SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
Dra: Planchez
Dra: Rodriguez
Dra: Silva
PROSALUD YARACUY
Hospital Tipo 1
Br. Rafael Rangel
Yaritagua Septiembre 2022
Según un informe de las Naciones Unidas, las cifras de
supervivencia maternoinfantil son más elevadas que nunca.
A pesar de los avances conseguidos, cada 11 segundos muere una
mujer embarazada o un recién nacido en el mundo
19 de septiembre de 2019 Comunicado de prensa Nueva York | Ginebra
Aspectos Generales
Manifestaciones Clínicas
Diagnostico
Manejo y Tratamiento
Conclusiones
Es una entidad multifactorial, multisistemica, de
comienzo insidioso, asociado principalmente a la
preeclampsia. Sin embargo cerca del 20% se expresa
sin HTA.
Descrita en 1982 por Weinstein. Es una complicación
multisistemica del embarazo que se caracteriza por
hemolisis, elevación de enzimas hepáticas y
trombocitopenia.
4 al 20 % de
las
preeclampsias
30 al 50 % de las
Eclampsias
0.1 a 0.6 % de
todas las
gestaciones
Sx Hipertensivo del
Embarazo
Edad Materna
Raza
Gestaciones
•HTA gestacional
•Preeclampsia
•Eclampsia
•Mayores a 35 años
•Blanca
•Multíparas
Implantación
insuficiente de
células de
citotrofoblasto
Arterias Espirales
se mantienen
estrechas
Disminución del
flujo sanguíneo
placentario
Alta Velocidad de
perfusión en el
espacio
intervelloso
Aumenta el estrés
de cizallamiento
en el trofoblasto
Aumento de la
Respuesta
Inflamatoria
Materna
Genes Fetales
Paternos
Isquemia
placentaria
Disfunción del
Endotelio
Aumento:
• producción de
Endotelina y
tromboxano A
• Sensibilidad
vascular a la
Angiotensina II
Disminuye
• Agentes
vasodilatadores
Aumento:
RVP
Daño endotelial que
favorece el deposito
de fibrina
 El 70 % se inicia en el embarazo y el 30 % en el
puerperio (primeras 48 horas principalmente).
 Dolor epigástrico o en Hipocondrio derecho (65 – 90%)
 Malestar General (90 %)
 Nauseas o Vómitos (35 – 50 %)
 Cefalea (30 %)
 Menos frecuentes: ictericia, hemorragias, mialgias
 Asociadas a SHG
 Edema en MsIs
 Cefalea
 Hiperreflexia
 Epigastralgia
 A la exploración física:
20 % cursa sin HTA
30 % HTA moderada 140/90 mmHg
50 % HTA grave 160/110 mmHg
Trombocitopenia
Plaquetas: menor a 100mil
LDH
X2 el limite superior normal
TGO y TGP
X2 el limite superior normal
Clasificación
•Completo
•Parcial
Tennessee
•Clase I
•Clase II
•Clase III
Mississippi
Fuente: PROTOCOLS MEDICINA MATERNOFETAL HOSPITAL CLÍNIC- HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU- UNIVERSITAT DE BARCELONA
www.medicinafetalbarcelona.org 2021
 A) ingreso de la paciente.
 B) estabilización del estado materno
 C) Evaluación del estado fetal.
 D) Finalización de la gestación.
 E)conducta durante el parto y el postparto.
El tratamiento definitivo del síndrome de HELLP
es la interrupción del embarazo.
 Antihipertensivos:
Fuente: PROTOCOLS MEDICINA MATERNOFETAL HOSPITAL CLÍNIC- HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU- UNIVERSITAT DE BARCELONA
www.medicinafetalbarcelona.org 2021
Fuente: PROTOCOLS MEDICINA MATERNOFETAL HOSPITAL CLÍNIC- HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU- UNIVERSITAT DE BARCELONA
www.medicinafetalbarcelona.org 2021
Fuente: PROTOCOLS MEDICINA MATERNOFETAL HOSPITAL CLÍNIC- HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU- UNIVERSITAT DE BARCELONA
www.medicinafetalbarcelona.org 2021
 Maternas:
 Coagulación intravascular diseminada 30%
 Abruptio placentae 16%
 Eclampsia. 9%
 IRA. 8%
 Neumonía por aspiración. 7%
 Edema pulmonar. 6%
 Síndrome de insuficiencia respiratoria. 4%
 Ruptura hepática. 0.15% a 1.8%
 Hemorragia cerebral. 1.2%
 Muerte materna. 1% a 24%
 Fetales:
 partos pre términos. 70%
 Trombocitopenia. 15%
 Muerte perinatal. 7% a 34%
 El síndrome de Hellp es una compleja y mortal
complicación poco frecuente del embarazo.
 Se asocia principalmente a la Preclamsia.
 Requiere de diagnostico precoz e intervención
oportuna para elevar la tasa de sobrevivencia.
 Es de manejo multidisciplinario, llegando a
requerir cuidados intensivos.
«…lo más
trágico no es
que un hombre
no tenga
zapatos que
ponerse,
sino que no
haya sentido
nunca la
necesidad de

