SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 10: El Final del
Antiguo Régimen en España
         Unidad
       IES. Pablo Díez Boñar
Profesor Fco Javier Fernández Robles
Concepto de Antiguo Régimen
1-El fin del Antiguo Régimen.
1.1-Inicios. Reinado de Carlos IV (1788-
                  1808)
   Carlos IV cuando sube
     al trono tenía amplia
       experiencia en el
           gobierno.
   No gobernará dejará la
     Tarea a su esposa Mª
        Luisa de Parma
       Valido Godoy
1-El fin del Antiguo Régimen.
    1.1-Inicios. Reinado de Carlos IV (1788-
                      1808)
    Con el estallido revolucionario se
     cierran las fronteras entre España
                  y Francia
      Con el Encarcelamiento y

     asesinato de Luis XVI en Francia
       (1793) España entra en guerra
     contra la Francia Revolucionaria.
     Con la derrota Española 1795

       España pasa a ser aliada de la
          Francia Revolucionaria
          Paz de Basilea 1795

     En 1805 La Armada Franco-

          Española es destruida en
                  Trafalgar.
1-El fin del Antiguo Régimen.
1.1-Inicios. Reinado de Carlos IV (1788-
                  1808)
   En 1807 se firma el
 tratado de Fontainebleau
   Godoy y Napoleón

     Reparten Portugal
 España es invadida por

 tropas Francesas para, a
  su vez invadir Portugal
1-El fin del Antiguo Régimen.
1.2-Inicios(1808 Motín de Aranjuez)
    1808-Invasión de la
     Península por tropas
           Francesas.
 Motín de Aranjuez. (Marzo
              1808)
  Pueblo se levanta contra
   Carlos IV. Establece como
  Rey a Fernando VII (Marzo
            de 1808)
   Sucesos del 2 de Mayo
       Inicio Guerra de la
         Independencia
  Guerra de Independencia
          (1808-1814)
1-El fin del Antiguo Régimen.
   1.3-La Guerra de Independencia
              (1808-1814)
        Guerra de
       Independencia.
   Guerra de Guerrillas

 “Sitios” como Zaragoza

     Con Agustina de

          Aragón
   Intervención Inglesa

      1814 Wellintong
  Batallas: San Marcial,

     Bailén y Arapiles
1-El fin del Antiguo Régimen.
    1.3-La Guerra de Independencia
               (1808-1814)
   La Guerra Termina con
    la intervención Inglesa
    de Wellintong y por la
    necesidad de Napoleón
      de mandar tropas a
    Rusia a Partir de 1808.
   Napoleón llega a tener
        en suelo español
    1000.000 de Hombres
1-El fin del Antiguo Régimen.
      1.3-La Guerra de Independencia
                 (1808-1814)
    Ante la ausencia de
    Monarcas las tropas
   españolas se organizan
   en Juntas Provinciales
        de Defensa.
  Dependían de la Junta

       General Central
 Rey será José Bonaparte
1-El fin del Antiguo Régimen.
1.4-Las Cortes de Cádiz (1810-1812).
  Las Cortes De Cádiz:
           1812
  Principios liberales.

 Separación de poderes.

   Soberanía Popular.

 Supresión de Señoríos

     Supresión de la

        Inquisición
    Abolición de los

         Gremios
2-El reinado de Fernando VII
              1814-1833. Etapas.
    Restauración Monárquica.       Década Ominosa (1823-
          (1814-1820).               1833)
       Triunfo absolutismo          Restaura el absolutismo.
    Derogación Constitución de      Cierre de la Universidad.
                1812                1830 Pragmática Sanción.
 Trienio Liberal.(1820-1823)
 Golpe de Estado de Riego.

   Jura la Constitución de

             1812.
  Llegada 100.000 hijos de

           San Luís
La Independencia de Iberoamérica
             Causas:
 -Crisis monárquica de 1808 e
         invasión Francesa.
-Las ciudades de Iberoamérica
   tiene vida desconectada de la
             Metrópoli
  -Independencia de las Trece
        Colonias Americanas
      - Apoyo de Inglaterra
La Independencia de Iberoamérica
        Caractrerísticas
       Proceso violento

   Revueltas de tinte social

      (Morelos e Hidalgo en
             México)
            Focos:

           -México-
     -Venezuela (Bolívar)
  -Buenos Aires (San Martín)
Intención: Crear un gran estado
           Americano.
La Independencia de Iberoamérica
        Cronología
       Independencia
      Argentina 1816

