SlideShare una empresa de Scribd logo
-1175385-956945¿Qué es contabilidad? <br />1524038100Contabilidad es la metodología mediante la cual la información financiera de un ente económico es registrada, clasificada, interpretada y comunicada; esto con el fin de que sea utilizada por los gerentes, inversionistas, autoridades gubernamentales y otras personas y empresas, como ayuda para la toma de decisiones en cuanto a asignación y utilización de recursos.En el corazón de la contabilidad se encuentra la medición de transacciones financieras, las cuales representan transferencias del derecho de propiedad legal, según una relación contractual. Quedan excluidas expresamente aquellas transacciones no financieras, según varios de sus principios generalmente aceptados.<br />La contabilidad tiene como objetivos, en primer lugar, proporcionar información a dueños accionistas, bancos, gerentes y todos aquellos que tengan relación con los valores de las cosas que la empresa deba o quiera adquirir de un tercero. De lo anteriormente expuesto se infiere la importancia del ejercicio de la contabilidad en un negocio determinado.<br />¿Cuántas clases de contabilidad existen? Explique cada una <br />Generalmente cuando se habla de contabilidad, se refiere a la Contabilidad Financiera (algunos la denominan Contabilidad Externa), cuyo objetivo es procesar la información de las transacciones financieras, para generar los Estados Financieros, utilizados principalmente por entes externos (bancos, autoridades fiscales, calificadoras, etc.).<br />Tipos de contabilidad:<br />Contabilidad financiera: Sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc. A fin de facilitar sus decisiones. <br />Contabilidad Fiscal: Sistema de información orientado a dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones. <br />Contabilidad Administrativa: Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones. Es la rama que con tecnología de punta adecuada permite que la empresa logre un liderazgo en costos o una clara diferenciación que la distinga de otras empresas u organizaciones.<br />DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.<br />A pesar de que la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa se originan de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios, tienen diferencias y similitudes que es necesario conocer para diferenciarlas con precisión.<br />-1175385-956945¿Qué es un gasto? <br />62865144145Un gasto es una salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio. Para un inquilino, por ejemplo, el alquiler es un gasto. Para un estudiante o los padres de familia, la matrícula escolar es un gasto. El comprar alimentos, ropa, muebles o un automóvil es también considerado un gasto. Un gasto es un costo que es quot;
pagadoquot;
 o quot;
remitidoquot;
 normalmente a cambio de algo de valor.<br />¿Qué son ingresos? <br />6286540005Los ingresos representan flujos de entrada de recursos, en forma de incrementos del activo o disminuciones del pasivo, o una combinación de ambos, que generan incrementos en el patrimonio, devengados por la venta de bienes, por la prestación de servicios o por la ejecución de otras actividades realizadas durante un periodo, que no provienen de los aportes de capital<br />¿Qué son los aportes de capital? <br />-4191081915 Sumas pagadas en efectivo o aportadas en bienes o derechos por los socios o accionistas de una sociedad, para integrar el capital de esta. Son las entregas en bienes de capital o en dinero para financiar gastos de capital a las empresas de participación estatal y organismos descentralizados que producen bienes y/o servicios para su venta en el mercado. Para concluir los aportes de capital son recursos que presentan un derecho para quien los proporciona y que normalmente, constituye para el receptor un aumento de su capital social.<br />¿Qué son los documentos comerciales? <br />15240312420Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley. Estos son de vital importancia para mantener un apropiado control de todas las acciones que se realizan en una compañía o empresas.<br />¿Cuáles documentos comerciales son los más utilizados? defina cada uno<br />15240113030 Nota de pedido o de compra: Es un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de compra a otro comerciante. Obliga al comprador si el vendedor se ajusta al pedido en calidad y cantidad, y no obliga al vendedor si el comprador no se ajusta a lo ofrecido por aquel en sus listas de precios, circulares u ofertas.<br />-3331845-956945-42545100330 Remito: es un documento que detalla lo que se envía de un lado a otro pero no tiene valor  factura: es un documento que respalda la realización de una operación económica, que por lo general, se trata de una compraventa. En otras palabras, una factura es el documento a través del cual una persona que vende puede rendir cuentas, de forma instrumentalizada, al contrato de compraventa comercial. En términos simple sería una boleta pero más completa, con una serie de requisitos e información como veremos.<br />15240224155 Nota de débito: Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta. <br />15240224155 Nota de crédito: Es el comprobante que una empresa envía a su cliente a su cliente, con el objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota. Algunos casos en que se emplea la nota crédito pueden ser por: avería de productos vendidos, rebajas o disminución de precios, devoluciones o descuentos especiales, o corregir errores por exceso en la facturación. La nota crédito disminuye la deuda o el saldo de la respectiva cuenta. <br />-41910347980Cheque: es un documento de título valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.<br />Jurídicamente el cheque es un título valor a la orden o al portador y abstracto en virtud del cual una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a una institución de crédito, que es librado, el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera persona llamada beneficiario.<br />-8953571755<br /> Recibos: Un recibo o constancia de pago es una constancia que sirve para certificar que se ha pagado por un servicio o producto <br />-1099185-90932015240252730 Pagaré: es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona -denominada suscriptora-, de que pagará a una segunda persona -llamada beneficiaria o tenedora-, una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: quot;
debo y pagaréquot;
.<br />
SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA
SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA
SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 1 documentación contable
Ud 1 documentación contableUd 1 documentación contable
Ud 1 documentación contable
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
denyscaro
 
