SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
VICE-RECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE DERECHO
SINDICATOS
Elías Chakra C.I.: 26.846.868
SAIA-A
Sindicatos Sindicalismo Libertad Sindical Fuero Sindical Fuero Maternal o
Paternal
Es una asociación integrada
principalmente por
trabajadores o también puede
ser integrada por patrones, en
defensa y promoción de sus
intereses sociales,
económicos y profesionales
relacionados con su actividad
laboral respecto al centro de
producción (fábrica, taller,
empresa) o al empleador con
el que están relacionados
contractualmente.
Es el movimiento y sistema
que permite la
representación de los
obreros a través de una
institución conocida como
sindicato (organización que
reúne a los trabajadores para
la defensa de sus intereses).
El sindicalismo aspira a
optimizar la situación de los
trabajadores en el mercado
laboral.
Es el derecho de los
trabajadores para agruparse
a su libre elección, así como
lo tienen los sindicatos de
formar confederaciones en
pro de defender sus
intereses comunes.
Es aquella garantía que la
ley otorga a los
trabajadores que
promueven la legalización
de un sindicato y a los
miembros de las juntas
directivas sindicales, de no
ser despedidos, trasladados
o desmejorados en sus
condiciones de trabajo sin
justa causa; calificada
previamente por el
inspector del trabajo de las
jurisdicción
Es el derecho que tiene la
mujer que se encuentra
protegida por los
beneficios por
maternidad para que ésta
tenga asegurado el origen
de sus ingresos para
poder alimentar y criar a
su bebé. Este también
aplica con la paternidad y
es conocido como fuero
paternal.
Procedimiento de formación de
un sindicato
Requisitos Inconvenientes en el registro Cuando procede el registro
Se debe solicitar por escrito ante el
Registro Nacional de
Organizaciones Sindicales, de
acuerdo al ámbito territorial de la
organización sindical que se
proyecta, el registro del sindicato
que debe ir acompañado de los
siguientes requisitos:
• Copia del acta constitutiva (Art.
383 LOTTT).
• Copia de los estatutos (Art. 384
LOTTT).
• Copia de los miembros
fundadores (Art. 385 LOTTT)
Estos deberán ir firmados por la
junta directiva como prueba de su
autenticidad.
Si la documentación presenta
deficiencias u omisiones en lo que
se refiere a lo requisitos, el
funcionario de registro lo
comunicará a los y las solicitantes
dentro de los treinta días siguientes
a la solicitud, orientándolos en la
forma de subsanar las deficiencias,
siendo ésta la única oportunidad de
hacer observaciones sobre
deficiencias u omisiones. Los y las
solicitantes tienen un lapso de
treinta días para corregir las
deficiencias indicadas.
Si la documentación no tiene
deficiencias o éstas son subsanadas
correctamente dentro del lapso
establecido, se procederá al
registro de la organización sindical
dentro de los treinta días siguientes
y se entregará a los y las
solicitantes la boleta donde consta
el registro.
Sindicatos Federaciones Confederaciones
En esta solo se agrupan a los trabajadores Agrupa a los sindicados. Agrupa a federaciones
Referencias Bibliográficas
http://selvamyajure.blogspot.com/2013/03/el-sindicato-en-venezuela.html
https://www.monografias.com/trabajos51/fuero-sindical/fuero-sindical.shtml
https://es.slideshare.net/dianaalbert2/el-sindicato-de-venezuela-segun-el-lottt

Más contenido relacionado

Similar a Sindicato

SINDICATOS
SINDICATOSSINDICATOS
SINDICATOS
MariaFigueroa1995
 
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del TrabajoSituaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Maria Paez
 
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicatoCuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Deyanires lopez
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
EmilyAnabell
 
Sindicato y Sindicalismo
Sindicato y SindicalismoSindicato y Sindicalismo
Sindicato y Sindicalismo
ronygonzalez8
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
carlosmpl1
 
Slideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismoSlideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismo
ARGENIS88
 
Exposicion de sindicatos.docx
Exposicion de sindicatos.docxExposicion de sindicatos.docx
Exposicion de sindicatos.docx
Orlo Arroyo Garcia
 
Sindicato, Maria Cuevas.
Sindicato, Maria Cuevas.Sindicato, Maria Cuevas.
Sindicato, Maria Cuevas.
MariaCuevas34
 
EL SINDICATO
EL SINDICATOEL SINDICATO
EL SINDICATO
siurysarahy
 
Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica   Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica
Maria Elena Hernandez
 
Miguel laboral 3
Miguel laboral 3Miguel laboral 3
Miguel laboral 3
kanany94
 
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
LUISMANUELCHARRISTOR
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
evelin arrieta
 
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.pptx
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.pptxLAS ORGANIZACIONES SINDICALES.pptx
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.pptx
VladimirMendoza16
 
Sindicalismo.
Sindicalismo.Sindicalismo.
Sindicalismo.
MaryManzo2
 
CUADRO EXPLICATIVO SINDICATO Y SINDICALISMO
CUADRO EXPLICATIVO SINDICATO Y SINDICALISMOCUADRO EXPLICATIVO SINDICATO Y SINDICALISMO
CUADRO EXPLICATIVO SINDICATO Y SINDICALISMO
DanielaLadino3
 

Similar a Sindicato (20)

SINDICATOS
SINDICATOSSINDICATOS
SINDICATOS
 
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del TrabajoSituaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
 
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicatoCuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
Sindicato y Sindicalismo
Sindicato y SindicalismoSindicato y Sindicalismo
Sindicato y Sindicalismo
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
 
Slideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismoSlideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismo
 
Exposicion de sindicatos.docx
Exposicion de sindicatos.docxExposicion de sindicatos.docx
Exposicion de sindicatos.docx
 
Sindicato, Maria Cuevas.
Sindicato, Maria Cuevas.Sindicato, Maria Cuevas.
Sindicato, Maria Cuevas.
 
