SlideShare una empresa de Scribd logo
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                     UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
1.Introducción                                              1.Introducción
•Función similar al SN.                                     •Localización de las glándulas endocrinas.
  •Controla el funcionamiento del organismo.
    •Más lento y más duradero.
  •Hormonas son mensajeros      se secretan a la sangre y
   circulan por ella.




                                                       1                                                 2




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                     UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
1.Introducción                                              1.Introducción




                                                       3                                                 4
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                     UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
1.Introducción                                              1.Introducción
•Las glándulas endocrinas no tienen conductos.              •Funciones:
•Acción:                                                      •Reguladores:
  •Hormona      células diana   respuesta celular               •Del metabolismo.
               (receptor específico)                            •Del crecimiento.
                                                                •Del desarrollo.
                                                                •De la reproducción.




                                                        5                                                          6




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                     UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
1.Introducción                                              1.Introducción
•Funciones:                                                   •Múltiples patologías por hipersecreción o hiposecreción.
  •Mantenimiento de la homeostasis, del equilibrio de
   líquidos y electrolitos, del pH.




                                                        7                                                          8
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                        UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
2.Mecanismos de acción de las hormonas                         2.Mecanismos de acción de las hormonas
•Hormonas proteicas:                                           •Hormonas esteroideas:
  •Son un 1er mensajero    se une a un receptor específico       •Penetran en la célula diana   llegan al núcleo.
   en una célula.                                                  •Unión con el receptor     Hormona–receptor.
  •Induce reacciones químicas     se activa un 2º mensajero.       •El complejo actúa sobre el ADN      formación de
    •El 2º mensajero regula la actividad celular.                   proteína.
                                                                     •Efecto específico.




                                                        9                                                              10




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                        UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
2.Mecanismos de acción de las hormonas                         3.Regulación de la secreción hormonal
•Hormonas esteroideas:                                         •Retroalimentación negativa:
                                                                 •Mecanismo que tiende a contrarrestar el cambio.
                                                                   •↑ INSULINA ↓GLUCOSA EN SANGRE
                                                                    ↓ INSULINA      ↑ GLUCOSA EN SANGRE




                                                       11                                                              12
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                             UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
3.Regulación de la secreción hormonal                               4.Hipotálamo.
•Retroalimentación positiva:
  •Mecanismo que tiende a aumentar el cambio.




                                                               13                                                14




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                             UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
4.Hipotálamo.                                                       4.Hipotálamo.
•Neuronas especializadas producen ADH y oxitocina.                  •Combina estímulos nerviosos y hormonales.
 • Cuerpo neuronal   axón      hipófisis posterior   sangre.          • Controla muchas funciones corporales.
•También produce hormonas liberadoras o inhibidoras:                     •Tª, hambre, sed...
 • Hipotálamo   sangre      hipófisis anterior.




                                                               15                                                16
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                   UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
5.Hipófisis (o glándula pituitaria)                       5.Hipófisis (o glándula pituitaria)
•Base del encéfalo.
•Dos glándulas:
  • Adenohipófisis (o hipófisis anterior).
  • Neurohipófisis (o hipófisis posterior).
•Conectada al hipotálamo por el tallo hipofisario.




                                                     17                                         18




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                   UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
5.Hipófisis (o glándula pituitaria)                       5.Hipófisis (o glándula pituitaria)




                                                     19                                         20
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                      UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
6.Hormonas adenohipofisarias.                                6.Hormonas adenohipofisarias.
•Acción trópica: estimulan otras glándulas endocrinas.       •Acción trópica: estimulan otras glándulas endocrinas.
  • TSH (estimulante de la tiroides).                          • FSH (folículo estimulante).
     • ↑ la secreción de las hormona tiroideas (T3 y T4).         •Estimula el folículo ovárico, la producción de
  • ACTH (adenocorticotropa).                                      estrógenos y la espermatogénesis.
     •Estimula la corteza suprarrenal (corticoesteroides).     • LH (luteinizante).
                                                                  •Induce la ovulación, estimula el cuerpo lúteo.
                                                                  •Estimula la producción de estrógenos, progesterona y
                                                                   testosterona.