Clases de documentos comerciales
Clases de documentos comercialesClases de documentos comerciales
Clases de documentos comerciales
montoyamontoya
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
luisinho2553
 
***...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...******...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...***
freewens
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
villasalamanca
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
Jacquelinemedina123
 
Comprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidadComprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidad
HiLlary Henao
 
Contabilidad basica
Contabilidad  basicaContabilidad  basica
Contabilidad basica
Andres Garcia Jaramillo
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
Jhon Jairo Diaz
 
Guia 2[1]
Guia 2[1]Guia 2[1]
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
reyna20121
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
oscar granados
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
alejagarcia7
 
Diapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidadDiapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidad
JGonzalez112
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
Danna Arrieta
 

La actualidad más candente (16)

Ud 1 documentación contable
Ud 1 documentación contableUd 1 documentación contable
Ud 1 documentación contable
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Clases de documentos comerciales
Clases de documentos comercialesClases de documentos comerciales
Clases de documentos comerciales
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
***...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...******...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...***
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
 
Comprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidadComprobantes de la contabilidad
Comprobantes de la contabilidad
 
Contabilidad basica
Contabilidad  basicaContabilidad  basica
Contabilidad basica
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Guia 2[1]
Guia 2[1]Guia 2[1]
Guia 2[1]
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
Contabilidad general. ppt. ii.  nuevoContabilidad general. ppt. ii.  nuevo
Contabilidad general. ppt. ii. nuevo
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Diapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidadDiapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidad
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 

Destacado

Je suis comme ça
Je suis comme çaJe suis comme ça
Je suis comme ça
School
 
El modelo de evaluación de pisa está centrado
El modelo de evaluación de pisa está centradoEl modelo de evaluación de pisa está centrado
El modelo de evaluación de pisa está centrado
Javier Sanchez
 
Hommage aux-victimes
Hommage aux-victimesHommage aux-victimes
Hommage aux-victimes
Alfred Pérez de Tudela Molina
 
Examen disoluciones químicas fawp
Examen  disoluciones químicas fawp Examen  disoluciones químicas fawp
Examen disoluciones químicas fawp
cbtis 71 dgeti sems sep
 
PORTFOLIO
PORTFOLIOPORTFOLIO
PORTFOLIO
Mary Nesa Rosas
 
Cluster für Einsteiger
Cluster für EinsteigerCluster für Einsteiger
Cluster für Einsteiger
Katrin Schaaps
 
DOC003
DOC003DOC003
Les activités de la famille ballon
Les activités de la famille ballonLes activités de la famille ballon
Les activités de la famille ballon
School
 
Subjuntivo parte 2- ESCAPA
Subjuntivo parte 2- ESCAPASubjuntivo parte 2- ESCAPA
Subjuntivo parte 2- ESCAPA
Mtra.
 