Relaciones colectivas
Relaciones colectivasRelaciones colectivas
Relaciones colectivas
 
Relaciones colectivas
Relaciones colectivasRelaciones colectivas
Relaciones colectivas
 
EL SINDICATO
EL SINDICATOEL SINDICATO
EL SINDICATO
 
Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica   Derecho Procesal Laboral y Practica
Derecho Procesal Laboral y Practica
 
Miguel laboral 3
Miguel laboral 3Miguel laboral 3
Miguel laboral 3
 
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.pptx
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.pptxLAS ORGANIZACIONES SINDICALES.pptx
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.pptx
 
Sindicalismo.
Sindicalismo.Sindicalismo.
Sindicalismo.
 
CUADRO EXPLICATIVO SINDICATO Y SINDICALISMO
CUADRO EXPLICATIVO SINDICATO Y SINDICALISMOCUADRO EXPLICATIVO SINDICATO Y SINDICALISMO
CUADRO EXPLICATIVO SINDICATO Y SINDICALISMO
 

Más de SUAREZ KIMBERLEY

Revista sindicalismo
Revista sindicalismoRevista sindicalismo
Revista sindicalismo
SUAREZ KIMBERLEY
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
SUAREZ KIMBERLEY
 
Reunión normativa
Reunión normativaReunión normativa
Reunión normativa
SUAREZ KIMBERLEY
 
Organización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del TrabajoOrganización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del Trabajo
SUAREZ KIMBERLEY
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
SUAREZ KIMBERLEY
 
Ensayo reunion normativa laboral eli
Ensayo reunion normativa laboral eliEnsayo reunion normativa laboral eli
Ensayo reunion normativa laboral eli
SUAREZ KIMBERLEY
 

Más de SUAREZ KIMBERLEY (6)

Revista sindicalismo
Revista sindicalismoRevista sindicalismo
Revista sindicalismo
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Reunión normativa
Reunión normativaReunión normativa
Reunión normativa
 
Organización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del TrabajoOrganización Internacional del Trabajo
Organización Internacional del Trabajo
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Ensayo reunion normativa laboral eli
Ensayo reunion normativa laboral eliEnsayo reunion normativa laboral eli
Ensayo reunion normativa laboral eli
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sindicato

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO SINDICATOS Elías Chakra C.I.: 26.846.868 SAIA-A
  • 2. Sindicatos Sindicalismo Libertad Sindical Fuero Sindical Fuero Maternal o Paternal Es una asociación integrada principalmente por trabajadores o también puede ser integrada por patrones, en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente. Es el movimiento y sistema que permite la representación de los obreros a través de una institución conocida como sindicato (organización que reúne a los trabajadores para la defensa de sus intereses). El sindicalismo aspira a optimizar la situación de los trabajadores en el mercado laboral. Es el derecho de los trabajadores para agruparse a su libre elección, así como lo tienen los sindicatos de formar confederaciones en pro de defender sus intereses comunes. Es aquella garantía que la ley otorga a los trabajadores que promueven la legalización de un sindicato y a los miembros de las juntas directivas sindicales, de no ser despedidos, trasladados o desmejorados en sus condiciones de trabajo sin justa causa; calificada previamente por el inspector del trabajo de las jurisdicción Es el derecho que tiene la mujer que se encuentra protegida por los beneficios por maternidad para que ésta tenga asegurado el origen de sus ingresos para poder alimentar y criar a su bebé. Este también aplica con la paternidad y es conocido como fuero paternal.
  • 3. Procedimiento de formación de un sindicato Requisitos Inconvenientes en el registro Cuando procede el registro Se debe solicitar por escrito ante el Registro Nacional de Organizaciones Sindicales, de acuerdo al ámbito territorial de la organización sindical que se proyecta, el registro del sindicato que debe ir acompañado de los siguientes requisitos: • Copia del acta constitutiva (Art. 383 LOTTT). • Copia de los estatutos (Art. 384 LOTTT). • Copia de los miembros fundadores (Art. 385 LOTTT) Estos deberán ir firmados por la junta directiva como prueba de su autenticidad. Si la documentación presenta deficiencias u omisiones en lo que se refiere a lo requisitos, el funcionario de registro lo comunicará a los y las solicitantes dentro de los treinta días siguientes a la solicitud, orientándolos en la forma de subsanar las deficiencias, siendo ésta la única oportunidad de hacer observaciones sobre deficiencias u omisiones. Los y las solicitantes tienen un lapso de treinta días para corregir las deficiencias indicadas. Si la documentación no tiene deficiencias o éstas son subsanadas correctamente dentro del lapso establecido, se procederá al registro de la organización sindical dentro de los treinta días siguientes y se entregará a los y las solicitantes la boleta donde consta el registro. Sindicatos Federaciones Confederaciones En esta solo se agrupan a los trabajadores Agrupa a los sindicados. Agrupa a federaciones