SlideShare una empresa de Scribd logo
00SIMULANDO MÍ TRABAJO EN LA EMPRESASIMULANDO MÍ TRABAJO EN LA EMPRESAEs hora de conocer los roles empresariales....me preparo para realizar las actividades cotidianas de una empresa... ¿SERÁ QUE MI SUEÑO SE PUEDE HACER REALIDAD?.... <br />Queridos alumnos...de ustedes depende que sus sueños se hagan realidad...durante este semestre....simularemos nuestra empresa...es decir, realizaremos algunas de las transacciones diarias que se hacen en las empresas reales, conoceremos los movimientos contables y su flujo de papelería. <br />Ahora vamos a consultar lo siguiente: <br />¿Qué es contabilidad? <br />-38107112000La contabilidad es un campo o disciplina perteneciente a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir la actividad financiera de una empresa o negocio, de tal manera de permitir la toma de decisiones en las compañías y negocios; en términos sencillos, permite entregar una quot;
fotoquot;
 de lo que es una empresa en términos económicos, la cual nos dice rápidamente la situación actual del negocio, su estabilidad y asimismo su capacidad financiera.<br />La contabilidad tiene como objetivos, en primer lugar, proporcionar información a dueños accionistas, bancos, gerentes y todos aquellos que tengan relación con los valores de las cosas que la empresa deba o quiera adquirir de un tercero. De lo anteriormente expuesto se infiere la importancia del ejercicio de la contabilidad en un negocio determinado. <br />La importancia de la contabilidad va más allá del simple registro y posterior representación de datos, sino que es una herramienta clave para la operación financiera sana de una empresa, y es una herramienta clave en la gestión y toma de decisiones en las organizaciones actuales.<br />¿Cuántas clases de contabilidad existen? Explique cada una <br />-3810-444500En una empresa o negociación existen dos tipos de contabilidad; la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera. La primera dice relación con las necesidades o gustos de la empresa, por el contrario, la contabilidad financiera se encarga de información cuantitativa de las gestiones realizadas por la empresa.<br />Generalmente cuando se habla de contabilidad, se refiere a la Contabilidad Financiera (algunos la denominan Contabilidad Externa), cuyo objetivo es procesar la información de las transacciones financieras, para generar los Estados Financieros, utilizados principalmente por entes externos (bancos, autoridades fiscales, calificadoras, etc.).La Contabilidad Administrativa (o Contabilidad Gerencial, Contabilidad de Costos, Contabilidad de Costes, Contabilidad de Gestión, Contabilidad Interna), que está orientada a proveer información contable para el uso exclusivo de la alta gerencia de la organización, y apoyarles en su toma de decisiones.A diferencia de la contabilidad financiera, la administrativa: 1) maneja información confidencial, que aún en grandes empresas de capital abierto, no está disponible sino para unos pocos, 2) está poco o nada sujeta a formalidades o regulaciones, es decir, suele ser información estructurada a la conveniencia de cada organización.<br />-381032956500¿Qué son los gastos?<br />En el uso común, un gasto es una salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio<br />¿Qué son ingresos? <br />-3810381000Los ingresos, en términos económicos, hacen referencia a todas las entradas económicas que recibe una persona, una familia, una empresa, una organización, un gobierno, etc. <br />El tipo de ingreso que recibe una persona o una empresa u organización depende del tipo de actividad que realice (un trabajo, un negocio, una venta, etc.). El ingreso es una remuneración que se obtiene por realizar dicha actividad. <br />¿Qué son los aportes de capital? <br />-38108699500Aportes de capital: Sumas pagadas en efectivo o aportadas en bienes o derechos por los socios o accionistas de una sociedad, para integrar el capital de esta. Son las entregas en bienes de capital o en dinero para financiar gastos de capital a las empresas de participación estatal y organismos descentralizados que producen bienes y/o servicios para su venta en el mercado. <br />Para concluir los aportes de capital son recursos que presentan un derecho para quien los proporciona y que normalmente, constituye para el receptor un aumento de su capital social.<br />¿Qué son los documentos comerciales?<br /> 43815254000Los documentos comerciales son constancias escritas originadas por una transacción mercantil tendientes a establecer las relaciones que existen entre las partes intervinientes, en sus fases, y las obligaciones emergentes de las mismas, y que desde el punto de vista contable sirven en base para la anotación en los libros o requisitos de contabilidad.