SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Medicina
Hospital General Rubén Leñero
Endocrinología

Generalidades
de
Hipotálamo e Hipófisis

Angeles Garibay Sergio Oswaldo.
Grupo 7CM72.
Anatomía Hipotálamo.
Ventralmente
Talamos Derecho
e Izquierdo

Suelo
Paredes Laterales
3er Ventrículo

Infundíbulo
Hipófisis

Se divide en tres
grupos o áreas:
-Rostral
-Tuberal
-Posterior
Anatomía Hipotálamo.
Yace en la Silla
Turca
Dorso de la silla
Apófisis Clinoides Posteriores
Alas esfenoides
Apófisis Clinoides Anteriores
Rodeada por Duramadre
Plegamiento
Quiasma Óptico
5-10mm por encima del
Diafragma

Anatomía Hipófisis.
Embriología Hipotálamo.
Prosencéfalo

Mesencéfalo

Cierra
Tubo Neural

Telencéfalo
Diencéfalo

Romboencefalo

Hipotálamo
Tálamo
Epitálamo

Extremo Cefálico

3ra 4a

5a
Embriología Hipotálamo.
Bolsa de Rathke

Infundibulo

Primordio
4ª y 5ta SG

Maduración a las
20 SG
Morfogénesis Hipófisis
Infundíbulo
Ventral

3ra SG

Integración

Primordios
Neural
Glandular

Bolsa de Rathke
Dorsal

Notocorda

Neurohipofisis

Adenohipofisis

Pars distalis

8va SG

Pars tuberalis

Células Neuronales Gliales
(Pituicitos)

Pars
Intermedia

Nacimiento: 100mg
Adulto: 500 a 600 mg
Dimensiones: 10x10-15x10 (mm)
Mujres: 20% mas pesada
Histogénesis
3er y 4to MG

Desarrollo

Sistema Porta
Hipófisis

Final
1er Trimestre

Células Acidofilas
Somatotropas
Lactotropas
Células Basofilas
Corticotropas
Gonadotropas
Tirotropas
Histogénesis
Riego Sanguíneo
0.8mL/g/min

Carótida Interna

Arteria Hipofisaria
Superior
Lóbulo Anterior
Arteria Hipofisaria
Media
Tallo Hipofisario
Lóbulo Posterior

Mantel plexus

Seno Cavernoso
Senos Petrosos
Superior e Inferior
Vena Yugular

Arteria Hipofisaria
Inferior
Tallo Hipofisario
Lóbulo Posterior
Fisiología (Vías Eferentes)
Existen dos proyecciones noradrenergicas principales en el Hipotálamo
Áreas y Núcleos Septales y Corteza Orbitofontal
•Vía fascículo prosencefalico interno
Formación del Hipocampo
•Desde el subiculo, vía fórnix
Complejo Amigdaloide
•Vía estría terminal y amigdalofugal anterior
Corteza Olfatoria Primaria
Vía del fascículo prosencefalico interno
Núcleo Medio Dorsal del Tálamo
Vía del pedúnculo talámico inferior
Núcleo del Troncoencefálico
•Núcleos Tegmentales
•Vía Pedúnculo mamilar
•Núcleos del rafe posterior
•Fibras serotoninergicas vía
fascículo prosencefalico interno
y pedúnculo mamilar
•Locus Caeruleus
•Fibras noradrenergicas vía
fascículo prosencefalico interno
Fisiología (Vías Aferentes)

Áreas y Núcleos Septales
•Vía Fascículo Prosencefalico Interno
Núcleo Anterior del Tálamo
•Tracto mamilotalamico
Núcleo Mediodrosal del Tálamo
•Vía pedúnculo talámico
inferior
Adenohipofisis
•Vía tracto tuberohipofisiario y sistema
portal hipofisario

Complejo amigdaloide
•Vía estría terminal y vía amigdalopetal anterior
Núcleos de tronco encefálico y medula espinal
•Vía fascículo longitudinal posterior y fascículo
prosencefalico interno
Neurohipófisis
Vía tracto supraopticohipofisiario
Fisiología (Control Hipotalámico de la secreción de Hormonas Hipofisarias).
Fisiología (Control Hipotalámico de la secreción de Hormonas Hipofisarias).
Fisiología (Control Hipotalámico de la secreción de Hormonas Hipofisarias).
Hormonas y factores hipotalámicos
Hormonas liberadora de Tirotropina (TRH)


