SlideShare una empresa de Scribd logo
 Inicialmente debemos aclarar que los soportes contables son los
documentos, como tal, que nos permiten registrar las operaciones de
una empresa, por esto se debe tener precaución al el momento de la
elaboración.
 Todos los soportes deben tener los datos generales, descripción de su
contenido, firmas de los responsables de la elaboración, revisión y
elaboración en los comprobantes.
Empresa: Ejemplo S.A.
Comprobante de contabilidad No: 01 Fecha: Junio 30 de 2006
Descripción: Recibos de Caja mes de junio de 2006
Código cuenta Nombre cuenta Parciales Db Cr
11 Disponible
1105 Caja
110505 Caja General $10.000.000
13 Deudores
1305 Clientes
130505 Nacionales $10.000.000
Totales $10.000.000 $10.000.000
Elaborado por:
Julián Pérez (asistente)
Autorizado por
Germán Gómez (contador)
: es un título valor en el que la persona que es
autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el
titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una
determinada cantidad de dinero de su cuenta, prescindiendo de
la presencia del titular de la cuenta bancaria.
EL recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan
los ingresos en efectivo, cheques y otras formas de recaudo. El original se
entrega al cliente, y las copias generalmente se archivan así: una para el
archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de
contabilidad.
 es un recibo que nos extienden automáticamente los cajeros automáticos
o TPV cuando realizamos alguna operación.
 Alguna gente acostumbra a deshacerse de este documento sin mayor
preocupación, hasta hay quien se lo deja colgando en la ranura del
cajero por la que sale impreso, sin tener en cuenta que ese papel contiene
datos sobre nuestra cuenta o tarjeta y que no deberían caer en manos de
terceras personas.
 son documentos o comprobantes que las empresas hacen para realizar un
ajuste a una cuenta de terceros, ya sea por errores o por el cambio de
condiciones que generan un mayor o menor valor de la respectiva
cuenta.
 Estas se dividen en notas crédito y debito:
 Es el comprobante que una empresa envía a su cliente a su cliente, con el
objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por
el concepto que se indica en la misma nota.
 Algunos casos en que se emplea la nota crédito pueden ser por: avería de
productos vendidos, rebajas o disminución de precios, devoluciones o
descuentos especiales, o corregir errores por exceso en la facturación.
 Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le
notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o
valor, por el concepto que se indica en la misma nota.
 Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya
sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier
otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta
 Es un documento que debe elaborarse previamente al registro de
cualquier operación y en el cual se indica el número, fecha, origen,
descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas
con el asiento.
 A cada comprobante se le anexan los documentos y soportes que lo
justifiquen.
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liquidacion De Compras
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Compras
ntejena
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
Jhon Jairo Diaz
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
mireshaPM
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
oscarcaicedo20
 
Evolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidadEvolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidad
Ana Quispe Cholan
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Gabriela Freire
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
Libro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otrosLibro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otros
 
Liquidacion De Compras
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Compras
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
 
Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1Contabilidad clase 1
Contabilidad clase 1
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Generalidades de la Contabilidad
Generalidades de la ContabilidadGeneralidades de la Contabilidad
Generalidades de la Contabilidad
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
 
Evolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidadEvolucion de la contabilidad
Evolucion de la contabilidad
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 

Destacado

Comprobantes de Diario
Comprobantes de DiarioComprobantes de Diario
Comprobantes de Diario
Pablo Acosta
 
Comprobantes de contabilidad o soportes2
Comprobantes de contabilidad o soportes2Comprobantes de contabilidad o soportes2
Comprobantes de contabilidad o soportes2
jeferson103
 
El comprobante de egreso
El comprobante de egreso El comprobante de egreso
El comprobante de egreso
jpiraquive
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
Edwin Muñoz
 
Comprobantes de diario
Comprobantes de diarioComprobantes de diario
Comprobantes de diario
Nicolas Acosta
 
Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y credito
JuLiian AguirRe
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
PRINDAMITA
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosSoportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos
geimy16
 
Comprobantes de contabilidad o soportes (1)
Comprobantes de contabilidad o soportes (1)Comprobantes de contabilidad o soportes (1)
Comprobantes de contabilidad o soportes (1)
Alexa Montes
 
Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)
Ángela Navarro
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
juan0115
 

Destacado (20)

Comprobantes de Diario
Comprobantes de DiarioComprobantes de Diario
Comprobantes de Diario
 
Comprobantes de contabilidad o soportes2
Comprobantes de contabilidad o soportes2Comprobantes de contabilidad o soportes2
Comprobantes de contabilidad o soportes2
 
El comprobante de egreso
El comprobante de egreso El comprobante de egreso
El comprobante de egreso
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Comprobantes de diario
Comprobantes de diarioComprobantes de diario
Comprobantes de diario
 
Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y credito
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosSoportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos
 
Comprobante de ingreso
Comprobante de ingresoComprobante de ingreso
Comprobante de ingreso
 
Comprobante de ingreso
Comprobante de ingresoComprobante de ingreso
Comprobante de ingreso
 
Comprobantes de contabilidad o soportes (1)
Comprobantes de contabilidad o soportes (1)Comprobantes de contabilidad o soportes (1)
Comprobantes de contabilidad o soportes (1)
 
Comprobantes de Pago
Comprobantes de PagoComprobantes de Pago
Comprobantes de Pago
 
Presentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De PagoPresentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De Pago
 
Ingreso y egreso
Ingreso y egresoIngreso y egreso
Ingreso y egreso
 
Partes de un comprobante
Partes de un comprobantePartes de un comprobante
Partes de un comprobante
 
Notas de debito
Notas de debitoNotas de debito
Notas de debito
 
Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 

Similar a Comprobantes de contabilidad (20)

***...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...******...Documentos comerciales...***
***...Documentos comerciales...***
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
soportes contables.
soportes contables.soportes contables.
soportes contables.
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Soportes contables 9 a jamintonsopo
Soportes contables 9 a jamintonsopoSoportes contables 9 a jamintonsopo
Soportes contables 9 a jamintonsopo
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos
 
Soportes cont y_req
Soportes cont y_reqSoportes cont y_req
Soportes cont y_req
 
Clases de documentos comerciales
Clases de documentos comercialesClases de documentos comerciales
Clases de documentos comerciales
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
Trabajo de documentos soportes
Trabajo de documentos soportesTrabajo de documentos soportes
Trabajo de documentos soportes
 
Trabajo de documentos soportes
Trabajo de documentos soportesTrabajo de documentos soportes
Trabajo de documentos soportes
 
Trabajo de documentos soportes
Trabajo de documentos soportesTrabajo de documentos soportes
Trabajo de documentos soportes
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
Documentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos ValoresDocumentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos Valores
 

Más de Danna Arrieta (17)

Base de datos tecnologia edmodo
Base de datos tecnologia edmodoBase de datos tecnologia edmodo
Base de datos tecnologia edmodo
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La electricidad 147
La electricidad 147La electricidad 147
La electricidad 147
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticos Sistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123
 
Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12
 
Sistemas automaticos
Sistemas automaticosSistemas automaticos
Sistemas automaticos
 
TALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTS
TALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTSTALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTS
TALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTS
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Comprobantes de contabilidad

  • 1.
  • 2.  Inicialmente debemos aclarar que los soportes contables son los documentos, como tal, que nos permiten registrar las operaciones de una empresa, por esto se debe tener precaución al el momento de la elaboración.  Todos los soportes deben tener los datos generales, descripción de su contenido, firmas de los responsables de la elaboración, revisión y elaboración en los comprobantes.
  • 3. Empresa: Ejemplo S.A. Comprobante de contabilidad No: 01 Fecha: Junio 30 de 2006 Descripción: Recibos de Caja mes de junio de 2006 Código cuenta Nombre cuenta Parciales Db Cr 11 Disponible 1105 Caja 110505 Caja General $10.000.000 13 Deudores 1305 Clientes 130505 Nacionales $10.000.000 Totales $10.000.000 $10.000.000 Elaborado por: Julián Pérez (asistente) Autorizado por Germán Gómez (contador)
  • 4. : es un título valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.
  • 5.
  • 6. EL recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo, cheques y otras formas de recaudo. El original se entrega al cliente, y las copias generalmente se archivan así: una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
  • 7.
  • 8.  es un recibo que nos extienden automáticamente los cajeros automáticos o TPV cuando realizamos alguna operación.  Alguna gente acostumbra a deshacerse de este documento sin mayor preocupación, hasta hay quien se lo deja colgando en la ranura del cajero por la que sale impreso, sin tener en cuenta que ese papel contiene datos sobre nuestra cuenta o tarjeta y que no deberían caer en manos de terceras personas.
  • 9.
  • 10.  son documentos o comprobantes que las empresas hacen para realizar un ajuste a una cuenta de terceros, ya sea por errores o por el cambio de condiciones que generan un mayor o menor valor de la respectiva cuenta.  Estas se dividen en notas crédito y debito:
  • 11.  Es el comprobante que una empresa envía a su cliente a su cliente, con el objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota.  Algunos casos en que se emplea la nota crédito pueden ser por: avería de productos vendidos, rebajas o disminución de precios, devoluciones o descuentos especiales, o corregir errores por exceso en la facturación.
  • 12.
  • 13.  Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota.  Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta
  • 14.
  • 15.  Es un documento que debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el cual se indica el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento.  A cada comprobante se le anexan los documentos y soportes que lo justifiquen.