                                                       21                                                          22




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                      UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
6.Hormonas adenohipofisarias.                                6.Hormonas adenohipofisarias.
•MSH (h. estimulante de los melanocitos):                    •GH (hormona del crecimiento).
  • ↑ la síntesis de melanina en la piel.                      • Anabolismo de las proteínas (AA   proteínas).
                                                               • Catabolismo de las grasas.
                                                               • Hiperglucemiante.




                                                       23                                                          24
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
6.Hormonas adenohipofisarias.                          6.Hormonas adenohipofisarias.
•GH (h. del crecimiento).                              •Prolactina.
  • Gigantismo y acromegalia                             • Desarrollo de las mamas durante el embarazo.
  • Enanismo.                                            • Producción de leche después del parto.




                                                  25                                                             26




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
7.Hormonas neurohipofisarias.                          7.Hormonas neurohipofisarias.
•Liberadas en este lóbulo pero producidas en el          • Oxitocina.
hipotálamo.                                                 •Contracción del músculo uterino.
                                                            •Liberación de leche a los conductos galactóforos.




                                                  27                                                             28
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                        UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
7.Hormonas neurohipofisarias.                                  8.Tiroides.
  • ADH (antidiurética).                                       •Localización.
     • ↑ la reabsorción de agua en los túbulos renales.          • En el cuello, delante de la laringe y tráquea.
     •Si ↓la secreción de ADH      diabetes insípida.          •Estimulada por TSH.




                                                          29                                                        30




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                        UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
8.Tiroides.                                                    8.Tiroides.
                                                               •T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina).
                                                                 • T4 más abundante, T3 más potente.




                                                          31                                                        32
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                        UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
8.Tiroides.                                                    8.Tiroides.
•T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina).                         •T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina).
  • Necesitan I dieta.




                                                         33                                                           34




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                        UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
8.Tiroides.                                                    8.Tiroides.
•T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina).                         •T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina).
  • Hormonas tiroideas almacenadas en forma de coloide           • Acción sobre todas las células:
      se vierten a la sangre para que lleguen a los tejidos.        • ↑ metabolismo celular   liberan más energía de los
                                                                      nutrientes.
                                                                    •Activan todas las funciones celulares.




                                                         35                                                           36
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                       UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
8.Tiroides.                                                   9. Paratiroides.
•Calcitonina.                                                 •Cuatro pequeñas glándulas.
  • ↓ Ca en sangre    ↓ calcemia.
     •Impide la resorción ósea.
       •Evita la hipercalcemia.




                                                         37                                              38




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                       UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
9. Paratiroides.                                              9. Paratiroides.
•PTH ( h. paratiroidea).                                      •Calcitonina y PTH   homeostasis del Ca.
  • ↑ Ca en sangre.
                    • ↑ la resorción del hueso.
       •Activa los osteoclastos      destrucción de tejido
        óseo    liberación de Ca.




                                                         39                                              40
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                              UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
9. Paratiroides.                                     10.Suprarrenales.
•Calcitonina y PTH    homeostasis del Ca.            •Casquetes en el polo superior de los riñones.
                                                     •Dos glándulas en cada cápsula:
                                                      • Corteza suprarrenal.
                                                      • Médula suprarrenal.




                                                41                                                    42




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                              UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal.               10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal.
•Mineralcorticoides Aldosterona.                     •Mineralcorticoides Aldosterona.
•Glucocorticoides   cortisol, hidrocortisona.         • Algo activada por la ACTH.
•Andrógenos     parecidos a la testosterona.          • Regula la concentración de sales minerales.
                                                         •Túbulos renales.
                                                           •↑ la reabsorción de Na.
                                                           •↑ la secreción de K.




