SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico Nº 3: Estructura Atómica
1) Marque la/s opción/es correcta/s y Justifica
a) Un átomo que tiene 151 A 51 posee:
i) 51 p+, 121 no y 51 e-
ii) 70 p+, 51 no y 70 e-
iii) 51 p+, 70 no y 51 e-
iv) 51 p+, 70 no y 121 e-
b) Un elemento tiene 11 p+, 12 no y 11 e-, por lo tanto su Z y A son respectivamente:
i) 11/12
ii) 12/12
iii) 11/23
iv) 12/23
c) Si un elemento tiene varios isótopos, todos ellos tienen:
i) La misma masa
ii) El mismo numero de protones
iii) El mismo numero de neutrones
iv) El mismo numero de protones y
de neutrones
2) ¿Cuántos neutrones tendrá un átomo 51X sabiendo que su configuración electrónica termina en
3d3?
3) Hacer la configuración electrónica de los siguientes átomos: Z = 20 y Z = 42
4) Indique V ó F. Justifique ambas respuestas
a) Los elementos están ordenados en la TP según numero másico creciente
b) Los electrones y protones se encuentran en las órbitas.
c) La cantidad de electrones y neutrones de un átomo son iguales
d) Los metales poseen menos de cuatro electrones en el último nivel.
e) Todos los átomos poseen isótopos
5) Dadas las siguientes CE:
a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
b) 1s2 2s2 2p5
c) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3p10 4p3
d) 1s2 2s2
i) Dar el número atómico, cantidad de p+, e y neutrones de cada uno, si los A son : 27, 19,
75 y 9 respectivamente.
ii) Dar dos posibles isótopos de cada uno
iii) Clasificar los elementos. Justificar
iv) Indicar a qué grupo y período pertenecen. Justificar
Trabajo Práctico Integral – Parte “A”
1) Clasifique los siguientes sistemas materiales homogéneos en soluciones o sustancias puras.
a) alcohol medicinal 96% b) bicarbonato de sodio sólido
c) agua destilada
2) Clasifique los siguientes fenómenos en físicos, químicos o nucleares.
a) fusión del hielo
b) combustión del carbón
c) caída de una manzana
d) quemadura de tercer grado
e) reacción en cadena
3) Clasifique los materiales de los siguientes objetos según sean sustancias puras simples o
compuestas, mezclas homogéneas o heterogéneas.
a) bolsa de polietileno
b) hoja de una planta
c) gaseosa en envase cerrado
d) gaseosa en envase abierto
e) azúcar blanco
f) diamante
4) Indique si los siguientes fenómenos son físicos o químicos
a) combustión de una vela
b) fusión d euna barra de plomo
c) disolución de sal en agua
d) oxidación de un clavo
e) destilación de agua
5) Indique en cada uno de los siguientes sistemas:
a) tipo de mezcla
b) número de componentes y fases
c) métodos de separación
i) solución de agua y sal
ii) vapor de agua y aire
iii) limaduras de hierro y arena
iv) agua y kerosene
v) salmuera líquida con cristales de
sal y trozos de hielo
vi) agua líquida con trozos de hielo
vii) solución acuosa de cloruro de
sodio, con trozos de hierro y
azufre
viii) solución acuosa de azúcar
ix) aceite en agua
x) bronce
6) Ejemplifique los siguientes sistemas homogéneos
a) con un solo componente
b) con dos componentes
c) con tres componentes
7) Ejemplifique los siguientes sistemas heterogéneos
a) con un componente
b) con dos componentes c- con tres componentes
c) con cinco componentes, dos en fase líquida y tres en fase sólida
8) Clasifique las siguientes sustancias en elementales o compuestas
a) hidrógeno gaseoso b) anticongelante
c) sodio
d) quitaesmalte
e) vinagre
f) diamante
9) Complete la siguiente tabla
Elemento Z n A e
-
Ca2+ 20
10 22
17 37 18
K 39
Al+3 27
19 20 18
10) Cuáles de las siguientes especies tienen la mayor energía de ionización H, He y Li? Justifica
11) Un elemento X tiene 11 protones y 12 neutrones en su núcleo. Un átomo Y tiene 17 electrones
y 18 neutrones en su núcleo. A qué período, grupo y tipo de elemento pertenecen ambos
elementos?
12) Indique cuál es la composición del núcleo de los siguientes elementos
a) 1H2 b) 13C6
13) En los elementos cuyos números atómicos son 3, 11, 31 y 36
a) establecer grupo, período y tipo de elemento
b) ordenarlos de acuerdo a su electronegatividad y radio atómico
c) indicar en cada elemento cuáles son los valores de n, l y ml de los electrones de valencia
de cada especie.
Trabajo Práctico Integral – Parte “B”
1) Marcar la/s opción/es correcta/s
a) El aire es:
i) Una Sustancia pura simple
ii) Una sustancia pura compuesta
iii) Un sistema heterogéneo
iv) Un sistema homogéneo
b) El isótopo del elemento 59Co27 tiene:
i) 27 e-, 27 p+, 32 n0
ii) 27 e-, 27 p+, 33 n0
iii) 26 e-, 26 p+, 33 n0
iv) 26 e-, 26 p+, 32 n0
c) Un sistema formado por: salmuera, hielo, corcho y vapor de agua está formado por:
i) 4 F 3 C ii) 3 F 5 C
iii) 3 F 5 C iv) 4 F 5 C
d) La sublimación es el cambio de :
i) S – L
