SlideShare una empresa de Scribd logo
“Tengo un cromosoma más”.
“¿Y tú que tienes de diferente ?”




                            Alba Basurto
                           Claudia Marín.
                                2012
Aspectos de un niño con Síndrome de Down

I     Síndrome de Down.

II    Integración de los niños con síndrome
      de Down.

III   Programas de Intervención .

IV    Integración en el Ámbito Educativo.

V     Área emocional.
I
Síndrome de Down.
      -Definición.

      -Descubridores.
-
Definición.
      El síndrome de Down es una alteración genética provocada
      por un extra del cromosoma 21, es decir que las personas que
      padecen síndrome de Dow en lugar de tener 46 cromosomas
      tienen 47.
      Este cromosoma de mas, aunque no parezca que provoca
      problema pues es todo lo contrario porque afecta a las partes
      mas importantes de todo nuestro organismo como son el
      cerebro y en el sistema nervioso.




                                               Alba Basurto / Claudia Marín 2012
Descubridores.
 Jerome Le Jeune a los 33 años, en 1959, publicó su
descubrimiento sobre la causa del síndrome de Down, la
trisomía 21, esto lo convirtió en uno de los padres de la
genética moderna.

En 1962 fue designado como experto en genética humana
en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en 1964 fue
nombrado Director del Centro nacional de Investigaciones
Científicas de Francia y en el mismo año se crea para él en la
Facultad de Medicina de la Sorbona la primera cátedra de
Genética fundamental.
Se transforma así en candidato número uno al Premio Nobel,
aunque finalmente no lo consiguió, por diversos motivos.


                   John Langdon Down nació en 1828 en Torpoint,
                   Cornwall. Durante una tormenta de verano, se
                   refugiaron en un cobertizo igual que lo hizo una
                   niña con retraso mental; se preguntó entonces si no
                   se podía hacer nada por ella.
                   Esto fue para él una premonición. A los 18 años de
                   edad se trasladó a Londres donde siguió con sus
                   estudios de medicina.

                                                 Alba Basurto / Claudia Marín 2012
II.
Integración de los niños
 con Síndrome de Down

              -En Casa:

           -En la Sociedad:

           -En el Colegio:




                 Alba Basurto / Claudia Marín 2012
EN CASA:
  En casa los padres y los hermanos la tienen que tratar como
  una mas, aunque al principio les cueste o les de “miedo” al ser
  otra manera de entender y de ver la vida de la que ellos se
  habían imaginado o creído que podría llegar a ser.
  Tienen que darle mucho cariño, tratarle como uno mas,
  castigarles cuando hacen algo que no es lo correcto, decirles
  que lo están haciendo bien…
  No podemos alcanzar una integración plena de los niños, si
  nosotros mismos les empezamos a considerar y a tratar como
  personas diferentes.



                          EN LA SOCIEDAD
Las personas que formamos la sociedad debemos verles como otra
persona mas que integra nuestro entorno, es igual que nosotros pero
con una disfunción, por lo que no debiera hacerse discriminación
alguna, por el hecho de que actúan de manera diferente a los demás.
La sociedad debe de implementar los medios necesarios para que
todas las personas con cualquier tipo de disfunciones, puedan
acceder a los medios que la sociedad pone a disposición de los
ciudadanos.


                                              Alba Basurto / Claudia Marín 2012
EN EL COLEGIO
Los niños con Síndrome de Down pueden asistir a los mismo
  colegios que cualquier persona pero ellos tienen unas
  capacidades menores de asimilar y captar las distintas
  facultades que adquirimos y aprendemos, por lo que la inmensa
  mayoría van a unos colegios especiales para ellos de los cuales
  ellos aprenden y se desarrollan consecuentemente como son
  ellos y con sus disfunciones y dificultades y conocer a su vez a
  otros niños con sus mismos problemas sabiendo de esta
  manera que no son los únicos.