                                                43                                                    44
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                          UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal.                           10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal.
•Glucocorticoides      cortisol, hidrocortisona.                 •Glucocorticoides     cortisol, hidrocortisona.
 • Activada por la ACTH.                                          • El estrés estimula la secreción de glucocorticoides.
 • Participan en la homeostasis de la glucosa      aumentan       • Variación diurna: máximos por la mañana que
   la gluconeogénesis:                                              descienden a lo largo del día.
     •Proteínas tisulares (musculares) Glucosa     ↑ glucemia.
     •AG    Glucosa     ↑ glucemia




                                                          45                                                               46




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                          UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal.                           10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal.
•Glucocorticoides    cortisol, hidrocortisona.                   •Glucocorticoides    cortisol, hidrocortisona.
 • Efecto antiinflamatorio     fármaco.                           • Acción sobre el timo:
                                                                     •Efecto antiinmunitario     disminuye los linfocitos.
                                                                     •Efecto antialérgico    disminuye los eosinófilos.




                                                          47                                                               48
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                             UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal.              10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal.
•Glucocorticoides  cortisol, hidrocortisona.        •Andrógenos     parecidos a la testosterona.
                                                     • Poca cantidad (solo 10% por la corteza suprarrenal).
                                                        •Hombres no valorable.
                                                        •Mujeres    masculinización (en exceso).




                                               49                                                             50




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                             UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal.              10.Suprarrenales.Médula suprarrenal.
                                                    •Estimulada por el Sist. Nervioso Vegetativo simpático.




                                               51                                                             52
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                      UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
10.Suprarrenales.Médula suprarrenal.                         11.Páncreas endocrino.
•Adrenalina y noradrenalina.                                 •Islotes de Langerhans entre los acinos pancreáticos.
 • Prolonga e intensifica la respuesta nerviosa simpática.
 • Preparación para la lucha y huída. Aumenta:
    • Frecuencia cardiaca y presión arterial.
    • Irrigación de los músculos.
    • Glucemia.




                                                        53                                                           54




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                      UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
11.Páncreas endocrino.                                       11.Páncreas endocrino.
 •Células α: producen glucagón.
 •Células β: producen insulina.




                                                        55                                                           56
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                          UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
11.Páncreas endocrino.                           11.Páncreas endocrino.
 •Células α:                                      •Células β:
   •Glucagón    glucogenólisis hepática.            •Insulina  única hormona hipoglucemiante.
     • Glucógeno    glucosa    ↑glucemia.             •Glucosa  interior células  ↑metabolismo glucosa.




                                            57                                                          58




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                          UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
11.Páncreas endocrino.                           11.Páncreas endocrino.
•Glucagón e insulina antagonistas.               •Otras hormonas hiperglucemiantes (no pancreáticas):
                                                  •H. del crecimiento.
                                                  •Glucocorticoides.
                                                  •Adrenalina.




                                            59                                                          60
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                             UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
12.Ovario.                                          12.Ovario.
•Folículos   producen estrógenos.                   •Cuerpo lúteo   producen progesterona y estrógenos.
 •Desarrollo y maduración de:                        •Maduración del endometrio.
   •Mamas.                                           •Sustentación de la gestación.
   •Genitales externos.
   •Caracteres sexuales femeninos.
   •Inicio del ciclo menstrual.




                                               61                                                         62




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                             UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
13.Testículos.                                      14.Timo.
•Células intersticiales o de Leydig producen        •Localización: mediastino.
testosterona.                                       •Corteza y médula     linfocitos T.
 •Hormona masculinizante:
   •Maduración de los genitales externos.
   •Caracteres sexuales secundarios:
     •Pelo.
     •Cambio de la voz.
     •Desarrollo muscular.
     •Distribución de la grasa.




