SlideShare una empresa de Scribd logo
Down.
Conectar sonido.   “Clic” para continuar.....
Estas fotos, son un mensaje universal
                               que rompe barreras, que pretende el
                                bien de niños, jóvenes y adultos con
                                        síndrome de Down.
                                Estas fotos, son un mensaje de paz y
                               armonía, de amor y comprensión, son
                              instantáneas de complicidad, ternura y
                                               alegría.
                                 Estas fotos, son un mensaje a tu
                               corazón para normalizar la vida de
                              muchos niños y jóvenes discapacitados e
                                   integrarlos en la sociedad.


                                ¡ Míralas y déjate
                                 llevar por ellas!
María y Laura Ponte-Modelo.
El síndrome de Down es una anomalía ocasionada por la
                                 presencia de un cromosoma extra del par 21 en las
                                  células del organismo. Por eso se le llama también
                                 trisomía 21. El síndrome fue definido por Sir John
                              Langdon Down en 1866, y la anomalía cromosómica fue
                                  identificada por el Prof. Jérome Lejeune en 1959.
                                  La anomalía cromosómica origina alteraciones del
                                desarrollo y funcionamiento de diversos órganos. La
                                 afectación del cerebro es la causa de la discapacidad
                              intelectual. Pero la intensidad con que se manifiesta estas
                              alteraciones es altamente variable de una persona a otra.
                              La frecuencia de aparición del síndrome de Down oscila
                               alrededor de 1 por cada 1.000 nacimientos vivos. En
                              España hay alrededor de 32.000 personas con síndrome
                                                    de Down.
                                  La aplicación de los buenos programas de salud ha
                               conseguido aumentar la esperanza de vida hasta casi 60
                                  años como media. Al mismo tiempo, la esmerada
                                  atención psicoeducativa, que se inicia a partir del
                              nacimiento, permite descubrir y desarrollar las múltiples
                                capacidades que las personas con síndrome de Down
                                poseen en las distintas áreas de la actividad humana.
                                De este modo, en la actualidad son capaces de alcanzar
                               la plena integración en todas las áreas de la vida: en la
Antonella y Giorgio Armani-     familia, la escuela ordinaria, el mundo del trabajo, el
                                           deporte, las artes y la vida social
          Modisto.
Tengo doce años, pero no lo parece. Soy más bajito de lo
                                  que corresponde a mi edad y todavía no hablo
                                  correctamente, pero ya sé leer y escribir, y sumar.
                                      Nací con el síndrome de Down, que no es una
                                  enfermedad sino.... (buf, esto voy que tener que copiarlo
                                  es superdifícil) “un trastorno genético por el cual tengo
                                  tres unidades en el cromosoma 21 en lugar de las dos
                                  habituales” y el cuello más corto, y el pelo muy finito y
                                  liso ( a mi hermana le mola peinarme), y no pienso ni
                                  aprendo tan rápido como los demás niños.
                                    Voy al mismo colegio que mis hermanos, no al curso
                                  que me corresponde, sino a uno inferior, y dos horas al
                                  día viene a la clase una chica muy simpática que me
                                  ayuda con las cosas que más me cuestan. Durante el
                                  recreo me encanta jugar al baloncesto. Soy superbueno
                                  encestando y si se hacen equipos siempre me eligen de
                                  los primeros aunque soy patosillo, por eso de que mis
                                  músculos son más blanditos y débiles; pero entreno
                                  muchísimo, porque cuando se me mete algo en la
                                  cabeza.....
                                    Dentro de unos años cambiaré de colegio. Dicen mis
                                  padres que entonces los que nos ayudan con mi
                                  reeducación, me enseñarán a ser autónomo, para que
                                  cuando sea mayor pueda ir cada día a trabajar y a
                                  ganar un sueldo. Así seré útil a los demás y más
                                  independiente (esto me lo ha dictado mi hermano, y
                                  quiere decir, que no tendré que pedir dinero a mis
                                  padres para mis cosas y no depender de ellos)
Pablo y Ainhoa Arteta-Cantante.
                                   Suena guay, ¿verdad?
El 40-50 % de
                                niños con SD,
                                    sufre
                                 cardiopatías
                                 congénitas.
Carmen y Carmen Maura-Actriz.
Pepe y Raúl-Futbolista.

