SlideShare una empresa de Scribd logo
SINTAXIS DE LA IMAGEN
Los elementos
de los signos visuales
“ El modo visual constituye todo un cuerpo de datos que,
como el lenguaje (…) está compuesto de partes
constituyentes, y de un grupo de unidades determinadas
por otras unidades, cuya significancia en conjunto es
una función de la significancia de las partes”.
“Los elementos visuales constituyen la sustancia básica
de lo que vemos y su número es reducido: punto, línea,
contorno, dirección, tono, color, textura, dimensión, escala y
movimiento. Aunque sean pocos, son la materia prima de
toda la información visual que está formada por
elecciones y combinaciones selectivas”. (Dondis, 1976)
El punto
-El punto define la imagen
-Es la unidad mínima de las que están compuestos todos
los demás elementos del diseño, como la línea, el plano
-No tienen una única forma; pueden ser elípticos,
redondos, cuadrados o pequeñas manchas
-No tienen tamaño
Roy Lichtenstein - Figuras con atardecer
Técnica de los puntos benday
El punto en la pintura
Georges Seurat- Gravelines: una tarde, estudio, 1890
Si tomamos distancia los puntos se unen visualmente y emerge la forma
La imagen de una pantalla
está formada por pequeños
puntos cuadrados
coloreados (colores
aditivos) o pixeles
El punto en la TV e imagen digital
Disponible en https://pxhere.com/es/photo/292175
Los pixeles en la pantalla
El cuadrado es el color que se observa en las imágenes de la pantalla, el
fondo son los colores de pixeles
Colores primarios aditivos Colores secundarios aditivos
Luz Verde + luz
Azul = Cian
Luz Roja + luz
Verde = Amarillo
Luz Roja + luz
Azul = Magenta
La resolución o nitidez de una imagen digital se expresa
en pixeles por pulgada (ppi)
En una imagen impresa la resolución se expresa en
puntos por pulgada (ppp)
Pixeles por pulgada y puntos por pulgada
Pixel es la menor unidad homogénea en color que
forma parte de una imagen digital
La línea
Las líneas crean trayectorias visuales que nos guían
por los elementos de la imagen, o hacia los puntos
de mayor interés.
Se pueden hallar líneas en un camino, edificios ,
árboles, las luces y las sombras también crean
líneas
Los fotógrafos y camarógrafos las buscan
activamente, o las provocan armando escenas, en
función de lo que quieren trasmitir
Puerto Darling- Sidney Australia - Pixabay
En esta fotografía hay líenas propias de los edificios y líneas que se
definen por el reflejo en el agua
Edvard Munch
Las Chicas en el Puente (1927)
La línea
Ejemplos en arte, fotografía, cine y publicidad
La barandilla ascendente, en
perspectiva hacia el camino en
subida hace detener la mirada
en las tres chicas.
Los artistas y diseñadores las utilizan para lograr determinados
efectos.
Los pliegues del vestido definen líneas que conducen la mirada hacia
el producto que se publicita
Según su dirección y su orientación expresan
diferentes cosas. A veces están explícitas, otras no
Las líneas horizontales dan sensación de armonía, tranquilidad,
paz, orden.
Delfines en La Paloma-Foto de Fauna
Marina Uruguay
Champagne-Pixabay
Las líneas oblicuas dan la sensación de movimiento,
de acción y de cambio.
Vassily Kandinsky. 1923 Composition 8
El efecto de dinamismo, en esta
publicidad, se logra con la toma
en perspectiva
Las líneas que convergen transmiten profundidad,
distancia, movimiento.
Escena de la película Rain ManAndre Derain - Westminster bridge
Imagen de Pixabay
Foto por Dominique Filippi en Flickr  
Edificios- Imagen de Free Photos
en Pixabay
Recorrido virtual por la Casa Batlló
https://www.casabatllo.es/tour-virtual/
Casa Batlló. Museo modernista - Antonio Gaudí- Interiores
Disponibles en https://commons.wikimedia.org
Las líneas curvas y amplias dan sensación de belleza y
gracia.
¿Qué tipo de líneas tienen
protagonismo en cada una de
estas dos imágenes de la casa
de la Ópera de Sidney?
Imágenes de Patty Jansen en Pixabay
Las líneas verticales, transmiten poder y fuerza
además de limitar la profundidad
Teatro Solís - Montevideo Puerta de la Ciudadela- Montevideo
La líneas en los logotipos
Las 3 barras o tiras identifican
la marca Adidas
El logotipo de Nike es una línea curva,
inspirado en las alas de la diosa griega
de la Victoria, una mujer alada que
corre a gran velocidad
El logotipo de McDonalds
utiliza dos arcos dorados
Volvo significa "yo ruedo". El
emblema de la marca, el círculo y la
flecha, es el símbolo del acero de
los antiguos alquimistas
Las formas
Las formas pueden ser abstractas o figurativas
Una forma abstracta no representa seres u objetos
concretos, contempla solo elementos de forma,
color, estructura o proporción.
Las formas figurativas identifican a los elementos que
representan desde dos vertientes
- la que reconoce la forma como tal del objeto y por lo
tanto la identifica, sean seres y objetos reales o
imaginarios
- otra que reconoce el significado simbólico de esa
forma por ejemplo la paloma de la paz, la cruz
Las formas
Las formas no sólo son creadas por las líneas de
sus contornos, sino que pueden surgir de trazos, de
luces y sombras, de texturas, de manchas de color
Franz Marc -Tirol (1914)
Formas abstractas
definidas por líneas
y colores
Bodegón-Pedro Angel
de la Fuente en Pixabay
En la fotografía la forma
tridimensional de los objetos
se logra con la iluminación
lateral
P. Figari-Candombe (1934)
Formas figurativas
logradas solamente con
líneas (dibujo a tinta)
Litografías de toros Picasso (1945)
Un video del toro tine mayor grado de iconicidad que una fotografía.
En esta secuencia de litografías del artista, la última imagen reduce al toro a su
esencia y es la que tiene menor grado de iconicidad en la serie.
Las formas
Grado de iconicidad
La conicidad es el grado en que una imagen referencia al objeto que
representa, es la relación de apariencias entre la propia imagen y su
referente.
Castillo J. M. (2012) La composición de la imagen Editorial Paraninfo. Madrid
Donis A. Dondis (2017) La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto
visual Editorial Gustavo Gili. Barcelona
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El color/ fisica del color
El color/ fisica del color El color/ fisica del color
El color/ fisica del color
Anthony9521
 