                                               63                                                         64
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                     UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
14.Timo.                                                    15.Placenta.
•Timosina:                                                  •Glándula endocrina temporal.
 •Grupo de varias hormonas.
 •Activadores del sistema inmune.




                                                       65                                   66




UD3. SISTEMA ENDOCRINO.                                     UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
15.Placenta.                                                16.Glándula pineal.
•Gonadotropa coriónica (HCG).                               •Encéfalo.
 •Acción similar a la progesterona.
 •Segregada por las células del corion (porción fetal de
  la placenta).




                                                       67                                   68
UD3. SISTEMA ENDOCRINO.
16.Glándula pineal.
•Melatonina:
 •Inhibe las hormonas trópicas FSH y LH.
    •Regula el inicio de la pubertad y del ciclo menstrual.
 • Recibe información del nervio óptico       cambios
  iluminación.
    •Reloj interno
      •↑ la producción por la noche.
      •↓ la producción por el día.




                                                         69

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
matiasmaca
 
Atlas de Endocrinologia
Atlas de EndocrinologiaAtlas de Endocrinologia
Atlas de Endocrinologia
CidonPerú Peru
 
Principios de endocrinología
Principios de endocrinologíaPrincipios de endocrinología
Principios de endocrinología
AldoChiu3
 
Eje neuro endocrino
Eje neuro endocrinoEje neuro endocrino
Eje neuro endocrino
Amanda Trejo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
DaniCuentas18
 
Generalidades Hipotálamo e Hipófisis
Generalidades Hipotálamo e HipófisisGeneralidades Hipotálamo e Hipófisis
Generalidades Hipotálamo e Hipófisis
Oswaldo A. Garibay
 
Ejes sistema endocrino
Ejes sistema endocrinoEjes sistema endocrino
Ejes sistema endocrino
Grupos de Estudio de Medicina
 
4º sistema endocrino
4º   sistema endocrino4º   sistema endocrino
4º sistema endocrino
eugesanchezruiz
 
Sistema endocrino derecho_2014
Sistema endocrino derecho_2014Sistema endocrino derecho_2014
Sistema endocrino derecho_2014
diego chura
 
Clase 9 anatomía
Clase 9 anatomíaClase 9 anatomía
Clase 9 anatomía
Christian Quishpe
 
4º sistema endocrino
4º   sistema endocrino4º   sistema endocrino
4º sistema endocrino
María Eugenia Sanchez Ruiz
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
Arturo Lozano Valadez
 
Fisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema EndocrinoFisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema Endocrino
Rcarl04
 
Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrinoSistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino
Teresita Alvarez Hincapie
 
Tema 1 endocrino
Tema 1 endocrinoTema 1 endocrino
Tema 1 endocrino
AngelaNM12
 
Unidad 6. Sistema Neuroendocrino
Unidad 6. Sistema NeuroendocrinoUnidad 6. Sistema Neuroendocrino
Unidad 6. Sistema Neuroendocrino
rcafer
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sist. endocrino-final-cms
Sist. endocrino-final-cmsSist. endocrino-final-cms
Sist. endocrino-final-cms
gemardavila
 

La actualidad más candente (18)

Sistema endócrino
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
 
Atlas de Endocrinologia
Atlas de EndocrinologiaAtlas de Endocrinologia
Atlas de Endocrinologia
 
Principios de endocrinología
Principios de endocrinologíaPrincipios de endocrinología
Principios de endocrinología
 
Eje neuro endocrino
Eje neuro endocrinoEje neuro endocrino
Eje neuro endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Generalidades Hipotálamo e Hipófisis
Generalidades Hipotálamo e HipófisisGeneralidades Hipotálamo e Hipófisis
Generalidades Hipotálamo e Hipófisis
 
Ejes sistema endocrino
Ejes sistema endocrinoEjes sistema endocrino
Ejes sistema endocrino
 
4º sistema endocrino
4º   sistema endocrino4º   sistema endocrino
4º sistema endocrino
 