                                            Alba Basurto / Claudia Marín 2012
FACTORES DE RIESGO
   Su frecuencia aumenta correlativamente con la edad de
    la madre


    Edad de la madre                  Probabilidad

          < 30                          1 por 1000

          > 35                           1 por 400

          41                              1 por 60

          49                           1 de cada 12




                                     Alba Basurto / Claudia Marín 2012
-Pruebas.
SALUD.                  -Patologías.
                        -Signos y Símbolos

Pruebas diagnósticas:

        Amniocentesis
        Muestra de vellosidades coriónicas
        Muestra percutánea de sangre umbilical


Signos y Síntomas:

        Retraso Mental
        Tono muscular
        Cabeza, cuello y ojos
        Nariz y boca
        Corazón
        Extremidades
        Genitales




                                       Alba Basurto / Claudia Marín 2012
Patologías asociadas:

           Cardiopatías congénitas
           Malformaciones aparato digestivo
           Obesidad
           Órganos de los sentidos:
                   Visión
                   Audición
           Función tiroidea
           Problemas de conducta
           Hiperactividad con déficit de atención
           Autismo




                                             Alba Basurto / Claudia Marín 2012
FAMILIA Y DISCAPACIDAD




              Alba Basurto / Claudia Marín 2012
1. Efectos sobre los padres

    - Experiencia de los padres
    - Sobre-protección y disciplina
    - El rol del padre
    - Los efectos emocionales del
         cuidado
    - Efectos sobre la relación
         marital



2. Familia del discapacitado

   - Efectos sobre los hijos
          Efectos adversos
          Factores de riesgo

   - Efectos sobre el funcionamiento familiar
          Estrés y adaptación



                                                Alba Basurto / Claudia Marín 2012
3. Las necesidades de la familia

    - Las derivadas de la condición socioeconómica, cultural ,
         emocional …

    - Las derivadas de tener un miembro con discapacidad




   “ La situación con respecto a las primeras necesidades
  determina la capacidad de afrontamiento y resolución de
                       las segundas. “

                                              Alba Basurto / Claudia Marín 2012
INTEGRACION EN EL AMBITO
       EDUCATIVO.
-Dificultades en la primera transición
-Desarrollo de capacidades
-Conclusión




                                         Alba Basurto / Claudia Marín 2012
1. Dificultades en la primera transición.

         Se incorporan a la escuela infantil con un nivel semejante o
         incluso superior al de sus compañeros.

         Pasados unos años, quedan por detrás de sus compañeros en
         las adquisiciones pre académicas.



2. Desarrollo de capacidades.

         Lenguaje

         Atención

         Percepción y discriminación

         Habilidad manual




                                               Alba Basurto / Claudia Marín 2012
3. Conclusión:


   “Para una buena integración escolar del niño con síndrome de
   Down, es necesario el desarrollo de las capacidades anteriores.
   Estas capacidades deben trabajarse previamente en la Atención
   Temprana.”




                                             Alba Basurto / Claudia Marín 2012
ÁREA EMOCIONAL


Debe tenerse tienen en cuenta 5 aspectos.


      Diferencias individuales dentro de
       un grupo
      Consideraciones sobre el desarrollo.
      La cuestión de la “singularidad”
      Los problemas de la medición
      Alcance de los fenotipos de conducta




                                              Alba Basurto / Claudia Marín 2012
Conductas sociales en el S. Down.

      Expresiones faciales de la emoción

      Compartir emociones

      Conducta social en la realización de tareas

      Temperamento

      Personalidad


Actividades para controlar sus emociones.

       Nombrar sentimientos

       Reconocer el estado de ánimo de otras personas

       Expresar sentimientos de forma teatral



                                             Alba Basurto / Claudia Marín 2012
HISTORIA REAL
                                                      Mirando al futuro