       (San Martín)
      Venezuela 1821

          (Bolívar)
   México 1821 (Agustín
             I)
     Perú 1824(Sucre)
La Independencia de Iberoamérica
         Consecuencias
 Desigualdades sociales
 Guerras entre nuevos

         estados
  Caudillismo Militar



       Dependencia
    Económica de EE.UU y
        Gran Bretaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hge 3º crisis del antiguo regimen
Hge 3º crisis del antiguo regimenHge 3º crisis del antiguo regimen
Hge 3º crisis del antiguo regimen
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Historia unidad 1
Historia unidad 1Historia unidad 1
Historia unidad 1
historiahitachis
 
La última colonia española en América
La última colonia española en AméricaLa última colonia española en América
La última colonia española en América
Marta Sánchez Santos
 
El siglo XIX en España
El siglo XIX en EspañaEl siglo XIX en España
El siglo XIX en España
Curro43
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Los inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad ContemporáneaLos inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad Contemporánea
Marta Sánchez Santos
 
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberalLa crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
jomros
 
3200 CapíTulo7
3200 CapíTulo73200 CapíTulo7
3200 CapíTulo7
Lunden MacDonald
 
La España del XIX
La España del XIXLa España del XIX
La España del XIX
Luis Ortiz Cicuéndez
 
Ppoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillanaPpoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillana
@profejaran
 
La Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañALa Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañA
Nacho
 
Eje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIXEje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIX
Angel Martínez Rosado
 
España en el siglo xix
España en el siglo xixEspaña en el siglo xix
España en el siglo xix
Marta Sánchez Santos
 
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
joseboira
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
jesusbcinco
 
Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
Raul Benavente
 
La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)
Geohistoria23
 
España, fin del antiguo régimen.
España, fin del antiguo régimen.España, fin del antiguo régimen.
España, fin del antiguo régimen.
Verónica Falcón
 
2 clases unidad 2 copia
2 clases unidad 2   copia2 clases unidad 2   copia
2 clases unidad 2 copia
San Sebastián University
 

La actualidad más candente (19)

Hge 3º crisis del antiguo regimen
Hge 3º crisis del antiguo regimenHge 3º crisis del antiguo regimen
Hge 3º crisis del antiguo regimen
 
Historia unidad 1
Historia unidad 1Historia unidad 1
Historia unidad 1
 
La última colonia española en América
La última colonia española en AméricaLa última colonia española en América
La última colonia española en América
 
El siglo XIX en España
El siglo XIX en EspañaEl siglo XIX en España
El siglo XIX en España
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
 
Los inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad ContemporáneaLos inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad Contemporánea
 
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberalLa crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
La crisis del Antiguo Régimen y la revolucion liberal
 
3200 CapíTulo7
3200 CapíTulo73200 CapíTulo7
3200 CapíTulo7
 
La España del XIX
La España del XIXLa España del XIX
La España del XIX
 
Ppoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillanaPpoint hª literatura, santillana
Ppoint hª literatura, santillana
 
La Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañALa Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañA
 
Eje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIXEje cronológico España siglo XIX
Eje cronológico España siglo XIX
 
España en el siglo xix
España en el siglo xixEspaña en el siglo xix
España en el siglo xix
 
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
 
La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)La españa del xix resumen (4ºeso)
La españa del xix resumen (4ºeso)
 
España, fin del antiguo régimen.
España, fin del antiguo régimen.España, fin del antiguo régimen.
España, fin del antiguo régimen.
 
2 clases unidad 2 copia
2 clases unidad 2   copia2 clases unidad 2   copia
2 clases unidad 2 copia
 

Destacado

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 1.El Antiguo RéGimen
Tema 1.El Antiguo RéGimenTema 1.El Antiguo RéGimen
Tema 1.El Antiguo RéGimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
EspañA En El Siglo Xix
EspañA En El Siglo XixEspañA En El Siglo Xix
EspañA En El Siglo Xix
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Francisco Javier Fernández Robles
 
La baja edad media en la península ibérica
La baja edad media en la península ibéricaLa baja edad media en la península ibérica
La baja edad media en la península ibérica
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 5 los reinos cristianos peninsulares
Tema 5 los reinos cristianos peninsularesTema 5 los reinos cristianos peninsulares
Tema 5 los reinos cristianos peninsulares
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
La baja edad media en la península ibérica
La baja edad media en la península ibéricaLa baja edad media en la península ibérica
La baja edad media en la península ibérica
Francisco Javier Fernández Robles
 
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 2 El feudalismo
Tema 2 El feudalismoTema 2 El feudalismo
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 12
Tema 12Tema 12

Destacado (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1.El Antiguo RéGimen
Tema 1.El Antiguo RéGimenTema 1.El Antiguo RéGimen
Tema 1.El Antiguo RéGimen
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
EspañA En El Siglo Xix
EspañA En El Siglo XixEspañA En El Siglo Xix
EspañA En El Siglo Xix
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
 