Sistema endocrino derecho_2014
Sistema endocrino derecho_2014Sistema endocrino derecho_2014
Sistema endocrino derecho_2014
 
Clase 9 anatomía
Clase 9 anatomíaClase 9 anatomía
Clase 9 anatomía
 
4º sistema endocrino
4º   sistema endocrino4º   sistema endocrino
4º sistema endocrino
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
 
Fisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema EndocrinoFisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema Endocrino
 
Sistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrinoSistema neuroendocrino
Sistema neuroendocrino
 
Tema 1 endocrino
Tema 1 endocrinoTema 1 endocrino
Tema 1 endocrino
 
Unidad 6. Sistema Neuroendocrino
Unidad 6. Sistema NeuroendocrinoUnidad 6. Sistema Neuroendocrino
Unidad 6. Sistema Neuroendocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sist. endocrino-final-cms
Sist. endocrino-final-cmsSist. endocrino-final-cms
Sist. endocrino-final-cms
 

Destacado

Uso hormonas
Uso hormonasUso hormonas
Uso hormonas
Bautista Ale
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
sel23
 
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos GrasosClase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
tecnologia medica
 
Sistema nervioso (sopa de letras)
Sistema nervioso (sopa de letras)Sistema nervioso (sopa de letras)
Sistema nervioso (sopa de letras)
Laulet
 
El sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animalesEl sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animales
clasebiologia_1bach
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Leonardo Hernandez
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 MayoComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
celv
 
Proteínas - 2ª parte
Proteínas - 2ª parteProteínas - 2ª parte
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
kcoindreau
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
benjam123
 
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
Luis Hernández Ibáñez
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
Romer 05
 
Aminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinasAminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinas
PUCE SEDE IBARRA
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
Cristian Ahumada
 

Destacado (15)

Uso hormonas
Uso hormonasUso hormonas
Uso hormonas
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
 
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos GrasosClase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
Clase 18 Biosintesis De Acidos Grasos
 
Sistema nervioso (sopa de letras)
Sistema nervioso (sopa de letras)Sistema nervioso (sopa de letras)
Sistema nervioso (sopa de letras)
 
El sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animalesEl sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animales
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
 
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 MayoComunicacióN Intercelular 29 Mayo
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
 
Proteínas - 2ª parte
Proteínas - 2ª parteProteínas - 2ª parte
Proteínas - 2ª parte
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
TEMA 1.- LA PERCEPCIÓN -
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 
Aminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinasAminoacidos y proteinas
Aminoacidos y proteinas
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
 

Similar a Sistema endocrino

SESION PRESENCIAL (5).pdf
SESION PRESENCIAL (5).pdfSESION PRESENCIAL (5).pdf
SESION PRESENCIAL (5).pdf
CaroliEstefaniSalasA
 
Sistema endocrino hipo-hiperfunción
Sistema endocrino hipo-hiperfunciónSistema endocrino hipo-hiperfunción
Sistema endocrino hipo-hiperfunción
César Ibáñez
 
1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia
Oscar Toro Vasquez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
anyelina blanco
 
Sistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidadesSistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidades
Universidad Continental
 
Sist. endocrino
Sist. endocrinoSist. endocrino
Sist. endocrino
Annel Novoa
 
Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.
Anderson Rosario Ruiz
 
Sistema endócrino y sus estructuras (1)
Sistema endócrino y sus estructuras (1)Sistema endócrino y sus estructuras (1)
Sistema endócrino y sus estructuras (1)
Jessica Caballero Cardiel
 
Biologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blogBiologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blog
franciscoloayza068
 
Fisiología endocrino
Fisiología endocrinoFisiología endocrino
Fisiología endocrino
farmacologiabasicafucs
 
El Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino El Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
Génesis Alvarado
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
codetec2014
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
codetec2014
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
Alicia León Tortosa
 