                                                      Ha pasado ya un año y no se plantean el futuro de su
Piluca se llama como su madre, tiene un año y         Piluquita -como les gusta llamarla- distinto al de su
nació con síndrome de Down. Sus padres, Piluca y      otro hijo mayor. Reconocen que los miedos surgen,
Pedro, supieron que su segunda hija tenía             “pero no más que si no tuviese Síndrome de Down
trisonomía 21 en el mismo momento en el que su        (SD)”. Sin duda el papel que desempeñan los
pequeña llegó al mundo. Su reacción inicial al        hermanos en las familias con un miembro con
recibir la noticia fue la esperada en una situación   trisonomía 21 es crucial. “Pedro –que también se
como ésta. Según Down España el 80% de las            llama como su padre- va a hacer cinco años y se
familias reconoce haber experimentado                 comporta de forma natural. Él lo sabe, porque tiene a
sentimientos de protección, rechazo, tristeza,        su hermana desde que nació. Su actitud es la de
frustración, inseguridad, rabia y vergüenza. Y es     cualquier otro niño que tiene un bebé en casa: hay
lógico. Estos padres ven cómo se desmorona la         días de mimos, de ‘pelusa’, de risas, de juegos entre
idea que durante nueve meses se habían hecho de       ellos…”, nos cuenta su padre.
un hijo perfecto.
                                                      Desde la FEISD advierten, sin embargo, que no es
En el caso de Pedro y Piluca, la forma en la que se
                                                      conveniente adoptar con ellos una actitud paternalista.
les transmitió la noticia quizá no fue la más
                                                      “Se les debe ofrecer las mismas oportunidades, del
acertada: en el mismo quirófano donde fue
                                                      mismo modo que se les debe exigir las mismas
practicada la cesárea. Sin embargo el calor de su
                                                      responsabilidades que al resto de sus compañeros o
entorno más cercano calmó la frialdad de esa
                                                      hermanos”. Si bien, los padres saben que no es difícil
primera impresión. Su familia, amigos y
                                                      caer en la tentación de diferenciar a los hermanos
compañeros de trabajo les brindaron su apoyo
                                                      cuando uno de ellos requiere de una atención especial
incondicional, como cabía esperar, y contaron
                                                      y así lo admite Pedro: “Al principio la sobreprotección
además, desde el primer momento, con la ayuda
                                                      aflora de inmediato; pero una vez que normalizas tu
institucional de la Federación Española de
                                                      día a día y descubres que nada es lo que parece, todo
Síndrome de Down (FEISD) y de la Fundación
                                                      vuelve a su sitio y recuperas las pautas adecuadas
síndrome de Down de Madrid, que no tardaron en
                                                      para tu niña, que son –ni más ni menos- que las que
ponerse en contacto con ellos e informarles de todo
                                                      pones en práctica con su hermano”.
lo relacionado con esta anomalía genética.
                                                                      Alba Basurto / Claudia Marín 2012
Mucho por andar

Pedro, aunque es optimista, sabe que aún queda
mucho camino por recorrer “sobre todo en materia de
integración y transición a la vida adulta. Pero hay que
ser consciente de que si se ha conseguido avanzar de
forma colosal tras el paso de los 25 años, es
esperanzador pensar que los siguientes han de ser, al
menos, igual de efectivos.”


No niega que haya vivido un año no exento de
dificultades y temores, pero afirma que un hijo, tenga
o no SD, “siempre te cambia la vida”. Y Piluca se la ha
cambiado: “Cuando nació su hermano se nos agrandó
el corazón y la capacidad de amar sin condición.
Ahora, además, se nos ha abierto aún más la mente”,
nos dice Pedro.

Y desde la satisfactoria experiencia que reconoce le
ha otorgado esta nueva paternidad, Pedro aconseja a
las familias que afrontan por primera vez esta
situación “que se informen de todo lo necesario, que
sean naturales, que lloren todo lo que quieran y que
normalicen cuanto antes su vida. Cada risa de su hijo
les hará tocar el cielo”, asegura pensando, sin duda,
en la enorme sonrisa de Piluca.




                                                          Alba Basurto / Claudia Marín 2012
“Julieta no es
Down”
“Es Julieta y
tiene
Síndrome de
Down”
                 Alba Basurto / Claudia Marín 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Llegó Revista Atrapasueños N° 46 con muchas novedades!
Llegó Revista Atrapasueños N° 46 con muchas novedades!Llegó Revista Atrapasueños N° 46 con muchas novedades!
Llegó Revista Atrapasueños N° 46 con muchas novedades!
Veronica Cher
 
Fuua
FuuaFuua
Fuua
NANYS28
 
Caso clinico david corregido
Caso clinico  david corregidoCaso clinico  david corregido
Caso clinico david corregidoZeratul Aldaris
 