Otro grupo de afecciones más comunes entre personas con SD
  con respecto a la población general lo constituyen ciertos
   desequilibrios hormonales e inmunológicos. También se
  consideran como relativamente frecuentes problemas de
naturaleza gastrointestinal y los riesgos para la leucemia y la
        enfermedad de Alzheimer están aumentados.
Los niños con SD,
     tienen una gama
completa de emociones
    y actitudes; en sus
juegos y travesuras son
        creativos e
imaginativos; y cuando
    alcanzan el estado
 adulto pueden llegar a
 tener, con un grado de
   apoyo variable, una
  vida independiente.




   Ana, Álvaro, Rocío y Ana Duato-Actriz.
En la actualidad se puede decir, que los límites en el
        desarrollo de los niños con SD no están firmemente
      establecidos y que van a depender muy directamente de
      la idoneidad de los programas de estimulación precoz y
            educativos, también hoy en pleno proceso de
                            exploración.




Jony, Sonia, Tesa y Sara Baras-Bailaora.
Tomando como base los
   tests de Coeficiente
 Intelectual estándares,
    los niños con SD.
   frecuentemente son
 clasificados con niveles
de retardo mental débil,
incluso cierto porcentaje
se encuentra en el grupo
  de coeficiente normal-
           bajo.




      Alessandra y Antonio Resines-Actor.
Sin embargo,
                                            tales tests no
                                         constituyen una
                                         referencia única
                                          en cuanto a las
                                          capacidades de
                                          estas personas,
                                          muy a menudo
                                           los chicos nos
                                         sorprenden con
                                         su memoria, su
                                            intuición, su
                                           creatividad...




Javier, Quím, Álvaro, Ana y Tricicle-Cómicos.
Contrariamente a lo
que muchos pensaban
     (o piensan), las
  personas con SD no
están condenadas a un
    'congelamiento'
intelectual equivalente
al de niños sin retardo
      de 5-8 años.




                 Gonzalo, Javier y José Toledo-Modelo.
Los especialistas de todo el mundo están más bien sorprendidos y
 entusiasmados con el potencial de desarrollo que estas personas
          muestran y que nadie había supuesto antes.




                   Beth y Loquillo-Cantante.
El 75% de los niños con
                                 SD, van a colegios
                                   ordinarios.




David y Carmen Posadas-Escritora.
Lo que sí está perfectamente claro
                             a estas alturas es que una adecuada
                                 atención afectiva, educativa y
                             social, aplicada desde los primeros
                              momentos sobre estos niños, van a
                                   influir decisivamente en el
                              desarrollo de sus potencialidades,
                               generalmente subestimadas por
                             nuestro entorno social. Vivimos en
                                  un momento de cambios, de
                                mejoras, en lo que respecta a la
                                sensibilización ante el SD desde
                             muchas perspectivas, entre ellas la
                               médico-científica, lo cual se está
                              traduciendo en que estas personas
                                disfruten, cada vez más, de una
                             buena salud y una vida más larga y
                                               feliz.
Ana y Nuria Espert-Actriz.
Podríamos definir, el síndrome de
                                 Down como una forma singular y
                                determinada genéticamente, de ser
                                 y estar en el mundo, de la que los
                                  que nos llamamos “normales”,
                                  tenemos mucho que aprender.

                                La persona con síndrome de Down
                                es un beneficio para todos porque
                                  aporta y promueve valores que
                                 hacen a la sociedad más digna de
                                        llamarse humana.

                                   ¡Su exclusión es nuestro
                                           fracaso!
                                                            Fjemeb.

Javier y Emilio Aragón-Actor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasRicardo Torres
 
Sindrome de dow
Sindrome de dowSindrome de dow
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Sara Barros Torne
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
Cat C
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
esmeralda cervantes
 
Tenemos Tanto que Aprender
Tenemos Tanto que AprenderTenemos Tanto que Aprender
Tenemos Tanto que Aprenderrubendmv
 
TRABAJO FINAL REVISTA
TRABAJO FINAL REVISTATRABAJO FINAL REVISTA
TRABAJO FINAL REVISTA
Mery_001
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Respetoeduca Apellidos
 
PROYECTO: ¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños con discapacidad cogniti...
PROYECTO: ¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños con discapacidad cogniti...PROYECTO: ¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños con discapacidad cogniti...
PROYECTO: ¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños con discapacidad cogniti...
Kayo Israel Herrera
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down nereo_o
 
5 division por edades para clases de discipulado
5 division por edades para clases de discipulado5 division por edades para clases de discipulado
5 division por edades para clases de discipulado
Luis Labarca
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familiamaria_4gplaza
 

La actualidad más candente (15)

Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down Diapositivas
 
Sindrome de dow
Sindrome de dowSindrome de dow
Sindrome de dow
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Tenemos Tanto que Aprender
Tenemos Tanto que AprenderTenemos Tanto que Aprender
Tenemos Tanto que Aprender
 