ii) S –G
iii) L – G
iv) G – S
e) Un sistema formado por: cuero, dado, mesa , fósforo y plástico, posee:
i) 3 cuerpos y 2 sustancias
ii) 2 cuerpos y 3 sustancias
iii) 5 cuerpos
iv) 4 cuerpos y 1 sustancia
f) Un sistema material formado por: arena, clavos, Sal , iodo y trozos de corcho, lo separaría
por:
i) Imantación, Sublimación, decantación, flotación y destilación
ii) Imantación, tría , sublimación, disolución, filtración y cristalización
iii) Imantación, flotación, filtración y destilación
iv) Imantación, tría, disolución, decantación y cristalización
2) La materia se presenta en la naturaleza bajo la forma de sustancias puras y de mezclas. La
diferencia entre ellas radica en que:
a) Las sustancia puras tienen composición definida
b) Las mezclas son siempre homogéneas
c) Las únicas sustancias puras son los gases nobles
d) Las sustancias puras solo pueden formar una sola fase
e) Las mezclas son siempre heterogéneas
3) El iodo (I2) es:
a) Un elemento
b) Un compuesto
c) Una mezcla heterogénea
d) Una solución
4) Respecto a los sistemas materiales puede decirse que:
a) Los sistemas heterogéneos presentan las mismas propiedades intensivas en todas sus fases.
b) Una sustancia pura compuesta es un sistema material que puede descomponerse en dos o
más sustancias puras simples
c) Para que un sistema se considere heterogéneo debe tener dos o más fases
d) El término elemento puede considerarse equivalente a una sustancia pura simple.
5) Considere tres átomos que contienen la siguiente relación de partículas fundamentales:
a) X : 14 p+, 15 nº y 14 e-
b) Y : 14 p+, 16 nº y 14 e-
c) Z : 15 p+, 14 nº y 15 e-
i) De acuerdo a esto, indique cual aseveración es (son) correcta(s)
(1) Los elementos Y y Z son isótopos
(2) X y Z tienen la misma masa atómica
(3) X y Z corresponden a un mismo elemento
(4) Y y X corresponden a un mismo elemento
(5) X, Y y Z son isótopos
6) Para cada afirmación indica a la izquierda de las mismas si corresponden a características de
los modelos de Bohr, Thomson o Rutherford según corresponda.
a) La carga positiva y la masa del átomo están concentradas en una zona del átomo muy
pequeña llamada núcleo.
b) El átomo es una esfera sólida de materia cargada positivamente y en la que se insertan los
electrones de manera que la carga total es nula.
c) Los electrones se mueven alrededor del núcleo, tal como lo hacen los planetas alrededor
del sol.
d) Los electrones no pueden girar en cualquier órbita sino en ciertos niveles de energía
e) La emisión de energía ocurre cuando el electrón salta de una órbita de mayor nivel
energético a otra de menor nivel.
7) Completar la siguiente tabla
Material Origen Grado elaboración Renovable/No Renov
Plástico
Oro
Azúcar
Arena
8) Completar la siguiente tabla
Elemento Z A P+ e- no CE
Grupo Período Tipo
ión
CEE
Mg+2 24 12 1s22s22p6
Li 3 7 1s2
S 16 1s2 2s2 2p6
3s23p4
F-1 19 1s22s22p6
9) Respecto a los sistemas materiales puede decirse que:
a) Los sistemas heterogéneos presentan las mismas propiedades intensivas en todas sus fases.
b) Una sustancia pura compuesta es un sistema material que puede descomponerse en dos o
más sustancias puras simples
c) Para que un sistema se considere heterogéneo debe tener dos o más fases
d) El término elemento puede considerarse equivalente a una sustancia pura simple.
10) Con respecto a las propiedades periódicas del magnesio: (Metal, grupo 2, período 3)
a) Posee mayor radio atómico que un no metal del mismo período
b) Posee un valor de potencial de ionización menor que un metal del mismo grupo pero
mayor Z
c) Posee valores de Afinidad electrónica mayor que los no metales
d) Todas son correctas.
11) Coloca V ó F a la izquierda de cada afirmación.
a) El estado gaseoso:
b) Posee volumen propio pero no forma
c) El movimiento de las partículas es
medio
d) Posee alta resistencia a la
deformación
e) Fluye fácilmente.
12) Una propiedad extensiva
a) Permite definir la sustancia que forman los cuerpos
b) Define los cuerpos y las sustancias q lo forman
c) Permite definir los cuerpos
d) No define cuerpos ni sustancias, sólo cantidad de materia que la forma
13) Durante el cambio de estado:
a) Todas las sustancias elevan su temperatura
b) Las partículas adquieren más energía cinética
c) La temperatura se mantiene constante
d) La sustancia no sufre cambios químicos
14) Un fenómeno químico :
a) Es todo cambio que modifica la materia
b) Es todo cambio que implica un cambio de estado
c) Es todo cambio que ocurre en sólo en sistemas abiertos
d) Es todo cambio que ocurre sólo cuando están implicadas sustancias simples.
15)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºPiedad
 