El menor y la familia acogedora
El menor y la familia acogedoraEl menor y la familia acogedora
El menor y la familia acogedora
isabelmadruga
 
Programa español de salud para personas con síndrome de down.
Programa español de salud para personas con síndrome de down.Programa español de salud para personas con síndrome de down.
Programa español de salud para personas con síndrome de down.José María
 
Carson teen stress_spanish
Carson teen stress_spanishCarson teen stress_spanish
Carson teen stress_spanish
Josue Corrales Santos
 
Resumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 todResumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 tod
tcoaiep2015
 
EL AUTISMO
EL AUTISMOEL AUTISMO
EL AUTISMO
rosycris
 
AtencióN Emocional A La Familia Del NiñO Con Discapacidad
AtencióN Emocional A La Familia Del NiñO Con DiscapacidadAtencióN Emocional A La Familia Del NiñO Con Discapacidad
AtencióN Emocional A La Familia Del NiñO Con DiscapacidadLucía
 
Corporacion universitaria minuto de dios. 1 docx
Corporacion universitaria minuto de dios. 1 docxCorporacion universitaria minuto de dios. 1 docx
Corporacion universitaria minuto de dios. 1 docxXiomara Villabona
 
Moment dif 05
Moment dif 05Moment dif 05
Moment dif 05critoba
 
Valoracion del-adolescente sano escrito
Valoracion del-adolescente sano escrito Valoracion del-adolescente sano escrito
Valoracion del-adolescente sano escrito
JennyABM
 
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completoValoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
JennyABM
 
Maltrato infantil en una escuela
Maltrato infantil en una escuelaMaltrato infantil en una escuela
Maltrato infantil en una escuelaCynthia Aguilar
 
La genética en el aula...
La genética  en el aula...La genética  en el aula...
La genética en el aula...
Juan Crovetto
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
GERARDO PONCE
 

La actualidad más candente (18)

Llegó Revista Atrapasueños N° 46 con muchas novedades!
Llegó Revista Atrapasueños N° 46 con muchas novedades!Llegó Revista Atrapasueños N° 46 con muchas novedades!
Llegó Revista Atrapasueños N° 46 con muchas novedades!
 
Fuua
FuuaFuua
Fuua
 
1314946974973 secundaria
1314946974973 secundaria1314946974973 secundaria
1314946974973 secundaria
 
Caso clinico david corregido
Caso clinico  david corregidoCaso clinico  david corregido
Caso clinico david corregido
 
El menor y la familia acogedora
El menor y la familia acogedoraEl menor y la familia acogedora
El menor y la familia acogedora
 
Programa español de salud para personas con síndrome de down.
Programa español de salud para personas con síndrome de down.Programa español de salud para personas con síndrome de down.
Programa español de salud para personas con síndrome de down.
 
Carson teen stress_spanish
Carson teen stress_spanishCarson teen stress_spanish
Carson teen stress_spanish
 
Resumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 todResumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 tod
 
EL AUTISMO
EL AUTISMOEL AUTISMO
EL AUTISMO
 
AtencióN Emocional A La Familia Del NiñO Con Discapacidad
AtencióN Emocional A La Familia Del NiñO Con DiscapacidadAtencióN Emocional A La Familia Del NiñO Con Discapacidad
AtencióN Emocional A La Familia Del NiñO Con Discapacidad
 
Corporacion universitaria minuto de dios. 1 docx
Corporacion universitaria minuto de dios. 1 docxCorporacion universitaria minuto de dios. 1 docx
Corporacion universitaria minuto de dios. 1 docx
 
Moment dif 05
Moment dif 05Moment dif 05
Moment dif 05
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Valoracion del-adolescente sano escrito
Valoracion del-adolescente sano escrito Valoracion del-adolescente sano escrito
Valoracion del-adolescente sano escrito
 
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completoValoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
 
Maltrato infantil en una escuela
Maltrato infantil en una escuelaMaltrato infantil en una escuela
Maltrato infantil en una escuela
 
La genética en el aula...
La genética  en el aula...La genética  en el aula...
La genética en el aula...
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Destacado

Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downsupercalaniro
 
Ensayo borrador benja
Ensayo borrador benjaEnsayo borrador benja
Ensayo borrador benja
benjaminsanchez93
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
yessica53
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De DownAnghela Paz
 

Destacado (6)

Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
 
Ensayo borrador benja
Ensayo borrador benjaEnsayo borrador benja
Ensayo borrador benja
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de down 22
Sindrome de down 22Sindrome de down 22
Sindrome de down 22
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De Down
 

Similar a Síndrome de down

Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
guest0022d1d
 
De padre a padre la habilidad diferente sd
De padre a padre la habilidad diferente sdDe padre a padre la habilidad diferente sd
De padre a padre la habilidad diferente sdRosa Luna García
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
anaell
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Downscorza79
 
Sindrome De Down
Sindrome De  DownSindrome De  Down
Sindrome De DownRoThia
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Downnomeseocurre
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Downgueste58cf27
 
Pt Presentacionde Sindromede Down
Pt Presentacionde Sindromede DownPt Presentacionde Sindromede Down
Pt Presentacionde Sindromede DownMireia Buchaca
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Downguest9bf6da
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownESPEJO 25
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Downguest1f951f
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownDR. CARLOS Azañero
 
DOwn
DOwnDOwn
DOwnEjco
 
Niños especiales
Niños especialesNiños especiales
Niños especiales
Judith Chuquipul
 

Similar a Síndrome de down (20)

Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
De padre a padre la habilidad diferente sd
De padre a padre la habilidad diferente sdDe padre a padre la habilidad diferente sd
De padre a padre la habilidad diferente sd
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Sindromede Down
Sindromede DownSindromede Down
Sindromede Down
 
Sindromede Down
Sindromede DownSindromede Down
Sindromede Down
 
Sindrome De Down 8275
Sindrome De Down 8275Sindrome De Down 8275
Sindrome De Down 8275
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Sindrome De Down
Sindrome De  DownSindrome De  Down
Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Pt Presentacionde Sindromede Down
Pt Presentacionde Sindromede DownPt Presentacionde Sindromede Down
Pt Presentacionde Sindromede Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
DOwn
DOwnDOwn
DOwn
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Niños especiales
Niños especialesNiños especiales
Niños especiales
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 

Más de Miguel Angel Queiruga

Memp project
Memp projectMemp project
Memp project
Miguel Angel Queiruga
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza STEM en Primaria
Scientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza STEM en PrimariaScientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza STEM en Primaria
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza STEM en Primaria
Miguel Angel Queiruga
 
Divulgación. Innovación en la enseñanza de las ciencias
Divulgación. Innovación en la enseñanza de las cienciasDivulgación. Innovación en la enseñanza de las ciencias
Divulgación. Innovación en la enseñanza de las ciencias
Miguel Angel Queiruga
 
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
Scientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza de la FísicaScientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
Miguel Angel Queiruga
 
Nuevas metodologías de enseñanza: Future Schoolroom Lab
Nuevas metodologías de enseñanza:  Future Schoolroom Lab Nuevas metodologías de enseñanza:  Future Schoolroom Lab
Nuevas metodologías de enseñanza: Future Schoolroom Lab
Miguel Angel Queiruga
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Miguel Angel Queiruga
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
Miguel Angel Queiruga
 
Gestión sostenible
Gestión sostenibleGestión sostenible
Gestión sostenible
Miguel Angel Queiruga
 
¿Qué le está pasando al clima?
¿Qué le está pasando al clima?¿Qué le está pasando al clima?
¿Qué le está pasando al clima?
Miguel Angel Queiruga
 
Veranos más calurosos en España...
Veranos más calurosos en España...Veranos más calurosos en España...
Veranos más calurosos en España...
Miguel Angel Queiruga
 
El calentamiento global no tiene vuelta atrás
El calentamiento global no tiene vuelta atrásEl calentamiento global no tiene vuelta atrás
El calentamiento global no tiene vuelta atrás
Miguel Angel Queiruga
 
El planeta herido
El planeta heridoEl planeta herido
El planeta herido
Miguel Angel Queiruga
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
Miguel Angel Queiruga
 
