SlideShare una empresa de Scribd logo
*Carlos L. Cruz
Psedocelomados
   y Celomados
    10-Sep-2012
 Características Grales.
 Historia taxonómica

 Hábitat

 Locomoción

 Alimentación

 Sistema nervioso

 Reproducción
Gr. Siphunculus “Pequeño tubo”
           “Gusanos Cacahuate”
Simetría  bilateral
Cavidad del cuerpo es un verdadero celoma.
Posee un intestino en forma de U con una boca
y ano.
Todos viven en ambientes marinos.
En el líquido Celomático hay unas estructuras
especializadas (urnas) para la recolección de los
desechos.
En la región bucal tiene tentáculos derivados
de la zona que rodea la boca.
No tienen sistema circulatorio.
   Las primeras ilustraciones son grabados en madera
    a mediados del siglo XVI.

   Linneo situó a estos animales entre los Vermes, en el
    siglo XIX Lamarck y Cuvier los consideraban como
    equinodermos holoturoideos (pepinos de mar).

   Hasta 1828 que DeBlainville introdujo el nombre
    Sipuncúlidos y relaciono el grupo con helmintos.

   Cutler y Gibbs elaboraron un esquema de
    clasificación para los Sipuncúlidos con 2 clases, 4
    ordenes, 6 familias y 17 géneros.
   Introverto
   Tronco

   En la superficie generalmente aparecen bultos,
    verrugas o espinas.
   La longitud varia entre 1cm 50 cm.




                                           Phascolosoma
*Son bentónicos y de la zona intermareal,
exclusivamente marinos, generalmente
viven escondidos en galerías excavadas
en sustratos blandos o rizomas de algas.

*Son      habitantes      comunes de
comunidades coralinas donde perforan
los sustratos calcáreos duros.

*Algunos viven en conchas abandonadas,
se encuentran hasta más de 5,000 m de
profundidad.
Peanut worms




Sipunculus nudus.
Sipunculus nudus
La forma es mantenida por los músculos de
la pared del cuerpo y el esqueleto
hidrostático por la cavidad celomática.


La excavación se realiza por movimientos de
contracciones de músculos. Algunos con un
escudo cuticular perforan los sustratos
duros usando espinas dorsales o por medios
químicos realizando secreciones.


Fuera del ambiente- Varios sipuncúlidos
La mayoría utilizan los cilios       que se
encuentran en sus tentáculos o algunos la
propia pared del cuerpo. Se conocen además:

      *Detritívoros selectivos o no selectivos


                      *Detritívoros directos


                               *Suspensorios


                               *Perforadores


          Phascolosoma granulatum,
   En gran parte, la estructura general del sistema
    nervioso de los sipuncúlidos es similar a la de los
    anélidos. Justo detrás de la boca, hay un ganglio
    cerebroideo, muchas sp poseen un par de ocelos en
    la superficie dorsal del ganglio.
   En los sipuncúlidos, los receptores sensoriales están
    ampliamente distribuidos por todo el cuerpo, pero
    muchos de ellos son bastante desconocidos, estos
    salen de la cadena nerviosa ventral.

   Tentáculos (táctiles).
   Órganos nucales (quimiorreceptores).
   Ocelos (Fotoreceptores).
*Asexual: Fisión, por constricción del tronco
y separación de la zona posterior del cuerpo.

Al menos una especie es capaz de reproducir
asexualmente por fisión de piezas pequeñas
de la posterior Elegans aspidosiphon.

*Sexual: Fecundación, los óvulos y
espermatozoides maduros son seleccionados
y se almacenan.