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La líneaElementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Paco Contreras
 
Composicion para medios audiovisuales y cinematografía
Composicion para medios audiovisuales y cinematografíaComposicion para medios audiovisuales y cinematografía
Composicion para medios audiovisuales y cinematografía
Universidad Autónoma de Baja California
 
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORESTECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Dipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composiciónDipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composición
continentalmink7
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
alejandra Albo
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
Laura Smith
 
Escalas de iconicidad
Escalas de iconicidadEscalas de iconicidad
Escalas de iconicidadinma
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visualAlanis Malefica
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
Fanny Moreno
 

La actualidad más candente (20)

El color/ fisica del color
El color/ fisica del color El color/ fisica del color
El color/ fisica del color
 
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La líneaElementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La línea
 
Composicion para medios audiovisuales y cinematografía
Composicion para medios audiovisuales y cinematografíaComposicion para medios audiovisuales y cinematografía
Composicion para medios audiovisuales y cinematografía
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORESTECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
 
La forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticasLa forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticas
 
Dipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composiciónDipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composición
 
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTEELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
 
EL DIBUJO Y PINTURA
EL DIBUJO Y PINTURAEL DIBUJO Y PINTURA
EL DIBUJO Y PINTURA
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Escalas de iconicidad
Escalas de iconicidadEscalas de iconicidad
Escalas de iconicidad
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
El Espacio en las Artes Visuales II
El Espacio en las Artes Visuales IIEl Espacio en las Artes Visuales II
El Espacio en las Artes Visuales II
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
 

Similar a Sintaxis de la imagen

elementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdfelementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdf
Paloma Silvestre
 
El arte
El arte El arte
Elementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la  imagenElementos basicos de la  imagen
Elementos basicos de la imagen
David Ruiz Quintana
 