Tema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrinoTema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrino
Eduardo Gómez
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
Eliseo Delgado
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
ManuelIdrovoSaltos
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
Alicia León Tortosa
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
merchealari
 
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptxSistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
SilvinaAlvarez25
 

Similar a Sistema endocrino (20)

SESION PRESENCIAL (5).pdf
SESION PRESENCIAL (5).pdfSESION PRESENCIAL (5).pdf
SESION PRESENCIAL (5).pdf
 
Sistema endocrino hipo-hiperfunción
Sistema endocrino hipo-hiperfunciónSistema endocrino hipo-hiperfunción
Sistema endocrino hipo-hiperfunción
 
1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidadesSistema endocrino generalidades
Sistema endocrino generalidades
 
Sist. endocrino
Sist. endocrinoSist. endocrino
Sist. endocrino
 
Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.
 
Sistema endócrino y sus estructuras (1)
Sistema endócrino y sus estructuras (1)Sistema endócrino y sus estructuras (1)
Sistema endócrino y sus estructuras (1)
 
Biologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blogBiologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blog
 
Fisiología endocrino
Fisiología endocrinoFisiología endocrino
Fisiología endocrino
 
El Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino El Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
 
Tema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrinoTema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrino
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptxSistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Sistema endocrino

  • 1. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 1.Introducción 1.Introducción •Función similar al SN. •Localización de las glándulas endocrinas. •Controla el funcionamiento del organismo. •Más lento y más duradero. •Hormonas son mensajeros se secretan a la sangre y circulan por ella. 1 2 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 1.Introducción 1.Introducción 3 4
  • 2. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 1.Introducción 1.Introducción •Las glándulas endocrinas no tienen conductos. •Funciones: •Acción: •Reguladores: •Hormona células diana respuesta celular •Del metabolismo. (receptor específico) •Del crecimiento. •Del desarrollo. •De la reproducción. 5 6 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 1.Introducción 1.Introducción •Funciones: •Múltiples patologías por hipersecreción o hiposecreción. •Mantenimiento de la homeostasis, del equilibrio de líquidos y electrolitos, del pH. 7 8
  • 3. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 2.Mecanismos de acción de las hormonas 2.Mecanismos de acción de las hormonas •Hormonas proteicas: •Hormonas esteroideas: •Son un 1er mensajero se une a un receptor específico •Penetran en la célula diana llegan al núcleo. en una célula. •Unión con el receptor Hormona–receptor. •Induce reacciones químicas se activa un 2º mensajero. •El complejo actúa sobre el ADN formación de •El 2º mensajero regula la actividad celular. proteína. •Efecto específico. 9 10 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 2.Mecanismos de acción de las hormonas 3.Regulación de la secreción hormonal •Hormonas esteroideas: •Retroalimentación negativa: •Mecanismo que tiende a contrarrestar el cambio. •↑ INSULINA ↓GLUCOSA EN SANGRE ↓ INSULINA ↑ GLUCOSA EN SANGRE 11 12
  • 4. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 3.Regulación de la secreción hormonal 4.Hipotálamo. •Retroalimentación positiva: •Mecanismo que tiende a aumentar el cambio. 13 14 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 4.Hipotálamo. 4.Hipotálamo. •Neuronas especializadas producen ADH y oxitocina. •Combina estímulos nerviosos y hormonales. • Cuerpo neuronal axón hipófisis posterior sangre. • Controla muchas funciones corporales. •También produce hormonas liberadoras o inhibidoras: •Tª, hambre, sed... • Hipotálamo sangre hipófisis anterior. 15 16