<br />¿Cuáles documentos comerciales son los más utilizados? defina cada uno <br />723905270500Factura: la factura es la relación escrita que el vendedor envía al comprador detallando las mercaderías que ha vendido e indicando cantidades, naturaleza, precio y demás condiciones de la venta.Importancia: la factura es el documento principal de las operaciones de compra-venta  al contado o crédito. La misma es el comprobante de la deuda del comprador con el vendedor. Por este motivo sirve a uno y otro para contabilizar las operaciones realizadas como compra o pagar para el comprador y como venta a cobrar para el vendedor.Al momento de su emisión debemos:1- Señalar el lugar y fecha de emisión2- Indicar datos completos del comprador.3- Detallar la condición de venta: Contado-Crédito4- Registrar los siguientes datos completos en las columnas respectivas:- El código de las mercaderías- La cantidad de las mercaderías- El precio unitario de cada bien o servicio- Establecer si los bienes o servicios corresponden a operaciones Gravadas o Exentas- El importe de las mercaderías- Totales de venta con o sin impuesto incluido- El I.V.A. 10%- El total a pagar incluyendo el I.V.A.- Escribir en letras el total a pagar- Indicar el número y fecha de la Nota de Remisión si es que existiese.<br />-381046291500Recibo: es la constancia escrita en la que el firmante declara haber recibido de otra persona algún monto de dinero, ya sea a cuenta, por saldo o por otro concepto.Importancia: el recibo da fe y justifica la anotación que se ha hecho en los libros de contabilidad. Su importancia es innegable, porque permite demostrar la entrega de dinero u otra cosa a quien lo ha firmado.Al momento de su emisión debemos:- Todo recibo debe llevar número impreso- Membrete de la persona que hace entrega- La cantidad que se recibe, escrita en letras y en cifras- Denominación o especie que se recibe- Lugar y fecha en que se otorga- Firma del que recibe la cosa o importe- Número de la cedula de identidad del que recibe la cosa o importe-3810201485500Pagaré: el pagaré es una promesa escrita por la cual una persona obliga pagar a otra o a su orden y en fecha determinada, cierta suma de dinero.Al momento de su emisión debemos:- Número de pagaré- La cláusula quot;
a la ordenquot;
 inserta en el propio texto- La suma determinada de dinero en números y en letras- El nombre de la persona, o a la orden de quién debe efectuarse el pago- El concepto por la cual se adeuda el pago- La firma y la dirección del Deudor- La firma y la dirección del Co-deudor (si el deudor no cuenta con referencias suficientes)-3810503428000Nota de débitos: es el documento que se emite a otro comerciante o persona, para notificarle que se ha debitado o cargado en su cuenta cierta suma o valor, por conceptos que en ella se especifican. La Nota de Debito se emite en los siguientes casos:1- Rectificación de errores u omisión.2- Pago de gastos en conceptos de fletes, sellados u otra erogación similar.3- Cargos por intereses o comisiones.Al momento de su emisión debemos:- Lugar y fecha en que se extiende- Nombre, Apellido y domicilio del que la envía y de aquel a quien se remite- Detalle del cargo- Importe- Número de individualización-381060515500Nota de crédito: es el documento por el cual un comerciante declara haber acreditado en cuenta de otro, cierta cantidad, en concepto de devolución de mercadería, bonificaciones o descuentos, averías, certificaciones de errores u otras causas.Al momento de su emisión debemos:- Lugar y fecha en que se extiende- Nombre y domicilio del que envía la nota y de aquel a quien va remitida- Detalle del motivo que origina el descargo o crédito- Importe que se acredita- Número de individualización<br />-38105397500Cheque: El cheque es un efecto de comercio que pone en relación a tres personas.Librador: emite el titulo dando orden al librado.                                                                                                           Librado: se trata siempre de un banco o de un establecimiento asimilado, éste paga a la vista, es decir, contra presentación, una suma de dinero a una tercera persona, Beneficiario.Función del cheque Es un instrumento para retirar fondos depositados en un banco o un establecimiento asimilado. Es un instrumento de pago: El titular de una cuenta bancaria no retirará fondos para pagar a un acreedor sino que le entregará un cheque librado contra el banco, con la orden de que éste pague al portador. Es un instrumento de pago por compensación: el que recibe un cheque como pago, generalmente no retira en numerario la suma de que es acreedor sino que endosa el cheque a favor de su banco a efecto de éste lleve el monto al crédito de su cuenta.<br />
Consulta Contabilidad
Consulta Contabilidad
Consulta Contabilidad
Consulta Contabilidad
Consulta Contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEPRINDAMITA
 
Proyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivoProyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivo
Michael Jonathan Prado
 
6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles 6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles
Carmen Hidalgo Lozano
 
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcainoDocumentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Angelito Celis
 
Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...danieldiazalvarez
 
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIALDOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
Julio Lòpez
 
Documentación fuente
Documentación fuenteDocumentación fuente
Documentación fuenteUTPL UTPL
 
documentos contables
documentos contablesdocumentos contables
documentos contables
Dionnycc Apaza Mamani
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialesLeila Mai
 
Documentación contable
Documentación contableDocumentación contable
Documentación contableLa_Nenixz
 
Ud 1 documentación contable
Ud 1 documentación contableUd 1 documentación contable
Ud 1 documentación contable
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Apertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresaApertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresaJhon
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
Marta C. Numpaque
 
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)
Diapositivas Guia  2 Correccion(1)Diapositivas Guia  2 Correccion(1)
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)ana maria jimenez
 
Documentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria DevotoDocumentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria Devoto
summasecundario
 
Clases de documentos comerciales
Clases de documentos comercialesClases de documentos comerciales
Clases de documentos comercialesmontoyamontoya
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos ContablesPRINDAMITA
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
Zayury Canchanya Bruno
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externosxxchugnasxx
 

La actualidad más candente (20)

DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
 
Proyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivoProyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivo
 
6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles 6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles
 
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcainoDocumentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcaino
 
Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...
 
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIALDOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
 
Documentación fuente
Documentación fuenteDocumentación fuente
Documentación fuente
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
documentos contables
documentos contablesdocumentos contables
documentos contables
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentación contable
Documentación contableDocumentación contable
Documentación contable
 
Ud 1 documentación contable
Ud 1 documentación contableUd 1 documentación contable
Ud 1 documentación contable
 
Apertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresaApertura a la administracion de la empresa
Apertura a la administracion de la empresa
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)
Diapositivas Guia  2 Correccion(1)Diapositivas Guia  2 Correccion(1)
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)
 
Documentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria DevotoDocumentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria Devoto
 
Clases de documentos comerciales
Clases de documentos comercialesClases de documentos comerciales
Clases de documentos comerciales
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externos
 

Similar a Consulta Contabilidad

SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA
SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESASIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA
SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA
saragonzalezalzate
 
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD   ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
sebastian montoya
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
Jhon Rony Tomas Canchanya
 
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)
Diapositivas Guia  2 Correccion(1)Diapositivas Guia  2 Correccion(1)
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)ana maria jimenez
 
Trabajo grupal de contabilidad sesión 3.docx
Trabajo grupal de contabilidad sesión 3.docxTrabajo grupal de contabilidad sesión 3.docx
Trabajo grupal de contabilidad sesión 3.docx
BELENZARAIRUMICHEPUR
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Ch2i2no
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costos
Daniel Castro
 
documentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdfdocumentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdf
Víctor Álvarez huapaya
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
pily1978
 
Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!cles12
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producciónJes Morales
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
VALDERRAMACANDIAJOSE
 
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandraInstitución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandraalejandraortizsoto
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos
tatix04
 
Media Tecnica
Media TecnicaMedia Tecnica
Media Tecnicasantiva
 
PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5santiva
 

Similar a Consulta Contabilidad (20)

SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA
SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESASIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA
SIMULANDO MI TRABAJO EN LA EMPRESA
 
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD   ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
 
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)
Diapositivas Guia  2 Correccion(1)Diapositivas Guia  2 Correccion(1)
Diapositivas Guia 2 Correccion(1)
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Trabajo grupal de contabilidad sesión 3.docx
Trabajo grupal de contabilidad sesión 3.docxTrabajo grupal de contabilidad sesión 3.docx
Trabajo grupal de contabilidad sesión 3.docx
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Mi empresa
Mi empresaMi empresa
Mi empresa
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costos
 
documentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdfdocumentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdf
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandraInstitución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
 
CONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.pptCONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.ppt
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos
 