La linea y el punto
La linea y el puntoLa linea y el punto
La linea y el punto
Yanina Tornello
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Karen Castañeda
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y TexturaPunto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura
Karen Castañeda
 
Plástica Segundo Año
Plástica Segundo AñoPlástica Segundo Año
Plástica Segundo Año
Marcia Valdes
 
LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)
gbgplastica
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oraltomgs
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºesomulhacen
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Silvia Alejandra Orecchia
 
Elementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º esoElementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º esociudadfatal
 
Apre art-ja-libro
Apre art-ja-libroApre art-ja-libro
Apre art-ja-libro
Teatro Tlancualejo
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
Conchi Bobadilla
 
La forma 1eso
La forma 1esoLa forma 1eso
La forma 1eso
mpazmv
 
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualLola Almax
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 

Similar a Sintaxis de la imagen (20)

elementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdfelementos graficoplásticos I.pdf
elementos graficoplásticos I.pdf
 
El arte
El arte El arte
El arte
 
Elementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la  imagenElementos basicos de la  imagen
Elementos basicos de la imagen
 
La linea y el punto
La linea y el puntoLa linea y el punto
La linea y el punto
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y TexturaPunto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura
 
Plástica Segundo Año
Plástica Segundo AñoPlástica Segundo Año
Plástica Segundo Año
 
LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oral
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
 
Elementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º esoElementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º eso
 
Apre art-ja-libro
Apre art-ja-libroApre art-ja-libro
Apre art-ja-libro
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
 
La forma 1eso
La forma 1esoLa forma 1eso
La forma 1eso
 
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
Elementoslenguajevisual
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 

Más de Lellis Díaz

Hipertexto e interactividad
Hipertexto e interactividadHipertexto e interactividad
Hipertexto e interactividad
Lellis Díaz
 
La imagen audiovisual
La imagen audiovisualLa imagen audiovisual
La imagen audiovisual
Lellis Díaz
 
Los caminos recorridos por la imagen
Los caminos recorridos por la imagenLos caminos recorridos por la imagen
Los caminos recorridos por la imagen
Lellis Díaz
 
Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--
Lellis Díaz
 
Produccion de-formas-abstractas-con-etoys
Produccion de-formas-abstractas-con-etoysProduccion de-formas-abstractas-con-etoys
Produccion de-formas-abstractas-con-etoys
Lellis Díaz
 
Los árboles que vemos todos los días
Los árboles que vemos todos los días Los árboles que vemos todos los días
Los árboles que vemos todos los días
Lellis Díaz
 
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roig
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roigLas trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roig
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roigLellis Díaz
 
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roig
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roigLas trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roig
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roig
Lellis Díaz
 
Lenguaje cinematográfico cineduca
Lenguaje cinematográfico cineducaLenguaje cinematográfico cineduca
Lenguaje cinematográfico cineduca
Lellis Díaz
 
La imagen audiovisual
La imagen audiovisualLa imagen audiovisual
La imagen audiovisual
Lellis Díaz
 
Texturas visuales en TuxPaint
Texturas visuales en TuxPaintTexturas visuales en TuxPaint
Texturas visuales en TuxPaint
Lellis Díaz
 
La imagen audiovisual
La imagen audiovisualLa imagen audiovisual
La imagen audiovisual
Lellis Díaz
 
Colores aditivos en la paleta de pintar de la xo
Colores aditivos en la paleta de pintar de la xo Colores aditivos en la paleta de pintar de la xo
Colores aditivos en la paleta de pintar de la xo
Lellis Díaz
 
Museos virtuales itinerarios educativos
Museos virtuales itinerarios educativosMuseos virtuales itinerarios educativos
Museos virtuales itinerarios educativosLellis Díaz
 
Cómo hacer un afiche
Cómo hacer un aficheCómo hacer un afiche
Cómo hacer un afiche
Lellis Díaz
 
Imágenes Digitales
Imágenes DigitalesImágenes Digitales
Imágenes Digitales
Lellis Díaz
 

Más de Lellis Díaz (16)

Hipertexto e interactividad
Hipertexto e interactividadHipertexto e interactividad
Hipertexto e interactividad
 