TRABAJO FINAL REVISTA
TRABAJO FINAL REVISTATRABAJO FINAL REVISTA
TRABAJO FINAL REVISTA
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
PROYECTO: ¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños con discapacidad cogniti...
PROYECTO: ¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños con discapacidad cogniti...PROYECTO: ¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños con discapacidad cogniti...
PROYECTO: ¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños con discapacidad cogniti...
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
 
Angie monografia
Angie monografiaAngie monografia
Angie monografia
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
5 division por edades para clases de discipulado
5 division por edades para clases de discipulado5 division por edades para clases de discipulado
5 division por edades para clases de discipulado
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 

Destacado

E portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalez
E portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalezE portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalez
E portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalez
RAMIRO.MARRUGO
 
VOLVER
VOLVERVOLVER
VOLVER
mdonoso7
 
Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007
serey7
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadyayis1975
 
Los 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educaciónLos 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educaciónIvan Calderon
 
Luis Aarón Luna La Edad Media
Luis Aarón Luna  La Edad MediaLuis Aarón Luna  La Edad Media
Luis Aarón Luna La Edad Mediahbogaz2
 
presentacion sitio web
presentacion sitio webpresentacion sitio web
presentacion sitio web
ale_rosero
 
Mapa patrimonio
Mapa patrimonioMapa patrimonio
Mapa patrimonio
trycotrebla
 
Reporte - nivelacion 1
Reporte - nivelacion 1Reporte - nivelacion 1
Reporte - nivelacion 1jh0nb1ack
 
8. informe jurídico ampliación 2004-2010
8.  informe jurídico ampliación 2004-20108.  informe jurídico ampliación 2004-2010
8. informe jurídico ampliación 2004-2010psoegijon
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
escuela-tximeleta
 
Coparmex curso
Coparmex cursoCoparmex curso
Coparmex curso
GRUPO MEXICA
 
Charla cm xestión administrativa
Charla cm xestión administrativaCharla cm xestión administrativa
Charla cm xestión administrativa
Mónica Diz Besada
 

Destacado (20)

E portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalez
E portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalezE portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalez
E portafolio ramiro-a_marrugo-gonzalez
 
VOLVER
VOLVERVOLVER
VOLVER
 
Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Los 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educaciónLos 7 saberes de la educación
Los 7 saberes de la educación
 
Señorita maestra
Señorita maestraSeñorita maestra
Señorita maestra
 
Luis Aarón Luna La Edad Media
Luis Aarón Luna  La Edad MediaLuis Aarón Luna  La Edad Media
Luis Aarón Luna La Edad Media
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
 
Cabo pulmo
Cabo pulmoCabo pulmo
Cabo pulmo
 
presentacion sitio web
presentacion sitio webpresentacion sitio web
presentacion sitio web
 
Recursos audiovisuales
Recursos audiovisualesRecursos audiovisuales
Recursos audiovisuales
 
Mapa patrimonio
Mapa patrimonioMapa patrimonio
Mapa patrimonio
 
Reporte - nivelacion 1
Reporte - nivelacion 1Reporte - nivelacion 1
Reporte - nivelacion 1
 
8. informe jurídico ampliación 2004-2010
8.  informe jurídico ampliación 2004-20108.  informe jurídico ampliación 2004-2010
8. informe jurídico ampliación 2004-2010
 
Llosa
LlosaLlosa
Llosa
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Coparmex curso
Coparmex cursoCoparmex curso
Coparmex curso
 
Charla cm xestión administrativa
Charla cm xestión administrativaCharla cm xestión administrativa
Charla cm xestión administrativa
 
Tu empresa, ¿Qomunica?
Tu empresa, ¿Qomunica?Tu empresa, ¿Qomunica?
Tu empresa, ¿Qomunica?
 

Similar a Sindromededown

Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
Douce Nieto
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
guest0022d1d
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Downscorza79
 
Sindrome De Down
Sindrome De  DownSindrome De  Down
Sindrome De DownRoThia
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Downnomeseocurre
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Downgueste58cf27
 
Pt Presentacionde Sindromede Down
Pt Presentacionde Sindromede DownPt Presentacionde Sindromede Down
Pt Presentacionde Sindromede DownMireia Buchaca
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Downguest9bf6da
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownESPEJO 25
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Downguest1f951f
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownDR. CARLOS Azañero
 
DOwn
DOwnDOwn
DOwnEjco
 
Niños especiales
Niños especialesNiños especiales
Niños especiales
Judith Chuquipul
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De DownJorge Llosa
 
Presentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_downPresentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_down
angeleshinojales
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownKATIA MONTIEL
 
Sindromede Down 1
Sindromede Down 1Sindromede Down 1
Sindromede Down 1guestb10021
 

Similar a Sindromededown (20)

Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Sindrome De Down
Sindrome De  DownSindrome De  Down
Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Pt Presentacionde Sindromede Down
Pt Presentacionde Sindromede DownPt Presentacionde Sindromede Down
Pt Presentacionde Sindromede Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
DOwn
DOwnDOwn
DOwn
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Niños especiales
Niños especialesNiños especiales
Niños especiales
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Presentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_downPresentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Sindromede Down 1
Sindromede Down 1Sindromede Down 1
Sindromede Down 1
 

Más de seronoser1422 (20)

8regalosparatusamigos
8regalosparatusamigos8regalosparatusamigos
8regalosparatusamigos
 
Martin lutherking
Martin lutherkingMartin lutherking
Martin lutherking
 
Martin lutherking
Martin lutherkingMartin lutherking
Martin lutherking
 
Algotemolesta
AlgotemolestaAlgotemolesta
Algotemolesta
 
Las7maravillas
Las7maravillasLas7maravillas
Las7maravillas
 
Las7maravillas
Las7maravillasLas7maravillas
Las7maravillas
 
Padre2
Padre2Padre2
Padre2
 
Unabalapordios
UnabalapordiosUnabalapordios
Unabalapordios
 
Renunciaadulto
RenunciaadultoRenunciaadulto
Renunciaadulto
 
Unahermo
UnahermoUnahermo
Unahermo
 
Unabalapordios
UnabalapordiosUnabalapordios
Unabalapordios
 
Las7maravillas
Las7maravillasLas7maravillas
Las7maravillas
 
Unabalapordios
UnabalapordiosUnabalapordios
Unabalapordios
 
Por la paz
Por la pazPor la paz
Por la paz
 
Unahermosahistoria
UnahermosahistoriaUnahermosahistoria
Unahermosahistoria
 
Relato nuncasubestimes
Relato nuncasubestimesRelato nuncasubestimes
Relato nuncasubestimes
 
Libretadecalificaciones
LibretadecalificacionesLibretadecalificaciones
Libretadecalificaciones
 