  • 5. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 5.Hipófisis (o glándula pituitaria) 5.Hipófisis (o glándula pituitaria) •Base del encéfalo. •Dos glándulas: • Adenohipófisis (o hipófisis anterior). • Neurohipófisis (o hipófisis posterior). •Conectada al hipotálamo por el tallo hipofisario. 17 18 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 5.Hipófisis (o glándula pituitaria) 5.Hipófisis (o glándula pituitaria) 19 20
  • 6. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 6.Hormonas adenohipofisarias. 6.Hormonas adenohipofisarias. •Acción trópica: estimulan otras glándulas endocrinas. •Acción trópica: estimulan otras glándulas endocrinas. • TSH (estimulante de la tiroides). • FSH (folículo estimulante). • ↑ la secreción de las hormona tiroideas (T3 y T4). •Estimula el folículo ovárico, la producción de • ACTH (adenocorticotropa). estrógenos y la espermatogénesis. •Estimula la corteza suprarrenal (corticoesteroides). • LH (luteinizante). •Induce la ovulación, estimula el cuerpo lúteo. •Estimula la producción de estrógenos, progesterona y testosterona. 21 22 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 6.Hormonas adenohipofisarias. 6.Hormonas adenohipofisarias. •MSH (h. estimulante de los melanocitos): •GH (hormona del crecimiento). • ↑ la síntesis de melanina en la piel. • Anabolismo de las proteínas (AA proteínas). • Catabolismo de las grasas. • Hiperglucemiante. 23 24
  • 7. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 6.Hormonas adenohipofisarias. 6.Hormonas adenohipofisarias. •GH (h. del crecimiento). •Prolactina. • Gigantismo y acromegalia • Desarrollo de las mamas durante el embarazo. • Enanismo. • Producción de leche después del parto. 25 26 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 7.Hormonas neurohipofisarias. 7.Hormonas neurohipofisarias. •Liberadas en este lóbulo pero producidas en el • Oxitocina. hipotálamo. •Contracción del músculo uterino. •Liberación de leche a los conductos galactóforos. 27 28
  • 8. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 7.Hormonas neurohipofisarias. 8.Tiroides. • ADH (antidiurética). •Localización. • ↑ la reabsorción de agua en los túbulos renales. • En el cuello, delante de la laringe y tráquea. •Si ↓la secreción de ADH diabetes insípida. •Estimulada por TSH. 29 30 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 8.Tiroides. 8.Tiroides. •T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina). • T4 más abundante, T3 más potente. 31 32
  • 9. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 8.Tiroides. 8.Tiroides. •T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina). •T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina). • Necesitan I dieta. 33 34 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 8.Tiroides. 8.Tiroides. •T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina). •T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina). • Hormonas tiroideas almacenadas en forma de coloide • Acción sobre todas las células: se vierten a la sangre para que lleguen a los tejidos. • ↑ metabolismo celular liberan más energía de los nutrientes. •Activan todas las funciones celulares. 35 36
  • 10. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 8.Tiroides. 9. Paratiroides. •Calcitonina. •Cuatro pequeñas glándulas. • ↓ Ca en sangre ↓ calcemia. •Impide la resorción ósea. •Evita la hipercalcemia. 37 38 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 9. Paratiroides. 9. Paratiroides. •PTH ( h. paratiroidea). •Calcitonina y PTH homeostasis del Ca. • ↑ Ca en sangre. • ↑ la resorción del hueso. •Activa los osteoclastos destrucción de tejido óseo liberación de Ca. 39 40
  • 11. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 9. Paratiroides. 10.Suprarrenales. •Calcitonina y PTH homeostasis del Ca. •Casquetes en el polo superior de los riñones. •Dos glándulas en cada cápsula: • Corteza suprarrenal. • Médula suprarrenal. 41 42 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal. 10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal. •Mineralcorticoides Aldosterona. •Mineralcorticoides Aldosterona. •Glucocorticoides cortisol, hidrocortisona. • Algo activada por la ACTH. •Andrógenos parecidos a la testosterona. • Regula la concentración de sales minerales. •Túbulos renales. •↑ la reabsorción de Na. •↑ la secreción de K. 43 44
