SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis
 Desarrollo
   de los
adolescentes
Tema 1
El papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
                                      5 tesis
                                 de la influencia
                                     escolar

                                  *Etapa de transición
                               *El ser social y cultural
                               *La escuela un contexto
                                   *Espacio educativo
                                 *Escuelas como apoyo

                                                                Transición
                                     Potencialidades           Adolescente
  Influencia escolar                                            18-20 años
                                     *Pensamiento formal
                                   *Análisis y comprensión   *Herencia Genética y
                                     *Realidad emocional           cultural
         Acceso al estatus
                                  *Activación y resolución     *Relación con el
       psicológico y social              de problemas              entorno
                                   Juicios y razonamiento      *Mantenimiento
              *Pubertad                moral Transición           económico
           *Cambios físicos               normativa             *Adquisición de
         *Cambios biológicos                                        valores
                                                               *Madurez sexual
Tema 2
    Construcción personal y mediación social
                     en la
            transición adolescente
  Como se resuelve y                    Relaciones interpersonales
afronta la transición
   a la vida adulta                                 *Familia
(Los recursos de inicio y     (conductas interpersonales en donde existen normas)
    las capacidades )                           *Entorno social

*Identidad Historia previa
        y existente
   *Cambios biológicos
   *Capacidades nuevas
       *Habilidades




                               La escuela como contexto
                             básico de apoyo a la transición

                                     *Destrezas orales
                                 *Conductas cooperativas
                                    *Trabajo en equipo
Tema 3
           Aprendizaje escolar y desarrollo de capacidades
                   para el acceso a la vida adulta
      Perspectiva                     Finalidad                     Objetivos

    *Escuela secundaria         *Apoyar educativamente      *Ayuda en el desarrollo de
  (espacio de desarrollo        para el desarrollo de la           los alumnos
        adolescente)                   vida adulta




                                                       Retos y prioridades en la
                                                                escuela

                                                        *Reforzar el carácter de los
Núcleos Prioritarios de                                      centros escolares
     Capacidades                                       *Centros configurados como
                                                              espacios abiertos
     *Identidad personal                            *Escuela capaz de apoyar el paso de
(Autonomía personal y social)                       los adolescentes al mundo adulto
Uso de formas de pensamiento
 *compresión sobre el uso del
           lenguaje
Tema 4
            Intenciones educativas de la etapa secundaria

     Una tarea educativa

   *Preparación y ampliación de
           capacidades
      *Enseñar a los alumnos
       *Trabajar y aumentar
          conocimientos
        *Toma de decisiones
*Trasparencia y sin ocultamientos




                                            Intensiones educativas
                             de la etapa secundaria y diversidad de los alumnos

                                                *desarrollo por etapas
                                                   *Desarrollo moral
                                                  *Lenguajes formales
                                *Desarrollo de habilidades motoras, físicas y puberales
                                        *Capacidades en pensamientos e ideas
                                               *Motivación e intereses
                                        *Comenzar a construir su identidad
Tema 5
            Implicaciones de las intensiones educativas
                               de la
                       educación secundaria
Ámbitos de desarrollo

    *Relación con otras
           personas
      *Desarrollo de la
  resolución de problemas
       de aprendizaje y
      autorregulación
       *Desarrollo del
        conocimiento,
 valoración, perseverancia
  del medio físico y socio
           cultural
*Conocimiento del cuerpo
    y la formación de la
          identidad
     *Desarrollo de sus
         capacidades



 Búsqueda de Identidad y pensamiento formal
            (Alumnos y docentes)
Tema 6
                        Jóvenes campesinos

                                       Cortejo y noviazgo

                                         *Adultos contra
                                           adolescentes
                                         *Abuelos y padres
                                            *Noviazgo
                                          *Restricciones




      Visibilidad
     Adolescente

 *Aceptación y rechazo de
       modelos sexuales
         *vida sexual
      *Cortejo amoroso
    Institución escolar
     *Convivencia entre
      hombres y mujeres
*Relaciones sexuales en el
          noviazgo
Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208Yliana Castillo
 
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira BetancourtEducacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourtanyecheverria
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Verónica Remache
 
¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?
Esthefany Melgar
 
Dimension cognitiva gp
Dimension cognitiva gpDimension cognitiva gp
Dimension cognitiva gpyiyigolnatis
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Mauricio Tipanta
 
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenezCuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenezBOLIVAR MOISES JIMENEZ TOMALA
 
Presentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternuraPresentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternuraHoracio BC
 
Resumen unidad ii
Resumen unidad iiResumen unidad ii
Resumen unidad ii
Isaisaisaisaisa Chave
 
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primarioSujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primarioYanina_Massi
 
Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)
Greys Ferndz
 
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Jocelin Pazzos
 
Proyectos transversales (1)
Proyectos transversales (1)Proyectos transversales (1)
Proyectos transversales (1)porlaeducacion
 
Educación personalizada en la familia
Educación personalizada en la familia Educación personalizada en la familia
Educación personalizada en la familia
Belén Cabrera Galbis
 
Presentación dia ternura
Presentación dia ternuraPresentación dia ternura
Presentación dia ternura
profesorgiovannirojas
 
Educación con valores (proyecto)
Educación con valores (proyecto)Educación con valores (proyecto)
Educación con valores (proyecto)faviluka1
 

La actualidad más candente (20)

PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
 
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira BetancourtEducacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?¿Cómo aprenden los niños?
¿Cómo aprenden los niños?
 