Precursor: de 242 aa



Tripeptido : pyro-Glu-His-Pro-NH2



Células de síntesis: núcleos
paraventriculares del hipotálamo



Funciones:
◦ Potente liberador de PRL

◦ Liberación de GH* (en acromegalicos)
◦ Liberación de ACTH* (en Cushing)


Ubicación:
◦ Estructuras circunventriculares
◦ Neurohipofisis

◦ Glándula pineal
◦ Tracto Gastrointestinal*
◦ Islotes Pancreáticos*
Hormonas liberadora de Corticotropina (CRH)


Precursor de: 196 aa



Estructura de: 41 aa



Función estimula secreción de:
◦

ACTH

◦

Cortisol

◦

Aldosterona

◦

β-endorfinas



Vida media: 60min.



Células de síntesis: núcleo para
ventricular, corteza cerebral, sistema
límbico y medula espinal.



CRHBP: se produce durante el 2do o 3er
trimestre de gestación
Hormonas liberadora de Corticotropina (CRH)
Activación Eje Hipófisis-Suprarrenal
Incremento de Glucemia
Consumo del Oxigeno
Aumento de Volumen por minuto
Aumento de presión arterial

Disminución de la función
gastrointestinal

Disminución de la Función
Reproductiva
Supresión de la liberación de GnRH
Disminución de actividad sexual

Estimulación de la respiración

Anorexia
Disminución secreción acido gástrico

Alteración de las respuestas
Inmunitarias / Inflamatorias
Respuesta a las interleucinas
Efecto antipirético

Activación Conductal
Excitación
Actividad locomotora
Hormonas liberadora de Corticotropina (CRH)


Precursor pro-GnRH: 92 aa.



Estructura de: 56 aa.



Gen: 8p



Células de síntesis: área prepoptica y núcleo
arcuáto.



Migran: desde la lamina cribiforme
◦

Síndrome de Kallman



Función: estimular la liberación de FSH y LH



Liberación: pulsátil
◦

Prepúberes niñas: 1 c/ 3-4hrs

◦

Mujer adulta: 1 c/ 90-100min en fase folicular

◦

Mujer adulta 1 c/60min en fase folicular tardia



Vida media: < 10 min.



Receptores: solo citoplasmáticos
Dopamina


Principal inhibidora de PRL



Células de síntesis: neuronas del núcleo arcuáto.



Receptor: D2
Prolactina


Principal estimulo para liberar Prolactina.



Otros estímulos:



VIP



Oxitocina



Vasopresina



Opioides Endogenos



Bombesina



Sustancia P



Bradicinina



Factor de Crecimiento Epidermico



Factor de Crecimiento Fibroblastico



Gastrina



PHI-27
Somatostatina


Estructura: péptido de 14 aa ; péptido de 28 aa.



Síntesis: región paraventricular sobre el quiasma
óptico ; colon.



Localización: SNC, islotes pancreáticos y en células
C.



Función: francamente inhibitoria sobre:
◦
◦

intestino,.

◦

Vesícula biliar

◦

Glándulas salivales

◦

Tumores endocrinos

◦



todas las hormonas endocrinas y exocrinas del pancreas.

Antineoplásico.

Receptores: 5 subtipos diferentes (SST1-)
Hormonas Hipofisiarias
Hormonas Estimulante de la Tiroides


Estructura: dos cadenas, una α y otra β.



Función: regula la síntesis y proliferación de hormonas tiroideas.



Vida media: 60min
Hormonas Folículo Estimulante y Leutinizante





Estructura: cadenas con subunidades α y β
Función: síntesis de esteroides y desarrollo de gametos.
Vida media LH: 60min
Vida media FSH: 170 min.
Hormona Corticotropina (ACTH)








Estructura: péptido de 39 aa.
Función: estimula la síntesis de glucocorticoides
Órgano blanco: glándula suprarrenal
Vida media: 10min.
Receptor: Proteína Gs.
Pico de ACTH: 3:00am
Hormona del Crecimiento (GH)








Estructura: polipéptido de 191aa. ; dos monómeros de 20 y 22 kD
Función: favorece el crecimiento de huesos largos, anabolismo proteico, glucogenesis,
Órgano blanco: hígado, músculos, hueso.
Gen: 17q
Vida media: 15- 20 min.
Receptor de membrana: receptor superfamilia a citoquinas acoplado a proteína JAK
Secreción :pulsátil cada 2 horas.
Prolactina (PRL)


Estructura: polipéptido de 198aa.