Media Tecnica
Media TecnicaMedia Tecnica
Media Tecnica
 
PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5
 

Más de Kelly

Clases de población
Clases de poblaciónClases de población
Clases de poblaciónKelly
 
Eclipse de amor
Eclipse de amorEclipse de amor
Eclipse de amorKelly
 
Ante proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todosAnte proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todosKelly
 
Una visita a otro planeta
Una visita a otro planeta Una visita a otro planeta
Una visita a otro planeta Kelly
 
Una visita a otro planeta
Una visita a otro planeta Una visita a otro planeta
Una visita a otro planeta Kelly
 
Consulta
ConsultaConsulta
ConsultaKelly
 
Bitácora de viaje
Bitácora de viaje Bitácora de viaje
Bitácora de viaje Kelly
 
Paralelo
ParaleloParalelo
Paralelo
Kelly
 
Noticiero interés común
Noticiero interés comúnNoticiero interés común
Noticiero interés común
Kelly
 
Tabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: DiciembreTabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: DiciembreKelly
 
Mapa cronológico!
Mapa cronológico!Mapa cronológico!
Mapa cronológico!Kelly
 
Tarea excel
Tarea excelTarea excel
Tarea excelKelly
 
Antoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéryAntoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéry
Kelly
 
Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!Kelly
 
Responda las preguntas de la página 16 y con ella elabore un análisis financiero
Responda las preguntas de la página 16 y con ella elabore un análisis financieroResponda las preguntas de la página 16 y con ella elabore un análisis financiero
Responda las preguntas de la página 16 y con ella elabore un análisis financieroKelly
 
Demasiado tarde
Demasiado tardeDemasiado tarde
Demasiado tardeKelly
 
Dígalo pero dígalo con un solo verbo!
Dígalo pero dígalo con un solo verbo!Dígalo pero dígalo con un solo verbo!
Dígalo pero dígalo con un solo verbo!Kelly
 
La osteoporosis
La osteoporosisLa osteoporosis
La osteoporosisKelly
 
Un Mundo Mágico
Un Mundo MágicoUn Mundo Mágico
Un Mundo MágicoKelly
 
El fantasma de la Inflacion
El fantasma de la InflacionEl fantasma de la Inflacion
El fantasma de la Inflacion
Kelly
 

Más de Kelly (20)

Clases de población
Clases de poblaciónClases de población
Clases de población
 
Eclipse de amor
Eclipse de amorEclipse de amor
Eclipse de amor
 
Ante proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todosAnte proyecto enviar a todos
Ante proyecto enviar a todos
 
Una visita a otro planeta
Una visita a otro planeta Una visita a otro planeta
Una visita a otro planeta
 
Una visita a otro planeta
Una visita a otro planeta Una visita a otro planeta
Una visita a otro planeta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Bitácora de viaje
Bitácora de viaje Bitácora de viaje
Bitácora de viaje
 
Paralelo
ParaleloParalelo
Paralelo
 
Noticiero interés común
Noticiero interés comúnNoticiero interés común
Noticiero interés común
 
Tabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: DiciembreTabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: Diciembre
 
Mapa cronológico!
Mapa cronológico!Mapa cronológico!
Mapa cronológico!
 
Tarea excel
Tarea excelTarea excel
Tarea excel
 
Antoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéryAntoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéry
 
Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!
 
Responda las preguntas de la página 16 y con ella elabore un análisis financiero
Responda las preguntas de la página 16 y con ella elabore un análisis financieroResponda las preguntas de la página 16 y con ella elabore un análisis financiero
Responda las preguntas de la página 16 y con ella elabore un análisis financiero
 
Demasiado tarde
Demasiado tardeDemasiado tarde
Demasiado tarde
 
Dígalo pero dígalo con un solo verbo!
Dígalo pero dígalo con un solo verbo!Dígalo pero dígalo con un solo verbo!
Dígalo pero dígalo con un solo verbo!
 