¿Pueden los ordenadores ayudar en la demostración de teoremas?
¿Pueden los ordenadores ayudar en la demostración de teoremas?¿Pueden los ordenadores ayudar en la demostración de teoremas?
¿Pueden los ordenadores ayudar en la demostración de teoremas?
Universidad de La Rioja
 
Intervention Delphine Labeyrie - Marketing territorial - INTERPATT 2012
Intervention Delphine Labeyrie - Marketing territorial - INTERPATT 2012Intervention Delphine Labeyrie - Marketing territorial - INTERPATT 2012
Intervention Delphine Labeyrie - Marketing territorial - INTERPATT 2012
Fédération Régionale des Pays Touristiques de Bretagne
 
Présentations Fonds municipal vert - M. Isaël Poirier
Présentations Fonds municipal vert - M. Isaël PoirierPrésentations Fonds municipal vert - M. Isaël Poirier
Présentations Fonds municipal vert - M. Isaël Poirier
Comité filière biomasse d'Abitibi-Ouest
 
Persönliche Prӓsentation von Angelika Sobocińska
Persönliche Prӓsentation von Angelika  SobocińskaPersönliche Prӓsentation von Angelika  Sobocińska
Persönliche Prӓsentation von Angelika SobocińskaElżbieta Dziedzicka
 
Web 2.0 et journalisme scientifique : prise en main de Twitter
Web 2.0 et journalisme scientifique : prise en main de TwitterWeb 2.0 et journalisme scientifique : prise en main de Twitter
Web 2.0 et journalisme scientifique : prise en main de Twitter
Marion Sabourdy
 
Notre programme en france
Notre programme en franceNotre programme en france
Notre programme en france
School
 
OAP BANNER FINAL
OAP BANNER FINALOAP BANNER FINAL
OAP BANNER FINALKari Paine
 
Seo Basics 2
Seo Basics 2Seo Basics 2
Seo Basics 2
MatthiasHaltenhof
 
6 cuentos cortos Tony de mello
6 cuentos cortos Tony de mello6 cuentos cortos Tony de mello
6 cuentos cortos Tony de mello
T.
 

Destacado (20)

Je suis comme ça
Je suis comme çaJe suis comme ça
Je suis comme ça
 
El modelo de evaluación de pisa está centrado
El modelo de evaluación de pisa está centradoEl modelo de evaluación de pisa está centrado
El modelo de evaluación de pisa está centrado
 
Hommage aux-victimes
Hommage aux-victimesHommage aux-victimes
Hommage aux-victimes
 
Examen disoluciones químicas fawp
Examen  disoluciones químicas fawp Examen  disoluciones químicas fawp
Examen disoluciones químicas fawp
 
PORTFOLIO
PORTFOLIOPORTFOLIO
PORTFOLIO
 
Cluster für Einsteiger
Cluster für EinsteigerCluster für Einsteiger
Cluster für Einsteiger
 
DOC003
DOC003DOC003
DOC003
 
Les activités de la famille ballon
Les activités de la famille ballonLes activités de la famille ballon
Les activités de la famille ballon
 
Subjuntivo parte 2- ESCAPA
Subjuntivo parte 2- ESCAPASubjuntivo parte 2- ESCAPA
Subjuntivo parte 2- ESCAPA
 
¿Pueden los ordenadores ayudar en la demostración de teoremas?
¿Pueden los ordenadores ayudar en la demostración de teoremas?¿Pueden los ordenadores ayudar en la demostración de teoremas?
¿Pueden los ordenadores ayudar en la demostración de teoremas?
 