La baja edad media en la península ibérica
La baja edad media en la península ibéricaLa baja edad media en la península ibérica
La baja edad media en la península ibérica
 
Tema 5 los reinos cristianos peninsulares
Tema 5 los reinos cristianos peninsularesTema 5 los reinos cristianos peninsulares
Tema 5 los reinos cristianos peninsulares
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La baja edad media en la península ibérica
La baja edad media en la península ibéricaLa baja edad media en la península ibérica
La baja edad media en la península ibérica
 
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
 
Tema 2 El feudalismo
Tema 2 El feudalismoTema 2 El feudalismo
Tema 2 El feudalismo
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 

Similar a Tema 10

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Quiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independenciaQuiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independencia
Oscar Leon
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
luciarodriguez0910
 
Tema 4 la construccion del estado liberal
Tema 4 la construccion del estado liberalTema 4 la construccion del estado liberal
Tema 4 la construccion del estado liberal
Carlos Arrese
 
Tema 4 la construccion del estado liberal
Tema 4 la construccion del estado liberalTema 4 la construccion del estado liberal
Tema 4 la construccion del estado liberal
Carlos Arrese
 
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Teresa Pérez
 
La Guerra De La Independencia
La Guerra De La IndependenciaLa Guerra De La Independencia
La Guerra De La Independencia
Ángel Encinas
 
Power point,la crisis del antiguo régimen
Power point,la crisis del antiguo régimenPower point,la crisis del antiguo régimen
Power point,la crisis del antiguo régimen
minervapink
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenTema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Conchagon
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenTema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Conchagon
 
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En EspañaLa Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
Txano Ansa Erice
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimenTema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Escuela de Arte de Algeciras
 
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
IES Juanelo Turriano
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
Luis José Sánchez Marco
 
ESPAÑA, LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
ESPAÑA, LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERALESPAÑA, LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
ESPAÑA, LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
Lucia Mateos
 
España (1808 - 1814)
España (1808 - 1814)España (1808 - 1814)
España (1808 - 1814)
mpilarrodriguezclemente
 
La crisis del-antiguo-regimen () javi soto
La crisis del-antiguo-regimen () javi sotoLa crisis del-antiguo-regimen () javi soto
La crisis del-antiguo-regimen () javi soto
Javier Soto
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
Francisco Ayén
 
Tema 10 la crisis del antiguo régimen
Tema 10 la crisis del antiguo régimenTema 10 la crisis del antiguo régimen
Tema 10 la crisis del antiguo régimen
Carlos Arrese
 
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
stchistarte
 

Similar a Tema 10 (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Quiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independenciaQuiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independencia
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
 
Tema 4 la construccion del estado liberal
Tema 4 la construccion del estado liberalTema 4 la construccion del estado liberal
Tema 4 la construccion del estado liberal
 
Tema 4 la construccion del estado liberal
Tema 4 la construccion del estado liberalTema 4 la construccion del estado liberal
Tema 4 la construccion del estado liberal
 
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
 
La Guerra De La Independencia
La Guerra De La IndependenciaLa Guerra De La Independencia
La Guerra De La Independencia
 
Power point,la crisis del antiguo régimen
Power point,la crisis del antiguo régimenPower point,la crisis del antiguo régimen
Power point,la crisis del antiguo régimen
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenTema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenTema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
 
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En EspañaLa Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimenTema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
 
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
 
ESPAÑA, LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
ESPAÑA, LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERALESPAÑA, LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
ESPAÑA, LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
 
España (1808 - 1814)
España (1808 - 1814)España (1808 - 1814)
España (1808 - 1814)
 
La crisis del-antiguo-regimen () javi soto
La crisis del-antiguo-regimen () javi sotoLa crisis del-antiguo-regimen () javi soto
La crisis del-antiguo-regimen () javi soto
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
 
Tema 10 la crisis del antiguo régimen
Tema 10 la crisis del antiguo régimenTema 10 la crisis del antiguo régimen
Tema 10 la crisis del antiguo régimen
 
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
 

Más de Francisco Javier Fernández Robles

La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Francisco Javier Fernández Robles
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
Francisco Javier Fernández Robles
 
Temas1 y 2 2º ESO
Temas1 y 2  2º ESOTemas1 y 2  2º ESO
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01
Francisco Javier Fernández Robles
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 14
Tema 14Tema 14
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Grecia
GreciaGrecia

Más de Francisco Javier Fernández Robles (20)

