Inicio del Movimiento - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 01 - Inicio del Movimiento - Bicentenario de la Independencia de Col...U.D.C.A: 01 - Inicio del Movimiento - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 01 - Inicio del Movimiento - Bicentenario de la Independencia de Col...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El S.XIX en españa_4ºESO
El  S.XIX en españa_4ºESOEl  S.XIX en españa_4ºESO
El S.XIX en españa_4ºESO
MA LopezCozar
 
Unidad2historia
Unidad2historiaUnidad2historia
Unidad2historia
Raul Juarez Jimenez
 
España (1808 - 1814)
España (1808 - 1814)España (1808 - 1814)
España (1808 - 1814)
mpilarrodriguezclemente
 
Crisis Del Antiguo RéGimen En EspañA
Crisis Del Antiguo RéGimen En EspañACrisis Del Antiguo RéGimen En EspañA
Crisis Del Antiguo RéGimen En EspañA
MVictoria Landa Fernandez
 
España del XIX al XX
España del XIX al XXEspaña del XIX al XX
España del XIX al XX
Jesus Mana
 
2. crisis del antiguo régimen
2. crisis del antiguo régimen2. crisis del antiguo régimen
2. crisis del antiguo régimen
frayjulian
 
EspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimenEspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimen
María García
 
Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
Raul Benavente
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Avril_peroconB
 
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberalLa crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
jomros
 
E contemporanea en españa
E contemporanea en españaE contemporanea en españa
E contemporanea en españa
freddiemercuryo
 
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Teresa Pérez
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
ProfeRanea
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
Manuela Casado González
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
Rafael Moreno Yupanqui
 
Tema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIXTema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIX
Ricardo Santamaría Pérez
 

Similar a Simón bolívar (20)

Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Historia contemporánea de españa
Historia contemporánea de españaHistoria contemporánea de españa
Historia contemporánea de españa
 
U.D.C.A: 01 - Inicio del Movimiento - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 01 - Inicio del Movimiento - Bicentenario de la Independencia de Col...U.D.C.A: 01 - Inicio del Movimiento - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 01 - Inicio del Movimiento - Bicentenario de la Independencia de Col...
 
El S.XIX en españa_4ºESO
El  S.XIX en españa_4ºESOEl  S.XIX en españa_4ºESO
El S.XIX en españa_4ºESO
 
Unidad2historia
Unidad2historiaUnidad2historia
Unidad2historia
 
España (1808 - 1814)
España (1808 - 1814)España (1808 - 1814)
España (1808 - 1814)
 
Crisis Del Antiguo RéGimen En EspañA
Crisis Del Antiguo RéGimen En EspañACrisis Del Antiguo RéGimen En EspañA
Crisis Del Antiguo RéGimen En EspañA
 
España del XIX al XX
España del XIX al XXEspaña del XIX al XX
España del XIX al XX
 
2. crisis del antiguo régimen
2. crisis del antiguo régimen2. crisis del antiguo régimen
2. crisis del antiguo régimen
 
EspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimenEspañA Fn Del Antiguo RéGimen
EspañA Fn Del Antiguo RéGimen
 
Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberalLa crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
 
E contemporanea en españa
E contemporanea en españaE contemporanea en españa
E contemporanea en españa
 
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
 
La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)La España del siglo XIX (1808 -1923)
La España del siglo XIX (1808 -1923)
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
 
Tema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIXTema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIX
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Simón bolívar