Comunidad e indagacion
Comunidad e indagacionComunidad e indagacion
Comunidad e indagacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principios
 
Dimension cognitiva gp
Dimension cognitiva gpDimension cognitiva gp
Dimension cognitiva gp
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenezCuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
Cuales son las habilidades socio afectivas y eticas patricia jimenez
 
Presentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternuraPresentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternura
 
Resumen unidad ii
Resumen unidad iiResumen unidad ii
Resumen unidad ii
 
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primarioSujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario
 
Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)
 
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
 
Katerine elizabeth tinoco matamoros
Katerine elizabeth tinoco matamorosKaterine elizabeth tinoco matamoros
Katerine elizabeth tinoco matamoros
 
Proyectos transversales (1)
Proyectos transversales (1)Proyectos transversales (1)
Proyectos transversales (1)
 
Educación personalizada en la familia
Educación personalizada en la familia Educación personalizada en la familia
Educación personalizada en la familia
 
Presentación dia ternura
Presentación dia ternuraPresentación dia ternura
Presentación dia ternura
 
Educación con valores (proyecto)
Educación con valores (proyecto)Educación con valores (proyecto)
Educación con valores (proyecto)
 

Similar a Sintesis chagoyan

Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Marc Ramirez
 
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdfaprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
ArodMonserratDazRoch
 
Aprendizaje clave e_bonilla
Aprendizaje  clave e_bonillaAprendizaje  clave e_bonilla
Aprendizaje clave e_bonilla
lulu958453
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesLysBero
 
capacidades diferentes
capacidades diferentescapacidades diferentes
capacidades diferentes
lui_corto
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
Raul Febles Conde
 
Adolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodonciaAdolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodoncia
codi-bruxismo
 
Educacion sexual en el nivel inicial
Educacion sexual en el nivel inicialEducacion sexual en el nivel inicial
Educacion sexual en el nivel inicialprisprisgaby
 
Importancia del inicial I y II
Importancia del inicial I y IIImportancia del inicial I y II
Importancia del inicial I y II
WENDYQUINATOA
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
E17 01 (cap 4)
E17 01 (cap 4)E17 01 (cap 4)
E17 01 (cap 4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)
universidadcadiz
 

Similar a Sintesis chagoyan (20)

Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3
 
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3
 
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdfaprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
aprendizaje _clave_e_bonilla.pdf
 
Aprendizaje clave e_bonilla
Aprendizaje  clave e_bonillaAprendizaje  clave e_bonilla
Aprendizaje clave e_bonilla
 
Dif y simil
Dif y similDif y simil
Dif y simil
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Ap adultos
Ap adultosAp adultos
Ap adultos
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
capacidades diferentes
capacidades diferentescapacidades diferentes
capacidades diferentes
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
 
Adolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodonciaAdolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodoncia
 
Educacion sexual en el nivel inicial
Educacion sexual en el nivel inicialEducacion sexual en el nivel inicial
Educacion sexual en el nivel inicial
 
Importancia del inicial I y II
Importancia del inicial I y IIImportancia del inicial I y II
Importancia del inicial I y II
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
 
E17 01 (cap 4)
E17 01 (cap 4)E17 01 (cap 4)
E17 01 (cap 4)
 
Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
Leonor villena
Leonor villenaLeonor villena
Leonor villena
 

Más de dizzelmx

Ensayo metodologia costructivista final
Ensayo metodologia costructivista finalEnsayo metodologia costructivista final
Ensayo metodologia costructivista finaldizzelmx
 
Ensayo vinculado
Ensayo vinculadoEnsayo vinculado
Ensayo vinculadodizzelmx
 
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivistaLas teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivistadizzelmx
 
Resumen de adicciones pedro chagoyan
Resumen de adicciones pedro chagoyanResumen de adicciones pedro chagoyan
Resumen de adicciones pedro chagoyandizzelmx
 
Adicciones indicadores chagoyan
Adicciones indicadores chagoyanAdicciones indicadores chagoyan
Adicciones indicadores chagoyandizzelmx
 
Micro ensayo pedro chagoyán procesos del desarrollo cognitivo
Micro ensayo pedro chagoyán procesos del desarrollo cognitivoMicro ensayo pedro chagoyán procesos del desarrollo cognitivo
Micro ensayo pedro chagoyán procesos del desarrollo cognitivodizzelmx
 
Desarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piagetDesarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piagetdizzelmx
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundializacióndizzelmx
 
Exposición chagoyan
Exposición chagoyanExposición chagoyan
Exposición chagoyandizzelmx
 
Mapa mental g m
Mapa mental g mMapa mental g m
Mapa mental g mdizzelmx
 
Cuestionario lectura Salazar
Cuestionario lectura SalazarCuestionario lectura Salazar
Cuestionario lectura Salazardizzelmx
 