Función: estimula la producción de leche en la glándula mamaria



Órgano blanco: glándula mamaria



Gen: 6
Control Hipotalámico del Sistema Neurohipofisiario


Dos nanopeptidos: Hormona Antidiurética y Oxitocina.



Síntesis: núcleo supra óptico y paraventricular



Prohormona contiene un péptido fijador: Neurofisina I (Oxitocina) Neurofisina II (ADH).



Receptores: acoplados a proteína G:





VP1a: SNC, hígado, útero, corteza adrenal, musculo liso de vasos sanguíneos y plaquetas
VP1b: hipófisis anterior.

Funciones:


ADH: equilibrio hídrico. Vasoconstrictor, cardioregulador.



Oxitocina: vasoconstrictor.
Hipofunción Hipofisaria
Hipopituitarismo

Panhipopituitarismo

Deficiencia de una sola
hormona o de múltiples
hormonas de la Hipófisis
Deficiencia completa de
hormonas hipofisiarias

Perdida de la
función de forma
secuencial

Adultos

Niños

Deficiencia Gonadal
Infertilidad

Retardo en el crecimiento
Deficiencia Renal
Causas de Hipopituitarismo
La causa más frecuente son adenomas hipofisarios con o sin infarto, cirugía,
radioterapia de la hipófisis, síndrome de Sheehan y procesos infiltrativos.
Tumores Hipofisiarios
Primarios, metastasicos.
Tumores Hipotalámicos
Craneofaringioma
Glioma
Hamartoma

Vasculares
Síndrome de Sheehan
Infarto de un tumor hipofisiario
Vasculitis
Aneurisma de la carótida interna
Trombosis del seno cavernoso
Arterioesclerosis

Tumores Hipotalámicos
Craneofaringioma
Glioma
Hamartoma

Enfermedades Infiltrativas
Hemocromatosis
Histiocitosis
Sarcoidosis

Infecciones
Tuberculosis
Sífilis
Meningitis
Malaria

Enfermedades Infiltrativas
Hemocromatosis
Histiocitosis
Sarcoidosis

Yatrogenos
Glucocorticoides exógenos
Radioterapia
Hipofisectomía

Otros
Traumatismo
Silla turca vacia
Funcional (amenorrea)
Idiopático
Bibliofrafía






Dorantes A., Martinez C., Guzmán A., “Endocrinología Clínica”4ª edición,
Edt. Manual Moderno, 2012.
N. Levy, M. Koeppen, A. Stanton, “Berne y Levy Fisiología” 4ª Edicion,
Edt. Elsevier Mosby, México D.F. 2006
Fix J. Gary, “Neuroanatomía Temas Clave”, 4ta Edición, Edt.
Lippincott Williams & Wilkins, Barcelona 2008.
Moore K., Persaud T. “Embriología Clínica”, 8a Edición, Edt. Elsevier
Saunders, 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISIS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISISANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISIS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISIS
La Montero .
 
Anatomia de hipotalamo hipofisis
Anatomia de hipotalamo hipofisisAnatomia de hipotalamo hipofisis
Anatomia de hipotalamo hipofisis
Sugueli Casañas
 
Eje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisEje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisis
roogaona
 
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisarioAnatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Patricia Dguez Azotla
 
Hipófisis Ross
Hipófisis RossHipófisis Ross
Hipófisis Ross
Jo O. Ferreira
 
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIALA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
Anghel Quilca
 
Hormonas del Pancreas
Hormonas del PancreasHormonas del Pancreas
Hormonas del Pancreas
Universidad Autónoma del Carmen
 
Hipófisis
Hipófisis Hipófisis
Hipófisis
Andrea Pérez
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula SuprarrenalAnatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
MZ_ ANV11L
 
Hormonas de la Neurohipofisis
Hormonas de la NeurohipofisisHormonas de la Neurohipofisis
Hormonas de la Neurohipofisis
Universidad Autónoma del Carmen
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Camilo Beleño
 
Paratiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologiaParatiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologia
rosa romero
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
AlanWake28
 
Presentacion endocrino
Presentacion endocrinoPresentacion endocrino
Presentacion endocrino
catedraticoshisto
 
Hormonas del Hipotalamo
Hormonas del HipotalamoHormonas del Hipotalamo
Hormonas del Hipotalamo
Universidad Autónoma del Carmen
 
