SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobre el Enfoque Marxista de la Educación:

    1. ¿Cuál debe ser el papel del Estado en la Educación?
     El estado no tiene ningún papel fundamental en una educación marxista, ya que la
educación estaría en las manos de los empresarios o pues bien de la burguesía. Esto trae
como consecuencia que la escuela no debe ser un juego sino que la educación impartida
debe ser “Saber+Trabajo” esto por añadidura nos lleva que el trato de los niños sea
como personas adultas y que exista una formación de personal en tres dimensiones: En la
intelectual, En el desarrollo físico y La teoría practica; esto conocido como la creación de
hombres Polivalentes.

    2. ¿Cuál debe ser la Relación Educación y Trabajo?
    En una educación marxista los procesos de aprendizajes soy muy diferentes, ya que
este tipo de educación se realiza el método de enseñanza más completo, es decir, que el
desarrollo del educado se da en conjunto del trabajo. Es por esto que los infantes y
adolescentes no solo van a obtener conocimientos técnicos, sino que estos trabajaran un
número mínimo de horas diarias; esto con el fin de obtener conocimientos lo más amplio
posible. Esto no quiere decir que se explotara a los infantes y adolescentes, al contrario se
quiere preparar a cada persona a un campo laboral, es por eso que la educación y el
trabajo está estrechamente vinculado para así provocar una conciencia en el joven para el
cumplimiento de sus deberes, obligaciones y responsabilidades con la sociedad.

    3. ¿A que se Denomina la Educación Polivalente?
    Es el procedimiento que se sigue para crear un cambio relativamente duradero en el
individuo, con la finalidad de que se encuentre dotado de distintas capacidades. Por tal
motivo para lograr que una persona tenga una educación polivalente se debe tener un
docente polivalente el cual tiene el deber de enseñar al individuo a realizar distintas
funciones o tener varias habilidades que pueda desempeñar en los diversos sistemas de
trabajo.

    4. Explique la Teoría de la Reproducción Social
    Estas teorías defienden que la escuela contribuye a la reproducción de las jerarquías
sociales existentes acoplando de un modo no conflictivo a los individuos en los lugares
sociales a los que están destinados. En este sentido hay coincidencia con el enfoque
funcionalista. La diferencia radica en que para la reproducción social, la escuela
reproduce una estructura injusta de posiciones sociales, favoreciendo a los grupos sociales
dominantes.

    5. Explique los 4 aspectos fundamentales del principio de correspondencia entre
         las relaciones sociales de trabajo y las relaciones sociales del sistema educativo,
         según Bowles y Gintis.
    El sistema educativo no agranda ni disminuye el grado de desigualdad ni de represión
en la esfera económica, sino que reproduce un patrón preexistente para entrenar y
estratificar la fuerza del trabajo. De igual manera las escuelas inculcan diferentes y
distintos tipos de relaciones sociales causando así conocimientos sobre las relaciones de
subordinación e, inversamente, las de las clases dominantes relaciones de autocontrol. Por
otra parte el efecto combinado de nivel de enseñanza y tipo de escuela da lugar a la
formación de personalidades diferentes, aspecto que se ven señalados en los diferentes
niveles de la estructura ocupacional.

    6. Considera Ud. Que el enfoque marxista de la educación se aplica o se pretende
        aplicar en Venezuela
    En Venezuela el enfoque marxista de la educación se aplica, pero es más un proyecto
que una realidad, debido a que hay pocas instituciones que aplican este enfoque; pero a
pesar de estas contras las autoridades quieren que este enfoque se aplique en la totalidad
del territorio nacional. Solo el tiempo dirá si los estudiantes de nuestro país estudiaran
bajo los renglones de este enfoque.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
maritzaleiva
 
Educación No Formal
Educación No Formal Educación No Formal
Educación No Formal
mosocla
 
Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formal
Pastor Pérez
 
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuelaDiapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
deyani
 
C A P I T U L O V " E D U C A C I O N N O F O R M A L Y P L A N I F I C ...
C A P I T U L O V  " E D U C A C I O N  N O  F O R M A L  Y  P L A N I F I C ...C A P I T U L O V  " E D U C A C I O N  N O  F O R M A L  Y  P L A N I F I C ...
C A P I T U L O V " E D U C A C I O N N O F O R M A L Y P L A N I F I C ...
Yazmin
 