La osteoporosis
La osteoporosisLa osteoporosis
La osteoporosis
 
Un Mundo Mágico
Un Mundo MágicoUn Mundo Mágico
Un Mundo Mágico
 
El fantasma de la Inflacion
El fantasma de la InflacionEl fantasma de la Inflacion
El fantasma de la Inflacion
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Consulta Contabilidad

  • 1. 00SIMULANDO MÍ TRABAJO EN LA EMPRESASIMULANDO MÍ TRABAJO EN LA EMPRESAEs hora de conocer los roles empresariales....me preparo para realizar las actividades cotidianas de una empresa... ¿SERÁ QUE MI SUEÑO SE PUEDE HACER REALIDAD?.... <br />Queridos alumnos...de ustedes depende que sus sueños se hagan realidad...durante este semestre....simularemos nuestra empresa...es decir, realizaremos algunas de las transacciones diarias que se hacen en las empresas reales, conoceremos los movimientos contables y su flujo de papelería. <br />Ahora vamos a consultar lo siguiente: <br />¿Qué es contabilidad? <br />-38107112000La contabilidad es un campo o disciplina perteneciente a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir la actividad financiera de una empresa o negocio, de tal manera de permitir la toma de decisiones en las compañías y negocios; en términos sencillos, permite entregar una quot; fotoquot; de lo que es una empresa en términos económicos, la cual nos dice rápidamente la situación actual del negocio, su estabilidad y asimismo su capacidad financiera.<br />La contabilidad tiene como objetivos, en primer lugar, proporcionar información a dueños accionistas, bancos, gerentes y todos aquellos que tengan relación con los valores de las cosas que la empresa deba o quiera adquirir de un tercero. De lo anteriormente expuesto se infiere la importancia del ejercicio de la contabilidad en un negocio determinado. <br />La importancia de la contabilidad va más allá del simple registro y posterior representación de datos, sino que es una herramienta clave para la operación financiera sana de una empresa, y es una herramienta clave en la gestión y toma de decisiones en las organizaciones actuales.<br />¿Cuántas clases de contabilidad existen? Explique cada una <br />-3810-444500En una empresa o negociación existen dos tipos de contabilidad; la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera. La primera dice relación con las necesidades o gustos de la empresa, por el contrario, la contabilidad financiera se encarga de información cuantitativa de las gestiones realizadas por la empresa.<br />Generalmente cuando se habla de contabilidad, se refiere a la Contabilidad Financiera (algunos la denominan Contabilidad Externa), cuyo objetivo es procesar la información de las transacciones financieras, para generar los Estados Financieros, utilizados principalmente por entes externos (bancos, autoridades fiscales, calificadoras, etc.).La Contabilidad Administrativa (o Contabilidad Gerencial, Contabilidad de Costos, Contabilidad de Costes, Contabilidad de Gestión, Contabilidad Interna), que está orientada a proveer información contable para el uso exclusivo de la alta gerencia de la organización, y apoyarles en su toma de decisiones.A diferencia de la contabilidad financiera, la administrativa: 1) maneja información confidencial, que aún en grandes empresas de capital abierto, no está disponible sino para unos pocos, 2) está poco o nada sujeta a formalidades o regulaciones, es decir, suele ser información estructurada a la conveniencia de cada organización.<br />-381032956500¿Qué son los gastos?<br />En el uso común, un gasto es una salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio<br />¿Qué son ingresos? <br />-3810381000Los ingresos, en términos económicos, hacen referencia a todas las entradas económicas que recibe una persona, una familia, una empresa, una organización, un gobierno, etc. <br />El tipo de ingreso que recibe una persona o una empresa u organización depende del tipo de actividad que realice (un trabajo, un negocio, una venta, etc.). El ingreso es una remuneración que se obtiene por realizar dicha actividad. <br />¿Qué son los aportes de capital? <br />-38108699500Aportes de capital: Sumas pagadas en efectivo o aportadas en bienes o derechos por los socios o accionistas de una sociedad, para integrar el capital de esta. Son las entregas en bienes de capital o en dinero para financiar gastos de capital a las empresas de participación estatal y organismos descentralizados que producen bienes y/o servicios para su venta en el mercado. <br />Para concluir los aportes de capital son recursos que presentan un derecho para quien los proporciona y que normalmente, constituye para el receptor un aumento de su capital social.<br />¿Qué son los documentos comerciales?<br /> 43815254000Los documentos comerciales son constancias escritas originadas por una transacción mercantil tendientes a establecer las relaciones que existen entre las partes intervinientes, en sus fases, y las obligaciones emergentes de las mismas, y que desde el punto de vista contable sirven en base para la anotación en los libros o requisitos de contabilidad.