Más contenido relacionado

Similar a SINDROME DE HELLP.pptx

Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoEnfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoErik Ferrera
 
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoEnfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Erik Ferrera
 
preclampsia2017-170820210943.pptx
preclampsia2017-170820210943.pptxpreclampsia2017-170820210943.pptx
preclampsia2017-170820210943.pptx
TorresMejiaBrendaVal
 
Tarea37 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea37 jimr muerte fetal intrauterinaTarea37 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea37 jimr muerte fetal intrauterina
José Madrigal
 
Síndrome hellp
Síndrome hellpSíndrome hellp
Síndrome hellp
jhonnny
 
preclampsia2017-DRGSDFGFGDFGDFGSDFGFDG.pptx
preclampsia2017-DRGSDFGFGDFGDFGSDFGFDG.pptxpreclampsia2017-DRGSDFGFGDFGDFGSDFGFDG.pptx
preclampsia2017-DRGSDFGFGDFGDFGSDFGFDG.pptx
AlexisDeJesusLabiasG2
 
Preclampsia 2017
Preclampsia 2017Preclampsia 2017
Preclampsia 2017
Ivan Libreros
 
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdfEMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
MaicolUrday
 
Patologias en el embarazo y plan de seguridad.pptx
Patologias en el embarazo y plan de seguridad.pptxPatologias en el embarazo y plan de seguridad.pptx
Patologias en el embarazo y plan de seguridad.pptx
JesusSantacruz7
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoTrastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoCarlos LeCompte
 
Hta en embarazo
Hta en embarazoHta en embarazo
Hta en embarazo
Francisco Alarcon
 
Desprendimiento%20 prematuro%20%20de%20placenta%20normoinserta[1]
Desprendimiento%20 prematuro%20%20de%20placenta%20normoinserta[1]Desprendimiento%20 prematuro%20%20de%20placenta%20normoinserta[1]
Desprendimiento%20 prematuro%20%20de%20placenta%20normoinserta[1]Natali Calderon
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Igor Pardo
 
PREECLAMPSIA SEVERA.pptx
PREECLAMPSIA SEVERA.pptxPREECLAMPSIA SEVERA.pptx
PREECLAMPSIA SEVERA.pptx
BereniceCipriano1
 
SEPSIS OBSTETRICA Y CLAVE AMARILLA.pptx
SEPSIS OBSTETRICA Y CLAVE AMARILLA.pptxSEPSIS OBSTETRICA Y CLAVE AMARILLA.pptx
SEPSIS OBSTETRICA Y CLAVE AMARILLA.pptx
BryanCotrina3
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Genesis Bosch
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
Mario Valdivia Eziquio
 
CODIGO MATER-2022.pptx
CODIGO MATER-2022.pptxCODIGO MATER-2022.pptx
CODIGO MATER-2022.pptx
RocioAvila60
 