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Miguel Martínez
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
TTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOS
TTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOSTTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOS
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
Laura Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISIS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISISANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISIS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA HIPOFISIS
 
Anatomia de hipotalamo hipofisis
Anatomia de hipotalamo hipofisisAnatomia de hipotalamo hipofisis
Anatomia de hipotalamo hipofisis
 
Eje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisEje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisis
 
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisarioAnatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
 
Hipófisis Ross
Hipófisis RossHipófisis Ross
Hipófisis Ross
 
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIALA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
 
Hormonas del Pancreas
Hormonas del PancreasHormonas del Pancreas
Hormonas del Pancreas
 
Hipófisis
Hipófisis Hipófisis
Hipófisis
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula SuprarrenalAnatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
 
Hormonas de la Neurohipofisis
Hormonas de la NeurohipofisisHormonas de la Neurohipofisis
Hormonas de la Neurohipofisis
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
 
Paratiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologiaParatiroides anatomia y fisiologia
Paratiroides anatomia y fisiologia
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Presentacion endocrino
Presentacion endocrinoPresentacion endocrino
Presentacion endocrino
 
Hormonas del Hipotalamo
Hormonas del HipotalamoHormonas del Hipotalamo
Hormonas del Hipotalamo
 
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
 
TTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOS
TTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOSTTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOS
TTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOS
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
 

Destacado

Glandulas Suprarrenales - Generalidades
Glandulas Suprarrenales - GeneralidadesGlandulas Suprarrenales - Generalidades
Glandulas Suprarrenales - Generalidades
Bryan Toaza
 
46 generalidades de paratiroides
46 generalidades de paratiroides46 generalidades de paratiroides
46 generalidades de paratiroides
Nancy Lopez
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
jamil valencia
 
Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades. Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades.
DeTodoUnPoco
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Kleyber Castellano
 
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
Xavier Chavarria–Bayot
 
Los ovarios
Los ovariosLos ovarios
Los ovarios
luiscenter
 
2.Generalidades del hipotalamo
2.Generalidades del hipotalamo2.Generalidades del hipotalamo
2.Generalidades del hipotalamo
Oscar Toro Vasquez
 

Destacado (8)

Glandulas Suprarrenales - Generalidades
Glandulas Suprarrenales - GeneralidadesGlandulas Suprarrenales - Generalidades
Glandulas Suprarrenales - Generalidades
 
46 generalidades de paratiroides
46 generalidades de paratiroides46 generalidades de paratiroides
46 generalidades de paratiroides
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
 
Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades. Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades.
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
 
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
 
Los ovarios
Los ovariosLos ovarios
Los ovarios
 
2.Generalidades del hipotalamo
2.Generalidades del hipotalamo2.Generalidades del hipotalamo
2.Generalidades del hipotalamo
 

Similar a Generalidades Hipotálamo e Hipófisis

9 sistema endocrino
9 sistema endocrino9 sistema endocrino
9 sistema endocrino
Rubén González
 
9 sistema endocrino
9 sistema endocrino9 sistema endocrino
9 sistema endocrino
Rubén González
 
hipofisis
 hipofisis hipofisis
hipofisis
Rico Lomeli
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Iris Sanchez
 
Sistema endócrino28
Sistema endócrino28Sistema endócrino28
FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO.pdf.pptx
FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO.pdf.pptxFISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO.pdf.pptx
FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO.pdf.pptx
Rolandoparionalanda
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
S. endocrino
S. endocrinoS. endocrino
S. endocrino
nbvgbcfhbfgnghm
 
Tarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrinoTarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrino
Yass01
 
Hipofisis 2.ppt
Hipofisis 2.pptHipofisis 2.ppt
Hipofisis 2.ppt
YuribethRivera2
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
ga8odelmoral
 
endocrino
endocrinoendocrino
endocrino
Luana Mahu
 
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Igor Pardo
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
BrianHall
 
sistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuleysistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuley
sakurag0525
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Eje h hcompleto
Eje h hcompletoEje h hcompleto
Eje h hcompleto
dasernar
 
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenalglandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
Ttito Ramos
 
HIPOTALAMO_HIPOFISIS_COMPLETO sistema nervio
HIPOTALAMO_HIPOFISIS_COMPLETO  sistema nervioHIPOTALAMO_HIPOFISIS_COMPLETO  sistema nervio
HIPOTALAMO_HIPOFISIS_COMPLETO sistema nervio
Lina Tello
 