Entrevista generacional
Entrevista generacionalEntrevista generacional
Entrevista generacionaldizzelmx
 

Más de dizzelmx (16)

Ensayo metodologia costructivista final
Ensayo metodologia costructivista finalEnsayo metodologia costructivista final
Ensayo metodologia costructivista final
 
Ensayo vinculado
Ensayo vinculadoEnsayo vinculado
Ensayo vinculado
 
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivistaLas teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista
 
Resumen de adicciones pedro chagoyan
Resumen de adicciones pedro chagoyanResumen de adicciones pedro chagoyan
Resumen de adicciones pedro chagoyan
 
Adicciones indicadores chagoyan
Adicciones indicadores chagoyanAdicciones indicadores chagoyan
Adicciones indicadores chagoyan
 
Micro ensayo pedro chagoyán procesos del desarrollo cognitivo
Micro ensayo pedro chagoyán procesos del desarrollo cognitivoMicro ensayo pedro chagoyán procesos del desarrollo cognitivo
Micro ensayo pedro chagoyán procesos del desarrollo cognitivo
 
Teoricos
TeoricosTeoricos
Teoricos
 
Desarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piagetDesarrollo cognitivo según piaget
Desarrollo cognitivo según piaget
 
Pedro
PedroPedro
Pedro
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Graco
GracoGraco
Graco
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
 
Exposición chagoyan
Exposición chagoyanExposición chagoyan
Exposición chagoyan
 
Mapa mental g m
Mapa mental g mMapa mental g m
Mapa mental g m
 
Cuestionario lectura Salazar
Cuestionario lectura SalazarCuestionario lectura Salazar
Cuestionario lectura Salazar
 
Entrevista generacional
Entrevista generacionalEntrevista generacional
Entrevista generacional
 

Sintesis chagoyan

  • 1. Síntesis Desarrollo de los adolescentes
  • 2. Tema 1 El papel de la escuela en el desarrollo del adolescente 5 tesis de la influencia escolar *Etapa de transición *El ser social y cultural *La escuela un contexto *Espacio educativo *Escuelas como apoyo Transición Potencialidades Adolescente Influencia escolar 18-20 años *Pensamiento formal *Análisis y comprensión *Herencia Genética y *Realidad emocional cultural Acceso al estatus *Activación y resolución *Relación con el psicológico y social de problemas entorno Juicios y razonamiento *Mantenimiento *Pubertad moral Transición económico *Cambios físicos normativa *Adquisición de *Cambios biológicos valores *Madurez sexual
  • 3. Tema 2 Construcción personal y mediación social en la transición adolescente Como se resuelve y Relaciones interpersonales afronta la transición a la vida adulta *Familia (Los recursos de inicio y (conductas interpersonales en donde existen normas) las capacidades ) *Entorno social *Identidad Historia previa y existente *Cambios biológicos *Capacidades nuevas *Habilidades La escuela como contexto básico de apoyo a la transición *Destrezas orales *Conductas cooperativas *Trabajo en equipo
  • 4. Tema 3 Aprendizaje escolar y desarrollo de capacidades para el acceso a la vida adulta Perspectiva Finalidad Objetivos *Escuela secundaria *Apoyar educativamente *Ayuda en el desarrollo de (espacio de desarrollo para el desarrollo de la los alumnos adolescente) vida adulta Retos y prioridades en la escuela *Reforzar el carácter de los Núcleos Prioritarios de centros escolares Capacidades *Centros configurados como espacios abiertos *Identidad personal *Escuela capaz de apoyar el paso de (Autonomía personal y social) los adolescentes al mundo adulto Uso de formas de pensamiento *compresión sobre el uso del lenguaje
  • 5. Tema 4 Intenciones educativas de la etapa secundaria Una tarea educativa *Preparación y ampliación de capacidades *Enseñar a los alumnos *Trabajar y aumentar conocimientos *Toma de decisiones *Trasparencia y sin ocultamientos Intensiones educativas de la etapa secundaria y diversidad de los alumnos *desarrollo por etapas *Desarrollo moral *Lenguajes formales *Desarrollo de habilidades motoras, físicas y puberales *Capacidades en pensamientos e ideas *Motivación e intereses *Comenzar a construir su identidad
  • 6. Tema 5 Implicaciones de las intensiones educativas de la educación secundaria Ámbitos de desarrollo *Relación con otras personas *Desarrollo de la resolución de problemas de aprendizaje y autorregulación *Desarrollo del conocimiento, valoración, perseverancia del medio físico y socio cultural *Conocimiento del cuerpo y la formación de la identidad *Desarrollo de sus capacidades Búsqueda de Identidad y pensamiento formal (Alumnos y docentes)
  • 7. Tema 6 Jóvenes campesinos Cortejo y noviazgo *Adultos contra adolescentes *Abuelos y padres *Noviazgo *Restricciones Visibilidad Adolescente *Aceptación y rechazo de modelos sexuales *vida sexual *Cortejo amoroso Institución escolar *Convivencia entre hombres y mujeres *Relaciones sexuales en el noviazgo