Quimica bimestre 3 reactivos
Quimica bimestre 3 reactivosQuimica bimestre 3 reactivos
Quimica bimestre 3 reactivos
Juan Pablo Martinez Sierra
 
Química 2 medio
Química 2 medioQuímica 2 medio
Química 2 medio
profesorfjpl
 
Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo alivp12
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Jason Rodriguez
 
Elementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químicoElementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químico
Rafael Ruiz Guerrero
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
osminpower
 
Prueba 8° transformacion de la materia
Prueba 8° transformacion de la materiaPrueba 8° transformacion de la materia
Prueba 8° transformacion de la materiaprofesoraudp
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
Maria Camila Lombana Huertas
 
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Hogar
 
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
Rafael Ruiz Guerrero
 
Prueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculasPrueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculas
Carla Pulgar
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
7alexarp
 
Modulo Quimica
Modulo QuimicaModulo Quimica
Modulo Quimica
Valentina Gomez Ramos
 
Práctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodicaPráctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodicaElias Navarrete
 
Composición de la materia no
Composición de la materia noComposición de la materia no
Composición de la materia no
Eli Martinez
 
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7º
 
Quimica bimestre 3 reactivos
Quimica bimestre 3 reactivosQuimica bimestre 3 reactivos
Quimica bimestre 3 reactivos
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Química 2 medio
Química 2 medioQuímica 2 medio
Química 2 medio
 
Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Historia del atomo
Historia del atomoHistoria del atomo
Historia del atomo
 
Elementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químicoElementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químico
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
 
Prueba 8° transformacion de la materia
Prueba 8° transformacion de la materiaPrueba 8° transformacion de la materia
Prueba 8° transformacion de la materia
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
Clasificación de la materia. Guía para octavo Básico, lección 9
 
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
 
Prueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculasPrueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculas
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Ejercicios sobre enlaces quimicos
Ejercicios sobre enlaces quimicosEjercicios sobre enlaces quimicos
Ejercicios sobre enlaces quimicos
 
Modulo Quimica
Modulo QuimicaModulo Quimica
Modulo Quimica
 
Práctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodicaPráctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodica
 
Composición de la materia no
Composición de la materia noComposición de la materia no
Composición de la materia no
 
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
 

Similar a Trabajo práctico nº 2 quimica

307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
Jefferson Antamba
 
Modulo 9 universo natural
Modulo 9 universo naturalModulo 9 universo natural
Modulo 9 universo natural
Examenes Preparatoria Abierta
 
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
gianmarcochipanacarr
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Examen final de química general
Examen final de química generalExamen final de química general
Examen final de química general
Snith Mozo Quispe
 