<br />¿Cuáles documentos comerciales son los más utilizados? defina cada uno <br />723905270500Factura: la factura es la relación escrita que el vendedor envía al comprador detallando las mercaderías que ha vendido e indicando cantidades, naturaleza, precio y demás condiciones de la venta.Importancia: la factura es el documento principal de las operaciones de compra-venta  al contado o crédito. La misma es el comprobante de la deuda del comprador con el vendedor. Por este motivo sirve a uno y otro para contabilizar las operaciones realizadas como compra o pagar para el comprador y como venta a cobrar para el vendedor.Al momento de su emisión debemos:1- Señalar el lugar y fecha de emisión2- Indicar datos completos del comprador.3- Detallar la condición de venta: Contado-Crédito4- Registrar los siguientes datos completos en las columnas respectivas:- El código de las mercaderías- La cantidad de las mercaderías- El precio unitario de cada bien o servicio- Establecer si los bienes o servicios corresponden a operaciones Gravadas o Exentas- El importe de las mercaderías- Totales de venta con o sin impuesto incluido- El I.V.A. 10%- El total a pagar incluyendo el I.V.A.- Escribir en letras el total a pagar- Indicar el número y fecha de la Nota de Remisión si es que existiese.<br />-381046291500Recibo: es la constancia escrita en la que el firmante declara haber recibido de otra persona algún monto de dinero, ya sea a cuenta, por saldo o por otro concepto.Importancia: el recibo da fe y justifica la anotación que se ha hecho en los libros de contabilidad. Su importancia es innegable, porque permite demostrar la entrega de dinero u otra cosa a quien lo ha firmado.Al momento de su emisión debemos:- Todo recibo debe llevar número impreso- Membrete de la persona que hace entrega- La cantidad que se recibe, escrita en letras y en cifras- Denominación o especie que se recibe- Lugar y fecha en que se otorga- Firma del que recibe la cosa o importe- Número de la cedula de identidad del que recibe la cosa o importe-3810201485500Pagaré: el pagaré es una promesa escrita por la cual una persona obliga pagar a otra o a su orden y en fecha determinada, cierta suma de dinero.Al momento de su emisión debemos:- Número de pagaré- La cláusula quot; a la ordenquot; inserta en el propio texto- La suma determinada de dinero en números y en letras- El nombre de la persona, o a la orden de quién debe efectuarse el pago- El concepto por la cual se adeuda el pago- La firma y la dirección del Deudor- La firma y la dirección del Co-deudor (si el deudor no cuenta con referencias suficientes)-3810503428000Nota de débitos: es el documento que se emite a otro comerciante o persona, para notificarle que se ha debitado o cargado en su cuenta cierta suma o valor, por conceptos que en ella se especifican. La Nota de Debito se emite en los siguientes casos:1- Rectificación de errores u omisión.2- Pago de gastos en conceptos de fletes, sellados u otra erogación similar.3- Cargos por intereses o comisiones.Al momento de su emisión debemos:- Lugar y fecha en que se extiende- Nombre, Apellido y domicilio del que la envía y de aquel a quien se remite- Detalle del cargo- Importe- Número de individualización-381060515500Nota de crédito: es el documento por el cual un comerciante declara haber acreditado en cuenta de otro, cierta cantidad, en concepto de devolución de mercadería, bonificaciones o descuentos, averías, certificaciones de errores u otras causas.Al momento de su emisión debemos:- Lugar y fecha en que se extiende- Nombre y domicilio del que envía la nota y de aquel a quien va remitida- Detalle del motivo que origina el descargo o crédito- Importe que se acredita- Número de individualización<br />-38105397500Cheque: El cheque es un efecto de comercio que pone en relación a tres personas.Librador: emite el titulo dando orden al librado.                                                                                                           Librado: se trata siempre de un banco o de un establecimiento asimilado, éste paga a la vista, es decir, contra presentación, una suma de dinero a una tercera persona, Beneficiario.Función del cheque Es un instrumento para retirar fondos depositados en un banco o un establecimiento asimilado. Es un instrumento de pago: El titular de una cuenta bancaria no retirará fondos para pagar a un acreedor sino que le entregará un cheque librado contra el banco, con la orden de que éste pague al portador. Es un instrumento de pago por compensación: el que recibe un cheque como pago, generalmente no retira en numerario la suma de que es acreedor sino que endosa el cheque a favor de su banco a efecto de éste lleve el monto al crédito de su cuenta.<br />