La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republica
 
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
 
Temas1 y 2 2º ESO
Temas1 y 2  2º ESOTemas1 y 2  2º ESO
Temas1 y 2 2º ESO
 
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
 
Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 7
 
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Roma para 1º ESO
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Tema 10

  • 1. Tema 10: El Final del Antiguo Régimen en España Unidad IES. Pablo Díez Boñar Profesor Fco Javier Fernández Robles
  • 3. 1-El fin del Antiguo Régimen. 1.1-Inicios. Reinado de Carlos IV (1788- 1808)  Carlos IV cuando sube al trono tenía amplia experiencia en el gobierno.  No gobernará dejará la Tarea a su esposa Mª Luisa de Parma  Valido Godoy
  • 4. 1-El fin del Antiguo Régimen. 1.1-Inicios. Reinado de Carlos IV (1788- 1808)  Con el estallido revolucionario se cierran las fronteras entre España y Francia  Con el Encarcelamiento y asesinato de Luis XVI en Francia (1793) España entra en guerra contra la Francia Revolucionaria.  Con la derrota Española 1795 España pasa a ser aliada de la Francia Revolucionaria  Paz de Basilea 1795  En 1805 La Armada Franco- Española es destruida en Trafalgar.
  • 5. 1-El fin del Antiguo Régimen. 1.1-Inicios. Reinado de Carlos IV (1788- 1808)  En 1807 se firma el tratado de Fontainebleau  Godoy y Napoleón Reparten Portugal  España es invadida por tropas Francesas para, a su vez invadir Portugal
  • 6. 1-El fin del Antiguo Régimen. 1.2-Inicios(1808 Motín de Aranjuez)  1808-Invasión de la Península por tropas Francesas.  Motín de Aranjuez. (Marzo 1808)  Pueblo se levanta contra Carlos IV. Establece como Rey a Fernando VII (Marzo de 1808)  Sucesos del 2 de Mayo Inicio Guerra de la Independencia  Guerra de Independencia (1808-1814)
  • 7. 1-El fin del Antiguo Régimen. 1.3-La Guerra de Independencia (1808-1814)  Guerra de Independencia.  Guerra de Guerrillas  “Sitios” como Zaragoza  Con Agustina de Aragón  Intervención Inglesa 1814 Wellintong  Batallas: San Marcial, Bailén y Arapiles
  • 8. 1-El fin del Antiguo Régimen. 1.3-La Guerra de Independencia (1808-1814)  La Guerra Termina con la intervención Inglesa de Wellintong y por la necesidad de Napoleón de mandar tropas a Rusia a Partir de 1808.  Napoleón llega a tener en suelo español 1000.000 de Hombres
  • 9. 1-El fin del Antiguo Régimen. 1.3-La Guerra de Independencia (1808-1814)  Ante la ausencia de Monarcas las tropas españolas se organizan en Juntas Provinciales de Defensa.  Dependían de la Junta General Central  Rey será José Bonaparte
  • 10. 1-El fin del Antiguo Régimen. 1.4-Las Cortes de Cádiz (1810-1812).  Las Cortes De Cádiz: 1812  Principios liberales.  Separación de poderes.  Soberanía Popular.  Supresión de Señoríos  Supresión de la Inquisición  Abolición de los Gremios
  • 11. 2-El reinado de Fernando VII 1814-1833. Etapas.  Restauración Monárquica.  Década Ominosa (1823- (1814-1820). 1833) Triunfo absolutismo  Restaura el absolutismo. Derogación Constitución de  Cierre de la Universidad. 1812  1830 Pragmática Sanción.  Trienio Liberal.(1820-1823)  Golpe de Estado de Riego.  Jura la Constitución de 1812.  Llegada 100.000 hijos de San Luís
  • 12. La Independencia de Iberoamérica  Causas: -Crisis monárquica de 1808 e invasión Francesa. -Las ciudades de Iberoamérica tiene vida desconectada de la Metrópoli -Independencia de las Trece Colonias Americanas - Apoyo de Inglaterra
  • 13. La Independencia de Iberoamérica  Caractrerísticas  Proceso violento  Revueltas de tinte social (Morelos e Hidalgo en México)  Focos: -México- -Venezuela (Bolívar) -Buenos Aires (San Martín) Intención: Crear un gran estado Americano.
  • 14. La Independencia de Iberoamérica  Cronología Independencia  Argentina 1816 (San Martín)  Venezuela 1821 (Bolívar)  México 1821 (Agustín I)  Perú 1824(Sucre)
  • 15. La Independencia de Iberoamérica Consecuencias  Desigualdades sociales  Guerras entre nuevos estados  Caudillismo Militar  Dependencia Económica de EE.UU y Gran Bretaña