Defensa, TEG Hemorragia postparto YANDRA final.pptx
Defensa, TEG Hemorragia postparto YANDRA final.pptxDefensa, TEG Hemorragia postparto YANDRA final.pptx
Defensa, TEG Hemorragia postparto YANDRA final.pptx
mairelyJazpe
 

Similar a SINDROME DE HELLP.pptx (20)

Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoEnfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
 
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoEnfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
 
preclampsia2017-170820210943.pptx
preclampsia2017-170820210943.pptxpreclampsia2017-170820210943.pptx
preclampsia2017-170820210943.pptx
 
Tarea37 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea37 jimr muerte fetal intrauterinaTarea37 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea37 jimr muerte fetal intrauterina
 
Síndrome hellp
Síndrome hellpSíndrome hellp
Síndrome hellp
 
preclampsia2017-DRGSDFGFGDFGDFGSDFGFDG.pptx
preclampsia2017-DRGSDFGFGDFGDFGSDFGFDG.pptxpreclampsia2017-DRGSDFGFGDFGDFGSDFGFDG.pptx
preclampsia2017-DRGSDFGFGDFGDFGSDFGFDG.pptx
 
Preclampsia 2017
Preclampsia 2017Preclampsia 2017
Preclampsia 2017
 
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdfEMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazo
 
Patologias en el embarazo y plan de seguridad.pptx
Patologias en el embarazo y plan de seguridad.pptxPatologias en el embarazo y plan de seguridad.pptx
Patologias en el embarazo y plan de seguridad.pptx
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoTrastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazo
 
Hta en embarazo
Hta en embarazoHta en embarazo
Hta en embarazo
 
Desprendimiento%20 prematuro%20%20de%20placenta%20normoinserta[1]
Desprendimiento%20 prematuro%20%20de%20placenta%20normoinserta[1]Desprendimiento%20 prematuro%20%20de%20placenta%20normoinserta[1]
Desprendimiento%20 prematuro%20%20de%20placenta%20normoinserta[1]
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
 
PREECLAMPSIA SEVERA.pptx
PREECLAMPSIA SEVERA.pptxPREECLAMPSIA SEVERA.pptx
PREECLAMPSIA SEVERA.pptx
 
SEPSIS OBSTETRICA Y CLAVE AMARILLA.pptx
SEPSIS OBSTETRICA Y CLAVE AMARILLA.pptxSEPSIS OBSTETRICA Y CLAVE AMARILLA.pptx
SEPSIS OBSTETRICA Y CLAVE AMARILLA.pptx
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
 
CODIGO MATER-2022.pptx
CODIGO MATER-2022.pptxCODIGO MATER-2022.pptx
CODIGO MATER-2022.pptx
 
Defensa, TEG Hemorragia postparto YANDRA final.pptx
Defensa, TEG Hemorragia postparto YANDRA final.pptxDefensa, TEG Hemorragia postparto YANDRA final.pptx
Defensa, TEG Hemorragia postparto YANDRA final.pptx
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