Ref04
Ref04Ref04
Ref04
OLGALUFI
 
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Actividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materiaActividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materia
Torbi Vecina Romero
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repasomamoca
 
Practica d quimica
Practica d quimicaPractica d quimica
Practica d quimica
Rodolfo Parraguez Ayala
 
Materia-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Materia-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfMateria-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Materia-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
DarcyEduardoTerrones
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
04 estructura atomica
04 estructura atomica04 estructura atomica
04 estructura atomica
Jayme Pumaricra
 
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp0104estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01Leydi Saavedra Camacho
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
Torbi Vecina Romero
 
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
JOSEMIGUEL372
 

Similar a Trabajo práctico nº 2 quimica (20)

307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
 
Modulo 9 universo natural
Modulo 9 universo naturalModulo 9 universo natural
Modulo 9 universo natural
 
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
 
Test
TestTest
Test
 
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
IMPRIMIR QUIMICA.pdfIMPRIMIR QUIMICA.pdf
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Examen final de química general
Examen final de química generalExamen final de química general
Examen final de química general
 
Ref04
Ref04Ref04
Ref04
 
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Actividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materiaActividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materia
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repaso
 
Practica d quimica
Practica d quimicaPractica d quimica
Practica d quimica
 
Materia-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Materia-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfMateria-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Materia-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
Simulacros
 
04 estructura atomica
04 estructura atomica04 estructura atomica
04 estructura atomica
 
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp0104estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
 

Más de Alejandra Gonzalez

Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parteUnidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parte
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 FisicaTrabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICAUnidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICA
Alejandra Gonzalez
 
Unidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 FisicaUnidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°4 Fisica
Unidad n°4 FisicaUnidad n°4 Fisica
Unidad n°4 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetriaUnidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetria
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 QuimicaTrabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 QuimicaUnidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 QuimicaUnidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimicaUnidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°4 fisica
Unidad n°4 fisicaUnidad n°4 fisica
Unidad n°4 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Programa fisica cei
Programa fisica ceiPrograma fisica cei
Programa fisica cei
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimicaUnidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimica
Alejandra Gonzalez
 

Más de Alejandra Gonzalez (20)

Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parteUnidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parte
 
Trabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 FisicaTrabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 Fisica
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
 
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
 
Unidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICAUnidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICA
 
Unidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 FisicaUnidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 Fisica
 
Unidad n°4 Fisica
Unidad n°4 FisicaUnidad n°4 Fisica
Unidad n°4 Fisica
 
Unidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetriaUnidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetria
 
Trabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 QuimicaTrabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 Quimica
 
Unidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 QuimicaUnidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 Quimica
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
 
Unidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 QuimicaUnidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 Quimica
 
1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad
 
Unidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimicaUnidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimica
 
Unidad n°4 fisica
Unidad n°4 fisicaUnidad n°4 fisica
Unidad n°4 fisica
 
Programa fisica cei
Programa fisica ceiPrograma fisica cei
Programa fisica cei
 
Unidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimicaUnidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Trabajo práctico nº 2 quimica