Los huevos están cubiertos de una gelatina
adhesiva.
 Elegans aspidosiphon
DATO CURIOSO…
GALERÍA…
Nephasoma pellucidum
Sarsifa
 Phascolion cirratus Murina , 1968
 Y.C. and Peter K. L. Ng. 1994. A First Look at
  Biodiversity in Singapore
 Achituv, Y. y Z. Dubinsky. 1990. Evolution and
  zoogeography of coral reefs. 1-9. En: Dubinsky, Z.
  (Ed.). Ecosystems of the world 25, Coral Reefs.
  Elsevier Science B.V., Amsterdam. 550 p.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foraminifera
ForaminiferaForaminifera
ForaminiferaMonik Pc
 
Atlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otrosAtlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otros
Johann Moreno
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaa arg
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Quetzaly Siller Rodríguez
 
Micrognathozoa
MicrognathozoaMicrognathozoa
Micrognathozoadreicash
 
Tipos de peces 1
Tipos de peces 1Tipos de peces 1
Tipos de peces 1dreicash
 
Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2Platelmintesñññn2
PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
IPN
 
Resumen gnathostomulida
Resumen   gnathostomulidaResumen   gnathostomulida
Resumen gnathostomulidadreicash
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotrichadreicash
 
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferosadrianatotto
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
Moluscos
MoluscosMoluscos

La actualidad más candente (20)

PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
 
Foraminifera
ForaminiferaForaminifera
Foraminifera
 
Atlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otrosAtlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otros
 
Fhylum rotífera
Fhylum rotíferaFhylum rotífera
Fhylum rotífera
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
 
Filo moluscos 2013
Filo moluscos 2013Filo moluscos 2013
Filo moluscos 2013
 
Micrognathozoa
MicrognathozoaMicrognathozoa
Micrognathozoa
 
Inc3 4- bryoz-12-i
Inc3 4- bryoz-12-iInc3 4- bryoz-12-i
Inc3 4- bryoz-12-i
 
Tipos de peces 1
Tipos de peces 1Tipos de peces 1
Tipos de peces 1
 
Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2
 
Arthropodos
ArthropodosArthropodos
Arthropodos
 
PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
 
Inc29 13-i
Inc29 13-iInc29 13-i
Inc29 13-i
 
Resumen gnathostomulida
Resumen   gnathostomulidaResumen   gnathostomulida
Resumen gnathostomulida
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotricha
 
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Sarcodina
SarcodinaSarcodina
Sarcodina
 

Destacado

Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibiostiapame
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibiosdantin
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Verónica Rosso
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios1125Lu
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (12)

Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Los anfibios
Los  anfibiosLos  anfibios
Los anfibios
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Sipunculida-CarlosCruz-UV

Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
IE 1198 LA RIBERA
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Jairo Molina
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Anna B
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Martina Delbono
 
1_Tema_09_Invertebrados.pdf
1_Tema_09_Invertebrados.pdf1_Tema_09_Invertebrados.pdf
1_Tema_09_Invertebrados.pdf
DanielaAguirre265665
 
Porífera
PoríferaPorífera
Resumen phylum onychophora harold cuello
Resumen phylum onychophora harold cuelloResumen phylum onychophora harold cuello
Resumen phylum onychophora harold cuellodreicash
 
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
franciscofulquet1
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
CARLAPINEDA14
 
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
TaniaCRamrezM
 
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
Julio Mena
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
Julio Mena
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
katihernandez1
 
Bob esponja
Bob esponjaBob esponja
Bob esponja
AnonymousC3Xram
 

Similar a Sipunculida-CarlosCruz-UV (20)

Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
1_Tema_09_Invertebrados.pdf
1_Tema_09_Invertebrados.pdf1_Tema_09_Invertebrados.pdf
1_Tema_09_Invertebrados.pdf
 
Animales Invertebrados.
Animales  Invertebrados.Animales  Invertebrados.
Animales Invertebrados.
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Porífera
PoríferaPorífera
Porífera
 
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOSCELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
 
Filum Cnidarios
Filum CnidariosFilum Cnidarios
Filum Cnidarios
 
Resumen phylum onychophora harold cuello
Resumen phylum onychophora harold cuelloResumen phylum onychophora harold cuello
Resumen phylum onychophora harold cuello
 
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
 
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
Guía instruccional de laboratorio 3. Los Peces
 