SINDROME DE HELLP.pptx

  • 1. Autores: Dra: Planchez Dra: Rodriguez Dra: Silva PROSALUD YARACUY Hospital Tipo 1 Br. Rafael Rangel Yaritagua Septiembre 2022
  • 2. Según un informe de las Naciones Unidas, las cifras de supervivencia maternoinfantil son más elevadas que nunca. A pesar de los avances conseguidos, cada 11 segundos muere una mujer embarazada o un recién nacido en el mundo 19 de septiembre de 2019 Comunicado de prensa Nueva York | Ginebra
  • 4. Es una entidad multifactorial, multisistemica, de comienzo insidioso, asociado principalmente a la preeclampsia. Sin embargo cerca del 20% se expresa sin HTA. Descrita en 1982 por Weinstein. Es una complicación multisistemica del embarazo que se caracteriza por hemolisis, elevación de enzimas hepáticas y trombocitopenia.
  • 5. 4 al 20 % de las preeclampsias 30 al 50 % de las Eclampsias 0.1 a 0.6 % de todas las gestaciones
  • 6. Sx Hipertensivo del Embarazo Edad Materna Raza Gestaciones •HTA gestacional •Preeclampsia •Eclampsia •Mayores a 35 años •Blanca •Multíparas
  • 7.
  • 8. Implantación insuficiente de células de citotrofoblasto Arterias Espirales se mantienen estrechas Disminución del flujo sanguíneo placentario Alta Velocidad de perfusión en el espacio intervelloso Aumenta el estrés de cizallamiento en el trofoblasto Aumento de la Respuesta Inflamatoria Materna Genes Fetales Paternos Isquemia placentaria Disfunción del Endotelio Aumento: • producción de Endotelina y tromboxano A • Sensibilidad vascular a la Angiotensina II Disminuye • Agentes vasodilatadores Aumento: RVP Daño endotelial que favorece el deposito de fibrina
  • 9.  El 70 % se inicia en el embarazo y el 30 % en el puerperio (primeras 48 horas principalmente).  Dolor epigástrico o en Hipocondrio derecho (65 – 90%)  Malestar General (90 %)  Nauseas o Vómitos (35 – 50 %)  Cefalea (30 %)  Menos frecuentes: ictericia, hemorragias, mialgias
  • 10.  Asociadas a SHG  Edema en MsIs  Cefalea  Hiperreflexia  Epigastralgia  A la exploración física: 20 % cursa sin HTA 30 % HTA moderada 140/90 mmHg 50 % HTA grave 160/110 mmHg
  • 11. Trombocitopenia Plaquetas: menor a 100mil LDH X2 el limite superior normal TGO y TGP X2 el limite superior normal
  • 13. Fuente: PROTOCOLS MEDICINA MATERNOFETAL HOSPITAL CLÍNIC- HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU- UNIVERSITAT DE BARCELONA www.medicinafetalbarcelona.org 2021
  • 14.  A) ingreso de la paciente.  B) estabilización del estado materno  C) Evaluación del estado fetal.  D) Finalización de la gestación.  E)conducta durante el parto y el postparto. El tratamiento definitivo del síndrome de HELLP es la interrupción del embarazo.
  • 15.  Antihipertensivos: Fuente: PROTOCOLS MEDICINA MATERNOFETAL HOSPITAL CLÍNIC- HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU- UNIVERSITAT DE BARCELONA www.medicinafetalbarcelona.org 2021
  • 16. Fuente: PROTOCOLS MEDICINA MATERNOFETAL HOSPITAL CLÍNIC- HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU- UNIVERSITAT DE BARCELONA www.medicinafetalbarcelona.org 2021
  • 17. Fuente: PROTOCOLS MEDICINA MATERNOFETAL HOSPITAL CLÍNIC- HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU- UNIVERSITAT DE BARCELONA www.medicinafetalbarcelona.org 2021
  • 18.  Maternas:  Coagulación intravascular diseminada 30%  Abruptio placentae 16%  Eclampsia. 9%  IRA. 8%  Neumonía por aspiración. 7%  Edema pulmonar. 6%  Síndrome de insuficiencia respiratoria. 4%  Ruptura hepática. 0.15% a 1.8%  Hemorragia cerebral. 1.2%  Muerte materna. 1% a 24%
  • 19.  Fetales:  partos pre términos. 70%  Trombocitopenia. 15%  Muerte perinatal. 7% a 34%
  • 20.  El síndrome de Hellp es una compleja y mortal complicación poco frecuente del embarazo.  Se asocia principalmente a la Preclamsia.  Requiere de diagnostico precoz e intervención oportuna para elevar la tasa de sobrevivencia.  Es de manejo multidisciplinario, llegando a requerir cuidados intensivos.
  • 21. «…lo más trágico no es que un hombre no tenga zapatos que ponerse, sino que no haya sentido nunca la necesidad de