Evolución
EvoluciónEvolución
La vida
La vidaLa vida
El origen del Sistema Solar
El origen del Sistema SolarEl origen del Sistema Solar
El origen del Sistema Solar
Miguel Angel Queiruga
 
Universo I: Introducción
Universo I: IntroducciónUniverso I: Introducción
Universo I: Introducción
Miguel Angel Queiruga
 
Buenas prácticas científicas
Buenas prácticas científicasBuenas prácticas científicas
Buenas prácticas científicas
Miguel Angel Queiruga
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
Miguel Angel Queiruga
 

Más de Miguel Angel Queiruga (20)

Memp project
Memp projectMemp project
Memp project
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza STEM en Primaria
Scientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza STEM en PrimariaScientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza STEM en Primaria
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza STEM en Primaria
 
Divulgación. Innovación en la enseñanza de las ciencias
Divulgación. Innovación en la enseñanza de las cienciasDivulgación. Innovación en la enseñanza de las ciencias
Divulgación. Innovación en la enseñanza de las ciencias
 
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
Scientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza de la FísicaScientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
 
Nuevas metodologías de enseñanza: Future Schoolroom Lab
Nuevas metodologías de enseñanza:  Future Schoolroom Lab Nuevas metodologías de enseñanza:  Future Schoolroom Lab
Nuevas metodologías de enseñanza: Future Schoolroom Lab
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Gestión sostenible
Gestión sostenibleGestión sostenible
Gestión sostenible
 
¿Qué le está pasando al clima?
¿Qué le está pasando al clima?¿Qué le está pasando al clima?
¿Qué le está pasando al clima?
 
Veranos más calurosos en España...
Veranos más calurosos en España...Veranos más calurosos en España...
Veranos más calurosos en España...
 
El calentamiento global no tiene vuelta atrás
El calentamiento global no tiene vuelta atrásEl calentamiento global no tiene vuelta atrás
El calentamiento global no tiene vuelta atrás
 
El planeta herido
El planeta heridoEl planeta herido
El planeta herido
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
El origen del Sistema Solar
El origen del Sistema SolarEl origen del Sistema Solar
El origen del Sistema Solar
 
Universo I: Introducción
Universo I: IntroducciónUniverso I: Introducción
Universo I: Introducción
 
Buenas prácticas científicas
Buenas prácticas científicasBuenas prácticas científicas
Buenas prácticas científicas
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Síndrome de down