Intervention Delphine Labeyrie - Marketing territorial - INTERPATT 2012
Intervention Delphine Labeyrie - Marketing territorial - INTERPATT 2012Intervention Delphine Labeyrie - Marketing territorial - INTERPATT 2012
Intervention Delphine Labeyrie - Marketing territorial - INTERPATT 2012
 
Présentations Fonds municipal vert - M. Isaël Poirier
Présentations Fonds municipal vert - M. Isaël PoirierPrésentations Fonds municipal vert - M. Isaël Poirier
Présentations Fonds municipal vert - M. Isaël Poirier
 
Persönliche Prӓsentation von Angelika Sobocińska
Persönliche Prӓsentation von Angelika  SobocińskaPersönliche Prӓsentation von Angelika  Sobocińska
Persönliche Prӓsentation von Angelika Sobocińska
 
Web 2.0 et journalisme scientifique : prise en main de Twitter
Web 2.0 et journalisme scientifique : prise en main de TwitterWeb 2.0 et journalisme scientifique : prise en main de Twitter
Web 2.0 et journalisme scientifique : prise en main de Twitter
 
Notre programme en france
Notre programme en franceNotre programme en france
Notre programme en france
 
OAP BANNER FINAL
OAP BANNER FINALOAP BANNER FINAL
OAP BANNER FINAL
 
5-Cm19
5-Cm195-Cm19
5-Cm19
 
Seo Basics 2
Seo Basics 2Seo Basics 2
Seo Basics 2
 
6 cuentos cortos Tony de mello
6 cuentos cortos Tony de mello6 cuentos cortos Tony de mello
6 cuentos cortos Tony de mello
 
Test ppt
Test pptTest ppt
Test ppt
 

Similar a SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA

Apertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresaApertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresa
Jhon
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
alejagarcia7
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
contadormmc
 
Consulta Contabilidad
Consulta ContabilidadConsulta Contabilidad
Consulta Contabilidad
Kelly
 
Media Tecnica
Media TecnicaMedia Tecnica
Media Tecnica
santiva
 
PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5
santiva
 
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
alejagarcia7
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
Jhon Rony Tomas Canchanya
 
VICTOR
VICTOR VICTOR
Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!
cles12
 
Guia 2 Desarrollo
Guia 2 DesarrolloGuia 2 Desarrollo
Guia 2 Desarrollo
zzdavidzz
 
Mi empresa
Mi empresaMi empresa
Mi empresa
leidymazo24
 
Documentos caro
Documentos caroDocumentos caro
Documentos caro
7carolina2011
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
estebantabares
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
ManuelaGutierrez29
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
Norma Martinez
 
Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)
KAREN SALCEDO
 
Trabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de deryTrabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de dery
lucho992
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Erika Hidalgo
 

Similar a SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA (20)

Apertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresaApertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresa
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
 
Consulta Contabilidad
Consulta ContabilidadConsulta Contabilidad
Consulta Contabilidad
 
Media Tecnica
Media TecnicaMedia Tecnica
Media Tecnica
 
PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5
 
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
 
VICTOR
VICTOR VICTOR
VICTOR
 
Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!
 
Guia 2 Desarrollo
Guia 2 DesarrolloGuia 2 Desarrollo
Guia 2 Desarrollo
 
Mi empresa
Mi empresaMi empresa
Mi empresa
 
Documentos caro
Documentos caroDocumentos caro
Documentos caro
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)Introducción contabilidad (1)
Introducción contabilidad (1)
 
Trabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de deryTrabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de dery
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Más de saragonzalezalzate

el TLC
el TLCel TLC
Tabla arhuacos
Tabla arhuacosTabla arhuacos
Tabla arhuacos
saragonzalezalzate
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
saragonzalezalzate
 
Embarazo adolente
Embarazo adolenteEmbarazo adolente
Embarazo adolente
saragonzalezalzate
 
Influencia del lenguaje de las canciones de reggaetón en la imagen de la mujer
Influencia del lenguaje de las canciones de reggaetón en la imagen de la mujerInfluencia del lenguaje de las canciones de reggaetón en la imagen de la mujer
Influencia del lenguaje de las canciones de reggaetón en la imagen de la mujer
saragonzalezalzate
 
Ecuesta telecomunicaciones
Ecuesta telecomunicacionesEcuesta telecomunicaciones
Ecuesta telecomunicaciones
saragonzalezalzate
 
Analisis de español
Analisis de españolAnalisis de español
Analisis de español
saragonzalezalzate
 
6 sombreros
6 sombreros6 sombreros
6 sombreros
saragonzalezalzate
 
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensar
saragonzalezalzate
 
Un emprendedor nace o se hace
Un emprendedor nace o se hace Un emprendedor nace o se hace
Un emprendedor nace o se hace
saragonzalezalzate
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
saragonzalezalzate
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
saragonzalezalzate
 