Para Qué Educar
Para Qué EducarPara Qué Educar
Para Qué Educar
Osvaldo8610
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayo
florjheny
 

La actualidad más candente (19)

Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
“La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela” “La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela”
 
La educación como organización social
La educación como organización socialLa educación como organización social
La educación como organización social
 
Educación No Formal
Educación No Formal Educación No Formal
Educación No Formal
 
Broken promises
Broken promisesBroken promises
Broken promises
 
Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formal
 
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuelaDiapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Asesores de seminario 2011
Asesores de seminario 2011Asesores de seminario 2011
Asesores de seminario 2011
 
C A P I T U L O V " E D U C A C I O N N O F O R M A L Y P L A N I F I C ...
C A P I T U L O V  " E D U C A C I O N  N O  F O R M A L  Y  P L A N I F I C ...C A P I T U L O V  " E D U C A C I O N  N O  F O R M A L  Y  P L A N I F I C ...
C A P I T U L O V " E D U C A C I O N N O F O R M A L Y P L A N I F I C ...
 
Qué es la educación para ti
Qué es la educación para tiQué es la educación para ti
Qué es la educación para ti
 
Marco teorico dorliska(1)
Marco teorico dorliska(1)Marco teorico dorliska(1)
Marco teorico dorliska(1)
 
Para Qué Educar
Para Qué EducarPara Qué Educar
Para Qué Educar
 
Ivonne
IvonneIvonne
Ivonne
 
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMALPEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
 
Tendencias pedagógicas CASO
Tendencias pedagógicas CASOTendencias pedagógicas CASO
Tendencias pedagógicas CASO
 
Jaumetrilla
JaumetrillaJaumetrilla
Jaumetrilla
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayo
 

Destacado

Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
jcrisantogomez
 
Enfoques positivista y crítico
Enfoques positivista y críticoEnfoques positivista y crítico
Enfoques positivista y crítico
selvacmu
 
Estado y empresa liz
Estado y empresa lizEstado y empresa liz
Estado y empresa liz
Luztlv
 
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económicaEl enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
jose calle aguila
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
carl777
 
La EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoLa EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De Estado
Delia Plazaola
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
bernuy
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
Pelopin
 

Destacado (20)

Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
 
Enfoques positivista y crítico
Enfoques positivista y críticoEnfoques positivista y crítico
Enfoques positivista y crítico
 
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombreKant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
Kant: El papel de la educación en la transformación de la bestia en hombre
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
 
Mapa Conc
Mapa ConcMapa Conc
Mapa Conc
 
El estado y la educación superior
El estado y la educación superior El estado y la educación superior
El estado y la educación superior
 
Estado y empresa liz
Estado y empresa lizEstado y empresa liz
Estado y empresa liz
 
El sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombianoEl sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombiano
 
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económicaEl enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
 
Estado y Educación
Estado y EducaciónEstado y Educación
Estado y Educación
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
 
La EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De EstadoLa EducacióN Como Asunto De Estado
La EducacióN Como Asunto De Estado
 
EL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESAEL ESTADO Y LA EMPRESA
EL ESTADO Y LA EMPRESA
 
La economía marxista
La economía marxista La economía marxista
La economía marxista
 
El estado y la educacion
El estado y la educacionEl estado y la educacion
El estado y la educacion
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
 
El rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacionalEl rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacional
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
 

Similar a Enfoque marxista

Teorias Sociologicas De La Educacionjaime
Teorias Sociologicas De La EducacionjaimeTeorias Sociologicas De La Educacionjaime
Teorias Sociologicas De La Educacionjaime
socioeduca
 
Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1
AdilenePrez1
 

Similar a Enfoque marxista (20)

Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
 
Teorias Sociologicas De La Educacionjaime
Teorias Sociologicas De La EducacionjaimeTeorias Sociologicas De La Educacionjaime
Teorias Sociologicas De La Educacionjaime
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
El profesora en el papel del docente
El profesora en el papel del docenteEl profesora en el papel del docente
El profesora en el papel del docente
 
020
020020
020
 
020
020020
020
 
Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)
 
Tarea de pao
Tarea de paoTarea de pao
Tarea de pao
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Presentacion con analisis de contexto
Presentacion con analisis de contextoPresentacion con analisis de contexto
Presentacion con analisis de contexto
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujetoMódulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
Módulo 3. Instituciones educativas y formación del sujeto
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
 
Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1
 
Ensayo de sociologia trayectos
Ensayo de sociologia trayectosEnsayo de sociologia trayectos
Ensayo de sociologia trayectos
 
TRABAJO FINAL ANALISIS ROBERTO.docx
TRABAJO FINAL ANALISIS  ROBERTO.docxTRABAJO FINAL ANALISIS  ROBERTO.docx
TRABAJO FINAL ANALISIS ROBERTO.docx
 
FORMACION DOCENTE.pdf
FORMACION DOCENTE.pdfFORMACION DOCENTE.pdf
FORMACION DOCENTE.pdf
 

Enfoque marxista

  • 1. Sobre el Enfoque Marxista de la Educación: 1. ¿Cuál debe ser el papel del Estado en la Educación? El estado no tiene ningún papel fundamental en una educación marxista, ya que la educación estaría en las manos de los empresarios o pues bien de la burguesía. Esto trae como consecuencia que la escuela no debe ser un juego sino que la educación impartida debe ser “Saber+Trabajo” esto por añadidura nos lleva que el trato de los niños sea como personas adultas y que exista una formación de personal en tres dimensiones: En la intelectual, En el desarrollo físico y La teoría practica; esto conocido como la creación de hombres Polivalentes. 2. ¿Cuál debe ser la Relación Educación y Trabajo? En una educación marxista los procesos de aprendizajes soy muy diferentes, ya que este tipo de educación se realiza el método de enseñanza más completo, es decir, que el desarrollo del educado se da en conjunto del trabajo. Es por esto que los infantes y adolescentes no solo van a obtener conocimientos técnicos, sino que estos trabajaran un número mínimo de horas diarias; esto con el fin de obtener conocimientos lo más amplio posible. Esto no quiere decir que se explotara a los infantes y adolescentes, al contrario se quiere preparar a cada persona a un campo laboral, es por eso que la educación y el trabajo está estrechamente vinculado para así provocar una conciencia en el joven para el cumplimiento de sus deberes, obligaciones y responsabilidades con la sociedad. 3. ¿A que se Denomina la Educación Polivalente? Es el procedimiento que se sigue para crear un cambio relativamente duradero en el individuo, con la finalidad de que se encuentre dotado de distintas capacidades. Por tal motivo para lograr que una persona tenga una educación polivalente se debe tener un docente polivalente el cual tiene el deber de enseñar al individuo a realizar distintas funciones o tener varias habilidades que pueda desempeñar en los diversos sistemas de trabajo. 4. Explique la Teoría de la Reproducción Social Estas teorías defienden que la escuela contribuye a la reproducción de las jerarquías sociales existentes acoplando de un modo no conflictivo a los individuos en los lugares sociales a los que están destinados. En este sentido hay coincidencia con el enfoque funcionalista. La diferencia radica en que para la reproducción social, la escuela reproduce una estructura injusta de posiciones sociales, favoreciendo a los grupos sociales dominantes. 5. Explique los 4 aspectos fundamentales del principio de correspondencia entre las relaciones sociales de trabajo y las relaciones sociales del sistema educativo, según Bowles y Gintis. El sistema educativo no agranda ni disminuye el grado de desigualdad ni de represión en la esfera económica, sino que reproduce un patrón preexistente para entrenar y estratificar la fuerza del trabajo. De igual manera las escuelas inculcan diferentes y distintos tipos de relaciones sociales causando así conocimientos sobre las relaciones de subordinación e, inversamente, las de las clases dominantes relaciones de autocontrol. Por otra parte el efecto combinado de nivel de enseñanza y tipo de escuela da lugar a la
  • 2. formación de personalidades diferentes, aspecto que se ven señalados en los diferentes niveles de la estructura ocupacional. 6. Considera Ud. Que el enfoque marxista de la educación se aplica o se pretende aplicar en Venezuela En Venezuela el enfoque marxista de la educación se aplica, pero es más un proyecto que una realidad, debido a que hay pocas instituciones que aplican este enfoque; pero a pesar de estas contras las autoridades quieren que este enfoque se aplique en la totalidad del territorio nacional. Solo el tiempo dirá si los estudiantes de nuestro país estudiaran bajo los renglones de este enfoque.