  • 1. “Tengo un cromosoma más”. “¿Y tú que tienes de diferente ?” Alba Basurto Claudia Marín. 2012
  • 2. Aspectos de un niño con Síndrome de Down I Síndrome de Down. II Integración de los niños con síndrome de Down. III Programas de Intervención . IV Integración en el Ámbito Educativo. V Área emocional.
  • 3. I Síndrome de Down. -Definición. -Descubridores.
  • 4. - Definición. El síndrome de Down es una alteración genética provocada por un extra del cromosoma 21, es decir que las personas que padecen síndrome de Dow en lugar de tener 46 cromosomas tienen 47. Este cromosoma de mas, aunque no parezca que provoca problema pues es todo lo contrario porque afecta a las partes mas importantes de todo nuestro organismo como son el cerebro y en el sistema nervioso. Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 5. Descubridores. Jerome Le Jeune a los 33 años, en 1959, publicó su descubrimiento sobre la causa del síndrome de Down, la trisomía 21, esto lo convirtió en uno de los padres de la genética moderna. En 1962 fue designado como experto en genética humana en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en 1964 fue nombrado Director del Centro nacional de Investigaciones Científicas de Francia y en el mismo año se crea para él en la Facultad de Medicina de la Sorbona la primera cátedra de Genética fundamental. Se transforma así en candidato número uno al Premio Nobel, aunque finalmente no lo consiguió, por diversos motivos. John Langdon Down nació en 1828 en Torpoint, Cornwall. Durante una tormenta de verano, se refugiaron en un cobertizo igual que lo hizo una niña con retraso mental; se preguntó entonces si no se podía hacer nada por ella. Esto fue para él una premonición. A los 18 años de edad se trasladó a Londres donde siguió con sus estudios de medicina. Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 6. II. Integración de los niños con Síndrome de Down -En Casa: -En la Sociedad: -En el Colegio: Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 7. EN CASA: En casa los padres y los hermanos la tienen que tratar como una mas, aunque al principio les cueste o les de “miedo” al ser otra manera de entender y de ver la vida de la que ellos se habían imaginado o creído que podría llegar a ser. Tienen que darle mucho cariño, tratarle como uno mas, castigarles cuando hacen algo que no es lo correcto, decirles que lo están haciendo bien… No podemos alcanzar una integración plena de los niños, si nosotros mismos les empezamos a considerar y a tratar como personas diferentes. EN LA SOCIEDAD Las personas que formamos la sociedad debemos verles como otra persona mas que integra nuestro entorno, es igual que nosotros pero con una disfunción, por lo que no debiera hacerse discriminación alguna, por el hecho de que actúan de manera diferente a los demás. La sociedad debe de implementar los medios necesarios para que todas las personas con cualquier tipo de disfunciones, puedan acceder a los medios que la sociedad pone a disposición de los ciudadanos. Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 8. EN EL COLEGIO Los niños con Síndrome de Down pueden asistir a los mismo colegios que cualquier persona pero ellos tienen unas capacidades menores de asimilar y captar las distintas facultades que adquirimos y aprendemos, por lo que la inmensa mayoría van a unos colegios especiales para ellos de los cuales ellos aprenden y se desarrollan consecuentemente como son ellos y con sus disfunciones y dificultades y conocer a su vez a otros niños con sus mismos problemas sabiendo de esta manera que no son los únicos. Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 9. FACTORES DE RIESGO  Su frecuencia aumenta correlativamente con la edad de la madre Edad de la madre Probabilidad < 30 1 por 1000 > 35 1 por 400 41 1 por 60 49 1 de cada 12 Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 10. -Pruebas. SALUD. -Patologías. -Signos y Símbolos Pruebas diagnósticas:  Amniocentesis  Muestra de vellosidades coriónicas  Muestra percutánea de sangre umbilical Signos y Síntomas:  Retraso Mental  Tono muscular  Cabeza, cuello y ojos  Nariz y boca  Corazón  Extremidades  Genitales Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 11. Patologías asociadas:  Cardiopatías congénitas  Malformaciones aparato digestivo  Obesidad  Órganos de los sentidos:  Visión  Audición  Función tiroidea  Problemas de conducta  Hiperactividad con déficit de atención  Autismo Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 12. FAMILIA Y DISCAPACIDAD Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 13. 1. Efectos sobre los padres - Experiencia de los padres - Sobre-protección y disciplina - El rol del padre - Los efectos emocionales del cuidado - Efectos sobre la relación marital 2. Familia del discapacitado - Efectos sobre los hijos  Efectos adversos  Factores de riesgo - Efectos sobre el funcionamiento familiar  Estrés y adaptación Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 14. 3. Las necesidades de la familia - Las derivadas de la condición socioeconómica, cultural , emocional … - Las derivadas de tener un miembro con discapacidad “ La situación con respecto a las primeras necesidades determina la capacidad de afrontamiento y resolución de las segundas. “ Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 15. INTEGRACION EN EL AMBITO EDUCATIVO. -Dificultades en la primera transición -Desarrollo de capacidades -Conclusión Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 16. 