Preguntas manual estudiantil
Preguntas manual estudiantilPreguntas manual estudiantil
Preguntas manual estudiantil
saragonzalezalzate
 
El paso a paso de nuestra maqueta
El paso a paso de nuestra maquetaEl paso a paso de nuestra maqueta
El paso a paso de nuestra maqueta
saragonzalezalzate
 
El paso a paso de nuestra maqueta
El paso a paso de nuestra maquetaEl paso a paso de nuestra maqueta
El paso a paso de nuestra maqueta
saragonzalezalzate
 
Bitácoras viajeras
Bitácoras viajerasBitácoras viajeras
Bitácoras viajeras
saragonzalezalzate
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
saragonzalezalzate
 
Más allá de donde las alas pueden volar
Más allá de donde las alas pueden volarMás allá de donde las alas pueden volar
Más allá de donde las alas pueden volar
saragonzalezalzate
 

Más de saragonzalezalzate (20)

el TLC
el TLCel TLC
el TLC
 
Descubre y aprende
Descubre y aprende Descubre y aprende
Descubre y aprende
 
Descubre y aprende
Descubre y aprendeDescubre y aprende
Descubre y aprende
 
Tabla arhuacos
Tabla arhuacosTabla arhuacos
Tabla arhuacos
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Embarazo adolente
Embarazo adolenteEmbarazo adolente
Embarazo adolente
 
Influencia del lenguaje de las canciones de reggaetón en la imagen de la mujer
Influencia del lenguaje de las canciones de reggaetón en la imagen de la mujerInfluencia del lenguaje de las canciones de reggaetón en la imagen de la mujer
Influencia del lenguaje de las canciones de reggaetón en la imagen de la mujer
 
Ecuesta telecomunicaciones
Ecuesta telecomunicacionesEcuesta telecomunicaciones
Ecuesta telecomunicaciones
 
Analisis de español
Analisis de españolAnalisis de español
Analisis de español
 
6 sombreros
6 sombreros6 sombreros
6 sombreros
 
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensar
 
Un emprendedor nace o se hace
Un emprendedor nace o se hace Un emprendedor nace o se hace
Un emprendedor nace o se hace
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Preguntas manual estudiantil
Preguntas manual estudiantilPreguntas manual estudiantil
Preguntas manual estudiantil
 
El paso a paso de nuestra maqueta
El paso a paso de nuestra maquetaEl paso a paso de nuestra maqueta
El paso a paso de nuestra maqueta
 
El paso a paso de nuestra maqueta
El paso a paso de nuestra maquetaEl paso a paso de nuestra maqueta
El paso a paso de nuestra maqueta
 
Bitácoras viajeras
Bitácoras viajerasBitácoras viajeras
Bitácoras viajeras
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
Más allá de donde las alas pueden volar
Más allá de donde las alas pueden volarMás allá de donde las alas pueden volar
Más allá de donde las alas pueden volar
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA

  • 1. -1175385-956945¿Qué es contabilidad? <br />1524038100Contabilidad es la metodología mediante la cual la información financiera de un ente económico es registrada, clasificada, interpretada y comunicada; esto con el fin de que sea utilizada por los gerentes, inversionistas, autoridades gubernamentales y otras personas y empresas, como ayuda para la toma de decisiones en cuanto a asignación y utilización de recursos.En el corazón de la contabilidad se encuentra la medición de transacciones financieras, las cuales representan transferencias del derecho de propiedad legal, según una relación contractual. Quedan excluidas expresamente aquellas transacciones no financieras, según varios de sus principios generalmente aceptados.<br />La contabilidad tiene como objetivos, en primer lugar, proporcionar información a dueños accionistas, bancos, gerentes y todos aquellos que tengan relación con los valores de las cosas que la empresa deba o quiera adquirir de un tercero. De lo anteriormente expuesto se infiere la importancia del ejercicio de la contabilidad en un negocio determinado.<br />¿Cuántas clases de contabilidad existen? Explique cada una <br />Generalmente cuando se habla de contabilidad, se refiere a la Contabilidad Financiera (algunos la denominan Contabilidad Externa), cuyo objetivo es procesar la información de las transacciones financieras, para generar los Estados Financieros, utilizados principalmente por entes externos (bancos, autoridades fiscales, calificadoras, etc.).<br />Tipos de contabilidad:<br />Contabilidad financiera: Sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc. A fin de facilitar sus decisiones. <br />Contabilidad Fiscal: Sistema de información orientado a dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones. <br />Contabilidad Administrativa: Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones. Es la rama que con tecnología de punta adecuada permite que la empresa logre un liderazgo en costos o una clara diferenciación que la distinga de otras empresas u organizaciones.<br />DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.<br />A pesar de que la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa se originan de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios, tienen diferencias y similitudes que es necesario conocer para diferenciarlas con precisión.<br />-1175385-956945¿Qué es un gasto? <br />62865144145Un gasto es una salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio. Para un inquilino, por ejemplo, el alquiler es un gasto. Para un estudiante o los padres de familia, la matrícula escolar es un gasto. El comprar alimentos, ropa, muebles o un automóvil es también considerado un gasto. Un gasto es un costo que es quot; pagadoquot; o quot; remitidoquot; normalmente a cambio de algo de valor.<br />¿Qué son ingresos? <br />6286540005Los ingresos representan flujos de entrada de recursos, en forma de incrementos del activo o disminuciones del pasivo, o una combinación de ambos, que generan incrementos en el patrimonio, devengados por la venta de bienes, por la prestación de servicios o por la ejecución de otras actividades realizadas durante un periodo, que no provienen de los aportes de capital<br />¿Qué son los aportes de capital? <br />-4191081915 Sumas pagadas en efectivo o aportadas en bienes o derechos por los socios o accionistas de una sociedad, para integrar el capital de esta. Son las entregas en bienes de capital o en dinero para financiar gastos de capital a las empresas de participación estatal y organismos descentralizados que producen bienes y/o servicios para su venta en el mercado. Para concluir los aportes de capital son recursos que presentan un derecho para quien los proporciona y que normalmente, constituye para el receptor un aumento de su capital social.<br />¿Qué son los documentos comerciales? <br />15240312420Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley. Estos son de vital importancia para mantener un apropiado control de todas las acciones que se realizan en una compañía o empresas.<br />¿Cuáles documentos comerciales son los más utilizados? defina cada uno<br />15240113030 Nota de pedido o de compra: Es un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de compra a otro comerciante. Obliga al comprador si el vendedor se ajusta al pedido en calidad y cantidad, y no obliga al vendedor si el comprador no se ajusta a lo ofrecido por aquel en sus listas de precios, circulares u ofertas.<br />-3331845-956945-42545100330 Remito: es un documento que detalla lo que se envía de un lado a otro pero no tiene valor factura: es un documento que respalda la realización de una operación económica, que por lo general, se trata de una compraventa. En otras palabras, una factura es el documento a través del cual una persona que vende puede rendir cuentas, de forma instrumentalizada, al contrato de compraventa comercial. En términos simple sería una boleta pero más completa, con una serie de requisitos e información como veremos.<br />15240224155 Nota de débito: Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta. <br />15240224155 Nota de crédito: Es el comprobante que una empresa envía a su cliente a su cliente, con el objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota. Algunos casos en que se emplea la nota crédito pueden ser por: avería de productos vendidos, rebajas o disminución de precios, devoluciones o descuentos especiales, o corregir errores por exceso en la facturación. La nota crédito disminuye la deuda o el saldo de la respectiva cuenta. <br />-41910347980Cheque: es un documento de título valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.<br />Jurídicamente el cheque es un título valor a la orden o al portador y abstracto en virtud del cual una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a una institución de crédito, que es librado, el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera persona llamada beneficiario.<br />-8953571755<br /> Recibos: Un recibo o constancia de pago es una constancia que sirve para certificar que se ha pagado por un servicio o producto <br />-1099185-90932015240252730 Pagaré: es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona -denominada suscriptora-, de que pagará a una segunda persona -llamada beneficiaria o tenedora-, una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: quot; debo y pagaréquot; .<br />