Hipofisis e hipotalamo
Hipofisis e hipotalamoHipofisis e hipotalamo
Hipofisis e hipotalamo
Esbeidy Perez
 

Similar a Generalidades Hipotálamo e Hipófisis (20)

9 sistema endocrino
9 sistema endocrino9 sistema endocrino
9 sistema endocrino
 
9 sistema endocrino
9 sistema endocrino9 sistema endocrino
9 sistema endocrino
 
hipofisis
 hipofisis hipofisis
hipofisis
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endócrino28
Sistema endócrino28Sistema endócrino28
Sistema endócrino28
 
FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO.pdf.pptx
FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO.pdf.pptxFISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO.pdf.pptx
FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO.pdf.pptx
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
S. endocrino
S. endocrinoS. endocrino
S. endocrino
 
Tarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrinoTarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrino
 
Hipofisis 2.ppt
Hipofisis 2.pptHipofisis 2.ppt
Hipofisis 2.ppt
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
endocrino
endocrinoendocrino
endocrino
 
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
 
sistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuleysistema-endocrino-ana-zuley
sistema-endocrino-ana-zuley
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Eje h hcompleto
Eje h hcompletoEje h hcompleto
Eje h hcompleto
 
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenalglandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
glandula suprarrenal.ppt, la glandula suprarrenal
 
HIPOTALAMO_HIPOFISIS_COMPLETO sistema nervio
HIPOTALAMO_HIPOFISIS_COMPLETO  sistema nervioHIPOTALAMO_HIPOFISIS_COMPLETO  sistema nervio
HIPOTALAMO_HIPOFISIS_COMPLETO sistema nervio
 
Hipofisis e hipotalamo
Hipofisis e hipotalamoHipofisis e hipotalamo
Hipofisis e hipotalamo
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Generalidades Hipotálamo e Hipófisis