1. Dificultades en la primera transición. Se incorporan a la escuela infantil con un nivel semejante o incluso superior al de sus compañeros. Pasados unos años, quedan por detrás de sus compañeros en las adquisiciones pre académicas. 2. Desarrollo de capacidades. Lenguaje Atención Percepción y discriminación Habilidad manual Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 17. 3. Conclusión: “Para una buena integración escolar del niño con síndrome de Down, es necesario el desarrollo de las capacidades anteriores. Estas capacidades deben trabajarse previamente en la Atención Temprana.” Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 18. ÁREA EMOCIONAL Debe tenerse tienen en cuenta 5 aspectos.  Diferencias individuales dentro de un grupo  Consideraciones sobre el desarrollo.  La cuestión de la “singularidad”  Los problemas de la medición  Alcance de los fenotipos de conducta Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 19. Conductas sociales en el S. Down.  Expresiones faciales de la emoción  Compartir emociones  Conducta social en la realización de tareas  Temperamento  Personalidad Actividades para controlar sus emociones.  Nombrar sentimientos  Reconocer el estado de ánimo de otras personas  Expresar sentimientos de forma teatral Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 20. HISTORIA REAL Mirando al futuro Ha pasado ya un año y no se plantean el futuro de su Piluca se llama como su madre, tiene un año y Piluquita -como les gusta llamarla- distinto al de su nació con síndrome de Down. Sus padres, Piluca y otro hijo mayor. Reconocen que los miedos surgen, Pedro, supieron que su segunda hija tenía “pero no más que si no tuviese Síndrome de Down trisonomía 21 en el mismo momento en el que su (SD)”. Sin duda el papel que desempeñan los pequeña llegó al mundo. Su reacción inicial al hermanos en las familias con un miembro con recibir la noticia fue la esperada en una situación trisonomía 21 es crucial. “Pedro –que también se como ésta. Según Down España el 80% de las llama como su padre- va a hacer cinco años y se familias reconoce haber experimentado comporta de forma natural. Él lo sabe, porque tiene a sentimientos de protección, rechazo, tristeza, su hermana desde que nació. Su actitud es la de frustración, inseguridad, rabia y vergüenza. Y es cualquier otro niño que tiene un bebé en casa: hay lógico. Estos padres ven cómo se desmorona la días de mimos, de ‘pelusa’, de risas, de juegos entre idea que durante nueve meses se habían hecho de ellos…”, nos cuenta su padre. un hijo perfecto. Desde la FEISD advierten, sin embargo, que no es En el caso de Pedro y Piluca, la forma en la que se conveniente adoptar con ellos una actitud paternalista. les transmitió la noticia quizá no fue la más “Se les debe ofrecer las mismas oportunidades, del acertada: en el mismo quirófano donde fue mismo modo que se les debe exigir las mismas practicada la cesárea. Sin embargo el calor de su responsabilidades que al resto de sus compañeros o entorno más cercano calmó la frialdad de esa hermanos”. Si bien, los padres saben que no es difícil primera impresión. Su familia, amigos y caer en la tentación de diferenciar a los hermanos compañeros de trabajo les brindaron su apoyo cuando uno de ellos requiere de una atención especial incondicional, como cabía esperar, y contaron y así lo admite Pedro: “Al principio la sobreprotección además, desde el primer momento, con la ayuda aflora de inmediato; pero una vez que normalizas tu institucional de la Federación Española de día a día y descubres que nada es lo que parece, todo Síndrome de Down (FEISD) y de la Fundación vuelve a su sitio y recuperas las pautas adecuadas síndrome de Down de Madrid, que no tardaron en para tu niña, que son –ni más ni menos- que las que ponerse en contacto con ellos e informarles de todo pones en práctica con su hermano”. lo relacionado con esta anomalía genética. Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 21. Mucho por andar Pedro, aunque es optimista, sabe que aún queda mucho camino por recorrer “sobre todo en materia de integración y transición a la vida adulta. Pero hay que ser consciente de que si se ha conseguido avanzar de forma colosal tras el paso de los 25 años, es esperanzador pensar que los siguientes han de ser, al menos, igual de efectivos.” No niega que haya vivido un año no exento de dificultades y temores, pero afirma que un hijo, tenga o no SD, “siempre te cambia la vida”. Y Piluca se la ha cambiado: “Cuando nació su hermano se nos agrandó el corazón y la capacidad de amar sin condición. Ahora, además, se nos ha abierto aún más la mente”, nos dice Pedro. Y desde la satisfactoria experiencia que reconoce le ha otorgado esta nueva paternidad, Pedro aconseja a las familias que afrontan por primera vez esta situación “que se informen de todo lo necesario, que sean naturales, que lloren todo lo que quieran y que normalicen cuanto antes su vida. Cada risa de su hijo les hará tocar el cielo”, asegura pensando, sin duda, en la enorme sonrisa de Piluca. Alba Basurto / Claudia Marín 2012
  • 22. “Julieta no es Down” “Es Julieta y tiene Síndrome de Down” Alba Basurto / Claudia Marín 2012