La imagen audiovisual
La imagen audiovisualLa imagen audiovisual
La imagen audiovisual
 
Los caminos recorridos por la imagen
Los caminos recorridos por la imagenLos caminos recorridos por la imagen
Los caminos recorridos por la imagen
 
Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--Autoevaluacion y coevaluacion--
Autoevaluacion y coevaluacion--
 
Produccion de-formas-abstractas-con-etoys
Produccion de-formas-abstractas-con-etoysProduccion de-formas-abstractas-con-etoys
Produccion de-formas-abstractas-con-etoys
 
Los árboles que vemos todos los días
Los árboles que vemos todos los días Los árboles que vemos todos los días
Los árboles que vemos todos los días
 
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roig
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roigLas trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roig
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roig
 
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roig
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roigLas trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roig
Las trampas de lo audiovisual en la enseñanza h.i.roig
 
Lenguaje cinematográfico cineduca
Lenguaje cinematográfico cineducaLenguaje cinematográfico cineduca
Lenguaje cinematográfico cineduca
 
La imagen audiovisual
La imagen audiovisualLa imagen audiovisual
La imagen audiovisual
 
Texturas visuales en TuxPaint
Texturas visuales en TuxPaintTexturas visuales en TuxPaint
Texturas visuales en TuxPaint
 
La imagen audiovisual
La imagen audiovisualLa imagen audiovisual
La imagen audiovisual
 
Colores aditivos en la paleta de pintar de la xo
Colores aditivos en la paleta de pintar de la xo Colores aditivos en la paleta de pintar de la xo
Colores aditivos en la paleta de pintar de la xo
 
Museos virtuales itinerarios educativos
Museos virtuales itinerarios educativosMuseos virtuales itinerarios educativos
Museos virtuales itinerarios educativos
 
Cómo hacer un afiche
Cómo hacer un aficheCómo hacer un afiche
Cómo hacer un afiche
 
Imágenes Digitales
Imágenes DigitalesImágenes Digitales
Imágenes Digitales
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Sintaxis de la imagen