  • 1. Trabajo Práctico Nº 3: Estructura Atómica 1) Marque la/s opción/es correcta/s y Justifica a) Un átomo que tiene 151 A 51 posee: i) 51 p+, 121 no y 51 e- ii) 70 p+, 51 no y 70 e- iii) 51 p+, 70 no y 51 e- iv) 51 p+, 70 no y 121 e- b) Un elemento tiene 11 p+, 12 no y 11 e-, por lo tanto su Z y A son respectivamente: i) 11/12 ii) 12/12 iii) 11/23 iv) 12/23 c) Si un elemento tiene varios isótopos, todos ellos tienen: i) La misma masa ii) El mismo numero de protones iii) El mismo numero de neutrones iv) El mismo numero de protones y de neutrones 2) ¿Cuántos neutrones tendrá un átomo 51X sabiendo que su configuración electrónica termina en 3d3? 3) Hacer la configuración electrónica de los siguientes átomos: Z = 20 y Z = 42 4) Indique V ó F. Justifique ambas respuestas a) Los elementos están ordenados en la TP según numero másico creciente b) Los electrones y protones se encuentran en las órbitas. c) La cantidad de electrones y neutrones de un átomo son iguales d) Los metales poseen menos de cuatro electrones en el último nivel. e) Todos los átomos poseen isótopos 5) Dadas las siguientes CE: a) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 b) 1s2 2s2 2p5 c) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3p10 4p3 d) 1s2 2s2 i) Dar el número atómico, cantidad de p+, e y neutrones de cada uno, si los A son : 27, 19, 75 y 9 respectivamente. ii) Dar dos posibles isótopos de cada uno iii) Clasificar los elementos. Justificar iv) Indicar a qué grupo y período pertenecen. Justificar Trabajo Práctico Integral – Parte “A” 1) Clasifique los siguientes sistemas materiales homogéneos en soluciones o sustancias puras. a) alcohol medicinal 96% b) bicarbonato de sodio sólido
  • 2. c) agua destilada 2) Clasifique los siguientes fenómenos en físicos, químicos o nucleares. a) fusión del hielo b) combustión del carbón c) caída de una manzana d) quemadura de tercer grado e) reacción en cadena 3) Clasifique los materiales de los siguientes objetos según sean sustancias puras simples o compuestas, mezclas homogéneas o heterogéneas. a) bolsa de polietileno b) hoja de una planta c) gaseosa en envase cerrado d) gaseosa en envase abierto e) azúcar blanco f) diamante 4) Indique si los siguientes fenómenos son físicos o químicos a) combustión de una vela b) fusión d euna barra de plomo c) disolución de sal en agua d) oxidación de un clavo e) destilación de agua 5) Indique en cada uno de los siguientes sistemas: a) tipo de mezcla b) número de componentes y fases c) métodos de separación i) solución de agua y sal ii) vapor de agua y aire iii) limaduras de hierro y arena iv) agua y kerosene v) salmuera líquida con cristales de sal y trozos de hielo vi) agua líquida con trozos de hielo vii) solución acuosa de cloruro de sodio, con trozos de hierro y azufre viii) solución acuosa de azúcar ix) aceite en agua x) bronce 6) Ejemplifique los siguientes sistemas homogéneos a) con un solo componente b) con dos componentes c) con tres componentes 7) Ejemplifique los siguientes sistemas heterogéneos a) con un componente b) con dos componentes c- con tres componentes c) con cinco componentes, dos en fase líquida y tres en fase sólida 8) Clasifique las siguientes sustancias en elementales o compuestas a) hidrógeno gaseoso b) anticongelante
  • 3. c) sodio d) quitaesmalte e) vinagre f) diamante 9) Complete la siguiente tabla Elemento Z n A e - Ca2+ 20 10 22 17 37 18 K 39 Al+3 27 19 20 18 10) Cuáles de las siguientes especies tienen la mayor energía de ionización H, He y Li? Justifica 11) Un elemento X tiene 11 protones y 12 neutrones en su núcleo. Un átomo Y tiene 17 electrones y 18 neutrones en su núcleo. A qué período, grupo y tipo de elemento pertenecen ambos elementos? 12) Indique cuál es la composición del núcleo de los siguientes elementos a) 1H2 b) 13C6 13) En los elementos cuyos números atómicos son 3, 11, 31 y 36 a) establecer grupo, período y tipo de elemento b) ordenarlos de acuerdo a su electronegatividad y radio atómico c) indicar en cada elemento cuáles son los valores de n, l y ml de los electrones de valencia de cada especie. Trabajo Práctico Integral – Parte “B” 1) Marcar la/s opción/es correcta/s a) El aire es: i) Una Sustancia pura simple ii) Una sustancia pura compuesta iii) Un sistema heterogéneo iv) Un sistema homogéneo b) El isótopo del elemento 59Co27 tiene: i) 27 e-, 27 p+, 32 n0 ii) 27 e-, 27 p+, 33 n0 iii) 26 e-, 26 p+, 33 n0 iv) 26 e-, 26 p+, 32 n0 c) Un sistema formado por: salmuera, hielo, corcho y vapor de agua está formado por: i) 4 F 3 C ii) 3 F 5 C