Micumpleanoses
MicumpleanosesMicumpleanoses
Micumpleanoses
 
Parati
ParatiParati
Parati
 
Parairalcielo
ParairalcieloParairalcielo
Parairalcielo
 

Sindromededown

  • 1. Down. Conectar sonido. “Clic” para continuar.....
  • 2. Estas fotos, son un mensaje universal que rompe barreras, que pretende el bien de niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down. Estas fotos, son un mensaje de paz y armonía, de amor y comprensión, son instantáneas de complicidad, ternura y alegría. Estas fotos, son un mensaje a tu corazón para normalizar la vida de muchos niños y jóvenes discapacitados e integrarlos en la sociedad. ¡ Míralas y déjate llevar por ellas! María y Laura Ponte-Modelo.
  • 3. El síndrome de Down es una anomalía ocasionada por la presencia de un cromosoma extra del par 21 en las células del organismo. Por eso se le llama también trisomía 21. El síndrome fue definido por Sir John Langdon Down en 1866, y la anomalía cromosómica fue identificada por el Prof. Jérome Lejeune en 1959. La anomalía cromosómica origina alteraciones del desarrollo y funcionamiento de diversos órganos. La afectación del cerebro es la causa de la discapacidad intelectual. Pero la intensidad con que se manifiesta estas alteraciones es altamente variable de una persona a otra. La frecuencia de aparición del síndrome de Down oscila alrededor de 1 por cada 1.000 nacimientos vivos. En España hay alrededor de 32.000 personas con síndrome de Down. La aplicación de los buenos programas de salud ha conseguido aumentar la esperanza de vida hasta casi 60 años como media. Al mismo tiempo, la esmerada atención psicoeducativa, que se inicia a partir del nacimiento, permite descubrir y desarrollar las múltiples capacidades que las personas con síndrome de Down poseen en las distintas áreas de la actividad humana. De este modo, en la actualidad son capaces de alcanzar la plena integración en todas las áreas de la vida: en la Antonella y Giorgio Armani- familia, la escuela ordinaria, el mundo del trabajo, el deporte, las artes y la vida social Modisto.
  • 4. Tengo doce años, pero no lo parece. Soy más bajito de lo que corresponde a mi edad y todavía no hablo correctamente, pero ya sé leer y escribir, y sumar. Nací con el síndrome de Down, que no es una enfermedad sino.... (buf, esto voy que tener que copiarlo es superdifícil) “un trastorno genético por el cual tengo tres unidades en el cromosoma 21 en lugar de las dos habituales” y el cuello más corto, y el pelo muy finito y liso ( a mi hermana le mola peinarme), y no pienso ni aprendo tan rápido como los demás niños. Voy al mismo colegio que mis hermanos, no al curso que me corresponde, sino a uno inferior, y dos horas al día viene a la clase una chica muy simpática que me ayuda con las cosas que más me cuestan. Durante el recreo me encanta jugar al baloncesto. Soy superbueno encestando y si se hacen equipos siempre me eligen de los primeros aunque soy patosillo, por eso de que mis músculos son más blanditos y débiles; pero entreno muchísimo, porque cuando se me mete algo en la cabeza..... Dentro de unos años cambiaré de colegio. Dicen mis padres que entonces los que nos ayudan con mi reeducación, me enseñarán a ser autónomo, para que cuando sea mayor pueda ir cada día a trabajar y a ganar un sueldo. Así seré útil a los demás y más independiente (esto me lo ha dictado mi hermano, y quiere decir, que no tendré que pedir dinero a mis padres para mis cosas y no depender de ellos) Pablo y Ainhoa Arteta-Cantante. Suena guay, ¿verdad?
  • 5. El 40-50 % de niños con SD, sufre cardiopatías congénitas. Carmen y Carmen Maura-Actriz.
  • 6. Pepe y Raúl-Futbolista. Otro grupo de afecciones más comunes entre personas con SD con respecto a la población general lo constituyen ciertos desequilibrios hormonales e inmunológicos. También se consideran como relativamente frecuentes problemas de naturaleza gastrointestinal y los riesgos para la leucemia y la enfermedad de Alzheimer están aumentados.
  • 7. Los niños con SD, tienen una gama completa de emociones y actitudes; en sus juegos y travesuras son creativos e imaginativos; y cuando alcanzan el estado adulto pueden llegar a tener, con un grado de apoyo variable, una vida independiente. Ana, Álvaro, Rocío y Ana Duato-Actriz.
  • 8. En la actualidad se puede decir, que los límites en el desarrollo de los niños con SD no están firmemente establecidos y que van a depender muy directamente de la idoneidad de los programas de estimulación precoz y educativos, también hoy en pleno proceso de exploración. Jony, Sonia, Tesa y Sara Baras-Bailaora.
  • 9. Tomando como base los tests de Coeficiente Intelectual estándares, los niños con SD. frecuentemente son clasificados con niveles de retardo mental débil, incluso cierto porcentaje se encuentra en el grupo de coeficiente normal- bajo. Alessandra y Antonio Resines-Actor.
  • 10. Sin embargo, tales tests no constituyen una referencia única en cuanto a las capacidades de estas personas, muy a menudo los chicos nos sorprenden con su memoria, su intuición, su creatividad... Javier, Quím, Álvaro, Ana y Tricicle-Cómicos.
  • 11. Contrariamente a lo que muchos pensaban (o piensan), las personas con SD no están condenadas a un 'congelamiento' intelectual equivalente al de niños sin retardo de 5-8 años. Gonzalo, Javier y José Toledo-Modelo.
  • 12. Los especialistas de todo el mundo están más bien sorprendidos y entusiasmados con el potencial de desarrollo que estas personas muestran y que nadie había supuesto antes. Beth y Loquillo-Cantante.
  • 13. El 75% de los niños con SD, van a colegios ordinarios. David y Carmen Posadas-Escritora.
  • 14. Lo que sí está perfectamente claro a estas alturas es que una adecuada atención afectiva, educativa y social, aplicada desde los primeros momentos sobre estos niños, van a influir decisivamente en el desarrollo de sus potencialidades, generalmente subestimadas por nuestro entorno social. Vivimos en un momento de cambios, de mejoras, en lo que respecta a la sensibilización ante el SD desde muchas perspectivas, entre ellas la médico-científica, lo cual se está traduciendo en que estas personas disfruten, cada vez más, de una buena salud y una vida más larga y feliz. Ana y Nuria Espert-Actriz.
  • 15. Podríamos definir, el síndrome de Down como una forma singular y determinada genéticamente, de ser y estar en el mundo, de la que los que nos llamamos “normales”, tenemos mucho que aprender. La persona con síndrome de Down es un beneficio para todos porque aporta y promueve valores que hacen a la sociedad más digna de llamarse humana. ¡Su exclusión es nuestro fracaso! Fjemeb. Javier y Emilio Aragón-Actor.