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina Hospital General Rubén Leñero Endocrinología Generalidades de Hipotálamo e Hipófisis Angeles Garibay Sergio Oswaldo. Grupo 7CM72.
  • 2. Anatomía Hipotálamo. Ventralmente Talamos Derecho e Izquierdo Suelo Paredes Laterales 3er Ventrículo Infundíbulo Hipófisis Se divide en tres grupos o áreas: -Rostral -Tuberal -Posterior
  • 4. Yace en la Silla Turca Dorso de la silla Apófisis Clinoides Posteriores Alas esfenoides Apófisis Clinoides Anteriores Rodeada por Duramadre Plegamiento Quiasma Óptico 5-10mm por encima del Diafragma Anatomía Hipófisis.
  • 6. Embriología Hipotálamo. Bolsa de Rathke Infundibulo Primordio 4ª y 5ta SG Maduración a las 20 SG
  • 7. Morfogénesis Hipófisis Infundíbulo Ventral 3ra SG Integración Primordios Neural Glandular Bolsa de Rathke Dorsal Notocorda Neurohipofisis Adenohipofisis Pars distalis 8va SG Pars tuberalis Células Neuronales Gliales (Pituicitos) Pars Intermedia Nacimiento: 100mg Adulto: 500 a 600 mg Dimensiones: 10x10-15x10 (mm) Mujres: 20% mas pesada
  • 8. Histogénesis 3er y 4to MG Desarrollo Sistema Porta Hipófisis Final 1er Trimestre Células Acidofilas Somatotropas Lactotropas Células Basofilas Corticotropas Gonadotropas Tirotropas
  • 10. Riego Sanguíneo 0.8mL/g/min Carótida Interna Arteria Hipofisaria Superior Lóbulo Anterior Arteria Hipofisaria Media Tallo Hipofisario Lóbulo Posterior Mantel plexus Seno Cavernoso Senos Petrosos Superior e Inferior Vena Yugular Arteria Hipofisaria Inferior Tallo Hipofisario Lóbulo Posterior
  • 11. Fisiología (Vías Eferentes) Existen dos proyecciones noradrenergicas principales en el Hipotálamo Áreas y Núcleos Septales y Corteza Orbitofontal •Vía fascículo prosencefalico interno Formación del Hipocampo •Desde el subiculo, vía fórnix Complejo Amigdaloide •Vía estría terminal y amigdalofugal anterior Corteza Olfatoria Primaria Vía del fascículo prosencefalico interno Núcleo Medio Dorsal del Tálamo Vía del pedúnculo talámico inferior Núcleo del Troncoencefálico •Núcleos Tegmentales •Vía Pedúnculo mamilar •Núcleos del rafe posterior •Fibras serotoninergicas vía fascículo prosencefalico interno y pedúnculo mamilar •Locus Caeruleus •Fibras noradrenergicas vía fascículo prosencefalico interno
  • 12. Fisiología (Vías Aferentes) Áreas y Núcleos Septales •Vía Fascículo Prosencefalico Interno Núcleo Anterior del Tálamo •Tracto mamilotalamico Núcleo Mediodrosal del Tálamo •Vía pedúnculo talámico inferior Adenohipofisis •Vía tracto tuberohipofisiario y sistema portal hipofisario Complejo amigdaloide •Vía estría terminal y vía amigdalopetal anterior Núcleos de tronco encefálico y medula espinal •Vía fascículo longitudinal posterior y fascículo prosencefalico interno Neurohipófisis Vía tracto supraopticohipofisiario
  • 13. Fisiología (Control Hipotalámico de la secreción de Hormonas Hipofisarias).
  • 14. Fisiología (Control Hipotalámico de la secreción de Hormonas Hipofisarias).
  • 15. Fisiología (Control Hipotalámico de la secreción de Hormonas Hipofisarias).
  • 16. Hormonas y factores hipotalámicos
  • 17. Hormonas liberadora de Tirotropina (TRH)  Precursor: de 242 aa  Tripeptido : pyro-Glu-His-Pro-NH2  Células de síntesis: núcleos paraventriculares del hipotálamo  Funciones: ◦ Potente liberador de PRL ◦ Liberación de GH* (en acromegalicos) ◦ Liberación de ACTH* (en Cushing)  Ubicación: ◦ Estructuras circunventriculares ◦ Neurohipofisis ◦ Glándula pineal ◦ Tracto Gastrointestinal* ◦ Islotes Pancreáticos*
  • 18. Hormonas liberadora de Corticotropina (CRH)  Precursor de: 196 aa  Estructura de: 41 aa  Función estimula secreción de: ◦ ACTH ◦ Cortisol ◦ Aldosterona ◦ β-endorfinas  Vida media: 60min.  Células de síntesis: núcleo para ventricular, corteza cerebral, sistema límbico y medula espinal.  CRHBP: se produce durante el 2do o 3er trimestre de gestación
  • 19. Hormonas liberadora de Corticotropina (CRH) Activación Eje Hipófisis-Suprarrenal Incremento de Glucemia Consumo del Oxigeno Aumento de Volumen por minuto Aumento de presión arterial Disminución de la función gastrointestinal Disminución de la Función Reproductiva Supresión de la liberación de GnRH Disminución de actividad sexual Estimulación de la respiración Anorexia Disminución secreción acido gástrico Alteración de las respuestas Inmunitarias / Inflamatorias Respuesta a las interleucinas Efecto antipirético Activación Conductal Excitación Actividad locomotora