  • 12. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal. 10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal. •Glucocorticoides cortisol, hidrocortisona. •Glucocorticoides cortisol, hidrocortisona. • Activada por la ACTH. • El estrés estimula la secreción de glucocorticoides. • Participan en la homeostasis de la glucosa aumentan • Variación diurna: máximos por la mañana que la gluconeogénesis: descienden a lo largo del día. •Proteínas tisulares (musculares) Glucosa ↑ glucemia. •AG Glucosa ↑ glucemia 45 46 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal. 10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal. •Glucocorticoides cortisol, hidrocortisona. •Glucocorticoides cortisol, hidrocortisona. • Efecto antiinflamatorio fármaco. • Acción sobre el timo: •Efecto antiinmunitario disminuye los linfocitos. •Efecto antialérgico disminuye los eosinófilos. 47 48
  • 13. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal. 10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal. •Glucocorticoides cortisol, hidrocortisona. •Andrógenos parecidos a la testosterona. • Poca cantidad (solo 10% por la corteza suprarrenal). •Hombres no valorable. •Mujeres masculinización (en exceso). 49 50 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 10.Suprarrenales. Corteza suprarrenal. 10.Suprarrenales.Médula suprarrenal. •Estimulada por el Sist. Nervioso Vegetativo simpático. 51 52
  • 14. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 10.Suprarrenales.Médula suprarrenal. 11.Páncreas endocrino. •Adrenalina y noradrenalina. •Islotes de Langerhans entre los acinos pancreáticos. • Prolonga e intensifica la respuesta nerviosa simpática. • Preparación para la lucha y huída. Aumenta: • Frecuencia cardiaca y presión arterial. • Irrigación de los músculos. • Glucemia. 53 54 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 11.Páncreas endocrino. 11.Páncreas endocrino. •Células α: producen glucagón. •Células β: producen insulina. 55 56
  • 15. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 11.Páncreas endocrino. 11.Páncreas endocrino. •Células α: •Células β: •Glucagón glucogenólisis hepática. •Insulina única hormona hipoglucemiante. • Glucógeno glucosa ↑glucemia. •Glucosa interior células ↑metabolismo glucosa. 57 58 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 11.Páncreas endocrino. 11.Páncreas endocrino. •Glucagón e insulina antagonistas. •Otras hormonas hiperglucemiantes (no pancreáticas): •H. del crecimiento. •Glucocorticoides. •Adrenalina. 59 60
  • 16. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 12.Ovario. 12.Ovario. •Folículos producen estrógenos. •Cuerpo lúteo producen progesterona y estrógenos. •Desarrollo y maduración de: •Maduración del endometrio. •Mamas. •Sustentación de la gestación. •Genitales externos. •Caracteres sexuales femeninos. •Inicio del ciclo menstrual. 61 62 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 13.Testículos. 14.Timo. •Células intersticiales o de Leydig producen •Localización: mediastino. testosterona. •Corteza y médula linfocitos T. •Hormona masculinizante: •Maduración de los genitales externos. •Caracteres sexuales secundarios: •Pelo. •Cambio de la voz. •Desarrollo muscular. •Distribución de la grasa. 63 64
  • 17. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 14.Timo. 15.Placenta. •Timosina: •Glándula endocrina temporal. •Grupo de varias hormonas. •Activadores del sistema inmune. 65 66 UD3. SISTEMA ENDOCRINO. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 15.Placenta. 16.Glándula pineal. •Gonadotropa coriónica (HCG). •Encéfalo. •Acción similar a la progesterona. •Segregada por las células del corion (porción fetal de la placenta). 67 68
  • 18. UD3. SISTEMA ENDOCRINO. 16.Glándula pineal. •Melatonina: •Inhibe las hormonas trópicas FSH y LH. •Regula el inicio de la pubertad y del ciclo menstrual. • Recibe información del nervio óptico cambios iluminación. •Reloj interno •↑ la producción por la noche. •↓ la producción por el día. 69