  • 1. SINTAXIS DE LA IMAGEN Los elementos de los signos visuales
  • 2. “ El modo visual constituye todo un cuerpo de datos que, como el lenguaje (…) está compuesto de partes constituyentes, y de un grupo de unidades determinadas por otras unidades, cuya significancia en conjunto es una función de la significancia de las partes”. “Los elementos visuales constituyen la sustancia básica de lo que vemos y su número es reducido: punto, línea, contorno, dirección, tono, color, textura, dimensión, escala y movimiento. Aunque sean pocos, son la materia prima de toda la información visual que está formada por elecciones y combinaciones selectivas”. (Dondis, 1976)
  • 3. El punto -El punto define la imagen -Es la unidad mínima de las que están compuestos todos los demás elementos del diseño, como la línea, el plano -No tienen una única forma; pueden ser elípticos, redondos, cuadrados o pequeñas manchas -No tienen tamaño
  • 4. Roy Lichtenstein - Figuras con atardecer Técnica de los puntos benday El punto en la pintura
  • 5. Georges Seurat- Gravelines: una tarde, estudio, 1890 Si tomamos distancia los puntos se unen visualmente y emerge la forma
  • 6. La imagen de una pantalla está formada por pequeños puntos cuadrados coloreados (colores aditivos) o pixeles El punto en la TV e imagen digital Disponible en https://pxhere.com/es/photo/292175
  • 7. Los pixeles en la pantalla El cuadrado es el color que se observa en las imágenes de la pantalla, el fondo son los colores de pixeles Colores primarios aditivos Colores secundarios aditivos Luz Verde + luz Azul = Cian Luz Roja + luz Verde = Amarillo Luz Roja + luz Azul = Magenta
  • 8. La resolución o nitidez de una imagen digital se expresa en pixeles por pulgada (ppi) En una imagen impresa la resolución se expresa en puntos por pulgada (ppp) Pixeles por pulgada y puntos por pulgada Pixel es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital
  • 9. La línea Las líneas crean trayectorias visuales que nos guían por los elementos de la imagen, o hacia los puntos de mayor interés. Se pueden hallar líneas en un camino, edificios , árboles, las luces y las sombras también crean líneas Los fotógrafos y camarógrafos las buscan activamente, o las provocan armando escenas, en función de lo que quieren trasmitir
  • 10. Puerto Darling- Sidney Australia - Pixabay En esta fotografía hay líenas propias de los edificios y líneas que se definen por el reflejo en el agua
  • 11. Edvard Munch Las Chicas en el Puente (1927) La línea Ejemplos en arte, fotografía, cine y publicidad La barandilla ascendente, en perspectiva hacia el camino en subida hace detener la mirada en las tres chicas. Los artistas y diseñadores las utilizan para lograr determinados efectos.
  • 12. Los pliegues del vestido definen líneas que conducen la mirada hacia el producto que se publicita
  • 13. Según su dirección y su orientación expresan diferentes cosas. A veces están explícitas, otras no Las líneas horizontales dan sensación de armonía, tranquilidad, paz, orden. Delfines en La Paloma-Foto de Fauna Marina Uruguay Champagne-Pixabay
  • 14. Las líneas oblicuas dan la sensación de movimiento, de acción y de cambio. Vassily Kandinsky. 1923 Composition 8 El efecto de dinamismo, en esta publicidad, se logra con la toma en perspectiva
  • 15. Las líneas que convergen transmiten profundidad, distancia, movimiento. Escena de la película Rain ManAndre Derain - Westminster bridge
  • 16. Imagen de Pixabay Foto por Dominique Filippi en Flickr   Edificios- Imagen de Free Photos en Pixabay
  • 17. Recorrido virtual por la Casa Batlló https://www.casabatllo.es/tour-virtual/ Casa Batlló. Museo modernista - Antonio Gaudí- Interiores Disponibles en https://commons.wikimedia.org Las líneas curvas y amplias dan sensación de belleza y gracia.
  • 18. ¿Qué tipo de líneas tienen protagonismo en cada una de estas dos imágenes de la casa de la Ópera de Sidney? Imágenes de Patty Jansen en Pixabay
  • 19. Las líneas verticales, transmiten poder y fuerza además de limitar la profundidad Teatro Solís - Montevideo Puerta de la Ciudadela- Montevideo
  • 20. La líneas en los logotipos Las 3 barras o tiras identifican la marca Adidas El logotipo de Nike es una línea curva, inspirado en las alas de la diosa griega de la Victoria, una mujer alada que corre a gran velocidad El logotipo de McDonalds utiliza dos arcos dorados Volvo significa "yo ruedo". El emblema de la marca, el círculo y la flecha, es el símbolo del acero de los antiguos alquimistas
  • 21. Las formas Las formas pueden ser abstractas o figurativas Una forma abstracta no representa seres u objetos concretos, contempla solo elementos de forma, color, estructura o proporción. Las formas figurativas identifican a los elementos que representan desde dos vertientes - la que reconoce la forma como tal del objeto y por lo tanto la identifica, sean seres y objetos reales o imaginarios - otra que reconoce el significado simbólico de esa forma por ejemplo la paloma de la paz, la cruz
  • 22. Las formas Las formas no sólo son creadas por las líneas de sus contornos, sino que pueden surgir de trazos, de luces y sombras, de texturas, de manchas de color Franz Marc -Tirol (1914) Formas abstractas definidas por líneas y colores Bodegón-Pedro Angel de la Fuente en Pixabay En la fotografía la forma tridimensional de los objetos se logra con la iluminación lateral P. Figari-Candombe (1934) Formas figurativas logradas solamente con líneas (dibujo a tinta)
  • 23. Litografías de toros Picasso (1945) Un video del toro tine mayor grado de iconicidad que una fotografía. En esta secuencia de litografías del artista, la última imagen reduce al toro a su esencia y es la que tiene menor grado de iconicidad en la serie. Las formas Grado de iconicidad La conicidad es el grado en que una imagen referencia al objeto que representa, es la relación de apariencias entre la propia imagen y su referente.
  • 24. Castillo J. M. (2012) La composición de la imagen Editorial Paraninfo. Madrid Donis A. Dondis (2017) La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual Editorial Gustavo Gili. Barcelona Bibliografía