  • 20. Hormonas liberadora de Corticotropina (CRH)  Precursor pro-GnRH: 92 aa.  Estructura de: 56 aa.  Gen: 8p  Células de síntesis: área prepoptica y núcleo arcuáto.  Migran: desde la lamina cribiforme ◦ Síndrome de Kallman  Función: estimular la liberación de FSH y LH  Liberación: pulsátil ◦ Prepúberes niñas: 1 c/ 3-4hrs ◦ Mujer adulta: 1 c/ 90-100min en fase folicular ◦ Mujer adulta 1 c/60min en fase folicular tardia  Vida media: < 10 min.  Receptores: solo citoplasmáticos
  • 21.
  • 22. Dopamina  Principal inhibidora de PRL  Células de síntesis: neuronas del núcleo arcuáto.  Receptor: D2
  • 23. Prolactina  Principal estimulo para liberar Prolactina.  Otros estímulos:  VIP  Oxitocina  Vasopresina  Opioides Endogenos  Bombesina  Sustancia P  Bradicinina  Factor de Crecimiento Epidermico  Factor de Crecimiento Fibroblastico  Gastrina  PHI-27
  • 24. Somatostatina  Estructura: péptido de 14 aa ; péptido de 28 aa.  Síntesis: región paraventricular sobre el quiasma óptico ; colon.  Localización: SNC, islotes pancreáticos y en células C.  Función: francamente inhibitoria sobre: ◦ ◦ intestino,. ◦ Vesícula biliar ◦ Glándulas salivales ◦ Tumores endocrinos ◦  todas las hormonas endocrinas y exocrinas del pancreas. Antineoplásico. Receptores: 5 subtipos diferentes (SST1-)
  • 26. Hormonas Estimulante de la Tiroides  Estructura: dos cadenas, una α y otra β.  Función: regula la síntesis y proliferación de hormonas tiroideas.  Vida media: 60min
  • 27. Hormonas Folículo Estimulante y Leutinizante     Estructura: cadenas con subunidades α y β Función: síntesis de esteroides y desarrollo de gametos. Vida media LH: 60min Vida media FSH: 170 min.
  • 28. Hormona Corticotropina (ACTH)       Estructura: péptido de 39 aa. Función: estimula la síntesis de glucocorticoides Órgano blanco: glándula suprarrenal Vida media: 10min. Receptor: Proteína Gs. Pico de ACTH: 3:00am
  • 29. Hormona del Crecimiento (GH)        Estructura: polipéptido de 191aa. ; dos monómeros de 20 y 22 kD Función: favorece el crecimiento de huesos largos, anabolismo proteico, glucogenesis, Órgano blanco: hígado, músculos, hueso. Gen: 17q Vida media: 15- 20 min. Receptor de membrana: receptor superfamilia a citoquinas acoplado a proteína JAK Secreción :pulsátil cada 2 horas.
  • 30. Prolactina (PRL)  Estructura: polipéptido de 198aa.  Función: estimula la producción de leche en la glándula mamaria  Órgano blanco: glándula mamaria  Gen: 6
  • 31. Control Hipotalámico del Sistema Neurohipofisiario  Dos nanopeptidos: Hormona Antidiurética y Oxitocina.  Síntesis: núcleo supra óptico y paraventricular  Prohormona contiene un péptido fijador: Neurofisina I (Oxitocina) Neurofisina II (ADH).  Receptores: acoplados a proteína G:    VP1a: SNC, hígado, útero, corteza adrenal, musculo liso de vasos sanguíneos y plaquetas VP1b: hipófisis anterior. Funciones:  ADH: equilibrio hídrico. Vasoconstrictor, cardioregulador.  Oxitocina: vasoconstrictor.
  • 32. Hipofunción Hipofisaria Hipopituitarismo Panhipopituitarismo Deficiencia de una sola hormona o de múltiples hormonas de la Hipófisis Deficiencia completa de hormonas hipofisiarias Perdida de la función de forma secuencial Adultos Niños Deficiencia Gonadal Infertilidad Retardo en el crecimiento Deficiencia Renal
  • 33. Causas de Hipopituitarismo La causa más frecuente son adenomas hipofisarios con o sin infarto, cirugía, radioterapia de la hipófisis, síndrome de Sheehan y procesos infiltrativos. Tumores Hipofisiarios Primarios, metastasicos. Tumores Hipotalámicos Craneofaringioma Glioma Hamartoma Vasculares Síndrome de Sheehan Infarto de un tumor hipofisiario Vasculitis Aneurisma de la carótida interna Trombosis del seno cavernoso Arterioesclerosis Tumores Hipotalámicos Craneofaringioma Glioma Hamartoma Enfermedades Infiltrativas Hemocromatosis Histiocitosis Sarcoidosis Infecciones Tuberculosis Sífilis Meningitis Malaria Enfermedades Infiltrativas Hemocromatosis Histiocitosis Sarcoidosis Yatrogenos Glucocorticoides exógenos Radioterapia Hipofisectomía Otros Traumatismo Silla turca vacia Funcional (amenorrea) Idiopático
  • 34. Bibliofrafía     Dorantes A., Martinez C., Guzmán A., “Endocrinología Clínica”4ª edición, Edt. Manual Moderno, 2012. N. Levy, M. Koeppen, A. Stanton, “Berne y Levy Fisiología” 4ª Edicion, Edt. Elsevier Mosby, México D.F. 2006 Fix J. Gary, “Neuroanatomía Temas Clave”, 4ta Edición, Edt. Lippincott Williams & Wilkins, Barcelona 2008. Moore K., Persaud T. “Embriología Clínica”, 8a Edición, Edt. Elsevier Saunders, 2008