  • 1. Simón Bolívar 1808-1812
  • 2. CONDUCTOR DE LA EMANCIPACIÓN Junio de 1807: regresa Bolívar de su segundo viaje a Europa Bolívar se mostraba incomodo por la dominación española La ciudad había cambiado. El ambiente político estaba algo tenso
  • 3. CONSPIRACIÓN DE LOS MANTUANOS Mantuanos: sector económico-social más poderoso de la ciudad 24 de julio de 1808: con motivo de sus 25 años, Bolívar ofreció una comida en su casa. Era uno de los antecedentes más cercanos para lograr la independencia. Dicho movimiento pretendía constituir una Junta de Gobierno que rigiese los destinos de la capitanía general de Venezuela
  • 4. 1 m 4 a Vicente de Emparan d y e 19 de mayo o 1 1808-1813 J 8 u 0 1 l I “¡Viva Fernando VII 9 8 O y muera Napoleón 0 1 con sus 8 8 franceses!” 0 Francés: 8 Napoleón CARLOS IV FERNANDO VII JUAN DE LAS CASAS España y Venezuela en 1808 PAUL DE LAMANÓN
  • 5. A este Cabildo invitaron a Emparan, quien se disponía a asistir a los oficios religiosos del Jueves Santo Lograron convocar un Cabildo, luego del frustrado golpe pautado para el 1 de abril de 1810; y la situación caótica de España por la invasión francesa Pese a las medidas tomadas por Emparan, los mantuanos La cuadra Bolívar continuó prosiguieron en sus siendo uno de los escenarios acciones 19 DE ABRIL DE 1810
  • 6. JUNTA SUPREMA DE CARACAS Primera forma de gobierno autónomo: 19 de abril de 1810- 02 de marzo de 1811 Esta Junta Suprema entendió la necesidad de establecer relaciones diplomáticas con el resto del mundo . Simón Bolívar fue enviado a Londres, convirtiéndose en el primer embajador de América en Europa 2 DE MARZO: Primer Congreso de Venezuela con la presencia de siete provincias; donde Bolívar logro ser orador el 4 de Julio de 1811 "¿Trescientos años de calma, no bastan?"
  • 7. FIN DE LA PRIMERA REPÚBLICA: 25 de Julio de 1812 Bolívar recibió el bautismo de fuego: era la primera acción de guerra en la que había participado. Y solía llamarse a sí mismo “el hombre de las dificultades”… Implicó la ruptura definitiva Esta Primera República, con el nexo colonial español donde Cristóbal Mendoza, fue su Presidente; enfrento cierta resistencia 5 de Julio de 1811: PRIMERA REPÚBLICA
  • 8. PATRIOTAS REALISTAS MARQUES DEL TORO LINO CLEMENTE MIRANDA BOLIVAR JULIO DE 1811 JULIO DE 1812 MONTEVERDE
  • 9. Simón Bolívar 1812-1825
  • 10. S E 27 DE AGOSTO DE 1812: parte Bolívar a su primer G destierro U N D A R 15 DE DICIEMBRE DE 1812: MANIFIESTO DE E CARTAGENA P Ú B L I C 23 DE DICIEMBRE 1812: primera victoria en territorio A extranjero 1 8 1 3 / 14 DE MAYO DE 1813: CAMPAÑA ADMIRABLE 1 8 15 DE JUNIO 1813: GUERRA A MUERTE 1 4
  • 11. 3 DE MAYO DE 1816: Bolívar reconquista la República 28 DE DICIEMBRE 1816: Santiago Mariño 17 DE JUNIO DE 1817: Angostura capital de la República 07 DE AGOSTO 1819: LIBERACIÓN DE NUEVA GRANADA 17 DE DICIEMBRE 1819: LA GRAN COLOMBIA NOVIEMBRE DE 1820: TRATADO DE REGULARIZACIÓN 24 DE JUNIO 1821: BATALLA DE CARABOBO TERCERA REPÚBLICA: 1817-1819
  • 12. 1812 • MANIFIESTO DE CARTAGENA 1813 • CAMPAÑA ADMIRABLE 1813 • DECRETO DE GUERRA A MUERTE 1815 • CARTA DE JAMAICA • LIBERACIÓN DE NUEVA GRANADA 1819 1819 • DISCURSO DE ANGOSTURA
  • 13. La historia la hacen los pueblos y sólo los pueblos son permanentes. Pero en cada tiempo, en determinadas épocas históricas, surgen personas que con su acción y pensamiento marcan el curso de la historia IDEARIO BOLIVARIANO
  • 14. • Fue un político creador: estableció un SISTEMA DE GOBIERNO donde las bases de la República debían descansar en la libertad, igualdad de los ciudadanos, división de los poderes y la soberanía popular • Creía fielmente en la DEMOCRACIA
  • 15. Prédica bolivariana sobre la esclavitud, seguida con el ejemplo En defensa de los ABORÍGENES y reconoció los servicios prestados por los hombres del Ejército IGUALITARISMO: “…La naturaleza hace a los hombres desiguales en genio, temperamento, fuerzas y caracteres. Las leyes corrigen esta diferencia porque colocan al individuo en la sociedad para que la educación, la industria, las artes, los servicios, las virtudes, le den una igualdad ficticia propiamente llamada política y social”.
  • 16. PAPEL DEL MÉTODO DE ESTADO EN LA REFORMA “ENSEÑANZA EDUCACIÓN: UNIVERSITARIA: enseñanza gratuita y obviando las MUTUA”: con obligatoria discriminaciones pocos maestros, sociales que hasta ese educar a mayor entonces existieron en número de alumnos ese ámbito