  • 4. iii) 3 F 5 C iv) 4 F 5 C d) La sublimación es el cambio de : i) S – L ii) S –G iii) L – G iv) G – S e) Un sistema formado por: cuero, dado, mesa , fósforo y plástico, posee: i) 3 cuerpos y 2 sustancias ii) 2 cuerpos y 3 sustancias iii) 5 cuerpos iv) 4 cuerpos y 1 sustancia f) Un sistema material formado por: arena, clavos, Sal , iodo y trozos de corcho, lo separaría por: i) Imantación, Sublimación, decantación, flotación y destilación ii) Imantación, tría , sublimación, disolución, filtración y cristalización iii) Imantación, flotación, filtración y destilación iv) Imantación, tría, disolución, decantación y cristalización 2) La materia se presenta en la naturaleza bajo la forma de sustancias puras y de mezclas. La diferencia entre ellas radica en que: a) Las sustancia puras tienen composición definida b) Las mezclas son siempre homogéneas c) Las únicas sustancias puras son los gases nobles d) Las sustancias puras solo pueden formar una sola fase e) Las mezclas son siempre heterogéneas 3) El iodo (I2) es: a) Un elemento b) Un compuesto c) Una mezcla heterogénea d) Una solución 4) Respecto a los sistemas materiales puede decirse que: a) Los sistemas heterogéneos presentan las mismas propiedades intensivas en todas sus fases. b) Una sustancia pura compuesta es un sistema material que puede descomponerse en dos o más sustancias puras simples c) Para que un sistema se considere heterogéneo debe tener dos o más fases d) El término elemento puede considerarse equivalente a una sustancia pura simple. 5) Considere tres átomos que contienen la siguiente relación de partículas fundamentales: a) X : 14 p+, 15 nº y 14 e- b) Y : 14 p+, 16 nº y 14 e- c) Z : 15 p+, 14 nº y 15 e-
  • 5. i) De acuerdo a esto, indique cual aseveración es (son) correcta(s) (1) Los elementos Y y Z son isótopos (2) X y Z tienen la misma masa atómica (3) X y Z corresponden a un mismo elemento (4) Y y X corresponden a un mismo elemento (5) X, Y y Z son isótopos 6) Para cada afirmación indica a la izquierda de las mismas si corresponden a características de los modelos de Bohr, Thomson o Rutherford según corresponda. a) La carga positiva y la masa del átomo están concentradas en una zona del átomo muy pequeña llamada núcleo. b) El átomo es una esfera sólida de materia cargada positivamente y en la que se insertan los electrones de manera que la carga total es nula. c) Los electrones se mueven alrededor del núcleo, tal como lo hacen los planetas alrededor del sol. d) Los electrones no pueden girar en cualquier órbita sino en ciertos niveles de energía e) La emisión de energía ocurre cuando el electrón salta de una órbita de mayor nivel energético a otra de menor nivel. 7) Completar la siguiente tabla Material Origen Grado elaboración Renovable/No Renov Plástico Oro Azúcar Arena 8) Completar la siguiente tabla Elemento Z A P+ e- no CE Grupo Período Tipo ión CEE Mg+2 24 12 1s22s22p6 Li 3 7 1s2 S 16 1s2 2s2 2p6 3s23p4 F-1 19 1s22s22p6 9) Respecto a los sistemas materiales puede decirse que: a) Los sistemas heterogéneos presentan las mismas propiedades intensivas en todas sus fases.
  • 6. b) Una sustancia pura compuesta es un sistema material que puede descomponerse en dos o más sustancias puras simples c) Para que un sistema se considere heterogéneo debe tener dos o más fases d) El término elemento puede considerarse equivalente a una sustancia pura simple. 10) Con respecto a las propiedades periódicas del magnesio: (Metal, grupo 2, período 3) a) Posee mayor radio atómico que un no metal del mismo período b) Posee un valor de potencial de ionización menor que un metal del mismo grupo pero mayor Z c) Posee valores de Afinidad electrónica mayor que los no metales d) Todas son correctas. 11) Coloca V ó F a la izquierda de cada afirmación. a) El estado gaseoso: b) Posee volumen propio pero no forma c) El movimiento de las partículas es medio d) Posee alta resistencia a la deformación e) Fluye fácilmente.
  • 7. 12) Una propiedad extensiva a) Permite definir la sustancia que forman los cuerpos b) Define los cuerpos y las sustancias q lo forman c) Permite definir los cuerpos d) No define cuerpos ni sustancias, sólo cantidad de materia que la forma 13) Durante el cambio de estado: a) Todas las sustancias elevan su temperatura b) Las partículas adquieren más energía cinética c) La temperatura se mantiene constante d) La sustancia no sufre cambios químicos 14) Un fenómeno químico : a) Es todo cambio que modifica la materia b) Es todo cambio que implica un cambio de estado c) Es todo cambio que ocurre en sólo en sistemas abiertos d) Es todo cambio que ocurre sólo cuando están implicadas sustancias simples. 15)