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
 
Bob esponja
Bob esponjaBob esponja
Bob esponja
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Sipunculida-CarlosCruz-UV

  • 1. *Carlos L. Cruz Psedocelomados y Celomados 10-Sep-2012
  • 2.  Características Grales.  Historia taxonómica  Hábitat  Locomoción  Alimentación  Sistema nervioso  Reproducción
  • 3. Gr. Siphunculus “Pequeño tubo” “Gusanos Cacahuate”
  • 4. Simetría bilateral Cavidad del cuerpo es un verdadero celoma. Posee un intestino en forma de U con una boca y ano. Todos viven en ambientes marinos. En el líquido Celomático hay unas estructuras especializadas (urnas) para la recolección de los desechos. En la región bucal tiene tentáculos derivados de la zona que rodea la boca. No tienen sistema circulatorio.
  • 5. Las primeras ilustraciones son grabados en madera a mediados del siglo XVI.  Linneo situó a estos animales entre los Vermes, en el siglo XIX Lamarck y Cuvier los consideraban como equinodermos holoturoideos (pepinos de mar).  Hasta 1828 que DeBlainville introdujo el nombre Sipuncúlidos y relaciono el grupo con helmintos.  Cutler y Gibbs elaboraron un esquema de clasificación para los Sipuncúlidos con 2 clases, 4 ordenes, 6 familias y 17 géneros.
  • 6.
  • 7. Introverto  Tronco  En la superficie generalmente aparecen bultos, verrugas o espinas.  La longitud varia entre 1cm 50 cm. Phascolosoma
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. *Son bentónicos y de la zona intermareal, exclusivamente marinos, generalmente viven escondidos en galerías excavadas en sustratos blandos o rizomas de algas. *Son habitantes comunes de comunidades coralinas donde perforan los sustratos calcáreos duros. *Algunos viven en conchas abandonadas, se encuentran hasta más de 5,000 m de profundidad.
  • 14.
  • 16. La forma es mantenida por los músculos de la pared del cuerpo y el esqueleto hidrostático por la cavidad celomática. La excavación se realiza por movimientos de contracciones de músculos. Algunos con un escudo cuticular perforan los sustratos duros usando espinas dorsales o por medios químicos realizando secreciones. Fuera del ambiente- Varios sipuncúlidos
  • 17.
  • 18. La mayoría utilizan los cilios que se encuentran en sus tentáculos o algunos la propia pared del cuerpo. Se conocen además: *Detritívoros selectivos o no selectivos *Detritívoros directos *Suspensorios *Perforadores Phascolosoma granulatum,
  • 19. En gran parte, la estructura general del sistema nervioso de los sipuncúlidos es similar a la de los anélidos. Justo detrás de la boca, hay un ganglio cerebroideo, muchas sp poseen un par de ocelos en la superficie dorsal del ganglio.  En los sipuncúlidos, los receptores sensoriales están ampliamente distribuidos por todo el cuerpo, pero muchos de ellos son bastante desconocidos, estos salen de la cadena nerviosa ventral.  Tentáculos (táctiles).  Órganos nucales (quimiorreceptores).  Ocelos (Fotoreceptores).
  • 20. *Asexual: Fisión, por constricción del tronco y separación de la zona posterior del cuerpo. Al menos una especie es capaz de reproducir asexualmente por fisión de piezas pequeñas de la posterior Elegans aspidosiphon. *Sexual: Fecundación, los óvulos y espermatozoides maduros son seleccionados y se almacenan. Los huevos están cubiertos de una gelatina adhesiva.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 30.  Phascolion cirratus Murina , 1968  Y.C. and Peter K. L. Ng. 1994. A First Look at Biodiversity in Singapore  Achituv, Y. y Z. Dubinsky. 1990. Evolution and zoogeography of coral reefs. 1-9. En: Dubinsky, Z. (Ed.). Ecosystems of the world 25, Coral Reefs. Elsevier Science B.V., Amsterdam. 550 p.